Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN, la hora de todo con Andrea Bernal y Johanna Amaya.
00:19Bienvenidos a esta emisión de Noticias RCN, en horas de la madrugada llegará el vuelo humanitario con 117 colombianos que permanecían en el Líbano, Andrea.
00:28Debido a la escalada del conflicto, Johanna, el avión de la Fuerza Aérea tuvo varias horas de retraso mientras confirmaban que era seguro llegar a Beirut.
00:35A bordo del Boeing 737 vienen varias familias, entre ellos bebés de brazos, adultos mayores y madres que esperan encontrarse con sus seres queridos.
00:46El temor y la angustia para 117 colombianos atrapados en la guerra de Medio Oriente terminó.
00:53A las 6 y 14 de la mañana hora local, el Boeing 737 de la Fuerza Aérea colombiana salió desde Beirut con destino a Bogotá, pasó por Lisboa, Lajes, Punta Cana y aterrizará en las próximas horas en el aeropuerto militar de Catam, en la capital.
01:08Algunos por el conflicto han salido del Líbano en varias ocasiones, como la señora Torres, que es de Pacho, Cundinamarca, pero lleva viviendo en Medio Oriente hace 40 años.
01:18La segunda vez que voy en evacuación a Colombia en el país desde el 2006 y esperamos de todo corazón que la guerra termine para el bien de todos, del mundo entero.
01:30A bordo y en su mayoría vienen personas adultas, madres, niños y tres bebés de brazos, también dos mascotas.
01:38Vengo del Líbano por la guerra y quiero ir a Colombia porque ella siempre nos ha unido, ella siempre nos ha ayudado y les agradezco mucho su ayuda.
01:51En el caso de los bomberos colombianos que fallecieron, le agradezco mucho a la Fuerza Aérea colombiana que pide por ese peligro.
02:02Bajo la coordinación de la Cancillería, en un trabajo articulado con la Gestión del Riesgo, Migración, ICBF y Defensoría, se logró este vuelo humanitario.
02:09Habrá un segundo vuelo para atraer a otros 100 colombianos.
02:14Y es que con el paso de las horas crece la incertidumbre y el temor por los constantes ataques, Joana, en esta región.
02:21El embajador de Colombia en el Líbano, Edu Inostos, contó el drama de una familia que lo perdió todo por esos bombardeos.
02:27Aún permanecen colombianos que buscan regresar a nuestro país.
02:31Ellos tuvieron que salir con lo que tenían, entonces ellos salieron con lo que pudieron.
02:38Llegaron, bueno, en condiciones un poco, como lo podrá comprender, y procedimos a comprarles ropa.
02:45Entonces se les cumplió ropa, procedimos a comprarles alimentos, ellos tuvieron alimentos.
02:51Y se intensifican los combates en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel.
02:56El gobierno de Estados Unidos apoya una respuesta proporcional, mientras que las fuertes explosiones se siguen escuchando en los suburbios de Beirut, esto en el Líbano, Andrea.
03:04Y es que la incertidumbre, Joana, pues alimenta y los civiles buscan salir desesperadamente de estas zonas bombardeadas.
03:1132 horas después del ataque con misiles de Irán, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel envió un mensaje contundente sobre un posible ataque de represalia contra Irán.
03:22Responderemos, sabemos cómo localizar objetivos importantes, sabemos cómo atacar con precisión y potencia.
03:28Y aquellos de nuestros enemigos que aún no lo han entendido, lo entenderán pronto.
03:33Estados Unidos aseguró que no apoya los ataques a instalaciones nucleares de Irán, pero dijo que Israel debería dar una respuesta proporcional.
03:41Discutiremos con los israelíes lo que van a hacer, pero los siete estamos de acuerdo en que tienen derecho a responder, pero esta debería ser una respuesta proporcionada.
03:49En un mensaje de condolencias a las familias de los ocho soldados israelíes muertos en Líbano, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió no permitir que Irán gane.
03:58Nos encontramos en el punto álgido de una guerra difícil contra el eje del mal de Irán que quiere destruirnos. Esto no sucederá.
04:05Aunque la tranquilidad vuelve poco a poco al país, los israelíes en medio de la incertidumbre examinan los daños estructurales que dejó el impacto de los misiles.
04:15Y el Consejo de Seguridad de la ONU puso la mirada en el Medio Oriente. Israel, respaldado por Estados Unidos, intercambió amenazas directas con Irán durante la reunión.
04:23Ambas partes dijeron estar dispuestas a emprender hostilidades como actos de retaliación.
04:30La sesión urgente convenida en la mañana del miércoles por el Consejo de Seguridad de la ONU dejó en evidencia el porqué Oriente Medio enfrenta su peor crisis de paz y seguridad de las últimas décadas.
04:40Los incendios que arden en Oriente Medio se convierten rápidamente en un infierno.
04:44Tono de extrema gravedad al que le siguió un intenso intercambio de amenazas entre Israel e Irán.
04:50Permítanme asegurarles que las consecuencias que Irán enfrentará por sus acciones serán mucho mayores de lo que jamás podrían haber imaginado.
04:58Irán está totalmente preparado para tomar medidas defensivas adicionales si es necesario.
05:04El gobierno israelí declaró persona non grata al secretario general Antonio Guterres tras considerar que no condenó directamente a Irán por su ataque del martes.
05:13Reitero mi condena enérgica al ataque por parte de Irán.
05:16La Secretaría General de la ONU agregó que continuará trabajando en terreno y no cesará sus esfuerzos para restablecer la paz en Oriente Medio.
05:24Y volvemos a nuestro país, Joana, mucha atención porque desde mañana arranca el nuevo modelo en la expedición de los pasaportes.
05:30Ojo a esto, se acaba esa espera para el agendamiento de citas, al menos eso han dicho.
05:34Eso era lo que tanto polémica generaba.
05:36Con el nuevo sistema lo podrá hacer a cualquier hora del día.
05:39Además, el valor del pasaporte disminuye en un 12%.
05:43Eso dijo el canciller Luis Gilberto Murillo, quien además reiteró que el servicio está garantizado.
05:48Este miércoles el gobierno colombiano firmó un memorando de entendimiento con Portugal para la producción de pasaportes.
05:54Con esta firma también empiezan a regir a partir de este jueves 3 de octubre importantes cambios en el trámite.
06:00Este nuevo modelo, y tal como lo aseguramos desde el primer día, no habrá afectaciones en el servicio y la continuidad está garantizada.
06:08No habrá afectaciones en el servicio.
06:12Uno de los más significativos será el agendamiento de citas, que ahora podrá hacerse las 24 horas del día para las diferentes sedes ubicadas en Bogotá.
06:21Además, el costo de la expedición del pasaporte en Bogotá pasará de 207 mil pesos a 180 mil.
06:28La cancillería también implementó una nueva modalidad para renovar este documento en línea.
06:33Esto solo aplica para los que hayan sido expedidos desde 2017.
06:39Otros temas, porque fueron capturados seis militares del ejército, entre ellos un coronel señalado presuntamente de hechos de corrupción.
06:46En la audiencia de imputación el uniformado se declaró inocente.
06:49El otro hecho comprometería a tres suboficiales y dos soldados capturados aparentemente por los delitos de hurto y tráfico de armas.
06:57El teniente coronel Freddy Alberto Quesada Valderrama del Ejército Nacional era el comandante del batallón de ingenieros número 52 del corregimiento de Jamundino en Pasto Nariño.
07:06Fue capturado por la Policía Nacional en su misma unidad militar.
07:10La fiscal penal militar y policial teniente coronel Gloria Núñez le imputó los delitos de cohecho, prevaricato y peculado por el alquiler y envío de una maquinaria amarilla y de una volqueta a un particular.
07:31Recibió directamente la suma de 10 millones de pesos y por intermedio del señor subteniente Moreno Fernández Everalejandro la suma de 37 millones 891 mil pesos.
07:44Según la fiscal los hechos se registraron entre el 11 de enero y el 17 de junio de este año fuera de las instalaciones del batallón.
07:51El alto oficial no aceptó cargos.
07:52Al tiempo y desde el fuerte militar de Tolemaida en Nilo, Cundinamarca, fueron capturados en flagrancia un sargento vice primero y un cabo tercero por el delito de hurto de prendas militares.
08:01Por otro lado, otros suboficiales y dos soldados profesionales fueron capturados por presuntamente pertenecer a redes de tráfico de armas, de material de intendencia y de estupefacientes.
08:11Con amplias mayorías, la plenaria del Senado eligió a Gregorio El Hach como nuevo procurador general de la Nación en reemplazo de Margarita Cabello.
08:18El ex secretario general del Senado aseguró que su labor se basará en la independencia.
08:24Juan Gregorio El Hach Pacheco, 95 votos, señor secretario.
08:29Con la votación más alta para un procurador general de la Nación de toda la historia,
08:33Juan Gregorio El Hach Pacheco fue designado por la plenaria del Senado en medio de un consenso de todas las bancadas políticas.
08:41Un triunfo de la unidad en la diversidad, un triunfo de la democracia.
08:47Su mensaje fue de consenso, de encontrar puntos de acuerdo en medio de las diferencias para lograr la paz.
08:53Hago una amable invitación, pero también urgente, al señor presidente de la República, al honorable Congreso de la República, a las altas cortes, a los medios de comunicación, los empresarios, sectores sociales y comunidades,
09:07a trabajar en la búsqueda del consenso institucional dentro de las diferencias por una Colombia próspera, libre y en paz.
09:17Aseguró que su procuraduría será de diálogo y sobre todo de respeto por la opinión del otro para lograr un frente común.
09:24A quienes persistan en imponer sus puntos de vista ideológicos o políticos, o cualquier tipo de pensamiento a los demás, sin escucharlos, sin ceder, sin dialogar, les quiero decir que están equivocados.
09:37El académico y abogado Gregorio El Hach empezará su periodo el primero de enero del 2025 hasta el 2029.
09:43Ya hablamos ahora de la reforma laboral. La Cámara de Representantes aprobó el recargo nocturno a partir de las 7 de la noche, en medio de fuertes discusiones, también se levantó la sesión.
09:53Seguirá el lunes y faltará además la discusión en Senado. Carol Galindo nos amplía hasta ahora. Buenas noches, Carol.
09:59Buenas noches, Andrea. Bien usted lo decía, avanza la discusión de la reforma laboral en medio de diferentes cuestionamientos al gobierno por parte de la oposición y de sectores independientes quienes critican diferentes puntos de la reforma.
10:17Uno de estos es el que se aprobó el día de hoy que de llegarse a aprobar la reforma, el recargo nocturno iniciaría a partir de las 7 de la noche. Recordemos que actualmente inicia a las 9 de la noche.
10:28Hoy también se aprobaron otros artículos que tienen que ver con las diferentes modalidades de teletrabajo, es decir, que ya legalmente en el país se reglamentaría el teletrabajo.
10:38Sin embargo, también la oposición cuestiona a los ponentes de la reforma laboral a quienes les responsabilizan que el empleo de muchos trabajadores están dependiendo de esta reforma.
10:49Sin embargo, recordemos que este texto está en su segundo de cuatro debates.
10:55Durante la jornada se aprobó el artículo que reglamenta el horario laboral nocturno desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana. Actualmente la jornada inicia a las 9 de la noche.
11:03¿Por qué no les interesan los 14 o 15 millones de colombianos que están en el rebusque, que están en la informalidad?
11:11¿Cómo piensan ustedes que va a sobrevivir un pequeño y mediano empresario con la carga laboral que se le está imponiendo aquí?
11:22El gobierno aceptó que este artículo empiece a regir seis meses después de que la reforma entre en vigencia.
11:27No es más polémico, uno de los más importantes y el que hace justicia y equidad con los trabajadores de Colombia.
11:35Tenemos el ambiente necesario para sacarla adelante. En días anteriores hemos aprobado un número importante de artículos, hemos concertado otros.
11:42La discusión ha avanzado en medio de cuestionamientos a los ponentes de la reforma.
11:46Es una pena que en un debate tan trascendental para el país, que podría implicar la pérdida de hasta 500.000 empleos,
11:52los ponentes y no solamente la representante Carrasal, vemos ponentes como el señor Mondragón, desconocen profundamente el código sustantivo del trabajo.
12:01Durante la jornada también se aprobaron los artículos que reglamentan las modalidades de teletrabajo y el pago de auxilios para esta modalidad laboral.
12:08Y hoy se reanudaron las audiencias preparatorias contra el expresidente Álvaro Uribe.
12:14En medio de fuertes tensiones, el expresidente abandonó la diligencia argumentando falta de garantías.
12:19La defensa del exmandatario aseguró que interpondrá una tutela, alegando el derecho a la legítima defensa.
12:25Señora juez, yo lo único que tengo claro hoy, respetuosamente, es que me están adelantando un proceso en el cual me han negado las pruebas.
12:35Y debo retirarme de esta audiencia, señora juez.
12:38Es el expresidente Álvaro Uribe en medio de la primera audiencia preparatoria para el juicio oral en su contra por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno.
12:48Como respuesta, la juez del caso respondió.
12:51Hemos de entender que como el señor procesado se ha retirado de la audiencia, su declaratoria es de inocencia.
12:58El expresidente se retiró alegando falta de garantías procesales debido a que en medio de la audiencia,
13:03la Corte Suprema legalizó la práctica de pruebas sobre el celular y computador de Juan Guillermo Monsalve.
13:07Además de sus testimonios ante la Fiscalía y la Corte, por lo que la defensa solicitó una copia a espejo.
13:14Horas antes, la defensa principal del expresidente, el abogado Jaime Granados, también se retiró luego de que la juez negara la solicitud de reprogramar la audiencia.
13:24Pues ya ese descubrimiento se realizó y se culminó desde el 12 de septiembre del año en curso.
13:31Por ahora, las audiencias preparatorias continuarán el resto de la semana, reanudando este jueves.
13:37Y hablamos con una de las menores que se salvó de milagro en el barrio El Perdomo, en Ciudad Bolívar,
13:43luego de que este martes un vehículo perdiera el control y literalmente se le viniera encima.
13:48Vean la historia y las impactantes imágenes.
13:51Lo que esta niña ve en su celular es el accidente que por poco le cuesta la vida a ella y a una amiga.
13:57Por centímetros se salvaron.
13:59Yo siento como un temblor en el piso y yo lo que hago es mirar hacia atrás.
14:04Cuando yo miro, pues venía el carro robando.
14:06Y yo lo que, lo primero, la reacción que hice fue salir corriendo.
14:09Y de eso fue Dios y no sé cómo levantó esa camioneta, cómo la levantó, la hizo volar por el aire para que no les pasara nada.
14:16Con un nudo en la garganta volvió a ese mismo lugar en el que un día antes casi ocurre una tragedia mientras hablaba con su amiga de colegio.
14:23Los nervios, o sea, es que aún sigo con nervios y más viendo acá qué fue lo que pasó.
14:29Girley tiene 14 años, cursa noveno grado y sueña ahora con más fuerza con ser veterinaria.
14:35Yo aún sigo pensando, o sea, como que siempre, o sea, cada minuto, cada segundo se me da el recuerdo.
14:41Increíblemente sólo tuvo un par de raspones. Los nervios los oculta detrás de su actitud risueña.
14:46Es consciente de lo que vivió y del antes y después que marca esto en su vida.
14:51No, pues, del momento como la adrenalina yo le decía, no, no, no, estoy bien, tranquila, sólo es un raspón.
14:57No sabe por qué tiene esta segunda oportunidad junto a su amiga.
15:00Es un misterio y le deja el destino los éxitos que augura para su vida.
15:05No sé, pero pues, tal el cuento mío es muy grande.
15:147.26, gracias por seguir con nosotros y seguimos hablando con alcaldes del país tras los primeros nueve meses en el cargo.
15:20Hoy revisamos cómo va Barranquilla.
15:22El alcalde Alex Char hace un primer balance en la entrevista con nuestro director José Manuel Acevedo.
15:31Llegamos a la muy caliente Barranquilla para hablar con el alcalde Alex Char.
15:35¿Cómo va esta ciudad nueve meses después de su administración?
15:39¿Cuáles son los retos y los problemas que tiene el alcalde?
15:42Caminen con nosotros.
15:53Alcalde Alex Char, alcalde de Barranquilla, qué gusto saludarlo.
15:56Hombre, el placer es mío.
15:57¿Cómo anda usted?
15:58Qué bueno tenerte acá.
15:59Pues se está haciendo calorcito, ¿no?
16:00Sí, rico.
16:01Mire, y además estamos aquí con doña Shakira.
16:03Así deberíamos estar vestidos.
16:05Ah, sí, eso.
16:06Pero usted, yo no.
16:07Pero mire, alcalde Alex, se habla mucho de Shakira, con mucho orgullo, con mucho cariño, porque es de esta tierra.
16:13Ella quiere disfrutar ese carnaval con los barranquilleros.
16:16Bueno, pues ahí estaremos pendientes entonces.
16:19Mire, nueve meses después, ¿cuál diría usted que es el logro que ya ha podido alcanzar en esta nueva etapa de alcaldía de Barranquilla?
16:25Esta vez dijimos, vamos a meternos de la puerta para adentro.
16:28Eso significaba hacer mejoramientos de vivienda.
16:31Estamos invirtiendo casi 24 millones de pesos en cada casa.
16:35Ya en este momento hay casi, no sé, 500 mejoramientos en ejecución y 500 que hemos terminado.
16:43La idea es hacer por lo menos 20 mil mejoramientos de vivienda.
16:47Son cerca de medio billón de pesos de plata de los barranquilleros.
16:51Y no, no, nos estamos transformando vidas.
16:55O sea, la gente está viviendo hoy con dignidad.
16:57Cambian vidas.
16:58Mire, yo veo que recurrentemente a usted le dicen, ah, pero es que Alex Char solamente invierte en cemento.
17:03Pero además del cemento, que tiene una explicación también, porque va mucho más allá en qué está obsesionado Alex Char en esta administración.
17:11Sí, primero cambiar los hogares, mejorar los hogares de los barranquilleros, que lo estamos logrando.
17:17Y lo otro es conectar a nuestros muchachos con un nuevo mundo, que es el mundo digital.
17:23Y aquí estuvo David Vélez y nos lo explicó 30 veces, Colombia solamente tiene,
17:28Colombia solamente tiene hoy en educación superior el 4% de su población de educación superior,
17:33están estudiando desarrollo de software.
17:35Cuando ese es el futuro del mundo.
17:37Y él dice que se van a perder, todos dicen, toda la literatura lo dice,
17:41se van a perder a la vuelta de la esquina millones de empleos en el mundo,
17:45y en especial en Colombia, si no empezamos a formar esos muchachos.
17:49Hoy estamos en Barranquilla, estoy muy contento también con esto,
17:52formando muchachos con la fundación Crack the Code, casualmente de la hermana de David,
17:58formando muchachos y formando a los profesores en desarrollo de software,
18:03en inteligencia artificial, en minería de datos, en manejo de datos, ciencia de datos.
18:08El futuro es ese, yo diría no el futuro, el presente.
18:11Y ya lo estamos haciendo en Barranquilla.
18:12Hoy estamos formando 3500 muchachos en noveno, décimo y onceavo grado de las escuelas públicas
18:18y el próximo año tendremos 7000.
18:20Yo creo que Barranquilla está pegando adelante.
18:22Eso por el lado positivo.
18:23Y alcalde, cuando venía para acá me decían varias personas,
18:26pregúntele al alcalde Alex Sar por el tema de la seguridad.
18:29Estamos mamados con la inseguridad y eso pasa en todas las ciudades.
18:32¿Qué está pasando en Barranquilla en particular con el tema de la inseguridad
18:35y qué se puede hacer para mejorar?
18:37Estamos mal. Esa es una asignatura y somos, reconocemos y también tenemos que reconocerla,
18:44digamos, mi general Salamanca ha sido muy diligente.
18:48O sea, cada vez que levantamos el teléfono a la una de la mañana, a las dos de la mañana,
18:51mi general Benavidez, están con nosotros, tenemos un equipo grandísimo,
18:55nos reforzaron el GAULA, nosotros hemos hecho unas inversiones grandísimas en movilidad,
19:01en radios, en comunicaciones, en antenas.
19:04Y sin embargo la cosa no ha mejorado.
19:06No, porque es un tema que a veces no nace aquí, sino que es exógeno a nuestra periferia
19:14y son la guerra de las bandas.
19:16¿Qué le preocupa más de todo eso? ¿Extorsión, por ejemplo?
19:18La extorsión nos está acabando con cientos de comerciantes nuestros
19:22y eso que ahora estamos interceptándolo con unos equipos que tenemos
19:27y hemos capturado 200, pero parece que nacieran como una mola verdolaga por todos lados
19:35y no voy a negarlo, eso es un dolor de cabeza, es lo único que me quita el sueño.
19:40Y también cuando uno habla con sus colegas, le dicen,
19:43Alex Char ha sido dos veces alcalde y tendrá seguramente algún consejo para darles
19:47a los otros administradores públicos, a los otros alcaldes de otras ciudades del país.
19:52¿Cuál sería un consejo que usted le da a esos alcaldes?
19:55Viajar menos y trabajar con pasión, de verdad.
19:59A uno tiene que gustarle esto, porque no es fácil, te expones a la calle
20:03y yo entiendo que a veces algunos nos gritan, nos tiran cosas,
20:07pero si uno se mete en esto y se elige en esto, uno tiene que trabajar con pasión
20:11y hacerlo con toda la fuerza, pero uno tiene que fijarse que el objetivo número uno,
20:16la persona número uno es aquel que vive en esa ciudad que te eligió
20:20y que tienes que dar todo por él y escucharlo.
20:22Alcalde de Alex Char, sus críticos, ¿qué les dicen?
20:26Siempre hay críticos, pero ¿sabes qué? Escuchar. Escuchar.
20:30Porque también ellos son parte de acá y si bien no votaron quizás por ti,
20:35tienen algo que decirte y algo que pueden mejorar.
20:38Yo escucho mucho a los críticos y uno aprende a darse cuenta que algo de razón tiene
20:43y si haces eso, quizás cuando sales a la calle vas a sentirte mucho más compasivo.
20:48Si yo le preguntara al alcalde de Alex Char cuál es la obra sin la cual no quiere terminar su mandato,
20:53que quiere tenerla terminada antes de su mandato, ¿cuál sería esa obra aquí en Barranquilla?
20:57Primero, de que todos mis niños sean bilingües en Barranquilla.
21:00Creo que eso abre puertas muy grandes a cualquiera que desea trabajar el día de mañana.
21:07Es lo que la gente finalmente quiere, pero hay un tema que es la inclusión
21:13y la equidad de género que hoy más que nunca pueden hacer más grande y más fuerte a esta sociedad
21:21y a todas las sociedades.
21:23Y ayer se lo pedí a los empresarios en el foro de Fenalco,
21:26que vincularan más a la gente con habilidades blandas.
21:31Que no todos los que tienen más diploma son los mejores para tu empresa.
21:36Que a veces hay muchachos y muchachas en las calles que se pierden,
21:40pero que tienen unas habilidades internas impresionantes de liderazgo, de resiliencia,
21:46de tesón, de equipo, de trabajo en equipo, en comunidad,
21:52de resolver los problemas a pesar de las fallas.
21:56Vamos terminando esta entrevista, alcalde de Alex, y veo en su camiseta,
21:59Barranquilla es gran malecón, ¿eso qué quiere decir?
22:01Estamos en el malecón de Barranquilla, ¿para dónde va con eso?
22:05Este es un malecón que va a seguir creciendo, es un orgullo.
22:08Yo vivo no solamente en Barranquilla del Caribe, sino en todos los colombianos.
22:11Este es el sitio más visitado en toda Colombia.
22:13Lo dicen todas las plataformas de visitantes.
22:17Ahorita porque está temprano, pero hay un mundo de gente siempre aquí.
22:20Y sobre todo allá en el monumento de Shakira.
22:22A las 5 de la mañana habían 15 mil personas trotando,
22:25y después a las 3 de la tarde hay 50 mil más, y los fines de semana ni hablar.
22:28Y vamos a tener un segundo malecón.
22:30¿Cuál es ese?
22:31Cuénteme eso.
22:32Yo te quería llevar allá, me acompañas la próxima.
22:34La próxima, claro.
22:35En el sur oriente tenemos un arroyo.
22:37Usted es escaso para las entrevistas, pero ya se está comprometiendo, ¿no?
22:40Tú no puedes decir eso.
22:43En el sur oriente, donde está Rebolo,
22:47donde está la nación Ricardo Villa, por ejemplo,
22:50San Roque, Trupillo, Lalu, La Chinita, Eteo,
22:55hay un arroyo que se llamaba el arroyo de la muerte.
22:58Y el gobierno nacional y el gobierno local hace 70 años canalizaron el arroyo de Rebolo.
23:03Dejaron abierto, o sea, un vaso abierto.
23:05Nosotros estamos tapándolo.
23:07Tapándolo porque sobre él hay 30 mil metros cuadrados que podríamos utilizar.
23:13Pero más allá de la tapa, que de por sí es simplemente una obra de ingeniería civil,
23:17estamos haciendo un parque de 1.5 kilómetros largo por 20 metros de ancho,
23:23que es lo que tiene el canal, y estamos haciendo un parque espectacular.
23:27¿Y eso cuándo espera que esté listo?
23:28No, eso está listo en 4 o 5 meses.
23:30Usted decía también en ese foro de Fenalco que aquí hay muchos políticos
23:33a los que les gusta discursiar, reformar, hablar, y a otros que les gusta hacer.
23:37Ojalá todos los alcaldes de Colombia estén empeñados en hacer,
23:40que eso es lo que necesitamos.
23:41Hay que hacer, hay que hacer por nuestra gente.
23:43No nos eligieron para gritar ni para dictar cátedra,
23:47nos eligieron para hacer, para hacer.
23:49Y todos los días hay algo que hacer.
23:51Hay que buscar cómo hacerlo.
23:52Mire, Barranquilla está creciendo 44% los ingresos del industria y comercio,
23:57que es el impuesto más alto.
23:59Es decir, la gente paga con gusto, digamos, sus impuestos.
24:02Los números exactos.
24:03El año pasado recogimos 740 mil millones en ICA, Industria y Comercio,
24:10y este año vamos a superar el 1.1 billones,
24:14o sea, 400 mil millones más casi.
24:18Y el periódico también está creciendo el 23%.
24:20O sea, la gente aquí tiene confianza, paga sus impuestos.
24:23Claro que hay problemas económicos, muchos.
24:25Todos los días, en todas las esquinas, y empresas cerradas y quebradas.
24:28Pero aquí la gente sigue pagando, apostándole.
24:31Y la gente está viendo las realizaciones.
24:33Pues, alcalde Aleixar, antes de que nos derritamos acá con tremendo sol,
24:35muchas gracias por atendernos y esperamos volver a tener esta conversación.
24:38Con todo el cariño.
24:39Me voy patrocinada a hablar con otro colega suyo.
24:41¿Con cuál?
24:42Chavo, pues ahí lo va a ver en ARCN.
24:43Pendiente Noticias ARCN. Gracias, alcalde.
24:45Un abrazo a ti por el tiempo.
24:46Gracias, señor.
24:47Cuenta con nosotros.
24:48Gracias.
24:50¿Qué hacemos con los servicios públicos que le siguen llegando a la gente carísimos?
24:53Lo único que puede bajarle el costo a las tarifas de energía, por ejemplo,
24:56es un milagro.
24:57Y les ha quedado grande el tema.
24:58Me dicen, oiga, el alcalde es un poquito mal geniado.
25:01Soy exigente.
25:02La obra que todavía va más lenta.
25:04El tema del sicariato y la muerte violenta es un tema que hemos lanzado las alertas y hemos pedido ayuda.
25:10El turismo que está llegando a Cartagena es un turismo diferente.
25:13Ese turismo de aberrados compromete rumba, sexo, droga.
25:17Ese no es el turismo que queremos.
25:19En Cartagena no puedes hacer lo que quieres.
25:21Encontrémonos este viernes en Noticias ARCN.
25:25Antes de la pausa, el eclipse solar anular, conocido como anillo de fuego,
25:29fue visible en varias partes del mundo.
25:31Argentina y Chile pudieron apreciar este fenómeno.
25:34Ya regresamos con esas hermosas imágenes.
25:43Gracias por continuar con nosotros.
25:45Hablamos ahora de lo que pasa en la industria petrolera.
25:48Hay una preocupación muy grande y todo tiene que ver con la baja inversión en el sector,
25:52lo que afecta a la generación de empleo.
25:54Juan Camilo, ¿qué tan preocupante está el panorama?
25:57Buenas noches.
26:01Sí, es muy preocupante la cifra que revelan porque lo que dicen,
26:04qué tal, buenas noches primero para todos,
26:06es que la baja ejecución e inversión de la industria petrolera en varias regiones del país
26:11está generando un golpe directo en la generación de empleo en esas regiones.
26:15Punto clave, los contratos que pueden estar suspendidos y la caída en la inversión.
26:20Ojo, cuando decimos que son miles de empleos, son miles, son más de 20 mil.
26:23Pero dejemos que sea Canpetrol, la Cámara Colombiana del Petróleo,
26:27la que diga las cifras y les cuente un poco de lo que está pasando.
26:30La actividad se ha venido en caída en materia de perforación de nuevos pozos
26:36y de mantenimiento de los pozos actuales,
26:39que está representando alrededor de 25 mil puestos menos de trabajo entre directos e indirectos
26:47y lo que más nos afecta es que son puestos de trabajo en las regiones, en el territorio.
26:56Y el gas por supuesto que ha sido tema clave durante todo este congreso,
26:59se ha hablado mucho de la situación del gas en Colombia,
27:02del abastecimiento, de la importación de gas, de la posible importación de gas.
27:06Hoy hablamos con uno de los ex ministros de Minas y Energía,
27:09da un punto clave, la importación de gas no puede ser desde Venezuela, miren por qué.
27:14Yo creo que el tema de la importación de gas de Venezuela ha sido un gran distractor para esta discusión.
27:19Aquí tenemos unos problemas muy, muy serios que resolver
27:22y el gas de Venezuela tiene unas enormes incertidumbres.
27:25Y el problema no está en el subsuelo, porque el gas está, el problema está en la superficie
27:29y es las condiciones en que ese gas se podría sacar y venir a Colombia.
27:33Y hay otro tema clave con todo esto de la importación de gas,
27:36lo ha dicho el presidente de OANTI y es que asegura que la importación sí o sí
27:39hará que se siente un incremento en las facturas que pagamos los usuarios
27:43por varias razones, entre ellas pues el transporte.
27:46Mañana termina esta cumbre del gas y petróleo y energía en Colombia
27:50que se desarrolla aquí en Cartagena.
27:52Hoy tendría que haber llegado la ministra de Trabajo y el presidente de la República,
27:55ninguno de los dos asistió a las conferencias que estaban programadas.
27:59Mañana les contamos cuáles son las conclusiones en la clausura.
28:01Feliz noche para todos.
28:02Juan Camilo, gracias por ese reporte.
28:14Hola, bienvenidos al termómetro.
28:16Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
28:20Ojo, porque hoy arrancamos con todas las alertas encendidas por este,
28:24el Acuerdo 10 del SENA.
28:26En términos sencillos, es el que determina la cuota de aprendices del SENA
28:30que debe contratar una empresa.
28:31Según la cantidad de trabajadores, se debe vincular cierto número de aprendices.
28:35Pero escuchen esto, dentro de la nueva lista se incluyen oficios como
28:39Yigoló, sí, Yigolós.
28:41Adivinador cartomántico, de esos que leen las cartas.
28:45No contentos con eso, también está el conjurador, como un hechicero.
28:48Fakir, que son de estas personas que practican la mortificación corporal.
28:53O los bonsos, que son monjes tibetanos.
28:56Aparecen otros oficios como tinterillo, amaestrador de fieras
28:59o vendedor callejero de aguas frescas.
29:02No sabemos si eso es un error, un descuido en la elaboración de la lista
29:05o una verdadera muestra de inclusión.
29:08Ahora, esa es la parte anecdótica del acuerdo
29:11y que en realidad no afecta a ninguna empresa
29:13o por lo menos ninguna que haya levantado la mano.
29:16El tema es que como la lista de ocupaciones que se incluyen se triplicó
29:20pues también se amplía la cuota de aprendices que debe contratar una empresa.
29:24El cálculo que han hecho varios gremios y asociaciones
29:27es que la cifra podría estar entre 550 y el 670%
29:32lo que llevaría en la práctica a la quiebra de varias compañías
29:36por el peso que esto representaría en los costos de nómina.
29:39Las compañías más afectadas son las del sector de carga,
29:42transporte, mensajería, logística, confección y floricultores.
29:47El 47% ha dicho que con las nuevas reglas
29:50está ante un riesgo inminente de cerrar su negocio.
29:53Esto según una encuesta de Fenalco.
29:55Por lo pronto, el acuerdo fue demandado ante el Consejo de Estado
29:58y mientras se falla, se está a la espera de una suspensión provisional.
30:02En el termómetro estaremos muy atentos al desarrollo de esta discusión.
30:06Salgámonos de esta órbita y vámonos a la diplomática que no está tan diplomática.
30:11Con la reciente ratificación de la salida del embajador o exembajador en México,
30:15Moisés Ninko, hay alguien que respira tranquilo.
30:18Es el cónsul en ese país, Andrés Hernández,
30:21quien no tenía muy buena relación con Ninko.
30:23Es más, tenían pésima relación.
30:26Nos dicen que en los últimos días la tensión subió de nivel
30:29porque esto era grito va, grito viene, acusaciones, indiferencia
30:33y muy, muy poco trabajo articulado.
30:35La rivalidad incluso alcanzó al personal de la embajada
30:38que más o menos se dividió en dos bloques,
30:40los que estaban con Moisés Ninko y los que estaban con Andrés Hernández.
30:44Esperemos que a esa embajada, que es tan importante,
30:46llegue alguien que ponga orden, paz y diplomacia.
30:50Cuando suba o cuando baje la temperatura,
30:52acá estaremos con el termómetro político.
30:54Nos vemos mañana.
30:56Gracias, Marisa.
30:57Nosotros nos despedimos hasta aquí.
30:59Nuestra emisión de las 7 de la noche.
31:01Ustedes, gracias por habernos acompañado.
31:03Ya llega Más Fecha Cerebrity.
31:04Yo soy Betty La Fea, comando élite
31:06y, por supuesto, la última emisión de Noticias RCN.
31:08Excelente noche para todos.
31:09Chao.