• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la cámara de diputados.
00:04la cámara de diputados reconoció
00:11Edmundo González como presidente
00:12electo de Venezuela, la votación
00:13fue contundente, 86 congresistas
00:14votaron por el sí, mientras que
00:1527 votaron no, además en el
00:16documento aprobado, los
00:17representantes instaron al
00:18presidente Gustavo Petro a que
00:19también reconozca González.
00:20ahora vamos con los titulares
00:21de más noticias RCN.
00:23este es el documento del día
00:25final, el día de hoy, en noticias
00:27RCN.
00:28este es el documento de hoy en
00:29noticias RCN.
00:30este es el documento del día
00:32final, el día de hoy, en noticias
00:34RCN.
00:35donde no se den cuenta que eso
00:38pasa con los carros tanques,
00:39Dios no quiera nosotros, porque
00:40estuviéramos torciendo todo lo
00:41que había para este año.
00:42exclusivos RCN, conocimos la
00:44declaración de Sneyder Pinilla
00:45ante la Corte Suprema por el
00:46escándalo de corrupción en la
00:47unidad de gestión del riesgo,
00:49relata como habría sido una
00:50videollamada con el ministro de
00:51de la campaña del entonces
00:53candidato y hoy presidente
00:55Gustavo Petro, por presuntamente
00:57violar los topes financieros.
00:59La magistrada Alba Lucía Velásquez
01:01pidió la rotación del expediente
01:03para analizar el documento de más
01:05de 300 páginas.
01:09Bajan hasta un 25% el costo del
01:11kilovatio para usuarios de aire
01:13en la Costa Caribe. Descuento
01:15comienza desde el próximo mes,
01:17pues no será cobrada la opción
01:19tarifaria. Así lo anunció el
01:21interventor y el alcalde de Barranquilla.
01:25Gremios advierten por posible
01:27desabastecimiento de gas a los problemas
01:29ya conocidos por falta de combustible.
01:31Se suma una decisión judicial que
01:33suspendió el proyecto Chuba II,
01:35el más grande del país en la
01:37costa afuera.
01:39Víctima de robo persiguió
01:41y arrolló a los ladrones en Bogotá.
01:43Uno de los presuntos delincuentes murió,
01:45otros dos fueron detenidos.
01:47Policía insiste en pedir a la comunidad
01:49no tomar justicia por mano propia.
01:53Hoy en el Termómetro Político,
01:55la respuesta oficial de la Dipol
01:57sobre Pegasus. Aseguran que no se ha
01:59comprado o contratado o usado
02:01ese software de inteligencia y que
02:03no saben nada de esos señalamientos.
02:05Sí, los que hizo el presidente
02:07Gustavo Petro. Les tengo toda la
02:09historia al final de la emisión.
02:13Y mucha atención porque tenemos
02:15hasta ahora revelaciones sobre el
02:17caso de la Unidad de Gestión del Riesgo.
02:19Felipe, ¿qué tal? Andrea,
02:21mucho se ha hablado de la declaración de
02:23Snyder Pinilla en la Corte, de lo que dijo,
02:25de quién habló, pero hasta ahora es
02:27un documento inédito. Usted lo ha dicho,
02:29mucho se ha hablado. Esto es el ventilador
02:31prendido al máximo. Y Noticias
02:33RCN lo tiene en exclusiva.
02:35Habla de todo, congresistas,
02:37un ministro de Gobierno y en especial
02:39de frases muy vicientes
02:41sobre el escándalo de corrupción.
02:45La mano cagada del brazo. Nosotros ya estábamos
02:47metidos inmersos dentro de este tema de corrupción.
02:49Esa es la realidad.
02:55Luego el ministro me
02:57hace así.
02:59Me dice, hermano, eso es urgente.
03:01Urgente.
03:03Con esto,
03:05lo dijo, vamos a quedar muy bien parados
03:07con el presidente, con el Gobierno
03:09Nacional.
03:11¿Usted jura decir
03:13la verdad en la declaración que va a rendir
03:15ante la Corte Suprema de Justicia?
03:17Sí, Honorable Maestro.
03:21Diez horas y 50 minutos
03:23duró la declaración en calidad de testigo
03:25de Snyder Pinilla ante la Corte Suprema
03:27de Justicia. El video,
03:29que hasta ahora era secreto y que
03:31fue conocido de manera exclusiva por
03:33Noticias RCN, contiene a partes
03:35inéditos y reveladores para entender
03:37uno de los peores escándalos
03:39de corrupción en la historia de Colombia.
03:43He estado todo este 2024 trabajando,
03:45se lo digo, y me avergüenzo lo que voy a decir,
03:47pero nos giramos llena de plata, cumpliendo
03:49el compromiso de ellos, nos quedaba la plata para nosotros,
03:51para la campaña del doctor Olmedo
03:53del Senado y para la mía, la Cámara.
03:55Eso iba a ser así. Ya estábamos
03:57desafortunadamente descarriados en ese tema
03:59y eso era lo que íbamos a hacer este año.
04:01La diligencia que fue conducida por el magistrado
04:03auxiliar Alex Movilla Andrade comenzó
04:05de una manera inesperada
04:07con el silencio del cuestionado.
04:09Me guardo mi derecho a guardar silencio.
04:11Lo que calentó
04:13los ánimos de la audiencia.
04:15Usted asesoró al señor
04:17Esneider Pinilla Álvarez para que en la tarde
04:19de hoy viniera a tomarle el pelo
04:21a la Corte Suprema de Justicia
04:23y ya no declarar sobre hechos que ya
04:25fueron materia de su narración
04:27en pretérito a oportunidad
04:29en este recinto, por favor.
04:33No puede ser que ahora
04:35el señor Esneider decida
04:37y se vuelva y se le traslade la toga
04:39al señor Esneider para que sea él
04:41quien decida cuándo
04:43incrimina y cuándo
04:45guarda silencio. Después de un receso
04:47la Sala Especial de Instrucción
04:49de la Sala Penal de la Corte Suprema
04:51de Justicia convocó en el día de hoy
04:53una vez más.
04:55Esneider aclaró cuál sería la intención
04:57de entregarle 3 mil millones de pesos
04:59a Iván Name y mil millones
05:01de pesos a Andrés Calle.
05:03La entrega de los dineros habría tenido
05:05como motivación
05:07lograr
05:09que estos legisladores
05:11aprobaran,
05:13impulsaran los
05:15proyectos de reforma
05:17legislativa presentados
05:19por el gobierno del doctor Gustavo Petro Urrego
05:21entre estos la reforma
05:23al sistema pensional y la reforma
05:25al sistema de salud.
05:29Luego el turno fue
05:31para Esneider Pinilla.
05:49En su relato se refirió
05:51a un ministro del actual gobierno que estaría
05:53interesado en que se aprobaran algunos
05:55contratos con dineros de la unidad de gestión
05:57del riesgo.
06:01Habló de una videollamada
06:03realizada desde el celular de Olmedo López
06:05en la cual habría participado
06:07Ricardo Bonilla,
06:09actual ministro de Hacienda.
06:11Habló de una videollamada
06:13realizada desde el celular de Olmedo López
06:15en la cual habría participado
06:17Ricardo Bonilla,
06:19actual ministro de Hacienda.
06:41Habló de una videollamada
06:43realizada desde el celular de Olmedo López
06:45en la cual habría participado
06:47Ricardo Bonilla,
06:49actual ministro de Hacienda.
06:55Habló de una videollamada
06:57realizada desde el celular de Olmedo López
06:59en la cual habría participado
07:01Ricardo Bonilla,
07:03actual ministro de Hacienda.
07:11Habló de una videollamada
07:13realizada desde el celular de Olmedo López
07:15en la cual habría participado
07:17Ricardo Bonilla,
07:19actual ministro de Hacienda.
07:21Habló de una videollamada
07:23realizada desde el celular de Olmedo López
07:25en la cual habría participado
07:27Ricardo Bonilla,
07:29actual ministro de Hacienda.
07:31Habló de una videollamada
07:33realizada desde el celular de Olmedo López
07:35en la cual habría participado
07:37Ricardo Bonilla,
07:39actual ministro de Hacienda.
07:45Habló de una videollamada
07:47realizada desde el celular de Olmedo López
07:49en la cual habría participado
07:51Ricardo Bonilla,
07:53actual ministro de Hacienda.
08:05Habló de una videollamada
08:07para poder darle contexto, el ministro de Hacienda,
08:09¿qué hace el ministro de Hacienda llamándome a mí?
08:12Ya ellos tenían conocimiento de que a través de ese sector
08:15era que se podía hacer a través de la Unión Nacional
08:17para la Gestión del Riesgo,
08:18y así era como lo iban a empezar a cumplir,
08:20por eso es que le digo.
08:21El relato concluye con una frase muy viciente.
08:24Ya estábamos desafortunadamente con esta estructura criminal,
08:31por decirlo así, apoderándonos de los recursos de la unidad,
08:34que pues obviamente ya con eso que él había hecho,
08:38pues nosotros ya estábamos desbocados, señor abogado,
08:40estábamos desbocados a poder hacer lo que tuviéramos que hacer.
08:44En otro momento de la diligencia,
08:45la Corte le pide que bajo la gravedad de juramento
08:48hable de la entrega de 4 mil millones de pesos a congresistas
08:53que según Schneider Pinilla, tenían un objetivo.
08:55Diferentes situaciones que se le estaban presentando
08:58y que algunos altos funcionarios, que él no me decía los nombres,
09:02estaban diciéndole que se tenía que ayudar en los temas de Congreso,
09:05ayudar en que ya sean contratos o ya sea con dinero en efectivo.
09:11Las supuestas entregas empezaron el 12 de octubre del 2023
09:15a la entonces alta consejera de Regiones, Sandra Ortiz,
09:19lo cual la misma Corte pone en chats.
09:22Esa imagen es del día 13 de octubre, honorario magistrado.
09:26Este es el segundo día en el que yo le entrego
09:29los otros 1.500 millones de pesos.
09:31Ese día ella es la que me escribe temprano.
09:33¿Por qué? Porque el día anterior, o sea, el 12 de octubre,
09:36habíamos quedado de que al otro día, 13 de octubre,
09:38le hacía entrega a los otros 1.500 millones de pesos
09:41para completar los 3 mil millones de pesos
09:43que iban destinados para el doctor Iván Námez.
09:45Según Schneider Pinilla,
09:47Sandra Ortiz tenía afán por los recursos,
09:49pero quiso borrar la evidencia como está en este chat ante la Corte.
09:55Ella me escribe y ella lo borra.
09:59A él lo que me estaba diciendo era que la tenían presionada por la plata,
10:02pero ella eliminó las, pues, seguro para no dejar soporte.
10:06El 14 de octubre presuntamente fue la entrega
10:09en el apartamento del congresista Andrés Calle en Montería,
10:12quien, según Schneider Pinilla, ve cara a cara.
10:15El doctor Calle me abre.
10:18No sé si estaba solo, pero yo no vi a nadie más, ¿cierto?
10:21Él estaba en pantaloneta, camiseta y chancletas.
10:24Sé que hay una sala comedor y yo creo, si no recuerdo bien,
10:28volteo a mano izquierda a una habitación
10:30y en una habitación de un clóset que está arriba
10:34es que saca la maleta como tal para ya hacerle la entrega.
10:39Schneider Pinilla confirma que cada vez que actuaba le daba parte a su jefe.
10:43El 15 de octubre de 2023, en Caimito Sucre,
10:47le habría reportado a Olmedo López el resultado de su acción ilegal.
10:51Pero el doctor Olmedo, yo me le acerco y le digo,
10:54doctor Olmedo, cumplí ya la misión con el doctor Calle
10:57y ya completé lo del día anterior de la doctora Sandra Ortiz.
11:00En su declaración hay una parte con una frase que hasta ahora se desconoce.
11:05Me coge como de brazos, me dice muy bien,
11:07con esto, me dijo, lo dijo,
11:09vamos a quedar muy bien parados con el presidente, con el gobierno nacional.
11:13Hermano, muchas gracias, esto lo vamos a sacar adelante.
11:16Tras la extensa declaración del testigo,
11:18los mea culpa fueron constantes en la diligencia,
11:21en especial este que fue al natural.
11:24Cagada la mano, cagada el brazo,
11:25nosotros ya estábamos metidos inmersos dentro de este tema de corrupción.
11:29Esa es la realidad.
11:30Donde no se den cuenta, se lo digo acá con vergüenza,
11:33donde no se den cuenta que eso pasa con los carrotanques,
11:36Dios no quiera, nosotros qué estaríamos haciendo hoy,
11:38porque estuviéramos torciendo todo lo que había para este año
11:41para poder lograr conseguir lo que le pidieran al doctor Olmedo, su jefe.
11:48Al final de la diligencia, Snyder Pinilla le pidió a la Corte que garantice dos cosas.
11:53Su seguridad ante múltiples amenazas
11:55y solicita que se interceda ante la Fiscalía
11:57para que se le dé el principio de oportunidad para seguir prendiendo el ventilador
12:02en este escándalo del cual faltan más personas del alto gobierno por ser mencionadas.
12:09Este fue un informe exclusivo de Noticias RCN.
12:11Vamos a cambiar de tema,
12:12porque en medio de tensiones fue aplazada la votación de la ponencia
12:16con la que magistrados del Consejo Nacional Electoral
12:18piden formular cargos contra la campaña del presidente Gustavo Petro
12:21por presunta violación de topes.
12:25Así de custodiada estuvo la sede del Consejo Nacional Electoral
12:29en donde se pretendía votar la ponencia
12:31que pide investigar la campaña Petro presidente
12:34por presunta violación de topes de financiación
12:36por más de 5.300 millones de pesos
12:39y formular cargos contra el entonces candidato Gustavo Petro
12:42y en ese momento gerente de la campaña Ricardo Roa.
12:46Decisión que se aplazó para el próximo 30 de septiembre
12:49por solicitud de la magistrada Albalucía Velázquez,
12:51quien pidió la rotación del expediente.
12:53La jornada estuvo acompañada de diferentes hechos,
12:56uno de estos fue la recusación que llegó a la Sala Plena
12:58contra todos los magistrados,
13:00esta sin cumplir con los requisitos necesarios
13:02según informó el CNE.
13:04Se radica un escrito que no reúne los requisitos legales
13:07para considerarse recusación,
13:09por lo tanto se requerirá al autor para que realice los ajustes.
13:13Además, el magistrado Altos Vaquero no se pudo reintegrar
13:16debido a que el CNE está esperando la comunicación formal
13:19de la Corte Constitucional sobre su permanencia en el cargo.
13:22La Corte Constitucional, el 20 de agosto,
13:25mediante sentencia S.U. 342 de este año,
13:29decidió amparar los derechos míos al exceso de los cargos públicos
13:34y al debido proceso.
13:35Todo esto ocurría mientras detractores del presidente
13:38acudían al CNE.
13:40Según la resolución hecha por los magistrados
13:42Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz,
13:43que incluye facturas, testimonios y soportes,
13:46en la primera vuelta se violaron los topes
13:48por más de 3.700 millones
13:50y en la segunda por más de 1.600 millones de pesos.
13:55Y de aprobarse la ponencia
13:56y de comprobarse la violación de topes,
13:58pues muchos se preguntan hasta dónde llegarían
14:00realmente las sanciones que impondría
14:02el Consejo Nacional Electoral.
14:03En el siguiente informe les contamos.
14:07De nueve magistrados que tiene la sala plena
14:09del Consejo Nacional Electoral,
14:11seis tendrían que votar favorablemente
14:12para que se abra la investigación
14:14por presunta violación de topes de financiación
14:17de la campaña Petro presidente.
14:19¿Qué puede sancionar el Consejo Nacional Electoral?
14:21De aprobarse la ponencia,
14:23el CNE tendrá que comenzar la investigación formal
14:26y de encontrarse responsable,
14:27el mandatario podría recibir una sanción económica
14:29y el Partido Colombia Humana
14:31podría perder la personería jurídica.
14:33Sanciones a las personas,
14:35a los directivos, al gerente de la campaña,
14:37sanciones que tienen que ver con la financiación,
14:41o sea, de tipo administrativo y de tipo económico.
14:45Mediante el avance de la investigación,
14:47cualquier tipo de sanción penal contra el presidente
14:49tendrá que definirse en la Comisión de Acusación
14:51de la Cámara de Representantes,
14:53única autoridad que podrá tomar decisión
14:55sobre el fuero presidencial.
14:56No sólo el debate en la comisión,
14:59sino también si hay algún tipo de responsabilidad,
15:04tendría que ponerse en conocimiento
15:05de la plenaría de la Cámara
15:07y si la Cámara aprueba esa petición,
15:11pasaría al Senado de la República.
15:13La sala plena también podría negar
15:14la apertura de la investigación y archivar la ponencia,
15:17decisión que se definirá el próximo 30 de septiembre.
15:21Revisamos más noticias porque hay alerta
15:23por incendios forestales en el país.
15:25En este momento hay 19 activos.
15:28Una de las situaciones más complejas está en Tolima,
15:30donde al menos ocho municipios han reportado emergencia.
15:33En Natagaima, el fuego arrasó a 4.000 hectáreas
15:37y además afectó varios acueductos veredales.
15:40El mal clima ha dificultado los trabajos para contener el fuego.
15:44Y según la Unidad de Gestión del Riesgo en Huila,
15:47las emergencias se presentan en seis zonas.
15:49Las llamas han destruido más de 12.000 hectáreas
15:51de vegetación y zonas boscosas.
15:53Los casos más dramáticos lo viven los habitantes de Palermo,
15:56Campo Alegre y Aype,
15:58donde la temperatura supera los 40 grados.
16:01Y en Gariño, las autoridades de emergencia
16:03han atendido 84 incendios forestales en 24 municipios
16:08en los últimos ocho días.
16:10Tres de ellos que permanecían
16:11fueron liquidados en las últimas horas.
16:16Gracias por seguir con nosotros.
16:17De atención a esto, a esta hora,
16:19las autoridades de Barranquilla evaluan los daños
16:21que deja un fuerte viento que afectó gran parte de la ciudad.
16:24Jairo Cabrera, ya se han reportado emergencias.
16:27Buenas noches.
16:31Hola, Andrea. Muy buenas noches.
16:33Las autoridades iniciaron un barrido
16:35en diferentes zonas de Barranquilla
16:36y también del área metropolitana
16:38porque durante la noche de este lunes
16:41se presentaron fuertes vientos
16:42acompañados de un torrencial al aguacero.
16:45Y a través de redes sociales
16:46se empiezan a divulgarse videos
16:49y se reportan emergencias como caída de árboles
16:52y redes eléctricas en el suelo.
16:54Hay sectores del municipio de Palambo,
16:56del municipio de Galapa,
16:57el municipio de Puerto Colombia
16:59que están sin energía eléctrica.
17:01También se reporta y las autoridades hacen presencia
17:04en barrios como Los Olivos,
17:06donde hablan de casas destechadas.
17:09Lo que se dice es que este fuerte viento
17:12se sintió no solamente en Barranquilla,
17:14sino también en Soledad, en Galapa, en Puerto Colombia
17:17y hasta el municipio de Malambo.
17:19La defensa civil y también atención
17:21y prevención de desastres
17:23han enviado equipos hacia estas zonas
17:26donde han reportado las emergencias.
17:28Nosotros estaremos muy atentos
17:29del desarrollo de esta información.
17:31Ustedes tienen más noticias en Bogotá.
17:32Muy buenas noches.
17:33Buenas noches, Jairo. Atentos a eso que está sucediendo.
17:37Y lo que tanto esperaban los habitantes del Caribe
17:39pues será realidad desde el mes de octubre.
17:41Después de una reunión entre el alcalde de Barranquilla
17:43y el agente interventor de la empresa Aire
17:45anunciaron la suspensión del cobro de opción tarifaria
17:48que rige para Atlántico, Magdalena y La Guajira.
17:51Es decir, que desde el próximo mes
17:52verán un descuento de hasta el 25%.
17:55Serán 260 pesos menos en el kilovatio hora.
18:00Las facturas que lleguen en octubre
18:02ya van a venir con esos 260 pesos menos
18:06por kilovatio hora que se consuma.
18:08Qué gran noticia para el bolsillo
18:11de todos los que vivimos aquí en Barranquilla,
18:12en el Atlántico, en Magdalena y en La Guajira.
18:15Cuento con el respaldo de la superservicio.
18:19Esperamos que con unas tarifas más alcanzables,
18:23más pagables, nuestro recaudo aumenta.
18:27Y es muy grave, grave la alerta
18:28que hace el sector de hidrocarburos.
18:30Dicen que el abastecimiento de gas en el país
18:32estaría en riesgo, por lo que se tendría que importar.
18:35Advierten que la suspensión del proyecto
18:37Ochuva II de Ecopetrol, pues, empeoraría la situación.
18:42La suspensión de la operación de Ochuva II
18:44hizo que los gremios del sector de hidrocarburos
18:46lanzaran una nueva alerta por el posible desabastecimiento
18:49de gas en el país.
18:50El país se enfrenta ante un escenario de faltante de gas
18:55natural local para abastecer la demanda de hogares,
19:00de comercios, de vehículos y de industrias.
19:03Aseguran que Colombia está poniendo en riesgo
19:05su autosuficiencia energética.
19:07Estas son las decisiones arbitrarias que están apagando
19:10el país y que van en contra de nuestra soberanía energética,
19:14de nuestra seguridad energética y de los derechos fundamentales
19:18de los colombianos.
19:19Lo que hace es retrasar la entrada en operación de esos
19:22proyectos y poder garantizarle a los colombianos recuperar la
19:26autosuficiencia que hoy estamos perdiendo después de 45 años.
19:32A pesar de esa problemática, el gobierno insiste en que no va
19:34a firmar nuevos contratos para buscar más gas en Colombia.
19:38Sí, se habla de un posible desabastecimiento de gas,
19:40pero es más responsable pensar en la vida,
19:41en la integridad, en la biodiversidad marina.
19:44El presidente se comprometió a no avanzar en nuevos contratos
19:48de exploración.
19:49Se estima que todo el proyecto de Uchuba puede aumentar las
19:52reservas de gas de Colombia de 6 a 24 años.
19:56Y volvemos con la noticia con la que empezamos esta emisión.
19:59Con amplias mayorías, la Cámara de Representantes reconoció
20:02a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
20:05Caterine Leal, ¿cómo quedó entonces esta votación?
20:10Hola, muy buenas noches.
20:12Pues vea, una votación de 86 por el sí y 27 por el no.
20:17Así, la Cámara de Representantes ha dicho que reconoce a Edmundo
20:20González, que además respalda el trabajo que ha venido
20:23adelantando María Corina Machado y la oposición al régimen de
20:26Nicolás Maduro,
20:27pero además instan al presidente Gustavo Petro para que como
20:31jefe de este país pues emita un pronunciamiento en el que se
20:34rechace lo que ha venido pasando en Venezuela después del pasado
20:3828 de julio.
20:39También le han pedido al Senado que se pronuncie en ese mismo
20:42sentido para que sea entonces el Congreso de la República el
20:45que reconozca a Edmundo González como presidente electo de
20:48Venezuela.
20:50Con una votación de 86 votos por el sí y 27 por el no,
20:54la Cámara de Representantes reconoce a Edmundo González como
20:58el presidente electo de Venezuela.
21:00Partidos políticos de todas las expresiones dijimos en manera
21:03mayoritaria respaldamos a la oposición de ese país y rechazamos
21:07la violación a los derechos humanos en Venezuela.
21:10La propuesta presentada por el representante Andrés Forero es
21:13considerada como un mensaje político al gobierno de Gustavo
21:16Petro.
21:17Invita al presidente de la República,
21:19quien es quien maneja las relaciones diplomáticas del país a
21:22reconocer como presidente electo de Venezuela para el periodo
21:252026-2031 a Edmundo González.
21:29Sin embargo,
21:30desde el pacto histórico aseguran que el Congreso debería
21:33mantenerse al margen de lo que ocurre en ese país.
21:36Nosotros como Brasil,
21:37como México,
21:38como muchos otros estados en el mundo,
21:41abogamos para que haya una solución en el marco de las reglas
21:46de juego del estado venezolano.
21:49Desde la Cámara le han pedido al Senado de la República que
21:52se sume a esta decisión y también reconozca a Edmundo González.
21:57Los invito a una pausa,
21:58pero ojo,
21:58al volver investigan en Bogotá un nuevo caso de justicia por
22:02mano propia.
22:03La víctima de robo arrolló y causó muerte de un presunto
22:06ladrón.
22:07Ya volvemos con esta noticia.
22:117 de 39 y tenemos más noticias.
22:13Conocimos el video de la persecución de una víctima de robo
22:17quien atropelló a cuatro presuntos ladrones en el sur de Bogotá.
22:20Uno de ellos murió en el lugar.
22:22Autoridades investigan lo ocurrido y hacen un llamado a no tomar
22:25justicia por mano propia.
22:267 24 de la mañana el vehículo gris de alta gama y a gran
22:31velocidad que ven pantalla seguía a cuatro ladrones en moto.
22:34Es el momento exacto de la persecución que posteriormente dejó
22:38esta escena.
22:41El impacto fue tan fuerte que destruyó la parte frontal del
22:44carro,
22:44afectó a un SITP,
22:46a una camioneta y a los ladrones que se quejaban en el suelo.
22:50Al ser víctima del hurto de sus elementos,
22:54inicia la persecución de los delincuentes donde más adelante
22:56los colisiona con su vehículo.
22:58Después de estrellarlos,
22:59el hombre tomó una decisión de la que algunos fueron testigos.
23:02Primero le da un disparo,
23:03le mete una patada,
23:04le grita que lo robó,
23:05que lo robó y luego le da otra patada y le da otro disparo.
23:08Ahí a quemarropa prácticamente.
23:11Uno de ellos viene y pasa la que ve en la calle.
23:14Quería como refugiarse en el montañantas,
23:15yo desde arriba le grito que no hermano,
23:17qué pasa?
23:18Entonces ya como que se asusta,
23:19reacciona y se va.
23:20Tenemos dos personas capturadas y otra persona que llega a
23:24Centro Médico y por la herida fallece.
23:27La policía investiga la procedencia del arma.
23:29El conductor será judicializado.
23:31Los testigos dicen que nunca huyó,
23:33incluso se acercó a esta patrulla a contar lo ocurrido.
23:37Otro ladrón alcanzó a escapar.
23:39Las autoridades insisten en no tomar la justicia por mano propia.
23:44Y una misión humanitaria integrada por organismos internacionales
23:47viajar a Argelia a mediar por la liberación de la concejal
23:49Sandra Milena Betancourt.
23:51Al término del Consejo de Seguridad,
23:53las autoridades dicen que es incierta la ubicación de la
23:55líder social y tampoco saben cuál grupo ilegal la secuestró.
24:01Tanto la ONU como la como la OEA OEA van a estar muy atentos,
24:06se van a dirigir a la zona,
24:07van a tratar de establecer contactos con este grupo.
24:10Aún no ha hecho reconocimiento de ese secuestro.
24:15El que lo tenga para proceder a una negociación.
24:19Veamos otras noticias del día.
24:21Este es un recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
24:26Las autoridades en Córdoba buscan a los presuntos autores del
24:29homicidio del gaonadero Esteban Murueta y sus trabajadores,
24:32Freddy Beleño y Gerardo Marzola.
24:35La gobernación de Córdoba ofreció 50 millones de pesos de
24:38recompensa a quien dé información que permita la
24:40captura de los dos hombres señalados por el triple crimen.
24:45Con honores fue despedido el patrullero de la policía Carlos
24:48Tapiero asesinado en Sarabén, Arauca.
24:50Familiares y amigos lo despidieron en Acacías,
24:52Meta y exigieron justicia.
24:54Las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos de recompensa
24:57por información de los responsables del hecho.
25:01Un estudiante de 13 años de un colegio público de Medellín
25:05atacó con arma corto punzante a un profesor de física por la
25:09espalda.
25:10El profesor está hospitalizado con heridas leves y el menor
25:15está siendo protegido por bienestar familiar.
25:18En video quedó registrado un aparatoso accidente en el
25:21municipio de Turbaco, Bolívar.
25:23El motociclista se estrelló contra la parte posterior de un
25:26motocarro.
25:27El conductor de la motocicleta quedó gravemente herido y fue
25:29trasladado hasta un centro asistencial.
25:32Vamos ahora a Washington, porque el gobierno de Estados Unidos
25:35mantuvo la certificación a Colombia por la lucha contra el
25:37narcotráfico.
25:38Sin embargo, resaltan el alarmante aumento de cultivos
25:41ilícitos.
25:42Jason Calderón desde Washington nos amplía.
25:49El memorando firmado por el presidente Joe Biden,
25:51define a Colombia como un socio fuerte que continúa trabajando
25:54estrechamente con Estados Unidos para reducir la producción de
25:58cocaína, llevar a cabo operaciones de interdicción del
26:01contrabando de drogas y desmantelar las organizaciones
26:04criminales involucradas en el narcotráfico.
26:06El documento destaca, por ejemplo, que con la ayuda de Estados
26:09Unidos, la Policía de Colombia incautó más de 841 toneladas
26:14métricas de cocaína pura y base de cocaína en 2023, suponiendo
26:18un incremento del 10% con respecto al año anterior.
26:22Biden subrayó la necesidad de que el gobierno colombiano
26:25concentre sus esfuerzos en las regiones productoras de coca
26:28para lograr un desarrollo sostenible.
26:31Insta además al gobierno de Gustavo Petro a dotar su estrategia
26:34antidroga de los recursos adecuados y agilizar su aplicación.
26:38Información desde Washington DC.
26:40Retorno a nuestro centro de noticias.
26:41Jason, gracias.
26:42Y en las últimas horas, Ryan Wesley fue imputado en un tribunal
26:45federal por los delitos de posesión de arma de fuego en calidad
26:48de delincuente convicto.
26:49Podría enfrentar una pena de 15 años de prisión.
26:53Esta mañana, Ryan Wesley Ruth, de 58 años, fue acusado de delitos
26:58federales por posesión ilegal de armas como delincuente convicto
27:02y tener un arma de fuego con el número de serie borrado.
27:06Ruth se declaró no culpable.
27:08Los investigadores dicen que el expresidente Donald Trump
27:10estaba en su campo de golf en West Palm Beach, en Florida,
27:14el domingo por la tarde, cerca del quinto hoyo,
27:17cuando un agente del servicio secreto vio la boca de un rifle
27:20semiautomático que sobresalía entre los arbustos que bordean
27:25el campo donde Trump estaba jugando a pocos metros de distancia.
27:30El candidato republicano agradeció a las fuerzas del orden
27:33por mantenerlo a salvo.
27:35El fiscal general, Mary Garland, prometió utilizar todos los
27:39recursos disponibles en la investigación sobre el aparente
27:43intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.
27:48Y esta noche, la Asociación Colombiana de Locutores destaca
27:51la labor de varios comunicadores y periodistas.
27:53Las ceremonias se realizarán en el norte de Bogotá.
27:55Shirley Salazar con los detalles de esta gala.
27:57Shirley.
28:01Hola, buenas noches.
28:03Una asociación que integra a profesionales de la voz,
28:06locutores comerciales y radiales, maestros de ceremonia,
28:09cronistas, narradores y comentaristas deportivos.
28:12Esta noche, la Asociación Colombiana de Locutores entrega
28:15el premio a toda una vida a Jorge Antonio Vega.
28:18Algunos de los reconocimientos también son para Inés María Zavaraín,
28:21presentadora de Noticias RCN y Gustavo Niño Mendoza
28:25por su ardua labor como lector de noticias.
28:29Reconocimiento que trabajé muchos años en la radio,
28:33en la televisión, en la publicidad, en el periodismo en general
28:37y en los medios de comunicación.
28:39Queremos darle un homenaje a la radio que ha construido el país
28:42con una exhibición que se llama
28:44La radio, reliquias y futuro aquí en la Casa ACL.
28:48Este es un reconocimiento muy especial,
28:50es un premio a la excelencia que entrega la Asociación
28:53Colombiana de Locutores en sus 70 años.
28:56Es una motivación más para seguir adelante en mi carrera.
29:02En esta premiación también se abre un espacio para una exposición
29:05con piezas únicas sobre la evolución de la radio.
29:08Información desde el norte de Bogotá,
29:10Shirley Salazar, Noticias RCN.
29:23Hola, bienvenidos al termómetro.
29:25Le medimos la temperatura al ambiente político
29:27y se la regulamos al poder.
29:28Arrancamos con este documento oficial de la Dipol
29:31que certifica que por lo menos en esa oficina
29:34no se ha comprado o usado o hay algún registro
29:36del software de inteligencia Pegasus.
29:39Sí, ¿se acuerdan de la denuncia del presidente
29:42en la locución nacional donde asegura
29:44que la dirección de inteligencia policial
29:46adquirió ese programa por 11 millones de dólares?
29:48Pues esta es la respuesta de esa oficina
29:51a un derecho de petición radicado por Santiago Suárez,
29:53un estudiante de derecho del tecnológico de Antioquia
29:56quien requirió información sobre comillas
29:58el uso del software Pegasus adquirido
30:00durante el gobierno de Iván Duque
30:01utilizado para labores de espionaje, cierro comillas.
30:04Y atentos a esto porque la respuesta de la Dipol
30:06es categórica.
30:08En la dirección de inteligencia policial
30:10no se cuenta con procesos contractuales,
30:12equipos o software Pegasus.
30:14Asimismo, no se ha destinado o asignado
30:16ningún rubro para la adquisición del mencionado software.
30:19Y ojo, los señalamientos mencionados
30:21son los del presidente Gustavo Petro.
30:23Mejor dicho, en la Dipol no saben nada de eso.
30:26El documento es del 15 de septiembre,
30:28es decir, de ayer,
30:29y está firmado por el teniente coronel
30:31Fernando Gómez,
30:32subdirector de inteligencia policial encargado.
30:35Ocupémonos de otro tema
30:36que ha movido la agenda política por estos días,
30:38la elección de procurador o procuradora.
30:41Hoy la Corte Suprema eligió como candidato
30:43al ex senador Germán Barón Cotrino.
30:45Junto a Luis Felipe Henao,
30:47que es la carta que se juega al Consejo de Estado,
30:49las Cortes envían una señal que para muchos es clara,
30:51de independencia al Gobierno Nacional.
30:54Aunque ha pasado mucha agua por ahí,
30:56Barón Cotrino y Luis Felipe Henao
30:58tienen su pasado político en cambio radical
31:00al lado de Germán Vargas,
31:02el ex vicepresidente que hoy por hoy
31:04es una de las caras más visibles
31:05de la oposición al Gobierno Nacional.
31:07Ahora, haciendo varias consultas y haciendo cuentas,
31:11todo parece indicar que quien va ganando el pulso
31:14es Germán Barón Cotrino.
31:16Claro, aún falta la última carta,
31:18la que se juegue el Gobierno Nacional.
31:20Mucho se ha dicho que pese a la convocatoria pública,
31:23el presidente podría considerar el nombre
31:25de dos personas que no están en la lista
31:27divulgada por la Casa de Nariño.
31:29Uno, el actual embajador en Francia, Alfonso Prada,
31:31pero le consultamos directamente a la fuente.
31:34Prada dijo que no, que no le interesa
31:36y que él está feliz y trabajando muy duro en París.
31:39El otro nombre que se baraja
31:41es el del secretario del Congreso, Gregorio Elhash,
31:43que también estaba en la lista de la Corte Suprema,
31:45pues también le consultamos a él
31:47y nos dijo que no va a caer en ninguna tentación.
31:51Los otros nombres que siguen sonando con fuerza
31:53son el del exvicefiscal Fernando Perdomo
31:55y el del abogado apoderado del presidente
31:57en los procesos en el CNE, Héctor Carvajal.
32:00Este último tiene a su favor
32:02que también es muy cercano al expresidente
32:04y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe.
32:06Pues ojo, porque nos cuentan
32:08que Carvajal habló con el exmandatario
32:10para plantear un posible apoyo a su candidatura
32:13si es que Petro lo terna.
32:15Nos cuentan que Uribe le respondió
32:17que lo respetaba y consideraba como amigo,
32:19pero que no estaba en su fuero
32:21pedirle al partido que votara por el candidato del gobierno
32:24cuando ellos representan justamente la oposición.
32:28¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
32:30Acá estaremos con el Termómetro Político.
32:32Nos vemos mañana.
32:34No veo mañana, Mari.
32:35Y así nos despedimos.
32:36Hasta aquí nuestra emisión de las 7 de la noche.
32:38Gracias por habernos acompañado.
32:39Ya llegan Masterchef Celebrity,
32:41yo soy Betty La Fea,
32:42tres caínes y la última emisión de Noticias RCN.
32:44Una excelente noche para todos.
32:45Chao.

Recomendada