• hace 11 horas
El arte que nos toca el alma llega con "A flor de piel", una exposición que refleja emociones y experiencias profundas. 🎭🖼️ Josue Abisaí Martínez nos cuenta sobre esta nueva muestra en el IPBA. ¡No te la pierdas! 🌿❤️

#Arte #Cultura #IPBA #AFlorDePiel #Exposición #Sentir #ExpresiónArtística

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00la visita de José Avisay Martínez, mejor conocido como el homi. Y bueno, nos viene a
00:06invitar a lo que es la inauguración de la exposición a flor de pie. ¿Cómo estás, mi
00:10estimado homi? Muy bien, otra vez aquí, gracias por la invitación. ¿Homi o humi? Es homi. Homi. Sí, es un
00:15modismo chicano ahí, de amigo, camarada. Ah, muy bien, amigo, camarada. Apenas te iba a decir eso. ¿Qué pasó, amigo, camarada?
00:22Bienvenido. Gracias, gracias. Oye, pues explícanos un poco sobre lo que habrá en
00:26esta inauguración que se estará desarrollando. Bueno, la inauguración se expone el cinco de
00:32febrero, el cual a las siete de la tarde se hizo. Realmente es un proyecto en el cual
00:39Casa Canera es un espacio en el cual se formó, que es un espacio independiente en pandemia.
00:45Entonces, llevamos ya cuatro años trabajando varios proyectos en el cual es venta de obra,
00:52capacitar a jóvenes talento para crearlos como artistas emergentes y también exposiciones ahí
00:59dentro. En esta ocasión vamos a colaborar con Bellas Artes en el cual ya últimamente en estos
01:05dos años hemos hecho trabajos en conjunto y pues ahorita lo que nos interesó como proyecto fue
01:11generar este trabajo de multidisciplinas. ¿A qué me refiero? Que es trabajar con artistas plásticos
01:18de Casa Canera y juntar con la coordinación de literatura de Bellas Artes en el cual a
01:25partir de estas imágenes las escritoras que son de Bellas Artes hacen una interpretación.
01:33Sobre todo realzando la parte artística, esta oportunidad es para todos los expositores,
01:45si no me equivoco, en donde pueden mostrar justamente su trabajo. Sí, realmente es una
01:53exposición colectiva en la cual surge desde Casa Canera que ya llevamos varios años trabajando
01:59con jóvenes y algunos ya están como digamos consagrados. En este caso fue como también,
02:05más que nada como darle difusión porque algunos ya han expuesto, algunos van empezando. Es más sobre
02:11esta parte de trabajar con la otra disciplina porque en San Luis hemos visto que las disciplinas
02:17están un poco separadas, literatura siempre está como en su onda, pintura, música. Estamos tratando
02:24de unificar como cositas, porque creo que o creemos desde Casa Canera y Bellas Artes que
02:30la unión hace la fuerza. Entonces más que nada es como es exploración. Sí se han hecho
02:36entre proyectos con Bellas Artes pero en este caso pues desde un espacio independiente. Entonces
02:42creo que esa es como la parte fundamental de este proyecto, que también desde estos lugares que
02:47obviamente en San Luis hay muchos espacios, pues es como buscar también el apoyo de la institución.
02:53Exactamente qué es lo que veremos, estamos viendo en esta exposición en lo que es pues bueno la
03:00pintura, qué es lo que exactamente estaremos viendo. Mira son interpretaciones a partir de las
03:06escritoras, va a haber fotografía, por ejemplo de Flora Moreno, en el cual ella ya lleva varios años
03:11trabajando en Bellas Artes y otra se acaba de anexar a la Canera. También van a haber pinturas
03:17y grabados. Entonces creo que otra vez esta parte explorativa de también cómo la ven las
03:26escritoras, que muchos no tienen como este acercamiento tanto a la plástica y sobre todo
03:31pues esta parte de interpretar o reinterpretar lo que la artista trata de proyectar.
03:38Oye y por ejemplo en esta exposición, en dónde justamente se
03:44genera el vínculo entre estas dos disciplinas. Mira el vínculo es sobre todo la imagen, la
03:50imagen es como donde parte el proceso del artista digamos plástico, a veces surgimos
03:55desde el texto, a veces nos ponen una poesía, un texto, una historia y de ahí nosotros interpretamos
04:01y generamos la imagen. En este caso es como al revés, entonces nosotros damos primero la imagen
04:06y las escritoras empiezan a interpretarlo pero desde esta parte creativa que es la palabra.
04:12Estás como quien dice a través de la imagen puedes crear una historia. Exacto, un poema o hasta
04:18es una metáfora ¿no? Pero también es muy interesante el proyecto porque uno como artista plástico
04:24puedo yo tener mi proyecto o mis ideas y a momento de que ella las plama en texto cambia ¿no?
04:30Que es lo que pasa normalmente con los pintores. Es la interpretación que le da a cada quien ¿no?
04:35Y el bagaje que cada quien tiene. Por supuesto. Oye y ¿cuáles van a ser las técnicas que vamos a ver?
04:42Bueno es pintura, fotografía y grabado. ¿Y la pintura por ejemplo será en blanco y negro?
04:48No, muchos vienen coloridos, si hay varias obras que vienen en blanco y negro algunas
04:53si vienen como un poco oscuras digamos con el parte del concepto. Se tomó como esta parte del
04:59tema de aflorar piel porque es como lo que pues cada artista, creador, músico, lo que quieran,
05:04saltamos ¿no? Nos desnudamos hacia el espectador y sacamos cosas. En esta parte lo que comento es
05:12como lo interesante es cómo se va a interpretar lo que ya está interpretado ¿no? ¿Qué es el grabado?
05:18El grabado es una técnica de estampación en el cual a partir de una plaquita de madera nosotros
05:25hacemos incisión, entintamos y con una máquina que se llama prensa sacamos estampas. Yo le digo
05:32a los niños es generar sellitos pero de una manera artística. Por supuesto. Y en este caso pues el
05:37grabado viene de una manera experimental, no es tradicionalmente que se estampa en papel sino
05:41en látex porque cada artista también tiene un proceso diferente. Oye y en esta participación
05:47¿Qué va a hacer? Bueno en especial es grabado, mencionaba que la técnica es mesotinta, es
05:54trabajarlo sobre metal y como yo un proyecto que es el tatuaje, la identidad y el grabado,
06:00lo plasmo sobre el látex. Entonces el látex genera una especie de piel y es como esta parte
06:06donde el grabado se va como hacia el arte contemporáneo con otro tipo de salidas. Mi
06:10pieza tiene costras de tatuajes porque yo en el mundo artístico, mi papá fue uno de los
06:16primeros tatuadores aquí en San Luis y pues ahí estoy relacionando mi identidad, el tatuaje y el
06:21grabado. Y este tipo de exposiciones que se llevan a cabo pues bueno también inspiran a la gente o
06:28a los chavos o al a tomar clases, a tomar parte. ¿Aún se puede tomar parte de lo que es la Bellas
06:35Artes? Sí, justo también esta parte donde pues en esta colectiva pues hay chavas, chavos que apenas
06:42van iniciando y se están metiendo al circuito del arte, pero a la vez como la exposición está
06:47justo en Bellas Artes, pues se nota también si le invita al espectador o a las personas que vayan
06:52y puedan checar también los talleres. También yo doy clases ahí y por ejemplo ahorita se pueden
06:57inscribir. Hay dibujo, pintura, grabado, escultura, incluso otras disciplinas ¿no? Literatura, música,
07:04danza, teatro. Oye y por supuesto pues de la vista nace el amor. Claro. Así que yendo a la
07:09exposición por supuesto se van a enamorar de estos trabajos para que puedan ellos ingresar
07:14a estos talleres. Sí y aparte pues Bellas Artes ya es semillero de artistas. Yo me formé ahí y fue
07:21alumno, servicio, ahorita pues soy maestro ¿no? Ya llevo diez años y pues así nos ha pasado como
07:26experiencia a varios. Entonces pues bienvenidos a Bellas Artes y los esperamos. La exposición dura
07:31un mes y también pues mencionando se acaba de hacer el segundo festín de gráfica, hablando de la
07:37técnica de grabado pues en el cual difusión que está como a unas cuadras de Bellas Artes pues
07:42tiene todas las galerías llenas con pura técnica de grabado trayendo artistas de Guerrero, de Oaxaca
07:50y otra también expone un artista aquí se llama Arely Sierra que es su expo individual. Ahí participan
07:56alumnos del taller de grabado de Bellas Artes y Casa Canera también nuevamente comparte sede
08:02en nuestra casa. ¿Habrá algún costo o es gratuito la entrada a la exposición? No, las exposiciones
08:09todas son totalmente gratuitas y pues los horarios son de nueve de la mañana hasta las ocho de la
08:18noche, corrido. Muy bien. Corrido, ¿Qué tal? Pues una gran una gran invitación por supuesto porque hay muchos
08:25artistas que necesitan estos espacios y qué bueno que ustedes tienen la apertura porque también eso
08:30es inspiración para ellos, una motivación para hacer sus trabajos y por supuesto para todos
08:35nosotros también disfrutar de ello. Sí, claro, sí y también sobre todo mencionar que también hay que darle
08:41un poco apoyo a los espacios independientes porque todos son autogestivos, en este caso Casa Canera
08:47y también que no le tengan miedo como a la institución, también es un apoyo digamos que el
08:52instituto también es algo público en el cual pues ahí nos podemos como hacer alianzas y pues ayudar
08:58a la cuestión cultural en San Luis. Muy bien, pues bueno, en las redes sociales. Bueno, Casa Canera
09:04está como Casa Canera guión bajo y pues Bellas Artes está como IPBA SLP en Instagram y pues yo
09:11estoy como homie punto MTZ por si quieren ahí talleres, información, ahí estamos. Muy bien, pues te agradecemos que
09:18hayas estado con nosotros. Muchas gracias. Muchísimas gracias, hay que asistir. Ahí está la invitación a lo que es esta
09:23gran exposición que arrancó el pasado 5 de febrero para que usted pueda disfrutar y aún a partir de 5
09:31estará todo un mes, así que pues bueno, usted pueda disfrutar esta gran exposición.
09:36Vámonos del otro lado del estudio.

Recomendada