• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el deporte durante la
00:03mañana.
00:09chocó bajo el agua, estamos con
00:13la gente damnificada por las
00:14intensas lluvias, 27 de los 31
00:16municipios están afectados por
00:17el desbordamiento de ríos, son
00:18más de 115,000 damnificados,
00:21que claman por ayudas urgentes
00:22al gobierno nacional.
00:26las lluvias también causan
00:27y donde hay alerta de avalancha y en norte de Santander hay deslizamientos en importantes vías.
00:35En Bogotá volvió a llover y muy fuerte, hubo vías inundadas y hasta los techos de despachos
00:41judiciales se rompieron por la fuerza del agua. Durante los próximos 10 años Álvaro Leyva Durán
00:49no podrá ejercer cargos públicos tras la inabilidad que le impuso la Procuraduría,
00:54la decisión obedece a las irregularidades que cometió durante la licitación de los pasaportes.
01:01Vuelve y juega, de nuevo hay decenas de vuelos cancelados y retrasados,
01:06más allá del clima hay sectores que denuncian que la operación del aeropuerto El Dorado está
01:11desbordando su capacidad. Tenemos los documentos que así lo demostrarían. ¿Quién frena esta crisis?
01:20Sigue la expectativa en Estados Unidos por el posible nombramiento de Marco Rubio como
01:24secretario de Estado, un hombre crítico a los gobiernos de izquierda de la región.
01:28Entretanto hoy se conocieron otros nombres de su nuevo gabinete, ya les contamos.
01:34Hoy en el Termómetro Político, la reforma tributaria con cálculos cortos en Senado y
01:39cuentas no tan alegres en Cámara, ¿se hundirá? Les tengo datos al final de la emisión.
01:44Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
01:51Esto es Noticias RCN, la hora de todos con Joana Amaya.
02:03Con el paso de las horas aumentan las emergencias en el país por las fuertes
02:08lluvias. La región más golpeada sigue siendo Chocó, 27 de los 32 municipios están bajo el
02:13agua. Más de 150 mil damnificados claman por ayudas del gobierno nacional. Estamos con la
02:19gente de ese departamento. César, usted visitó hoy algunas de esas poblaciones,
02:24las más afectadas. ¿Qué encontró? Buenas noches.
02:32Joana, muy buenas noches a usted y a todos nuestros televidentes. La verdad que lo que
02:36encontramos es desolación, destrucción y tristeza dentro de las personas que dicen que en un minuto
02:43lo perdieron todo, pero que tienen vida para continuar luchando y eso los anima a tratar de
02:49estar de pie con fuerza. Hemos conocido en las últimas horas que inclusive al municipio de
02:54Bojayá, uno de los más afectados, mañana va a ir el presidente de la República, Gustavo Petro,
02:58a hacer entrega de ayuda humanitaria, ayuda que ya la están desplazando en este momento
03:03en embarcaciones de la Armada Nacional por el río Atrato.
03:11Así es la gran parte del Chocó. Las lluvias en el Alto y Medio Baudó han generado inundaciones
03:18que han anidado miles de hectáreas de cultivos.
03:23Hago llamado a la Oficina de Unidad de Riesgo y Desastre Municipal, Departamental y Nacional
03:31a que nos ayuden en atención inmediata para las comunidades indígenas huauna del municipio de
03:36Izmina. En el municipio de Bojayá, la furia del agua arrasó con todo a su paso. Los integrantes
03:43de un resguardo indígena tuvieron que subir la montaña para evitar una tragedia.
03:47Un día entero nosotros paramos allá, donde está el sopalo, por ahí abajo,
03:51el de sopalo, por ahí nosotros ubicaron todos, los niños y los adultos.
03:54Según el reporte, las autoridades son 150 mil las personas damnificadas por las inundaciones.
03:59Teniendo en cuenta la priorización que se le ha dado a los territorios en el PMU,
04:06se continuó en el día de hoy con la entrega de ayudas humanitarias por parte de la gobernación,
04:12con apoyo del Ejército Nacional, en el municipio de Bojayá.
04:18Por ahora, la temporada de lluvias deja a una persona fallecida por inmersión en el
04:22municipio del litoral del San Juan. Es que las autoridades acá en el orden
04:27departamental y local también han hecho una petición insistente al gobierno nacional y
04:33es el envío de más ayudas, porque la verdad, dice la gobernadora, esta situación se salió
04:38de control, no hay respuesta con qué poder atender 150 mil personas, que son hasta el
04:45momento la censada. Hay información de algunos municipios que todavía no ha ingresado al puesto
04:50de mando unificado, luego entonces se hace más difícil esta situación y podría crecer en las
04:57próximas horas el número de personas damnificadas y afectadas por esta situación de la temporada de
05:03lluvias en el departamento del Chocó. Las primeras ayudas comienzan a llegar
05:08a los 27 municipios del Chocó, afectados por las lluvias, por aire y agua, llegó el
05:13alimento no perecedero, colchones y kits de aseo que serán repartidos entre los damnificados que
05:19ya superan las 150 mil personas. Hemos desplegado desde ya todos los esfuerzos que tiene la
05:25administración departamental, todas las ayudas disponibles en nuestro stock. Es por eso que
05:29hemos lanzado una campaña nacional a la que esperamos que el pueblo colombiano, que se ha
05:33solidarizado grandemente con nosotros y lo agradecemos, pueda vincularse.
05:38En las poblaciones de Alto y Medio Baudó, la fuerza pública hace presencia para ayudar a
05:42los afectados a recuperar algo de lo que perdieron. Así que hemos dispuesto de algunos medios
05:47fluviales especializados para el transporte de material, desplegando hasta el momento unidades
05:53fluviales desde Turbo que van hacia Bojayá. Entretanto, las autoridades continúan monitoreando
05:59los niveles de los ríos Atrato y Bojayá para evitar futuras emergencias. A hoy las emergencias
06:05que nosotros mismos pudimos evidenciar con las imágenes tan fuertes ya tienen tres días. Quiere
06:09decir, cuando lleguemos habrá pasado más de cinco o diez días cuando la gente ha esperado. La gente
06:13no puede esperar más. Se mantiene la zona de alerta por las intensas lluvias. Las condiciones
06:19climáticas en sectores como Bojayá, de donde regresamos en el día de hoy, aquí a Quito,
06:23pues han sido favorables. En horas de la noche se nos dicen que podría haber la posibilidad de lluvia
06:29por el fuerte sol que hizo durante el día. Hacia donde tal vez no sería muy favorable sería hacia
06:34algunos sectores de la zona sur para completar donde tiene un grupo ilegal sometida a una
06:40restricción de la movilidad a los pobladores. O sea, lluvias y sin poderse mover de sus viviendas.
06:45El panorama pinta bastante difícil para estos pobladores en el departamento del Chocó,
06:50Johanna. Vuelvo con usted a nuestro estudio. Muy buenas noches.
06:53Bueno, César, y lo ha dicho la gobernadora, la gente no puede esperar más. Y estamos allí con
06:58la gente de Chocó que está sufriendo, como usted lo dice, por partida doble, las lluvias y las
07:02amenazas del ELN. Gracias. Gracias por ese reporte. Y a pesar de que han llegado algunas
07:09ayudas a Chocó, pues los obispos de Itzmín, Atado y Quibdó hicieron un llamado urgente al
07:14gobierno nacional para atender de manera integral a los damnificados que lo han perdido todo. No son
07:19suficientes los kits. La gente necesita un verdadero apoyo. Con la gravedad que estos
07:27hermanos y hermana nuestra no han tenido una atención inmediata. Es necesario algunas de
07:34estas comunidades obligatoriamente reubicarlas. ¿Por qué? Porque el río cada que sube se les
07:42está llevando cosas, se les está llevando animales. Es necesario con urgencia que sean
07:48reubicados algunos de ellos. Las ayudas para los más afectados por las lluvias ya empezaron a
07:54enviarse. El Banco de Alimentos despachó 70 toneladas de productos no perecederos a regiones
07:59como Chocó, La Guajira, Cartagena y Santa Marta. Son alimentos enviados por empresas y donantes que
08:03se han solidarizado con las familias damnificadas. La Cruz Roja colombiana también prepara un envío
08:09de paquetes a las regiones más golpeadas. Y también la gobernadora del Valle inició una
08:16campaña para llevar alimentos, medicinas y ropa a los miles de damnificados. En el departamento
08:21del Chocó usted puede hacer su aporte. Como región pacífica nos unimos para brindar toda
08:29nuestra solidaridad a las familias damnificadas por la emergencia invernal que afecta ese
08:34departamento. Por ello hemos iniciado una campaña para recolectar alimentos no perecederos en apoyo
08:41a nuestros hermanos chocuanos. Invito a todos los vallacaucanos a ser parte de esta noble causa
08:47y llevar sus donaciones a la sede de Telepacífico. Ahí estaremos apoyando. En Santander son más de
08:5556 los municipios en calamidad pública por las lluvias. San Vicente de Chucurí es una de las
09:00poblaciones más afectadas por las fuertes lluvias, derrumbes y el desbordamiento de quebradas.
09:05Es la alerta máxima en San Vicente de Chucurí, uno de los municipios más afectados por las
09:18lluvias en Santander. Cerca de 20 mil habitantes no tienen suministro de agua por daños en las
09:23bocatomas del acueducto. En una finca nosotros vimos, hubieron demasiados derrumbes, muchísimos.
09:28100 familias se encuentran damnificadas. Las comunidades piden a las autoridades intervención
09:33urgente. Hay que hacer unos muros que se cayeron, hay que hacer los puentes que se cayeron,
09:38hay que reconstruir los puentes peatonales para el área rural. Son necesarios más de 40 mil millones
09:44de pesos para la intervención de los sectores afectados con maquinaria amarilla y obras de
09:48estabilización. Agilizar la maquinaria amarilla ya la contrató gestión del riesgo nacional,
09:55necesitamos que llegue al departamento para hacer más obras de mitigación. 56 municipios de Santander
10:01están en alerta y declararon la calamidad pública. En San Gil, Socorro, Bucaramanga,
10:05Barichara y Barranca Bermeja se habilitaron centros de acopio para ayudas y donaciones a los damnificados.
10:15También estamos con la gente de la Alta Guajira, donde la situación es igual de crítica. Nueve
10:21municipios tienen graves afectaciones y la gobernación decretó la calamidad pública
10:25para atender estas emergencias. Con el agua al cuello, así se encuentran más de 30 mil familias
10:32que permanecen confinadas por la grave emergencia por lluvias en la Alta Guajira. Los habitantes no
10:36tienen alimentos ni medicinas. Tuvimos el primer PMU en temas de salud para poder articular
10:42principalmente en acciones que nos permitan a rescatar las personas y pacientes que están
10:47prácticamente aisladas. Nueve de los 15 municipios del departamento están inundados afectando a más
10:54de 192 mil personas. Sobre las cuatro de la tarde salió desde Cartagena una embarcación con 90
11:02toneladas de ayudas hacia Río Bacha, que apoyaría a siete comunidades en medio de la calamidad ambiental.
11:07Estamos embarcando seis toneladas de atún y esto, cuando lleguemos allá, como le comentaba,
11:15a la Guajira, comenzaremos a recolectar más, muchos más mercados, casi 50 mil mercados y 90
11:22toneladas. Dentro de los municipios más críticos se encuentran Maicao, Río Bacha y Dibuya.
11:28En Norte de Santander las lluvias tienen en emergencia 25 municipios. Atención a esta
11:34información porque la vía Cúcuta-Pamplona tiene paso restringido por deslizamiento sobre el sector
11:39de Mutisqua y en la vía Cúcuta-Ocaña no hay paso tras el colapso de un puente sobre la quebrada
11:44La Remolina. Es necesario tomar vías alternas como Cúcuta-Bucaramanga, Bucaramanga o Caña.
11:52En Bogotá nuevamente un fuerte aguacero causó emergencias en algunas vías. Chapinero fue una
11:57de las localidades más afectadas y hasta los juzgados de Paloquemao terminaron inundados.
12:03Fue el momento justo en que se desprendió parte de la estructura del techo en un salón de los
12:08juzgados de Paloquemao. La intensa lluvia que empezó sobre el mediodía provocó múltiples filtraciones.
12:13Colapsó el techo debido a que las lluvias hacen que se acumule el agua. Es una falla que los
12:21compañeros han denunciado que es recurrente. Granizo cayó en las 72 con Circunvalar donde
12:28más hubo complicaciones para peatones fue en Chapinero en la carrera 11 con 85 y en la Caracas
12:33con 57. Esto fue lo que se vio. En nueve localidades hubo lluvia intensa. Ambos sentidos de la vía en
12:40la carrera séptima con 72 fueron de complicación para conductores. Vehículos en diferentes zonas
12:46transitaban con dificultad. Estas lluvias han derivado algunas afectaciones de encharcamientos
12:54en vía pública, caída de árboles, daño de redes en servicios públicos. Continúa el monitoreo desde
13:01el PMU y avanza en 65 por ciento la limpieza y remoción en el norte de la ciudad. Bueno y ante
13:08este crítico panorama en el país, la unidad de gestión de riesgo confirmó que ya se comenzó el
13:12proceso para desembolsar al menos un billón de pesos para atender las numerosas emergencias.
13:17Hemos tomado la decisión como gobierno y la ha tomado el señor presidente de declarar el
13:22desastre nacional y este desastre nacional se declarará además por algo que no había sucedido
13:27antes y es por variabilidad climática. Tenemos, fíjese, mientras estamos viendo el Chocó inundado
13:34también ayer tuvimos un incendio forestal en el Bichada y es a lo que nos enfrentamos,
13:39a un territorio que tiene tanto problemas de lluvias como problemas de sequías al mismo
13:45tiempo. Y cambiamos de tema, la Corte Suprema de Justicia abrió investigación contra cuatro
13:52congresistas y un ex congresista por el presunto delito de cohecho impropio en el escándalo de
13:56corrupción en la unidad de gestión de riesgo. Se trata de Liliana Vitar, Juan Pablo Gallo,
14:01Guaidman Sur, Julián Peinado, Karen Manrique y el ex congresista Juan Diego Muñoz.
14:06Y otra de las noticias del día tiene que ver con la decisión de la Procuraduría de destituir e
14:13inhabilitar al ex canciller Álvaro Leiva Durán por 10 años. La decisión obedece a las irregularidades
14:19que cometió en la licitación de los pasaportes. Leiva dijo que la Procuraduría no tiene pruebas
14:24y calificó el fallo como político. Para el procurador Ernesto Espinosa,
14:29son claras las pruebas que demuestran la responsabilidad del entonces canciller Álvaro
14:35Leiva al decretar de cierta la licitación para los pasaportes, lo cual generó distintos problemas
14:41logísticos y afectó el normal desarrollo de la expedición del documento.
15:00El ex canciller Álvaro Leiva calificó el fallo como político.
15:17La procuradora Margarita Cabello tiene la última palabra sobre si
15:21confirma o no esta inhabilidad a 10 años.
15:29Sigue la emergencia en el barrio Santa Cruz, en Medellín, por el daño de un tubo de
15:33lacueducto que inundó gran parte de la zona y dejó casas inundadas y familias afectadas.
15:38La alcaldía anunció la entrega de ayudas económicas para los damnificados.
15:41¿Dónde estás? Estoy acá, fuera.
15:44Debe que estás bien para que le esté tranquilo.
15:46Eduard, estoy... Eduard, Eduard, yo estoy aquí con tu mamá, ella está bien.
15:51Lo que necesitamos es que tú te quedes adentro con los que están bien resguardaditos
15:54mientras los bomberos hacen el trabajo.
15:56Es la angustiosa llamada de la mamá de uno de los cuatro menores que quedaron atrapados
16:01en esta vivienda del barrio Santa Cruz, en Medellín.
16:04Las escaleras de la casa se cayeron debido a la inestabilidad del terreno.
16:12Bomberos rescataron a los niños sanos y salvos.
16:15Sí, yo me asusté y me puse a llorar, porque a ver lo que ellos...
16:18Una vez empezaron a llorar y decían, mami, mami, y yo les dije que qué,
16:23que cerraron la puerta apenas.
16:25La hija de Juan Fernando, de 16 años, estaba sentada en las escaleras cuando se desplomaron.
16:31El papá solo escuchó el estruendo y corrió.
16:34No, yo corrí, yo corrí, yo no sabía qué hacer, yo estuve por aquí buscando,
16:38la vez que llegué, cuando ya vi que ella la estaba atendiendo bien,
16:41ya vi que todo el mundo la estaba trabajando, porque eso fue de momento, ahí mismo todo.
16:45Con el paso de las horas, el número de personas afectadas aumenta,
16:49van 1053 y siete viviendas tendrán que ser evacuadas permanentemente.
16:57Y no paran los problemas en el aeropuerto El Dorado,
17:00decenas de vuelos fueron cancelados, aunque el clima afecta, pues no sería la única causa.
17:04Hay quienes advierten que las operaciones autorizadas por el gobierno,
17:07pues superan la capacidad de la terminal.
17:09¿Qué es lo que está pasando, Juan David?
17:11Buenas noches.
17:16Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
17:17Otra jornada caótica aquí en el aeropuerto El Dorado, quiero que vean la siguiente fila.
17:21Más de 18 vuelos han sido cancelados en las últimas horas,
17:24y ustedes pueden ver a las personas que están intentando buscar sus reclamaciones
17:28para llegar a sus respectivos destinos.
17:30Destinos como Santa Marta y Armenia fueron cancelados todos los vuelos
17:33posteriores a las ocho de la noche, y lo que se estima es que las operaciones
17:38que están autorizadas en el aeropuerto internacional El Dorado,
17:40están superando la capacidad que tiene el mismo.
17:44Más allá del clima, hay otros factores que han influido en las operaciones
17:47del aeropuerto El Dorado, como su posible operación por encima de su capacidad.
17:51El terminal El Dorado no es suficientemente amplio
17:55para tanta aerolínea que viene al país, tanta operación.
17:58Este año, la aeronáutica civil mantuvo en 74 las operaciones,
18:02que son despejes y aterrizajes que hace el aeropuerto cada hora.
18:05Se mantendrá la capacidad del aeropuerto internacional El Dorado
18:08en 74 operaciones por hora, conservando así el número de operaciones
18:11que se gestionan para las temporadas Summer 2024 y Winter 2024.
18:16Esta decisión se tomó a pesar de que la IATA le había recomendado
18:19a la aeronáutica mantener las operaciones en 68,
18:22pues faltaban horas para ampliar la capacidad.
18:25Si bien la capacidad actual del aeropuerto El Dorado fue declarada
18:28por la Aerocivil en 74 operaciones por hora,
18:31el estudio, con base en las revisiones basadas en los datos de 2019,
18:35cuando la terminal aérea estuvo cerca de su capacidad,
18:38proyectó que la capacidad del aeropuerto El Dorado
18:41es de 68 operaciones por hora sostenibles.
18:44La preocupación de los viajeros, aerolíneas y autoridades
18:48es que se acerca la temporada de fin de año,
18:50que es una de las épocas en las que más viajes aéreos se llevan a cabo.
18:54Y a la grave situación que se vive en casi todo el departamento del Chocó
18:57por la lluvia se suman las amenazas del ELN,
18:59que tiene a la población confinada y atemorizada.
19:02El país exige a ese grupo armado ilegal levantar las acciones
19:05en contra de la población y permitir el ingreso de la ayuda humanitaria.
19:09La Infantería de Marina sigue patrullando las laderas del río San Juan
19:12y habla que detrás de este constreñimiento hay tres cabecillas,
19:16alias Santiago, Gerson e Isaac.
19:19Con estos supuestos paros armados buscan generar miedo en la población civil,
19:23para que la población civil se constriña y no haga movimientos,
19:26poder ellos reubicar estructuras y adicionalmente poder realizar supleros
19:31y busquen también poder sacar las economías ilícitas que han tenido represadas en el sector.
19:38En Algeciras, Huila, se presentó una fuerte tensión entre habitantes de la zona
19:42e integrantes del ejército luego de la detención de alias El Indio,
19:45un presunto cabecilla de las disidencias de las FARC.
19:47La comunidad se opuso a la detención del sospechoso
19:50y evitó durante varias horas el traslado del capturado.
19:53Cerca de 100 personas cercaron y restringieron la movilidad de las tropas.
19:58Y seguimos revelando videos inéditos de la toma por parte de las fuerzas especiales
20:02en el territorio del Plateado de Estuencauca.
20:04En medio de enfrentamientos con las disidencias de Iván Mordisco
20:07y ataques con drones hacia la población civil,
20:09los uniformados cumplen en un mes las faldas del cañón del Micae.
20:17Ante un nuevo ataque de una granada lanzada desde un dron
20:20en pleno centro del corregimiento del Plateado,
20:22corren despavoridos sus habitantes a salvaguardar.
20:26Para abajo, tranquilo, ustedes para abajo, todos los civiles para abajo.
20:29Aquí, los valientes militares arriesgan todos los días su vida
20:33y protegen incluso la de los disidentes capturados,
20:36como el caso de esta mujer.
20:38Primo, permiso, permiso, hágase adelante, suba madre, qué pena.
20:43Para ellos cada día tiene un nuevo reto,
20:45velar por su seguridad y la de los pobladores
20:48y enfrentar con gallardía cada ataque del enemigo
20:50para ganar a sangre y fuego.
20:53Resguardados por los tanques,
20:55los comandos hacen reconocimiento a través del patrullaje
20:58sin importar las balas que les toca enfrentar.
21:05Pobladores que exponen sus vidas
21:07son atendidos por enfermeros de combate.
21:10En su cuerpo se ve el rastro de la guerra
21:12que los tiene sometidos hace más de 10 años.
21:15En este momento, los militares de la Policía Nacional
21:19Los uniformados los resguardan en lo que sería el aula
21:21de una escuela que ahora hace las veces
21:23de un centro asistencial improvisado.
21:26El enemigo se niega a despejar el terreno,
21:29pero el heroísmo y la valentía de los militares no cesa.
21:33El objetivo es uno, reconquistar el plateado en el Cauca.
21:38Hacemos una nueva batalla,
21:40vamos a hacer una nueva batalla.
21:43Conquistar el plateado en el Cauca.
21:47Hacemos una nueva pausa, pero antes,
21:49la violencia carcelaria deja 15 muertos en Ecuador.
21:53Bandas criminales se enfrentaron en el centro penitenciario del litoral.
21:57Otros 14 reclusos resultaron heridos.
22:03Gracias por seguir con nosotros.
22:04Hoy es 12 de noviembre y ya comenzamos a hablar
22:07de salario mínimo para el 2025.
22:09El ministro de Hacienda descartó un aumento de dos dígitos.
22:12Por su parte, la central de trabajadores, CUT,
22:14se mostró en desacuerdo.
22:18El 19 de noviembre se realizará la primera reunión
22:20para concertar el salario mínimo del próximo año
22:22y el ministro de Hacienda anticipó la discusión.
22:25Si se sigue la tradición colombiana,
22:27es que el ajuste es IPS más uno, tendríamos un 6.2,
22:31y si hay algún ajuste mayor,
22:33nunca podría estar en un nivel de dos dígitos.
22:38Con un aumento del 6.2%,
22:40el incremento sería de 80.600 pesos
22:42y el mínimo de 2025 de 1.380.600.
22:46Pero esta cifra solo se podrá definir
22:48en la mesa de concertación o por decreto presidencial.
22:52Nosotros ni siquiera hemos hecho ninguna propuesta,
22:55los empresarios tampoco han hecho ninguna,
22:58y el gobierno ya se apresta prácticamente
23:02a poner un punto de referencia.
23:04El incremento del salario mínimo tiene que ser de un solo dígito.
23:10Creo que la posición del ministro de Hacienda es correcta.
23:14La primera etapa de negociación culminará el 15 de diciembre.
23:18En noticias internacionales,
23:20Estados Unidos sigue la expectativa.
23:22El presidente electo Donald Trump
23:24estaría por designar a Marco Rubio como secretario de Estado.
23:27El congresista ha mostrado una línea crítica
23:29contra los gobiernos de izquierda de la región.
23:32Poco a poco se han ido destapando los nombres
23:34de quienes podrían conformar el futuro gabinete de gobierno
23:37del presidente electo Donald Trump.
23:40El nombramiento del próximo secretario de Estado
23:42es uno de los anuncios más esperados.
23:44El senador por Florida de origen cubano, Marco Rubio,
23:47ha sonado como una opción altamente probable para ocupar el cargo.
23:51Aunque aún nada es oficial,
23:53su firme postura sobre Venezuela, Cuba, Nicaragua, China e Irán
23:56apuntan a que será el primer latino
23:58en ocupar el puesto diplomático más importante de Estados Unidos.
24:01La solución a este problema existe dentro de Venezuela
24:04y empieza con el pueblo.
24:05Por otro lado, el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee,
24:08está confirmado para ocupar el puesto de embajador de Israel.
24:11Trump destacó que su labor contribuirá al impulso de la paz en Medio Oriente.
24:15Mike Waltz, un veterano de las Fuerzas Especiales del Ejército,
24:18será el asesor de Seguridad Nacional.
24:21Y como secretario de Seguridad Nacional,
24:23Trump habría elegido a Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur,
24:27quien se espera lidere una dura política migratoria.
24:30Trump también nombró a William McLean
24:32y como asesor de la Casa Blanca,
24:34y a John Ratcliffe como director de la CIA.
24:47Hola, bienvenidos al Termómetro.
24:49Le medimos la temperatura al ambiente político
24:51y se la regulamos al poder.
24:52Arrancamos por la crónica de una historia que se repite.
24:55Así como pasó con el monto del presupuesto,
24:57la llamada Ley de Financiamiento,
24:59que para que todos lo entiendan es la misma reforma tributaria,
25:02se hundiría y muy probablemente esta misma semana.
25:06La norma todavía no tiene una ponencia,
25:08será presentada en las próximas horas.
25:09Sin embargo, atentos a estas cuentas.
25:11De ocho ponentes en la Comisión Tercera de Senado,
25:14seis consideran que esta iniciativa es inconveniente.
25:16Son los senadores Miguel Uribe, del Centro Democrático,
25:18Efraín Cepeda, conservador,
25:20Mauricio Gómez, liberal,
25:21Antonio Zavaraín, de Cambio Radical,
25:23Juan Pablo Gallo, también liberal,
25:25y Juan Carlos Garcés, de la UDU.
25:27Y claro, esta reforma se discute también en la Comisión Tercera de Cámara
25:30y es ahí donde empieza a recorrer un camino parecido a la ley de presupuesto.
25:34Aunque en Cámara el gobierno tiene mayorías,
25:36esta ley de financiamiento es mucho más impopular,
25:39tiene menos sustento y no es como la del presupuesto,
25:42que era prácticamente de obligatoria aprobación.
25:44Mejor dicho, el ambiente en Cámara tampoco está como para hacer cuentas alegres.
25:49Y si es que alcanzan los votos allí, en todo caso,
25:52si se hunde en la Comisión Tercera de Senado, se hunde del todo.
25:56Como pasó con el monto del presupuesto.
25:59Ahora vamos con unas denuncias que han sido reiterativas en los últimos días
26:03y a las que hay que prestarle mucha atención.
26:06En esto andan sectores tan distintos como la senadora Angélica Lozano de la Alianza Verde,
26:11la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático
26:13y hasta el exministro de Educación Alejandro Gaviria.
26:16Todos ellos coinciden en que actualmente hay entre una campaña de desprestigio,
26:20una presión indebida y hasta un asedio judicial
26:23contra el registrador y la registraduría
26:25y alertan ellos que podría terminar en una interferencia en las elecciones de 2026.
26:32Ojo, hace apenas tres días la Superintendencia de Industria y Comercio,
26:36en lo que muchos ven como un abuso de funciones,
26:38formuló cargos contra varios funcionarios de la entidad electoral.
26:41No tiene ningún sentido que una entidad que permitió que Gustavo Petro fuera presidente
26:46ahora esté bajo el escrutinio del propio gobierno tratando de manipular.
26:50Aquí sí genera muchas dudas en torno a la transparencia de las elecciones
26:53porque la registraduría es autónoma e independiente.
26:56Entonces las denuncias no son tan infundadas.
26:59Hay que ponerle el ojo y aquí en el Termómetro Político estaremos muy atentos.
27:04¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
27:07Acá estaremos con el Termómetro Político.
27:09Nos vemos mañana.
27:11Nos vemos Maritza y nosotros nos despedimos también
27:13hasta aquí nuestra emisión de las 7 de la noche.
27:15A ustedes gracias por habernos acompañado.

Recomendada