A menos de una semana de celebrar las elecciones generales en Ecuador, el comité permanente por la defensa de los DD.HH. denunció la muerte de otro menor de 14 años y la desaparición forzada de 27 personas a manos de militares.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, Marcela. Hola, Marce,
00:04que gusto saludarte nuevamente.
00:05Gracias. Saludos también para
00:06nuestra audiencia en América
00:07Latina y el mundo. Así es, nos
00:09conectamos contigo desde la
00:10ciudad de Quito para contarte
00:12que avanza la campaña electoral
00:13de cara a las elecciones
00:14generales que se celebrarán
00:16este domingo nueve de febrero.
00:17Trece punto siete millones de
00:19ecuatorianos escogen su nuevo
00:20presidente o presidenta,
00:22vicepresidente, además,
00:24legisladores y parlamentarios
00:25andinos. Es importante
00:27mencionar que esta campaña de
00:29presidencia dio de la peor
00:32crisis de seguridad que ha
00:33experimentado Ecuador. Y en
00:35ese contexto hay que ubicarnos
00:37para mencionar lo que tú ya
00:39decías en titulares, el
00:40Comité Permanente de Defensa
00:41de Derechos Humanos denunció
00:43este martes veintisiete
00:45desapariciones forzadas,
00:46presuntamente en manos de
00:48militares, y es que ustedes
00:50recordarán que el nueve de
00:52enero de dos mil veinticuatro,
00:53es decir, hace más de un año,
00:56el presidente Daniel Novoa
00:57denunció el conflicto armado
00:59interno y con eso dijo
01:01combatiría los grupos de
01:03delincuencia organizada y al
01:05crimen que azota a las calles
01:07de esta nación suramericana.
01:08Sin embargo, expertos
01:09consideran que lejos de mejorar
01:12la situación ha empeorado y que
01:14la presencia de militares de
01:16las Fuerzas Armadas en las
01:17calles de Ecuador no ha
01:20garantizado absolutamente nada.
01:22De hecho, denuncian que hay un
01:24perfilamiento racial y que hay
01:26una criminalización de la
01:28protesta. Debemos decir que el
01:30comité de defensa de los
01:32derechos humanos denunció
01:34abusos y patrones como la
01:35arbitrariedad en el momento de
01:37la detención y acciones sin
01:39ningún tipo de control que
01:40derivan en violaciones de
01:41derechos humanos con la
01:42participación directa de
01:44agentes de estado. Ustedes
01:46recordarán que el pasado
01:49diciembre, de hecho, el
01:50treinta y uno de diciembre,
01:52supimos de la muerte de cuatro
01:54niños de este caso que
01:56conmocionó al país entero, a
01:58la región también, y por qué
01:59no decirlo al mundo. Cuatro
02:01niños resultaron desaparecidos
02:03del ocho de diciembre en manos
02:04de agentes del estado y sus
02:06cuerpos fueron encontrados el
02:07treinta y uno de diciembre
02:09reconocidos bajo signos de
02:11tortura y calcinados, por lo
02:13que Ecuador tendrá que
02:15enfrentar procesos penales,
02:18incluso en cortes
02:19internacionales. Debemos decir
02:21que este comité permanente de
02:23investigación denunció además
02:25del presunto asesinato de un
02:27adolescente de catorce años
02:29bajo circunstancias muy
02:31parecidas a la de los cuatro
02:32niños de Guayaquil. ¿Qué pasó?
02:34Este adolescente estaba
02:35jugando fútbol con sus amigos
02:37y llegaron los los militares,
02:39las fuerzas armadas,
02:41dispararon, hubo heridos, y
02:43este niño de catorce años fue
02:46gravemente herido y trasladado
02:47a una casa de salud, no
02:49sobrevivió, y el pasado treinta
02:51de diciembre, así lo relató su
02:53padre, el señor Milton
02:55Rodríguez, un agricultor, una
02:57persona humilde, de escasos
02:59recursos, que dijo que este
03:01tipo de arbitrariedades y de
03:03asesinatos deben ser
03:05investigados, pidió justicia y
03:07verdad para el caso de su
03:09hijo. Así transcurren las
03:10cosas en Ecuador, Marcela.