Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la noche en punto y es un
00:15placer saludarlos nuevamente
00:16desde la bella ciudad de Cali
00:17que concentra donde avanza la
00:18cumbre de la biodiversidad, la
00:19COP16.
00:20Estamos aquí transmitiendo
00:21durante todos estos días las
00:22emisiones.
00:23Para nosotros es un gusto, por
00:24supuesto, saludarlos.
00:25Rosy, desde un lugar muy
00:26especial para los caleños.
00:27Por ejemplo, a mí me encanta,
00:28me encantan los gatos, desde
00:29el gato de Tejada, esto en el
00:30oeste de la capital del valle.
00:31Y eso que lo más interesante,
00:32además, es toda la historia que
00:33hay detrás de este gato que
00:34tenemos aquí a nuestras
00:35espaldas, el gato del río,
00:36también conocido como el gato
00:37de Tejada, pues esto, debido a
00:38que lo donó el artista, el
00:39pintor y escultor Hernando
00:40Tejada.
00:41Pero más adelante les vamos a
00:42contar la historia de esto,
00:43pero primero vamos a hablar
00:44un poquito de la historia de
00:45este gato.
00:46El gato de Tejada es un gato
00:47que se conoce como el gato de
00:48Tejada.
00:49El gato de Tejada es un gato
00:50que se conoce como el gato de
00:51Tejada.
00:52El gato de Tejada es un gato
00:53que se conoce como el gato de
00:54Tejada.
00:55Pero más adelante les vamos a
00:56contar la historia de esto,
00:57todo lo que hay detrás del tema
00:58del gato y las novias, mejor
00:59dicho, esa es toda una historia,
01:00Johanna, ¿qué le parece si por
01:01el momento vamos a revisar los
01:02titulares de esta jornada?
01:03Sí, señor.
01:04Despedida de familiares y
01:05amigos a Egidio Cuadrado,
01:06Carlos Vives, junto a otros
01:07artistas, Lissandra, Javier
01:08Pérez, Javier Pérez, Javier
01:09Pérez, Javier Pérez, Javier
01:10Pérez, Javier Pérez, Javier
01:11Pérez, Javier Pérez, Javier
01:12Pérez, Javier Pérez, Javier
01:13Pérez, Javier Pérez, Javier
01:14Pérez, Javier Pérez, Javier
01:15Pérez, Javier Pérez, Javier
01:16Pérez, Javier Pérez, Javier
01:17Pérez, Javier Pérez, Javier
01:18Pérez, Javier Pérez, Javier
01:19Pérez, Javier Pérez, Javier
01:20Pérez, Javier Pérez, Javier
01:21Pérez, Javier Pérez, Javier
01:22Pérez, Javier Pérez, Javier
01:23Pérez, Javier Pérez, Javier
01:24Pérez, Javier Pérez, Javier
01:25Pérez, Javier Pérez, Javier
01:26Pérez, Javier Pérez, Javier
01:27Pérez, Javier Pérez, Javier
01:28Pérez, Javier Pérez, Javier
01:29Pérez, Javier Pérez, Javier
01:30Pérez, Javier Pérez, Javier
01:31Pérez, Javier Pérez, Javier
01:32Pérez, Javier Pérez, Javier
01:33Pérez, Javier Pérez, Javier
01:34Pérez, Javier Pérez, Javier
01:35Pérez, Javier Pérez, Javier
01:36Pérez, Javier Pérez, Javier
01:37Pérez, Javier Pérez, Javier
01:38Pérez, Javier Pérez, Javier
01:39Pérez, Javier Pérez, Javier
01:40Pérez, Javier Pérez, Javier
01:41Pérez, Javier Pérez, Javier
01:42Pérez, Javier Pérez, Javier
01:43Pérez, Javier Pérez, Javier
01:44Pérez, Javier Pérez, Javier
01:45Pérez, Javier Pérez, Javier
01:46Pérez, Javier Pérez, Javier
01:47Pérez, Javier Pérez, Javier
01:48Pérez, Javier Pérez, Javier
01:49Pérez, Javier Pérez, Javier
01:50Pérez, Javier Pérez, Javier
01:51Pérez, Javier Pérez, Javier
01:52Pérez, Javier Pérez, Javier
01:53Pérez, Javier Pérez, Javier
01:54Pérez, Javier Pérez, Javier
01:55Javier Pérez, Javier Pérez, Javier
02:21Pérez, Javier Pérez, Javier
02:22Pérez, Javier Pérez, Javier
02:23Pérez, Javier Pérez, Javier
02:24Pérez, Javier Pérez, Javier
02:25Pérez, Javier Pérez, Javier
02:26Pérez, Javier Pérez, Javier
02:27Pérez, Javier Pérez, Javier
02:28Pérez, Javier Pérez, Javier
02:29Pérez, Javier Pérez, Javier
02:30Pérez, Javier Pérez, Javier
02:31Pérez, Javier Pérez, Javier
02:32Pérez, Javier Pérez, Javier
02:33Pérez, Javier Pérez, Javier
02:34Pérez, Javier Pérez, Javier
02:35Pérez, Javier Pérez, Javier
02:36Pérez, Javier Pérez, Javier
02:37Pérez, Javier Pérez, Javier
02:58Pérez, Javier Pérez, Javier
02:59Pérez, Javier Pérez, Javier
03:00Pérez, Javier Pérez, Javier
03:01Pérez, Javier Pérez, Javier
03:02Pérez, Javier Pérez, Javier
03:03Pérez, Javier Pérez, Javier
03:04Pérez, Javier Pérez, Javier
03:05Pérez, Javier Pérez, Javier
03:06Pérez, Javier Pérez, Javier
03:07Pérez, Javier Pérez, Javier
03:08Pérez, Javier Pérez, Javier
03:09Pérez, Javier Pérez, Javier
03:10Pérez, Javier Pérez, Javier
03:11Pérez, Javier Pérez, Javier
03:12Pérez, Javier Pérez, Javier
03:13Pérez, Javier Pérez, Javier
03:14Pérez, Javier Pérez, Javier
03:16test, test.
03:27Fueron cerca de cuatro horas
03:30las que permanecieron reunidos
03:31en esta primer mesa de diálogo
03:32en el departamento de
03:33Santander, hicieron parte la
03:35gobernación de Santander y los
03:36delegados de este paro
03:37campesino, sin que se llegue a
03:42ningún acuerdo, no se descarta
03:43la segunda categoría donde no
03:47tienen ninguna funcionalidad o
03:49solución con nosotros, por eso
03:51continuamos en paro en todos
03:53los puntos.
03:54-¡ desde ayer a las seis y media
03:56de la mañana!
03:57no nos han dado vida, no
03:59tenemos condiciones sanitarias,
04:01todos los compañeros, el frío
04:03nos tiene muy afectados,
04:05entonces nosotros necesitamos
04:07que hagan como en los curos,
04:09que están haciendo pasos
04:11intermitentes.
04:12-.
04:14la segunda categoría donde no
04:16tienen ninguna funcionalidad o
04:18solución con nosotros, por eso
04:20continuamos en paro en todos
04:22los puntos.
04:23-.
04:24desde ayer a las seis y media
04:26de la mañana!
04:27no nos han dado vida, no
04:29tenemos condiciones sanitarias,
04:31entonces nosotros necesitamos
04:33que hagan como en los curos,
04:35entonces nosotros necesitamos
04:37que hagan como en los curos,
04:39entonces nosotros necesitamos
04:41que hagan como en los curos.
04:43-.
04:44el segundo paro en el que piden
04:46que haya algún tipo de
04:48conversación de medida con los
04:50campesinos para que se pueda
04:52llegar a un acuerdo que levante
04:54este bloqueo, recordemos que
04:56este sector se ha visto bastante
04:58afectado, es el segundo paro en
05:00el segundo semestre del año y
05:02eso causa mucha preocupación
05:04también en el sector del
05:06transporte, sin embargo desde
05:08acá los campesinos vuelven a
05:10intervenir.
05:11-.
05:12¿ los bloqueos se van a
05:14intensificar?
05:15no, no, los bloqueos se van a
05:17intensificar, tanto en los
05:19santanderes como acá, y
05:21posiblemente empiecen a estallar
05:23a nivel del país, porque esto
05:25tiene unas repercusiones.
05:26-.
05:27lo que decimos al gobierno
05:29nacional es, ustedes saben cuál
05:31es la problemática, que están
05:33esperando, que esto se nos salga
05:35de control, que el gobierno
05:37nacional tenga que intervenir
05:39para que no se vuelva a
05:41inundar el país.
05:42-.
05:43lo que decimos al gobierno
05:44nacional es, ustedes saben
05:45cuál es la problemática, que
05:46están esperando, que el
05:47gobierno nacional tenga que
05:48intervenir para que no se
05:49vuelva a inundar el país.
05:50a esta hora en el norte de
05:52Bogotá adelantan una velatón
05:53para pedirles a las autoridades
05:55que investiguen la muerte de un
05:57niño que fue atropellado por una
05:59camioneta de alta gama, al
06:01parecer conducido por una mujer
06:03cuando precisamente salía del
06:05colegio, no hay derecho.
06:06lo más triste es que la abuela
06:08de este niño, que es un niño
06:10de nueve años, ya no puede
06:12salir de su casa.
06:13tiene más información de esta
06:15noticia.
06:16Miguel, adelante.
06:20-.
06:21un saludo, es algo muy doloroso
06:23a esta hora, a pesar de la
06:25lluvia, más de 100 personas se
06:27reúnen para despedir a Juan,
06:29este niño de nueve años, pero
06:31también con esa petición de
06:33justicia de que exista la
06:35necesidad de que esa persona se
06:36despeda, es una grave situación
06:38que hoy lamentablemente causa un
06:40grave dolor en la familia de
06:42este niño, y esto es lo que
06:44retumba entre la gente,
06:46escuche usted mismo, el clamor
06:48de justicia.
06:49-.
06:50justicia, justicia, justicia,
06:52justicia, justicia, justicia,
06:54justicia, justicia, justicia,
06:56justicia, justicia, justicia,
06:58justicia, justicia, justicia.
07:00-.
07:01velatón, decenas de luces para
07:03recordarlo, despedirlo,
07:06y exigir justicia por Juan
07:08Felipe Camargo de nueve años.
07:10-.
07:11justicia, amor y reparación por
07:13la vida de mi hijo, que es lo
07:15que queremos.
07:16-.
07:17el pasado 15 de octubre el niño
07:19fue arrollado frente a su
07:21colegio cuando iba con su abuela
07:23y su papá, un capitán del
07:25ejército que ha pedido a la
07:27conductora, la causante, que se
07:29responsabilice.
07:30-.
07:31que esta mujer pague con cárcel,
07:33es lo que le hizo a mi bebé.
07:35-.
07:36la familia sigue consternados
07:38con mucho dolor, hoy lo despiden
07:40y lo recuerdan como un niño con
07:42un aura especial que los cuidará
07:44ahora desde el cielo.
07:45-.
07:46pues esperamos, Miguel Ángel,
07:48que haya justicia para este
07:50caso.
07:51y tres personas de una misma
07:53familia fueron asesinadas, esto
07:55en el municipio de Suárez, en el
07:57departamento de Cauca, la
07:59masacre ocurrió en el
08:01corregimiento de Betulia, los
08:03cuerpos aparecieron en una
08:05zona cercana a la central de
08:07abastos.
08:08las víctimas eran tres
08:10hermanos, dos hombres y una
08:12mujer.
08:13y en Soledad, Atrántico, 13
08:15personas, tres hombres fueron
08:17asesinados, esto según las
08:19autoridades fue cerca a la
08:21central de abastos, han dicho
08:23también las autoridades que las
08:25personas asesinadas registran
08:27anotaciones por tráfico de
08:29estupefacientes, porte de armas,
08:31entre otros delitos.
08:33contundente mensaje de la líder
08:35del Congreso de la República,
08:37el presidente Iván Duque,
08:39durante una sesión virtual del
08:41Congreso colombiano, le dijo que
08:43el silencio no es una opción
08:45para los graves hechos que están
08:47ocurriendo con el régimen de
08:49Nicolás Maduro.
08:50al Congreso de la República
08:52llegaron las copias de las actas
08:54electorales originales, que dan
08:56como ganador a Edmundo González
08:58de las elecciones presidenciales
09:00en Venezuela del pasado 28 de
09:02julio.
09:03el presidente Iván Duque,
09:05durante una sesión virtual de
09:07las elecciones presidenciales
09:09ante el Senado colombiano,
09:11intervino la líder opositora
09:13María Corina Machado.
09:14la verdad es que hay un solo
09:16nombre para calificar lo
09:18ocurrido la noche del 28 de
09:20julio en Venezuela, Maduro dio
09:22un golpe de Estado.
09:23Machado le envió un mensaje al
09:25gobierno colombiano en el que le
09:27pide especialmente al
09:28presidente Petro no guardar más
09:30silencio.
09:31al gobierno de Colombia, en
09:33particular, no guardar más
09:35silencio ante lo que vino
09:37ocurriendo en Venezuela.
09:38la transición es inevitable.
09:40María Corina se dirigió al
09:42Congreso colombiano durante 13
09:44minutos, donde reafirmó que está
09:46lista para iniciar un proceso de
09:48transición hacia la democracia.
09:50y crece la polémica por la
09:53inclusión de un artículo en la
09:55reforma de la justicia por este
09:57artículo que plantea la rebaja
09:59de penas por delitos cometidos
10:01contra menores, hoy a puerta
10:03del Congreso de la República.
10:05el polémico artículo propone
10:07disminución de penas para quienes
10:09cometan crímenes como homicidio,
10:11abuso sexual o secuestro contra
10:13menores para descongestionar el
10:14sistema.
10:15sin embargo, no se descartan
10:17modificaciones.
10:18nosotros no tenemos ninguna
10:20postura radical en el CETA ni en
10:23ningún artículo.
10:24hay una propuesta que está
10:26sometida a la deliberación, a
10:30observar los diferentes puntos
10:32de vista y estamos en esa
10:34concertación.
10:35sectores como los jueces penales
10:37de Bogotá expresaron su respaldo
10:39al proyecto, mientras que otros
10:41como la comisión de disciplina
10:43judicial mostraron su desacuerdo.
10:45no es la rama judicial la que
10:47tiene que resolver el problema,
10:49es un asunto de la sociedad sobre
10:51el cual se ha puesto de presente
10:53la crisis que tenemos frente a
10:55la educación y el tratamiento que
10:57le damos a nuestros menores.
10:58el artículo siete del proyecto
11:00fue estudiado esta tarde tras una
11:02discusión con la comisión de
11:04disciplina judicial sobre el
11:06proyecto y será nuevamente
11:08debatido en el Congreso la
11:10próxima semana.
11:11el comisionado de paz dijo que
11:13no tiene certeza, que no conoce
11:15la información sobre el jefe de
11:17las disidencias de las FARC de
11:19la segunda Marquetalia, Iván
11:21Márquez, no sabe si está vivo o
11:23está muerto.
11:24digo que ojalá que no sea
11:26cierto, pero que de ser cierto
11:28pues debemos seguir empeñados en
11:30la paz con la segunda Marquetalia.
11:32la información que tenemos de
11:34Iván Márquez es que está vivo
11:36por varias vías, pero hasta ahora
11:38no tenemos una confirmación.
11:40tampoco negación.
11:41tenemos la única información es
11:43que pudo haber muerto a raíz de
11:45una operación no militar, sino
11:47una operación quirúrgica,
11:49cirugía.
11:50muy bien, y llega el momento de
11:52hacer una pausa aquí en Noticias
11:54RCN, pero quédense con nosotros
11:56porque al regreso tenemos mucha
11:58más información de la gente.
12:00cuando regresemos, nuestro
12:02periodista, Iván Márquez, nos
12:04enviará un mensaje de salud a
12:06las personas que se dedican al
12:08turismo sostenible, regenerativo
12:10y comunitario.
12:11además, hablaremos del arte del
12:13Pacífico porque visitamos el
12:15proyecto litoral que reúne a
12:17decenas de artesanos de esta
12:19bella región de nuestro país y
12:21que promueven, por supuesto, las
12:23tradiciones del Pacífico
12:25colombiano.
12:26♪♪♪
12:36bueno, ustedes ven estas
12:38imágenes y seguramente dirán, me
12:40quiero ir para Cali, por favor,
12:42no lo dude, venga para la ciudad
12:44de Cali, una brisa espectacular
12:46a esta hora de la noche y sí,
12:48los caleños estamos esperando
12:50que todos volteen a mirar esta
12:52ciudad que, por supuesto, reúne
12:54a miles de expertos que hablan
12:56de la biodiversidad, pero
12:58también a miles de personas que
13:00sin conocer si quieren saber de
13:02qué se trata la COP 16, pues
13:04precisamente nuestro director
13:06José Manuel Acevedo empezó a
13:08recorrer las calles de Cali
13:10porque a eso ha hecho durante
13:12toda su visita, no ha dejado un
13:14solo rincón sin recorrer y se ha
13:16encontrado con grandes
13:18personalidades, pero caleños que
13:20de verdad quieren saber qué es
13:22la COP 16 y que buscan darle
13:24una oportunidad a los caleños.
13:26Escuchen esto.
13:27Bueno, aquí lo hemos dicho,
13:29ustedes ya lo han oído en
13:31Noticias RCN, estamos
13:33obsesionados con contar las
13:35cosas buenas que están pasando
13:37con la gente, con los
13:39emprendimientos, con proyectos
13:41que a veces no conocíamos y que
13:43la COP 16 nos está permitiendo
13:45visibilizar la COP de la gente.
13:47Ángela Q, ¿cómo anda?
13:49Hola, ¿cómo estás?
13:51Feliz, feliz de estar acá.
13:53Otro recaleño, mejor dicho,
13:55estoy rodeado entre caleños, un
13:57santanderiano entre caleños.
13:59Miren, ¿a qué se dedican, Ángela?
14:01Qué bueno que le puedas contar
14:03al país lo que estás haciendo.
14:05Pues mira, mi emprendimiento se
14:07llama Mujer Nativa, es una
14:09turoperadora de viajes de mujeres
14:11para mujeres que viajan solas y
14:13hacemos turismo comunitario y
14:15regenerativo inspirado en las
14:17mujeres nativas colombianas,
14:19porque después de mucho trabajo
14:21de campo en la consultoría en
14:23turismo, en conservación de los
14:25ecosistemas y en conservación del
14:27patrimonio natural, lo hacen las
14:29mujeres.
14:30Oiga, y si hay muchas mujeres,
14:31¿eso le iba a preguntar que
14:32viajan solas?
14:33Claro, es el segmento de turismo
14:34que más crece.
14:35Mira, y en ese sentido, la demanda
14:37también de Mujer Nativa está
14:39siendo importante.
14:40Está siendo importante, está
14:41creciendo cada día porque
14:43Colombia está de moda y Cali está
14:45de moda.
14:46Y aunque nosotros estamos en todo
14:47el territorio nacional,
14:48especialmente en territorios
14:49donde antes no se podía ir,
14:52ahora se puede ir porque nuestro
14:54eslogan es, viaja sola, muy bien
14:56acompañada por Mujer Nativa.
14:58Entonces, cualquier mujer que
14:59quiera conocer Colombia, que
15:00quiera conocer de sus raíces, de
15:02sus raíces afrocolombianas,
15:03conocer el Pacífico colombiano,
15:06conocer las mujeres raizales de
15:07San Andrés y Providencia, las
15:09mujeres de tu tierra, tenemos una
15:10ruta en Barichara, pues puede
15:12hacerlo con Mujer Nativa.
15:14Pero, especialmente ahora que
15:15estamos en la COP16, venir a
15:17conocer nuestra ruta,
15:18Guardianas de la Montaña, en la
15:20montaña de Cali.
15:21Y ECOCAMINANTES es para hombres
15:23y para mujeres, me imagino.
15:24Para hombres y mujeres, sí.
15:25¿En qué consiste, Dani,
15:26ECOCAMINANTES?
15:27Bueno, ECOCAMINANTES es una
15:28agencia de ecoturismo dedicada al
15:29turismo sostenible y
15:30regenerativo aquí en el Valle del
15:32Cauca y en muchos sectores de
15:33Colombia.
15:34Esos lugares, esos espacios
15:35donde están totalmente aislados
15:37en zonas rurales que no tienes ni
15:39idea que existían.
15:40Y bueno, estamos allá.
15:41¿Cómo cuál?
15:42Mencióname uno, por ejemplo,
15:43para antojarnos.
15:44Bueno, aquí en el Valle del
15:45Cauca tenemos el Cañón de
15:46Anchicayá, tenemos el Cañón de
15:48La Angostura, el Danubio que sí
15:49o sí tienes que conocerlo, es un
15:51destino increíble aquí en el
15:52Valle del Cauca, Agua Clara.
15:54Y bueno, y no solo el destino,
15:55sino las comunidades.
15:56¿Qué hay dentro de esos
15:57destinos?
15:58El tema de las comunidades, las
15:59madres cabezas de hogar, los
16:01transportadores que hacen parte
16:02de que todo este proyecto y todo
16:04este turismo de naturaleza coja
16:06fuerza, tenga un valor
16:07increíble y que verdaderamente
16:09nos apropiemos de esos
16:10territorios y nos llevemos lo
16:11mejor del territorio.
16:12Me parece de verdad fascinante
16:13cada uno de los proyectos que
16:14ustedes están liderando.
16:15Pero déjenme decirles que
16:16es lo más difícil de tener
16:17emprendimientos como los que
16:18ustedes tienen, porque el camino
16:20no ha de ser solamente de rosas
16:22sino también de espinas, ¿o no?
16:24De hecho, espinoso y largo y
16:27lento.
16:28Ser emprendedor es muy difícil
16:30empezando por ahí, porque esto
16:31es un tema de un sueño, un
16:33proyecto de turismo de naturaleza
16:35para mujeres es algo que es un
16:37sueño compartir este país con
16:39otras personas, pero además es
16:41un sueño que se consigue con
16:43solitario, pero gracias a Dios
16:45hoy no estamos solas, gracias a
16:47Dios son más mujeres las que se
16:49han unido y más hombres también
16:51porque te puedo contar que para
16:53la COP 16 trabajamos seis, nueve
16:55meses realmente, esto fue un
16:57parto con la red de turismo de
16:59naturaleza, Cali también es Loma
17:01donde más de 80 emprendedores
17:03rurales se unieron, nos unimos
17:05en las montañas de Cali.
17:06Me encanta eso, Cali también es
17:08Loma.
17:09Claro, Cali, el 73 por ciento de
17:11Cali es Loma, la ciudad es una
17:13ciudad con componente muy alto
17:15de ruralidad, entonces pues la
17:17invitación a caleños y a
17:19visitantes a conocer nuestras
17:21montañas donde ese título de la
17:23capital mundial de la
17:25biodiversidad no lo hemos ganado
17:27gratis, lo tenemos que llenar de
17:29contenido y eso estamos haciendo
17:31desde las montañas de Cali y
17:33desde allí los estamos invitando
17:35no solo a las mujeres de mujer
17:37nativa, sino a todos a que nos
17:39abierten las puertas para todos
17:41porque además unidos somos más
17:43fuertes y ya desde la red pues
17:45hemos podido generar contenido
17:47para todos.
17:48Muy bien, Dani, lo más difícil,
17:50lo más fregado en todo este
17:52proceso.
17:53Bueno, creo que comparto la idea
17:55de mi compañera, Cali también es
17:57Loma, entonces viene el proceso
17:59de visibilización, el proceso de
18:01que los viajeros no solo lleguen
18:03a Cali a mirar las alzas, sino
18:05que también hay una cantidad de
18:08viajeros que llegan a Cali y en
18:10Colombia en general donde
18:12verdaderamente el proceso ha
18:14sido muy lindo, un proceso un
18:16poco difícil pero lindo donde
18:18hemos tenido el apoyo de cierta
18:20manera cuando hablamos del book
18:22Cali Vigante, de nuestras
18:24compañeras que nos han hecho de
18:26cierta manera visibilizarnos,
18:28generar esas expectativas de que
18:30vengan a Cali, visítenos y
18:32tenemos un turismo increíble que
18:34vale la pena conocer.
18:35Con todo y dificultades, qué
18:37podemos hacer para que los
18:39viajeros sigan visibilizándolos,
18:41mostrándoselos al país y que
18:43sigan creciendo en cada uno de
18:45estos proyectos.
18:46Muchas gracias.
18:47Esta es la cop de la gente.
18:49Aquí seguimos.
18:50Bueno, ya lo ha dicho nuestro
18:52director, esto es la cop de la
18:54gente y no nos cansamos de
18:56repetirlos.
18:57¿Y a quién más hay que darle
18:59voz si no es a la gente?
19:01Precisamente Juan Camilo Ramírez
19:03ha estado recorriendo todas las
19:05calles de la ciudad preguntándole
19:07qué es lo que le han dicho.
19:09♪♪
19:12Rosy, a la gente, a la gente,
19:14es que hay que darle voz aquí en
19:16esta cop.
19:17Mire, rápidamente, les tengo
19:19parche para los que quieren
19:21buscar un evento hoy.
19:22Este es uno de los gratuitos,
19:24el stand de la gobernación del
19:26Valle con productos típicos de
19:27la región.
19:28Bueno, doña Lucía, rápidamente,
19:29¿qué tiene usted por acá?
19:30Mi nombre es Lucía Solillo, soy
19:32maestra de saberes ancestrales,
19:34le tenemos biche puro, sacado
19:36de la plantación espectacular
19:38que es el pipirlongo, tiene tres
19:40clases de pipirlongo, limpia la
19:42próstata, la desinflama y ayuda
19:44en la parte emocional.
19:45No lo va a enloquecer, pero sí
19:47le va a ayudar a que esa parte
19:49erótica le mejore.
19:50Bueno, muy bien, puros productos
19:52ancestrales.
19:53Oiga, estuvimos en la calle
19:55preguntándole a la gente qué es
19:57lo mejor de la cop y qué invitan
19:59a hacer a los que vienen a la
20:00cop.
20:01Mire lo que nos dijeron.
20:02Los eventos culturales, esa
20:06salsita rica, espectacular,
20:08venimos desde el hermoso
20:10departamento del Huila y es
20:11fantástico.
20:12Lo que me gusta es que tenga
20:14espacios para las familias, para
20:16que los niños también se
20:17sensibilicen frente al cuidado
20:19de la biodiversidad y el cuidado
20:21de nuestra casa común.
20:25Demasiadas cosas, tenemos
20:28música, muestras empresariales,
20:30artesanías.
20:31Acabamos de entrar a un sitio,
20:33una exhibición pequeña de los
20:35páramos, nos enseñan cómo
20:36cuidarlos, es muy bonito, los
20:37invitamos.
20:38Yo les recomiendo a todo el
20:39mundo que llegue, eso está
20:41aprendido, hay muestras
20:43culturales, hay foros, hay
20:45encuentros, debates y mucho más
20:47acá en Cali, Colombia.
20:527.35, bueno, y aquí en esta cop
20:54nos están invitando a conocer el
20:56Valle del Cauca, Cintia,
20:57rápidamente, en dos palabras,
20:58porque aquí era Buenaventura,
20:59por ejemplo.
21:00Bueno, de la Dirección Técnica
21:02de Cultura de Buenaventura,
21:03queremos invitar a todos los
21:05televidentes a que vayan y
21:06disfruten de nuestra
21:07biodiversidad, que disfruten de
21:09nuestra gastronomía, de nuestra
21:11cultura y de nuestros productos
21:13ancestrales.
21:14Bueno, señores, ahí les queda
21:15abierta la invitación, entonces
21:16me despido, Rosy, Johanna,
21:18espectacular, nos están
21:19tratando en Cali, chao, feliz
21:20noche.
21:23Bueno, Juan Camilo, si ya le
21:24dieron lo suyo allá en la plaza
21:26de Caicedo, eso sí.
21:27¡Qué exótico!
21:28Y afrodisíaco, todo eso que
21:30tiene.
21:31Este país, definitivamente,
21:32está muy caleño, ya muy
21:33vallecaucano, y eso nos encanta.
21:41Siete de la noche, 43 minutos,
21:43y es hora de hablar de cultura,
21:45de arte, pero del Pacífico,
21:47porque visitamos el proyecto
21:48Litoral, que busca resaltar y
21:51rescatar la labor de los
21:53artesanos de esta bella región
21:55del país.
21:56Volver al origen, ese es el
21:58mensaje que busca dejar en la
21:59memoria del mundo el proyecto
22:01Litoral, la exposición artística
22:03y artesanal que embellece el
22:05edificio Coltabaco en el
22:06Boulevard del Río, zona verde de
22:08la COP 16.
22:09Bueno, el proyecto en este
22:10momento consta de tres etapas.
22:13Palma, paja, tetera, así se
22:15llama este material, con el que
22:17hacen bellezas como este bolso,
22:20que se pueden encontrar aquí en
22:22el proyecto Litoral, honrar,
22:24proteger, salvaguardar y
22:26fomentar el patrimonio de la
22:27ciudad a través de manos
22:29artesanas como las de Liliana y
22:31de 20 expositores de diferentes
22:34puntos de la región del
22:35suroccidente colombiano, pues
22:37ese es el objetivo de este
22:38proyecto, una exposición
22:40artesanal en el edificio
22:41Coltabaco al pie de la ermita.
22:43Normalmente nosotros hacemos
22:45diferentes productos para el
22:47hogar, como platos, terlencas,
22:50sombreros, etcétera.
22:52Un gana y gana, tanto para los
22:54artesanos como para los
22:55visitantes.
22:56El trabajo de todo el pacífico
22:58es un trabajo de valor, es un
23:00trabajo y una artesanía de alto
23:05diseño.
23:06La belleza de las artesanías, de
23:08los artesanos que vienen de las
23:10zonas más apartadas de Colombia
23:12y donde se les está dando la
23:14oportunidad a que vengan y
23:16expongan sus bellezas.
23:17La exposición estará abierta al
23:19público durante todos los días
23:21de la COP 16.
23:22Vamos ahora al centro de eventos
23:24Valle del Pacífico porque allá
23:25se encuentra nuestra compañera
23:27Ingrid Tobar, quien además ha
23:28estado muy pendiente de las
23:29discusiones en torno a los
23:31recursos genéticos.
23:32Este es un tema clave en esta
23:34cumbre de la biodiversidad.
23:35Ingrid, ¿qué tal?
23:36Muy buenas noches.
23:37¿Cuál es el ambiente por allá?
23:39Hola, Rosy.
23:43Buenas noches.
23:44Siguen avanzando las
23:45discusiones a esta hora en los
23:46diferentes salones de la zona
23:48Sur.
23:49El recurso genético es un tema
23:51clave porque ellos dicen que no
23:53se trata solamente de proteger
23:55los animales o la fauna o la
23:57profundidad marina de donde
23:59provienen esos recursos
24:00genéticos, sino también saber
24:02quiénes lo utilizan, hasta
24:03dónde pueden tener acceso,
24:04quiénes se van a beneficiar,
24:05a dónde van los recursos,
24:06quiénes van a recaudar esos
24:08recursos.
24:09En fin, todas las comunidades
24:11especialmente indígenas,
24:12campesinas y afrodescendientes
24:13están inmiscuidas y por
24:14supuesto, muy atentas a este
24:16gran debate.
24:18Y más para un país como
24:20Colombia, en donde estamos con
24:23una gran potencial de
24:25biodiversidad, pero en donde
24:27también vemos grandes
24:29oportunidades y grandes riesgos
24:31que implica la utilización de
24:34recursos genéticos en la
24:36bioeconomía.
24:39Mañana la discusión será sobre
24:41el tema de justicia en el tema
24:43de la protección de los
24:44animales.
24:45La discusión será sobre el
24:46tema de justicia en el tema de
24:48la biodiversidad.
24:49Por el momento, información,
24:50Joana, usted tiene más.
24:51Ingrid, más noticias, porque el
24:54presidente Gustavo Petro se
24:55volvió a referir a Pegasus,
24:57dice que el gobierno tiene
24:58información de la salida y
24:59entrada de vuelos con
25:00tripulación israelí, donde
25:02supuestamente esos vuelos
25:04salieron con la plata para
25:05pagar el software, esto en el
25:07año 2021.
25:09Pero en el segundo vuelo, que
25:11se lleva el segundo pago
25:12final de Pegasus, el 18 de
25:15septiembre de 2021, parte y
25:17llega el día anterior, ni más
25:20ni menos que el director general
25:25de NSO Group, el CEO, que fue
25:29director de aeropuertos en
25:31Israel, es decir, literalmente
25:34el gerente general de la
25:36empresa, dueño de Pegasus.
25:39La Federación Nacional de
25:40Agricultores y Agricultores
25:41de la Federación Nacional de
25:43Departamentos pidió a la
25:45ministra del Deporte aplazar los
25:47juegos nacionales juveniles,
25:49aseguran que el gobierno
25:50nacional debería asumir el
25:52100% de los gastos.
25:55Si no es posible que el
25:57ministerio pueda financiar el
25:59total de las delegaciones de
26:01cada departamento, pues
26:03solicitamos que aplacen los
26:05juegos.
26:06A estas alturas, la mayoría de
26:08departamentos no tienen los
26:09recursos disponibles y quienes
26:11tienen, ya no es posible hacer
26:13procesos contractuales a tan
26:15corto tiempo.
26:16♪♪♪
26:26Hola, bienvenidos al
26:27termómetro, le medimos la
26:29temperatura al ambiente
26:30político y se la regulamos al
26:32poder, arrancamos por la
26:33barrera que se impuso Roy, sí,
26:35Roy Barreras, el actual
26:36embajador de Colombia en Reino
26:37Unido, ojo, porque el
26:39termómetro político conoció en
26:40primicia que el ex Senado
26:42renunciara el 23 de abril,
26:44apunto en esta fecha, el 23 de
26:46abril se va de su cargo
26:48diplomático, pero ¿por qué?
26:50¿o para qué?
26:51bueno, para él es una fecha muy
26:53especial, primero, porque ese
26:54día termina su maestría en
26:56Londres, segundo, porque
26:57coincide con el día
26:58internacional del idioma, la
27:00fecha que escogió para lanzar su
27:02libro, la primera novela de
27:04ficción, pero basada en su
27:05propia vida, y tercero, sí, la
27:07razón que todos imaginaron
27:09que Roy Barreras iba a formar
27:11candidato a la presidencia de la
27:12República, porque el 23 de
27:14abril, ese día, 23 de abril,
27:16hará formar su aspiración a la
27:18presidencia de la República, y
27:20tranquilos, porque esta historia
27:22que no es de ficción, continúa.
27:24Roy ya está montado en la idea
27:26de ser precandidato en este
27:27frente amplio de la izquierda y
27:28la centro izquierda, tiene algo
27:30muy importante en sus manos, y
27:32es partido propio, es decir, no
27:34necesita el aval de nadie,
27:36dicen por debajo de la mesa que
27:38hay que tener en cuenta que
27:40hay dos candidatos, uno de los
27:42que está pendiente de la
27:44presidencia de la República, y
27:45el ministro del interior, Juan
27:47Fernando Cristo, es decir,
27:48ellos estarían renunciando a
27:49más tardar en marzo del próximo
27:51año.
27:52por el lado del Partido Verde,
27:53se perfilan dos candidatos para
27:55esa alianza, el hoy embajador en
27:57Argentina, Camilo Romero, y el
27:58gobernador en Boyacá, Carlos
28:00Amaya, quien está pendiente de
28:01una decisión del Consejo de
28:02Estado que podría anular su
28:04elección, el otro grupo de
28:05precandidatos viene del pacto
28:07con el Partido Liberal, y es
28:09el que está pendiente de la
28:11elección, Alejandra López, la
28:13senadora María José Pizarro, y
28:15también la ex ministra de salud
28:17Carolina Corcho.
28:18vamos en una lista de 10, y
28:20esta historia y esta lista
28:22continúan, les tendremos nuevos
28:24capítulos.
28:25vamos ahora con lo que pasa en
28:27el Congreso, y con ese dicho
28:29que reza del afán no queda sino
28:31el cansancio, ayer en medio de
28:33la sesión en la que se discutía
28:35en primer debate de la reforma
28:36de la ley, el gobernador de
28:39Bogotá, Carlos Amaya, dijo que
28:41la reforma de la ley es un error
28:43del tamaño del universo, resulta
28:45que una de las condiciones para
28:46que los partidos conserven su
28:48personería jurídica, es tener
28:50como base de afiliados el 1.5%
28:54del censo electoral, es una meta
28:56alta que busca depurar la lista
28:58de casi 38 movimientos, el
29:00problemita es que se comieron la
29:02coma, y en el articulado, según
29:04quedó, no se establece el 1.5%,
29:06el 1.5% de los candidatos que
29:08votaron de tajo 30 partidos, y
29:11no es que sea ambiciosa esa
29:13meta, es que se le fue el
29:15error, claro, dicen que todo
29:17van a poder subsanarlo en el
29:19siguiente debate, cuando suba o
29:21cuando baje la temperatura, acá
29:23estaremos con el termómetro
29:25político, nos vemos mañana.
29:28lo prometido es deuda, usted ya
29:31había adelantado información del
29:33gato de Tejada, pero creo que
29:35es un gato muy conocido en la
29:37ciudad, ¿qué pasa con el gato?
29:39estamos en uno de los lugares
29:41más emblemáticos, pueden ver en
29:43las imágenes la cantidad de
29:45turistas, sobre todo extranjeros
29:47que llegan a este punto de la
29:49ciudad para conocer al gato y
29:51sus 15 gatas, 15 novias.
29:53le cuento que ese gato es muy
29:55codiciado, de 3.5 metros de
29:57altura, me dicen por ahí que la
29:59gata escogida como novia fue la
30:01gata fogata, incluso del maestro
30:03de la iglesia.
30:05¿qué pasa con los gatos de aquí
30:07del parque?
30:08tienen unos nombres muy
30:10particulares, bandida, presa,
30:12coqueta, entrañable, gachosa,
30:14bueno, este gato es el coqueto,
30:1615 gatas para tomarse la foto,
30:18para recorrer al lado del río
30:20Cali, para disfrutar de esta
30:22ciudad, nosotros seguimos aquí.
30:24nos despedimos de esta emisión
30:26de Noticias RCN, a ustedes
30:27muchas gracias por habernos
30:29acompañado, nos vemos con estas
30:31espectaculares imágenes.