• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Recuerdan los 19 helicópteros militares que desde hace varios meses están literalmente
00:04varados en Tolemaida? Pues esta semana tendría que definirse la empresa que haga el mantenimiento
00:08necesario para recuperarlos. Pero hoy, estamos a 22 de diciembre y aún no se elige a una
00:13compañía y a riesgo de que los helicópteros sigan en tierra, conocimos un cuestionario
00:17que le envió la Procuraduría al Ministerio de Defensa. Parece que hay dudas sobre las
00:21empresas que están sonando. La investigación es de Oscar Ramírez.
00:27El hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso tendrá consecuencias directas
00:31en las capacidades de la Fuerza Pública, como la reducción del presupuesto destinado
00:35al mantenimiento de las flotas y aeronaves, impactando la operatividad naval, fluvial,
00:40aérea y terrestre.
00:41El que pareciera ser un aviso premonitorio lo publicó el mismo ministro de Defensa Iván
00:50Velásquez el pasado 11 de diciembre luego del hundimiento de la reforma tributaria en
00:54el Congreso. Un mensaje que tiende un manto de dudas en el futuro de los 19 helicópteros
01:00M-17 que permanecen en tierra, en la base de Tolimaida, por falta de mantenimiento.
01:08Es un tema que seguramente estará sobre la mesa esta semana que comienza del año que
01:12termina, pues hasta el 25 de diciembre se debe definir quién se queda con el millonario
01:17contrato de mantenimiento.
01:20Al tratarse de un contrato por más de 50 millones de dólares, la Procuraduría ha
01:24puesto la lupa sobre el proceso de adjudicación e idoneidad de las empresas postuladas para
01:30hacerse del jugoso contrato.
01:32Noticias RCN conoció este documento enviado por el Ministerio Público al ministro Iván
01:37Velásquez, al viceministro Luis Suárez y al secretario general de Mindefensa Raúl
01:42Gutiérrez, donde hace una serie de interrogantes sobre el proceso licitatorio.
01:48Allí pregunta, por ejemplo, cuántas empresas han identificado, a cuáles ha visitado, cuáles
01:54reúnen las condiciones técnicas, qué tipo de acompañamiento ha hecho la aeronáutica
01:58civil, cuál será la modalidad de selección, además de un análisis presupuestal y una
02:03que llama mucho la atención.
02:13Y es que el origen de la empresa que gana el contrato es de suma importancia para la
02:17Procuraduría y para la comunidad internacional, teniendo en cuenta que, de acuerdo con fuentes
02:21consultadas por este noticiero, hay una empresa que se estaría sondeando y que estaría vetada
02:27por parte de la OFAC por la guerra con Ucrania.
02:30Aquí solicitamos información, que mucha de esta tiene un carácter de reserva, sobre
02:35el proceso contractual.
02:36Hicimos un cuestionario donde preguntamos sobre la exploración comercial, a cuántas
02:42empresas se les ha invitado a presentar ofertas.
02:47El Ministerio de Defensa hasta ahora ha manejado con el metismo los detalles de lo que sucederá
02:51con los helicópteros, pese a que el pasado 4 de diciembre dio un balance alentador sobre
02:56lo que serían las reparaciones y las modificaciones a las aeronaves.
03:01Este año, y debe ser entre esta semana y la próxima, tengamos suscrito ya el contrato
03:09de mantenimiento.
03:11Para el coronel en retiro, Carlos Soler, quien estuvo más de 30 años en la institución,
03:16lanzarlos en tierra es un golpe directo a la Fuerza Operacional de la OFAC.
03:21Esto golpea durísimo la capacidad de las fuerzas militares de hacer operaciones.
03:26Esos helicópteros mueven 30 o 35 hombres, un pelotón, y mueven el abastecimiento.
03:31Al tener toda la flota sin abastecimiento, nos ha tocado reducir a la mitad las operaciones.
03:35Por ahora, el Ministerio Público sigue a la espera de información que le pueda suministrar
03:40el Ministerio de Defensa sobre la empresa a contratar y si lo dicho por el ministro
03:44en su Twitter afectará o no este proceso de licitación.
03:48En 2022, el presidente Gustavo Petro llegó al poder y una de sus promesas fue la construcción
03:58de universidades públicas.
04:00Según el ministro Daniel Rojas, la meta son 100 campos.
04:03Pues a año y ocho meses determinar cómo va eso, porque los reportes hablan de un 0%
04:08de ejecución en la construcción.
04:10Bien contado, bien explicado con Marcela Tunja.
04:13Y vamos a tener la oportunidad de tener salones de inmersión, gafas en 3D, de realidad aumentada,
04:20vamos a tener laboratorios e impresoras 3D.
04:23El viceministerio se comprometió en financiar la nueva sede de Moniquirá, provincia de
04:29Ricaute, nueva sede de Miraflores, provincia de Lengupá, y un edificio nuevo para Chiquinquirá,
04:35provincia de Occidente.
04:36De los proyectos que habla el rector de la Institución Universitaria Digital de Antioquia
04:40y el gobernador de Boyacá, son los avances de cuatro de las 100 sedes universitarias
04:45prometidas por el Gobierno Nacional para dejar financiadas, construidas o entregadas en el
04:51cuatrenio.
04:52Estamos en un 12% y estamos a la expectativa pues de que sea muy pronto porque implica
04:57una intervención en la infraestructura para poder culminarlo con éxito.
05:01Y esperamos la inversión del Gobierno Nacional se acerque a los 120 mil millones de pesos.
05:06Sabemos que según un informe de ejecución obtenido por Noticias RCN, presentan retrasos
05:11significativos, pues actualmente 48 de las 100 sedes prometidas cuentan con financiamiento
05:17y de estas solo cuatro reportan un avance en ejecución entre el 3 al 12%, es decir,
05:24se encuentran en estudios y diseños para la construcción.
05:28Hay universidades que el presidente ha prometido que tienen 0% de avance como Mompox, Bajo
05:33Baudó, Barranca Bermeja, Belén de Bajira.
05:36Estos proyectos liderados por el Ministerio de Educación a través de FINDETER cuentan
05:40con una inversión de 745 mil millones de pesos, beneficiando a 21 departamentos del
05:46país.
05:47Además de esos 48 proyectos tenemos una promesa que hoy no podemos saber de dónde la van
05:50a cumplir porque el ministro está hablando de 100 universidades.
05:54Contrastando la información obtenida por Noticias RCN, solicitamos al Ministerio de
05:58Educación información sobre el avance de estas sedes.
06:02La entidad informó que actualmente 57 universidades están en construcción o financiación y se
06:08han entregado dos a la fecha.
06:10La primera fue la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, que contó con la compra
06:15de un inmueble y adecuación en infraestructura administrativa.
06:19Y la segunda, la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, que contó con un nuevo
06:24edificio de aulas.
06:25La pregunta es, en un año y ocho meses que resta del cuatrenio, ¿el gobierno cumplirá
06:30con lo que prometió?
06:317.11, es hora de las noticias del mundo.
06:43Hay conmoción en Nueva York por lo ocurrido en una estación del metro de Brooklyn.
06:47Un hombre le habría prendido fuego a una mujer al interior de un vagón de tren.
06:52El sospechoso ya fue detenido y las autoridades investigan el hecho como un homicidio.
06:58El revuelo de los usuarios de la estación de metro Coney Island-Steelwell Avenue alertó
07:02a las autoridades de Nueva York.
07:05Desde cierta distancia era evidente un incendio al interior de un vagón del tren, pero lo
07:08que no esperaban los agentes era encontrar a una mujer envuelta en fuego.
07:13Su fallecimiento fue declarado en el lugar después de apagar las llamas.
07:17En un video captado en el sitio, llama la atención un hombre que está sentado en una
07:21silla y es a quien señalan como el responsable de lo ocurrido.
07:25Ya fue capturado y de momento se conoce que llegó a la Unión Americana en 2018, procedente
07:30de Guatemala.
07:31La identidad de la mujer aún no ha sido divulgada.
07:33Donald Trump hizo varias declaraciones este domingo que causaron polémica.
07:40Una de ellas sobre el canal de Panamá.
07:43Dijo que pediría que fuera devuelto a Estados Unidos.
07:45Miren ustedes lo que dijo el mandatario electo.
07:56Entonces exigiremos que el canal de Panamá sea devuelto a los Estados Unidos de América
08:00en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos.
08:03Horas después, quien le respondió a Trump fue el mismísimo presidente panameño José
08:07Raúl Molino.
08:08Dijo que el canal seguirá siendo de Panamá.
08:12Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que transverse esta realidad
08:18y seguirá estando en manos panameñas como patrimonio inalienable de nuestra nación
08:23y garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones,
08:31como lo establece la Constitución y el Tratado de Neutralidad.
08:36Pero Trump también habló de México e insistió en hacerle frente a la lucha contra las drogas.
08:42Además, dijo que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas
08:46extranjeras.
08:48Le he informado a México que esto no puede continuar, no vamos a permitir que continúe.
08:56Estados Unidos ha perdido 300.000 personas al año, piensen en eso, principalmente por
09:01el fentanilo.
09:03Todos los pandilleros extranjeros serán expulsados y designaré de inmediato a los cárteles
09:07como organizaciones terroristas extranjeras.
09:10Lo haremos de inmediato y desataremos todo el poder de las Fuerzas de Seguridad Federales,
09:15el ICE y la Patrulla Fronteriza.
09:18Pues en esta oportunidad la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también salió
09:21al paso y recordó una carta que le había escrito a Trump.
09:26Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar.
09:33México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país.
09:43Vamos con información de Brasil, porque las malas condiciones climáticas podrían
09:46haber causado que una avioneta se estrellara y se persiquitara a tierra en el municipio
09:50de Gramado.
09:51En ella viajaba el empresario Luis Claudio Salguero y además nueve integrantes de su
09:55familia.
09:56Lastimosamente, ninguno sobrevivió.
09:5917 personas resultaron intoxicadas por la inundación del humo, producto de un incendio
10:03por esta emergencia.
10:04Y ya son 41 los muertos que deja el choque de un bus en una carretera del estado de
10:12Minas Gerais, en Brasil.
10:14Información en preliminar dice que el siniestro habría sido causado por un bloque de granito
10:18que posiblemente se desprendió de un camión que transitaba en la misma vía y contra el
10:23que chocó este bus.
10:25El conductor del vehículo huyó y su licencia para conducir se conoció.
10:29Estaba suspendida desde hace dos años.
10:34Gracias por continuar con nosotros.
10:36Es inaldito que a dos días de la Navidad cientos de niños no vayan a poder pasar
10:40con sus familias porque son víctimas de uno de los delitos más cobardes de todos,
10:45el reclutamiento.
10:46Oigan esta historia, prestenle atención al testimonio y van a entender lo que estas familias
10:50están sintiendo hoy.
10:51Hace algunos días, el país quedó estremecido al escuchar una denuncia sobre un grave hallazgo
11:19del ejército nacional.
11:32Fosas que para ser encontradas tuvieron una dolorosa historia detrás.
11:36Con el apoyo de este joven, a quien por motivos de seguridad le protegemos su identidad, hallaron
11:41las fosas en Cauca.
11:42Es un muchacho de 21 años.
11:44Fue él quien asustado acudió al ejército para pedirles ayuda.
11:48Había acabado de escapar de las filas del Frente Carlos Patiño de las disidencias de
11:52las FARC.
11:53Estaba reclutado.
11:54Así hace más de cinco meses.
12:09Así lo contó a las tropas en un testimonio conocido por Noticias RCN.
12:13Lo triste es que su libertad no es sinónimo de felicidad, pues su hermano, un niño de
12:18sólo 15 años y quien intentó escapar con él, fue asesinado a sangre fría por los
12:23guerrilleros, quienes al notar que intentaron huir, les dispararon con fusiles.
12:44En entrevista con este noticiero, la defensora del pueblo, Iris Marín, advirtió que cruelmente
12:49estos niños y niñas también son obligados a ir a otras zonas del país.
12:53Los niños y niñas reclutados son llevados hacia otras zonas del país para engrosar
12:59los ejércitos y también para evitar que a la familia les sea más fácil ubicarlos.
13:04Entonces los están llevando a Meta, Guaviare, a la parte digamos sur, amazónica.
13:09Ese niño de sólo 15 años que murió a mano de los grupos armados, como los cerca de
13:13279 que están reclutados en el país, no pasará Navidad con sus familias.
13:19A nuestra felicidad de este año, hija mía, te amamos, te queremos, hija mía, te amo,
13:25hija.
13:26Acá te estamos esperando, comunícate, si alguien la tiene, por favor, déjela que se
13:30comunique con nosotros.
13:32Esas mismas que anhelaron una vida en la que sus pequeños tuvieran hoy un lápiz en la
13:36mano, pero tristemente tienen un fusil con el que obligatoria y paradójicamente silencian
13:42sus sueños, metas y hasta sus propias vidas.
13:45Y cada vez estamos más cerca de Nochebuena y son cientos de personas las que siguen haciendo
13:54sus compras para ese día.
13:55Y donde esté la gente siempre va a estar Noticias RCN.
13:58Paula, ¿en dónde anda?
14:02¿Qué tal?
14:03Buenas noches.
14:04Bienvenidos a Noticias Caracol.
14:05Estamos en el Centro Comercial Victorino, específicamente desde el Centro Comercial
14:06Los Contenedores y las Carpas de lo Nuestro.
14:09Nos vinimos hasta acá porque acá más de 1.500 comerciantes están bajando sus precios
14:13entre un 30 y 40 por ciento.
14:16Esto para que la gente aproveche estos últimos días de Bogotá despierta y los días previos
14:20a Navidad nos quedan sólo dos para que vengan y aprovechen las promociones que hay.
14:24Ya nos hemos encontrado con varios comerciantes, nos están diciendo que las ventas están
14:27buenas, que están aprovechando los descuentos y también incluso nos hemos encontrado con
14:32gente que viene desde otras ciudades porque aquí encuentran todo más baratito.
14:37Entonces, aprovechen, vengan, Bogotá despierta sigue hasta mañana, 23 de diciembre y estarán
14:43por supuesto para todos ustedes estas promociones que ven acá, por ejemplo, oferta 1 por $25,000,
14:483 por $70,000, vea, camisetas, buzos, mejor dicho, todo para la familia para que se arme
14:53la pinta del 24 y para que compre todos los juguetes de los niños en casa.
14:57Hablamos con comerciantes y también con compradores aprovechando estas últimas promociones del
15:01día.
15:02Nos llegó la noche buena y sin la pinta de la Navidad, imagínese.
15:07Hoy ha estado un día demasiado movido, desde que llegamos hasta ahora, dándole gracias
15:12a Dios, ha estado muy bueno el trabajo ayer y hoy.
15:15Claro, ya súper rapidito que hicimos las compras.
15:17¿Qué compró?
15:19Para todos.
15:20¿Juguetes, ropa?
15:21No, no, no, ropa, juguetes no, ropa.
15:30Bueno mi querida Cate, por fuera del set nos estamos viendo, se ve más alta usted
15:33fuera del set, le cuento.
15:34Lo mismo, lo mismo y no que siempre estaba un poquito ahí al lado, pero estoy igual
15:38de alta.
15:39Cate, te voy a tutear además porque así nos tratamos todos los días, ¿cómo te has
15:43sentido un mes después de entrar aquí a Noticias RCN, a este proyecto nuevo que armamos
15:48hace un mes, que nos lo imaginamos, nos lo soñamos, la gente lo ha recibido muy bien,
15:51pero tú, ¿cómo te has sentido?
15:53José, me siento muy bien, creo que soy privilegiada, primero por el equipo que tenemos, magnífico
15:59y lo otro que creo que es una oportunidad que Dios me está dando para seguir luchando
16:03por la juventud, para seguir luchando por los jóvenes, por los deportistas que es mi
16:08campo y ahí estamos, dándola toda.
16:11Y nosotros más felices de tenerte aquí en la casa.
16:14Cate, tenemos una responsabilidad tú como deportista que eres referente para muchos
16:18en este país, nosotros como medios de comunicación y esa responsabilidad consiste en poder devolver
16:23un poquito de todo lo que se nos da estando con la gente, estando con jóvenes y niños
16:28de este país.
16:29Por eso nos encontramos hoy acá, vamos a darle una sorpresa a 84 niños y jóvenes
16:34que vienen de la Colombia profunda gracias a un proyecto Sueños del ICBF y quieren conocerte
16:39y seguramente va a ser muy grato después de varios días de torneo que te vean y te
16:44oigan.
16:45¿Te parece?
16:46Me parece.
16:47Y todo lo que empieza, que tiene esa palabra sueños, a mí me hace vivir, ¿no?
16:50Porque mi vida está hecha, mis resultados están hechos de sacrificio y de sueños y
16:55de poder decirle a la gente cómo se construyen o mostrarle el camino, cómo se hace un poquito
17:00más fácil.
17:01Creo que para eso estoy aquí en la tierra y que usted me dé la oportunidad.
17:03Súper de acuerdo.
17:04No hay tiempo que perder, camina, vamos, vamos.
17:07Bueno, Cate, espérame acá porque yo sé que va a ser una sorpresa para todos ellos.
17:23Voy a anunciarte y ya sé que ya nos vemos.
17:25Bueno, aquí espero, juiciosa.
17:27Listo, ¿no?
17:28Ven, ya hay muchachas.
17:29¿Vieron o no qué ha pasado?
17:30¿Vieron o no?
17:31¿Cómo va?
17:32Muy bien.
17:33Chile, ¿qué es el proyecto Sueños?
17:34¿Y qué es lo que ha venido?
17:35Bueno, Proyecto Sueños es una estrategia del ICBF que sencillamente se resume en fe,
18:05en creer en los muchachos, en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
18:09Hemos estado durante cinco jornadas en 31 departamentos, hemos traído 31 personas maravillosas,
18:17seres que nos han llenado de luz.
18:18Se ha formado 1772 adolescentes, jóvenes, niños en fútbol y en juegos tradicionales,
18:26llenándonos de luz, de energía, de deporte, de disciplina.
18:29Esto es sueños en movimiento, creer que sus sueños son posibles, trabajar para hacerlos
18:34realidad.
18:35Para Noticias RCN es un gusto saludarlos, estar aquí con todos ustedes hoy.
18:40Sabemos que vienen de distintas regiones del país y, pues, muchachos, yo les traigo una
18:44sorpresa especial.
18:45Ahí viene Katherine Ibargüen.
18:46Bueno, muchachos, lo que les decía, tenemos una sorpresa muy especial para ustedes hoy,
19:04desde Noticias RCN.
19:05Es un gusto estar aquí con este proyecto de ICBF, Katherine Ibargüen, nuestra campeona
19:10olímpica, un referente del deporte en este país, que viene a saludarlos, que viene a
19:16hablar un poquito con ustedes, ¿les parece?
19:19Un aplauso para Katherine, por favor.
19:25Muy buenos días a todos, de verdad que es un placer poder estar aquí con ustedes.
19:31Gracias, José, por darme esta oportunidad, gracias a RCN, gracias a este instituto que
19:38cree en la movilidad y que está contribuyendo a que los sueños sean la realidad.
19:43De verdad que para mí es un placer, cada que tengo la oportunidad, de contar cómo
19:49se realiza un sueño.
19:50Y espero poder llegar a la memoria de cada uno de ustedes y contribuir para que seamos
19:57un mejor país día a día.
19:59Gracias.
20:01Bueno, yo sé que algunos de ustedes quieren decirle algo a Katherine o preguntarle algo,
20:06¿sí o no?
20:07Hoy vamos a jugar al revés.
20:08Nosotros, o Katherine en particular, ya no va a hacer las preguntas, sino que va a responder
20:12las preguntas de algunos de ustedes.
20:14¿Quién quiere comenzar a hacer preguntas?
20:16Listo.
20:17Ven, por favor.
20:18¿Cómo te llamas, porfa?
20:19Y aquí está Katherine, oyéndote.
20:22Buenas tardes.
20:23Mi nombre es Juan Benedicto Roya.
20:25Y pues también soy un jugador de alto rendimiento en proceso del deporte muay thai, que es uno
20:31de los deportes que ha llegado acá a Colombia hace 15 años.
20:35Soy de la liga de muay thai de Alcaquetá, una de las más grandes de Colombia, donde
20:39ya tiene deportes en la selección colombiana.
20:42Hace poquito fueron a los Juegos Bolivarianos en Igachu, Perú, traído medallas de plata
20:47y muy agradecido por mis compañeros.
20:50¿Qué tal es de campeón?
20:51Felicitaciones.
20:52Felicitaciones.
20:55De campeón a campeona, ¿qué le quieres preguntar a Katherine Ibargüen?
20:59No, pues preguntarle cómo es un día de entrenamiento.
21:03Supongo que debe ser superjado.
21:07Juan David, primero felicitaciones.
21:11De verdad que muy bonito y lo felicito.
21:14Me levanto, iba al gimnasio, tenía una buena alimentación.
21:20Siempre de mano de mi entrenador.
21:23Mucho entrenamiento también psicológico.
21:27Y nada, yo era una competidora de potencia, así que teníamos que entrenar mucha velocidad,
21:33ir al gimnasio, ir a la pista, visualizar mucho las técnicas.
21:38Pero sobre todo de cómo conocer.
21:40O sea, el deporte es de mucha disciplina, mucho amor, mucha perseverancia.
21:45Y bueno, y amar lo que hacemos.
21:47Bravo.
21:48Katherine, aquí tienen otra pregunta para ti.
21:50¿Cómo te llamas?
21:52Si quiere escogeste, yo.
21:54Muy buenas tardes.
21:56No sé la verdad conocerte, mi nombre es Katherine Hernández.
21:59A Katherine también.
22:02Soy de la región Alputumayo, del centrozonal Mocoa.
22:12Bravo.
22:14Bueno, la pregunta importantísima que teníamos para ti es, ¿cómo se construyen los sueños?
22:22Yo soy llorona, llorona.
22:27Te abrazo.
22:29Te felicito por estar aquí, por seguir soñando, por abrazar estas oportunidades.
22:39Es muy bonito cuando tenemos sueño y contamos con oportunidades.
22:42Y las aprovechamos.
22:46Los sueños se construyen con perseverancia, con amor, con decisión, con disciplina, con esperar.
22:55Porque a veces queremos renunciar cuando no los conseguimos inmediatamente.
23:00Pero para todo hay un tiempo perfecto.
23:04Así que sigue luchando.
23:06A veces tenemos que cambiar los caminos, pero nunca los sueños.
23:10Sigue soñando, que la vida está hecha de eso.
23:13Bravo.
23:18Nos queda chance para una preguntita más, ¿sí o no?
23:22¿Cómo te llamas?
23:23Mi nombre es José Miguel Castillo Martínez.
23:25Vengo de Arauca, Fundación Caribita.
23:29Y quiero preguntarle a usted, ¿cómo fue su vida? ¿Cómo fue que luchó su carrera?
23:35Martínez, hola, ¿cómo estás?
23:36Muy bien.
23:37Bueno, yo vengo del Urabá Choqueño, una región también aislada, difícil para salir adelante.
23:44Soy de apartado, precisamente.
23:50Bueno, me crié con mi abuela.
23:52Mis padres le tocaron irse por el conflicto armado.
23:57Pero llegó a mí la oportunidad de hacer el deporte.
24:00Y me aferré.
24:02Luché.
24:04Tomé el deporte como un método de escape.
24:08Y gracias a Dios, pude conseguir mis sueños.
24:12Hoy en día soy lo que soy por el deporte.
24:15Estudié.
24:17Todo eso me lo dio el deporte.
24:19Soy profesional de enfermería.
24:21Tengo una maestría.
24:23Ahora hago parte del canal RCN en Noticias.
24:28Hablando por los deportistas, por la juventud, por todos ustedes.
24:33Y creo que mi sitio está en que me aferré a salir adelante.
24:39Luché mucho.
24:41Me levanté cada día con sueños.
24:43Lo hice con mucho esmero, con mucha disciplina, que para mí es ley de vida.
24:48Y gracias a Dios, hoy puedo sonreírle a la vida.
24:52Esa es nuestra realidad.
24:57Yo también he luchado por mi carrera.
24:59Aquí con mi compañero, la fundación, mi madre, mi padre.
25:03Porque yo en realidad no tuve padre ni nada.
25:06Me tuvo que luchar.
25:08Y hoy en día estoy en lo más alto.
25:10Llegué acá y también ya casi voy para una universidad.
25:16Y pues Dios, gracias.
25:19Y que me acompañe en todo.
25:21Gracias a usted que es una deportista muy buena.
25:23Que rompió todo su récord.
25:25Que luchó por su carrera y todo.
25:27Gracias.
25:29Muchas gracias a ella también.
25:32Sí.
25:34Seguro.
25:36Para las que quieran.
25:38Muchachos, ya saben.
25:40La vida no es fácil, pero cada vez que ustedes tengan una duda,
25:43piensen en Catherine Ibargüen.
25:45Y se van a dar cuenta que cada uno de ustedes tiene una vida como la de Catherine.
25:49Y miren Catherine, a dónde ha llegado.
25:51Hay que lucharla. Con toda, con toda hay que lucharla.
25:54Estos chicos quieren hacerte un reconocimiento.
25:56Hoy te premiamos como campeona de vida.
26:08Gracias.
26:10Me encantan las medallas.
26:14Buenas tardes para todos.
26:17Actualmente, mi nombre es Ovidio Ibañez Pará.
26:20Soy de la regional Arauca.
26:23Dependiendo de esto, quería decirle a Catherine que es importante tener a Dios en su vida.
26:31Sí, no.
26:33Dios para mí es mi motor.
26:35Día a día me levanto.
26:37Cuando me despierto, lo primero que hago es agradecer por una oportunidad nueva.
26:41Soy muy creyente.
26:43Creo que Él lo permite todo.
26:45Y Él los pone aquí en la vida como un propósito.
26:49Y estoy muy contenta con lo que Él ha hecho de mí.
26:53Listo.
26:55Gracias muchachos.
26:57Muchas gracias.
27:23Bueno Cate, terminamos por hoy.
27:25Nos vamos con el corazón llenito, ¿no?
27:27Con medalla.
27:29Con medalla es más.
27:31Para mí es un placer.
27:33Y que ustedes me lleven a todas estas regiones que a veces no podemos viajar físicamente.
27:38Pero escuchar estas historias.
27:40Nos falta mucho tiempo.
27:42Creo que nos quedan muchos viajes.
27:44Y mucho que mostrarle a Colombia a través de las pantallas de RCDN.
27:47Y aquí seguiremos en Noticias de RCDN.
27:49Cate, seguro que muchos de ellos quieren conversar contigo.
27:50Pedirte más consejos, entonces.
27:52Ahí estamos.
27:53¿Le damos sí o no?
27:54Sí, con toda.
27:55Gracias.
27:56Lo máximo, Cate.
27:57Gracias.
28:12La ruta navideña RCDN llegó hasta Barranca Bermeja, en Santander.
28:16Donde crearon un espacio inspirado en el pueblo norte.
28:18Y no solo eso, también construyeron una impresionante escultura.
28:25No es París, es Barranca Bermeja.
28:28Esta imponente réplica de la Torre Eiffel, de 19 metros de altura iluminada en su totalidad,
28:33representa las mágicas noches parisinas.
28:36El recorrido que inicia desde el Arco del Triunfo permite a los visitantes
28:40apreciar una representación de los campos helicios.
28:43Me encanta que en Barranca Bermeja hagan estas cosas diferentes,
28:47alusivas a la mejora de nuestra ciudad.
28:51Espectacular, y desde que se ve toda la vía, cuando empiezan los árboles hasta acá,
28:55súper llamativo.
28:58La construcción de esta torre tardó dos meses y fue hecha por manos barranqueñas.
29:03Toda una apuesta para atraer a turistas.
29:06Esta es una apuesta en marcha que pone el alcalde para precisamente
29:09esto, darles a toda la comunidad que estén acá para que disfruten en familia en esta Navidad.
29:16Y desde París nos trasladamos hasta aquí, hasta el Polo Norte,
29:20otro sitio obligado en esta ruta navideña, en Barranca Bermeja.
29:26El Polo Norte se trasladó hasta el sector del Cristo Petrolero.
29:30Este lugar se embelleció con sombrillas, pingüinos, renos y osos polares,
29:34un hermoso contraste del clima caliente.
29:36Me pareció espectacular, muy bonito.
29:39La gente tiene bastante acogida y algo novedoso para Barranca Bermeja.
29:43La invitación para visitar este hermoso alumbrado queda extendida hasta el 10 de enero del próximo año.
29:51Así llegamos al final de esta emisión.
29:54Recuerden que la conversación sigue en nuestras redes sociales.
29:57En Noticias RCN, el domingo no es el último día de la semana.
30:01Es el primero y desde ya este equipo les desea una feliz noche.
30:04Feliz Navidad, feliz noche para todos.

Recomendada