• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasa?
00:09sospechoso de asesinar a dos
00:12hombres y enterrarlos en una
00:14fosa estuvieron seis días
00:15dentro del bar con las puertas
00:17y cortinas metálicas cerradas.
00:19Organización que operaba salas
00:21de masajes en San José obligaba
00:22a las mujeres a tener encuentros
00:25sexuales a cambio de diez mil
00:28para ley de cannabis medicinal.
00:31Tres años después de aprobada
00:33la ley. Alcaldes y diputados de
00:35Limón se oponen a que trasladen
00:37la basura del área
00:38metropolitana a la provincia del
00:40Caribe. Detienen alcalde y
00:42vicealcaldesa de Mora por
00:44aparentes pagos irregulares de
00:46contratos. Esto y más en
00:49Telenoticias, edición nocturna.
00:54Muy buenas noches, bienvenidos a
00:56Telenoticias, saludan Luis
00:58Ortiz Chávez. Vamos de
00:59inmediato a las informaciones,
01:01los sospechosos de asesinar a
01:03dos hombres y enterrarlos en
01:05una fosa estuvieron seis días
01:07dentro del bar con las puertas
01:09y cortina de metálica cerrada.
01:11Según testigos, uno de ellos
01:12salía solo para recoger comida.
01:17Así lo relató a Telenoticias el
01:19director de servicios de la
01:20municipalidad de Heredia, quien
01:22logró conversar con los
01:23propietarios de algunos locales
01:26Además explicó que el bar solo
01:28abría las puertas a algunas
01:30personas. Este bar en el
01:32transcurso del año pasado le
01:34hicimos tres clausuras en por
01:37sobre todo por violación a los
01:38horarios de la ley de licores y
01:40hacer actividades fuera de
01:41horario. Eso se detectó gracias
01:44a los recorridos de la policía
01:46municipal. Se clausuró tres
01:48veces y a partir de a finales de
01:50año, el mes de diciembre, se
01:51inició un proceso de
01:52revocatoria de las patentes de
01:54licores para su cierre
01:55definitivo. De hecho, ustedes
01:57que pudieron ingresar o algunos
01:58compañeros de ustedes me decían
02:00que adentro hay mucha basura,
02:02está muy desordenado, producto
02:04de que ya no funcionaba
02:05normalmente el bar, solo
02:06entraban ciertas personas, pero
02:08además lograron observar el
02:10movimiento de tierra y de
02:11cemento que había donde hicieron
02:12esa fosa. Sí, sí, efectivamente
02:14hoy que lograron incorporarse a
02:16unos compañeros en la mañana, el
02:18lugar sí, las tomas son
02:19evidentes, basura por todo lado,
02:22abandonada. Básicamente era un
02:25lugar que tenía como basurero
02:27y ciertas botellas como que
02:29permitían el ingreso a ciertas
02:31personas y sí, efectivamente,
02:32los compañeros pudieron ver los
02:33movimientos de tierra y la fosa
02:35que se estaba construyendo ahí
02:36en ese momento. Tengo entendido
02:38además que algunos vecinos
02:39indicaban que desde hace seis
02:42días, algunas personas
02:43permanecían dentro del
02:44establecimiento, no salían,
02:45simplemente pedían comida, nada
02:47más. Efectivamente, sí, tenemos
02:48reportes de locales vecinos que
02:50pedían comida acá, pero que
02:51nunca, sí, el bar cerrado y nada
02:53más entraban a comer y listo.
02:55Evidentemente había una
02:56situación extraña, ¿verdad? De
02:58hace días y y se volvió como un
03:00bar como exclusivo para entrar
03:02cierta gente que que que uno no
03:04tenía un control. Durante esos
03:07seis días, tras asesinar a
03:09Carlos Alberto Barbosa Chacón de
03:11treinta y dos años y a su primo
03:13Jorge Humberto Barbosa Abarca de
03:15treinta y tres, los cuatro
03:17sospechosos estuvieron en ese
03:19sitio cavando una fosa, en una
03:21especie de sótano o bodega. El
03:24hueco lo hicieron en el cemento
03:26y medía unos cuatro metros de
03:28profundidad. Durante ese tiempo,
03:31los familiares los buscaban y el
03:33OIJ trataba de dar con su
03:34paradero. Tras el allanamiento
03:36en el bar realizado la noche de
03:38este martes, fueron hallados los
03:40cuerpos que tenían heridas con
03:41armas punzocortantes y múltiples
03:43golpes. Los compañeros de
03:45investigación pues determinaron
03:46que ellos que ingresaron a este
03:48bar ese día, el 6 de febrero,
03:50pero nunca más salieron. De
03:52virtud de esto, pues se solicita
03:54una orden a un juez para allanar
03:56el local. Se allana el local y se
03:58encuentran dos cuerpos en una
04:00fosa en el sótano de este
04:02local comercial aproximadamente
04:041.60 metros de
04:06profundidad. Importante
04:08destacar que, de acuerdo a la
04:10hipótesis policial, lo que sucedió
04:12en este caso fue que se dio una riña o
04:14altercado entre varias personas,
04:16sintiendo que de los cuatro que
04:18tenemos ya como posibles sospechosos
04:20imputados para este caso por
04:22homicidio, pues en apariencia
04:24le dieron muerte a estas personas.
04:26Los dos primos pues tienen
04:28varias heridas en el cuerpo y uno de
04:30ellos presenta también heridas por
04:32arma punzocortante. Esta
04:34investigación pues igualmente se
04:36realizó y se materializó con
04:38una situación muy particular en la
04:40cual tenemos desapariciones
04:42de personas y que finalmente
04:44encuentran fallecidos en un lugar
04:46y también en este caso particular
04:48pues sepultados.
04:50La madre de Carlos Alberto, quien era
04:52padre de una niña de cuatro años,
04:54dijo que a lo mejor
04:56su hijo estuvo en el lugar equivocado
04:58sin saberlo. Un buen muchacho,
05:00un muchacho trabajador
05:02del hogar,
05:04de la casa, salía al trabajo,
05:06a la casa, a la casa
05:08de la esposa, después él
05:10pasaba aquí, jugaba con
05:12la esposa y
05:14salía de vez en cuando
05:16como de ese día que salió.
05:18Tal vez él
05:20no pensó que
05:22esto era un lugar, que
05:24él iba a llegar a un lugar equivocado para él.
05:26Él nunca, nunca, nunca
05:28y si él faltaba,
05:30él rapidito llegaba
05:32a buscarla, nunca
05:34la abandonó en nada, estaba feliz con la
05:36entrada al kinder.
05:38O sea, él no fue como para
05:40tener un desprecio
05:42para nadie, ni para la familia, ni para
05:44la gente de afuera.
05:46Él era cariñoso, amoroso,
05:48si alguien le pedía un favor, rapidito
05:50lo buscaba, lo hacía.
05:52Si aquí llegaba algún amigo de él
05:54a arreglar un carro, a hacer algo,
05:56mami, él es café, mami, él es
05:58almuerzo, mami, no tiene fresco.
06:00Y él rapidito le buscaba
06:02la solución de todo. Yo siento que
06:04él era bueno, él nunca le hizo un daño a nadie.
06:06Ella dijo a Telenoticias que
06:08llegaba a poder perdonar a los sospechosos.
06:10Sé que es lógica la pregunta, pero es lo mínimo
06:12que esperaría una persona
06:14a partir de ahora que hay gente detenida.
06:16Supongo que exigir justicia pronta.
06:18Que no sea como siempre, que dejan
06:20que dejan libres a los sospechosos.
06:24No, yo le pido
06:26que Dios me
06:28que yo pueda perdonarlos,
06:30porque lo que a él hicieron,
06:32no se lo merece nadie.
06:34Y me gustaría algún día
06:36saber por qué,
06:38por qué le hicieron lo que le hicieron,
06:40qué le hizo él,
06:42porque no hay
06:44motivos, yo siento que no hay motivos
06:46para que le hicieran eso.
06:48Los detenidos son tres hombres de apellidos Guzmán,
06:50Palacios y Bonilla, y una mujer
06:52de apellido Gutiérrez. Se trata
06:54del administrador del bar,
06:56dos empleados y la novia de uno de ellos.
06:58Siguen a la orden de la Fiscalía
07:00en Heredia.
07:02La banda que operaba
07:04salas de masajes en San José
07:06obligaba a las mujeres a tener encuentros
07:08sexuales a cambio de diez mil colones.
07:10El negocio generaba
07:12seis millones de colones por semana.
07:24Ubicadas en zonas de alto valor
07:26de San José, seis salas de masajes
07:28ocultaban un ilícito negocio
07:30de servicios sexuales.
07:32Esta, por ejemplo, se ubicaba en Barrio Escalante
07:34detrás de la iglesia Santa Teresita
07:36y rodeado de restaurantes
07:38y otros locales.
07:40¡La policía!
07:46Poder reclutar a mujeres
07:48y que ofrezcan, digamos,
07:50un masaje terapéutico,
07:52siendo que cuando en realidad ya vienen
07:54a dar aquí los
07:56trabajos, pues ya hay un contenido
07:58sexual, y ahí es donde se verifica que se trata
08:00de una situación en la cual
08:02la persona está obligada a dar
08:04esta
08:06explicitud sexual.
08:08En la Ciudadela 25 de julio
08:10allanaron la casa del cabecilla
08:12de la organización, quien es de apellido
08:14Morales, y en Escalante detuvieron
08:16a esta mujer, apellida Dobreña,
08:18quien era la administradora de ese último
08:20punto. Según la investigación,
08:22la estructura delictiva generaba ingresos
08:24semanales por seis millones de colones.
08:26Cada una de las mujeres que era
08:28obligada a tener relaciones sexuales
08:30recibía un pago de 10 mil colones
08:32por cada encuentro. Se estima
08:34que en cada local ocurrían 16
08:36encuentros sexuales por día. Por cada cita
08:38inicialmente cobran 25 mil
08:40colones, pero ya a partir de ahí
08:42aumentan dependiendo de lo que se le pida
08:44acorde a lo que requiere el cliente
08:46a nivel sexual. Las mujeres
08:48pues sí están en una condición de trata,
08:50pero de explotación sexual
08:52porque las obligan, digamos,
08:54a mantener esas relaciones
08:56apenas de tener que pagar una multa
08:58al sujeto que comanda la organización.
09:00La pareja, líder del grupo,
09:02promocionaba las salas de masaje
09:04en la aplicación de mensajería Telegram
09:06bajo el nombre Comfort.
09:08Mediante catálogos ofrecían
09:10a los jóvenes y el acceso a los lugares
09:12y las víctimas era únicamente
09:14por citas. Tras los allanamientos, detuvieron
09:16a cinco mujeres de apellidos Godine
09:18de 29 años, Vargas de 19,
09:20Barbosa de 28,
09:22Picado de 39 y Ugalde de
09:2431 años. A los imputados
09:26les decomisaron un millón de colones
09:28en efectivo, 12 celulares,
09:30cuatro vehículos, entre ellos
09:32algunos ubicados en la vivienda del
09:34líder, tres computadoras,
09:36dos tablets y documentación
09:38relacionada con la pesquisa. Además
09:40fueron rescatadas 15 mujeres a quienes
09:42obligaban a prestar los servicios sexuales
09:44y ahora figuran como víctimas.
09:48El Ministerio Público detuvo al
09:50alcalde y a la vicealcaldesa del
09:52municipio de Mora por aparente pago
09:54irregular de contratos.
09:58Cerca de las diez y cuarenta de la mañana
10:00de este miércoles salieron esposados
10:02de la municipalidad de Mora
10:04el alcalde Alfonso Jiménez Cascante
10:06y la vicealcaldesa
10:08Ariuna Cabal Lombodorge.
10:10Figuran como sospechosos
10:12de cometer los presuntos delitos de
10:14pago irregular de contratos, peculado
10:16e incumplimiento de deberes.
10:18Fue la Fiscalía Adjunta de
10:20Transparencia y Anticorrupción
10:22la que dirigió nueve llanamientos
10:24entre la Municipalidad de Mora
10:26y la empresa Razo S.A.
10:28Sales investiga por una
10:30serie de licitaciones las cuales
10:32al parecer se adjudicaron a
10:34empresas específicas con el presunto
10:36fin de beneficiarlas.
10:38Según la Fiscalía se cree que
10:40en uno de los casos se realizaron
10:42pagos totales de las obras a pesar
10:44de que no estaban terminadas.
10:46Es un tema que nos
10:48preocupa.
10:50Ciertamente uno ha escuchado de cosas
10:52que se han venido dando
10:54no muy bien
10:56pero al no tener pruebas
10:58uno nada más escucha
11:00y ahora es
11:02lamentable que haya un acto
11:04de corrupción como este
11:06que se le acusa.
11:08Si nunca se había escuchado nada de él
11:10entonces uno se sorprende mucho
11:12pero ver que pasa
11:14ver como sale todo
11:16con la investigación
11:18sorprendido totalmente.
11:20Se trata del
11:22segundo alcalde del periodo
11:242024-2028 que es
11:26investigado. Anteriormente se hizo
11:28con el de Parrita quien antes de asumir
11:30su puesto fue detenido como
11:32sospechoso de fraude con terrenos.
11:36Este jueves se reanudará
11:38la búsqueda de los dos jóvenes
11:40desaparecidos en una playa de Limón.
11:42Luego de doce horas de rastreo
11:44sin resultados positivos
11:46la Cruz Roja suspendió el operativo.
11:48La emergencia ocurrió la noche del martes
11:50en Playa Esmeralda en Bananito Sur
11:52tras volcarse la lancha artesanal
11:54en que viajaban los jóvenes de 21 y 23 años.
11:56A primera hora de este jueves
11:58continuará la búsqueda con
12:00guardacostas, socorristas
12:02y demás equipo de la Cruz Roja.
12:06En seguimiento a las acciones que mantiene la Cruz Roja
12:08en el sector de Bananito Sur
12:10en la playa conocida como Esmeralda
12:12las acciones se mantuvieron
12:14hasta las cinco de la tarde de este miércoles
12:16sin resultados positivos.
12:18Regresaron rastreos tanto en playa
12:20como en mar abierto con la colaboración
12:22de servicios de guardacostas.
12:24De igual forma se integraron
12:26familiares y algunos amigos de los dos desaparecidos
12:28sin resultados positivos.
12:30La Cruz Roja costalicense continuará
12:32el día de mañana junto con otras instituciones
12:34en la hora de búsqueda de estos dos jóvenes
12:36dados por desaparecidos.
12:38Una toma ilegal
12:40en el polideucto generó
12:42una gran fuga de
12:44varios litros de diésel
12:46esto ocurrió en Santo Domingo de Heredia.
12:54Durante un poco más de dos
12:56horas se mantuvo de esta manera la situación.
13:00Todo el combustible
13:02cayó al cauce generando contaminación
13:04dieron a conocer las autoridades.
13:06Este incidente ocurrió en Santo Domingo
13:08de Heredia en el polideucto que está sobre
13:10el río Virilla. Al sitio se hizo presente
13:12personal del cuerpo de bomberos y equipo
13:14especializado en materiales peligrosos.
13:16La fuga se ubica a unos 450
13:18metros desde la calle en una zona de muy
13:20difícil acceso. Se logra el acceso
13:22con personal de recopio de bomberos
13:24al lugar de la fuga. Se localiza
13:26una toma clandestina
13:28que estaba colocada propiamente
13:30en la tubería. Se trabaja
13:32taponeando la misma con personal de
13:34materiales peligrosos de bomberos y se controla.
13:36Posterior a la revisión
13:38se logra observar que gran cantidad
13:40de líquido fue derramado en el
13:42cauce del río. Se verifica
13:44la zona y se descartan problemas a los
13:46habitantes que viven alrededor.
13:48La emergencia se pudo controlar y por
13:50fortuna no hubo personas heridas ni fallecidas.
13:52Sin embargo quedó en evidencia
13:54un caso más de robo de combustible al polideucto.
13:56En esta ocasión se
13:58percataron de la toma ilegal debido al
14:00reporte de la fuga.
14:02En Heredia
14:04capturaron a un sospechoso de homicidios
14:06y tráfico de drogas. Miembro
14:08de un grupo criminal de Batán
14:10en Matina. Se trata de
14:12Yir Kenneth Waldir Patterson
14:14Serrano de
14:16esa localidad. La policía
14:18lo busca desde agosto anterior
14:20como segundo al mando
14:22de la banda liderada por
14:24Jonathan Pérez, alias Tang.
14:26Patterson se trasladó de Limón
14:28para ocultarse en un residencial
14:30privado en Heredia. Lo
14:32capturaron la tarde de este miércoles en el parqueo
14:34de un outlet en La Valencia.
14:36Lo vinculan con tráfico de drogas y
14:38varios homicidios. Patterson Serrano
14:40quedó a la orden de la fiscalía.
14:46Cuatro meses
14:48después de la habilitación del último tramo
14:50de Circunvalación Norte, aún quedan
14:52varias obras pendientes
14:54por finalizar.
14:56La construcción de las últimas
14:58unidades funcionales de Circunvalación
15:00Norte se han visto manchadas por el retraso
15:02y entregas tardías de las obras.
15:04Según el entonces ministro del
15:06MOB, Mauricio Batalla, este último tramo
15:08de Circunvalación Norte debía de quedar
15:10listo el año anterior. Sin embargo,
15:12a la fecha aún siguen pendientes
15:14algunas obras. Con aplazos
15:16constantes a la fecha, según el Consejo
15:18Nacional de Vialidad, será este 28
15:20de febrero que sea habilitada la rotonda
15:22y calles aledañas en Calle Blancos,
15:24es decir, la totalidad del
15:26proyecto.
15:42El retraso de estas
15:44obras ha significado presas constantes
15:46en Circunvalación Norte
15:48y el pago de multas por parte de la empresa
15:50constructora H. Solís.
15:56El último tramo
15:58de Circunvalación Norte tuvo un costo
16:00de 59.9 millones
16:02de dólares.
16:06Este jueves será un día nublado
16:08en el Caribe, el Pacífico Central
16:10y Sur, y partes de la zona norte.
16:12Según los meteorólogos,
16:14aunque sea el día de hoy,
16:16el día de hoy es el día de la
16:18inundación.
16:20El día de hoy es el día de la
16:22inundación.
16:24Según los meteorólogos,
16:26aunque estamos en un mes de época seca,
16:28el aumento de humedad y la disminución
16:30de los vientos provocan estas condiciones.
16:32Se esperan lluvias aisladas
16:34en las montañas y partes bajas del Caribe
16:36y al sur de la zona norte. También
16:38podrían presentarse aguaceros en el centro
16:40y sur del Pacífico. Para el Valle
16:42Central y Pacífico Norte pronostican
16:44pocas nubes. Las condiciones
16:46de nubosidad acompañadas de lluvias
16:48se mantendrán hasta el viernes.
16:50La nubosidad
16:52actualmente ya está persistiendo
16:54en mayor parte del país
16:56y la posibilidad de lluvias de carácter aislado
16:58son en la región del Pacífico Central,
17:00Pacífico Sur,
17:02alrededor del Golfo Ursi, y
17:04hacia, en el caso del Valle Central,
17:06es de manera muy localizada hacia sectores
17:08del noroeste y oeste.
17:12Los diputados y alcaldes de la
17:14provincia de Limón se oponen
17:16a que se traslade la basura del área
17:18metropolitana a la zona
17:20del Caribe.
17:22El cierre técnico de rellenos
17:24sanitarios como el de La Uruca y la
17:26presión sobre el de Acerrí provocaría
17:28que los residuos sólidos de la
17:30gran área metropolitana vayan
17:32a dar a la provincia de Limón.
17:34Sin embargo, los alcaldes y diputados
17:36de esa provincia rechazan procesar
17:38la basura proveniente del área
17:40metropolitana. Nosotros no vamos a
17:42pechugar un
17:44problema, una crisis
17:46que hoy está en la GAM, que nos la están
17:48trasladando para acá en un ciclo
17:50sin fin, donde entonces acá
17:52los rellenos sanitarios pierden la vida útil
17:54mientras allá entonces ellos
17:56se acomodan.
17:58Uno de los impactos que temen es que
18:00la llegada de residuos del
18:02área metropolitana reduzca
18:04la vida útil de los rellenos sanitarios
18:06ubicados en Limón y en
18:08Pocosí. El problema es que si
18:10se traen los desechos
18:12del área metropolitana,
18:14de aquí a dos años
18:16me parece que estaría colapsado nuestro
18:18relleno y nosotros estaríamos en
18:20problemas igual que
18:22la meseta central.
18:24Con el inconveniente que también los vecinos
18:26todos se oponen. En caso de Pocosí
18:28la gente se manifiesta
18:30que están opuestos
18:32a que se dé ese problema.
18:34Los diputados de la provincia también
18:36se oponen a esta idea de una de las
18:38empresas dedicadas a la recolección
18:40y el procesamiento de la basura.
18:42Así lo hicieron saber en esta nota
18:44de la Comisión Especial de la Provincia
18:46del Caribe en la Asamblea Legislativa.
19:06Los alcaldes se reunieron este miércoles
19:08y mantendrán reuniones constantes
19:10para evitar que la idea se concrete.
19:1410 y 17 minutos
19:16un 60% de los
19:18postulantes aprobaron el primer
19:20examen de incorporación al colegio
19:22de médicos para poder ejercer en el
19:24país.
19:26447 postulantes
19:28ganaron el examen de conocimientos
19:30médicos de Costa Rica,
19:32conocido como ECON, un requisito
19:34para colegiarse y poder ejercer
19:36en los hospitales o clínicas del país.
19:38Se trata de la primera convocatoria
19:40del año, realizada en enero anterior
19:42y que cerró con un promedio
19:44de aprobación del 60%,
19:46la cifra más alta desde 2023
19:48cuando se empezó a aplicar el examen.
19:50Y eso es muy importante
19:52porque de alguna manera estamos garantizándole
19:54al pueblo costarricense
19:56la calidad de médicos que está
19:58dándose el visto bueno para poder
20:00actuar y trabajar en todo el territorio
20:02nacional. Las sub áreas
20:04con los mejores porcentajes de aprobación
20:06fueron geriatría,
20:08ortopedia, traumatología,
20:10psiquiatría general y
20:12gastroenterología, con porcentajes
20:14superiores al 76%.
20:16Por el contrario,
20:18medicina familiar y salud
20:20comunitaria tuvieron los porcentajes
20:22más bajos de aprobación.
20:24Hay que recordar que el examen son
20:26140 casos que se han
20:28ido elaborando por más de 40
20:30redactores, que son profesores
20:32que han sido médicos de
20:34larga trayectoria que se han formado
20:36solo en el proceso de la redacción, de cómo
20:38realizar un examen. Esto
20:40ha llevado una cantidad de horas
20:42de trabajo para poder realizar este
20:44examen y pues con mucha gratitud
20:46estamos hoy festejando
20:48la oportunidad de que el 60%
20:50de los chicos
20:52que han venido a hacer el examen lo han
20:54pasado. El examen lo aplicaron
20:56743 postulantes
20:58de 8 universidades.
21:00La Universidad de Costa Rica tuvo
21:02el mayor nivel de aprobación con
21:04un 94%, seguido
21:06de la USIMED con el 67%
21:08y la Universidad
21:10Latina con el 65%.
21:14Enero cerró con
21:16300 casos nuevos de gusano
21:18barrenador. Los perros son el segundo
21:20tipo de animal más afectado.
21:22Los casos de gusano
21:24barrenador siguen apareciendo en el país.
21:26El primer mes de este año
21:28cerró con 301 casos
21:30y con esto, según los datos del
21:32SENASA, ya son 14.614
21:34casos acumulados en el
21:36país. No tengamos
21:38miedo de reportar los casos,
21:40no van a haber sanciones
21:42ni cuarentena de las fincas,
21:44necesitamos esa comunicación
21:46y ese trabajo en conjunto
21:48entre todos.
21:50La mayor cantidad de casos nuevos se reportaron
21:52en Limón con 58,
21:54seguido de Pérez Celedón con
21:5628 y Turrubares con 15.
21:58Por su parte, la mayoría
22:00de casos acumulados se han
22:02notificado en animales bovinos
22:04con 11.891
22:06casos, seguidos de caninos
22:08con 1.376
22:10y ovinos con 476.
22:12Es fundamental
22:14también estar pendientes
22:16de que nuestras mascotas no presenten
22:18lesiones, heridas,
22:20llagas, úlceras,
22:22que pudieran ser una zona atractiva
22:24para que la mosca del gusano barrenador ponga
22:26sus huevecillos y eventualmente se conviertan
22:28en larvas. En caso de
22:30identificar el gusano barrenador,
22:32es fundamental que alerte
22:34al SENASA.
22:40Veintiséis mil
22:42espacios para hacer prueba práctica de manejo
22:44se habilitarán durante marzo.
22:46Además, el servicio se ampliará
22:48con horario de siete de la mañana a seis de la tarde
22:50en las trece sedes a nivel
22:52nacional. También se aplicarán pruebas
22:54el sábado 22 de marzo
22:56en Ciudad Vial, en San José.
23:00Una feria de vivienda con condiciones
23:02exclusivas para sus asociados
23:04realiza copecaja de
23:06febrero a abril. La tasa
23:08de interés del 8,45%
23:10y se reconoce del
23:12avalúo hasta 350 mil
23:14colones. El plazo es de hasta
23:1630 años. Y la cooperativa
23:18aporta un 50%
23:20de los gastos legales por servicios
23:22nacionales en la formalización
23:24del crédito. Incluye financiamiento
23:26para remodelación,
23:28compra de lote y construcción de
23:30vivienda.
23:32Ciento setenta kilos
23:34de carne de res fue decomisada
23:36y destruida proveniente de un establecimiento
23:38en el centro de San José que
23:40operaba a puerta cerrada, sin
23:42autorización y sin normas sanitarias.
23:44Se encontró sacate,
23:46rastros de heces y pelos
23:48en la carne. El establecimiento fue
23:50terminado de forma inmediata.
23:54Pasaron
23:56prácticamente tres años
23:58desde que se aprobó la ley
24:00para el uso de
24:02cannabis medicinal y
24:04este miércoles el Poder
24:06Ejecutivo anunció
24:08como
24:10un gran logro que emitirán
24:12el reglamento al que estaban
24:14obligados desde hace
24:16tres años y que tenían
24:18que hacer en tres meses.
24:20Gloriana Casasola nos explica de qué trata.
24:22Buenas noches. Muy buenas noches
24:24Luis para usted y para nuestros televidentes.
24:26Como usted lo indica, es una deuda pendiente
24:28que se mantenía prácticamente que desde
24:30septiembre del dos mil veintidós.
24:32Esto porque la ley fue
24:34aprobada en marzo del dos mil veintidós.
24:36Ese mismo mes fue publicada
24:38en el diario oficial La Gaceta y se había
24:40establecido un plazo de seis meses
24:42para poder tener la reglamentación
24:44y darle así alivio a
24:46pacientes que sufren de diferentes
24:48situaciones. Sin embargo, es tras casi tres
24:50años de aprobada esta ley para el uso
24:52de medicinal del cannabis
24:54que el gobierno anuncia que cuenta con el
24:56reglamento para elaborar
24:58y comercializar los productos.
25:00Pero hace tres meses
25:02ya se había publicado otra
25:04reglamentación de esta
25:06misma ley tras un fallo de la sala
25:08constitucional.
25:10Desde marzo del dos mil
25:12veintidós, la Asamblea Legislativa
25:14aprobó en el segundo debate la ley
25:16número diez mil ciento trece
25:18ley del cannabis para uso medicinal
25:20y terapéutico y del cáñamo
25:22para uso alimentario e industrial.
25:24En ese mismo mes fue publicada
25:26en el diario oficial La Gaceta.
25:28Uno de los transitorios establecía
25:30un plazo de seis meses para que el Poder Ejecutivo
25:32emitiera su reglamentación.
25:34Sin embargo, es hasta
25:36ahora, casi tres años después
25:38que el gobierno anuncia que ya
25:40cuenta con un reglamento.
25:42Y salga de leyes y decretos
25:44y la otra semana esto se
25:46mete en
25:48Gaceta, va a haber
25:50un cambio en la vida de muchas
25:52personas en este país.
25:54Porque después de tres
25:56años, ya casi jefe, imagínese
25:58ya tenemos la herramienta
26:00para que en el momento de
26:02publicado en tres meses
26:04podamos empezar a recibir lo que son
26:06los registros para cannabis
26:08medicinal. Según el Ministerio
26:10de Salud, esta normativa
26:12facilitará la elaboración y
26:14comercialización de productos
26:16medicinales a base de cannabis.
26:18Dicho documento se encuentra
26:20en revisión y sería publicado
26:22la próxima semana. Pero hace
26:24tres meses, el 18 de octubre
26:26del 2024, el gobierno
26:28ya había publicado un reglamento
26:30para esta misma ley
26:32mediante el decreto ejecutivo
26:34número 44695
26:36MP MAC-S.
26:38Esto, luego de
26:40que se diera una resolución de la
26:42Sala Constitucional.
27:08Entonces, ¿qué pasó con el primer reglamento?
27:38El primer reglamento
27:40era un poco incidida directamente en lo que sería
27:42lo que se denomina una norma técnica. Es decir,
27:44no teníamos absolutamente en ese
27:46reglamento nada sobre etiquetado,
27:48sobre porcentajes, eventualmente para llegar
27:50a determinar que específicamente era cannabis
27:52medicinal. Es decir, que la concentración era
27:54lo suficientemente baja para
27:56llegar a establecer que no tiene efectos
27:58psicotrópicos, como por ejemplo sería el THC,
28:00que es importante saber la diferencia entre el
28:02THC y el CBD.
28:04Según el Ministerio de Salud, el reglamento
28:06del registro de cannabis
28:08y disponibilidad de estos productos
28:10específicamente no entendíamos
28:12cómo se tenía que manejar el registro.
28:14No sabía cómo manejarse tampoco
28:16el tema de cuáles productos pueden importarse
28:18en razón de cuánto porcentaje de CBD iba a requerir
28:20Costa Rica y específicamente
28:22el trámite de presentación
28:24y directamente la inscripción
28:26formalmente de cómo lo manejaría
28:28el Ministerio de Salud ya técnicamente
28:30hablando la inscripción de los diferentes productos.
28:32Los productos medicinales a base
28:34de cannabis y coactivo
28:36estarán disponibles en farmacias
28:38pero solo se dispensarán
28:40con receta médica.
28:42Importante indicar
28:44que este reglamento
28:46al que hace alusión el gobierno
28:48en este momento se encuentra en revisión
28:50y sería hasta finales de la próxima
28:52semana que se firme
28:54por parte del presidente de la República
28:56y se lleve al diario oficial
28:58La Gaceta para que
29:00entre a regir dentro de
29:02horas.
29:04Enhorabuena que se haga
29:06la gran pregunta es que
29:08tomando las palabras de la Ministra
29:10de Salud
29:12que esto va a cambiar la vida
29:14a muchísimos costarricenses
29:16que viven con dolor
29:18muchísimos costarricenses que necesitan
29:20que se les recete este tipo de productos
29:22y que por algo se aprobó la ley
29:24si le iba a cambiar la vida a tanta gente
29:26¿por qué se esperaron tres años?
29:28¿por qué pasaron tres años
29:30para que se implementara debidamente
29:32como lo exige la ley
29:34este
29:36esta ley
29:38que insisto
29:40iba a beneficiar a tantas personas
29:42iba a beneficiar la salud de muchos
29:44y también actividades comerciales
29:46de otros.
29:48Pacientes con enfermedades crónicas
29:50con problemas de espasmos musculares
29:52epilepsia problemas también
29:54incluso para personas
29:56con falta de apetito
29:58el número de pacientes
30:00los que estaban esperando primero
30:02que se aprobara esta ley
30:04una vez que se aprueba esta ley
30:06que sea publicada en la Gaceta
30:08y una vez que es publicada en la Gaceta
30:10que cuente con el reglamento
30:12para que sea aplicable en nuestro país
30:14como indicábamos al inicio se había dado un plazo de seis meses
30:16un plazo que no se cumple
30:18es hasta ahora que salen con este reglamento
30:20porque como indicábamos hace tres meses
30:22en octubre del año anterior
30:24se publica un primer reglamento
30:26que deja en el aire aspectos muy importantes
30:28para la elaboración
30:30importación y comercialización
30:32de este tipo de productos
30:34esperemos a ver entonces la próxima semana
30:36que ya tengamos el documento
30:38y que ya sea una realidad
30:40pues que es lo que va a establecer
30:42y si efectivamente va a venir a dar este alivio para las personas
30:44que algo muy importante
30:46se va a estar comercializando únicamente
30:48en farmacias con receta médica
30:50esto no se puede ver como un gran logro
30:52se debe ver como el saldo de una gran deuda
30:54muchas gracias Gloriana
30:58dos personas fallecieron en un choque
31:00entre una ambulancia y un vehículo en Guanacaste
31:02ya suman 66
31:04las muertes en carretera en lo que llevamos
31:06de este año
31:08el fatal hecho se dio
31:10la noche de este martes a eso de las 11 de la noche
31:12una ambulancia privada
31:14y un vehículo con plataforma colisionaron
31:16sobre la ruta 1 en el puente Río Blanco
31:18en el sector de Bagases hacia Cañas
31:20en la provincia de Guanacaste
31:22aún se desconocen las causas del accidente
31:24sin embargo según las autoridades judiciales
31:26la ambulancia colisionó
31:28a la grúa por detrás
31:30en el accidente se vieron involucradas 5 personas
31:32de las cuales dos fallecieron
31:34en el sitio debido al fuerte impacto
31:36se trató de dos mujeres
31:38una de apellido Alvarado de 64 años
31:40y otra de apellido Ríos de 70
31:42las otras tres debieron
31:44de ser trasladadas a un centro médico
31:46una en condición urgente
31:48y dos en condición estable al hospital de Liberia
31:50la noche del martes alrededor de las 11 de la noche
31:52ingresa un incidente
31:54y una colisión de una ambulancia privada
31:56versus una plataforma
31:58sobre la ruta 1 entre Bagases y Cañas
32:00se desplazaron 5 ambulancias
32:02de la Cruz Roja Costarricense
32:04y abordan una escena con total de 5 personas
32:06dos fueron trasladadas
32:08de una condición estable
32:10al centro médico
32:12uno fue trasladado también a una condición urgente
32:14a otro centro médico
32:16y dos que lamentablemente estaban sin signos de vida
32:19las colisiones y accidentes de tránsito
32:21se han vuelto a tensiones constantes
32:23para el cuerpo de Cruz Roja
32:25de lo que llevamos del año ya se contabilizan
32:2765 personas fallecidas
32:29de las cuales 50 murieron en accidentes de tránsito
32:31durante el mes de enero
32:33y este mes ya se contabilizan 15 fatalidades
32:35en carretera
32:37de este total 42 personas han muerto
32:39en colisiones, 14 en vuelcos
32:41y 9 en atropellos
32:43cuando ingresamos lo que mencionan es
32:45que hubo exceso de velocidad
32:47de personas que tal vez de una u otra forma
32:49infringen algunas de las leyes
32:51virajes en U
32:53y si analizamos la estructura de un vehículo
32:55para llegar y abordar un vehículo
32:57que su estructura está tan colapsada
32:59que las personas se encuentran
33:01incluso prensadas
33:03pues esto nos dice que si es un impacto
33:05a muy alta velocidad
33:07y sin embargo aunque las autoridades
33:09correspondientes son las que tienen que determinar
33:11realmente que fue lo que paso
33:13es lo que hemos estado encontrando en todo este tipo de situaciones
33:15Una de las principales
33:17causas de muertes y accidentes de tránsito
33:19del pasado enero fue el exceso de velocidad
33:21sumó 13 decesos
33:23y fue la principal causa de muerte
33:25en el año 2022, en el 2023
33:27y el año anterior
33:29eso si fue superada por la imprudencia del conductor
33:31el mes pasado con 14 fatalidades
33:35Los inversionistas afectados
33:37por el caso COPE Servidores
33:39demandarán al estado por la ineficiente
33:41supervisión financiera mientras continúan
33:43tratando de recuperar sus aportes
33:47Se trata de cerca de 5500
33:49personas físicas y jurídicas
33:51que mantenían ahorros y certificados
33:53en COPE Servidores por más de 6 millones
33:55de colones
33:57A ellos se les depositó el fondo de garantía
33:59y un 49,32%
34:01sobre el exceso de esos 6 millones
34:03pero a la fecha
34:05continúan luchando por recuperar
34:07cerca del 50%
34:09restante de sus aportes
34:11Nosotros estamos estrenando
34:13una nueva ley de la república
34:15que es la ley 9816
34:17y que esa ley se llama
34:19Garantía de Depósitos y Procesos de Resolución
34:21de Entidades Financieras
34:23y esa es la que nos está aplicando nosotros en este momento
34:25y esa ley es la que nos ha permitido
34:27poder recuperar porcentajes
34:29de nuestras inversiones en un tiempo
34:31bastante corto
34:33La etapa de resolución culmina el próximo
34:3521 de junio, en ese plazo
34:37se espera vender aquellos activos
34:39del llamado Banco Malo
34:41Al ser una cartera de crédito
34:43el activo principal
34:45¿verdad?
34:47lo que se está generando en este proceso
34:49en el que estamos nosotros es una destrucción
34:51de valor, aquí se está destruyendo
34:53valor, ¿por qué?
34:55porque estas carteras
34:57de crédito conforme la morosidad
34:59de sus deudores va aumentando
35:01se va deteriorando esa cartera
35:03de crédito, en detrimento
35:05de los inversionistas
35:07que son los que tienen que recuperar
35:09obviamente sus dineros
35:11sus inversiones, sus ahorros
35:13entonces aquí se está generando una destrucción
35:15de valor, porque el tiempo
35:17en este caso puntual
35:19de la resolución de una
35:21entidad financiera como esta cooperativa
35:23el tiempo para nosotros es
35:25sinónimo de dinero
35:27Una vez que finalice este proceso
35:29y los inversionistas tengan mayor claridad
35:31de sus pérdidas
35:33procederán con una demanda contra el Estado
35:35por lo que consideran
35:37una falta de supervisión
35:39tenemos los elementos necesarios
35:41para poder justificar
35:43un proceso
35:45un contencioso administrativo contra el Estado
35:47costarricense por una mala supervisión
35:49tenemos las cartas de gerencia
35:51tenemos los indicadores que se generaron
35:53en su momento
35:55y consideramos de que
35:57la supervisión falló
35:59tenía todas las herramientas necesarias
36:01para poder prever una situación como esta
36:03para no llegar hasta la intervención
36:05y finalmente una resolución
36:07a mi criterio
36:09si una entidad financiera
36:11se interviene y finalmente
36:13se declara inviable
36:15es porque hubo un problema
36:17de supervisión
36:19La intervención a COOP Servidores se ordenó
36:21el 13 de mayo del año anterior
36:23debido a decisiones administrativas
36:25que ponían en riesgo
36:27su estabilidad y solvencia
36:29y para el 21 de junio
36:31concluyó que la cooperativa
36:33era inviable
36:35dentro de su jefe hay una dirección
36:37de supervisión de cooperativas
36:39usted ahí tiene profesionales
36:41competentes
36:43con buenos salarios
36:45tiene equipos de trabajo
36:47en donde se dedican precisamente a esto
36:49a supervisar cooperativas
36:51entonces no es de recibo para nosotros
36:53como inversionistas
36:55que nos digan
36:57que les maquillaron
36:59los números
37:01y que debido a esa situación
37:03y que hay un maquillaje en los estados financieros
37:05entonces todo salió mal
37:07a criterio de los inversionistas es necesario
37:09plantear reformas a la ley 9816
37:11ley de creación del
37:13fondo de garantía de depósito
37:15y de mecanismo de resolución
37:17de los intermediarios financieros
37:21la gerencia financiera de la caja
37:23de seguro social garantiza la disponibilidad
37:25de recursos para adjudicar
37:27la construcción del nuevo hospital
37:29de Cartago al segundo oferente
37:33la caja costarricense de seguro
37:35social tiene los fondos suficientes
37:37para poder readjudicar la construcción
37:39del nuevo hospital Max Peralta
37:41de Cartago así consta en este
37:43oficio al que tuvo acceso telenoticias
37:45y en el que la gerencia financiera
37:47señaló que como parte
37:49de los requerimientos solicitados
37:51a esta gerencia en torno a la
37:53disponibilidad de recursos
37:55financieros en el portafolio de inversiones
37:57del seguro de salud
37:59para la construcción y equipamiento del nuevo
38:01hospital Max Peralta Jiménez
38:03de Cartago se certifica
38:05la disponibilidad de recursos
38:07de forma exclusiva para esta
38:09obra con esto queda el camino
38:11libre para la readjudicación
38:13del proyecto del nuevo hospital
38:15el dejar sin adjudicar
38:17este proyecto puede significar
38:19para los cartagineses
38:21entre 6 o 10 años
38:23espera y eso no podemos
38:25esperar más el hospital está
38:27completamente colapsado
38:29algo importante también el primero
38:31la insubsistencia a la oferta que eso es un
38:33tema que se tiene que valorar y obviamente
38:35ver si el camino de la readjudicación
38:37o no es el camino correcto
38:39eso todavía no lo hemos decidido
38:41y precisamente para eso va el tema
38:43junta directiva la dirección jurídica
38:45de la caja recomendó readjudicar la obra
38:47luego de que la empresa que ganó
38:49el concurso decidió retirarse
38:51del proyecto de manera unilateral
38:53según la gerencia de infraestructura
38:55del seguro social esto provocó
38:57diferencias entre el presupuesto
38:59y el precio ofertado por la empresa
39:01que quedó en segundo lugar
39:03la compañía constructora
39:05Banderlat y Jiménez Sociedad Anónima
39:07inicialmente la caja
39:09contaba con 178 mil
39:11479 millones
39:13de colones pero la oferta
39:15de la compañía es de
39:17226 mil 603
39:19millones de colones
39:21o sea una diferencia de 48
39:23mil 123
39:25millones de colones
39:27el comité de inversiones del seguro de salud
39:29acordó que se autoriza el
39:31reforzamiento de la reserva para la
39:33construcción equipamiento del
39:35hospital por hasta 226
39:37mil 603 millones
39:39de colones conforme a
39:41la disponibilidad de recursos
39:43del seguro de salud y la capitalización
39:45de los intereses generados
39:47por las inversiones
39:49el tema será visto nuevamente este jueves
39:51en sesión de junta
39:53directiva
39:59tambor
40:01tambor
40:03tambor
40:05tumba y retumba
40:07la artista cubana
40:09Leslie Cartaya conocida como la princesa
40:11de lesón espera poner a bailar
40:13y cantar a los costarricenses para celebrar
40:15el día del amor y la amistad
40:17ella acompañada del grupo chocolate
40:19más varios invitados especiales
40:21espera celebrar esta fecha tan importante
40:23para pasar con las personas que más queremos
40:25vamos a bailar
40:27vamos a gozar y por supuesto
40:29es un concierto dedicado al amor
40:31así que van a ver muchas canciones románticas
40:33pero la misma vez va a ser total
40:35gozadera
40:37el grupo está increíble
40:39tenemos un grupo mixto entre el grupo chocolate
40:41y algunos invitados que tenemos de Miami
40:43así que de aquí de Costa Rica
40:45también así que va a ser un concierto súper especial
40:47súper único
40:49la tres veces nominada al Grammy Latino
40:51cantará canciones propias y de otros artistas
40:53de muchos ritmos como salsa
40:55cha cha cha, boleros y más
40:57yo soy cantautora
40:59así que van a escuchar muchas cosas originales
41:01a mí me encanta mezclar lo que es la música
41:03cubana, la música tropical, el son
41:05la salsa, el merengue
41:07mezclamos todo eso con la música
41:09americana, con el hip hop, con el funk
41:11con el jazz, así que se arma
41:13una cosa ahí muy sabrosa
41:15la cita es este jueves 13 de febrero
41:17en el Jazz Café a las 8 de la noche
41:19un concierto dedicado al amor
41:27vamos a la pausa aquí en
41:29Telenoticias y cuando regresemos hay alerta
41:31por el aumento de fallecidos en accidentes
41:33acuáticos, los detalles
41:35al regresar son las 10 con
41:3739 minutos
41:41las autoridades
41:43reportan un aumento de un 25%
41:45en los fallecimientos por
41:47accidentes acuáticos en comparación
41:49al mismo periodo del año pasado
41:53este 2025 arrancó con
41:55gran cantidad de accidentes acuáticos
41:57niños, jóvenes y hasta adultos
41:59sufrieron un precance, algunos
42:01fueron rescatados y trasladados en condición
42:03crítica a centros médicos, otros
42:05lamentablemente perdieron la vida
42:07de enero y hasta la fecha se reportan
42:0921 fallecidos por esta causa
42:11el año pasado en el mismo periodo fueron 16
42:39del total de situaciones con personas
42:41que resultaron ahogadas, 11 se dieron
42:43en ríos, 2 en quebradas
42:456 en playas y 2 en piscinas
42:47en promedio murió una persona
42:49accidentes acuáticos cada 48 horas
42:51en este año que apenas comienza
43:01nace una estrella, está muy cerca
43:03de regresar a la pantalla de su teletica
43:05veremos a muchos talentos
43:07en el escenario para ganar
43:09ese tan añorado primer lugar
43:11es por esto que Televisora de Costa Rica
43:13se complace en anunciar
43:15oficialmente el elenco
43:17de presentadores que dirigirán
43:19esta séptima temporada
43:21por primera vez con mucha emoción
43:23y optimismo la ex Miss Costa Rica
43:25Lisbeth Palverde
43:27asumirá un nuevo reto en su carrera
43:29cuando recibí la noticia
43:31me sentía emocionada, ansiosa
43:33y yo creo que lo que más me
43:35entusiasma es esa rodea
43:37de tanto talento, de tantos niños
43:39y jóvenes que andan detrás
43:41de un sueño, yo me considero una mujer
43:43muy trabajadora pero también muy soñadora
43:49Lisbeth estará acompañada por
43:51la deportista y también ex Miss Costa Rica
43:53Joana Solano
43:55quien sumará un año más en este formato
43:57los presentadores siempre
43:59con la mejor actitud, la verdad que la pasamos
44:01increíble, sabemos que ustedes
44:03siguen también toda esa vibra en casa
44:05entonces esperamos de verdad que no se
44:07vayan a perder esta temporada que como siempre
44:09va a estar llena de sorpresas, de muchísimo
44:11talento y mucha motivación
44:13y por último el carismático Edgar Silva
44:15quien ha acompañado a los televidentes
44:17durante todas las temporadas
44:19de Nace Una Estrella
44:21muy emocionado, muy contento de participar nuevamente
44:23en Nace Una Estrella, esta es en efecto
44:25la séptima oportunidad
44:27de ser el presentador
44:29Lisbeth ya tiene muchas cualidades
44:31que va a poder demostrar ahora
44:33en el programa, es una
44:35mujer muy inteligente, muy determinada
44:37con Joana ya esta es la tercera vez que
44:39trabajo, las audiciones
44:41están muy cerca de realizarse en las
44:43instalaciones de Teletica
44:45serán 1500 personas quienes competirán
44:47por un espacio en el programa
44:49y deberán demostrarle a los jueces
44:51que tienen todo para lograrlo
44:53a partir de la próxima semana
44:55inician oficialmente
44:57las audiciones para Nace Una Estrella
44:59recuerden que pueden conectarse
45:01para apoyar a su joven
45:03o a su niño favorito en esta nueva experiencia
45:05a través de teletica.com
45:15El sobrevuelo de aviones estadounidenses
45:17en México genera polémica en ese país
45:21La sospecha de espionaje
45:23por parte de Estados Unidos
45:25a raíz de los sobrevuelos de aviones en territorio mexicano
45:27ha generado controversia
45:29en este contexto
45:31la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum
45:33aseguró que la autoridad de su país
45:35sigue intacta
45:37ni violaciones a la soberanía
45:39lo que hay es coordinación y colaboración
45:41con las agencias del gobierno
45:43de Estados Unidos
45:45con el departamento de estado
45:47y con todos los
45:49las secretarias
45:51del gobierno de Estados Unidos
45:53y la propia Casa Blanca
45:55Estas declaraciones refuerzan
45:57lo que dijo recientemente el secretario
45:59de la defensa nacional
46:01quien afirmó desconocer las razones del sobrevuelo
46:15Carlos Gil, analista y experto en seguridad
46:17dijo que hace falta claridad
46:19sobre las operaciones que ambos países
46:21han ejecutado
46:25Este tema por parte de ambos países
46:27pues genera muchas dudas al respecto
46:29El analista confía
46:31en la fortaleza de la cooperación bilateral
46:33pero sugirió que el gobierno de México
46:35debe pedir una explicación más clara
46:37sobre las actividades estadounidenses
46:39y el uso de la información recabada
46:41Revisar por supuesto
46:43el acuerdo de cooperación en materia
46:45de seguridad para garantizar
46:47que no haya operaciones encubiertas
46:49en territorio nacional
46:51Este martes Donald Trump nombró a Terry Cole
46:53como director de la Administración
46:55para el Control de Drogas
46:57quien durante 21 años ha luchado
46:59contra el narcotráfico en países como
47:01Colombia y Afganistán
47:03Hatziri Sánchez, Voz de América, México
47:07Donald Trump habló vía telefónica
47:09durante una hora y media
47:11con Vladimir Putin, el presidente ruso
47:13de Ucrania
47:15claramente fue el centro de la conversación
47:19En un comunicado el Kremlin ha dicho
47:21Donald Trump ha propuesto
47:23detener lo antes posible
47:25las hostilidades en Ucrania
47:27Putin le ha recordado la necesidad
47:29de abordar las causas
47:31profundas de ese conflicto
47:33pero el presidente ruso
47:35cree que con negociaciones
47:37se podría alcanzar una solución
47:39a largo plazo
47:41Esta llamada supone un cambio radical
47:43en las relaciones Moscú-Washington
47:45han pasado de no hablarse
47:47en tiempos de Biden
47:49a un encuentro cara a cara
47:51En el Kremlin no ocultan
47:53que quieren arreglarse con Estados Unidos
47:55llevan tiempo
47:57diciendo que están dispuestos a hablar
47:59y el mismo Putin ha elogiado
48:01a Trump y ha llegado a decir
48:03que con él en la Casa Blanca
48:05quizás no habría estallado
48:07lo que él llama crisis ucraniana
48:11Pero Trump también habló con el presidente
48:13de Ucrania Volodymyr Zelensky
48:15a quien le hizo ver la necesidad
48:17de paz
48:19El presidente de Ucrania
48:21ha parafraseado a Donald Trump
48:23para resumir su conversación
48:25con el presidente de Estados Unidos
48:27Vamos a hacerlo, ha dicho en referencia
48:29a dar pasos para acabar
48:31con la guerra, con Rusia
48:33El presidente Zelensky ha dicho que la conversación
48:35con Trump ha sido significativa
48:37y que se habrían tratado
48:39garantías de seguridad para Ucrania
48:41esas garantías, de las que no ha dado detalles
48:43pasarían porque Estados Unidos
48:45a cambio de ellas recibiera
48:47parte de las enormes riquezas minerales
48:49del país, especialmente de minerales
48:51raros, aquellos que se utilizan
48:53o que utiliza la industria de alta
48:55tecnología. Zelensky
48:57ha dicho estos días cosas que no se
48:59le habían oído en estos tres años
49:01de invasión, como que está dispuesto a ceder
49:03territorios a cambio de poner fin
49:05a la guerra. El Kremlin por ahora
49:07se niega a cualquier conversación de ese tipo
49:09y exige antes de nada que Ucrania
49:11deje el territorio
49:13invadido en la región rusa de Kursk
49:15Mientras tanto en Bruselas
49:17se reunía el grupo de contacto para
49:19Ucrania y el secretario de defensa
49:21estadounidense decía que no es realista
49:23que este país recupere las fronteras de 2014
49:25Pete Heitzke
49:27también ha dudado de que tras un acuerdo de paz
49:29con Rusia pueda producirse el ingreso
49:31de Kiev en la OTAN
49:33Pero en el
49:35campo de batalla ni Ucrania ni Rusia
49:37hacen grandes avances con sus tropas
49:39los rusos actualmente ocupan
49:41el 20% de Ucrania
49:45Casi 3 años después
49:47de la invasión rusa
49:49la guerra está estancada
49:51Las tropas de Moscú avanzan
49:53muy lentamente en el Donbass y el frente sur
49:55y los ucranianos han conseguido
49:57penetrar en la región de Kursk
49:59territorio de la federación rusa
50:01Pero ninguno de los bandos
50:03es capaz de realizar grandes avances
50:07Al inicio de la invasión los rusos llegaron
50:09a las puertas de Kiev, la capital
50:11y de Kharkov, la segunda ciudad del país
50:13Pero luego tuvieron que retirarse
50:15ante el empuje ucraniano
50:17apoyado por la ayuda militar occidental
50:19Todavía controlan casi todo el este
50:21del país, parte de las provincias
50:23sureñas de Zaporilla e Igerson
50:25y la península de Crimea
50:27anexionada unilateralmente en 2014
50:31Casi todas las ofensivas ucranianas han fracasado
50:33excepto la que recuperó Kharkov e Igerson
50:35en 2022
50:37y consiguió romper las defensas rusas en Kursk
50:39Ambas partes han realizado
50:41un gran esfuerzo militar
50:43Ucrania está al borde de su capacidad
50:45de reclutamiento y Rusia
50:47ha tenido que hacer varios llamamientos a filas
50:49aceptar combatientes chechenos
50:51y norcoreanos y también
50:53la ayuda militar de Irán y Corea del Norte
50:55Según Kiev, Rusia
50:57ha sufrido al menos 800.000 bajas
50:59entre muertos y heridos
51:01La inteligencia occidental calcula
51:03que más de 400.000 ucranianos
51:05han sufrido la misma suerte
51:09Ambientalistas nicaragüenses
51:11están preocupados por una concesión
51:13minera a China
51:15Fundación del Río
51:17es una de varias organizaciones
51:19ambientales que se opone
51:21a las nuevas concesiones mineras
51:23que el gobierno de Nicaragua ha otorgado
51:25a empresas chinas
51:27Obviamente van a sacar
51:29rédito de
51:31las actividades extractivas que
51:33se desarrollan en el país a costa de
51:35las comunidades indígenas
51:37a costa de nuestros recursos naturales
51:39Según ambientalistas, China
51:41tiene una reputación negativa
51:43en sus prácticas medioambientales
51:45razón por la que les preocupa la reciente
51:47concesión de más de 30.000 hectáreas
51:49en los departamentos de Nueva Segovia
51:51y Madrid, en el norte de Nicaragua
51:53Los incumplimientos en materia social
51:55y ambiental en todos los países
51:57del sur donde
51:59han iniciado inversiones
52:01es decir, hay un antecedente
52:03negativo alrededor de cómo se manejan
52:05los estándares ambientales y sociales
52:07No obstante,
52:09el asesor presidencial Laureano Ortega
52:11insiste en que los contratos con
52:13empresas chinas van acompañados
52:15de proyectos sociales que beneficiarán
52:17a Nicaragua
52:19Proyectos que van a darnos la oportunidad
52:21de dar saltos
52:23hacia el desarrollo
52:25que van a crear empleo
52:27que van a crear prosperidad
52:30Analistas consideran que la misión
52:32de China es ampliar su explotación
52:34en toda la región
52:43Las concesiones mineras
52:45se enmarcan en el Tratado de Libre Comercio
52:47entre Nicaragua y China
52:49firmado en Enero del año pasado
52:59Buenas noches deportivos
53:01a prisa en el Estadio Feyo Mesa
53:03como su casa jugó esta noche
53:05frente al cuadro de
53:07Punta Arenas FC
53:09en juego de reposición de la fecha 4
53:11partido que terminó sin goles
53:13pero lo intentó el cuadro morado en múltiples ocasiones
53:15aquí aparecía Leonel Moreira
53:17tras el remate por parte de Nicolás Delgadillo
53:19el argentino que recién ha llegado
53:21al plantel morado
53:23no pudo invocar la pelota
53:25esta oportunidad también de las más claras
53:27con Guzmán de cabeza
53:29y muy bien el arquero Leonel Moreira
53:31nuevamente para tapar, reaccionar
53:33de excelente manera y evitar
53:35la notación de David Guzmán
53:37en una muy buena tapada por parte
53:39del arquero Moreira
53:41lo intentó también, remate de segura
53:43y ahí estaba el guardameta Esteban Alvarado
53:45por parte del cuadro de Punta Arenas
53:47aquí el disparo de Berni, segura
53:49y muy bien la forma como repele
53:51el arquero del Deportivo Zapriza
53:53se mantenía el 0 por 0 en el marcador
53:55otra oportunidad más en este remate
53:57de José Eduardo Leiva y reaccionaba
53:59también Alvarado ahí para estirarse
54:01y botar la pelota en esa ocasión
54:03al tiro de esquina. Delgadillo
54:05otra vez por la izquierda al centro que llega
54:07hacia atrás el servicio de Palmer
54:09y el remate de Mariano Torres
54:11lo intentó el cuadro morado pero no logra vulnerar
54:13la cabaña de Moreira
54:15y al final se termina el juego con un punto
54:17para cada equipo en este compromiso
54:19en el estadio Feyo Mesa
54:21y en el Ernesto Romoza en partido
54:23también de la exposición de la fecha 4
54:25Sporting cayó 1 por 0 frente a Liga Deportiva
54:27Alajuelense con anotación
54:29de Aarón Suárez que llegó a los 10 minutos
54:31la Liga ganó frente a Sporting
54:33Información Deportiva de Daniel Quiroz
54:35para Telenoticias
54:39Atletas extremos alemanes lograron conseguir
54:41un récord a 2.500 metros
54:43de altura y entre
54:45dos globos aerostáticos
54:47Suspendidos entre
54:49las nubes a 2.500 metros
54:51en un acto de valentía y precisión desafiando
54:53la gravedad
54:55La hazaña de Lucas y Freddy vence al miedo
54:57y las expectativas humanas
55:01Cruzar 19 metros sobre una línea de 2 centímetros
55:03y medio sostenida por dos globos
55:05aerostáticos en un desafío sin igual
55:09Estás solo a 2.500 metros
55:11de altura mirando hacia el abismo
55:13Fue toda una experiencia
55:15Una aventura solo apta para los más valientes
55:17Al principio
55:19pensaba que estaría relajado
55:21pero cuando llegó el momento
55:23creo que no he estado tan nervioso en mi vida
55:25Y al lograrlo
55:27se desata la locura
55:33Grité así
55:35porque tenía mucha presión
55:37y descargarla fue muy especial
55:39Ya sin nervios y con el récord en sus manos
55:41toca disfrutar y aprovechar el poco tiempo
55:43que quedaba para hacer acrobacias
55:45y saltar al vacío
55:49Siguen desafiando lo imposible
55:51donde la gravedad parece no existir

Recomendada