• la semana pasada
Transcripción
00:00precisamente a usted como abuelo, como abuela, y sobre todo si está jubilado, le va a interesar muchísimo.
00:05Así es, bueno, les voy a dar estos datos que nos dio el organismo de investigación judicial.
00:10La mayor cantidad de delitos que se presentan contra las personas adultas mayores son delitos contra la propiedad.
00:18¿Esto qué implica? Bueno, implica uso ilegal de sus propiedades o de sus recursos a una persona adulta mayor,
00:25implica robo, y todo esto es triste, Natalia.
00:27Y es una realidad, por eso tenemos de invitado a don Pedro Eirute para conversar del tema.
00:32Don Pedro, buenos días, ¿cómo está? ¿Qué recuerda usted de la entrada a clases, parece?
00:36Muy buenos días, una felicidad estar con ustedes nuevamente.
00:39Igual.
00:40Recordar a clases era que yo iba a pie, estaba la Mujer Rafael Mora, caminaba de San Rafael de Escazú a la escuela.
00:46Mi madre tenía que pasar a las 4 de la tarde, ella era médico, trabajaba en el San Juan de Dios,
00:51y yo me esperaba en un pollito para que ella pasara por mí, que no olvidaba pasar por mí.
00:55Y tenía que devolverse una hora y después me decían, ¿dónde está Pedrito?
00:58Le decían, pues en la escuela, devuélvase a mi, duerme.
01:01Tuve que volar patas casi que todo el año.
01:03Bueno.
01:04Eso recuerdo de mi infancia.
01:05Qué lindo.
01:067 años, 8 años, en la Mujer Rafael Mora.
01:09Y ahora feliz con mis nietos, 7 nietos que entran ya a clases y todo lo demás.
01:12Dios mío, bueno.
01:13¿Cuánto tiene el menor?
01:14¿Cuánto tiene el menor?
01:15El menor se llama Pedrito, es el quinto y tiene 12 años.
01:1812 años, ya está en sexto.
01:19Juegan con un equipo que no tengo que decir, juegan fútbol muy bien.
01:22Muy bien.
01:23No, no, ya están grandecitos y el mayor tiene 21 años.
01:25Ay, qué maravilloso.
01:26Y estudia en Rotterdam, Economía.
01:27Ay, qué bien.
01:28Bueno, saludos a los Beirute que...
01:30Le hicimos propaganda familiar.
01:33Ay, don Pedro, siempre es un gusto tenerlo aquí.
01:35Y este tema que es tan sensible, por supuesto que nos compete a muchos, porque esperemos todos vayamos hacia eso.
01:41Sí.
01:42Comenzamos con la pregunta infaltable.
01:43¿Qué es esto de la violencia patrimonial?
01:45Para entenderlo muy bien y poder generar más preguntas.
01:47La violencia patrimonial es el abuso, ¿verdad?
01:50Y, este, la limitación de los recursos económicos o patrimoniales que tiene un adulto mayor.
01:56Sabemos que el adulto mayor va de los 65 años en adelante.
02:01Entonces, le limitan el uso de su dinero, el uso de sus propiedades, y eso les va causando insanidad emocional y mental.
02:10Pero al final de cuentas, el abuso patrimonial es aprovecharse del patrimonio económico de un adulto mayor.
02:16Sea esto, pensiones, dineros ahorrados, propiedades inscritas a su nombre, automóviles que posea que no les permiten usarlos, etc.
02:25Es una grosería porque hay dos poblaciones completamente abandonadas en este país.
02:30Sí.
02:31La niñez, hasta los 12 años, y luego los adultos mayores después de 65.
02:37Hay muchos que se defienden.
02:39Pero si ustedes vienen a la cantidad de adultos mayores abandonados...
02:43Claro.
02:43No sólo en la calle.
02:44Ahora hablamos de Navidad, Año Nuevo y Semana Santa.
02:47Y que además ahora ustedes vean esto que es triste, es una realidad.
02:51Pero también a esos adultos mayores ya no tienen confianza en las personas que tienen a su alrededor, ya no sienten esa seguridad.
02:58Y más bien deberían tener un espacio seguro y de confianza, don Pedro.
03:03Y hoy justamente vamos a hablar sobre proteger legalmente la pensión de ellos.
03:07Claro que sí, vamos a ver.
03:08Para hablar de adultos mayores hay que hablar de cuidadores.
03:11Sí.
03:11Por lo general un adulto mayor necesita a alguien que lo cuide.
03:14Y también por lo general son los familiares más cercanos.
03:17Lo que pasa es que está comprobado por el OIGOTA y estadísticas que esos familiares más cercanos son los que se aprovechan de ese adulto mayor.
03:26Del papá, del abuelo, del tío, del familiar.
03:29Lo cuidan por un lado, pero se benefician por otro lado.
03:32Y yo no estoy en contra de que un cuidador tenga que recibir inclusive sus honorarios por estar cuidando a alguien que sobre todo puede ser que no sea familia.
03:41Pero yo no me imagino a un papá, a un hijo, cobrándole dinero al papá o a la mamá por cuidarlo.
03:47Cuando esos papás, y estamos hablando de buenos papás, los cuidaron a ellos chiquititos.
03:51Y eso se da cada rato.
03:53Entonces una pensión por ahí de 300 mil colones, 200 mil, 100 mil, lo que fuera, el cuidador se aprovecha de esa pensión.
04:00Le da poquito a la víctima, a su padre, a su madre, y él disfruta del resto y vive de eso.
04:07Y de ahí vienen otros problemas mayores con hermanos y con familiares que también quieren aprovecharse de eso.
04:14Don Pedro, qué difícil porque el papel que juegan entonces los familiares en esto es preponderante.
04:19Hay además de un vínculo emocional, podríamos decir que un vínculo de poder arraigado a esa consanguinidad.
04:27Entonces, ¿en qué puede uno ampararse siendo adulto mayor que está siendo víctima de violencia patrimonial?
04:32¿Qué recursos legales existen para poderse amparar?
04:34Hay adultos mayores que podrán defenderse, pero si no se pueden defender ellos por algún tipo de incapacidad ya mental o emocional,
04:42hay otras personas, inclusive familiares, vecinos o cualquier extraño que puede presentar denuncias.
04:49A Inamar, que es una institución encargada del adulto mayor, o Alconapán, que es el más conocido.
04:55Y ahí vienen artículos 56 y 57 con penas, que para mí son un ridículo.
05:00De uno, de un mes a tres meses, a quien se aproveche de un adulto mayor por quitarle dinero, ahorros y todo lo demás.
05:06No, no, no, no.
05:07Una persona que se aproveche de un adulto mayor de esa magnitud debe tener una pena mayor.
05:12Entonces, hay también en el Código Penal la figura de la estafa, hay también el incumplimiento de deberes familiares.
05:19Hay muchas figuras legales a las cuales puede acudir el familiar más cercano, un vecino o el mismo Alconapán
05:27con denuncias anónimas que se les presentan.
05:30Entonces dicen, mire, en esa casa hay un adulto mayor que sabemos que está ahí y tiene un mes de no salir.
05:37Y lo vimos por la ventana, barbudo, mal cuidado, mal vestido, etcétera.
05:44Investiguen. Y ellos tienen toda la potencia de poder investigar y meter a la cárcel a los que descuidan a los adultos mayores.
05:50Sería bueno que nos envíen consultas.
05:52Sí, esto quería enseñarles justamente aquí en el Facebook.
05:56Usted va a ver esta fotografía, que es la fotografía que le tomaron.
05:59Salió con mucha prestancia nuestro buen amigo Don Pedro Begrute.
06:02Ya usted lo va a ver ahí en la foto, bien serio, bien mogocito.
06:04Ahí está la foto.
06:06Y aquí abajito se pueden hacer sus comentarios.
06:09La idea es que este espacio que hemos abierto sea tan útil para usted.
06:13Todas las dudas que usted tenga las pueda abarcar en este momento con el experto, con el abogado de familia Pedro Begrute,
06:19que ya usted bien lo conoce y sabe muy bien que le podría ayudar con herramientas legales para proteger su pensión.
06:24Que hacia eso vamos. ¿Cuáles tenemos? ¿Qué herramientas puedo tener yo como adulto mayor para proteger mi pensión?
06:29Los adultos mayores, al igual que las mujeres o los hombres en un matrimonio o los hijos,
06:34tienen todo el derecho de acudir a un juzgado de violencia doméstica para poder pedir medidas de protección.
06:41Medidas de protección que van desde el alejamiento del supuesto cuidador, que no es el buen cuidador,
06:46que es un aprovechado, ¿verdad?
06:48Hasta el alejamiento significa sacarlo de la casa, como también pedir ayuda a la salud pública,
06:55me refiero a la Casa de Seguridad Social, a los médicos y demás, para la atención inmediata de la salud física y emocional de esa persona.
07:04Pueden denunciarlo en el Código Penal también, ¿verdad?
07:08Porque es un abandono de persona adulta mayor.
07:11¿Pero qué pasa si esta persona, como usted lo está diciendo bien, Don Pedro, es su cuidador,
07:15pero también la persona adulto mayor está entendiendo que algo está pasando con sus dineros,
07:20en este caso estamos hablando de la pensión y lo necesita?
07:24Mire, un responsable, corresponsable, que no le va a gustar que lo diga, son los mismos bancos.
07:29Así como los bancos te hacen un arqueo de tus cuentas cuando pusiste ahí más de 10 mil dólares,
07:35los bancos se dan cuenta que pensiones de adultos mayores de repente están en cero siempre.
07:40Entonces ellos de alguna manera tienen que decir, aquí está pasando algo raro con estas cuentas bancarias.
07:45Pero bueno, ese adulto mayor que todavía tiene capacidad de poder acercarse a un juicio de violencia,
07:51va a ir a poner la violencia contra la persona que cree que le está robando su dinero.
07:56Mire, hay muchos adultos mayores que tienen su plantita guardada en una gaveta,
07:59y ahí tienen 100 mil pesitos, 50 mil coloncitos y de repente no están.
08:03Entonces vienen personas que están con ellos 24 horas y se han estado aprovechando de eso.
08:09Él puede llegar y denunciar, creo que me están robando.
08:12Creo que de alguna manera, porque yo tenía una plantita por ahí, otra plantita por allá.
08:17Eso cuando el adulto mayor tiene la capacidad a los 65, 70, 80 años de poder denunciarlo.
08:24O por lo general hay varios hijos.
08:26Usted le dice al otro hijo, mira, Nancy, de alguna manera, Pedro, de alguna manera traes,
08:32yo creo que tu hermano se está abusando de mí porque vieras que yo hace días no utilizo la tarjeta
08:37de débito del banco para sacar dinero.
08:40El otro se debe poner de acuerdo porque también pueden ser acusados de cómplices.
08:44Cuando no denuncian, lo que les está pidiendo que denuncie otro familiar,
08:49una empleada doméstica que trabaja, que limpia ahí, puede llegar y decir,
08:53mire, estoy viendo que en mi cuartón le están robando plata.
08:56A eso iba, porque podría ser que hay terceros e incluso de la misma familia.
09:01Y esa es la consulta que va de la mano con la que nos hace Rita en el Facebook.
09:05Dicen, una situación que es muy complicada es cuando hay, por ejemplo, demencia.
09:10Entonces, a veces, incluso ella dice aquí que los manipulan tan bien
09:15que hasta los mismos adultos mayores llegan a defenderlos.
09:18Claro, es una identificación con el perpetrador, con el abusador.
09:23¿Verdad? Como el síndrome de Estocolmo.
09:26Me identifico con quien me secuestró.
09:28Entonces lo defiende y me ha pasado montones de casos donde el papá o la mamá adulta mayor
09:34defiende al que los otros hermanos lo están denunciando como un abusador de la pensión de ellos.
09:41Ahora, puede ser y muchas veces ha sido así y es muy bueno que un geriatra un día
09:45nos dé una explicación muy detallada desde el punto de vista emocional,
09:48porque ellos en su fuero interno dicen, no importa y lo protejo porque él me cuida.
09:53Claro.
09:54Él está, hay cuidadores de 24 horas, hay cuidadores de 12 horas, otras de tres horas.
09:59Estaba viendo unas estadísticas anoche preparando el tema que duran de tres horas a doce horas
10:05los lapsos de cuidado de los adultos mayores.
10:08Entonces ellos, ¿en quién confían? Aunque les roben.
10:12En quien está con él.
10:14Qué interesante, don Pedro, porque aquí puntualmente nos hacen la consulta
10:17a raíz de un caso real de un vecino, según nos cuenta la amiga que nos escribe,
10:21dice que tiene 90 años, sus familiares están fuera del país, tiene un cuidador,
10:25pero ella percibe que hay algo extraño, está pasando, está descuidado y demás.
10:29Ella pregunta dónde concretamente puede llamar y esto da pie a preguntarle
10:32cuáles instituciones están al servicio de la gente.
10:35Lo que normalmente ustedes que llaman el 911, pero no necesariamente tiene que ser algo.
10:40No es necesariamente el 911, pero el 911 los va a proyectar hacia el CONAPAM.
10:45El CONAPAM es la entidad costarricense que mejor protege a los adultos mayores
10:50y trabaja muy bien.
10:52Entonces llaman al CONAPAM, buscan en la cartilla telefónica, en Facebook, donde sea,
10:56mire, CONAPAM pasa esto y esto y esto.
10:59Y NAMAR, me enteré que también es otra institución, pero también ustedes pueden buscar,
11:03estimados televidentes, en Facebook o en alguna red social,
11:08entidades que ayudan al adulto mayor a protegerle de sus bienes.
11:13Por ejemplo, los hijos se aprovechan mucho para que traspasen bienes
11:17y atención notarios públicos.
11:19El notario público tiene que tener el cuidado, por lo menos si yo lo voy a hacer,
11:23de que me de un epicrisis, un resultado médico,
11:27de que es capaz de poder firmar su testamento.
11:29Porque hay hijos, llevan al papá o la mamá directamente al notario público
11:34y ahí el papá dice, dejo todos mis bienes a Pedro, a quien sea.
11:39Entonces, otra vez, tiene que haber un profesional que en efecto con el notario
11:46pueda dar fe de que la persona está en todos los sentidos para poder firmar.
11:50Los notarios responsables tienen que decirle a la persona que va a hacer un testamento
11:55que va a traspasar un bien a los 90 años,
11:58mire, denme un dictamen médico de que usted está en el pleno goce de sus capacidades emocionales
12:03para que me firme este traspaso.
12:05De lo contrario, pueden pedir una anulidad,
12:07que también son acciones legales que tienen los adultos mayores
12:11de pedir una anulidad de un traspaso que hicieron
12:14porque los agarraron en un momento de su estado emocional débil.
12:18Entonces, notarios públicos, atención con eso.
12:20Médicos que digan y certifiquen que efectivamente es una persona, por ejemplo, que no puede caminar,
12:25pero mentalmente está sano.
12:28Entonces, hay que ponerle atención y estos programas por eso son importantísimos.
12:32Ustedes saben que aquí más de medio millón de personas son adultos mayores
12:36y el 53 mujeres y el 47 hombres.
12:40Dicen que los hombres le dan mucha mala vida a ustedes las muchachonas.
12:44No lo dijimos nosotras, ¿verdad?
12:46No lo dijimos nosotras.
12:47Podría ser al revés también.
12:48Entonces, hay que ponerle atención a eso porque de aquí al año 43
12:51la población adulta mayor va a subir escandalosamente.
12:56Me llama poderosamente la atención que muchos de los comentarios
12:59que están ingresando a nuestro Facebook de Buendía
13:01tienen que ver con consultas de casos reales.
13:04Dicen ¿qué pasa si? ¿qué pasa si?
13:06Entonces, la invitación de Don Pedro a que denuncie nuevamente
13:09porque aquí un amigo también nos escribe del caso de dos personas
13:14que no son familia de un adulto mayor
13:17y le administran todo, le recogen la pensión
13:20y le dicen que no le dé cuentas a sus familiares.
13:23Qué difícil, ¿verdad?
13:24Porque uno está siendo testigo,
13:26pero hay que tomar acción para que se haga un cambio.
13:28Alguien debe darse cuenta de que está fallando algo en ese hogar.
13:32Hubo el caso concreto de un amigo, él sabe de qué se trata,
13:35es un gran abogado amigo mío, no voy a decir nombres,
13:37y resulta que el papá tenía una pareja cuidadora.
13:40Esa pareja cuidadora se lo lleva a un notario público
13:43y hace un testamento donde ¿quién creen ustedes que son los herederos?
13:46La pareja cuidadora.
13:48Y logró demostrar que cuando hizo el testamento,
13:51él estaba no en su sano juicio.
13:53Él tenía problemas ya emocionales, mentales.
13:57El juez, como muy buen tino, anuló el testamento,
14:00anuló los traspasos y todo volvió a la normalidad.
14:03Pero ¿sabe qué pasa en Costa Rica?
14:05Nosotros no nos animamos a denunciar nada.
14:07Claro.
14:08Estamos viendo los golpes del vecino y no decimos nada.
14:10Bueno, ahí justamente hay otra consulta, don Pedro,
14:14de una persona que nos dice, ella se llama Catherine,
14:17que dice que tiene un vecino, tiene 90 años el vecino,
14:20ella sabe que sus hijos están en Estados Unidos,
14:23es decir, el señor está aquí, se medica solo, vive solo,
14:27tiene un trabajador, quien es el que, según lo que nos dice ella,
14:31lo vive explotando, así con estas palabras.
14:34Y nos dice que en este caso, ¿qué hace ella?
14:36Que no tiene, no es familiar, ¿dónde llama?
14:38Ella, aunque no sea familiar, puede ir directamente
14:41a un juzgado de violencia doméstica
14:43a solicitar medidas de protección a favor de ese de 90 años
14:46y en contra de quien se está aprovechando.
14:48Puede llamar ahorita mismo, mi querida señora,
14:50al CONAPAN para que CONAPAN empiece a investigar
14:53en este momento qué está pasando ahí.
14:56No tenga miedo de denunciar.
14:58La verdad es que si no lo hacemos,
15:00esa persona de 90 años va a seguir viviendo
15:02una vida triste y abandonada.
15:04Y acompañen a los adultos mayores.
15:06Vean, hay grupos de grupos.
15:08Nosotros tenemos un grupo de modos en el tenis club
15:10que ahora está hablando Ignacio Alintrada.
15:12Todos son casi ya mayores de 70 años.
15:14Para arriba, un par de forrillos de 65.
15:18Pero mire, ese acompañamiento que tenemos normalmente,
15:21que nos permite hablar tonteras y a veces cosas muy serias,
15:24es lo que nos mantiene un poco estable
15:28dentro de la locura que podemos tener.
15:30Como decía mi mamá, que un día le dijeron
15:32que ya estaba viejita y un poquito fea,
15:35le dijo a dos muchachas lindas como ustedes,
15:38como te veo, me vi.
15:40Como me ves, te verás si es que llegas.
15:43O sea, yo fui linda, fui joven, fue bonita.
15:45Muchos de los jóvenes que nos están viendo
15:47creen que no van a ser viejos nunca.
15:48Bueno, algunos se van a morir de camino.
15:50Pero llegarán a viejos.
15:52Atiendan a la vejez.
15:53Quieran, los acompañen.
15:55Los chilenos, los hijos,
15:56no se peleen entre sí por la plata.
15:58Y ustedes, los adultos mayores,
16:00cuando van a firmar algo, asesórense bien.
16:02Ahorita que están sanos.
16:04Chochos, ¿ya para qué?
16:05Bueno, don Pedro.
16:07Hay más, hay muchas más,
16:09pero yo creo que vale la pena que usted consulte a don Pedro.
16:12Ahí tienen los contactos, 2223-7973.
16:16Síganlo en sus redes sociales,
16:17porque es un tema de nunca acabar.
16:19Y si no puede ir al club a jugar tenis,
16:21como don Pedro, vaya al Parque Heredia a las nueve de la mañana.
16:23Se harán unas partidas de dominó
16:25de todos los pensionados.
16:26Y si no sale con chisme,
16:28sale con chisme o con un apodo.
16:30No hay problema.
16:31Don Pedro, muchas gracias.
16:32Siempre es un gusto tener...
16:33Un placer estar con todas ustedes.
16:34Gracias a ustedes.

Recomendada