• hace 12 horas
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot y Alberto Aguilar sobre los aranceles de Donald Trump y las amenazas a todo el mundo. ¿Qué pasará con Estados Unidos y sus relaciones? 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00va haciendo de las suyas va cumpliendo sus amados sus amenazas o al menos
00:04intenta agradar a los suyos
00:07congraciarse con su grada es Donald Trump 25 por ciento ahora a partir del
00:1112 de marzo si se sostienen lo dicho
00:13aranceles 25 por ciento aluminio y acero
00:17parejo para todos los países.
00:20Muy buenas noches Alberto Aguilar, que gusto.
00:23Hola Manuel, que gusto. Muy buenas noches.
00:25Pues no que no, iba a ver aranceles.
00:27Siempre sí. Pero son otros. Son otros. Los que se va sacando de la manda cada
00:32determinado tiempo. Antes de entrar en el tema específico de digamos que
00:38puede pasar que Alberto además lo sabe mejor que yo, el problema aquí radica en
00:44la estrategia que está utilizando Trump para básicamente demostrar que él es
00:50quien pone no solamente la agenda sino que las condiciones a partir de las
00:56cuales el mundo tiene que girar sobre los Estados Unidos.
01:00Este ya no es un modelo multilateral, ya no solamente es un modelo
01:04islacionista sino es un modelo de expansión porque esto de que hoy es
01:10Groenlandia mañana Canadá, la franja de Gaza va a ser su casino y su no sé qué
01:17no solamente llega a eso sino que además tiene la capacidad de traer lo
01:27que hacía mucho no sucedía de traerse a los propios actores de distintos
01:33conflictos y darles órdenes. Lo hizo con Minamí Netanyahu la semana pasada, lo
01:38hace con el rey Hussein, perdón el rey Abdala de Jordania. Creo que en ese
01:44sentido el problema radica fundamentalmente más allá de los
01:50aranceles de lo que además están ideológicamente convencidos de que es un
01:54mecanismo para echar a andar la industria acerera y de aluminio de los
01:58Estados Unidos, lo que es imposible no puede suceder. Ya lo intentaron la vez
02:03pasada y no les funcionó. Ahora México, entiendo, compra más de lo que vende en
02:09términos de acero a Estados Unidos. Es que el proceso es bastante complejo por
02:15eso es que la última vez cuando se impusieron estos
02:20aranceles a los seis meses sino ocho meses tuvieron que ir para atrás porque
02:25era imposible. Son cadenas productivas, están tan integrados que si tú le cortas
02:30acá o le metes un impuesto se te revierte más allá de que vaya a cobrarle, digamos
02:37a ser recíprocos y cobrarle del otro lado. Sería verdaderamente desastroso.
02:41Sin embargo ahí está, a partir del 12 de marzo ha dicho Donald Trump.
02:45Sí, ahora también más allá de lo que dice Erra, que tiene toda la razón, yo
02:50quisiera apuntar que desde la campaña el señor Donald Trump dijo que
02:56iba a aplicar el tema del Make America Great Again.
03:01Sabemos que es un hombre que trae el proteccionismo
03:05incerto en su persona y representa a un grupo de empresarios que quieren ese
03:13proteccionismo. Entonces lo que estamos viendo pues es una arista de ese
03:17proteccionismo ya en pleno actuando. Se les dio a México una tregua y a Canadá
03:23una tregua de los impuestos generalizados del 25% pero para presionar en el tema
03:30del narcotráfico, en el tema de los grupos terroristas. Canadá ya
03:38incluso designó a los grupos terroristas mexicanos, a los grupos, a los cárteles
03:42como grupos terroristas y bueno está también el digamos el tema migratorio
03:49verdad que es otro tema importante para Estados Unidos y en ese sentido bueno
03:53pues esto que estamos viendo el aluminio y del acero pues es muy congruente
03:58también con la presión que ha tenido desde que era candidato de los grupos
04:04acereros de los Estados Unidos que han atacado constantemente a las acereras
04:08mexicanas. Incluso hay una acusación muy seria que tiene que ver con el hecho
04:14de que México sea un trampolín para el producto chino que ese es otro tema. Ya
04:19sabemos lo que representa China para para Estados Unidos hay una guerra
04:23comercial muy seria y este es un factor que más allá de lo que dijo y Marcelo
04:28Ebrard esto que tú decías que hay un superávit de 6.900 millones de dólares
04:33pues no importa porque aquí es un tema que va más allá de eso trasciende más
04:38allá de eso. ¿Qué va a pasar? Pues yo creo que habrá que actuar en consecuencia
04:43¿No crees que así lleguemos al 12 de marzo y se impongan esos aranceles? Yo creo que
04:47sí hay probabilidades porque además bueno ya Canadá dijo que va a tener
04:52medidas consecuentes la Unión Europea y está preparando sus medidas entonces yo
04:56creo que hay posibilidades de que veamos una guerra comercial y creo que a México
05:00más allá de esta esperanza que hay de que haya cabeza fría y que no sé qué
05:05pues al final de cuentas va a tener que volver a imponer los aranceles. Así es, ahora
05:11Canadá es el lugar más afectado porque es el principal exportador de acero a
05:15Estados Unidos pero ya lo hizo la vez pasada o sea uno se pregunta bueno pues
05:21que estos políticos si se le puede llamar como tal no tienen memoria
05:25memoria corta de qué fue lo que sucedió ya lo trató de manejar parecería ser que
05:30se trata como dice Alberto de una especie de estrategia para reforzar a su
05:36base básicamente sindicatos que en distintos lugares Pittsburgh entre ellos
05:41en Pensilvania lo que hicieron fue digamos impulsar a
05:47Trump bajo el principio de nos va a regresar otra vez la capacidad de
05:54tener no sólo mejores salarios sino además de ser los líderes en esta
06:00combinación obrero patronal que se da en estos en estas industrias para poder
06:06finalmente ser los Estados Unidos en algo fundamental como es acero aluminio
06:12es otro asunto pero ser el que tenga el liderazgo la vez pasada estos mismos
06:18sectores que impulsaron estas medidas cuando Canadá puso y México puso
06:25pasaron que siete meses y 6 7 de mayo del 2019 fue cancelado y nos vamos para
06:31atrás porque porque se están toda la cadena productiva se está atorando pero
06:36si ya pasamos por aquí sabemos eso porque porque otra vez porque vamos
06:42porque este hombre era lo mismo porque regresar a lo mismo pues es que este
06:46hombre dijo no pude hacerlo a la primera voy a la segunda y potenciales
06:51y ganan algo no más el aplauso de los pueblos pero yo sí pienso no sé qué
06:57opinión alberto pero que esto te puede llevar a ser otro impulso más a una
07:02recesión una recesión importante por lo que implica esta parálisis que te
07:08genera aranceles que hoy es como si tú quisieras regresar al siglo 17 o sea no
07:14se puede es imposible pero cuando cuando la lógica política va por
07:20encima de la relación económica exactos tienes toda la razón ahora qué
07:26va a pasar manuel tom se pregunta bueno y si los aplica que va a pasar bueno pues
07:31muy sencillo no las cadenas productivas están elaboradas desde 1994 cuando
07:38empezó el tele el famoso telecán y luego se transformó en temec esas cadenas
07:43productivas pues no no no se van a disolver de repente verdad pues esas
07:49cadenas productivas van a seguir manteniéndose pero con una de costos
07:54exactamente aquí ya ya aquí ya ya y entonces pues qué va a pasar no hay que
08:00ser los autos se van a encarecer los precios se van a venir para arriba el
08:06consumo te disminuye exacto suma disminuye inflación posibles problemas
08:11recesivos en el caso nuestro terrible es una pésima noticia pegan mucho estos
08:16aranceles aunque sean solo lo pongo entre comillas acero y aluminio si
08:21porque mucho porque acuérdate que pues el sector externo de nuestro país
08:25representa que es la un treinta y tantos por ciento de la actividad entonces si
08:31le pegas al sector externo le pasa a pegar más duro a la actividad económica
08:34de por sí ya mermada por las políticas públicas controvertidas todo esto de la
08:39reforma judicial este la desaparición de los órganos autónomos y todo lo que
08:45viene viene un montón de iniciativas en febrero en la cama de diputados en la
08:48cama de sanadores todo eso elimina la certidumbre que tiene que haber para la
08:53inversión y ya de por sí pues están los analistas hablando de un crecimiento
08:57menor al uno por ciento yo creo que con esto es rano no sé qué piensas pero
09:02vamos a tener crecimiento negativo en el día de hoy fich rating les dice
09:06claramente oigan cuidado porque con crecimiento de 0 de punto 3.5 punto 8
09:14ahora sí que los números no les van a dar no les van a dar en términos de la
09:18posibilidad de seguir digamos manejando el costo de la deuda
09:24méxico es de los países que está pagando como teniendo grado de
09:28calificación está pagando una tasa de interés real de al 56 por ciento es
09:34muchísimo o sea y si no tienes crecimiento de dónde vas a ir se van a
09:41meter otra vez en políticas fiscales agresivas y ver por dónde a mí me
09:45parece que cada vez el pastel se está haciendo más chiquito le va a resultar
09:51más complicado con este tipo de mecanismos más la situación interna en
09:56un momento determinado yo yo sí te diría el tema de calificadoras que
10:02alguien dice no bueno pero si fich lo hace no pasa nada todavía tenemos dos
10:07escalones esta es una cadena o sea esta también es otra cadena una agencia te
10:12dice tú no tienes ya para asegurarme que me vas a pagar y la cadena estamos ya en
10:19ese en algunos casos y o sea alberto pues sí porque ya tenemos un nivel de
10:23deuda histórico que no se veía desde los 80 este y bueno pues había el
10:29digamos en la cual hay la consigna de la secretaría de hacienda de reducir ese
10:33nivel de apalancamiento pero como dice el presupuesto es una fantasía de más
10:38además no ya lo platicamos en alguna ocasión la paridad peso dólar no más no
10:43se va a dar no el crecimiento económico que se está aplicando no no va a llegar
10:47es vaya es un sin sentido entonces agrégale que los analistas dicen a ver
10:52si hay aranceles cuánto va a bajar la economía ya no estamos hablando de
10:55crecimiento cuánto va a bajar dicen que 1.5 2 2.5 con un crecimiento con un
11:02decrecimiento de la economía no va a haber ingresos porque dejas de pagar
11:06impuestos de IVA impuestos sobre la renta se baja entonces la capacidad que
11:11tienes de recaudar se te viene abajo y como dices pues qué vas a hacer más
11:15deuda entonces vamos a entrar en un círculo vicioso y buscar a buscar de
11:21donde sea pues ya no hay ya mira que están buscando el infonavit por ejemplo
11:26no haber de donde de fondos de pensión aparecen dinero que no les pertenece
11:30ahora esta es la punta del iceberg es decir estos aranceles al acero y
11:34aluminio son la punta del iceberg de lo que podría venir porque donald trump
11:37había dicho nada de aranceles no para méxico al menos hasta el 4 de marzo
11:42revisamos de pronto anuncia estos pero entran en vigor el 12 de marzo en el
11:46camino de aquí al 4 y al 12 marzo se le pueden ocurrir muchas cosas yo te diría
11:52que el principal peligro el peligro fundamental en este caso con tron es que
11:56la diferencia de el primer así que el primer de la primera versión de tiburón
12:02tenía quien lo contenía o quien le decía no presidente por ahí no tenía gente que
12:09estaba que tenía conocimiento y les hacía caso más o menos más o menos les
12:14hacía caso se echaban atrás incluso haciendo a un lado a los más digamos
12:20radicales e ignorantes y sin duda alguna que además son los que le metieron esta
12:24idea de que el déficit es subsidio y que como hay que tener hay que tener
12:30superávit para cualquiera no no no entiende el concepto de lo que es una
12:35economía del siglo 21 y en ese sentido cuál es el problema que hoy no hay quien
12:41lo pare va solo ahora sí como este va solo no hay no no no hay no indique que
12:49lo contenga no hay secretarios tú ves a un marco rubio que dice de repente
12:54ahí sí es que el presidente trompe es diferente es que vamos a ver que se
13:00negocia no tiene la capacidad de enfrentarse al presidente y decirle
13:05esto es una locura el tema de panamá está feliz con esto de que pues si les
13:12dio miedo y fueran los chinos de panamá y maravilloso pero insisto a largo plazo
13:18o a mediano plazo esto implica un quiebre de la economía mundial sin duda
13:25y luego dices viene que más viene más si se acaba de anunciar autos ellos lo
13:32tienen bien claro sobre los autos autos eso es sólo que a méxico y le pega a
13:36eeuu no le gusta él desde su primer periodo dijo por qué vamos a estar
13:42produciendo los autos en méxico porque no se tienen que venir aquí a los
13:48eeuu tenemos que generar los empleos en eeuu no en méxico y yo creo que los
13:54autos si están en un verdadero predicamento porque es un tema como lo
13:58dice no es económico es ideológico es político y entonces yo creo que pues la
14:04industria automotriz y está en verdaderos predicamentos pero más ya
14:08hace unos días no sé si lo recuerdan la presidenta de la general motor dijo
14:12estamos evaluando empezar a mover algunos de nuestros planes de nuevas
14:18empresas de nuevas factorías en eeuu o sea ya la industria empieza a reconocer
14:24que hay acusó de recibir exacto que cae esa posibilidad el problema es un
14:28problema de costos porque entonces el coche que tú lo comprabas en 10 mil
14:31dólares te va a costar 15 13 14 o sea es hay un problema de costos reales
14:38por eso es que esta idea de un mercado mayor va a ser en eeuu si pero aquí
14:45también te hace pedazos o sea la economía norteamericana sigue siendo la
14:49más poderosa del mundo además tienes una economía regional totalmente
14:53integrada cuando tú haces eso y elevas y pones tarifas todo lo que te estás
14:59haciendo no es que dicen es que eeuu se está dando pues yo sigo escuchando muy
15:04optimistas a los secretarios al gobierno mexicano bueno no se va a
15:12acabar pero es la estrategia vamos a los bíblicos la estrategia de sanzón o sea
15:22me muero yo con todos los filisteos este cuate está no le importa no tiene
15:27ningún problema como lo ves declarar con el tema por ejemplo de gasa que es
15:31muy complicada no me lo sacamos ponemos si unas playas para ellos hacemos sus
15:37casas más modernos nosotros la pensamiento simplista que si no hay
15:42quien pare a uno de estos en eso se soporta el populismo no en estas
15:47soluciones tan simples que parecen simples y no lo y no lo son entonces es
15:52la punta del iceberg esto que estamos viendo y así va a ser la tónica yo
15:56lamentablemente pues es un hombre impredecible un hombre que no sabemos
16:02qué va a decidir qué ocurrencias se le van a presentar no hay contrapesos
16:09dentro de su gabinete no hay contrapesos en el congreso es otro tema y en el
16:14mundo bueno probablemente ahora la unión europea cuando empiece ya la guerra
16:20comercial ahí va a haber un contrapeso supongo que los chinos también bien
16:23canadá tendrá que actuar en consecuencia nuestro país no le va a
16:27quedar otra pero digamos en las circunstancias que está viviendo el
16:31mundo de desigualdad manuel no hemos logrado equilibrar el poder de compra en
16:37el mundo hay enorme desigualdad los desequilibrios con la globalización se
16:43profundizaron asumes esta política proteccionista y qué va a pasar más
16:48desigualdad más desigualdad en el mundo más pobreza más hambre entonces bueno yo
16:53creo que no es precisamente lo que quisiéramos ver en estos días no no son
16:58buenas noticias entonces nos va a llevar entre las patas ahora nos va a llevar ya
17:04estaba no ya estaba en el escenario ya ya ya tampoco es que haya demasiada
17:07sorpresa pero como sobrevivimos la primera versión del tiburón
17:14cuidado ya llevamos que 20 días cuidado 20 días faltan más tres años deriva en
17:21nacionalistas graves y ese es el problema más proteccionismo nacionalismo
17:26extremo gracias gracias gracias alberto muchas gracias hasta mañana

Recomendada