Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Daniel, estábamos hablando justamente sobre este tema controversial, pero queremos que
00:04también usted se quede con nosotros esta segunda hora, porque estoy segura que le va a sacar
00:07provecho a esto que vamos a hablar. Así es, Thais, y recurrentemente hablamos y se habla
00:13mucho acerca de la pensión de padres a hijos, pero hoy vamos a conversar sobre todo lo que
00:23usted necesita saber sobre la pensión a la inversa, Thais, de hijos a padres. Y la pregunta
00:31es, ¿cuándo aplica? ¿Cómo se hace? Y para hablar sobre este tema está con nosotros
00:36el abogado Santiago Arguedas, a quien le damos la bienvenida. ¿Qué tal, Santiago? Buenos
00:40días, ¿qué tal? Hola, buenos días, Thais Daniel, un gusto estar acá nuevamente. Muchas
00:43gracias a vos. A la orden de ustedes. Como para hacer un resumen de lo que vamos a hablar,
00:49hicimos tocar tres aspectos, ¿verdad? ¿Quién puede reclamar esta pensión alimentaria?
00:55En primer lugar, en segundo lugar, ¿qué cubre esta pensión alimentaria de padres
01:00a hijos y cuáles son los requisitos para imponer esta demanda? Así que comencemos
01:07con el primer punto, Daniel. Así es, a mí pues me parece un tema muy interesante, doctor,
01:17de casos en los que, perdón, le digo doctor, es que lo molestaba que en otros países
01:23a los abogados le dicen doctor también, ¿verdad? Disculpe. Y como el bien en otros países.
01:29No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no. Qué pena. Santiago, Santiago. Santiago, qué
01:34pena. En muchos casos el papá no se ha hecho responsable toda la vida por ese hijo. Sí.
01:39Y llega el hijo y pues le va bien y el papá le puede poner una pensión. Bueno, este es
01:46de los casos que más polémica ha generado, porque vamos a ver, el papá hizo el abandono de su hijo
01:53cuando estaba pequeño, no lo vio cuando estaba en el kinder, no le llevó a los partidos de fútbol ni
01:58nada. Cuando el hijo crece sin su papá, que hay que dejarlo claro, y se hace una persona de trabajo,
02:06de éxito y lo demás, el papá quiere venir a aprovechar esa situación y tratar de imponer
02:11una pensión alimentaria en contra de su hijo. Sin embargo, ya la legislación ha establecido que ahí
02:16podríamos caer en lo que se llama la ingratitud. El papá nunca vio por él, nunca le dio ni un
02:20confite, entonces lo que la ley le dice es no tienes derecho a reclamar alimentos si no lo
02:25viste cuando niño. Entonces ahí entraremos en otro tema un poco polémico de a quién le puede
02:31reclamar y todo lo demás, que es lo que vamos a ir desarrollando. Pero sí, el papá no podría
02:36exigirle, aunque hay casos, los casos siempre los ponen. Recordemos que por un tema de resolución
02:43de la sala constitucional, usted puede poner demandas y denuncias en lo que usted quiera,
02:46no hay ningún problema, se las van a recibir. Ahora, que eso tenga fundamento y que usted lo
02:50pueda demostrar, es otro tema. Pero el papá no podría o no tendría ese derecho de reclamar.
02:56Vamos a ver si procede o no. Y ya nos vamos a centrar justamente en casos en que el papá
03:02incluso ni siquiera le dio su apellido al hijo, verdad? Aunque sanguíneamente lo es, fue criado
03:09por otra persona. Este sí podría también tomar esta medida de pensión a su hijo que ni siquiera
03:14tiene sus apellidos. Sí, claro. Incluso es curioso porque la ley también habla sobre hijos de crianza,
03:21verdad? Entonces el solo hecho de haber tenido esa convivencia, como es el hecho por ahí, verdad?
03:27Entonces ese hijo de crianza también va a tener, por decirlo así, utilizar un término,
03:36la obligación de poderle ayudar a su papá de crianza, que fue la persona que lo crió,
03:40que lo cuidó, verdad? Que le dio toda esa estabilidad emocional cuando fue un niño,
03:45cuando fue un joven. Y ese muchacho va a tener que poder ayudar a su papá en la adultez.
03:50Y el que no hizo en él, quien lo engendró, por ejemplo, si quieres llegar y más adelante decir,
03:56bueno, es que tiene mi sangre, también podría interponer esta demanda, podría iniciar la
04:02demanda. Lo que pasa es que aquí viene el tema de la prueba donde se va a demostrar de que este
04:07papá que engendró solamente fue eso. Fue un un un depositario de la semilla, por así decirlo,
04:17pero nunca vio por el niño en toda su edad, ni de niño, ni de joven ni de adulto. Entonces
04:23puede iniciar la demanda. Sí, claro, pero va a estar la contraprueba que va a demostrar que
04:28nunca lo atendió, nunca se lo cuidó ni nada por el estilo. Entonces no se le van a otorgar alimentos.
04:33Un papá que no atendió a su hijo, que no le dio su apellido, que en sus posibilidades ni siquiera
04:41se acordó de él. Perdonen, pero es una cosa atroz y que después llegue que yo supongo que casos
04:48después llegue a intentar pedir pensión a ese hijo que no vio es bueno. Los adjetivos se me
04:54acaban para decir eso. Si usted tiene un hijo, tiene que ver por su hijo a como pueda. Ahora,
05:00claro, estamos partiendo de ese hecho que hay muchos padres así, pero también pueden haber
05:06muchos padres que lo dieron todo por ese hijo que se que estuvieron con él en sus posibilidades.
05:13Vamos, no vamos a decir que le dio absolutamente el lujo ni mucho menos. A sus posibilidades le
05:22ayudó con los estudios, fue cariñoso, fue amoroso y llegó un día y el hijo se olvidó del papá. Ahí
05:28sí puede calzar. Claro, este es un caso Daniel muy común, muy común que lamentablemente los hijos
05:36cuando crecen se van olvidando de los papás, se van olvidando incluso y vamos a meter aquí a un
05:41grupo adicional de beneficiarios alimentarios que son los abuelos. Se olvidan de los abuelos,
05:47se olvidan de los papás. Entonces aquí es donde la legislación los protege y les dice ok, tienen
05:54el derecho de reclamar alimentos a sus hijos o a sus nietos en determinadas condiciones. Eso es lo
06:01que tenemos que analizar cuando procede este tipo de reclamo alimentario. Ahora que cubre este reclamo
06:08alimentario que usted lo dice, ya una vez que el papá va a interponer esta demanda, ¿qué es lo que va
06:12a incluir y dentro de las posibilidades económicas también del hijo? Sí, lo que va a incluir es todo
06:19lo necesario para un sano vivir. Vamos a ver, recordemos que los papás aunque a veces se nos
06:24olvide, los papás van creciendo, se van haciendo adultos, adultos mayores y llega un momento en que
06:30ya no pueden ver por sí mismos. Entonces ahí es donde tenemos que cubrir las necesidades de ellos.
06:35Las necesidades entre los papás o abuelos cambia un poco con respecto a los hijos menores. Por
06:41ejemplo, los hijos menores necesitan diversión, ir al cine, ir al parque, etc. Los papás necesitan
06:48o los abuelos otro tipo de esparcimiento, pero van a ocupar medicinas que no ocupaban cuando tenían
06:548 años o 10 años. Ya después de los 50 ya empiezan a haberse algunos problemas médicos donde pues se
07:01recetan medicinas especiales que la caja pues no necesariamente las da, ese tipo de cosas. Ocupa
07:06el esparcimiento también, no es que no lo necesita, ocupa la alimentación, ocupa la vivienda, que son
07:12temas que la pensión alimentaria tiene que cubrir para que esta persona adulta pueda tener un estilo
07:20de vida normal o muy similar al que tenía anteriormente. El punto 3 que justamente queríamos
07:24abarcar también es cómo lo hago, hacia dónde me dirijo para interponer esta demanda si soy un
07:29papá en abandono, si mis hijos, incluso tengo muchos hijos y ninguno se hace cargo de mí. Lo que
07:35tenemos que averiguar, Tais, primero o ubicarnos primero es en el espacio donde vivo yo. ¿Por qué?
07:41Porque el Poder Judicial tiene una serie de oficinas a nivel del área metropolitana o a
07:48nivel regional donde tenemos que ubicarnos. Por ejemplo, si estamos en el GAM o en las cabeceras
07:53de provincia están los juzgados de pensiones alimentarias, los juzgados especializados en
07:57materia de pensiones, pero si estamos en una zona un poco más remota van a haber juzgados
08:02contravencionales que son los que van a ver la materia de pensiones. Entonces, aquí es importante
08:08saber dónde resido para poderme ubicar al juzgado que me corresponda. ¿Por qué? Porque si lo hago
08:13en un juzgado que no corresponde, tal vez me reciban la demanda de pensión, pero eso va a
08:18atrasar el proceso porque la otra persona podrá indicar que no le compete a esa zona como tal o
08:25a ese juzgado como tal y entonces va a pedir el cambio y ya ahí se generó un atraso en el proceso.
08:29¿Cuánto tiempo puede durar este este proceso, Santiago?
08:31Bueno, vieras que con la entrada en vigencia del pasado octubre del Código Procesal de Familia
08:37los plazos cambiaron mucho. Ahora son muy rápidos, de hecho con la interposición de la demanda los
08:43juzgados dan una fecha para una audiencia inicial o una audiencia de conciliación temprana y el
08:48plazo para resolver es sumamente rápido. Estamos hablando que incluso la contestación de la demanda
08:53a lo que se le da a la persona son cinco días para contestar y son muy rápidos.
08:57Hay muchas consultas en redes sociales, doctor.
08:59Santiago, Santiago.
09:02Disculpe, Santiago.
09:04Póngale cero, póngale cero.
09:06No, pero ¿verdad que en países a los abogados también se les dice, doctor?
09:09Sí, en varios países, por ejemplo, Colombia, Nicaragua.
09:12Bueno, mil disculpas, de verdad. No, Santiago, buenos días. Tiene derecho que el padre se fue,
09:19le dio pensión, pero no los veía. Gracias.
09:23Bueno, ahí hay un tema de manutención. Vamos a ver, el sistema de interrelación familiar como
09:29tal es un derecho que los hijos tienen de poder conocer e interrelacionarse con sus papás. Sin
09:35embargo, este papá, si lo analizamos del punto de vista frío, encuadrado, él no descuida a su hijo
09:44porque le dio la pensión alimentaria.
09:45Siendo fríos, evidentemente estamos sacando el tema emocional, el tema de crianza como tal.
09:49Exactamente lo que la legislación establece. Entonces, si este hijo va a pretender decir,
09:55por ejemplo, que su papá nunca lo vio, su papá va a demostrar que siempre cumplió con su deber
10:00alimentario. Entonces no hay un abandono como tal.
10:02Si puede decir, bueno, yo no le estoy pidiendo que me dé cariño, que me dé la plata, nada más.
10:05Exacto, exacto. Recordemos que al final del camino es eso y el tema de interrelación familiar es
10:09otro proceso totalmente aparte en otro juzgado.
10:11Y debo decir que la ley y el derecho es muy frío.
10:14Bastante, bastante. A veces queremos interiorizarlo, pero definitivamente es lo que está en la ley.
10:20O mezclar las emociones, ¿verdad? Que ya ese es otro tema. Pero bueno, Santiago,
10:24muchas gracias por darnos claridad en el tema, en esos tres puntos que ya usted sabe quién puede
10:29interponer en esta demanda, qué es lo que cubre esta pensión alimentaria de hijos a padres y
10:34también en dónde hacerlo. Si usted quedó con alguna duda, yo le voy a dar a los contactos
10:38de Santiago Arguedas para que usted pueda llamar, le pueda escribir también en sus redes sociales.
10:42Ahí están apareciendo justamente en WhatsApp, ¿cierto, Daniel? Ahí están.
10:45Así estáis. No veo.
10:478555-3131. Ahí está apareciendo también puede en las redes sociales Lex Corp.
10:55Soluciones Integrales. ¿Verdad? Lex Corp. Soluciones Integrales.
10:58Ahí estará Santiago y todo su equipo para atender sus consultas.
11:02Están muy bien. Gracias, don Santiago.
11:04Buen día. Bendiciones.