• hace 16 horas
Casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero son vinculados a cómo obtenemos nuestros alimentos. 😥

🍎 ¿Por qué comer contribuye a la crisis climática? ¿Cómo podemos mejorarlo? Antonio Franyuti nos lo cuenta. 👇🏼

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos al espacio de periodismo de soluciones para un mundo en
00:21constante cambio. Mi nombre es Iván Carrillo y me da mucho gusto encontrarme con todos
00:25ustedes en un nuevo episodio de Reporte Climático. Semana a semana, un especialista de Iberoamérica
00:33se reúne aquí con nosotros y juntos indagamos en las causas y consecuencias del mayor desafío
00:40de nuestros tiempos, la alteración del clima. Pero sobre todo, analizamos las oportunidades
00:46que tiene nuestra región frente a esa crisis. Casi un tercio de las emisiones de gases que
00:53calientan a la Tierra guardan un estrecho vínculo con la alimentación humana. Sin embargo,
01:00comprender el enlace entre nuestra comida y el cambio climático no siempre resulta fácil. ¿Por
01:06qué algo tan natural como comer está contribuyendo a una catástrofe planetaria? ¿Tendríamos que dejar
01:14de alimentarnos para contrarrestar este problema? Hoy intentaremos responder esas preguntas con la
01:21ayuda de Antonio Franyuti, el activista que dirige en México la iniciativa Come Conciencia.
01:28Acompáñenme a conocerlo y a platicar con él luego de nuestro recorrido por la actualidad climática global.
01:40En 2024, las consecuencias del cambio climático cobraron un precio devastador. Inundaciones
01:47catastróficas, olas de calor abrasadoras con temperaturas que superaron los 50 grados
01:52Celsius e incendios forestales de proporciones inéditas asolaron continentes enteros. Según
01:59informes de la Organización Meteorológica Mundial, OMB, el cambio climático añadió 41 días de calor
02:06peligroso a lo largo del año, afectando gravemente la salud humana y los ecosistemas. El impacto
02:13humano también fue desgarrador. De los 29 eventos climáticos analizados por la Atribución del Clima
02:19Mundial, 26 fueron intensificados por el calentamiento global, causando la muerte de al
02:25menos 3.700 personas y desplazando a millones más. Pero en medio de la devastación, se sigue
02:32trabajando. La pasada COP 29 también discutió cómo aumentar la financiación para los países
02:39pobres que soportan la peor parte de los eventos climáticos extremos, a pesar de haber contribuido
02:45mínimamente a las emisiones históricas de carbono, por lo que este debate marca un paso clave hacia
02:52la justicia climática global. Durante una entrevista con motivo del lanzamiento de su
03:02más reciente libro, el periodista Javier Díaz de Serio explicó a la BBC la importancia del Perú en
03:08la lucha contra el calentamiento global y pronosticó que si climáticamente le va mal, al
03:14planeta le irá peor. Perú es uno de los 17 países megaviodiversos de la Tierra y el de mayor
03:21biodiversidad agrícola. Ostenta el primer lugar mundial en extensión de glaciares tropicales y,
03:28después de Brasil, es el segundo con más territorio amazónico. También forma parte del puñado de
03:34sitios donde inició la domesticación de plantas comestibles con las que hoy se alimenta la
03:39humanidad y sus campesinos preservan un vasto conocimiento del clima, el suelo y el agua. En
03:47la obra Abecedario Climático Peruano, Díaz de Serio se refiere a ellos como héroes y a su conjunto
03:54de saberes lo denomina ciencia empírica. Esta consiste en prácticas que se han puesto a prueba
04:00generación tras generación y actualmente es una esperanza ante la adversidad.
04:10La frecuencia y la magnitud de los eventos meteorológicos devastadores ha ido en aumento
04:16conforme sube la temperatura planetaria, lo cual a su vez responde a concentraciones de gases de
04:23efecto invernadero en la atmósfera cada vez más altas, producto de la quema masiva de combustibles
04:29fósiles. Esta relación de causa-efecto está siendo constantemente avalada por estudios de
04:35atribución climática, disciplina que desde hace más de dos décadas demuestra la inequívoca relación
04:41entre el cambio climático y las crecientes probabilidades de desastres más mortíferos y
04:47costosos. La ciencia de la atribución climática ha alcanzado tal precisión que sus conclusiones
04:54señalan a países desarrollados y empresas transnacionales específicas como responsables
04:59de la gravedad de las afectaciones. Sus hallazgos han permitido que gobiernos, organizaciones e
05:06individuos formulen demandas contra las entidades culpables en busca de una compensación equivalente
05:12a los daños provocados y, simultáneamente, están creando conciencia sobre lo urgente que es frenar
05:20la crisis. El impacto climático de los alimentos se mide en términos de intensidad de emisiones,
05:30para incluir no sólo al co2 sino a todos los gases de efecto invernadero, este parámetro se
05:37expresa en kilogramos equivalentes de dióxido de carbono por kilogramo de alimento, por gramo de
05:42proteína o por caloría. Los alimentos de origen animal son los menos amigables con el clima,
05:52especialmente la carne roja, los productos lácteos y los camarones cultivados, pues su
05:58producción se asocia con mayores emisiones de gases de efecto invernadero. Estos productos
06:04que consumimos, los alimentos de origen animal, son de los que más contaminan porque utilizan
06:09mucha agua y alguien preguntará ¿cómo es que utilizan mucha agua? o ¿cómo más que las plantas?
06:14Las plantas hay que regarlas diario, una vaca podrá tomar un poco de agua, el problema está en que una
06:19vaca toma mucha agua por mucho tiempo para producir pues sólo una cantidad muy limitada de alimento
06:27y las verduras crecen y crecen y crecen y las frutas y las legumbres y demás, entonces utiliza
06:33muchísimo más agua un animal no sólo para tomar, para beber agua, sino porque los animales comen
06:40plantas, nada más que comen mucho más que nosotros y otra vez no es que crezcan ilimitadamente, se
06:47quedan una vaca y entonces todas esas verduras se fueron para una vaca, todos esos miles de litros
06:53de agua se fueron para una vaca. Veamos esto que nos describe Antonio Franjuti en números, a nivel
07:00mundial 7 de cada 10 litros de agua dulce que aprovecha el ser humano se destinan a la
07:06agricultura, pero el 80% de lo que se cosecha gracias a esa agua no es para dar de comer a
07:13las personas sino para alimentar a los distintos tipos de ganado. Y no es culpa de la vaca, es nuestro
07:21sistema alimentario, estamos comiendo muchos animales, eso significa muchísimas frutas,
07:26verduras, granos y demás y significa también mucho suelo que hay que usar para usar para sembrar
07:33todas estas plantas y significa mucha agua para que tomen para sembrar sus verduras y demás y
07:38además pues todos estos animales que estamos alimentando generan gases por la boca o por atrás
07:44y entonces estos gases que son metano son mucho más contaminantes, tienen un poder para calentar
07:52la tierra mucho más grande que el dióxido de carbono. A esa ecuación hay que sumar un tercer
07:58gas de efecto invernadero, el óxido nitroso. Comparado con el CO2, este compuesto es 300 veces
08:06más potente a la hora de calentar la atmósfera y su principal fuente son los fertilizantes que
08:11usa la agricultura intensiva. Todo lo que está produciendo de contaminación, no sólo la vaca
08:18o el cerdo o el pollo al tirarse pedos, sino todo lo que produjo la industria, la industria para
08:25sembrar todo eso, la industria para transportar, para producir todo eso, es un montón lo que se
08:33produce sólo para animales. Las cifras vuelven a hablar por sí solas, ya que la cría de ganado es
08:39responsable de casi 15 por ciento de las emisiones totales causantes del cambio climático. Esa
08:46cantidad supera a los gases liberados por la aviación, los autos y todos los demás transportes
08:53juntos. Y si nos vamos a lo que le estamos dando a comer a los animales, es decir, a comer plantas,
09:00estamos quitando toda esa otra parte que estamos produciendo de contaminación, de impacto, de
09:06deforestación, de consumo y contaminación de agua, pues lo estamos eliminando y pues sí,
09:12lo seguimos haciendo un poco para las plantas, pero es mucho menos. Así que la recomendación es,
09:17si alguien no quiere dejar de comer carne, no la dejes, sólo reduce. Para que quede clara la
09:23diferencia, revisemos algunos ejemplos. Producir un kilogramo de carne de res libera a la atmósfera
09:2970.6 kilogramos de CO2 equivalente, mientras que cultivar un kilogramo de legumbres libera
09:36sólo dos kilogramos de CO2 equivalente. Obtener mil kilocalorías en forma de mariscos genera 26.1
09:45kilogramos de CO2 equivalente. En cambio, conseguir mil kilocalorías a través de una ensalada genera
09:53sólo 3.3 kilogramos de CO2 equivalente. No conectamos de repente y es que tiene todo el
10:00sentido pensar, a ver, resulta que si como más verduras, pues voy a necesitar mucho más campo,
10:07voy a necesitar mucho más agua para que se riegue ese campo, entonces va a contaminar más. Si dejo
10:13de comer carne, que es un trocito, y como verduras que necesitan todos esos recursos, entonces la
10:20verdad es que no va a ser sostenible, pero sí es sostenible por esto que te comentaba al principio,
10:24que no somos conscientes de todo lo que necesita un animal para crecer, ya sea seis meses o dos
10:31años de estarse alimentando. Son seis meses o dos años de estar alimentando un ser que va a producir
10:38350 kilos una vaca, o un pollito, o lo que sea. O sea, es muy poquito lo que producen para todo
10:45lo que les damos. Por eso no es de extrañar que una de las acciones climáticas más efectivas que
10:51podemos emprender como individuos sea ajustar nuestra dieta. ¿Qué puedo hacer? Comer más
10:57verduras, es simple, comer más verduras y menos carne. Aumenta los vegetales, te lo dicen las
11:02universidades más importantes del mundo, te lo dice la ONU, te lo dice ya el gobierno mexicano,
11:07no sé si sepas, Iván, que existen desde 2023 las nuevas guías de alimentación sostenible en
11:14México, accesible y sostenible, y pues nos hablan justo de que hay que reducir por nuestra salud y
11:20por el planeta, así que por todos lados nos lo están diciendo y si alguien es escéptico se entiende,
11:24es muy rico, es muy rico el tocino, es muy rico el pollo, es muy rico todo, pero está haciendo mucho
11:30daño a la salud y al planeta, así que solo es reducir. El objetivo de la organización Comer
11:35Conciencia es precisamente impulsar ese cambio. Te platico, yo soy vegano desde hace más de 20 años,
11:4325 años por ahí, y lo hacía por los animales, pero no encontraba yo un sustento muy claro,
11:51sobre todo en español, de algo que nos dijera en ciencia por qué era importante, es decir,
11:56sí por los animales, sí muy bien, pero pues ¿y qué tal que nos morimos de anemia? Entonces,
12:01bueno, ¿qué dicen los médicos? ¿qué dice la ciencia? Y bueno, uno encuentra muchísima
12:05información sobre que no solo es posible, sino es positivo el hacer este cambio. No digo hacer
12:15veganos, estoy hablando de reducir, de consumir menos productos de origen animal, y entonces
12:20creamos esta organización Comer Conciencia, que al mismo tiempo suena a comer conciencia,
12:24es decir, ser conscientes de lo que comemos, pero a través de la ciencia.
12:28Investigaciones sugieren que sustituir una parte de la ingesta de carne roja y procesada con
12:39verduras, cereales integrales y proteína vegetal puede alargar la vida de las personas.
12:50Un estudio en Reino Unido descubrió a mediados del 2023 que una alimentación basada en plantas
12:56libera hasta 75% menos gases de efecto invernadero que una con alto contenido de carne. En esta clase
13:06de pruebas se respalda el proyecto Comer Conciencia. El nuevo plato del bien comer en México es el 50%
13:14del plato frutas y verduras. La mitad de nuestro plato, no solo nuestro plato ahorita, sino durante
13:20todo nuestro día, todos los días, la mitad de frutas y verduras incluye también proteínas.
13:26La gente, las personas creemos que la proteína de repente solo es lo animal. Incluso uno va a un
13:32restaurante y nos dicen, uno de estos de bowls, ¿no? Y entonces, bueno, ¿qué proteína le vas a poner?
13:38Y uno puede decir, pues, ponle, ya le pusiste quinoa, ponle frijoles también. No, pero ¿y
13:42proteína? Creen que la proteína, o creemos que la proteína solo es la animal, pero no,
13:47en el mundo vegetal existe la proteína también. Otro estudio publicado en 2019 encontró que si
13:53cada estadounidense redujera su consumo de carne a una cuarta parte, se dejarían de emitir a la
14:00atmósfera 82 millones de toneladas de carbón. Eso es igual a sacar de circulación a 17 millones
14:08de autos. Pero nos está costando un poco de trabajo entender esto, porque hemos sido educados
14:14a que necesitamos comer carne para vivir bien. Y bueno, lo podemos ver ahora en las olimpiadas
14:22que acaban de pasar, ¿no? El 50% de la alimentación en la Villa Olímpica era basada en plantas. Y no
14:28solo eso, hay muchos atletas que no consumen productos de origen animal que han sido
14:32campeones mundiales, como Novak Djokovic, que es un famosísimo tenista. Y pues, bueno, hay muchísimas
14:39pruebas. Y de nuevo, no hay que irnos al blanco y negro de, pero entonces, ¿tengo que dejar de
14:45comer animales? No lo hagas si no quieres, solo reduce por tu salud y por el planeta un poco tu
14:52consumo y súbele a las verduras. Los beneficios para la salud al comer menos carne incluyen menos
14:58riesgo de enfermedad cardíaca, menos probabilidad de desarrollar diabetes y una disminución en el
15:05riesgo de cáncer. No significa comer ensaladas. Yo soy un vegano que no come muchas ensaladas.
15:12Nunca aprendí, o bueno, sigo aprendiendo a comer frutas y verduras. No me gustan y pues todos los
15:19días me hago licuados y me hago cosas para que me sepan un poco mejor. Pero puedes comer verduras
15:23de muchas formas. Me encanta comer hamburguesas, tacos, pizzas. Eso es lo que como casi todos los
15:28días. Y en realidad, pues están hechas de plantas. Entonces, además de que saben ricos, son más sanas
15:34y cuidan el planeta. Entonces, de ahí surgió Come Conciencia, con la idea de darle a todo el
15:39mundo este fundamento científico de por qué se puede y además es mejor. Y pues bueno, compartirlo
15:46con el mundo. Alimentarnos principalmente con plantas y consumir carne solo de modo ocasional
15:52es inclusive 14% más barato. Si yo como puros procesados, quiero comprar hamburguesas procesadas,
16:00quiero comprar cosas que me estepan a carne, que imiten a su sabor y demás, pues sigue siendo quizá
16:05un poco más caro. Sí, comemos eso. Pero por ejemplo, me hago una sopa y en lugar de ponerle
16:10carne le pongo verduras, pues en realidad me sale más barato. O si estoy comiendo mis hot cakes,
16:16en lugar de ponerle huevo le pongo plátano, que es lo mismo, nada más cambié el huevo por el plátano,
16:21me salen más baratos. Si como muchos frijoles y arroz, que yo como mucho, eso es como la base
16:26de mi alimentación porque me encantan, es más barato. Y no solo es una moda, es una cuestión
16:31que pues vamos a terminar adoptando, ya sea porque queremos y lo elegimos o porque nos vamos a ver
16:37forzados, porque lo está diciendo cada vez más y más y seguimos aumentando la temperatura,
16:42seguimos rompiendo récords de calor. Una de las evidencias más contundentes es que en 2023 la
16:49Tierra estuvo 1.36 grados Celsius más caliente que en la época preindustrial, antes de que la
16:56humanidad comenzara a quemar combustibles fósiles de forma masiva. Trabajamos en Come Conciencia no
17:03solo por hacerlo científicamente, sino por traducirlo a un idioma que lo entendamos todos.
17:08Y es que es como, la verdad difícil de comprender cómo es que hay calentamiento global si ahora hace
17:15frío, o sea, no comprendo que haya calentamiento global si está nevando todavía en lugares. Y la
17:23cosa está en que somos muy breves en la vida, vivimos muy poquito y no nos damos cuenta y se
17:28nos olvida además, se me olvida que hace dos meses yo estaba muriéndome de calor porque hoy hace frío.
17:33Entonces se nos va olvidando, pero la ciencia justo nos ayuda en eso, hay mediciones y está
17:39subiendo nuestra temperatura y si sube lo suficiente vamos a tener graves problemas,
17:44ya lo estamos teniendo. Ya hay comunidades, no solo en el mundo, sino en México, que están
17:49siendo evacuadas de sus lugares porque ya no pueden vivir ahí por causa del calentamiento
17:54global. Así que nos va a tocar a todos, si no lo hacemos por gusto lo vamos a hacer forzados,
17:59ojalá que no sea así.
18:00Comer menos carne suena complicado, pero hay una serie de recomendaciones que lo hacen más llevadera.
18:07Vete poco a poco, solo deja de comer animales, productos de origen animal cada que puedas. Si
18:14no puedes un día, sabes que esto es muy difícil, ya no lo voy a hacer porque entonces perdemos lo
18:20que habíamos avanzado. Hazlo poco a poco, déjalo de hacer cada que puedas y si un día puedes hacerlo
18:26completamente está maravilloso, pero si no, no dejes todo el esfuerzo porque no pudiste un día.
18:32Entonces no te pongas la etiqueta de ya soy vegano o vegana. Si lo puedes hacer maravilloso
18:37y te felicito, no te sientas superior moral porque pasa mucho con los veganos de repente.
18:42Nosotros somos los buenos y los demás no saben hacerlo y son los atequinos y unos inconscientes.
18:48No lo hagas, ojalá. Entonces no te pongas la etiqueta, solo ve reduciendo tu consumo,
18:56ve consumiendo mejor por ti, te vas a sentir mejor, te vas a dar cuenta.
18:59Otro consejo para principiantes es adaptar alguna de las comidas del día. Pueden,
19:05por ejemplo, intentar que el almuerzo o la cena de cada lunes sea libre de carne.
19:10La verdad es que ser veganos muchas veces es un privilegio. Nosotros podemos elegir,
19:15hay personas que no pueden elegir lo que comen, no es tan fácil. En la calle no hay
19:20los puestos de tacos veganos, ¿no? Entonces hazlo siempre que puedas. Este es mi mejor
19:25consejo desde un vegano de hace mucho tiempo, hazlo siempre que puedas. Y si la etiqueta no
19:31te queda, no te la pongas, pero igual sigue haciéndolo por ti, por el planeta. Y de verdad,
19:36de verdad se puede, está fácil. Te lo dice alguien que lleva más de 20 años, que hace ejercicio,
19:40que vive normal, come pizzas, hamburguesas, tacos. Soy el frito vegano, me dicen. Y sigamos
19:48comiendo rico, pero cuidándonos y cuidando a los demás. En la transición también es útil
19:55romper los estigmas que muchas veces rodean a la comida. Totalmente, es una cuestión super
20:01cultural donde a dónde se van a comer los empresarios y los diputados y senadores, ¿no?
20:07O sea, los restaurantes de carne y sus cortesotes y demás. Es una cuestión, sí, aspiracionista,
20:13dirían algunos, pero sí aspiracional. La carne es como poder, es estatus, y los frijoles en Chile
20:21y esas cosas son de pobres. Pero bueno, irnos quitando un poco esto, y pues en realidad nos
20:28conviene a todos por la cartera, por la salud, y la salud que se vuelve cartera. Otra vez estoy
20:33trabajando todo el tiempo y después termino enfermo por estar comiendo mal, viviendo mal.
20:38Estas recomendaciones que hizo el gobierno en estas diez alimentarias están maravillosas. Incluye,
20:44por ejemplo, eso disminuir el consumo de alcohol, que bueno, no estamos hablando de eso, pero son
20:48un montón de costumbres que vamos teniendo, pero van haciendo nuestra vida mejor o peor.
20:53Entonces, pues vamos a tomar elecciones para vivirla mejor.
20:56Come Conciencia busca construir un futuro sano y sostenible por medio de la alimentación saludable
21:03y respetuosa con el planeta. Es un movimiento del que todos y todas podemos ser parte.
21:09Yo tengo un hijo y a ese hijo le quiero dejar un planeta porque yo lo he disfrutado y está
21:14maravilloso. Y sé que hay cosas, otra es el planeta, que por más que tengamos dinero o estemos
21:19sanos nosotros en nuestro cuerpo, si no tenemos planeta, va a estar muy complicado de todo.
21:25Entonces puede ser un problema enorme que no estamos viendo. Otra vez, porque somos muy
21:29cortitos, vivimos muy poquito y no nos damos cuenta de lo que está pasando. Pero está pasando y nos
21:34lo dice la ciencia y no estamos haciendo suficiente conciencia sobre ello.
21:38Reporte Climático es el espacio del noticiero científico y cultural iberoamericano enfocado
21:43en periodismo de soluciones para un mundo en constante cambio.
21:48Soy Iván Carrillo, gracias por haberme acompañado y hasta pronto.

Recomendada