Donald Trump revocó este miércoles un amparo que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos y considera enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo.AMPLIACIÓN.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Donald Trump anunció el miércoles que firmará una orden ejecutiva para instruir a los departamentos
00:06de defensa y seguridad nacional para que comiencen a preparar el envío de migrantes en situación
00:10irregular a la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados
00:15de terrorismo.
00:16La mayoría de la gente ni siquiera lo sabe. Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener
00:22a los peores delincuentes extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos
00:27de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, porque no
00:30queremos que vuelvan. Así que vamos a enviarlos a Guantánamo".
00:34En la red social X, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lo calificó de acto de
00:39brutalidad y el canciller Bruno Rodríguez estimó que esta decisión muestra desprecio
00:43hacia la condición humana y el derecho internacional.
00:46Por Guantánamo, una base militar estadounidense en el este de Cuba, han pasado cientos de
00:50prisioneros, incluidos algunos miembros de Al-Qaeda, pero según el New York Times, también
00:55se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.
00:59Es polémica por sus extremas condiciones de detención.
01:02Trump hizo el anuncio en la Casa Blanca, donde ratificó la primera ley antimigratoria de
01:06su segundo mandato, la cual exige detener de forma automática a los migrantes en situación
01:11irregular acusados de algunos delitos, incluido el robo.
01:15La ley lleva el nombre de Lakin Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada
01:19por un venezolano en situación irregular que era buscado por robar en tiendas y fue
01:23condenado a cadena perpetua.
01:27Por primera vez en la historia, esta ley otorga a los gobiernos estatales la capacidad de
01:30demandar al gobierno federal para obtener medidas cautelares inmediatas si cualquier
01:34administración futura vuelve a negarse a hacer cumplir las leyes de inmigración de
01:38Estados Unidos.
01:41Más temprano el miércoles, Trump revocó un amparo que evitaba a más de 600.000 venezolanos
01:45ser expulsados de Estados Unidos.
01:47El 10 de enero, coincidiendo con la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas,
01:51la administración de Joe Biden prolongó el estatus de protección temporal por 18
01:55meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
02:01El TPS es un programa establecido por el Congreso estadounidense para ciudadanos extranjeros
02:05que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos
02:10armados u otras condiciones extraordinarias.
02:13Según el Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1.200.000 personas elegibles
02:18para el TPS que se habían beneficiado del programa, siendo los venezolanos el grupo
02:22más grande.
02:24En cuanto asumió el cargo hace poco más de una semana, Trump declaró una emergencia
02:27nacional en la frontera con México y ordenó redadas de migrantes, algunos de los cuales
02:31se enviaron aviones militares con grilletes, exponiéndose a tensiones diplomáticas con
02:35varios países como Brasil y Colombia.
02:37Muchos de estos migrantes son latinoamericanos que han huido de la pobreza y la violencia.