David de Andrés, pasión por la meteorología
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Volvemos aquí a plató y nos fijamos en algo del día a día que nos preocupa
00:04casi siempre, como es el tiempo, en este caso la predicción meteorológica.
00:10Hoy les vamos a presentar a un hombre que está siempre muy pendiente de la
00:15meteorología, verdaderamente tiene pasión por esta ciencia, David de Andrés.
00:20¿Qué tal estás David? Bienvenido. ¿Qué tal Amaya? Muchas gracias. Un placer tenerte.
00:24Gracias. Bueno, ¿cómo surge esta pasión por la meteorología, por saber qué tiempo
00:29va a hacer y cómo funciona todo lo que tiene que ver precisamente con la
00:33meteorología y la climatología? Sí, pues yo desde muy pequeño ya me di cuenta de
00:37que era una cosa que me llamaba mucho la atención. Cuando yo tenía ya siete o
00:41ocho años veía cómo me fijaba pues qué tipo de viento había, si era fuerte o no
00:46era fuerte. Me daba cuenta que me gustaba cuando llovía, cuando nevaba, que esto
00:50también se comparte con más gente, pero bueno, las tormentas que mucha gente les
00:54tiene miedo, pues a mí en cambio me gustaban mucho verlas. Entonces yo ya me
00:57iba dando cuenta, conforme crecía, pues que era una afición que me llamaba la
01:00atención más que a otras personas. Entonces, pues bueno, poco a poco te vas
01:04metiendo en este mundillo y vas aprendiendo cosas. Te vas informando en
01:08foros de meteorología, que hay mucha información pues para poder aprender
01:12otras personas que escriben o que aportan y que te explican en qué te
01:16tienes que fijar y bueno, entre eso y todo lo que voy cosechando yo propiamente,
01:20pues de ir a sitios y de observar y de fijarme y de analizar modelos, pues al final
01:24vas conformando un poco a toda esta afición y le vas poniendo una base más
01:27importante y vas aprendiendo de ello. David, bueno y la verdad que tienes muchísimo
01:32éxito en las redes sociales y muchísima consideración, por supuesto, y muy
01:37valorado en todas tus apreciaciones, predicciones, con las imágenes que a
01:41veces también nos brindas a través de no hay meteo, que es efectivamente tu
01:46dirección. Interesa, eh, interesa mucho el tiempo. Sí, eso es. Yo mismo también estoy
01:52sorprendido un poco porque pues comencé en Twitter, ¿no?, allá por julio del 2017 y
01:57en siete años, pues bueno, tengo ya más de 7.000 seguidores, ¿no?, que al final es
02:00una cifra que dices, bueno, pues eso es porque interesa, ¿no?, la gente y hoy en
02:04día, pues más todavía, ¿no? El tiempo es un tema que está muy de moda, del que se
02:08habla mucho en todos los sitios y al final, pues bueno, lo que dices cada vez
02:11que tenemos algo para celebrar o acudir, pues nos interesa saber, ¿no?, qué tiempo
02:15va a ser y bueno, se puede consultar en muchos sitios, pero la verdad es que las
02:20redes sociales, si las utilizas bien, pues ahí te puedes nutrir de buenas
02:23informaciones y también del tiempo, que es lo que intento hacer, ¿no?, con mis fallos y
02:27mis aciertos, como es normal también, porque no es una ciencia exacta, pero
02:30bueno, ahí estamos. Claro que sí, bueno, la verdad que estamos viendo imágenes de la
02:34pasada nevada, ¿no?, que ha sido espectacular. ¿Cuál es el fenómeno
02:38meteorológico que te suscita más interés, como apasionado de la meteorología? No sé
02:42si esas nevadas intensas, ¿no?, como hemos visto ahora mismo o quizá otro tipo de
02:48fenómenos. Sí, sobre todo la nieve, para mí el fenómeno número uno en cuanto a
02:52gusto sería la nieve, que es el que más cuesta ver últimamente también, sobre todo
02:56en cuotas bajas, ¿no?, igual quizás por eso y luego las tormentas, son por ese orden
03:00igual los que más me gustan. Bueno, las tormentas hay que decir que hay que tener
03:03cuidado también con ellas, ¿no?, y precaución siempre, pero bueno, estando en
03:06sitios seguros, pues también se puede ir a verlas, incluso hacer fotografías y
03:09vídeos cuando se están produciendo y luego, pues la nieve, ¿no?, que a mucha
03:12gente le produce encanto ver esas bellas estampas, ¿no?, que estamos viendo ahora
03:16también en pantalla y que al final, pues bueno, a todo el mundo alegra, ¿no?, eso, si no
03:20tienes que circular en carretera o tienes que ir a trabajar y demás, pues
03:23bueno, para verlo tranquilamente, pues te transmite hasta paz, yo creo. Serenidad y un placer
03:29total visual, ¿no? Ahora mismo lo estamos recordando y claro, todos te
03:33preguntan qué tiempo va a ser el fin de semana, ¿no?, que eso nos interesa a todos
03:37ya y a todas. ¿Podríamos hacer una primera aproximación a este fin de...? Sí, con los
03:41últimos modelos actualizados, bueno, el viernes ya notaremos un cambio de tiempo
03:45en nuestra comunidad, iremos viendo cómo aumenta la nubosidad y es posible que la
03:48lluvia vaya apareciendo a lo largo de la tarde y luego, sobre todo, estamos un poco
03:51pendientes del tema de la noche, del viernes al sábado, parece que en las
03:55últimas actualizaciones la nieve podría volver, hablamos en tornacotas de 600-800
04:00más o menos, por lo tanto, pues bueno, localidades del norte de Návarra, sobre
04:04todo, podrían ver el blanco elemento otra vez, pero bueno, iremos viendo y luego ya
04:08a lo largo del sábado notaríamos más frío, eso sí, aunque menos precipitación,
04:12sobre todo, desde mediodía y hacia la tarde y luego ya el domingo parece que
04:16una jornada más tranquila, volvería el sol con frío a la mañana, pero estaría
04:20ya más tranquilo, más o menos ese es el resumen ahora mismo con los modelos
04:23actualizados. Bueno, pues el tiempo 100% al que le gusta el sol y un poco de
04:28calorcito, pues no, de momento no vamos a tener eso, ¿verdad? Posibilidad de lluvias, de
04:32frío, incluso de nevadas en el norte de Návarra a 600 metros, ¿no? Bueno, atención
04:37a esto. ¿Y la temporada? ¿Se puede hacer una aproximación a cómo va a ser esta
04:40temporada? Todavía estamos en febrero, principios de febrero, pero ¿qué tipo de
04:44primavera nos puede esperar? Sí, al final, bueno, existen los modelos estacionales,
04:48¿no?, que son los que se pueden consultar y lo que te dicen es un poco qué
04:52tendencia hay hacia los próximos meses, ¿no?, en este caso. Entonces, bueno, lo que sí
04:56que hay que recalcar en este caso es que la fiabilidad es bastante baja porque
04:59hablamos a plazos muy largos, cuando estamos hablando de meteorología y nos
05:03movemos en en plazos de medio mes, un mes, dos meses, son tendencias. Entonces, pues
05:08bueno, podríamos decir más que nada igual de cara hacia febrero, ¿no? ¿Qué es lo que se
05:11puede esperar un poco? Pues parece ser que después de este cambio de fin de
05:15semana, hacia mediados de mes, tendríamos una situación más hacia
05:18inestabilidad del Atlántico, con menos frío y posibilidad de lluvias y luego ya
05:22la segunda quincena de febrero no se descarta que pudiera haber alguna
05:25irrupción fría porque vemos, pues bueno, que hay en la alta atmósfera, en capas
05:30altas de atmósfera, perdón, hay síntomas de que pueda ocurrir algún descuelgue de
05:33aire frío, pero bueno, eso como todo, pues hay que ir viendo cómo actualizan y
05:38asegurándolo y luego, pues irnos más hacia marzo y tal, es más complicado y más
05:41teniendo en cuenta que es un mes de cambio de estación porque marzo, hay que
05:44recordar, pues pasamos del invierno a la primavera y suele haber bastante
05:48movimiento en cuanto a lo que afecta a la meteorología, entonces es más
05:51complicado aventurarse a decir un poco lo que se ve. Bueno, seguiremos tu pista y te
05:54esperamos otro día también, por supuesto David, para centrar un poquito más, ¿no?
05:59Esa dirección de cómo puede ir el tiempo más adelante, ¿no? porque se necesita
06:04tiempo para estudiar precisamente los fenómenos que nos llegan. Bueno, uno de
06:08los trágicos fenómenos que hemos vivido desde luego, pues recientemente, es la
06:12irrupción de la dana y supongo que seguís estudiando precisamente este
06:18fenómeno, ¿no? y cómo se desarrolló en Valencia y todos nos preguntamos aquí
06:22¿podríamos tener un fenómeno de esta magnitud con semejante desastre? Hay que
06:28decir que las danas son más típicas del mar Mediterráneo, pero tenemos
06:31constancia de que ha habido danas en el Cantábrico también, de hecho, si no
06:34recuerdo mal, en agosto del 83, bueno, en Bilbao, esas inundaciones
06:40que tuvieron con más de 500 litros, dejaron muchísimos problemas y luego en
06:45Navarra, pues también hemos tenido alguna dana más que nos ha visitado con
06:48registros de más de 200 litros y que han provocado inundaciones, entonces, pues no
06:53es tan típico de nuestra zona el fenómeno de la dana, pero para nada se
06:56puede descartar, se lo podemos tener también tranquilamente afectándonos a
06:59nosotros. David Andrés, pues nos quedamos con todo ello, muchísimas gracias por
07:03acompañarnos, un placer tenerte y nos veremos pronto, ¿de acuerdo? Un placer,
07:07muchas gracias. Muchísimas, muchísimas gracias.