• hace 4 minutos
Argentina, Brasil y Colombia lograron la victoria en la primera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, además, Cardenales de Lara e Indios de Mayagüez avanzaron a las semifinales de la Serie del Caribe 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Vamos, vamos, vamos!
00:19Pistazo inicial, comienzan los deportes acá en Telesur
00:22y arrancó el hexagonal final del sudamericano Sub-20
00:25dejando resultados que para muchos sorprende
00:29y para otros, no tanto.
00:36Y ahí viene, Cardenales de Lara, señores.
00:38Ay, ay, ay, ay, ay, cómo se pone esta serie del Caribe
00:41y los indios de Mayagüez lograron su clasificación
00:43a las semifinales de la serie del Caribe Mexicali.
00:47Los Cardenales están vivitos todavía.
00:49Todavía respira el pájaro rojo.
00:53Ajá, y la brasileña Beatriz Sousa se convirtió en la number one,
00:57la número uno, por eso la sonrisa del ranking mundial del judo
01:01en la categoría de los 78 kilogramos con todo esto,
01:05señoras y señores, y mucho más, pero muchísimo más de deportes.
01:11Ay, ay, ay, 30 minutos, qué programa se nos viene.
01:14Así comenzamos.
01:23Comenzamos de inmediato con lo que, bueno, nos acontece acá.
01:27La selección de Argentina se llevó su primera victoria
01:29en el hexagonal final de esta Copa Sudamericana
01:31de fútbol Sub-20 y esto fue en el Estadio Olímpico de la UCB,
01:34lo dirigió por Diego Placente.
01:35Dieron cuenta a Chile, dos goles por uno
01:39y en su viabre adelantaría a la albiceleste en el minuto 35.
01:43Qué jugadón se mandó su viabre en combinación,
01:46nada más y nada menos que con el Diablito Echeverry.
01:48Oh, siete minutos más tarde,
01:50un minuto más tarde, el delantero argentino
01:51Agustín Ruberto marcaría el segundo gol de su selección.
01:56Ya en el segundo tiempo, los chilenos descontarían
01:58por intermedio a Juan Francisco Rosel en el minuto 61.
02:02Bueno, y cuando Rosel marca ese gol de descuento,
02:06era un poco más chile que Argentina,
02:08incluso Diego Placente tuvo que hacer algunos cambios,
02:11sacó incluso al Diablo Echeverry,
02:13que es un jugador de mucho más características ofensivas,
02:16mete a Villalba, que es un jugador de mucho más marca,
02:19porque se dio cuenta que Chile estaba encima,
02:21los tenía pegados entre las cuerdas.
02:23Lo que pasa es que la eficacia de Chile y un portero argentino
02:26les ahogó el gol del empate.
02:28Bien, el próximo rival de Argentina, Ayayay,
02:31clásico de la plata ante Uruguay,
02:34mientras que Chile va a jugar contra Paraguay.
02:44Y precisamente hablando de este partido entre Chile y Argentina,
02:48adivinen las cámaras de Deportes,
02:50estuvieron ahí presentes lo que fue esa jornada,
02:53lo que fue ese partido, y tenemos declaraciones,
02:56sensaciones de ambos directores técnicos,
02:58me refiero al de Chile y al de la selección de Argentina.
03:02Córdoba, Placente.
03:04Placente, Córdoba.
03:06Pero lamentablemente también después del primer gol de Argentina
03:09bajamos muchísimo.
03:11Creo que el partido empezó bastante equibarado,
03:14ellos tuvieron algún par de ocasiones,
03:16nosotros también tuvimos, a los 10 segundos tuvimos una ocasión.
03:19Contra esta gente si no realizan los goles,
03:21tienen muchos recursos para poder entrar,
03:26tienen un jugador muy desequilibrante,
03:27y bueno, en una muy buena jugada de ellos hicieron un muy buen gol,
03:31el primero, y el segundo creo que fue un absoluto regalo nuestro
03:34que podríamos haberlo evitado.
03:36No, acá no tiene nada que ver la suerte,
03:38creo que ellos al final terminan siendo superiores
03:41en el total del partido,
03:45hubo momentos en esos tiempos, sobre todo los primeros 10,
03:49que no tuvieron muchísimo en la pelota,
03:50nos podíamos presionar, después de eso lo logramos equiparar.
03:53Pero nada, sabemos que son rivales de muy alto nivel
03:59y hay que seguir compitiendo,
04:02lo he dicho en todas las formas que hemos venido
04:08al margen de estar clasificados,
04:09poder competir de buena manera,
04:11al margen de ganar o perder, hemos competido los 5 partidos
04:13y eso es lo que vamos a tratar de seguir haciendo.
04:16Sí, la verdad que es difícil todos los partidos,
04:19y era importante tener una victoria,
04:22para por lo menos estos 3 días relajar un poco más,
04:25para estar mejor de ánimo,
04:27pero bueno, sabiendo que es dificilísimo
04:29todos los partidos que vamos a tener,
04:30así que nada, contento por el resultado.
04:32Sí, la verdad que era un partido que por ahí estábamos controlados,
04:35erramos después del 2 a 0 el segundo tiempo
04:37varias situaciones de gol,
04:39y de repente te encontrás con un gol,
04:41los ánimos cambian, empieza el nerviosismo de este lado,
04:44y nada, había que cerrar por ahí el partido con Villalba,
04:49que también tiene buen juego,
04:51cosas que también veíamos que se empezaron a cansar los nuestros,
04:55así que tratar de revolucionar un poquito el equipo.
04:57Sí, ahí estábamos viendo recién el partido,
04:59la verdad que sí, pero bueno, Uruguay es difícil,
05:03vimos algunos partidos de ellos,
05:05tienen un buen juego, así que nada,
05:06pensar en descansar y después planear el partido
05:08del próximo partido con Uruguay.
05:10Bien, ahí tenía sensaciones de ambos técnicos,
05:12un partido que además estuvo parejo
05:14y que incluso el mismo técnico de la selección chilena,
05:16el profe Córdoba, decía que el gol de Argentina,
05:19el que abrió la cuenta en el marcador fue un muy buen gol,
05:22sobre todo porque encontró a los centrales muy abiertos,
05:24ese juego por el interior de Argentina lo sorprendió,
05:27y los centrales estaban abiertos, dejaron un boquete
05:29y por ahí se vino el gol de Zubiabre,
05:30por eso era la pregunta.
05:31A ver, precisamente también tuvimos declaraciones
05:34ahí en esa zona mixta de los protagonistas,
05:36por cierto, los que marcaron los goles,
05:38a uno no le alcanzó y al otro le sirvió para darle el aporte
05:42y además los tres puntos para arrancar este hexagonal
05:45de buena manera, como lo fue la selección argentina.
05:47Tenemos aquí a Zubiabre y a Roser, escúchame.
05:52Como dije antes, si el resultado es negativo,
05:55los goles pasan al segundo plano,
05:57valoro el desempeño del equipo el segundo tiempo
06:00y tenemos que seguir porque nos quedan cuatro partidos
06:02muy importantes todavía.
06:03Sí, el segundo tiempo creo que lo sometimos,
06:06los teníamos ahí, sale el gol de una presión
06:08y creo que los últimos 20 minutos nos merecimos el empate.
06:12Ellos empezaron a hacer tiempo, fueron inteligentes también,
06:16jugaron con el resultado, pero como te dije,
06:18tenemos que sacarnos rápido la derrota.
06:20Sí, la derrota es muy reciente, entonces yo creo que es normal
06:23que los muchachos estén con un poco cabizbajos,
06:26como dices tú, pero mañana ya es parte del pasado
06:29y pensamos en lo que viene, que confiamos en lo que podemos hacer.
06:32Sí, la familia vino, la verdad muy contentos,
06:35vino la segunda fase, que eso también te ayuda
06:38en el campo de juego.
06:40Sí, la verdad, una sensación muy linda,
06:42obvio, un jugador siempre quiere hacer goles
06:44y también muy contento por ayudar al equipo en eso.
06:48Sí, la verdad, no había mucha confianza para lo que viene
06:51y nada, ahora pensar en lo que viene.
06:53Muy duro, sí, sabemos, la otra zona le fue muy bien,
06:57pero bueno, tenemos buen equipo y...
07:01Ahí lo tenían, Zubi, a ver que, por cierto,
07:03¿ustedes recuerdan la goleada de Argentina-Brasil?
07:06Bueno, Zubi Álvarez fue el que abrió esa cuota goleadora,
07:08fue el que marcó ese primer gol al minuto seis
07:10y Rosel se convierte, el jugador chileno,
07:13en el goleador de este torneo, tiene cinco goles,
07:15pero le podemos sumar otro, que fue el autogol
07:17ante la selección paraguaya, en la fase regular,
07:19seis goles, uno que para él no le importan los números.
07:22Vamos a revisar ahora otros resultados
07:24que hubo de la jornada de este hexágono al final,
07:26porque hubo otros partidos, por ejemplo,
07:28mientras que se jugó, por ejemplo, el de Chile-Argentina,
07:32se terminó ahí en el Olímpico de la UCB,
07:35bueno, ahí mismo, a los minutos,
07:36comenzaba este Uruguay-Brasil, en el brijo y viriarte.
07:40La victoria sorprende porque uno por cero
07:44de Brasil ante Uruguay.
07:45A ver, una Brasil que viene de menos a más
07:49y este Uruguay que, al parecer, viene de más a menos.
07:53Ah, bueno, porque Uruguay venció
07:54en aquella goleada escandalosa seis por cero a Paraguay
07:58y Brasil recibe, precisamente, esa goleada escandalosa
08:01de Argentina, seis por cero, y miren lo que son las cosas.
08:03Ahora Brasil, parece que está mostrando
08:06la Brasil que estábamos esperando.
08:08Terminó venciendo uno por cero Uruguay.
08:10Y Colombia, que no sorprende,
08:12bueno, goleó, póquer de goles, cuatro por cero
08:15a la selección paraguaya.
08:25Cardenales de Lara consiguió su boleto
08:27a la semifinal de la Serie del Caribe
08:28con un no-hi-no-run a la novena de Japón Brice
08:31con pizarra de diez por cero.
08:34¡Ay, ay, ay! Diez por cero ganó el equipo venezolano.
08:41En la baja del primer episodio, la ofensiva de Cardenales
08:44propinó un rally de cinco carreras,
08:46protagonizado por José Rondón, Dan Rivasquez
08:48y Hernán Pérez con sencillos
08:50y un doble de Ali Castillo para el 5-0.
08:52Entre el segundo y tercer capítulo,
08:54dos pájaros rojos sumaron dos carreras para el 7-0.
08:57En la baja del octavo episodio,
08:59Cardenales aplicó la regla knockout
09:01con la octava anotación de Ali Sánchez
09:03y un cuadro angular de dos carreras de Alexi Amarista
09:06para el 10-0 definitivo.
09:07El abridor Jesús Vargas, quien hizo su debut,
09:10inscribió su nombre en las páginas doradas
09:12de la mano del receptor Ali Sánchez
09:14al lanzar el tercer no-hi-no-run
09:15en la historia del torneo caribeño
09:17y segundo consecutivo,
09:19ya que en la temporada pasada Ángel Padrón hizo lo propio
09:21y Thomas Fine en el año 1952.
09:25Además, Venezuela se convirtió en el primer país
09:27con no-hitters en ediciones consecutivas.
09:29Este triunfo sirvió para que los crepusculares
09:32se clasificaran a la siguiente ronda
09:34y posicionarse en el segundo lugar de la tabla
09:36por reglas de desempaque del torneo.
09:43En otro encuentro,
09:44Indios de Mayagüez derrotó a Leones del Escogido
09:47por 10 carreras a 7.
09:48Indios tomó la delantera en la parte alta del primer inning
09:51con un elevado de sacrificio de Emanuel Rivera.
09:54Sin embargo, en la baja del mismo episodio,
09:55Leones reaccionó con un racimo de 5 anotaciones
09:58para el 5-1.
09:59En el segundo capítulo,
10:01Mayagüez sumó 2 carreras
10:02haciendo lo propio también con los Leones
10:04en el cierre de la tercera entrada
10:06para el 7-3.
10:07Y San Díaz trajo la cuarta rayita a favor de Puerto Rico
10:10en la alta del quinto episodio.
10:12Luego aumentó con un rally de 5 carreras
10:14en el octavo inning
10:15y una más en el noveno
10:17con un cuadrangular de Antonio García
10:19para el 10-7 definitivo.
10:20Ante esta victoria, la novena de Puerto Rico
10:23obtuvo su pase a las semifinales del Clásico Caribeño.
10:27Vaya información esta.
10:29La brasileña Beatriz Sousa se convierte
10:30en la número uno del ranking mundial del judo
10:33en la categoría de los 78 kilogramos.
10:36La campeona olímpica Beatriz Sousa
10:37es la nueva líder del ranking mundial
10:39de esta federación internacional de judo.
10:41La brasileña acumula 5.830 puntos
10:44superando a la israelí Raz Hershkov
10:46quien tiene 5.250 puntos
10:49quien ocupa ahora el segundo puesto
10:51dejando a la francesa Romain Dicote
10:53en el tercer lugar del ranking
10:54con 5.110 unidades.
10:57Esta es la primera vez
10:58que Sousa asume el puesto número uno del ranking
11:01en su carrera antes de la cita olímpica
11:03en París 2024.
11:05La brasileña ocupaba el quinto lugar
11:08de este ranking.
11:21EL QUIJOTE DE LA HISTORIA

Recomendada