• la semana pasada
El parlamento ruso exige respuesta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por su contribución a los crímenes de lesa humanidad debido a su financiamiento de grupos terroristas y golpes de estado en todo el mundo, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza el inmediato reporte 360, aquí en la pantalla de TELESUR, soy
00:12Aarón Romero y estos son nuestros titulares.
00:18El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció a representantes de la extrema derecha
00:22por conspirar y robar millones de dólares mientras eran financiados por la agencia estadounidense
00:28para el Desarrollo Internacional, mejor conocida como la USAID.
00:36La Duma rusa exige a la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a
00:40la USAID, responder por crímenes de lesa humanidad a través del financiamiento de
00:45grupos terroristas y también por perpetrar golpes de estados en todo el mundo.
00:56Las autoridades de Gaza informan que tras sumar miles de cadáveres recuperados de
01:00los escombros, ascienden a más de 61.000 el número de palestinos asesinados por Israel
01:07desde octubre del año 2023.
01:17Comenzamos con Venezuela. El presidente de este país, Nicolás Maduro, reiteró su denuncia
01:21contra representantes de la extrema derecha de conspirar y robar millones de dólares
01:26al tiempo que sentenció que la justicia les llegará pronto. Durante la instalación de
01:32la plenaria extraordinaria del V Congreso del PSUV para elegir a los candidatos y candidatas
01:39que participarán en las próximas elecciones del día 27 de abril, el mandatario venezolano
01:45destacó que la meta es ganar las 24 gobernaciones encaminadas con el plan de las siete transformaciones.
01:51A su vez, el jefe de Estado venezolano condenó las acciones de los dirigentes de la extrema
01:57derecha en Venezuela, aseverando que con su corrupción le han hecho un daño irreparable
02:03al país, al tiempo que destacó que ha sido la extrema derecha quien ha solicitado sanciones
02:08para Venezuela, obteniendo financiamiento de agencias del gobierno de Estados Unidos
02:12como la USAID.
02:43Dueño y accionista mayoritario de una cosa que llaman voluntad popular, un grupo terrorista
02:49que se ha dedicado a la violencia durante años, a la conspiración y a la corrupción.
02:57Juan Guaidó, Leopoldo López, Caprile.
03:07En este sentido, el mandatario venezolano resaltó que es el momento de elegir nuevas
03:11gobernaciones y consejos legislativos que estén a favor del poder a base del pueblo.
03:41Igualmente, el jefe de Estado venezolano destacó que todas las fuerzas del movimiento
03:54popular deben prepararse para tener los mejores programas para que cada gobernación de Venezuela
03:59esté sintonizada con el plan de las siete transformaciones y estén al servicio del
04:04poder popular.
04:06Y debemos preparar todas las fuerzas del movimiento popular, a todas las fuerzas de los colectivos
04:12y del gran pueblo patriótico, cualitativamente, para tener los mejores programas de gobierno,
04:22gobernación por gobernación, totalmente sintonizados con el plan de las siete transformaciones
04:30de la revolución de la 7T.
04:33Porque hay que cambiarlo todo.
04:42Esas gobernaciones hay que voltearlas como una media y rehacerlas para que estén al
04:47servicio del poder popular de las comunas y del pueblo.
04:54En Venezuela conmemoraron los 33 años de la rebelión cívico-militar que dio paso
04:58a la revolución bolivariana, cuando aquel 4 de febrero de 1992, un grupo de militares
05:04liderados por el comandante Hugo Chávez cambiaron el curso de la historia.
05:08De inmediato tenemos un informe que nos ofrece Maelen García.
05:12Chávez está intacto en las calles, en su pueblo.
05:15Es una huella imporrable.
05:16Desde entonces, ondea la bandera con mucho más fuerza.
05:23Durante 33 años, militares y civiles se rebelaron contra el sistema de exclusión
05:28y desigualdad.
05:29¿Qué se recuerda en estas calles?
05:30Las batallas en la Cuarta República, los esfuerzos, los heridos, pero la esperanza,
05:36siempre la esperanza.
05:37Y hoy estamos en la calle recogiendo esa victoria y la fe en esa esperanza que nos da el comandante
05:44Chávez y Nicolás Faduro Moro.
05:47Dijeron ya basta al dominio de Estados Unidos.
05:50Y el por ahora del comandante Chávez cuando no se cumplieron los objetivos de aquel momento.
05:55Siete años después dio paso a la actual revolución bolivariana.
05:58Porque eso nos despertó, porque estábamos en un yugo de anarquía, de gente que estaba
06:03pisoteada por el norte, lambiendo de las otras gentes.
06:07Ahorita nuestro comandante Chávez la levantó y nos levantó la moral.
06:11Somos libres, que es lo principal que tiene un ser humano.
06:16Los jóvenes se han hecho parte de esta historia.
06:19Mirá, demasiado importante porque reivindica la dignidad del pueblo venezolano.
06:31La vicepresidenta Delsis Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez
06:36se sumaron a la marcha encabezada por los militares del 4F.
06:40La lucha continúa para defender la verdad y seguir desnudando a la extrema derecha envuelta
06:46a un escándalo de robo de recursos asignado por Estados Unidos a través del AUSAI para
06:51derrocar el gobierno.
06:52Porque el AUSAI es la fachada monetaria de la Agencia Central de Inteligencia.
06:59Ahora es que se va a tapar toda la corrupción que nosotros hemos venido denunciando.
07:07Y estamos a la orden para que cualquier organismo de investigación en los Estados Unidos de
07:12América reciba de nosotros las pruebas que tenemos del involucramiento de Juan Guaidó,
07:17de Leopoldo López, de Carlos Vecchio, de David Esmolanti, de Julio Borges, de Lester
07:24Toledo.
07:25Se robaron la plata del AUSAI y otra plata la utilizaron para la conspiración y la muerte
07:29aquí en Venezuela.
07:30Desde el AUSAI, más de 500 millones de dólares recibió Juan Guaidó para el inexistente
07:37internato y la supuesta crisis humanitaria.
07:40Según un informe oficial de la mismísima agencia, en total Estados Unidos dio en siete
07:45años a la oposición 3,5 mil millones de dólares para deponer la revolución que sigue
07:52en pie.
07:57Si el enemigo cometiera el error de equivocarse con nosotros, sabe que va a tener una respuesta
08:05inmediata, una respuesta contundente y le vamos a demostrar que hace 33 años Hugo
08:12Chávez se levantó junto al pueblo para no irse más nunca del poder.
08:16¡Que viva la patria!
08:19Estamos del lado correcto de la historia.
08:25Hemos resistido de manera creativa, heroica.
08:31Estamos avanzando en nuestro propio modelo y no hay fuerza sobre la tierra que nos vaya
08:39a quitar el destino y el futuro grande de Venezuela.
08:43¡Tiempos grandes, bendecidos han llegado para Venezuela!
08:49¡Por ahora y para siempre además!
08:53La fuerza armada está firme y mantiene el espíritu antiimperialista de aquel 4 de febrero
08:59del 92 para defender al país y la paz.
09:03Manelín García, Telesur, Caracas, Venezuela.
09:07Cambiamos de tema y lo hacemos con la siguiente pregunta.
09:09¿Estaría usted dispuesto o dispuesta a cambiar sus hábitos en las redes sociodigitales ante
09:14la cercanía de sus directivos con el presidente de Estados Unidos, con Donald Trump?
09:18Bueno, en México este es un tema que preocupa y nos cuentan los detalles también.
09:22Daniel Rosas, de inmediato.
09:25Para muchos mexicanos, la cercanía de los directores de las empresas de redes sociodigitales
09:30con el presidente estadounidense Donald Trump sí traerá consecuencias.
09:34Él teniendo a los directores o a los dueños de esas redes sociales como aliados, pues
09:44a final de cuentas él puede manejarlos a como él quiera.
09:48Sí considero que tienen gran peso estas personalidades y este apoyo que están dando
09:55a esta parte política.
09:57Las cinco principales redes sociodigitales en México son WhatsApp, Facebook e Instagram
10:02de la empresa Meta de Mark Zuckerberg.
10:04Se sigue YouTube, que le pertenece a Google.
10:07Y en quinto lugar está X de Elon Musk.
10:09Yo creo que es muy peligroso el tema de que estas personas tan poderosas estén apoyando
10:15a una persona que piensa de la manera como piensa Trump.
10:19Lo que hacen es simplemente reducir el alcance de la publicación.
10:22Entonces no basta con que te permitan publicarlo, sino que lo que hacen es no mostrarlo.
10:29Una forma de censura que en realidad no es nueva.
10:32Hablemos también de las situaciones de políticas gubernamentales.
10:37Los medios de comunicación tienen una línea y si no siguen esa línea, igual les prohíben
10:44o les ponen limitantes.
10:46Esta investigadora de la UNAM forma parte de un pequeño grupo de personas
10:49que han decidido desconectarse de las redes sociales.
10:53No creo que la gente debiera asustarse de decir lo que piensa en redes sociales.
10:58O sea, la censura es algo real, pero sí creo que deberíamos estar mucho más alertas como siempre.
11:04Los temores no deben tomarse a la ligera ante las actitudes xenófobas que han mostrado
11:08Trump y sus amigos de acuerdo con la red en defensa por los derechos digitales.
11:13Vemos con mucha preocupación el destape de las plataformas dominantes
11:19y las empresas tecnológicas más importantes del mundo
11:22con el gobierno autoritario y con tintes fascistas de Donald Trump.
11:26Esa colusión podría incrementar la vigilancia indebida de los usuarios de sus servicios,
11:30por lo que debería haber una respuesta más fuerte por parte de los gobiernos latinoamericanos,
11:34agrega el especialista.
11:36Nos preocupa cómo esta colusión y esta colusión de intereses
11:40puede fomentar la vigilancia sobre las personas usuarias de esos servicios,
11:45por ejemplo, para la discriminación a personas trans,
11:50para la deportación de migrantes,
11:52para la represión de voces críticas del gobierno de Donald Trump
11:58o que han mostrado solidaridad con Palestina, por ejemplo.
12:01Debería fortalecerse la regulación al modelo de publicidad vía plataformas digitales
12:06que en realidad lucra con las actividades de los usuarios, agrega.
12:10En la cámara, Juan Carlos Martínez, Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
12:15Seguimos ahora con la siguiente información.
12:17Los sindicatos de educadores de centros públicos de Asturias
12:20organizan una protesta contra el proceso de funcionalización que impulsa el Principado.
12:26Bueno, Andrés Flores está en España y, por supuesto,
12:29nos va a aterrizar más detalles sobre esta protesta.
12:32¿Cómo estás, Andrés?
12:34¿Qué tal? Muy buena jornada para ustedes.
12:37Aquí, por supuesto, estamos todos siguiendo con mucha atención
12:39lo que está sucediendo con este tema que mencionabas,
12:42la funcionalización de los educadores sociales en Asturias.
12:46Primero hay que aclarar a qué se refieren con este término,
12:48que quizás es un término muy técnico que tiene que ver aquí con la coyuntura española,
12:53pero la funcionalización se refiere al pase a ser funcionarios estatales
12:58por muchos de estos educadores sociales.
13:01Algo que tiene como finalidad quizás evitar que existan estos contratos de pocos meses,
13:08que haya tanta rotación, etc.
13:10Una medida que, en principio, podría entenderse como positiva,
13:13pero para entender por qué se están oponiendo
13:15es importante ir a los pormenores de esta funcionalización,
13:19porque tanto los sindicatos como numerosos trabajadores del sector
13:23están planteando medidas de lucha en caso de que avance esta funcionalización.
13:29Lo que plantean es que esta medida va a excluir a la mayoría de la plantilla actual,
13:35es decir, a la mayoría de los trabajadores en educación social que actualmente lo tienen.
13:40¿Por qué?
13:41Porque la oferta pública establece como requisito para esta funcionalización
13:46que aquellos educadores sociales tengan una titulación
13:50de carácter universitario como educadores sociales,
13:54algo que en Asturias solo ofrece una única universidad
13:58y además es una universidad privada.
14:00Por eso, en principio, empieza a configurarse esta oposición
14:04a esta idea de funcionalizar la cartera de educadores sociales.
14:09La cantidad de oferta de educadores sociales actualmente en Asturias
14:13no va a cubrir las demandas del sector
14:16y además esto dejaría sin opciones de continuar trabajando
14:20al 80% de la plantilla de educadores sociales en Asturias, aquí en España,
14:26por eso la oposición de este sector es algo central para entenderlo,
14:30para comprender por qué tanto los sindicatos como los trabajadores
14:33se están oponiendo a esta medida.
14:35En dos semanas van a decidir entonces cuando haya ya una reunión
14:40para poder decidir si continúan o no con este plan de lucha,
14:44si van a la huelga, si realizan más movilizaciones.
14:46Esto dependerá, por supuesto, de si sus reivindicaciones
14:50serán escuchadas o no por parte del gobierno.
14:53¿Qué dicen los sindicatos?
14:54Que es el otro gran punto en todo esto.
14:56Por supuesto, los principales sindicatos están acompañando
14:59la lucha de los trabajadores en Asturias,
15:01de los trabajadores de la educación social,
15:04porque plantean que estas medidas que está llevando
15:07o que quiere llevar adelante, mejor dicho, el gobierno,
15:10lo que pretenden es hacerlas sin ningún tipo de negociación,
15:14de una manera totalmente unilateral.
15:16Denuncian que no han tenido reuniones fructíferas
15:19ni con los sindicatos ni con los trabajadores
15:21para conocer lo que opinan, para entender cuáles son
15:24las problemáticas que acarrearía en su visión
15:27la funcionalización de este sector, que como decíamos,
15:30dejaría de lado al 80% de los actuales trabajadores.
15:34Y hay un tercer aspecto muy clave para tener en cuenta
15:37en todo esto y que creo que es lo importante también
15:40para entender el impacto social que tendría,
15:42porque por un lado hablamos del impacto en la plantilla
15:44de trabajadores, pero por otro lado tenemos que hablar
15:46del impacto en la calidad del servicio,
15:48del servicio que se presta desde los educadores sociales
15:50en Asturias, un servicio que en caso de aplicarse
15:53esta medida de funcionalización, dejaría fuera, decíamos,
15:57al 80% de la plantilla, impactaría en la calidad,
15:59impactaría en la calidad que reciben muchas de las personas
16:03en Asturias de parte de estos educadores sociales.
16:06¿Por qué?
16:07Porque no podrían acceder a sus puestos de trabajo,
16:09porque habría mucha más demanda que posibilidad de contratar,
16:14por lo tanto, los tiempos de espera serían realmente
16:18mucho más largos.
16:19Situaciones que, por supuesto, empeorarían la calidad
16:21y por eso, entonces, es que se están oponiendo
16:23a esta funcionalización.
16:26Gracias, Andrés, por esta gran explicación
16:28sobre este conflicto que ocurre en España.
16:30Será hasta la próxima.
16:32Y en Suecia se elevan a 11 el número de personas asesinadas
16:35tras registrarse un tiroteo el día martes
16:37en un centro educativo para adultos en Obrero,
16:40en el oeste de Estocolmo.
16:42La policía sueca informó que la cifra de heridos
16:44aún no está clara, sin embargo,
16:46seis personas permanecen ingresadas
16:48en el Hospital Universitario de Orebro.
16:50En cuanto a las causas, las autoridades manejan
16:53las hipótesis de que el individuo actuó solo
16:55y descartan que esté vinculado con bandas criminales
16:58o que tengan vínculos con organizaciones terroristas.
17:01Alumnos y profesores fueron alojados
17:03en otras escuelas colindantes durante horas
17:06hasta que la policía pudo asegurar el lugar de los hechos.
17:17Con esta información marcamos una breve pausa.
17:19A la vuelta.
17:20La Duma rusa ha exigido a la Agencia de Estados Unidos
17:23para el Desarrollo Internacional, a la USAID,
17:25responder por los crímenes de lesa humanidad.
17:27Esto a través del financiamiento de grupos terroristas
17:29y también por propiciar golpes de Estado en todo el mundo.
17:33Ya volvemos.
17:46Gracias por continuar con nosotros.
17:58El representante de la Cámara Baja del Parlamento ruso,
18:01Vyacheslav Volodin, afirmó que la Agencia de Estados Unidos
18:04para el Desarrollo Internacional debe responder
18:06por los crímenes de lesa humanidad.
18:08Se estaba refiriendo a la USAID.
18:10El titular de la Duma acusó a esta organización
18:13de financiar las investigaciones sobre armas biológicas
18:16orquestando golpes de Estado en varios países
18:19a través de organizaciones vinculadas con redes terroristas.
18:22Calificó a la agencia como una auténtica red criminal
18:26con presencia en más de 100 países
18:28y un presupuesto anual que va entre los 50.000 y 60.000 millones de dólares.
18:34Volodin detalló que la agencia se encuentra actualmente cerrada
18:38ya que se está considerando su liquidación.
18:40De ser así, los responsables de dichos crímenes serán castigados.
18:54Y el gobierno de Rusia aumentó el número de países
18:56que pueden participar en el mercado de divisas,
18:59esto con el propósito de ampliar la cooperación financiera.
19:02Tenemos un trabajo de Aliet Yasinsky de inmediato.
19:10A partir de este febrero, el gobierno de Rusia
19:12amplió el número de países cuyos bancos y corredores
19:16pueden participar en el comercio de divisas en el mercado ruso,
19:20incluyendo algunos estados latinoamericanos.
19:23¿Qué significa esto y para qué sirve?
19:26En primer lugar, por las sanciones impuestas por los países occidentales,
19:30las transacciones en dólares y euros no pueden realizarse en la bolsa de Moscú
19:36y los mayores bancos rusos están desconectados del sistema internacional de pago SWIFT
19:41y también del sistema de liquidaciones por corresponsalía directa con los bancos occidentales.
19:47Sin embargo, es posible realizar transacciones en divisas
19:51y con bancos de países amigos y neutros.
19:54Hasta la fecha, el yuan chino ha sido el principal protagonista de este tipo de transacciones,
20:00lo que permitió a Rusia salir de una situación económica complicada.
20:04En segundo lugar, crecen las operaciones de comercio exterior
20:08y inversión de las empresas rusas en los países de la mayoría mundial
20:12y viceversa de las empresas de otros países en Rusia.
20:16Las opciones de pagos en moneda nacional con los países amigos
20:20se están ampliando y ya representan el 42% de todas las transacciones.
20:27Y por último, la admisión de nuevos participantes en el mercado de divisas
20:32es un canal adicional para aumentar la liquidez,
20:35los volúmenes de los fondos de divisa en el mercado ruso.
20:40El decreto inicial que aumenta la eficacia del mecanismo de la conversión directa
20:45de las monedas nacionales de países amigos y neutros
20:49y su cotización directa frente al rublo fue aprobado en septiembre de 2023.
20:56La lista original incluía más de 30 países y entre ellos
21:00Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India,
21:05Serbia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía.
21:09Desde Moscú, para Telesur, Alec Yacinski.
21:13Gracias compañero, y el Parlamento de Filipinas destituye de su cargo
21:18a la vicepresidenta del país, Sara Duterte, tras ser acusada por corrupción
21:22de traicionar la figura pública a la Cámara de Representantes
21:25mediante una reunión plenaria.
21:27Informó que la decisión se tomó después de que al menos 215 legisladores
21:31firmaran una petición para la destitución de Sara Duterte.
21:35Igualmente expresaron que Duterte ha enfrentado cuatro quejas
21:39de juicio político por parte de legisladores y grupos activistas de izquierda
21:44por diversos temas, entre ellos la amenaza de muerte
21:47que hizo contra el presidente de la nación y contra su esposa.
21:50Igualmente la Cámara de Representantes ha indicado que se podría convocar
21:54a una sesión especial para permitir que el Senado lleve a Duterte a un juicio rápido.
22:21Y el Ministerio de Salud de Gaza ha informado que tras sumar los miles
22:25de cadáveres recuperados de los escombros se pudo confirmar un total
22:28de 61.709 palestinos asesinados durante la campaña genocida de Israel
22:33iniciada el 7 de octubre del año 2023.
22:37El pasado 3 de febrero el Ministerio de Salud añadió a la cifra de muertos
22:41a 14.222 personas que se encontraban desaparecidas o bajo los escombros
22:47tras 15 meses de constantes bombardeos.
22:50De acuerdo con la estimación de las autoridades sanitarias palestinas
22:53de los casi 62.000 muertos, al menos 17.000 se tratan de menores de edad,
22:59aunque este número podría ser incluso mayor.
23:01Las operaciones del ejército opcionista también han provocado importantes pérdidas
23:05a nivel de infraestructura civil, incluyendo la destrucción de sistemas de salud,
23:09electricidad, agua y saneamiento.
23:18Y en clara violación a la soberanía palestina, el presidente de Estados Unidos,
23:22Donald Trump, afirmó que ese país se apoderará de la Franja de Gaza
23:26con el objetivo de reconstruirla y sus habitantes deben ser desplazados
23:30a países vecinos.
23:32Mediante una conferencia de prensa con el criminal de guerra
23:35y primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Trump anunció
23:38que Estados Unidos asumiría una oposición de propiedad a largo plazo
23:42sobre el enclave palestino.
23:44Asimismo, ha expresado que después de una demolición general,
23:48reconstruiría Gaza para crear desarrollo económico y generar empleos.
23:52Sus palabras, que ignoraron flagrantemente la soberanía palestina
23:56y el derecho de esta nación a tener un Estado independiente
23:59sobre sus propios territorios, fueron aplaudidas por Netanyahu,
24:03quien afirmó que tal decisión puede cambiar la historia.
24:15Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza
24:18y también haremos un trabajo con ella.
24:21Seremos dueños y seremos responsables de desmantelar
24:24todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas en el lugar,
24:28nivelar el sitio y deshacernos de los edificios destruidos,
24:32nivelarlo, crear un desarrollo económico y proporcionar
24:37un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente del área.
24:42Y ante estas declaraciones del presidente Donald Trump,
24:46el movimiento de resistencia palestina Hamas calificó las mismas
24:50como comentarios de índole racista en contra del pueblo de Palestina.
24:54A través de un comunicado, el portavoz de Hamas declaró lo siguiente.
24:58Lo consideramos una receta para crear caos y tensión en la región.
25:02Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que se aprueben estos planes.
25:07Lo que se necesita es poner fin a la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo,
25:12no expulsarlo de su tierra.
25:14Nuestro pueblo en Gaza ha frustrado los planes de desplazamiento
25:18y de deportación mediante bombardeos durante más de 15 meses.
25:31Igualmente en Estados Unidos, manifestantes en favor de Palestina
25:34se reunieron este martes cerca de la Casa Blanca,
25:37mientras el mandatario estadounidense Donald Trump ofrecía una rueda de prensa
25:40junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
25:44Los manifestantes marcharon cantando consignas y llevando carteles
25:49que expresan su apoyo al pueblo de Palestina,
25:52al mismo tiempo que condenaron la presencia del primer ministro en el país norteamericano.
25:57Durante la conferencia de prensa, Trump declaró que los palestinos
26:00deberían ser reubicados de la franja de Gaza para que Estados Unidos pueda tomar el control del territorio.
26:06Estas declaraciones, o ante estas declaraciones, los manifestantes expresaron
26:11que no hay reasentamiento ni traslado para la gente de Gaza
26:15y que la única solución es que todos los palestinos regresen al enclave.
26:20¡Nos demandamos liberación!
26:22¡Nos demandamos liberación!
26:24¡Justificación!
26:25¡Resistencia y justicia!
26:27¡Nos demandamos justicia!
26:29El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita
26:32rechazó la normalización de las relaciones con Israel
26:35sin el establecimiento de un Estado palestino independiente.
26:38A través de un comunicado, la Cancillería de este país ha señalado que su Alteza Real
26:43enfatizó que Arabia Saudita continuará con sus incansables esfuerzos
26:47para establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital
26:52y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin eso.
26:56El Reino de Arabia Saudita también reafirma su rechazo inequívoco
27:00de cualquier infracción de los derechos legítimos del pueblo palestino,
27:04ya sea a través de políticas de asentamiento israelíes,
27:07anexión de tierras o intentos de desplazar al pueblo palestino de sus tierras.
27:17Gracias por su sintonía, será hasta la próxima.

Recomendada