Duma Estatal de Rusia acusa a la USAID de orquestar golpes de Estado en varios países a través del financiamiento de grupos terroristas, además de financiar las investigaciones sobre armas biológicas, y exige respuestas por crímenes de lesa humanidad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, ese es el problema, es una gran incógnita. Vamos a ver cuál es la decisión final, si
00:09esto no es un poco de catupardismo y no se termina cambiando las formas de acción. Hasta
00:17ahora sabemos claramente que la USAID fue una herramienta durante muchísimos años
00:25de Estados Unidos para influir sobre otros procesos en otros países. Esto lo vimos
00:33en Rusia cuando sostenía agencias como Golos, Memorial, ONGs que servían para tratar de
00:43influir dentro del proceso político ruso, lo mismo lo vimos en Cuba, lo mismo como ustedes
00:49mostraban en Venezuela, y así a lo largo y ancho del mundo. Es una herramienta. Esa
00:54herramienta, bueno, Trump ha decidido cancelarla, en principio se ha relevado su personal, se
00:59han cerrado sus oficinas, sus páginas. Bueno, es una incógnita. Vamos a ver, es un paso
01:06en el sentido correcto, vamos a ver finalmente si la decisión se mantiene y si esto no deriva
01:12en algo que todavía no sabemos. Es bastante lógico estar desconfiado, pero bueno, parece
01:20que no.
01:21Ahora hay que decir también, palabras del presidente Maduro en la jornada de ayer, toda
01:28la pudrición que hemos denunciado sale a la luz, dijo el presidente Maduro. Así que
01:33aportemos también el nuevo signo político que corre en nuestra Latinoamérica, en el
01:38Caribe, en Centroamérica, y si esto de verdad puede llegar a cuajar un poco mejor o si la
01:45Casa Blanca tú ves que se mantiene de manera unilateral con su postura, Marcelo. ¿Qué
01:50opinas?
01:51Bueno, ahí vamos a ver cuál es la decisión real, la profundidad del proceso, la decisión
01:59final de llevarlo a cabo, porque es verdad, hay nombres, hay responsables, hay acciones
02:04políticas. Si Trump realmente, como él decía en sus campañas, quiere secar el patano,
02:10como se refería a todo este sistema que en Estados Unidos ha dominado durante décadas
02:15y décadas, bueno, va a tener que responderlo. Hay indudablemente mucha gente que está ofreciendo
02:22colaboración y hacer denuncias y trazar pruebas para ver la actitud criminal que han tenido
02:28estas organizaciones y cómo se han comportado como una fachada. Resulta difícil, difícil
02:35de creer que esto pueda ser llevado a cabo porque realmente implicaría un cambio muy
02:39profundo dentro de los Estados Unidos. Veremos cómo finalmente responde, cuán posible es
02:48sostener esta política durante el tiempo, resistir a las presiones que va a haber de
02:54estos organismos y otros. Los organismos de inteligencia en Estados Unidos, por ejemplo,
02:59no van a estar muy contentos de que salgan estas cosas a la luz, cosas que han negado
03:05durante muchísimos años. Creo que ahí va a estar la clave, en ver cómo esto se consolida en el
03:12tiempo y ahí eso nos permitirá saber si fue una decisión real y profunda que implica un cambio
03:17o es simplemente una cuestión cosmética. Y ahí es donde justamente se encienden las alarmas y
03:24sorprende, Marcelo, los números que se van conociendo, porque cuando Trump toma la decisión
03:31de bajar para investigar USAID, allí mismo baja la información que estaba en línea en las páginas
03:37web, los datos que se manejaban, los soportes, digamos, las evidencias, y ahora sorprende la
03:43asignación de los montos para múltiples propósitos en más de 100 países donde tenía presencia USAID.
03:52Ahora, muchas veces nosotros nos preguntamos cómo puede ser que nuestros políticos tomen,
03:59lo habla en la Argentina y en otros países de la región, pero esto sucede prácticamente en casi
04:04todo el mundo, tomen decisiones a veces que son tan impopulares, que extrañamente las políticas
04:10que benefician a intereses de los Estados Unidos se aprueban con suma facilidad y toda aquella
04:16iniciativa en contra o que trata de ser soberana tiene tantos problemas, tantas restricciones,
04:22porque hay tanta acción de la prensa en un mismo sentido, porque esto se ve en las academias,
04:28porque esto se ve en las ONGs, sea cual sea el fin que ellas declaren. Bueno, ahora estamos
04:33viendo claramente cuál es la razón, porque había muchísimo dinero detrás, con ese dinero se compran
04:39voluntades, mantener esa red de voluntades que trabajaban a favor de los Estados Unidos y de sus
04:47necesidades, sus necesidades básicamente corporativas, sus necesidades financieras,
04:51tiene una explicación bastante clara, por eso siempre veían todo con la misma óptica.
04:58Esperemos que, bueno, que esta restricción se empiece a ver. Nosotros hemos visto, por ejemplo,
05:03ya en nuestro país, algunos medios que están protestando porque se están quedando sin
05:08financiación por las acciones de Trump y uno dice, pero, ¿cómo, cómo? Si estos eran medios que se
05:13supone que eran inclusivos, se presentaban como revolucionarios y ahora nos enteramos
05:17que estaban cobrando desde los Estados Unidos, ¿qué era lo que estaba pasando?