Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El fiscal general acusa a Rodrigo Chávez por presunta concusión en un contrato millonario
00:14del BCIE. Los buses que transportaban estudiantes chocaron en Preseledón. Uno de ellos volcó
00:21y dejó dieciocho personas con golpes. Un nuevo doble homicidio en Alajuelita enciende
00:26las alarmas por la violencia en ese cantón. Con ayuda de pescadores artesanales y buzos
00:32eliminan toneladas de red fantasma en el Pacífico. ¿Cuáles productos costarricenses podrían
00:39quedar exento del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos? Esto y más en Telenoticias
00:46Edición Nocturna.
00:47Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias Edición Nocturna. Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:59Son las 10 en punto de la noche. Los propietarios de la casa en el condominio Barlovento, en
01:06Tres Ríos, en el cantón de la Unión, en Cartago, que pretendía adquirir un amigo
01:10del círculo íntimo de Rodrigo Chávez, el presidente de la República, con fondos de
01:15una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica, narraron a la Fiscalía
01:20del interés de Federico Cruz por la propiedad y sobre los 32 mil dólares que recibieron.
01:27Álvaro Sánchez investigó este tema y nos tiene la información.
01:32Los relatos están contenidos en el expediente judicial del caso y que propició la acusación
01:38que presentó la mañana de este lunes el fiscal general de la República ante la Sala
01:43Tercera de la Corte. La acusación la hizo contra el presidente de la República, Rodrigo
01:49Chávez Robles, y contra el actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives. La acusación
01:55del Ministerio Público señala que Chávez procuró una parte de una donación del Banco
02:00Centroamericano de Integración Económica para su amigo del círculo íntimo, Federico
02:05Cruz Zarabanja, alias Choreco. Dice el expediente, cabe indicar que las acciones desplegadas
02:11por los funcionarios públicos acusados constituyen una imposición e inducción indebida en claro
02:18abuso de los cargos que desempeñaban, que recayó sobre el sujeto pasivo, para que este
02:23diera un beneficio patrimonial al margen de la ley, puesto que se trataba de favorecer
02:27con fondos públicos internacionales otorgados al gobierno de Costa Rica a una persona de
02:33su círculo íntimo, quien era ajeno a la empresa que sería contratada por el BCIE.
02:38Se investiga en este caso el delito de concusión y que se dio un beneficio indebido a una
02:45tercera persona por treinta y dos mil dólares de un contrato que aproximadamente era de
02:51cuatrocientos cinco mil dólares. La siguiente es una línea de tiempo que refleja lo investigado
02:55en el expediente judicial. En julio del dos mil veintidós, las reuniones grabadas. Encuentros
03:03entre el presidente de la República, Rodrigo Chávez de Robles, ahora acusado, la exministra
03:08de comunicación Patricia Navarro, testigo, el ex jefe de despacho, ahora ministro de cultura,
03:13Jorge Rodríguez Vives, acusado, y el empresario Cristian Bulgarelli, testigo de la corona.
03:19De julio a octubre del dos mil veintidós ocurrió lo siguiente. En una de las reuniones donde se
03:25encontraba el coimputado Jorge Rodríguez Vives, la ministra de comunicación Patricia Navarro Molina,
03:30y el señor Bulgarelli Rojas, se indicó, nada más me gustaría ver el contrato porque yo también
03:36tengo un montón de antojos de muchas cosas, y tal vez pedir un par de, ¿cómo se llama?,
03:41de chineos, de cariñitos. Acto seguido, el acusado Chávez de Robles, como parte de esos
03:46cariñitos, obligó e indujo al empresario Cristian Bulgarelli Rojas a dar indebidamente
03:52un beneficio patrimonial en favor de cruzar a Banja, a cambio de la adjudicación del contrato
03:57de su empresa, el cual consistía en una retribución económica a título de comisión, derivado del pago
04:03de la contratación bajo la advertencia de perder la oportunidad de obtener el contrato en caso de
04:08no hacerlo. Ante la exigencia del acusado Chávez de Robles, y el inminente riesgo de no conseguir
04:13el contrato marco de prestación de servicios de consultoría, por el cual había trabajado por
04:18varios meses, el señor Bulgarelli Rojas se vio obligado a entregarle un beneficio patrimonial
04:23indebido al encartado cruzar a Banja. Los depósitos para la casa. El veinte de febrero del dos mil
04:31veintitrés se dio un desembolso por parte del BCIE a Cristian Bulgarelli por ciento cuarenta y nueve
04:37mil setecientos sesenta y cinco dólares. El veinte ocho de febrero del dos mil veintitrés se dio un
04:42traslado de treinta y dos mil dólares de la cuenta de Bulgarelli a la cuenta de una mujer dueña de
04:47la casa que pretendía comprar Federico Cruz, álidas Choreco. Veinte mil dólares como opción
04:52de compra-venta, cuatro mil ochocientos dólares para pago del alquiler y siete mil doscientos
04:57dólares como señal de trato. El imputado cruzará Banja con el objetivo de que la retribución
05:03económica no se registrará a su nombre y de esa forma no quedará rastro de que recibió el beneficio
05:09indebido. Según lo planificado por los acusados Chávez Robles y Rodríguez Vives, le solicitó al
05:14señor Bulgarelli Rojas que firmara el mencionado contrato de alquiler con opción de compra-venta,
05:19a lo cual éste se negó. No obstante, procedió a realizar la respectiva transferencia bancaria
05:24a la propietaria del inmueble. En agosto del dos mil veinticuatro ocurrió un desalojo. Fuerza
05:31Pública y propietarios lo ejecutaron en contra de Federico Cruz. Lo aportó Cristian Bulgarelli
05:37como parte de la obligación que él recibió en este caso de los imputados, de que tenía que
05:45beneficiar en este caso a un Federico Cruz y él tuvo que hacer el depósito a la cuenta de una
05:54tercera persona para la suscripción del contrato. Los propietarios de la vivienda ubicada en el
05:59condominio Barlovento, Entre Ríos, en la Unión de Cartago, y que pretendía adquirir Choreco,
06:04sirven como testigos a la fiscalía en esta causa. Uno de ellos indicó lo siguiente,
06:10de igual manera, esto se respalda con el dicho del señor que el contrato fue pactado entre su
06:15esposa y el imputado, Federico Cruz Arabanja, conocido como Choreco, así como el depósito
06:21la cuenta de esta por concepto de la señal de trato por la opción de compra del inmueble que
06:26correspondía a 20 mil dólares y algunas mensualidades de alquiler para un total de 32 mil
06:31dólares americanos, al igual que la señora negó conocer a Cristian Bulgarelli Rojas y que éste
06:36haya participado en el contrato, lo cual es de suma importancia, puesto que se denota que el
06:41beneficio patrimonial indebido siempre fue para el imputado Federico Cruz. Por ello, a petición de
06:46este es que Bulgarelli Rojas transfirió el dinero a la dueña de la casa de habitación. Según el
06:52expediente, el actual ministro de comunicación, Arnold Martín Zamora Miranda, confirmó el
06:57cumplimiento de la empresa consultora contratada el veinticinco de septiembre del dos mil veintitrés.
07:04Tras acogerse a un criterio de oportunidad, el empresario Cristian Bulgarelli narró a la
07:09fiscalía como supuestamente fue obligado por el presidente Chávez a entregar a Federico Cruz
07:14parte del dinero que le iban a girar. Él y Chávez protagonizaron un encontronazo en un restaurante
07:20el pasado 21 de marzo, situación que está contenida en el informe del organismo de investigación judicial.
07:29Este vídeo corresponde a hechos ocurridos el pasado 21 de marzo en un restaurante ubicado
07:34en el centro de San José. En una de las mesas estaba el testigo principal, en este caso Cristian
07:40Bulgarelli, con su esposa que para ese momento tenía nueve meses de embarazo. Se aprecia en el
07:45vídeo que es objeto de investigación por parte de la sección contra el crimen organizado del OIJ que
07:50el presidente Chávez ingresa junto a la diputada Pilar Cisneros. En ese momento el imputado Chávez
07:57de Robles vuelve a ver a la mesa de Bulgarelli en dos ocasiones y camina hacia él. El informe del
08:03OIJ dice lo siguiente. El presidente Rodrigo Alberto Chávez de Robles se fue caminando en
08:08modo confrontativo hasta la mesa donde está Bulgarelli Rojas, por lo que este último se quedó
08:14de pie con las manos hacia atrás para ver cuál iba a ser la reacción de Chávez de Robles, quien
08:18se le colocó de frente y casi pegando cuerpo con cuerpo para encararlo. Esto mientras dos de los
08:24escoltas presidenciales y quienes llegaron con el presidente se fueron a rodear a Bulgarelli Rojas.
08:30Se observó nuevamente donde el presidente Rodrigo Alberto Chávez de Robles, con actitud altanera,
08:36prepotente y desafiante, con palabras y gesticulaciones se dirigió otra vez hasta
08:42donde estaba Bulgarelli Rojas. Se quedó hablando y uno de los escoltas lo agarró del cuerpo y le
08:47dio a entender que mejor se retirara de esa parte del restaurante. Esto mientras Bulgarelli Rojas se
08:52mantuvo con una actitud calmada y con ambas manos hacia atrás. Finalmente Chávez de Robles se
08:59dirigió a otra parte del restaurante en compañía de Pilar Cisneros Gallo, así como con uno de los
09:04escoltas presidenciales, ya que el otro se quedó a escasos tres metros de la mesa donde estaba
09:09sentado Bulgarelli Rojas con sus respectivos acompañantes. Se aprecia como el segundo
09:14escolta regresó a la misma parte del inmueble donde pasó el incidente y entre los dos escoltas
09:20estuvieron rodeando la mesa donde estaba sentado Cristian José Bulgarelli Rojas y sus acompañantes.
09:34¿Hay alguna intromisión por parte del presidente luego de que trascienden unos
09:56vídeos en un restaurante donde le encara al principal testigo de esta causa?
09:59Y es que para la fecha de ese incidente ya Bulgarelli había firmado un criterio de
10:22oportunidad con la fiscalía para narrar todo lo que sabía con respecto al contrato con el
10:26BCIE y el dinero entregado a Choreco, una persona del círculo íntimo de Chávez según la fiscalía.
10:56Dice el expediente, declaró ampliamente acerca de la contratación que el BCIE hizo de su empresa
11:05de comunicación, los dineros recibidos por la misma, la forma como los acusados de Rodrigo
11:10Chávez Robles y Jorge Rodríguez Vives lo obligaron e indujeron a dar indebidamente
11:15al imputado Federico Cruz un beneficio patrimonial producto de dicha contratación y que debido a
11:21estas presiones, exigencias y advertencias accedió a hacer una transferencia bancaria
11:26de una parte del dinero recibido del BCIE a la cuenta de la dueña de la casa de habitación
11:31que el imputado Federico Cruz Zarabanja conocido como Choreco pretendía comprar. Lo ocurrido en
11:37el restaurante llama la atención de los abogados de otros testigos, tal es el caso del ex ministra
11:43de comunicación Patricia Navarro. Me parece a mí sumamente grave y me parece que deja expuestos a
11:51los testigos a que efectivamente el imputado o cualquiera de los dos imputados en este caso
11:58vayan a seguir teniendo actos que vayan a intimidar eventualmente a los testigos, por eso es que tiene
12:05que haber no sólo medidas de protección para los testigos sino también medidas cautelares para el
12:10propio presidente de la república para que se le prohíba acercarse o comunicarse con los testigos
12:16del proceso. Todo lo ocurrido en el restaurante está en un informe de la OIJ, incluido en el
12:21expediente judicial del caso. Sobre este tema se generaron las siguientes reacciones en la
12:28asamblea legislativa. Lo que existe es una acción en donde hay un organismo que se llama la fiscalía
12:36que está cumpliendo con su deber y por supuesto que requiere el apoyo y yo como presidente
12:46legislativo siempre le he dado ese apoyo y si logro volver a una reelección el próximo año
12:53pues saludaré porque es parte del sistema de contrapesos que existe en el país. Hay un órgano
13:00que ejecuta, hay un órgano que legisla y hay un órgano que dicta la justicia y aplica la ley que
13:07es el poder judicial y hay que respetarlo y no se puede atemorizarlo. Esto se inauguró
13:15el presidente de la república en una discusión de esa magnitud. Creo que además este ese fomento
13:21a la violencia que ha venido generando desde hace ya un buen tiempo este da resultados como
13:29los costalicenses no estamos acostumbrados a escuchar y a conocer noticias tan lamentables
13:36como es donde un presidente de la república podría haber cometido algunas faltas y llegar
13:43al extremo de que se le acuse de esa forma y que la posibilidad de levantar la inmunidad.
13:50Por supuesto que nosotros estaremos absolutamente de acuerdo. Realmente preocupante ya existe una
13:57acusación formal por un supuesto caso de corrupción con el señor presidente y otros
14:02actores que se entiende en la denuncia recibieron beneficios económicos. A nosotros eso nos parece
14:08una situación preocupante. Haríamos un llamado al señor presidente para que si acepte por un
14:13tema de transparencia que deje de lado la inmunidad y que afronte el proceso judicial.
14:20En el caso específico de que no lo haga nos parece a nosotros que sería preocupante. Estaría
14:25mandando un mal mensaje a la ciudadanía y si llega a la asamblea legislativa este diputado
14:31y la facción del plp estaría dispuesto a votar a favor del levantamiento de esa inmunidad.
14:36Si el presidente Chávez tiene aún un poco de dignidad y un poco respeto por el cargo y un poco
14:43de respeto por la gente que votó por él debería pedirnos a los diputados que le levantemos la
14:51inmunidad y ponerse a las órdenes del ministerio público.
14:59Un audio da cuenta de que el presidente de la república Rodrigo Chávez Robles aparentemente
15:04pretendía asegurar de que su ex asesor de imagen Federico Cruz conocido como Choreco fuese parte
15:10de un contrato de 300 mil dólares para dar servicios de comunicación a casa presidencial
15:15monto financiado con una donación del banco centroamericano de integración económica.
15:19Estos audios soportan una parte de la acusación que presentó este lunes el
15:24fiscal general contra el presidente Chávez en la sala tercera de la corte.
15:31El 14 de julio del 2022 un mes y 11 días antes de que el banco centroamericano de
15:37integración económica sacara a concurso público internacional un contrato que donaría al gobierno
15:43de Costa Rica el presidente Rodrigo Chávez preguntó por la participación que tendría
15:48Choreco, su ex asesor de imagen. Ese 14 de julio Chávez se reunió con Patricia Navarro,
15:55Jorge Rodríguez y Armando Gómez quienes ejercían en aquel momento los cargos de
16:00ministra de comunicación, jefe de despacho presidencial y director de prensa. También
16:06estaba Alexander Castilla publicista de presidencia. Este es el audio contenido
16:11ahora en el expediente del caso acusado por el fiscal general de la república ante la
16:17sala tercera de la corte.
16:47De todos modos, don Rodrigo, ya Cristian está trabajando ese día,
16:49solo que él no quiere acercarse aquí para que no haya problemas de mala interpretación.
16:53¿Y Choreco va a venir con Cristian?
17:06No, la vez que nos reunimos, nos reunimos los cuatro, pero él está ahora fuera del
17:12país, no sé cuándo regresa. Estábamos los cuatro.
17:17Pero de acuerdo, pero la pregunta tal vez la formulemos. ¿Va Choreco a ser parte del
17:23contrato de Cristian?
17:24Sí señor, eso está totalmente claro.
17:26Muchísimas gracias, se lo felicito.
17:28En otro de los audios que la misma ex ministra de comunicación entregó a la fiscalía,
17:33se escucha al presidente Chávez hablando de supuestos cariñitos.
17:37Las tres cuartas del banco están funcionando como corresponde.
17:41Ok, entonces nada más, me gustaría ver el contrato,
17:45que yo también tengo un montón de autógrafos de muchas cosas.
17:47¿Dónde manda el capitán?
17:52No, yo le traigo a mis dos manos derechas, a nuestras, todas las manos derechas.
17:59No, tranquilo, nada más que señor, me deja ver el contrato.
18:01Y yo le traigo en la próxima, me deja ver las cifras y tal vez pedir un par de
18:10¿cómo se llama?
18:11De chineos.
18:12De chineos, de cariñitos.
18:14100% sí.
18:16Pero jamás sentido, ¿no?
18:18No, no, no.
18:19Eso jamás.
18:21Más, contátenme.
18:23Esta gente.
18:25El Banco Centroamericano de Integración Económica sacó el contrato de 300 mil dólares a concurso
18:31internacional el 25 de agosto del 2022, invitando a empresas de comunicación.
18:37No obstante, según se había dicho, la exministra Patricia Navarro bajo juramento
18:42ante la Asamblea Legislativa, el dueño de la empresa, Cristian Bulgarelli y Federico Cruz,
18:47habrían preparado los términos de la contratación que Presidencia envió al BCIE,
18:52con las especificaciones de la empresa que se requería.
18:56El caso generó la creación de una comisión legislativa,
18:59una investigación de la Procuraduría de la Ética y hasta una investigación interna
19:04en el Banco Centroamericano de Integración Económica.
19:07Sobre el tema, esto dijo en una comisión legislativa el ex asesor de Chávez,
19:13a quien conocen como Choreco.
19:15Fue casi nula mi participación en ese contrato y no me tocaba revisarlo, ni lo hice,
19:20ni lo hice como aseveró acá Bulgarelli, además de que no me correspondía.
19:25Tampoco tenía tiempo por mi apretada agenda internacional, asesorando en esa época
19:29candidatos y campañas en Ecuador, Perú, República Dominicana y dándole prioridad
19:34a esas labores.
19:35Por su parte, Bulgarelli también hizo un descargo en dicha comisión.
19:39Quiero manifestarles categóricamente y bajo la fe de juramento que acaban de presenciar,
19:44que no he cometido ninguna acción ilegal o irregular, ni durante esta administración
19:49ni en toda mi vida.
19:51De hecho, hasta este momento nunca había sido cuestionada mi honradez en ninguno de
19:56los 22 procesos de contratación pública que hemos ganado con el Estado Costarricense,
20:02todos de producción audiovisual.
20:04La ex ministra de comunicación Patricia Navarro también acudió a dicha comisión.
20:09El señor Bulgarelli se comprometió a contratar a Federico Cruz con los fondos del BCI en
20:15algún momento dentro de su presencia.
20:18Sí señor, estábamos en una reunión con don Rodrigo Chávez y con Jorge Rodríguez
20:23y estaba yo, estaba Cristian, y don Rodrigo le pregunta ¿cómo está Choreco?
20:29Y yo, bien, ¿verdad?
20:31Y dice, no, no pregunte bien, pero dentro de esto del BCI va a estar Choreco.
20:38Y Cristian le dijo, sí, sí señor, sí está.
20:43Incluso los representantes del BCI también acudieron a la comisión legislativa e hicieron
20:48público el contrato.
20:49¿Cree usted que existen elementos suficientes para determinar de que sí hubo en realidad
20:55una práctica de colusión, de acomodo de un contrato, de fraude, como lo dicen preliminarmente
21:02algunos reportes?
21:03Señor diputado, yo sí creo que hubo una manipulación expedita a partir del mes de
21:10mayo luego de la reelección, supuesto hecho de reelección que no fue tal.
21:17La agencia de Cristian Bulgarelli ganó el contrato y firmó con el BCI el 17 de octubre
21:23del 2023.
21:26Vecinos de Alajuelita sufren por la inseguridad que atraviesa ese cantón.
21:33Este lunes se registró un doble homicidio.
21:37Muy preocupados porque uno tiene que estar encerrado en la casa, no haya ni cómo salir
21:43a ser mandado.
21:44Va uno que rapidito, media hora y volver por lo mismo, por lo mismo, balacera, policías
21:50para arriba y para abajo.
21:52Esa es la manera en la que tienen que vivir los vecinos de Alajuelita en medio de la ola
21:55criminal que azota el cantón.
21:57Esas bandas que se han involucrado en el país y todo y están haciendo de las suyas y con
22:03muchos jóvenes, jovencitos que no merecen esta vida.
22:08Este lunes un nuevo doble homicidio encendió las alarmas en esa comunidad.
22:13Pasadas las ocho de la mañana, dos personas a bordo de una motocicleta interceptaron este
22:18vehículo y dispararon en múltiples ocasiones contra su conductor, provocándole la muerte.
22:24En la escena yacía otro cuerpo, el de un joven barbero de 27 años, quien preliminarmente
22:30se indica que sería una víctima colateral.
22:33Se aborda, como te digo, un masculino dentro de un vehículo con impactos de bala a nivel
22:37de cabeza y a nivel de cuerpo.
22:40Sin embargo, en la valoración, el mismo estaba sin signos de vida.
22:45Simultáneamente a la par del vehículo se encuentra también otro masculino con impactos
22:51por arma de fuego a nivel de su pecho, también declarado sin signos de vida en el lugar.
22:55La escena queda en custodia de Fuerza Pública.
22:58Hay consecuencias para todos con las víctimas colaterales, personas que van pasando y que
23:03perfectamente pueden ser víctimas no solo colaterales, sino también una persona a la
23:08que asesinan hoy y que no era el, abro comillas, objetivo principal.
23:14Ellos instrumentalizan con las víctimas colaterales y estamos en una etapa que es definitivamente
23:20una etapa muy cruel, donde hay una máxima aplicación de violencia, donde definitivamente
23:27hay muchísimos signos porque están en ese control territorial imponiendo su marca.
23:33En ese mismo sitio, conocido como Calle Las Vegas, hace tan solo 15 días se reportó otro
23:38homicidio.
23:39No es para menos que uno se siente muy preocupado por mi familia, por mis hijos y por todas
23:46las comunidades de acá, porque esto viene dándose últimamente como muy frecuente y
23:53eso no debe ser así.
23:54Necesitamos que llegue una persona que prácticamente tome decisiones y buenas decisiones.
24:03El caso de este lunes continúa bajo investigación.
24:10La madre de la joven asesinada Antalya de Cartago le pide a su yerno que se entregue
24:14para aclarar lo ocurrido.
24:18Las autoridades judiciales investigan qué ocurrió en el crimen de Amali Nicole Rodríguez
24:23Martínez, de 18 años. El principal sospechoso es un novio que tiene 17 años, quien escapó
24:28luego de llevar con su suegro a la víctima al hospital de Cartago.
24:32Que se entregue, que él aclare las cosas o que llame, porque de hecho se le mandó
24:39un mensaje al número que nosotros tenemos de él, que por favor, y él ande al teléfono
24:44de mi hija.
24:45El sábado a eso de las 9.30 de la noche, Amali estaba en casa de su novio en el dique
24:50en Taras de Cartago.
24:51Hoy escuchamos unos disparos y lo primero que yo le digo a mi esposo es Amali y la llamo
24:57inmediatamente y quien me contesta fue él y me dice, ayuda, ayuda, se me metieron a
25:03mi casa y le pegaron a Amali. Él le decía, yo no fui, yo no fui, que tenía que matar
25:11a alguien, pero no dijo el nombre, pero él dijo que tenía que ir a matar a alguien,
25:16que fue el que hizo eso.
25:18El padre de la joven la llevó en su carro al hospital Max Peralta, donde falleció.
25:22El novio de la víctima los acompañó, pero luego escapó y ahora lo buscan las autoridades.
25:27En lo que va del año ya se contabilizan 15 femicidios.
25:30En enero reportaron dos casos en Heredia, dos en Alajuela y uno en Limón.
25:35En febrero los casos fueron en Alajuela, Punta Arenas, Guanacaste, Cartago y San José.
25:40En marzo reportaron dos casos en San José y en Heredia, mientras que en abril reportan
25:45uno en Guanacaste y el de Amali en Taras de Cartago.
25:49Este número no solo refleja vidas perdidas, sino la falla profunda del sistema para protegerlas.
25:55La mayoría de los casos comparten patrones, relaciones marcadas por el control, antecedentes
26:01de violencia ignorados y un entorno que calla hasta que ya es tarde.
26:07Esta joven trabajaba en una recicladora, pero quería emprender con su hermana, que es estilista
26:11profesional.
26:12La víctima tenía un año de relación con el sospechoso.
26:19La Fiscalía de Género de Liberia consiguió que se ordene un año de prisión preventiva
26:23contra el sospechoso de asesinar a Marcela Hernández López, de 19 años.
26:28Se trata de un hombre de 45 años quien tenía una relación con la víctima, según el OIJ.
26:33El 24 de marzo reportaron la desaparición de Marcela y este sábado ubicaron su cuerpo
26:38quemado y semi enterrado en una finca en las vueltas de la cruz en Guanacaste.
26:43Ahí mismo capturaron al sospechoso.
26:50Dos buses que transportaban estudiantes chocaron en Pérez Ledón, uno de ellos volcó y dejó
26:5518 personas con golpes.
26:57Johan García, TV Sur, nos informa de ese cantón.
27:01Buenas noches.
27:02Gracias Luis, vemos estas imágenes de una colisión entre dos autobuses, uno de ellos
27:12debido al impacto volcó.
27:14Los hechos se reportaron minutos antes de las 6 de la tarde de este lunes en el sector
27:22de Palmares, en Pérez Ledón, sobre carretera Interamericana Sur.
27:26Fui en la prisión de salud, se me escureció todo, no pude reaccionar, pero fue totalmente
27:39involuntario y bueno, lo principal es que no hubieron personas que quedaran muy mal.
27:51Producto de esta colisión y vuelco de uno de los autobuses se valoran a 18 personas,
27:58eran estudiantes, ambos buses transportaban estudiantes a un colegio cercano aquí al
28:05Fernando Bolio y también al Colegio Técnico Profesional de General Viejo.
28:09Un total de 18 pacientes, dos de ellos en categoría amarilla, Cruz Roja trasladó
28:15seis pacientes al Hospital Escalante Pradilla y dos pacientes fueron trasladados por unidades
28:20privadas, dichosamente no pasó más.
28:23Vamos a escuchar a una de las ocupantes, estudiante del CTP de General Viejo.
28:29Venía del trabajo, íbamos para el colegio, sí.
28:33Usted iba en el bus que se vuelca.
28:35Sí, exactamente, y de pronto íbamos a entrar a este de Palmares y el otro nos dio, y fue
28:42tan fuerte que empezamos a girar y nos salió todo el control, sí.
28:47Luis, amigos y amigas televidentes, este es el reporte desde Palmares, aquí en Pérez
28:52Saledón, trabajo en cámaras de Robin Arias, Johan García Gómez de TV Sur para Telenoticias.
28:59Muchas gracias a Johan y a todo el equipo de TV Sur allá en la zona sur de nuestro
29:02país por este reporte.
29:07Una labor muy importante, la que realiza la Fundación For The Oceans, culminó de forma
29:13exitosa tras un proceso de muchas semanas de planeación, varias semanas de ejecución
29:20y que ya está resuelto por el bien de nuestros océanos.
29:24Gloriana Casasola, nos explica de qué se trata esto.
29:26Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes, es muy lamentable que
29:31se tengan que recurrir a este tipo de situaciones justamente por el daño que se está causando
29:36al fondo marino.
29:37Con ayuda de 20 familias de pescadores artesanales y 6 buzos profesionales, lograron eliminar
29:44toneladas de redes fantasma que amenazaban la vida marina en costa de pájaros.
29:54Estas redes fantasma se encontraban en el fondo del mar en costa de pájaros de puntarenas.
29:59En algún momento fueron utilizadas para actividades ilegales, pero quedaron abandonadas y perdidas
30:05amenazando la vida marina.
30:07Cuando los pescadores artesanales o industriales o semi-industriales son avistados por guardacostas,
30:19guardaparques, qué sé yo, alguien de la autoridad, cortan redes y cortan la evidencia,
30:27o sea, automáticamente la evidencia se va al fondo marino.
30:32Y eso es lo que llamamos redes fantasma.
30:36¿Por qué?
30:37Porque andan libremente a merced de las corrientes en el océano.
30:43Un grupo de 20 familias de pescadores artesanales, cuerderos, en conjunto con buzos y voluntarios
30:49se sumergieron en el Golfo de Nicoya para eliminar esta red fantasma del fondo marino.
30:54Todos se transforman en trampas mortales, porque pueden envolver tortugas, delfines,
31:01tiburones, mantas y cuantas especies se encuentren por ahí que puedan envolver.
31:08Inclusive los buzos, gente que está buceando, si una red lo agarra de repente, lo envuelve
31:18igual que cualquier otra vida marina que se encuentre por ahí.
31:22El trabajo se realizó durante todo un día, pero la logística inició desde muchos meses
31:27atrás.
31:28La extracción de estas redes no es sencilla, principalmente por la poca visibilidad bajo
31:34el agua.
31:35Casi imposible ver a 30 centímetros, entonces andas al tacto, buscando dónde encuentras
31:42redes fantasmas, a pesar de que hay puntos identificados, como rocas, etcétera.
31:47En total se logró extraer un camión completo de red fantasma.
31:51Todo este material es llevado a un centro de reciclaje donde se utiliza para la fabricación
31:56de productos como muebles o tablas con acabados que imitan la madera.
32:04Esta iniciativa forma parte de un trabajo que se viene realizando desde el 2017, justamente
32:09con los pescadores artesanales y cuerderos de esta zona de Costa de Pájaros, y Luis
32:14indicaban, si bien es cierto, se logra recuperar una cantidad muy importante de estas redes
32:20fantasmas, algunos que dan a grandes profundidades que es imposible poder recuperarlos y que
32:26lamentablemente se está amenazando o acabando incluso con muchas especies.
32:32Así es, porque en ese fondo marino, con esas redes desplegadas y que...
32:37A ver, estamos hablando de un sector muy pequeño en el área de Costa Pájaros, donde puedo
32:43dar fe de cómo la comunidad trabaja por no provocar un daño muy grande al océano
32:54con la extracción que hacen, de hecho hemos visto cultivos de especie, de camarón y demás,
32:59trabajan de forma muy correcta, pero estas redes hacen que muchas especies queden atrapadas,
33:07que haya un daño muy grande y que, más allá del que ya las redes habían realizado
33:13en el momento de la pesca.
33:15Justamente estas comunidades, incluso estas familias de pescadores, son conscientes de
33:20dos situaciones que afectan con las redes fantasmas, uno es la posibilidad de realizar
33:25esta pesca artesanal de cuerdeo y lo otro es la afectación que también genera para
33:30el turismo de esta zona, de ahí este tipo de iniciativas y que se involucren justamente
33:36las personas de la misma comunidad para tratar de revertir un poco el daño que se ha hecho
33:41a nuestros océanos.
33:42Muchas gracias, Gloriana.
33:43En la finca de Alias Sobrino, ubicada en Cutris, en San Carlos, decomisaron aves exóticas,
33:50ponis, vacas e incluso toros.
33:54Agentes de la Sección de Estupefacientes del OIJ, de la Fiscalía de Narcotráfico y
33:57otras dependencias, tomaron esta finca ubicada en Coopevega de Cutris, en San Carlos, como
34:02parte de una investigación contra Edwin Vargas García, alias Sobrino.
34:08Vargas García, presunto líder de un grupo criminal que dominaba la venta de drogas en
34:11la zona este de San José, fue detenido el 29 de enero de este año en Sabanilla cuando
34:16salía de un complejo de apartamentos.
34:19Las autoridades judiciales determinaron que Alias Sobrino usaba parte del dinero que generaba
34:24de manera ilícita para adquirir bienes como esta extensa propiedad allanada este lunes
34:28en la zona fronteriza con Nicaragua.
34:31Se sospecha que el inmueble además era usado para ocultar cargamentos de droga, por lo
34:35que también la Policía Judicial hizo búsquedas de posibles escondites o caletas.
35:01La extensa finca, que se ubica a unos tres kilómetros del centro de Coopevega, es de
35:09acceso complejo, ya que está en medio de zona montañosa y solo tiene una estrecha
35:13calle de acceso.
35:14En la propiedad, las autoridades decomisaron vacas, toros, terneros, ponis y varias aves
35:20exóticas como gallinas de Guinea, pavos reales, chompipes y emus.
35:24Todas las especies fueron revisadas por funcionarios de SENASA.
35:28Una ave exótica es una especie que no ocurre dentro de las… o sea, que está sacada de
35:33su hábitat natural.
35:34Es decir, estas especies vienen de África, de Estados Unidos, Norteamérica, etcétera,
35:40y no tienen, digamos, como su ecosistema natural nuestro país.
35:44Y algunas, como en el caso del emu, no están consideradas dentro de la lista oficial de
35:48especies exóticas aprobadas por el SENASA, entonces su tenencia es de carácter ilegal.
35:54Alias Sobrino permanece en prisión preventiva.
36:17Según las autoridades, el sospechoso está vinculado con al menos ocho asesinatos ocurridos
36:22en la zona este de San José.
36:24Este sujeto y otro conocido como Chagi, oriundo de León 13, se disputan territorios para
36:29la venta de estupefacientes.
36:32Casi la mitad de todos los bienes y servicios de la canasta básica subieron de precio en
36:37marzo a la tarifa del agua y algunos alimentos se encabezan esta lista.
36:42Más allá de las mediciones oficiales, usted visita el súper, la feria o el mercado y
36:47se entera de primera mano cuánto cuesta la canasta básica en este momento.
36:51Si tiene la impresión de que casi la mitad de lo que compra subió en marzo, eso es correcto.
36:56Aumentó el 47% de los 289 bienes y servicios que componen la canasta básica, significa
37:02que 136 precios aumentaron, sin embargo, bajaron 113 y 40 mantuvieron su costo.
37:10Aquí vemos en detalle algunos de los que más subieron.
37:13Repollo, un 24%, limón ácido, 19%, el boleto aéreo, 19%, la tarifa de agua, 9%, el aguacate
37:23subió un 7% y el café, 4%.
37:27Con estos resultados, el índice de precios al consumidor alcanza una variación interanual
37:33de 1,21% a marzo de 2025.
37:38Aquí tenemos los que más bajaron en marzo, papaya 41%, sandía 27%, cebolla 19%, papa
37:4614%, al igual que el chile dulce, el tomate un 11%, los paquetes turísticos disminuyeron
37:52un 16%, aun así los empresarios turísticos creen que la ocupación para Semana Santa
37:58va a ser mucho menor que en el año anterior.
38:00Sobre los resultados, el 52% considera que va a estar menor que el año pasado, esto
38:08consideramos que puede verse a la coyuntura económica que está viviendo en Costa Rica
38:14y también a la disminución en la llegada de turistas internacionales que por más de
38:20tres meses se ha venido presentando en el país.
38:24El costo de vida en Costa Rica sobresale en las encuestas como una de las principales
38:28preocupaciones que aqueja a los ticos.
38:32Diez y treinta y siete minutos continúan en vivo aquí en Telenoticias, desde este
38:36domingo el volcán Poas mostró un aumento en la actividad sísmica y las erupciones
38:41balísticas continúan.
38:48Durante el viernes de la semana anterior se presentó una de las erupciones más importantes
38:51donde la pluma de material del volcán alcanzó casi los tres kilómetros de altura.
38:56Desde las cinco de la tarde de este domingo el coloso ubicado en Alajuela incrementó
39:00su actividad sísmica y el lanzamiento balístico de rocas con temperaturas de hasta 250 grados
39:05centígrados al sector del cráter y el mirador.
39:08Este fue el escenario de las erupciones más recientes durante la noche de este lunes con
39:13la expulsión de material incandescente.
39:15También el sábado, el domingo y esta misma madrugada tuvimos también erupciones bastante
39:20en el rito que proyecta material hasta justamente más de mil metros, probablemente como la
39:27de viernes, no obstante no se puede decir porque está oscuro y no se puede ver exactamente
39:32la altura pero proyecta bloques, bloques que son calientes, se ve incandescencia en
39:39las webcam y entonces estos bloques caen alrededor del cráter y hasta una de las terrazas.
39:45Ha aumentado aún más el nivel de explosividad, es más energético.
39:51La pluma continúa con una elevación alta, con mil metros de altura, lo que la hace visible
39:56desde el valle central y contiene residuos de ceniza, vapor de agua y gases volcánicos.
40:01En la zona del cráter hubo hasta varios metros, yo estaba explicando que es un edificio
40:07de tres, cuatro o hasta ocho pisos de material que se acumuló muy cerca del cráter y ya
40:12a unos trescientos, cuatrocientos metros ya se acumuló también ceniza que nos tapa por
40:17ejemplo algunas paneles solar de nuestras estaciones, entonces ya vemos el efecto de
40:24esta ceniza también.
40:26A pesar de la poca velocidad de los vientos, la afectación por ceniza en los cantones
40:30de la provincia de La Juela continúa, con la posibilidad de que se extienda a otros
40:35puntos del valle central.
40:40El tema de la guerra comercial y los aranceles que ha impuesto la administración de Estados
40:45Unidos a gran cantidad de países sigue teniendo repercusiones, ¿cuál es el impacto que tiene
40:52esto para los productores, para los exportadores costarricenses?
40:55Lloriana Casasola investigó el tema, nos amplía.
41:00Luis es que el anuncio se hace el pasado dos de abril y la primera fase de esta medida
41:06arancelaria empezó a regir el cinco de abril, esto fue día sábado, Costa Rica se encontraba
41:12justamente en esa lista de países con un arancel base, un arancel mínimo del diez
41:17por ciento que entraba justamente a regir en este momento y algunos productos costarricenses
41:23podrían quedar exentos de este arancel, por ejemplo, el caucho o el aluminio, pero
41:29aún se están estudiando los alcances que tendrá esta medida.
41:35El pasado cinco de abril entró a regir la primera fase de la medida arancelaria anunciada
41:39por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se trata de la base mínima del diez
41:44por ciento en la que se incluyó a Costa Rica.
41:47Hay una especie de transitorio que permite que las mercancías que valga la redundancia
41:53están en tránsito, no les aplique el arancel si estaban en camino a los Estados Unidos
42:01desde antes de tomarse la medida y hasta por un mes, una cuestión así, siempre y cuando
42:07se pueda demostrar que estuvieron en tránsito, creo que es un dato relevante para que quienes
42:13mandaron sus exportaciones, sus productos antes de la medida, pues sepan que no es que
42:20inmediatamente que llegan a los Estados Unidos les va a aplicar, porque si logran demostrar
42:23que fue antes de la medida, hay un periodo en el cual Estados Unidos aplicará una excepción.
42:31Sin embargo, la regulación a las importaciones en Estados Unidos contempla una serie de excepciones.
42:36Esto permite que algunos productos que se exportan de Costa Rica queden exentos de este
42:41arancel.
42:43Del anexo hay algunos de excepciones, hay algunos productos que efectivamente son nuestros,
42:48por ejemplo, ahí está el acero, está el aluminio, que ya cuentan con otras partidas
42:53arancelarias y no estarían ingresando con este arancel del 10% adicional, sino que ya
42:58cuentan con una partida arancelaria especial, con ya un arancel propio de esos productos
43:04dictaminado desde el primer gobierno de Donald Trump.
43:09Otro que también está dentro de las excepciones es el caucho, es decir, por ejemplo las llantas,
43:14y estamos todavía analizando la parte más difícil que en este momento nos está dando
43:20guerra, es la parte agrícola, los productos agropecuarios en general, tanto de origen
43:27animal como de origen vegetal.
43:29Debido a la pronta entrada en vigor de esta medida, en nuestro país aún se continúa
43:33analizando los pormenores de la regulación y su impacto.
43:37Este arancel significaría un incremento de precios al consumidor final y al importador.
43:45Nosotros seguimos teniendo la misma tarifa de precios que tiene bajo negociación cada
43:50productor, sin embargo a la hora de llegar el producto a Estados Unidos pues tendrá
43:54que pagar este arancel adicional que el importador normalmente se lo traslada al consumidor final,
44:00y eso lo que podría traer es que el consumo, la demanda de productos de los norteamericanos
44:05se pueda ver reducida hacia algún producto por el arancel que tiene.
44:09¿Qué pasará con las zonas francas y los productos que ahí se fabrican?
44:13Aparentemente hay un inciso, el 5, el inciso 6 de uno de los artículos del documento enviado
44:19por Casa Blanca, que indica que esos productos podrían ser grabados dependiendo del origen
44:25de sus insumos, entonces es la parte que estamos corroborando.
44:29De momento lo que podemos indicar es que tengamos, digamos el mensaje a los productores
44:38en general es tener prudencia y cautela que estamos haciendo los análisis respectivos
44:43y además entiendo que el gobierno está teniendo acercamientos importantes con el gobierno
44:48de Estados Unidos para revisar esto con mayor detalle e intentar negociar lo más beneficioso
44:53para el país.
44:54Como parte del análisis que realiza Costa Rica se miden las condiciones arancelarias
44:59de otros países de la región que compiten con los productos nacionales, a pesar de
45:04estos cambios se mantienen expectativas positivas para las exportaciones en este 2025.
45:13De acuerdo con la Cámara de Exportadores de Costa Rica, desde que se hizo este anuncio
45:16han recibido múltiples llamadas de productores preocupados por esta situación, sin embargo
45:22esa reculación es tan amplia y los anexos son tan densos que aún se están analizando
45:28los impactos que esto va a tener sobre la producción nacional, por ejemplo en algunos
45:33casos en la producción agrícola, productos como banano y piña, lo que se está haciendo
45:37un análisis de aquellos países que son competencia de nuestro país que también exportan este
45:42tipo de productos para evaluar cuáles son las condiciones en las que ellos quedan con
45:46respecto a la venta de Estados Unidos.
45:49Hicimos las consultas por ejemplo con Zonas Francas, es un tema que también está en
45:53análisis por uno de los artículos que indican esta regulación que tiene que ver con el
45:59origen de la materia prima, también comunicamos o nos intentamos comunicar con Comex, quien
46:05está manejando esta situación, no tuvimos respuesta al cierre de edición.
46:10Desde la semana pasada Comex había dicho, estamos analizando el tema y es lo único
46:17que han manifestado al respecto.
46:20Y así nos lo ha hecho ver también Cadexco, que están trabajando de manera conjunta para
46:25poder dimensionar todos los alcances o los detalles que contempla esta regulación para
46:31las exportaciones costarricensas.
46:33Gracias, Lorena.
46:36Rodrigo Arias Sánchez será el candidato a la presidencia de la Asamblea Legislativa
46:42por el Partido de Liberación Nacional.
46:44Este y otros acuerdos se lograron en la primera reunión de los diputados verde y blancos
46:48con él, ahora candidato presidencial Álvaro Ramos.
46:51El encuentro se realizó la noche de este lunes.
46:54Además, designaron a Óscar Izquierdo y Alejandra Larios como jefe y subjefa de fracción
46:58de los 19 diputados liberacionistas, los grandes ausentes en la reunión con Ramos fueron los
47:04ex precandidatos Gilbert Jiménez y Carolina Delgado.
47:07Por unanimidad de los presentes se acordó apoyar la reelección de Rodrigo Arias a la
47:12presidencia del Congreso.
47:14Nos sentimos muy contentos, muy compasivos y muy orgullosos de presentar en nombre de
47:23Rodrigo, una persona que ha demostrado capacidad durante estos tres años en la presidencia
47:31de la Asamblea Legislativa y consideramos que es necesario, por el bien de este país,
47:37que continúe siendo presidente de la Asamblea Legislativa.
47:40Yo aquí fui meramente un testigo de honor de una decisión que tomó una fracción unida,
47:47independiente, que ha enfrentado con mucha valentía un poder ejecutivo que una y otra
47:52vez ha buscado menoscabar la división de poderes, que como hoy la acusación del fiscal
48:00general de la República demuestra, también un poder ejecutivo que ha cruzado líneas
48:05que no se deben cruzar.
48:07Y esta fracción aquí va a trabajar muy duramente para asegurarnos de que todos los funcionarios
48:13públicos deben vendir cuentas.
48:18Suspendieron el arranque del juicio de la trocha debido a la ausencia de uno de los
48:21abogados.
48:22El debate debió iniciar a las cuatro de la tarde de este lunes, pero el defensor de ocho
48:26imputados, José Miguel Villalobos, no se presentó a los tribunales.
48:31Ahora los jueces le dan 24 horas para justificar su ausencia.
48:35En este caso hay 14 imputados, quienes deben enfrentar a la justicia por peculado cohecho
48:41y otros delitos relacionados con supuestas irregularidades en la construcción de la
48:46Ruta 1856, también conocida como la trocha.
48:50Este caso se denunció en el año 2012, durante el gobierno de Laura Chinchilla.
48:55El abogado Villalobos tiene tiempo hasta las cinco de la tarde de este martes para explicar
49:00por qué no asistió al juicio.
49:03Va a proceder a otorgar un plazo de 24 horas.
49:09Si debe ser claro el tribunal en lo siguiente, no es que estamos dándole una audiencia ni
49:15vamos a proceder a dar una audiencia escrita al señor defensor, porque la norma lo que
49:19establece de manera clara es que sin la representante de las personas imputadas no se presenta sin
49:29justa causa, procederá entonces el decreto de la renuncia o el abandono de la defensa
49:38como tal.
49:39Don José Miguel Villalobos manifestó tanto en prensa como en redes sociales que no iba
49:44a asistir al juicio y cumplió su palabra.
49:46Al volver a Telenoticias, un nuevo empuje frío afectará al país esta semana.
49:54Los detalles en Minutos son las 10.49.
50:00Diez y cincuenta y tres minutos continúan Telenoticias en vivo, un nuevo frente frío,
50:07un empuje frío afectará a nuestro país durante esta semana.
50:12Según el Instituto Meteorológico Nacional, esta semana el país tendrá los efectos del
50:16empuje frío número diecinueve que ingresará al mar Caribe.
50:19Esto aumentará el viento alicio y cambiará las condiciones del tiempo entre miércoles
50:23y jueves.
50:24Principalmente en el caso del Valle Central tendríamos menores precipitaciones, menor
50:29probabilidad de precipitación, al menos entre miércoles y jueves principalmente.
50:35También estaríamos percibiendo algunas ráfagas, pero esto sería principalmente en la zona
50:39de Guanacaste, más que todo al norte de Guanacaste y en los sectores montañosos.
50:44Y muy importante, hacia el fin de semana, este es el alimento del viento, particularmente
50:49a partir del viernes sería más notorio, estaría trayendo condiciones más lluviosas
50:54principalmente en regiones del Caribe y también en la zona norte.
50:58Durante los últimos días el viento alicio ha estado bastante debilitado.
51:02De acuerdo con el meteorológico, eso favorece el ingreso de la humedad desde el Pacífico,
51:06provocando condiciones nubladas y lluvias dispersas en el Valle Central, así como en
51:10el Pacífico.
51:11En general hemos tenido esos últimos días el viento alicio bastante debilitado y eso
51:17lo que favorece es que ingrese la humedad del lado del Pacífico y eso es lo que nos
51:22provoca esas condiciones un poco más nubladas, algunas lluvias dispersas en sectores del
51:27Valle Central, sectores del Pacífico también, pero quizás lo que más llama la atención
51:32es las lluvias que hemos tenido en el Valle Central, tanto el día de ayer domingo como
51:36este lunes.
51:37En general esperamos que esta condición se mantenga principalmente entre hoy y mañana.
51:43La cobertura nubosa podría aumentar para el fin de semana, principalmente en el Valle
51:47Central, lo que podría generar condiciones más frescas.
51:57El futbolista Rafinha perdió la cabeza durante el empate de su equipo, el Barcelona ante
52:02el Betis incluso tuvo discusiones fuertes con sus compañeros.
52:05Acaba el partido y Rafinha encara a Gil Manzano y a su asistente.
52:11Se refiere a este otro momento, en el que Rafinha pierde los nervios.
52:20Tampoco se olvidó del otro asistente, pero Flick está rápido al corte.
52:26Camino al vestuario, es Ter Stegen el que sufre su ira, tratando de evitar que Rafinha
52:33acabe encarándose nuevamente con el asistente.
52:36Pero es un partido en el que el brasileño mostró su peor versión.
52:45La tragedia se hizo presente en la Maratón de Madrid durante este fin de semana.
52:53Dos corredores tuvieron que ser atendidos por los servicios de emergencia tras sufrir
52:58paradas cardiorrespiratorias durante la media Maratón de Madrid.
53:02Uno de ellos falleció, el otro se encuentra en estado grave.
53:0838 y 21 años, corredores jóvenes.
53:11La muerte súbita se lleva muchísimas vidas al año en nuestro país.
53:20Pero ¿es el deporte un factor de riesgo?
53:26Ocurre en cualquier momento, corriendo y no corriendo.
53:3050 personas más tuvieron que ser atendidas por golpes de calor y lesiones.
53:34Proteger las carreras es una de las recomendaciones que tenemos hoy en día, claramente Madrid
53:38las protege bien.
53:39No fue suficiente y la carrera por el centro de Madrid quedó marcada por la tragedia.
53:55Muchísimas gracias por su compañía, que tenga una excelente noche.