Diputados de Unión por la Patria (UxP) aseguraron que el obejtivo del proyecto de Ficha Limpia que buscan sancionar el PRO y La Libertad Avanza es proscribir a la exrpesidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Mónica Litza (UxP) aseguró que, de ser aprobado el proyecto, será declarado inconstitucional por la Corte Suprema y le recordó al presidente de la Cámara, Martín Menem, que "también le impedían ser candidato a senador" a su tío, el exmandatario Carlos Menem.
"El principio de la presunción de inocencia es fundamental. Se rompe sólo con la sentencia firme. Si esto se convierte en ley, si se llega a votar hoy y en el Senado, la Corte lo va a declarar inconstitucional. Eso ya ha ocurrido", indicó la diputada.
Y añadió: "A su tío también le impedían ser candidato a senador por La Rioja y casi lo logran. Tuvo que intervenir la Corte, puso orden, y dijo que la condena estaba mal impuesta, lo sobreseyó y pudo ser candidato".
12/2/2025
Crédito: Honorable Cámara de Diputados de la Nación
Mónica Litza (UxP) aseguró que, de ser aprobado el proyecto, será declarado inconstitucional por la Corte Suprema y le recordó al presidente de la Cámara, Martín Menem, que "también le impedían ser candidato a senador" a su tío, el exmandatario Carlos Menem.
"El principio de la presunción de inocencia es fundamental. Se rompe sólo con la sentencia firme. Si esto se convierte en ley, si se llega a votar hoy y en el Senado, la Corte lo va a declarar inconstitucional. Eso ya ha ocurrido", indicó la diputada.
Y añadió: "A su tío también le impedían ser candidato a senador por La Rioja y casi lo logran. Tuvo que intervenir la Corte, puso orden, y dijo que la condena estaba mal impuesta, lo sobreseyó y pudo ser candidato".
12/2/2025
Crédito: Honorable Cámara de Diputados de la Nación
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por empezar, me congratulo con la expresión del diputado Mayoraz,
00:06que reconoció que van a reglamentar el derecho de ser elegido, ¿no?
00:11Qué paradójico.
00:14Pero bueno, decirles también que quieren instalar permanentemente,
00:18que nosotros no queremos ficha limpia,
00:20me parece como un golpe de efecto que les da resultado,
00:23que lo saben hacer muy bien y de hecho lo están haciendo,
00:25pero que todos los que estamos acá sabemos que eso es mentira,
00:29que eso no es verdad, bueno, por si la verdad todavía importara, ¿no?
00:35Lo cierto es que tuvimos un dictamen en el año 2019
00:38y tenemos un dictamen ahora en el 2024,
00:41y que estuvimos y estamos de acuerdo en la discusión de ficha limpia,
00:45tener una legislación de ficha limpia,
00:47por más que somos conscientes y lo dijimos en cada momento
00:49que tuvimos oportunidad,
00:51que ficha limpia ya existe en nuestra legislación,
00:54que existe en la legislación argentina,
00:57tanto en la Constitución Nacional,
00:58el principio de la presunción de inocencia,
01:01como en el Código Penal de la Nación, artículo 12 y 19,
01:04en el Código Nacional Electoral, en el artículo 3.
01:07Lo que no estamos de acuerdo absolutamente
01:10es querer votar o acompañar un proyecto que violenta
01:14el principio de sentencia firme y de presunción de inocencia.
01:19Mire, señor Presidente,
01:21para que después no busquen titulares que no hay,
01:24nosotros tenemos tres grandes diferencias
01:27con el dictamen de mayoría.
01:29Uno tiene que ver con la cantidad de delitos abarcados,
01:31creo que ahora el dictamen de la mayoría ha recogido algunos,
01:35nosotros ampliamos esa cantidad de delitos,
01:39también extendemos la inhabilitación
01:42para las sociedades offshore,
01:44para quienes las administren por sí o por interpuesta persona,
01:48y un respeto, como tercer punto, a la Constitución Nacional.
01:51Porque para nosotros no solamente no deben ser
01:53candidatos los inhabilitados por delitos de corrupción,
01:57sino también no pueden ser candidatos los condenados
02:00por infracción al código aduanero,
02:02delito de contrabando, malversación de caudales públicos,
02:06los delitos contra la integridad sexual,
02:08trata de personas, tortura,
02:10los delitos cambiados, los que evaden impuestos,
02:14los administradores de las sociedades offshore,
02:15que creo que ese no lo tomó el diputado Mayoraz,
02:19porque evadir impuestos es una estafa al pueblo argentino
02:22y tampoco podrían ser candidatos,
02:24porque todos estos delitos que nosotros estamos incorporando
02:27son tan inmorales como quienes roban al Estado
02:30con delitos de corrupción.
02:32Señor Presidente, el tema del principio de inocencia,
02:37de la presunción de inocencia es fundamental,
02:40es fundamental porque presunción que solamente se rompe
02:43con la sentencia firme.
02:45Ahora, seguramente si esto se convierte en ley,
02:49si se llega a votar hoy, después en el Senado,
02:52en algún momento la Corte lo va a declarar inconstitucional,
02:56porque eso ya ha ocurrido, la Corte se ha expresado,
02:58hay casos concretos, hay jurisprudencia.
03:01Sin ir más lejos, un caso muy cercano,
03:07usted se apellida Menem, señor Presidente, su tío,
03:10también le prohibían ser candidato a Senador Nacional
03:13representando a la provincia de La Rioja,
03:15casi lo logran de correrlo de la elección,
03:19tuvo que intervenir la Corte, puso orden,
03:22dijo que la condena estaba mal impuesta,
03:25lo sobreselló y pudo ser candidato.
03:28Lo mismo ocurrió con Lula en Brasil,
03:30porque acá durante el debate trajimos muchas veces,
03:32o se trajo el ejemplo de Lula, nosotros lo trajimos
03:35como un mal ejemplo de la aplicación de ficha limpia
03:39con estas condiciones que quiere hacer el oficialismo,
03:41no respetando la sentencia firme...
03:44Perdón, necesitamos más tiempo.
03:49Hay un tiempo reglamentario, aunque usted lo necesite,
03:53lo necesiten todos.
03:54No, bueno, déjeme terminar, déjeme terminar.
03:57¿Qué pasó con Lula en Brasil?
04:00Lo que pasó con Lula en Brasil es que se limitó
04:03la posibilidad del pueblo brasileño para elegir,
04:05después cuando pudo elegir, cuando la Corte lo sobreselló,
04:08lo convirtieron en Presidente.
04:10Y acá lo que está pasando, señor Presidente,
04:11es la limitación de la libertad para elegir,
04:14no la libertad de la casta, no la libertad de los políticos
04:16para ser elegidos, la libertad del pueblo para elegir.
04:19Estamos convirtiéndonos en una casta que decide
04:22quiénes pueden ser candidatos y quiénes no pueden ser candidatos.
04:25Estamos limitando uno de los derechos más tutelados
04:28por la Constitución y por fruto de las revoluciones liberales,
04:33precisamente, que junto con la libertad y con el derecho
04:36de la propiedad privada son los más protegidos.
04:39Entonces, qué ironía y qué paradójico un gobierno
04:42que tiene un Ministerio de Regulación donde desregulan
04:46todo y quieren regular el derecho de elegir y ser elegido.
04:50Bueno, no quiero quitar tiempo a mi compañera,
04:52pero decirle que vamos a pedir en la sesión del día de hoy
04:57el tratamiento que incorpore en el orden del día
04:59de las sesiones extraordinarias, el tratamiento de juicio
05:02por jurado, porque ¿cuáles son los motivos que decían
05:05que no podemos esperar a una sentencia firme
05:07en los tiempos de la justicia?
05:08Si la Corte tarda mucho, si tarda mucho,
05:10¿no sería momento apropiado de poner un plazo para la Corte
05:13o discutir un proyecto que tiene dictamen,
05:16que es el juicio por jurado, que sería un buen camino
05:19para agilizar los tiempos de la justicia?
05:21Entonces, señor Presidente, en vez de estar discutiendo
05:23algo que no va a ocurrir, que es una apuesta en escena,
05:26porque en algún momento no esta Corte, tal vez otra Corte,
05:29no ahora, tal vez en otro momento la Corte lo va a declarar
05:32inconstitucional, entonces, simplemente lo que vemos
05:35es que están buscando un titular para los diarios,
05:38porque esto realmente nos lleva a pensar eso,
05:41o realmente están tratando de inhabilitar a una persona
05:45que todavía tiene presunción de inocencia,
05:47que es Cristina Fernández de Kirchner,
05:49para que no sea candidata.
05:50Señor Presidente, para terminar, decirle que el pueblo
05:55no es tonto, así como ustedes pretenden hacerlo ver,
05:58que no sabe a quién va a votar, el pueblo no es tonto,
06:01y como el objetivo de esta modificación y de esta ley
06:03es tan pequeño, seguramente va a estar condenado al fracaso.
06:07Muchas gracias.