• hace 5 horas
Estados Unidos comenzó a trasladar a migrantes en situación irregular a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, como parte de las medidas del Presidente Donald Trump contra la migración. Analizamos con Leticia Calderón Chelius, profesora y especialista en Procesos Migratorios. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los Estados Unidos,
00:06pero en realidad es que como
00:07desde Estados Unidos está
00:10dando un golpe tremendo fuerte
00:10contundente a lo que es el
00:14propio modelo que ellos
00:14implantaron en el mundo,
00:15sobre todo en esta fase del
00:20neoliberalismo en su en su modo
00:20actual, es decir, los últimos
00:21cuarenta cincuenta años los
00:24parte a Estados Unidos desde
00:25Estados Unidos, porque bueno
00:28en la parte de las
00:31instituciones regionales, pues
00:31no es un no es ahora algo que
00:36puede observarse en el caso yo
00:36te diría desde México, pues es
00:39muy lamentable porque el
00:40respeto o el prestigio o
00:43incluso toda la relación que
00:44había con Estados Unidos muy
00:44asimétrica siempre toda la
00:48vida, pero había una especie de
00:49confianza sobre todo de parte
00:50de las élites de que había un
00:53acuerdo algo escrito algo
00:54además establecido durante ya
00:57muchos años, pero es muy
00:58lamentable, porque en el caso
00:58de Estados Unidos, el
01:01respeto o el prestigio de acá
01:02es justamente una respuesta que
01:06no corresponde a el tipo de
01:07relación que se había
01:07establecido, y por tanto, los
01:11márgenes de confianza que son
01:12parte de una negociación, son
01:15partes enseñal de la
01:15geopolítica, pues quedan
01:19totalmente trastocados a pesar
01:19de que obvio se tiene que
01:22seguir negociando y se tiene
01:23que seguir avanzando en
01:24las cosas, pero también hay
01:24cosas que no se han
01:25establecido, por ejemplo, el
01:26tema de la inmigración no es
01:30la pinza, Estados Unidos los
01:31patea y por tanto, pues
01:34obviamente aquí cambia toda la
01:35atmósfera entre los dos
01:38naciones. Este ha sido el tema
01:39con el que se ha jugado
01:39permanentemente en términos de
01:43la migración no documentada, es
01:44decir, jalar o lo máximo este
01:46punto que tiene que ver con al
01:47final de cuentas tienen el
01:51tema de la migración.
01:52Entonces, la migración es un
01:52tema que se ha llevado a cabo
01:56durante mucho a mucho tiempo y
01:57por tanto, las personas toman
02:00decisiones que obviamente al
02:01paso de los años, incluso te
02:04diría yo de décadas, pues es lo
02:05que estamos observando, pero
02:06Estados Unidos desde los años
02:10de tal vez recordarán ustedes
02:11en los años ochenta hizo la
02:14última gran reforma migratoria
02:15y desde entonces ha habido un
02:18reclamo de su propia sociedad a
02:19que se hagan otros instrumentos
02:20de la migración, por ejemplo,
02:21el uso de la palabra
02:24migratoria.
02:24Entonces es un instrumento que
02:29ahora se usa de una manera
02:29además, muy visible, muy
02:32aparatosa para al final de
02:33cuentas, doblegar en este caso
02:37a las personas en en términos
02:37concretos, porque provoca una
02:40sensación en la cual la
02:41comunidad, las familias y ahora
02:42los países involucrados en este
02:46proceso tan tan visible, tan
02:47tan aparatosa, tan tan
02:47aparatosa, tan tan
02:49aparatosa, y que es un
02:50mensaje que trata de implantar
02:51en toda esa sociedad, porque
02:54al final de cuentas los
02:55muestra, pues como una
02:58sociedad con muy poca empatía
02:59hacia el resto y con muy poca
03:02capacidad también de reacción,
03:02aunque tal vez estamos en el
03:05inicio de lo que en su momento
03:06podría cambiar, pero por ahora
03:10lo que hemos visto es una
03:10sociedad paralizada al ver que
03:13a sus propios vecinos, incluso
03:14los que fueron llevados,
03:15estamos viendo una situación
03:18que yo creo que no habíamos
03:19visto, digamos, por lo menos
03:23en vida, salvo en películas de
03:24Hollywood, ¿no? En en que que
03:27retoman esta idea de los
03:28programs, de las persecuciones
03:31individualizadas también de
03:32algunos grupos étnicamente
03:35definidos, y eso es lo que
03:36estamos viendo con la
03:36deportación, no hemos visto
03:40deportados canadienses, ni
03:40noruegos, ni ni de de de algún
03:43de estos grupos.
03:44Efectivamente, en en en en
03:49particular, la de los
03:50deportados. Pues más
03:51latinoamericano es tremendo lo
03:52que estamos viendo.
03:54Sea una de una ironía que
03:55tratan de jugar con este este
03:58personaje que además de él
03:59mismo en sí mismo, pues se
04:03puede representar tanto no en
04:03términos de la chuscos
04:06caricaturescos, pero el
04:07detalle aquí es el control que
04:07tiene en términos políticos ya
04:11no solo de su país.
04:11de control, que pueda tener un país, una economía, un sujeto con un grupo, eso también hay que dejarlo
04:19claro, no es Donald Trump, es ese grupo político, esa sociedad estadounidense que avala estas
04:26conductas y que seguramente lo glorifica y lo aplaude, es impresionante y entonces en ese
04:33sentido pues que tenga semejante poder no corresponde a la época actual cuando tantos
04:38poderes están siendo doblegados, mira de donde me digas, la misma Europa, una Europa que se
04:44hubiera imaginado uno un contexto de mucha más bravía presencia y lo que tenemos es que están
04:50también totalmente doblegados frente a Estados Unidos, América Latina, cada uno de nuestros
04:55países teniendo que negociar como para poder sacar adelante y seguir con el rumbo, la propuesta que
05:02se tiene en términos sea políticos o sea económicos de cada uno de nuestros países a costa también
05:08de pagar algo muy alto para nuestras economías, entonces también llema al reflexionar este nivel
05:15de dependencia donde pueda privar la crueldad que se vuelve una caricatura para pasar como tú
05:23dices el día pero no es posible pasar ni el café, vaya es una cosa en la cual él mismo no necesitan
05:29caricaturizarlo para que lo veamos ayer haciendo declaraciones respecto a Gaza es es lamentable es
05:35de verdad el querer llorar cuando uno ve el noticiero cuando se atreve a decir bueno esta
05:41gente que se vaya porque aquí vamos a ocupar nosotros, o sea la dimensión de lo que estamos
05:46viendo debería de no sólo alarmar sino ponernos en un estado digo creo que así está el mundo tal
05:52vez todavía atónito pero hay un punto en el cual la reflexión también tiene que venir de este lado
05:59en qué momento vamos a mantener esa dependencia en qué momento también se está pateando la
06:04globalización que tanto proponí propusieron en el mundo los propios estadounidenses y ahora nos
06:11dicen al del otro lado pero pero digamos en unas coordenadas que no no no estaban pensadas así en
06:17el escenario porque no era la jugada y los países nos adaptamos para otro escenario pero la elección
06:23también al final nos va a llevar a eso cómo volver a lo local cómo volver al consumo fuerte de
06:28nuestras propias producciones y también fortalecer mucho esta cosa que tiene que ver con la producción
06:35campesina nuestra lo que nos comemos es fundamental y en ese sentido bueno dejar de jugar este jueguito
06:42donde al final de cuentas se le da tanto poder a un a una economía a un país y a unos personajes
06:49ahí desde la Casa Blanca.

Recomendada