Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, buenas noches? Mucha atención, hundido el proyecto de reforma política en
00:11el Congreso de la República. Se rompió el quórum durante el cuarto debate en la plenaria
00:15del Senado. RCN en el lugar de la noticia con Caterin Leal. Caterin.
00:19Muy buenas noches, José Manuel Televidentes. Se rompe el quórum. Los congresistas le dijeron
00:29no a la reforma política, la segunda gran derrota del ministro del Interior, Juan Fernando
00:34Cristo. Aquí se puso en el orden del día en octavo punto, pero ni siquiera se llegó
00:40a discutir. Ha dicho el ministro que el gobierno espera retomar este tema y reintentar esta
00:45reforma en enero.
00:47Lo que sucedió hoy es lamentable porque prácticamente la mesa directiva mató por asfixia una reforma
00:55política que es absolutamente indispensable para el país.
01:03El reto ahora será entonces lograr nuevamente los consensos, pues los partidos han dicho
01:08que no le van a caminar a una reforma política en pleno año electoral. Bienvenidos a Noticias
01:13RCN. Estos son nuestros titulares.
01:19No son hinchas, son vándalos, Mónica, que detrás de una camiseta cometen todo tipo
01:23de delitos y son buscados por las autoridades. Ofrecen 80 millones de pesos por información
01:28que permite ubicarlos.
01:29Y aquí vienen las preguntas, Mónica, ¿por qué no hubo detenidos en flagrancia allá
01:39en Cali? ¿Por qué no decomisaron estos artefactos tan peligrosos? Y le agrego otra, ¿por qué
01:44si muchos de estos vándalos estaban sancionados les permitieron el ingreso al estadio? ¿Quién
01:49responde?
01:54Cuestionar las sentencias y pronunciamientos de esta corporación como actos de golpe blando
02:01y perfidia desconoce la función del Poder Judicial que actúa libre de todo tipo de
02:07presión.
02:08Durísima, José, durísima respuesta del Consejo de Estado al presidente Gustavo Petro. Ahí
02:14lo vieron ustedes, la sala plena pidió respeto al primer mandatario.
02:18Ampliamos la noticia en esta emisión.
02:20Oiga, Mónica, y fueron varios meses en los que el Parque Nacional permaneció cerrado
02:27de facto por la presencia de comunidades indígenas. ¿Cómo se ve ahora que está recuperado para
02:32todos los ciudadanos? ¿Qué dijo el alcalde hoy sobre este tema? Les contamos.
02:37Y esta noche, José, comienzan las novenas de aguiraldos y preocupa que suban las cifras
02:44de quemados porque ya que sí están altas. Solo en Bogotá, 66 personas han sufrido lesiones
02:50por pólvora. Tenemos la durísima historia de una bebé que se recupera en el hospital
02:54Simón Bolívar.
02:55Hoy en el termómetro político se lanza el pacto histórico progresista. El nuevo partido,
03:04el oficial del presidente de la República, además, el procurador se posesiona simbólicamente
03:09este viernes en La Guajira. Les tengo todos los datos al final de la emisión.
03:15De lo que habla la gente de las tendencias en redes sociales,
03:18de eso también conversamos en Insta. ¿Está lista, Mónica? Estamos listos, José. Pues, comenzamos.
03:25Noticias RCN, la hora de todos.
03:32Más que un noticiero, una conversación. Bien contado, bien explicado.
03:44Oiga, José, a mí me gusta el fútbol. Usted sabe, yo soy hincha de un equipo,
03:47pero jamás, jamás se me ocurriría cometer actos de violencia por la camiseta de mi equipo.
03:52Estoy seguro que a usted no, Mónica, pero lo que pasó en Cali es terrible. No son hinchas,
03:57son vándalos. Lo decimos aquí en Noticias RCN. Y a uno le queda la sensación de que
04:02esto estaba cantado de alguna manera.
04:04Pues desde anoche están buscando a los responsables de esos hechos y de las
04:07lesiones serias que sufrieron varios policías en medio de ese partido de Nacional contra América.
04:15No les bastó con las botellas plásticas con las que empezaron a interrumpir el juego.
04:26Luego utilizaron todo lo que tuvieran a su alcance para causar daño y alterar el orden en el Pasco al Guerrero.
04:32Valles que servían como separadores entre tribunas fueron derribadas y destruidas para atacar a las autoridades.
04:51También las vallas que servían de reforzamiento para evitar el ingreso del público a la cancha fueron usadas como armas.
05:03Grandes tarros de basura iban y venían, empujados por los encapuchados.
05:15La pólvora, que estaba autorizada únicamente para el equipo americano,
05:19era lanzada como arma desde las tribunas hacia los uniformados.
05:23Además, entre los mismos hinchas se agredían.
05:38Se atacaban hasta con tubos de plástico.
05:40Mándalos como éste, que lanza contra la policía una de las decenas de sillas del estadio que fueron dañadas.
05:59O como éste, que lanza lo que parece una puerta metálica de un baño.
06:04O éste otro, que dispara pólvora contra la policía desde el segundo piso de una tribuna.
06:16Hacen parte del cartel de los más de 50 vándalos, entre ellos al menos una mujer,
06:21más buscados por los daños y desmares causados durante este partido.
06:26Todos deberíamos unirnos para identificar a estas personas que empañan la fiesta del fútbol.
06:30Si usted reconoce alguna de estas personas que han salido en los videos, no duden en ponerse en contacto con las autoridades.
06:39Se anuncia una recompensa de hasta 30 millones de pesos para poder ubicar a los responsables de estos hechos
06:45y de 50 millones para la persona que manipuló un artefacto pirotécnico en contra de nuestras unidades.
06:52Y hablamos con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre la sanción que ya pesaba sobre la América de Cali
06:58y que, preciso, fue levantada para este encuentro.
07:00Nos preguntamos qué medidas de verdad serias se tomarán luego de los disturbios en el estadio Pascual Guerrero.
07:07La semana pasada se ha hablado de una sanción para el partido de la final,
07:12pero dado que era el último partido de Adrián Ramos, era una final,
07:16se llegó a unos acuerdos con las barras.
07:18Buena parte de quienes estuvieron en ese acuerdo cumplieron, pero evidentemente algunos no lo hicieron.
07:25Que el que entre en un estadio y se comporte como un delincuente, lo vamos a tratar como un delincuente.
07:30Es que al final de todos estos desmanes, José, los más afectados son los mismos caleños
07:35que ven como parte de sus ciudades destrozadas en cuestión de minutos, de horas.
07:39Estos violentos desmantelaron gradas.
07:42No solo fue el estadio, los comerciantes y los residentes de las afueras del escenario deportivo
07:47también fueron blanco de los vándalos.
07:50Lo que empezó con la invasión a la cancha por parte de algunos asistentes al partido
07:54se convirtió rápidamente en una guerra que llenó de temor,
07:58no solamente a los hinchas que estaban dentro del estadio,
08:00sino a los ciudadanos que estaban alrededor del escenario deportivo.
08:04Este video evidencia la magnitud del ataque que padecieron varias personas en las calles aledañas.
08:09Al menos una decena de hombres la emprendieron contra este vehículo que estaba parqueado.
08:13No contentos con haberse parado en el capó y haber atemorizado al conductor
08:17que tuvo que huir para proteger su vida,
08:19destruyeron los vidrios y saquearon el carro.
08:22El vehículo rompieron todos los vidrios, los vándalos,
08:26todo lo que había en el escenario deportivo.
08:29Dentro del estadio, el secretario de deportes de la ciudad y el personero de Cali
08:32evidenciaron los millonarios daños en sillas, lavamanos y sanitarios
08:36que también fueron utilizados por los delincuentes como armas para atacar.
08:40Encontramos preservativos.
08:42Posiblemente sean utilizadas algunas mujeres para introducir vía intravaginal
08:49o vía intravaginal.
08:52Las autoridades evalúan las sanciones para el próximo año.
08:57Y ojo a esta palabra, criminales.
09:00Esa fue la palabra que utilizó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,
09:03para referirse a los delincuentes que participaron en estos hechos violentos en el estadio.
09:07Además, Mónica, aseguró el ministro que buscarán reuniones para seguir evaluando
09:11cómo será la reducción gradual de peticiones por parte de la policía.
09:16Seguir insistiendo, como lo hacemos desde el Ministerio del Interior,
09:20en la convivencia para el fútbol, en más tecnología, en excluir a estos bandidos,
09:26porque estos no son hinchas del fútbol, estos son criminales que se meten a los estadios
09:31a cometer toda clase de fechorías y actividades que se han hecho en el estadio.
09:36Y, además, Mónica, aseguró que el ministro de Defensa, Juan Fernando Cristo,
09:40No son criminales que se meten a los estadios a cometer toda clase de fechorías,
09:45que fue lo que, lamentablemente, sucedió anoche.
09:48Y es, la verdad, una situación que el gobierno rechaza con toda contundencia.
09:54Hemos venido en constantes reuniones con la Di Mayor, con el fútbol profesional.
09:59Vamos a seguirlo haciendo en las distintas comisiones, en las subcomisiones.
10:04En 7 y 11, un cambio de tercio por un tema, Mónica, que nos inquieta a todos,
10:08el salario mínimo para el próximo año.
10:10Aún no hay acuerdo entre centrales obreras y gremios.
10:13Sin embargo, la ministra de Trabajo señaló que el próximo miércoles
10:17se van a reunir con el fin de hacer un último intento.
10:19De lo contrario, el aumento, como ocurre, saldrá por decreto antes del 30 de diciembre.
10:25Bueno, ¿cuáles son esas cartas?
10:27Las centrales obreras se mantienen en un 12%, lo que significaría un aumento de 156 mil pesos.
10:33Extraoficialmente, conocimos en Noticias RCN la oferta de los empresarios,
10:38que habría sido de 6.83%.
10:41Estamos hablando de unos 88 mil 790 pesos.
10:51Mónica, otro tema, no es la primera vez que el presidente Gustavo Petro
10:54arremite contra decisiones judiciales y magistrados,
10:57pero cada vez menos, hay que decirlo también, las altas cortes
11:00están dispuestas a aguantarse las vaciadas del presidente Petro sin decir nada.
11:05Quedarse así nomás, pues no.
11:06Ahora fue el Consejo de Estado el que pidió respeto
11:09y en un duro pronunciamiento cuestionó las actitudes del primer mandatario.
11:12Vean, escuchen ustedes.
11:14Cuestionar las sentencias y pronunciamientos de esta corporación
11:19como actos de golpe blando y perfidia,
11:23es decir, de deslealtad o traición a los principios democráticos,
11:27desconoce la función del Poder Judicial.
11:30Con este contundente mensaje, el Consejo de Estado en sala plena
11:33rechazó las recientes declaraciones del presidente Petro
11:36que cuestionó la decisión del alto tribunal
11:38de tumbar el nombramiento del alcalde de Eduitama por doble militancia.
11:42Respeto al juez, pero acá hay perfidia porque nuestros candidatos del Pacto Histórico
11:46son una coalición integrada tanto por la Colombia Humana
11:49como por el Polo Democrático y otros partidos.
11:52La corporación rechaza categóricamente las afirmaciones sin sustento alguno
11:59que sugieren que las decisiones judiciales se toman con fines políticos
12:04o en detrimento de la voluntad popular.
12:07El llamado del Consejo de Estado también fue a respetar la autonomía
12:11e independencia judicial, además de la responsabilidad del jefe de Estado
12:15en sus afirmaciones.
12:17El Tribunal de Cundinamarca admitió una demanda contra la presidencia
12:20de la República por violación a la libertad de expresión, de prensa
12:24y acceso a la información.
12:26La acción popular instaurada por la Fundación para el Estado del Derecho
12:29cuestionó la manera en que el presidente Petro se ha referido
12:32a las publicaciones de medios de comunicación a través de su cuenta de X
12:35y en las que, según el demandante, estigmatiza a los periodistas.
12:42Pues, Mónica, he contado más de 20 medios escritos, digitales e impresos
12:46dentro de los que se encuentran la República
12:48durante el tiempo que hoy tienen en sus páginas editoriales
12:51un llamado conjunto.
12:52Respeten la libertad de prensa.
12:54Las amenazas a los periodistas crecieron un 24% entre 2023 y este año
12:59y el fustigamiento de quienes están en el poder político
13:02también se ha incrementado.
13:04Dicen los colegas de la República, por ejemplo,
13:07la prensa es el pilar de todas las libertades.
13:10¡Pilas, pues!
13:137 y 14.
13:14Y hace mucho tiempo que los bogotanos no podían darse una vuelta
13:17por uno de los parques más importantes y bellos que tiene esta ciudad.
13:21Hablo del Parque Nacional.
13:23Miren ustedes las imágenes.
13:24Después de tres meses de recuperación,
13:27tras la toma indígena, porque eso fue lo que fue,
13:30hoy la Alcaldía de Bogotá reabrió el acceso al público.
13:34Ustedes están viendo las imágenes de dron de Noticias RCN
13:38a esta hora del Parque Nacional.
13:43Noticias Caracol
13:54Bueno, pues desde las 5 de la tarde de hoy hay fiesta en el parque.
13:58Es otra cosa, ¿no, Monica?
13:59Claro, claro.
14:00Es completamente distinto con parzas, novena, música,
14:03mucha gente a lo largo del día que ha ido a visitarlo.
14:06Ahora la invitación que tenemos que hacer es a cuidar.
14:09Pero por Dios, esto no es de unos, es de todos.
14:12Chirly Salazar, ¿cómo va esa celebración?
14:17Hola, buenas noches.
14:18Pues fue una inversión superior a los 2.500 millones de pesos
14:21y de esta manera la Alcaldía de Bogotá dio apertura esta noche
14:25al Parque Nacional que, como ustedes lo decían,
14:28hasta hace tan solo tres meses estuvo ocupado por un grupo de indígenas
14:31que ya retornaron a sus territorios.
14:34Por ahora la apertura será de manera controlada.
14:36Esto para proteger todas las zonas verdes
14:39que están en la primera fase de restauración ambiental.
14:42Y fueron varias semanas de trabajos y recuperación.
14:45El Parque Nacional, un corazón verde para la capital,
14:48hoy está totalmente distinto con un ambiente lleno de luces
14:51que dan inicios a esta temporada de sembrina.
14:54Los dejamos con las imágenes porque si usted está en la capital
14:57no se puede perder ese plan aquí en Bogotá.
15:00Muy buenas noches.
15:05Qué lindo se ve el parque.
15:06Así debería permanecer y más en Navidad
15:08para disfrutar de esta época.
15:10Seguimos hablando de Bogotá porque hoy también arranca una actividad
15:13que ya es tradicional en la capital del país.
15:15Bogotá despierta.
15:16Locales abiertos hasta tarde para comprar regalos,
15:19para salir a comer, para disfrutar de esta época.
15:22Juan David Galindo, ¿hasta cuándo va despierta?
15:24¿Bogotá despierta?
15:25¿Qué más podemos encontrarnos?
15:31Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
15:32Desde las seis de la tarde y hasta la medianoche
15:35más de seis mil establecimientos comerciales de toda la ciudad
15:38van a estar abiertos para que la gente haga sus respectivas compras.
15:42Desde hoy y hasta el próximo 23 de diciembre
15:46los capitalinos podrán ir a los comercios en las noches.
15:49Y ojo a la cifra porque según datos de Fenalco
15:52lo que más regalan los bogotanos en época navideña y en época de sembrina
15:58son el vestuario, los zapatos, la juguetería
16:02y por supuesto que también la tecnología.
16:05Noticias RCN desde siempre del lado de la gente
16:09y vamos a estar contándoles todo lo que suceda en esta época de sembrina
16:12aquí desde la capital del país.
16:14Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
16:18¿Vio que no tiene excusa?
16:19No.
16:20Se puede perfectamente ir a comprar mi regalo.
16:22Me parece buenísimo que se mueva el comercio, eso está muy bien.
16:24Sí, sí, sí, que aprovechemos para disfrutar también la ciudad.
16:26Mónica, hacemos una pausa con más imágenes del Parque Nacional.
16:29Que también es otro de los destinos que queremos seguir visitando.
16:32Ya regresamos.
17:00No a la pólvora, lo seguimos reportando.
17:02Apenas vamos en mitad de diciembre.
17:04Las fiestas duras, si se puede decir así, apenas van a empezar.
17:07Exactamente.
17:08Y preocupa mucho la cantidad de quemados con pólvora.
17:10Bogotá ya es la ciudad con el mayor número de casos.
17:1366 personas se registran en la capital del país.
17:16Oigan esto, Mónica, un 46% más que el año pasado por la misma época.
17:20Lo más triste es que 25 lesionados son niños.
17:24Diez de ellos están entre los cero y los ocho.
17:27Diez de ellos están entre los cero y los cinco años de edad.
17:30Dos niños están en unidad de cuidados intensivos.
17:33Increíble.
17:39Los niños que han llegado a nuestros centros de salud
17:41después del 8 de diciembre, 9, 10, hasta el 15, hasta el día de ayer,
17:45fueron niños que se quemaron el 8 de diciembre
17:48y seis días, siete días después, los llevaron a los centros de salud,
17:52tal vez por temor a la sanción social,
17:54tal vez por temor a las investigaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
17:59y llegaron con mayores infecciones, están hospitalizados
18:04y tenemos dos niños en unidad de cuidados intensivos.
18:07Y ojo que no es solamente la manipulación, hay que estar muy pendientes de los niños.
18:11Miren el caso que conocimos, una bebé de apenas un año de nacida
18:14resultó quemada en las manos y parte de su rostro el día de las velitas
18:18porque los vecinos estaban quemando pólvora
18:20y chispas alcanzaron a caer sobre la niña.
18:22La situación es grave, en cuanto a menores de edad en Bogotá,
18:25los niños y niñas de hasta cinco años representan el mayor porcentaje de quemados.
18:29Entre los 10 casos se encuentra una bebé de sólo un año.
18:32Fue quemada con pólvora porque, la verdad, las personas que no tenían responsabilidad
18:38de echarle esa pólvora, pues me la quemaron por accidente.
18:41El pasado 7 de velitas en el sur de Bogotá, las manos de la niña resultaron afectadas
18:46por una práctica irresponsable de terceros
18:48que se sumó a un descuido de sólo segundos por parte de sus padres.
18:51En Suba y en Gatiuba es donde más se ha identificado el uso de pólvora,
18:55la misma que ya causó un daño irreparable para esta bebé.
18:58No quemen más pólvora porque eso es malo para los niños,
19:02entonces vivan las fiestas pero sin pólvora.
19:06El pabellón de quemados del Hospital Simón Bolívar pone todo su esfuerzo cada año
19:10para disminuir en lo posible el daño causado por pólvora.
19:13Sin embargo, las lesiones en los ojos y en cualquier extremidad a veces no tienen remedio.
19:19Ahí la importancia de cuidar a nuestros niños.
19:23Terrible, seguimos con más noticias.
19:25Ojo a esto, la fiscal general reveló que María Alejandra Benavides,
19:29ex asesora del ex ministro Ricardo Bonilla y envuelta en el escándalo de corrupción
19:33en la unidad de gestión del riesgo, está formalmente vinculada
19:36al programa de protección de testigos.
19:40La fiscalía está brindando protección a todos los intervinientes en ese caso,
19:45a los que han tenido problemas de seguridad efectivamente
19:48y ese es un tema muy sensible para nosotros porque precisamente
19:52ese tipo de situaciones que se presentaron ponen en riesgo a eventuales testigos.
19:58No es una cosa menor, es un tema que resulta delicado para nosotros
20:04y nos pone a nosotros por supuesto a cumplir los deberes de protección
20:08que tenemos a través del programa de protección de víctimas y testigos
20:11e intervinientes en el proceso.
20:147.29, iniciamos con un recorrido por las noticias internacionales.
20:18Un nuevo ataque armado en Estados Unidos.
20:20Al menos tres muertos, entre ellos el presunto responsable y seis heridos,
20:24deja un tiroteo en un colegio cristiano de Wisconsin.
20:28Según las autoridades, un estudiante menor de edad disparó contra sus compañeros
20:31y un profesor. Más tarde, la policía lo encontró muerto en la escena.
20:37Y en Bolivia, una fiscal presentó una orden de imputación formal
20:40en contra del expresidente Evo Morales y reactivó la orden de detención
20:44por el delito de trata de personas agravado, además de solicitar una alerta migratoria.
20:49Esto luego de que Evo no se presentara a declarar por el presunto abuso
20:53de una menor de 15 años ocurrido en el 2015.
20:59Y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,
21:01habló sobre su plan de deportación masiva que se aplicará tan pronto a su mal cargo.
21:06Le hizo una seria advertencia a Nicolás Maduro.
21:08Le dijo que impondrá sanciones económicas si no acepta la deportación de venezolanos
21:12que sean expulsados de territorio estadounidense.
21:16Los enviaremos de vuelta, y si no lo hacen, enfrentarán consecuencias económicas muy duras.
21:21¿Entendido?
21:22Durante mi administración, Venezuela y otros países no estaban comportándose bien con nosotros,
21:27pero en 24 horas todo cambió y comenzaron a actuar como debía ser.
21:33Continuamos, como siempre, lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN.
21:37A la cárcel fue enviado un hombre señalado de abusar y secuestrar a una niña de 12 años.
21:42Usted tiene la noticia, Isabela.
21:47Lo mandaron a la cárcel, pero no quiso aceptar los cargos por los delitos de desaparición forzada
21:51y acceso carnal abusivo.
21:53Este señor, Gustavo Sánchez, alias El Mono, llegó a Andes a trabajar en una finca recogiendo café.
21:58La niña llegaba allá para vender comida a los trabajadores con su mamá.
22:01Se la llevó de su casa y su familia la reportó como desaparecida durante dos meses.
22:06Primero estuvieron en el eje cafetero y después en Solita, Caquetá,
22:09que fue donde la ubicaron y donde habría abusado de ella.
22:12Permanece en custodia del ICBF esta pequeña, pero terminó la pesadilla para la familia.
22:17Lo que pasa en Antioquía pasa en Noticias RCN.
22:20Y en Cesar hay conmoción por el asesinato de una pareja en el municipio de La Paz.
22:24Andrea.
22:26Mónica, usted lo ha dicho, hay bastante incertidumbre y conmoción en Cesar
22:30por el asesinato de esta pareja de comerciantes en la noche del 15 de diciembre.
22:34Dueños de un restaurante estaban terminando su jornada laboral
22:37cuando un hombre ingresó al local de asados y los atacó a bala
22:41para luego huir con rumbo desconocido.
22:43Y es por eso que las autoridades están ofreciendo una recompensa de hasta 25 millones de pesos
22:47por información que conduzca a la captura del responsable.
22:50Lo que pasa en el Caribe pasa en Noticias RCN.
22:55Andrea, y en la zona del Catatumbo reportaron un nuevo secuestro. Álvaro.
23:03Juan Camilo Trillos Herrera, empleado de centrales eléctricas de Norte de Santander de la empresa EPM
23:08fue secuestrado por hombres armados en zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander.
23:13El contratista se encontraba realizando labores de mantenimiento de las redes de alta tensión
23:17en el sector de San Juancito, cuando fue sorprendido por personas armadas
23:22que se lo llevaron hacia la región del Catatumbo.
23:25Según las autoridades, en esta parte del país hay fuerte presencia del ELN,
23:29las FARC, el Clan del Golfo y los Pelusos.
23:32Lo que pasa en la región del Catatumbo pasa en Noticias RCN.
23:37Lo que pasa en las regiones, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
23:40Son las 7.41, después de casi 10 años de haber obtenido un subsidio de vivienda
23:45a 132 familias de Arauca, por fin están estrenando apartamentos.
23:49Los 11 bloques que componen la obra tuvieron varios retrasos,
23:52pero hoy la infraestructura está a salvo.
24:03Sheila tiene 18 años y una sonrisa que ahora brilla en los pasillos de la urbanización Laureles II.
24:10Desde su silla de ruedas recorre cada rincón de su nueva casa en Arauca,
24:14un espacio que por fin puede llamar hogar.
24:17A uno todo el tiempo ruede de un lado a otro,
24:20y pues acá ya uno sabe que es la casita donde va a estar, y gracias a Dios por todo eso.
24:26Llegar aquí no fue fácil, durante años este conjunto residencial no fue más que un terreno vacío.
24:32Nos asignaron una vivienda, pero quedó ahí, o sea, como que pintaban una maqueta.
24:37Entonces estaba ahí la Contraloría, nos enseñaba como de qué se estaba hablando,
24:41de qué forma podíamos verificar que se estuviese cumpliendo.
24:44Desde 2015, 132 familias del departamento de Arauca tienen una casa de papel,
24:51una resolución que les otorgaba una vivienda de interés social.
24:56Pero por la desidia de muchos, este sueño quedó frustrado y frenado.
25:01Pero gracias a la Contraloría y a las veedurías ciudadanas,
25:05hoy la urbanización Laureles II es una realidad.
25:10En el año 2020 inicia la intervención a través de la estrategia de control fiscal participativo.
25:16Se inicia con el proceso de adjudicación del proyecto,
25:20y nosotros arrancamos desde ahí hasta la materialización durante toda la etapa contractual.
25:27Amelia fue clave para que por fin en 2021 comenzara la construcción de las 11 torres que componen el conjunto.
25:34Gracias a la Contraloría General estuvo muy pendiente de este proyecto.
25:38Solo nosotros los ciudadanos no lo hubiéramos logrado.
25:42Obra que costó más de 7 mil millones de pesos.
25:45El plazo inicial pactado, 15 meses.
25:47No obstante, esos 15 meses se vieron agitados por todo el andamiaje administrativo y demás.
25:53Pero con satisfacción tenemos ya una obra entregada.
25:57La historia de estas familias son el reflejo de cómo la voluntad de una comunidad
26:01logró transformar un terreno baldío en un lugar lleno de esperanza.
26:08¡Hola! Bienvenidos al Termómetro.
26:10Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
26:13Arrancamos con el lanzamiento de un nuevo partido, el Pacto Histórico Progresista,
26:19el nuevo movimiento político del presidente Gustavo Petro.
26:22Sí, señores, atentos porque mañana a las ocho de la mañana se presenta esta nueva plataforma política
26:27que reúne al pueblo democrático colombiano y a los ciudadanos.
26:31Todos ellos se unirán bajo una sola personería jurídica que compita en las elecciones de 2026
26:36con lista cerrada al Congreso y candidatura presidencial.
26:40Serán los encargados, según nos dicen, de organizar la gran consulta de izquierda.
26:45En el lanzamiento estarán todas las figuras del hoy Pacto Histórico y, por supuesto,
26:50el nuevo movimiento político del presidente Gustavo Petro.
26:53Y claro, todo eso lo que nos pone sobre la mesa son los duros movimientos políticos
26:57que se están dando para las elecciones de 2026.
27:00El mayor ruido por estos días está en el gabinete ministerial.
27:03Si uno se pone a sumar entre lo que dicen por un lado y lo que dicen por el otro,
27:08termina yéndose medio gabinete.
27:10Pero lo que sí nos da mucho ruido es que en el gabinete ministerial
27:13se está dando mucho ruido en el gabinete presidencial.
27:16Si uno se pone a sumar entre lo que dicen por un lado y lo que dicen por el otro,
27:20termina yéndose medio gabinete.
27:22Pero lo que sí nos confirman en el termómetro político
27:25es que en los próximos días salen el canciller Luis Gilberto Murillo
27:29y la ministra de Ambiente Susana Muhammad.
27:32El ministro del Interior y el ministro de las TIC se van el próximo año.
27:36Y es que, ojo, aunque varios funcionarios públicos saldrían en los próximos días,
27:41las inhabilidades realmente arrancan en marzo de 2025.
27:45Es decir, para lanzarse al Congreso tendrían que haber renunciado el 7 de noviembre
27:50y si es para la presidencia de la República, deben renunciar a más tardar el 30 de enero.
27:56Y cerramos con otro tema que se viene el próximo año, pero que se anticipa.
28:00Atentos, porque este viernes será la posesión anticipada del procurador general Gregorio Hash.
28:06Nos dicen que será un acto simbólico encabezado por el presidente de la República,
28:11Gustavo Petro, en Riohacha.
28:13Este es la tierra del nuevo jefe del Ministerio Público y se hace como un homenaje al pueblo guajiro.
28:18Y reiteramos, es una posesión simbólica, porque la posesión oficial es el 15 de enero
28:24y hasta ese día estará Margarita Cabecho.
28:28Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
28:32Feliz noche.
28:34Gracias, Maritza.
28:3516 de diciembre comenzaron las novenas.
28:36Comenzaron, ahora sí.
28:37Esta es una tradición bonita, ¿sí o no?
28:39Es de las más lindas, sin duda, en familia.
28:41Eso es verdad.
28:42Como bonito es ver estas imágenes con las que nos despedimos.
28:44Y, sobre todo, cuando se trata de mi casa, de Bucaramanga, el Parque del Agua,
28:50uno de los sitios para compartir en familia durante esta época.
28:53Mónica, miles de luces adornan el emblemático y tradicional punto de encuentro
28:57para tomar las mejores fotografías en la ciudad.
29:00Son más de 30 parques en la capital santandereana que tienen decoraciones navideñas a mano.
29:06Y nos vamos para Pasto.
29:08Allí, al menos cinco puntos de la ciudad que están iluminados
29:11y, por supuesto, las bellas figuras elaboradas por los artesanos.
29:14Renos, soldados de plomo, cisnes, bailarinas.
29:18Por supuesto, los Cuyes, ¿no?
29:20También hacen parte de la iluminación.
29:22Pero estos son Cuyes navideños.
29:24Acompañan el pesebre en el centro de la ciudad,
29:26donde para este año el alumbrado lleva por nombre la Senda de la Luz.
29:30Señores, chao.
29:31Quédense con el canal RCN y la mejor programación.
29:34Nos vemos.