Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siete en punto de la noche, es la hora de todos en Noticias RCN y aquí están los titulares
00:05de algunas de las historias, denuncias e investigaciones que tenemos hoy.
00:13Estamos acá en el plateado. Anteriormente todas estas calles eran patrulladas, por así
00:19decirlo, por la guerrilla. Ahora quiero que vean quiénes están acá.
00:25Es la periodista Stephanie Bates quien llegó al corregimiento del plateado en el Cauca
00:30para mostrarnos cómo vive la población desde que llegaron los 1.400 hombres de la
00:34Fuerza Pública. Nos cuentan qué dicen los soldados que están recuperando el control
00:39de ese territorio.
00:40Que se logró el objetivo y el propósito de la operación, que era precisamente sacar
00:49los grupos armados del casco urbano.
00:53Eso dice el comandante del ejército sobre la operación en el plateado. Hoy altos funcionarios
00:58visitaron la zona con un fuerte dispositivo de seguridad. También se han presentado
01:03hoy combates y encontraron 170 artefactos explosivos.
01:07Nombrado más o menos hacia abril, mayo de este año, fecha en la que coincide su renuncia
01:16como representante legal de esta empresa. Quien es certificado de carmar el comercio,
01:21es el señor Manuel Paracio Estrolla, parece como socio accionista.
01:26A lo que se refiere el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, está el contrato firmado
01:29por Indías por 5.500 millones de pesos con una agencia de comunicaciones que no tendría
01:35experiencia en obras viales. ¿Qué dice la entidad? Ya les contamos.
01:39Una cifra que me dio la policía que es compleja, es que más o menos el 10% de quienes han
01:46muerto en Bogotá tenían orden de captura de la persona que murió, la víctima, en
01:51el momento en que la asesinaron. Tiene que ver seguramente con enfrentamiento en algunos
01:56casos de bandas criminales. No queremos que haya homicidios.
01:59Uno de los balances que dio el alcalde de Bogotá, el director de Noticias RCN, José
02:04Manuel Acevedo, también hablaron de las obras de la ciudad y de la crisis del agua que afrontan
02:08los habitantes de la capital. En Minutos, la entrevista completa.
02:16Con un fuerte dispositivo de seguridad, llegaron al plateado seis ministros y varios directores
02:24de entidades del gobierno. Se reunieron con la comunidad y asumieron compromisos. En medio
02:30de esta visita encontraron 170 artefactos explosivos dentro de una casa.
02:34El gobierno debe colaborar con nosotros para cambiar la forma de trabajar, porque aquí
02:40no hay otra forma de trabajar. Esta es una de las peticiones que hace uno
02:44de los habitantes del plateado Cauca y que ha vivido el conflicto por años.
02:53Situación que expresaron ante el ministro de Defensa, quien estuvo acompañado de la
02:57cúpula militar y de policía. Igualmente, varios ministros anunciaron nuevas inversiones
03:02para esta zona del país. Un temor que igualmente expresaban, que lo
03:09que se pretendía era llegar a arrasar con los cultivos de coca de los campesinos pobres.
03:16Ellos también son víctimas en la cadena de narcotráfico.
03:20Según el ejército, durante esta visita, uniformados lograron identificar a integrantes
03:24de las disidencias modificando varios drones con explosivos, los cuales están siendo utilizados
03:29como respuesta a la operación que ha puesto en marcha las fuerzas militares.
03:33Porque se logró el objetivo y el propósito de la operación, que era precisamente sacar
03:38los grupos armados del casco urbano, donde estaban atemorizando y privando de las libertades
03:44y los derechos a esta población colombiana.
03:46Como resultado de los ataques, hay dos soldados heridos que fueron evacuados a Cali, igualmente
03:51y cautaron varios artefactos explosivos que estaban en algunas viviendas.
03:56Desde el mediodía, la periodista Stephanie Bates viajó desde Pocató, Payán, al corregimiento
04:01del plateado. Pudo comprobar que se mantiene la presencia de la fuerza pública en ese
04:05territorio a pesar del ataque de las disidencias. Recorrió, además, las calles de la zona
04:10y nos muestra en el siguiente informe lo que encontró.
04:35Quiero que vean acá esta tanqueta. Me acaban de informar que todo esto que ustedes ven acá
04:41son disparos, no son ni siquiera piedras, son armas de fuego que accionaron en contra
04:46de las tanquetas.
04:47Vamos a iniciar el recorrido por el plateado y vamos, como les dije antes, a conocer lo
05:06que está pasando. Nos encontramos acá ya dentro del tanque con el soldado profesional
05:16de las Guasas. Soldado, ustedes llegaron el sábado en la madrugada en estos tanques.
05:22Sí, señora.
05:23¿Cómo los recibió la población civil? ¿Cómo fue la llegada acá al plateado?
05:28Pues, cuando llegamos a la madrugada, pues la mayoría de la gente pues descansando,
05:34sino que a la hora pues de que ahí ingresamos ya se empezó a escuchar como el hocigamiento
05:38de parte de los grupos militares.
05:45Todo está alrededor del plateado lleno de cultivos de coca. Ya pueden andar tranquilos
05:56por estas vías con la presencia de la Fuerza Pública.
06:03Anteriormente todas estas calles eran patrulladas, por así decirlo, por la guerrilla. Ahora
06:09quiero que vean quiénes están acá.
06:13Acá están los soldados del Ejército presentes patrullando y brindándole a la población
06:20civil seguridad.
06:22¿Ustedes de acá cómo veían la reacción de ellos? ¿Se estaban escondiendo entre la
06:31población civil en las casas?
06:33Sí, sobre las... en pocas palabras, se atrincheraban tras las viviendas, en las puertas de las
06:41casas era donde los disparaban.
06:45Los corrieron de...
06:46No sé qué pasa.
06:47Que vean los letreros que hay en las calles de las FARC, como el que está ahí, FARC-EP.
06:55En varias calles que hemos visto hay letreros así, pero ya se ve la tranquilidad de la
07:01gente.
07:07Siete de la noche y continuamos acá en el plateado y como ustedes pueden ver hay diferentes
07:12vehículos blindados por todas estas vías.
07:15Como estos hay muchos vehículos protegiendo las vías de este municipio para asegurar
07:21la protección de la población.
07:23Vamos a continuar toda la noche aquí en el plateado con los soldados para conocer cómo
07:28están asegurando este lugar.
07:31De mucha atención que hace minutos conocimos que atacaron la estación de policía en Suárez
07:35Cauca, una noticia en desarrollo de la cual les ampliaremos apenas tengamos más información.
07:41Hablemos ahora de las vías y de un contrato que adjudicó para el mejoramiento de una
07:45vía terciaria en Nicuclí.
07:47Hasta ahí todo normal, el ruido empezó cuando encontramos presuntas irregularidades como
07:51la cantidad de dinero y otros detalles que Catherine Leal nos presenta en el siguiente
07:56informe.
07:59La primera alerta es la contratación que se hizo con la Agencia Afrocolombiana de Comunicaciones,
08:03cuyo objeto social al parecer también incluye la ejecución de obras civiles, tal como lo
08:08denunció el concejal Daniel Briceño.
08:10Denunció objetos, su experiencia, hasta su portafolio en página web a temas de comunicaciones,
08:16periodismo, capacitaciones en temas de redes, capacitaciones en temas de prensa.
08:22Pero también llama la atención que esta agencia fue fundada por el actual viceministro
08:26del Deporte, Manuel Emilio Palacios.
08:34Otra de las alertas está en el contrato por 5.507 millones de pesos y que es solo para
08:40la intervención de 9.3 kilómetros de vía.
08:43Y es que fue a través de una demanda presentada por el representante Hernán Jadavid que la
09:03Corte tumbó el artículo del decreto 1961, el cual permitía la contratación directa
09:08sin importar la cuantía.
09:10Se iban a configurar amplios carteles, haciéndose pasar por organizaciones sociales, quitando
09:16del camino a las verdaderas juntas de acción comunal y quedándose esas estructuras de
09:21la contratación con todos los recursos en las regiones de Colombia.
09:25Noticias RCN intentó llegar hasta la zona para establecer el avance de las obras, sin
09:30embargo, grupos al margen de la ley no permitieron el acceso de nuestro equipo periodístico.
09:36Otra familia en Malinsales solicita una visa humanitaria para poder viajar a Estados Unidos
09:40y ayudar a un familiar que se encuentra hospitalizado.
09:43Ángel y Karango nos cuentan.
09:46Edward Johanny Montoya viajó hace un año y medio a New Jersey, Estados Unidos, desafortunadamente
09:51un tumor le cambió todos sus planes.
09:53Él allá le hicieron dos operaciones, una por su nariz y la otra le abrieron toda la
10:00parte izquierda de su cabeza.
10:03A pesar de todo eso, nos dicen hace poco que sigue con el tumor, el tumor está pegado
10:08de la hipófisis, por lo que debe realizar irradiaciones y otras cosas.
10:13El estado de salud del hombre es delicado, por lo que su familia está buscando que se
10:17les otorgue una visa humanitaria con urgencia.
10:20Buscamos la ayuda de las personas que tengan buen corazón, que puedan guiarnos, que puedan
10:25ayudarnos con las personas que pronto conozcan, para que de pronto mis sobrinos puedan ir
10:30a verlo, abrazarlo, no sabemos qué más adelante pueda pasar.
10:35En este momento está en un tratamiento de radiación a la espera de un milagro.
10:41Pacientes y asociaciones de enfermedades huérfanas en el país denuncian que el Ministerio de
10:45Salud debe una billonaria suma de presupuestos máximos.
10:49Marcela Tunjo tiene la palabra.
10:51La enfermedad de Fauri es una enfermedad mortal, tiende a dañar todos los órganos.
10:56Ella tiene fibrosis quística, su mayor manifestación es a nivel pulmonar.
11:02Aunque las enfermedades huérfanas que padecen Caterine Garcés y Sofía Velásquez, hija
11:06de Cristian Velásquez, son muy diferentes, tienen algo en común, desde hace varios meses
11:11vienen luchando con el sistema de salud para ser tratadas.
11:14Las consultas las colocaron de prioritarias y a mí me las empezaron a dar después de
11:20seis, ocho meses.
11:21Hasta el mes de julio se tocó hospitalizarla porque ya el medicamento no nos lo entregaron.
11:28Según las fundaciones y asociaciones de enfermedades huérfanas del país, la situación actual
11:32del sistema de salud tiene en riesgo la vida de 90 mil pacientes de alto costo.
11:37Insisten en el desfinanciamiento del sistema.
11:40En este momento se adeudan más de 2.5 billones de pesos de pagos de presupuestos máximos.
11:47Recientemente los pacientes, las asociaciones y fundaciones realizaron un plantón frente
11:53al Ministerio de Salud para pedir acciones inmediatas ante la realidad actual del sistema
11:58que ya registra dos pacientes fallecidos.
12:01Ante esta solicitud, el Ministerio, a través de este comunicado, aseguró que ya se adelantan
12:05las medidas para mejorar la situación actual.
12:08Siete de la noche, 12 minutos, es momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN.
12:13Al regreso, esperen el diálogo de nuestro director con el alcalde de Bogotá, Carlos
12:17Fernando Lagarán, y más adelante la información deportiva, la información internacional y
12:21el entretenimiento.
12:22Volvemos.
12:26Nos ponemos el casco nueve meses después para hablar con el alcalde Carlos Fernando
12:30Galán.
12:31¿Cómo van las obras en esta ciudad, en la capital de Colombia?
12:34Muchos temas más.
12:35Caminen con nosotros.
12:36Bueno, señor alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, qué gusto saludarte.
12:54¿Cómo va?
12:55Nueve meses después del comienzo de su administración, aquí está.
12:58Hasta ahora estamos empezando, realmente, pero ya hemos hecho muchas cosas.
13:01Y nos tocó ponernos el casco y todo por precaución.
13:03Yo me la paso con casco, porque hay que vigilar las obras de Bogotá todo el tiempo.
13:06Eso está bien, que esté en obra y vigilando qué es lo que está pasando en cada una de
13:10ellas.
13:11Mire, hablemos puntualmente de dónde estamos, dónde nos encontramos, para que la audiencia
13:15sepa.
13:16Estamos en la avenida Boyacá, más o menos en la calle 175.
13:21Esta es una obra que viene del 2013, imagínese usted.
13:25Yo me acuerdo.
13:26Valorización, se le cobró a la gente, valorización 2013, de la 170 a la 183, la Boyacá, ocho
13:32carriles.
13:33Nosotros llegamos y estaba en un 47% de avance, ya está en 94%.
13:38O sea, esta es de las que más ha rendido.
13:40Esta la vamos a entregar ahorita en diciembre, ya, terminada.
13:42Parte fundamental que necesita Bogotá, además que le voy a contar una cosa, esta Boyacá
13:47tenemos que prolongarla hasta la 245.
13:50Ya hay licencia para eso, está apelada en la CAR, yo creo que es fundamental avanzar
13:54en eso y espero, debo aprovechar su espacio para decir que el gobierno nacional no se
13:58nos atraviese y nos frene esa obra.
14:00Ya vamos a hablar de que tanto se le atraviesa al gobierno nacional, como dice usted ahora,
14:04que no se le atraviese en esta obra.
14:05Pero mire, alcalde, hablemos de eso, de los otros frentes de obra.
14:09¿Cuántas obras me decía que tiene hoy Bogotá abiertas y cómo vamos?
14:13Bueno, mire, IDU tiene 76 obras, de las cuales hay 480 frentes de obra en este momento, pero
14:20si usted le suma fondos de desarrollo local, metro, estamos por encima de los 750 frentes
14:25de obra en Bogotá.
14:26Bogotá en obra totalmente.
14:27Bogotá había tenido tantas obras al tiempo y obras importantes, una fundamental, el metro,
14:33cifra más actualizada, 40.76% de avance, muy importante, está avanzando alrededor
14:38de 2% al mes, estamos trabajando y eso tal vez, el logro más importante hasta ahora
14:43ha sido garantizar que esa obra continúe, avance y se proteja, Bogotá va a tener metro.
14:48¿Cuál es una de las fechas inmediatas que viene importante para el metro de Bogotá?
14:51Bueno, en diciembre vamos a entregar todo lo que tiene que ver con la 72, eso es una
14:55obra que ha tenido un retraso por diferentes problemáticas de subcontratista, también
14:59de hallazgos arqueológicos, pero ya está todo resuelto, está caminando, vamos a entregar
15:03espacio público en el mes de noviembre y ya el deprimido por debajo de la Caracas en
15:08la 72 en diciembre de este año.
15:10Esas son las avanzadas y la que le preocupa, la que todavía usted dice, carajo, ¿por
15:15qué no avanza más?
15:16Digamos, obras que me preocupen en este momento, está avanzando, pero me preocupa la 68 obviamente
15:22por el impacto que tiene, está avanzando, entonces ya logramos activar el grupo 6,
15:26esperamos que se mantenga el esfuerzo en todas, ayer entregamos, por ejemplo, hace unos días
15:29entregamos el puente de la tercera sobre la 68, ese es del grupo 2, un puente vehicular
15:35para poder conectar la tercera con la 68, ¿qué otras obras me preocupan?
15:41Digamos, hemos desactivado muchos problemas que había de falta de coordinación entre
15:45entidades, o sea, había discusiones entre IDU y Acueducto en 350 casos, ya hemos resuelto
15:50más de 270.
15:51Se ha destrabado.
15:52Se ha destrabado.
15:53Y los tranconcitos, y hábleme de eso, mejor dicho.
15:55Otro caso ejemplar, digamos, para mal, y es que el plan de manejo de tránsito que hay
16:00que hacer para las obras, digamos, en el caso, por ejemplo, de la 100 con suba, se demoró
16:05un año, un año, eso no tiene sentido, eso afecta todo el desarrollo de las obras, ya
16:09está contratada la obra, debería avanzar.
16:11Nosotros hemos avanzado muchísimo en reducir el tiempo promedio de esos planes a menos
16:16de la mitad, en el momento de lo que venía antes, entonces parte del ejercicio ha sido
16:20eso, y vamos a ir entregando, mire, este próximo año va a haber muchas entregas de obra, esta
16:24va a ser una, vamos a entregar, por ejemplo, la avenida Rincón sobre la Boyacá también,
16:30en la 127, recuerda ese puente complejo, y la avenida Rincón que va a la avenida Tabor
16:33también, esa se entregará una parte en diciembre, el resto del primer semestre del año entrante,
16:38vamos a entregar la novena, la avenida Laureano Gómez, que va a la 770, la 193, esa la entregamos
16:45el primer trimestre del año entrante, estamos avanzando la avenida Sirena, que también
16:49tiene muchos problemas, mejor dicho, ahí nos podemos quedar hablando de horas y horas
16:52porque son más de 700, pero parte principal del trabajo que hemos tenido este año es
16:56poner orden en las obras, que avancen y resolver problemas para que las nuevas obras no enfrenten
17:01los mismos problemas que tuvimos.
17:03Cambio de tema, ¿qué tan grave está siendo el tema del agua hoy en Bogotá?
17:07Pues mire, el tema es grave, hay que decirlo, desde el principio es grave porque, infortunadamente
17:11Bogotá tiene un sistema de abastecimiento de agua que depende mucho de Chingaza, históricamente
17:16ha dependido mucho de Chingaza, y Chingaza es un sistema que si tenemos un año de sequía
17:21se afecta muchísimo, si tenemos dos años, entra en estado crítico, hay sistemas que
17:26no tienen esos ciclos, son distintos los ciclos, entonces nosotros ¿qué hemos hecho?
17:32Ya logramos avanzar en bajar en un 20% el agua que traemos de Chingaza, antes traemos
17:36el 70%, ahorita traemos el 50%, eso es un avance importantísimo en este año, y hemos
17:42aumentado lo que traemos del agregado norte de 25% a 45%, es parte de la solución de
17:47fondo.
17:48Pero no es suficiente.
17:49La medida que hemos tomado es una medida de restricción necesaria, coyuntural, que
17:52es inevitable, que es responsable, pero no es la medida que resuelve el problema de largo
17:56plazo.
17:57El tema del desastre o la declaración de desastre, como se llama técnicamente, ¿en
18:02qué cambiaría si se toma esa decisión por parte del gobierno nacional, del distrital,
18:06para bien, para darle a ustedes herramientas?
18:09Si se toma, que sea de una decisión conjunta.
18:11¿Cuándo sabemos si se toma o no?
18:13La semana entrante yo creo que tenemos claro eso, ahora, esa medida ¿qué puede hacer?
18:20Puede permitir manejar recursos, mover recursos que tiene el gobierno nacional más fácilmente
18:25para poder ejecutar.
18:27Ahora, la pregunta es, ¿se justifica?
18:29Yo creo que hay que pensar más bien en cómo podemos traer más agua del sistema norte
18:34en los próximos meses, analizar esa posibilidad para aumentar ya no a 8.2 lo que traemos de
18:40metros cúbicos por segundo del agregado norte, sino eventualmente a 9, y eso nos da un colchón
18:44mayor.
18:45Entonces eso lo planteamos ayer en la discusión, el presidente dijo estamos dispuestos a analizar
18:50todo.
18:51Otra cosa que planteamos, le dijimos, presidente, mire, las aguas lluvias que son importantes
18:55y pueden ser una fuente parcial, pero que podemos aprovechar, traerían, y lo dijo la
19:00ministra de ambiente, cerca de una reducción de la presión de un metro cúbico por segundo
19:05a chingazo.
19:06Tenemos una alternativa interesante y es que la planta de tratamiento de salitre podría
19:12hoy entregar dos metros cúbicos por segundo para que se utilicen no para uso potable,
19:18sino para otros usos, usos industriales, por ejemplo.
19:21Y eso alivia la presión de la otra necesidad.
19:24Exactamente.
19:25Le presentamos eso, le pareció interesante, vamos a explorar.
19:28Por dicho, la cosa va fungiendo mejor en el gobierno nacional y el distrito alrededor
19:32de este tema.
19:33Pues en este tema, sí.
19:34Y yo le dije al presidente, al arranque, presidente, que la forma de relación en medio de la diferencia
19:38de discusiones que tenemos sea esta, discutir los temas que no nos lleguen y nos informen
19:43por los medios de comunicación, decisiones que afectan a Bogotá, o tomen decisiones
19:47y discuyéndose en las decisiones que le corresponden a la ciudad.
19:49Usted se lo dijo así, mirándolo en los ojos, ¿y qué le dijo el presidente?
19:52No, él solamente escuchó, no se refirió a eso.
19:54Seguimos hablando del agua, pero yo sí aproveché porque es importante, nosotros estamos dispuestos
19:58a dialogar y a trabajar en llave.
19:59Muy bien.
20:00Alcalde, vamos cerrando y no puedo dejar de preguntarle por el tema de seguridad y concretamente
20:05nueve meses después le tengo que preguntar por indicadores de homicidios y por la tracadera,
20:09que es lo que la gente también más reciente a la hora de hablar de seguridad.
20:13Hemos capturado en Bogotá, con la política de seguridad, cerca de 25 mil personas este
20:17año.
20:18Hemos golpeado, por ejemplo, la extorsión y hemos promovido la denuncia de la extorsión.
20:23Muchas veces la extorsión es un delito silencioso, donde la gente es víctima, pero no se atreve
20:27a denunciar, entonces parece que no hay, pero realmente sí hay.
20:30Nosotros hemos dedicado a promover la denuncia para saber, reconocer la información y poder
20:34enfrentarla.
20:35¿Los cogen para soltarlos después?
20:38Nosotros estamos avanzando en que eso no suceda y hemos trabajado con la Fiscalía de manera
20:41efectiva y los casos delicados, gruesos, que usted ha conocido en la opinión pública,
20:45están capturados y detenidos.
20:47Ahora, tenemos un problema de hurto en algunos puntos de la ciudad.
20:51En términos generales, la ciudad ha reducido el hurto, pero la policía está actuando
20:55y ahí está defendiendo a la ciudadanía y se está defendiendo también.
20:58Se lo he preguntado a otros alcaldes, en materia de homicidios, ¿usted no siente que hay algún
21:02tipo de desquite entre organizaciones criminales y que por esa razón también uno ve que esas
21:08muertes corresponden a ese tipo de venganzas y de combates entre esas estructuras?
21:12Mire, José Manuel, sí tenemos una problemática.
21:15Más del 35 por ciento de los homicidios en Bogotá es sicariato a justa de cuentas.
21:19Sí hay efectivamente… Los golpes que se le dan a las organizaciones criminales en
21:23Bogotá generan que una organización quiera moverse, que otra quiera llegar eventualmente
21:28a ese territorio y genera choques entre ellas.
21:31Entonces, parte del homicidio tiene que ver con eso, sin lugar a dudas.
21:34Otro caso en el que hemos tenido reducción es en feminicidios tipificados por la Fiscalía.
21:38El año pasado a la fecha iban 26, van 21.
21:40Todos son un drama, todos tenemos que reducirlos a cero, pero ahí hemos tenido un esfuerzo
21:45para poder lograr que se reduzcan y también particularmente que haya justicia.
21:49Una cifra que me dio la policía que es compleja es que más o menos el 10 por ciento de quienes
21:54han muerto en Bogotá tenían orden de captura a la persona que murió, la víctima, en el
21:59momento en que la asesinaron.
22:00Eso es una tremenda estadística.
22:01Tiene que ver seguramente con enfrentamiento en algunos casos de bandas criminales.
22:05No queremos que haya homicidios.
22:07Esos homicidios tampoco son aceptables, ninguno, pero es importante entender las dinámicas
22:13criminales y la forma como están operando las organizaciones y cómo está ocurriendo,
22:18como una radiografía del homicidio para entender cómo podemos trabajar para reducirlo.
22:22Oiga, alcalde, otra pregunta que le estoy haciendo a sus colegas.
22:25Les quedan tres años largos de mandato.
22:28Los espera concluir.
22:30Usted no está con tentaciones electorales y salirse por darse alguna cosa en 2026?
22:34Por ningún motivo.
22:35Por ningún motivo.
22:36Mi intención es dedicarme estos tres años largos que me quedan aquí en la alcaldía
22:39a cumplirle a la gente.
22:40Yo sé que hay mucha expectativa todavía de muchos temas que no se han resuelto, que
22:44son difíciles.
22:45Seguridad falta muchísimo.
22:47Hemos aumentado el presupuesto para estos tres años en un 50 por ciento en seguridad.
22:51Eso va a producir resultados.
22:52Entonces, no, estaría loco y sería un incumplimiento.
22:56No, yo estoy comprometido a jugármela a fondo estos tres años que quedan para cumplir la
23:00Bogotá.
23:01Y de los tres años que quedan, le quedan dos con el presidente Gustavo Petro.
23:04Es optimista sobre que las cosas cambien y la relación mejore o no vamos a estar de
23:09acuerdo en todo, sin lugar a dudas.
23:11Pero yo creo que es clave.
23:12La ciudadanía está esperando que uno esté a la altura, responda, respete lo que significa
23:17obviamente la responsabilidad presidencial y el Gobierno Nacional, pero ellos también
23:20respeten lo que corresponde a Bogotá.
23:23Pues alcalde, muchas gracias por estos minutos aquí en Noticias RACN.
23:27Vamos a seguir tomándole la temperatura a cada una de las ciudades de cuando en cuando.
23:31Espero que siga aceptando nuestras entrevistas.
23:32Muchas gracias.
23:33Muchas gracias.
23:34Gracias, alcalde.
23:35Gracias.
23:36A continuación, avanzamos con más noticias y miren esta historia.
23:40Una joven busca desesperadamente un trasplante de riñón.
23:43Lleva 10 años solo con un órgano funcionando y ahora está en el Hospital Santa Clara a
23:47la espera de un milagro.
23:48Sagi Juliana tiene 16 años, los mismos que lleva luchando incansablemente contra una
23:57deficiencia renal que hizo que a los seis años perdiera su riñón derecho, pero no
24:02su esperanza de seguir luchando por sus sueños.
24:05Ese proceso me ha tocado muy fuerte porque la niña desde nacimiento, de tres meses nacida,
24:11se captó que venía con un problema de uretras.
24:17Su sueño es ser ingeniera de sistemas, estar con su familia, su abuelita y salir adelante.
24:24Pues para mí ha sido demasiado fuerte, porque me ha cambiado mi vida un giro demasiado grande.
24:31No voy para la escuela, para el liceo yo no he ido, tengo que ver los estudios virtuales.
24:42Hace un año y medio está en un proceso de diálisis tras llegar al Hospital Santa Clara
24:45de Bogotá, trasladada de urgencia desde Arauca con una grave infección, tanto que solo el
24:5020% de su riñón era funcional.
24:53Tenía un estado crítico que realmente se tenía que resolver en horas y eso fue el
24:57servicio que se represó en la unidad de cuidado intensivo de la institución.
25:02Hoy por hoy está en un tratamiento de hemodiálisis en espera de que lo más pronto posible pueda
25:07obtener un trasplante que le dé la posibilidad de volver a sentirse libre.
25:11Lo único que quiero es mi trasplante de riñón.
25:14Es hora de revisar las noticias del mundo.
25:29Cuatro soldados muertos y 60 más heridos deja el ataque aéreo que lanzó Hezbollah
25:33contra el norte de Israel y que apuntaba a una brigada de infantería.
25:37En medio de la escalada sigue la tensión por los incidentes en que han resultado heridos
25:41cinco soldados de la Fuerza de Paz de la ONU.
25:45La Unión Europea pidió una investigación exhaustiva.
25:47Hezbollah se adjudicó el ataque con drones contra un campamento de la Brigada Golani
25:55en Villamina, en el norte de Israel.
25:57Uno de los vehículos no tripulados impactó en territorio israelí.
26:03Con helicópteros fueron trasladados tres heridos a un hospital para recibir atención
26:07médica.
26:08El ataque ocurre tras la petición del primer ministro Benjamín Netanyahu de que los cascos
26:14azules abandonen territorio libanés luego de incidentes que dejan cinco soldados heridos.
26:20El secretario general de la ONU advirtió que los ataques contra estas fuerzas podrían
26:24constituir un crimen de guerra.
26:26La inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas debe respetarse en todo
26:30momento.
26:31Los ataques contra las Fuerzas de Paz violan el derecho internacional.
26:35Y es que a solo 200 metros de una base de las Fuerzas de Paz de la ONU en el sur de
26:39el Líbano, Israel aseguró haber hallado un túnel que sería utilizado por integrantes
26:44de Hezbollah.
26:45En el lugar encontraron municiones y cohetes.
26:50Las armas que hemos encontrado proceden en su mayoría de dos países, Irán y Rusia,
26:55pero también de Corea del Norte.
26:58Más temprano, en zona fronteriza entre Israel y el Líbano, fue aprehendido un militante
27:02de la agrupación terrorista.
27:03Pues en medio de la escalada de conflicto que parece no cesar en Medio Oriente, Estados
27:09Unidos sigue brindando apoyo militar a Israel tras el ataque de Irán en su contra.
27:14El Pentágono confirmó el envío de un sistema avanzado antimisiles para aumentar el poder
27:20de defensa israelí.
27:21Además de la batería, enviarán a tropas estadounidenses para que puedan operarla.
27:27Por su parte, Irán advirtió a Washington que respondería si Israel adelanta un nuevo
27:32ataque contra la nación persa.
27:39En información de Estados Unidos, la Policía de California aprehendió a un hombre en un
27:43control de seguridad cercano al sitio donde el expresidente Donald Trump realizó un mitin
27:49en el Valle de Coachella durante la tarde del sábado.
27:53El sospechoso de 49 años fue identificado como Ben Miller y portaba una escopeta, una
27:59pistola y un cargador de alta capacidad de municiones, según reportaron las autoridades.
28:05En ese comunicado, además, manifestaron que el incidente no afectó a la seguridad ni
28:10de Donald Trump ni de los asistentes al evento.
28:17Hablemos de noticias en Ecuador porque mañana iniciará una nueva semana de racionamiento
28:22de energía.
28:23Una decisión que obedece a las escasas lluvias que pronostican que caerán en los próximos
28:28días en el sur del país.
28:30La medida irá del 14 al 20 de octubre y según la titular del Ministerio de Energía y Minas,
28:37los cortes de luz no serán superiores a las 10 horas.
28:45Tenemos ya las 7 de la noche, 54 minutos y continuamos en Florencia con Expo Caquetá
28:502024, una vitrina para fomentar el turismo ecológico y sobre todo la ganadería.
28:57En una región ganadera como el Caquetá, los campesinos quieren que estas costumbres
29:00sobre crianza de animales bovinos se mantengan y se inculque en los niños el amor por todo
29:06lo que encierra al mundo de la ganadería.
29:08Son unas vacas muy amorosas, muy mansitas, entonces se necesitan mucho.
29:15He ido a varios seminarios, seminarios de juzgamiento de la raza brahman rojo y poco
29:20a poco he ido haciendo crecer ese conocimiento.
29:23Es el reflejo de la idiosincrasia de sus habitantes.
29:26Qué bueno que fuera que viniera mucha gente a conocer esta puerta de oro, como dicen,
29:31un nombre tan bonito.
29:33Expo Caquetá es ganadería, agroturismo, deporte extremo y sobre todo el amor de un
29:38pueblo por mostrar la belleza natural de una de las regiones más hermosas de Colombia.
29:43Final de Noticias RCN, fin de semana a ustedes.
29:48Gracias por habernos acompañado.
29:50Quédense con nuestra programación, ya llega Cantinflas y más adelante, yo José Gabriel.
29:54Mañana tenemos una cita a las 12 y 30 en Punto.
29:56Feliz noche.