Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la ciudad de Bogotá,
00:02¿qué ocurrió?
00:04aquí comienza Noticias RCN,
00:06de esto les vamos a hablar.
00:08un momentito
00:10asusté que su casa se...
00:12fue su ilusión,
00:14fueron cinco años,
00:16comenzaste bien,
00:18y mira como quedó todo.
00:20es Andrés Pulido,
00:22uno de los damnificados por el
00:24deslizamiento de una montaña en
00:26San Cristóbal,
00:28las familias fueron evacuadas
00:30porque sus casas quedaron destruidas
00:32o están a punto de caer.
00:34No para de llover,
00:36sigue lloviendo en Bogotá,
00:38José Manuel, miren ustedes estas impresionantes
00:40imágenes, calles inundadas,
00:42carros atrapados.
00:44Sí señora, esta tarde llovió por varias horas,
00:46especialmente en el norte,
00:48donde se reportaron emergencias,
00:50allá estamos, espere reporte en directo.
00:52También estamos
00:54del lado de las familias,
00:56de las familias de los cinco militares asesinados
00:58por el ELN, no se explican
01:00por qué un grupo guerrillero,
01:02que supuestamente busca la paz,
01:04termina matando a los uniformados.
01:06¿Cuántos más
01:08tienen que caer?
01:12Solamente porque
01:14esos bandidos quitan a gente buena.
01:20Y hay hechos que no pueden quedar en la impunidad,
01:22Mónica, 18 y 20 años
01:24de cárcel, tendrán que pagar
01:26dos hombres responsables de atacar de manera
01:28salvaje un CAI en el 2021,
01:30mientras los policías
01:32suplicaban que no los fueran
01:34a quemar.
01:38Y otras historias también tenemos,
01:40historias que conmueven, como la de Rigo,
01:42un hermoso perro labrador antiexplosivos,
01:44a quien sus compañeros de la Casa de Nariño
01:46despidieron hoy, tras una penosa enfermedad.
01:49Hoy en el Termómetro Político,
01:51atentos, se alarga la lista de ministros
01:53que renunciarán las próximas semanas
01:55para participar en las elecciones de 2026.
01:57Además, las mujeres candidatas
01:59van más de 10
02:01y con probabilidades reales.
02:03Nos vemos al final de la emisión.
02:10Sigue lloviendo en el país y en Bogotá,
02:12sí que cayó tremendo aguacero esta tarde,
02:14que provocó inundaciones en varios sectores
02:16aquí por los lados del canal,
02:18Mónica, no estuvo tan fuerte,
02:20pero en otros lados, ahí hay ahí.
02:22Como el norte, el norte de la capital del país,
02:24se reportaron muchísimas emergencias.
02:26Miren ustedes las imágenes,
02:28esto es en la carrera séptima,
02:30el agua alcanzó una altura impresionante,
02:32muchos de los carros que iban pasando por allí
02:34se quedaron atrapados.
02:36Ni hablar del sur de Bogotá y en Soacha,
02:38en donde las inundaciones son más delicadas
02:40por la lluvia, las calles parecían ríos.
02:42A esto se sumó que las alcantarillas
02:44se rebosaron.
02:46Para Colmo, un ingrediente adicional
02:48en la jornada de este viernes,
02:50un bloqueo que colapsó la autopista Sur,
02:52afectó cinco estaciones de Transmilenio.
02:54Mejor dicho, qué noche la de este viernes,
02:56caótica.
03:00Pues vámonos de una vez a las calles de Bogotá,
03:02cómo está la cosa a esta hora, César.
03:10¿Qué tal, José Manuel?
03:12Mónica, buenas noches.
03:14Pues la cosa está bien trancada,
03:16como ustedes lo pueden ver precisamente en imágenes.
03:18Vea, tremenda hilera de carros aquí
03:20sobre la carrera séptima.
03:22Nosotros estamos ubicados en la calle 113
03:24y estamos ubicados aquí en la 113.
03:26Ustedes mencionaban antes que en la 127
03:28con carrera séptima se presentaron esos encharcamientos,
03:30las inundaciones, carros atrapados.
03:32Y es que no pudimos llegar,
03:34no hay forma de llegar hasta esa zona
03:36debido precisamente a esta congestión
03:38vehicular que hay en este momento
03:40en este corredor de la carrera séptima
03:42en el norte de Bogotá por cuenta de las lluvias,
03:44las inundaciones, un tramo en la 124
03:46que tuvo que ser cerrado.
03:48Ya bomberos logró sacar esa agua con motobombas.
03:50Está fluyendo en este momento,
03:52pero muy, muy lento.
03:54Así que las personas que están tomando este corredor
03:56aquí en el norte de Bogotá deben empezar
03:58en vías alternas.
04:00La carrera novena tampoco es un buen consejo,
04:02le quiero decir. Así que hay que pensar en otras vías
04:04porque definitivamente no se puede.
04:06Aquí está muy lento el tránsito
04:08de emergencias. Pero vean, les quiero contar también
04:10en donde también en este momento
04:12se están viviendo emergencias y es en la autopista
04:14sur. Llovió en casi toda Bogotá
04:16es lo que han indicado los organismos de emergencia.
04:18Allí hay inundaciones. Reportan
04:20que sobre la altura de la
04:22estación de San Mateo.
04:24Hablaban ustedes también sobre una importante situación
04:26que se vivió pues aparte de las
04:28inundaciones y las lluvias y en la protesta de unos
04:30ciudadanos que estaban exigiendo que precisamente
04:32limpiaran las alcantarillas porque no se
04:34le ha hecho el correcto mantenimiento
04:36a esta zona. En este momento la situación
04:38es bastante compleja en la
04:40autopista sur. La gente que va en sus
04:42bicicletas, que va en sus carros, pues
04:44ha tenido que parar porque el nivel del
04:46agua es casi que el de una piscina
04:48y es lo que nos están reportando los ciudadanos.
04:50Pues es el reporte que les entregamos.
04:52Aquí la situación está bastante compleja. Nuevamente
04:54les quiero decir, en el norte de Bogotá
04:56seguiremos informando, seguiremos contándoles
04:58lo que está pasando con los ciudadanos en esta
05:00capital que está pasada por el
05:02agua.
05:04A ver si alcanza a llegar usted a la emisión
05:06de un C30 de la noche aquí en Noticias RCN.
05:08Tremendo trancón.
05:10Pues Mónica, en medio de tanto aguacero
05:12nosotros claramente seguimos acompañando
05:14a las familias que resultaron damnificadas
05:16por un deslizamiento.
05:18Ocurrió exactamente en el sur de la ciudad,
05:20en San Cristóbal, como corresponde, José.
05:22Estamos allí con la gente RCN en el lugar
05:24de la noticia. Ángel y Carango, cuéntenos
05:26qué le dicen las familias afectadas.
05:28Así es, muy buenas noches para usted
05:30y para todos nuestros televidentes.
05:32Barrio Maldivas, localidad de San Cristóbal.
05:34Le voy a pedir a mi camarógrafo
05:36que nos muestre la situación.
05:38Este es sólo uno de los puntos
05:40de emergencia que se presentó
05:42después del deslizamiento
05:44de una montaña. Son más de seis
05:46viviendas afectadas,
05:48150 familias, personas
05:50que en este momento no
05:52saben qué hacer.
05:54A pesar de que la situación
05:56no les ha dado una situación
05:58y una opción real,
06:00le quiero decir a nuestro camarógrafo
06:02que los muestre. Ellos están aquí,
06:04están debajo de las lluvias.
06:06Las lluvias no han cesado.
06:08El riesgo es inminente en varios puntos
06:10y nosotros precisamente hicimos
06:12un recorrido por este sector
06:14y este es el informe.
06:18Los sueños e ilusiones
06:20de más de 150 personas se apagaron
06:22tras el deslizamiento de tierra que se presentó
06:24en el barrio Malvinas
06:26de la localidad de San Cristobal.
06:28Andréi Pulido vivía acá hace cinco años.
06:30Hoy, en medio de la lluvia,
06:32recuerda su vida en este lugar.
06:34De un momentito a otro,
06:36se siente que su casa se fue a pique.
06:38Fue su ilusión,
06:40fueron cinco años,
06:42comenzaste bien y mira cómo quedó todo.
06:44La preocupación de ver su casa destrozada
06:46no lo deja irse,
06:48pues aún sus objetos y ropa están aquí.
06:50Preocupado, sí, porque para yo
06:52dejar mis cosas botadas,
06:54es como si nada, no aguantas.
06:56Ahorita estamos esperando ayuda de la alcaldía
06:58o el gobierno, a ver realmente
07:00qué quieren hacer con nosotros,
07:02pero realmente por el momento no hay ningún movimiento.
07:04Pero doña Marisol también pide una ayuda.
07:06Junto con sus dos hijas y su mamá
07:08esperan tener hoy un techo
07:10donde dormir.
07:12Nos tocó salir así tal como estamos con nuestra ropa
07:14y se nos quedó todo adentro, perdimos las cosas
07:16y pues nada,
07:18estamos pidiendo auxilio para que
07:20podamos, o sea,
07:22yo llevar a mis hijas y mi mamá que es de la tercera edad
07:24y ellas son menores de edad.
07:26Los vecinos están a la espera
07:28de tener una respuesta clara de la alcaldía
07:30para saber cuál será el rumbo de sus vidas,
07:32pues aún no han cesado las lluvias
07:34y el riesgo es inminente.
07:36Qué tragedia, Angélica.
07:38Usted se está lavando, también las familias,
07:40obviamente, a todas estas.
07:42¿Qué han dicho de las ayudas?
07:44Pregúntele por favor, Angélica, a la gente
07:46si le han dicho algo de arriendos, de reubicación.
07:50Perfecto.
07:52José, le traslado su pregunta
07:54aquí a los vecinos. Preguntan
07:56desde el estudio nuestro director.
07:58¿Qué les han dicho de los arriendos?
08:00¿Algún albergue? ¿Cuál es la solución?
08:02¿Cómo van a pasar la noche ustedes hoy?
08:04Bueno, ya llevamos ocho días, más de ocho días
08:06en este tema. Anoche pasamos toda la noche
08:08en vela. Como puedes ver, la alcaldía
08:10no nos ha traído unas carpas, no nos ha
08:12dado unas sombrillas. Bueno, algo con que
08:14acamparnos un poco.
08:16Ofrecen en el Idejera Avenido,
08:18un mes de arriendo,
08:20que vayamos y tomemos
08:22un apartamento en arriendo, pero el dinero
08:24¿dónde está? Y los arrendatarios no le sueltan
08:26a uno las habitaciones sin un peso.
08:28En 20 días supuestamente dura el trámite.
08:30¿Algunos de ustedes salieron incluso
08:32con lo único que tenían?
08:34Sí, estamos con lo que esto, porque
08:36hubieron casas que quedaron, las puertas
08:38se cortaron, en fin.
08:40No se puede ingresar.
08:42José Mónica, pues nosotros seguiremos muy atentos
08:44de la situación. Recordemos,
08:46Maldivas, localidad de San Cristóbal,
08:48situación crítica, no han cesado
08:50las lluvias y los riesgos son
08:52inminentes. Ustedes tienen más información.
08:54Angélica Arango, Noticias RCN. Angélica, los riesgos
08:56y el anuncio de esta temporada invernal,
08:58que parece que se extiende. Vamos a seguir allí
09:00muy atentos, por supuesto, de estas familias
09:02damnificadas. Bueno, seguimos con otra
09:04noticia, José. Una noticia que sigue
09:06también generando indignación, que genera
09:08también muchísimo rechazo por cuenta del ataque
09:10criminal del ELN, que dejó cinco militares
09:12muertos en Antioquia. Muy doloroso.
09:14Si a todos nos duele,
09:16imagínense ustedes lo que pueden estar sintiendo
09:18sus familias, las familias de ellos,
09:20pues en medio de semejante tragedia
09:22las mamás de los uniformados
09:24abrieron su corazón aquí en Noticias RCN.
09:26Miren lo que nos contaron.
09:28Son cinco
09:30familias en Colombia que hoy están sumidas
09:32en el dolor. En Zagún, Córdoba,
09:34la tristeza invade cada rincón de la
09:36vivienda donde creció el soldado Fabián
09:38José Regino. Hace dos meses se
09:40graduó como soldado profesional y
09:42fue trasladado a Norién, Antioquia,
09:44donde murió en el ataque del ELN.
09:46La última vez que vino
09:48aquí, graduado
09:50de soldado profesional
09:52y vino para irse
09:54a trabajar a Puerto Berrio,
09:56que era donde se encontraba en estos momentos.
09:58En el Bajo Cauca antioqueño,
10:00la familia del cabo Fredy David Robles
10:02recuerda la última conversación
10:04de ayer con el uniformado.
10:06Me va diciendo, nosotros
10:08amanecimos bien, gracias a Dios, estoy pendiente
10:10del pelotón,
10:12vamos a hacer
10:14el desayuno.
10:16En medio del dolor y mientras esperan la
10:18llegada de los cuerpos, estas madres
10:20tienen mensajes para el gobierno y el
10:22grupo guerrillero.
10:24¿Cuántos más
10:26tienen que caer?
10:28Solamente porque
10:30esos bandidos quitan a gente
10:32buena,
10:34gente que está cuidando el país,
10:36gente que cuidan a su familia.
10:38Que ya paren ese
10:40conflicto que tienen, que
10:42no le hagan más daño
10:44a más madres como yo,
10:46que déjame
10:48un vacío.
10:50En la sede de Medicina Legal en Medellín,
10:52avanzan las labores forenses a los cuerpos
10:54de los cinco militares asesinados.
10:56El punto, José,
10:58aquí es que ¿cómo puede uno calificar
11:00ese acto al criminal del ELN
11:02en el contexto de estar sentados en una mesa
11:04de negociación, con las intenciones
11:06de la mesa de negociación, que es la paz,
11:08y al mismo tiempo, pues, este tipo de ataques,
11:10ataques violentos a la fuerza pública.
11:12Eso es lo que uno no acaba de entender.
11:13Mire, Mónica, para que dimensionemos
11:15un poco la crueldad de este grupo
11:17guerrillero, hay que contar que las
11:19granadas que lanzaron a los soldados
11:21tenían vidrios, tuercas y
11:23balines para causarles mayor daño.
11:25Los detalles los entregó
11:27el comandante del ejército.
11:29Esas granadas
11:31tienen componentes de vidrio,
11:33tienen componentes de tornillos, de
11:35tuercas, de balines,
11:37y eso es lo que genera, digamos,
11:39el impacto sobre nuestros hombres
11:41y la afectación que hoy estamos
11:43lamentando.
11:45Mónica, y es que los ataques simplemente no paran.
11:47Hoy, precisamente, en el municipio de Convención,
11:49en Norte de Santander, un grupo armado
11:51ilegal atacó a la policía y se robó
11:53cerca de 2.700 millones
11:55de pesos. Dos de los uniformados
11:57resultaron heridos.
11:59La policía estaba brindando apoyo al personal
12:01que justamente realizaba el traslado del dinero
12:03agrario de esta población
12:05cuando hombres armados dispararon
12:07en contra de las unidades. Los enfrentamientos
12:09se extendieron por cerca de una hora.
12:11Todo el medio de la población que permaneció
12:13confinada en sus viviendas.
12:15Ya hablamos ahora
12:17de una noticia judicial, una condena
12:19ejemplar. Todos recordamos
12:21los ataques a los CAI de la policía
12:23que ocurrieron hace cuatro años en Bogotá.
12:25Resulta que hoy, después
12:27de una larga investigación, un juez
12:29condenó a 18 y 20 años
12:31de cárcel a dos hombres que lanzaron
12:33bombas contra el CAI de la Aurora.
12:35Se acuerdan ustedes, seguro, 15
12:37policías estuvieron a punto
12:39de ser quemados.
12:43Y, Mónica, aquí hemos dicho
12:45cientos de veces que la salud mental
12:47no es un juego, que hay que prestarle mucha
12:49atención. Por eso es inaceptable
12:51lo que les vamos a contar. Pues ahí
12:53en el país, cerca de 60
12:55líneas de atención para salud mental
12:57y como le parece que el 70%,
12:59el 70% está fuera de servicio.
13:01Gloriet Pardo acompañó
13:03a un paciente que necesitaba ayuda.
13:05Hicieron el ejercicio de llamar varias veces.
13:07Díganme ustedes mismos lo que se encontró.
13:09¿Cómo le parece? Me llevo al punto
13:11en que hace
13:13aproximadamente tres meses
13:15intenté
13:17quitarme la vida en mi casa.
13:19Es un paciente que llegó al extremo de su salud
13:21mental. Tenía una profunda depresión
13:23ocasionada por una infidelidad que
13:25tuvo que soportar de su pareja.
13:27Un paso de su mente a su cuerpo.
13:29Me dan crisis muy fuertes de ansiedad.
13:31A veces
13:33un poco incontrolables.
13:35Cuando me dan esos episodios
13:37fuertes
13:39que no tengo control, pues
13:41como si tuviera ataque cardíaco.
13:43Necesita una atención inmediata.
13:45No ha habido un día desde que
13:47estoy pasando lo que estoy pasando
13:49que no llore.
13:51No duermo, no como.
13:53Por eso nos pusimos a la tarea
13:55de buscar ayuda en las líneas telefónicas
13:57de atención que comparte el Ministerio de Salud
13:59en su página para diferentes departamentos.
14:01Él ya lo había hecho sin buenos resultados.
14:03Este es un listado de las líneas
14:05que hay en el país en diferentes departamentos.
14:11Su servicio se encuentra suspendido.
14:13Pulsón de mensajes.
14:15Tendrá cobro a partir de este
14:17momento.
14:19¿Me contestan
14:21de la línea de salud mental?
14:23No señor, está equivocado.
14:25Estimado usuario,
14:27a partir del 21 de diciembre de 2022
14:29sus consultas relacionadas
14:31con vacunación COVID-19
14:33y certificado digital de vacunación
14:35serán atendidas en Bogotá.
14:37Resulta que del 100%
14:39de las líneas que están
14:41puestas en el Ministerio de Salud
14:43que son 63 de ellas,
14:45el 70%
14:47no funciona.
14:49Hasta que encontramos dos líneas que sí funcionan.
14:51Hola, te damos la bienvenida
14:53a la línea 106.
14:55El poder de ser escuchado.
14:57¿Qué te puedo ayudar en esta tarde?
14:59Estoy teniendo
15:01unos episodios
15:03fuertes de ansiedad.
15:05Línea amiga, buenas tardes.
15:07¿A qué le puedo colaborar?
15:09Invitar a las personas a que hablen,
15:11a que pidan ayuda, a que se muestren vulnerables,
15:13a que pierdan ese temor
15:15de mostrarse frágiles.
15:17Después de muchos días y de analizar
15:19con el experto su situación,
15:21la conclusión fue.
15:23Un acto muy tonto realmente porque
15:25no estaba pensando ni siquiera
15:27en mi familia, en mi hija
15:29y todo lo que acarreaba
15:31esa situación.
15:33Abrimos el espacio para contar las historias,
15:35pero hicimos el ejercicio.
15:37Nosotros mismos.
15:39Hicimos el ejercicio justamente para que
15:41se preste atención a este tipo de líneas.
15:43Arreglen esas líneas, por Dios.
15:45Nos vamos con noticias de los medios de comunicación
15:47de la radio para ser más exactos.
15:49Sí, señora.
15:51Ya salió la última medición del ECAR,
15:53que es el estudio que mide las audiencias
15:55de la radio en Colombia.
15:57La FM de Don Juan Lozano sigue creciendo.
15:59El estudio que compara emisoras como
16:01Blue Radio de Néstor Morales y la W Radio
16:03de Julio Sánchez Cristo,
16:05dice que la FM es la segunda más
16:07sintonizada en las mañanas.
16:09Vean ustedes, en todo el país.
16:11Y cómo no, si es que tiene tremenda mesa
16:13de trabajo en un gran espacio
16:15de comunicación.
16:17Bien, por nuestros compañeros de la FM,
16:19dirigida por Juan Lozano.
16:21Muy bien,
16:23por esa mesa de trabajo.
16:25Vamos a hacer una pausa antes de irnos
16:27a comerciales de lo que se habla en las redes
16:29a esta hora. Miren, está la lista
16:31de lo más comentado.
16:33Mónica, sigue siendo tendencia ICETEX
16:35por tercer día consecutivo.
16:37La entidad continúa como número uno
16:39en la conversación de los colombianos.
16:41Se conocen más denuncias de jóvenes que
16:43no pueden pagar su semestre. Ojalá ICETEX
16:45atienda la cantidad de mensajes que se han
16:47escrito en su contra.
16:49Otra de las tendencias,
16:51adivine, José, en charcamientos.
16:53Ay, pero cómo no.
16:55Cierto, lo que les contábamos ahora.
16:57Las fuertes lluvias en Bogotá, las redes sociales
16:59pues ya se están llenando de esas imágenes,
17:01de la emergencia, especialmente en el norte.
17:03Y pues, por supuesto, también
17:05esos trancones desesperados, especialmente
17:07en la septiembre.
17:09Mónica, y el general Mario Montoya también
17:11está en emergencia, tras la decisión
17:13de los Estados Unidos de prohibirle al general
17:15en retiro el ingreso a ese país
17:17de él y de su familia,
17:19tras la investigación por los falsos positivos.
17:21Sigan ustedes, conectados
17:23con nuestras plataformas
17:25de Noticias RC.
17:29Bueno, vamos entonces.
17:31Claro que sí, tenemos mucho más.
17:33Ya vendimos.
17:35Seguimos con más noticias, Mónica.
17:37Pilas, mañana hay marchas en las principales
17:39ciudades del país. Y son marchas, en contra
17:41del gobierno, hay que decirlo, las convocan
17:43distintos sectores sociales y políticos.
17:45Cuestionan las reformas, cuestionan la situación
17:47económica del país, la compleja situación
17:49de orden público, entre otras cosas.
17:51Aquí les vamos a contar desde dónde salen,
17:53también les contamos cuáles son esas notas.
17:57Este 23 de noviembre, Colombia será escenario
17:59de una nueva jornada de marchas convocadas
18:01en las principales ciudades del país.
18:05La gran mayoría de ciudades se va a llevar a cabo
18:07una marcha contra Petro, porque es el peor gobernante
18:09de toda la historia.
18:11Lo social va mal, la economía va mal.
18:13La iniciativa liderada por sectores de oposición
18:15contará también con la participación
18:17de líderes sociales y juveniles
18:19que buscan expresar su descontento
18:21hacia el gobierno de Gustavo Petro.
18:23Hay muchos motivos para salir
18:25en contra
18:27de un gobierno ilegítimo, pero
18:29rechazando sobre todo la manipulación
18:31de la identidad indígena con fines
18:33terroristas. Las razones sobran,
18:35seguridad, salud, educación pésima,
18:37adoctrinamiento puro.
18:39Los invito a que alcen su voz conmigo,
18:41a que defendamos el futuro de Colombia
18:43que son nuestros niños,
18:45a que le exijamos a este gobierno que nos
18:47cumpla con la salud, la educación
18:49y la seguridad. También responden
18:51a la compleja situación de orden
18:53público. La seguridad va muy mal,
18:55el suroccidente del país está tomado por las guerrillas.
18:57Parece que hubo una política institucional
18:59de no perseguir a los delincuentes.
19:01Las movilizaciones están programadas para iniciar
19:03a las 10 de la mañana en todo el país
19:05con puntos de encuentro en lugares emblemáticos
19:07como parques y plazoletas.
19:09Oiga, Mónica,
19:11hoy fue un día muy triste en la Casa de Nariño.
19:13Un día de esos que personas como
19:15ustedes y yo, como nosotros, que queremos a los perros
19:17no quisiéramos que nunca llegaran.
19:19Somos muchos los que nos unimos
19:21a esa tristeza, José. Bueno,
19:23les contamos. Hoy todo el equipo de seguridad
19:25del Palacio Presidencial tuvo que decirle
19:27adiós a Rigo.
19:29Rigo era un labrador experto antiexplosivos
19:31y por una enfermedad fue sometido a la eutanasia.
19:33Mónica, ver a Rigo
19:35abrazado a su compañero de años,
19:37el patrullero Javier Belandia,
19:39y sus compañeros perrunos haciéndole
19:41una calle de honor, pues constituye
19:43una imagen que nos hace recordar
19:45que estos peluditos son una bendición
19:47y que hay que quererlos sin límite.
19:49Rigo, gracias y buen viaje.
19:57Esta es la última caminata de Rigo.
19:59Entre honores, este labrador chocolate
20:01que no sólo era un perro antiexplosivo,
20:03sino un héroe en silencio,
20:05se despide de sus compañeros
20:07y de su guía.
20:09Él ahorita está padeciendo de una enfermedad
20:11en la pierna y en los huesos.
20:13Decidimos aprovechar esta oportunidad
20:15para despedirlo con honores
20:17porque él cumplió su labor
20:19como debería hacer.
20:21Esta enfermedad
20:23no ha dejado más opción que aplicarle la eutanasia
20:25para que su cuerpo no sufra más.
20:29Este peludo durante seis años
20:31y gracias a su olfato
20:33salvó vidas en las selvas del Putumayo,
20:35en aeropuertos y en misiones
20:37cruciales para la seguridad del país.
20:39En los últimos años
20:41estuvo al servicio
20:43de la Presidencia de la República.
20:49Demasiada nostalgia porque fueron casi seis años
20:51que compartí con él.
20:53Experiencias buenas y desagradables,
20:55pero gracias a Dios, aquí estamos.
20:57Con una medalla al cuello y rodeado
20:59de aplausos, Rigo recibió
21:01su último homenaje.
21:03Su guía, el Intendente Jefe Javier Belandia,
21:05no pudo contener las lágrimas
21:07al recordar cada momento vivido.
21:09Precisamente allá cuando estábamos
21:11en la fase de erradicación,
21:13él detectó un elemento explosivo
21:15y gracias a él se evitó una calamidad.
21:17La Casa de Nariño fue testigo
21:19no sólo del final de un servicio impecable,
21:21sino del adiós
21:23a un amigo fiel que dejó una huella
21:25imborrable en quienes confiaron
21:27su vida a su lealtad y valentía.
21:31Decirles a los demás guías que también
21:33balonean a sus perros y así como la gente
21:35también tiene a sus perros en la casa
21:37que también lo sepan valorar.
21:43Cuesta decir adiós, ¿no?
21:45Además del servicio bueno.
21:47Nosotros vamos a hacer un corte a comerciales,
21:49pero vamos a revisar lo que dice la gente en redes sociales,
21:51José, y a propósito,
21:53la gente está hablando de Rigo,
21:55en X o en Twitter, como lo conocíamos,
21:57la gente está hablando de esa historia que les acabamos
21:59de presentar de Rigo, del perrito antiexplosivos
22:01de la Casa de Nariño a quien le tuvieron que aplicar
22:03la eutanasia, dice Oscar,
22:05Albeiro, niño héroe
22:07y ángel.
22:09Chao Rigo, adiós Rigo.
22:11En Facebook también se mueve la conversación
22:13en torno a la captura de un hombre que habría abusado
22:15durante cuatro años de su hijastra.
22:17Comenta Liliana Salazar,
22:19este país necesita justicia de verdad,
22:21en Instagram también
22:23la gente está comentando
22:25la muerte accidental de una influencer
22:27en Brasil, dice Oneida Gutiérrez.
22:29Ya esto se está saliendo de control.
22:31Es el comentario que nos deja
22:33ahí en las redes.
22:35Pues ya volvemos,
22:37ustedes hacen parte de esta conversación,
22:39recuérdenlo aquí en Noticias RCN.
22:41Regresamos en instantes.
22:47Como siempre, lo que pasa en Colombia,
22:49en Noticias RCN.
22:51A Cali fueron llevados cinco cuerpos
22:53encontrados en el Cauca, Ingrid.
22:57José Manuel,
22:59y precisamente aquí en la sede
23:01de medicina legal en el sur de la ciudad
23:03donde están avanzando las labores
23:05para poderlos identificar.
23:07Según la Defensoría del Pueblo, dolorosamente
23:09se reportaría entre las víctimas
23:11una menor de sólo 14 años,
23:13también dos mujeres más de 18 años.
23:15Los otros dos cuerpos
23:17se van a identificar y tratan de establecer
23:19si habría otro menor entre esas víctimas.
23:21Por su parte, Policía y Ejército
23:23también avanzan el trabajo para poder
23:25determinar si alguna de las personas
23:27reportadas como desaparecida
23:29o reclutada forzosamente las últimas semanas
23:31o meses en esta zona del país
23:33está dentro de las víctimas.
23:35Lo que pasa en Cali, pasa en Noticias RCN.
23:37En Cartagena cayó el terror de los buses
23:39intermunicipales.
23:41Mónica José, con tan sólo 24 años.
23:43Este sujeto ya tiene 17 anotaciones judiciales
23:45y sí, tenía azotados a todos los pasajeros
23:47de los buses intermunicipales
23:49aquí en el departamento de Bolívar.
23:51En cámaras de seguridad quedó registrada
23:53la forma como alias El Menor
23:55operaba en la terminal de transporte
23:57de Cartagena, marcando a sus víctimas.
23:59Luego se montaba en el bus
24:01y una vez en el viaje los amenazaba
24:03con armas de fuego y los despojaba
24:05de todas sus pertenencias.
24:07En la ciudad de Cali,
24:09este hombre fue enviado a la cárcel
24:11por un juez de control de garantías.
24:13Lo que pasa en Cartagena,
24:15pasa en Noticias RCN.
24:17Y tristemente, Tairín, en Barranquilla
24:19se conoció un caso de abuso a una menor.
24:21Andrea.
24:25José Manuel, Mónica,
24:27en las últimas horas fue capturado
24:29un hombre señalado de abusar
24:31de su hijastra.
24:33Los abusos habrían iniciado
24:35cuando esta pequeña tenía tan sólo ocho años
24:37y se había prolongado
24:39hasta sus 12 años de vida.
24:41El caso quedó al descubierto
24:43luego de que la madre de la víctima
24:45encontrara conversaciones
24:47entre el padrastro y la niña
24:49a través de redes sociales.
24:51Un caso muy doloroso
24:53y por eso reiteramos,
24:55con nuestros niños no.
24:57Lo que pasa en Barranquilla,
24:59pasa en Noticias RCN.
25:01Con nuestros niños no,
25:03en otros hechos,
25:05el caso es que también
25:07hubo un abuso a esta pequeña.
25:13Me tocó saludarla de sombrilla,
25:15pero no importa,
25:17porque los paisas amamos el plan
25:19de venir a ver el encendido
25:21de los alumbrados.
25:23Hoy es el turno para el segundo
25:25más importante del valle de Aburrá,
25:27del municipio de En Vigado.
25:29Se comen una tradicional empanada
25:31envigadeña.
25:33la lluvia ha retrasado un poco,
25:35pero esto está repleto de
25:37personas con sombrilla en mano,
25:39¿qué le hace?
25:41como decimos aquí, así nos lo
25:43disfrutamos, lo que pasa en
25:45Antioquia, pasa en Noticias RCN.
25:47¿Qué le hace Isa?
25:49Lo que pasa en Colombia, pasa en
25:51Noticias RCN. ¿Y qué les parece
25:53si ahora hacemos un recorrido por
25:55la información internacional?
25:57Empezamos, por supuesto, con una
25:59noticia de último minuto, mucha
26:01información.
26:03La fiscalía anunció la apertura
26:05de una investigación por traición
26:07a la patria, por supuestamente
26:09apoyar el proyecto de ley de
26:11Estados Unidos que prohíbe hacer
26:13negocios con empresas ligadas a
26:15Maduro.
26:17Otra noticia, Mónica, la Corte
26:19Interamericana de Derechos
26:21Humanos le ordenó a Colombia
26:23revisar la condena que en única
26:25instancia se dictó en el año 2000
26:27contra el ex ministro de
26:29Defensa.
26:31Otro de los hechos, el
26:33aplazamiento indefinido, el
26:35anuncio de la sentencia contra
26:37Donald Trump por los sobornos
26:39pagados a la ex actriz porno
26:41Stormy Daniels. La defensa
26:43deberá presentar antes del 2 de
26:45diciembre un recurso para la
26:47anulación de ese proceso.
26:49Hola, bienvenidos al Termómetro.
26:51Le medimos la temperatura en el
26:53ambiente político y se la
26:55regulamos al poder. Atentos
26:57porque se amplía la lista de
26:59ministros que renunciará en las
27:01próximas semanas para participar
27:03en las elecciones de 2026.
27:05Confirmado, confirmado, están
27:07los ministros de Interior, Juan
27:09Fernando Cristo y el canciller
27:11Luis Hilberto Murillo. Entre los
27:13que están pensándolo muy
27:15seriamente, el ministro de
27:17Salud, Guillermo Alfonso
27:19Jaramillo, y la ministra de
27:21Trabajo, Florina Ramírez. Y
27:23este es el nombre nuevo, el
27:25ministro de las TIC, Mauricio
27:27Liscano. Sí, señores, él también
27:29está contemplando muy, muy
27:31seriamente renunciar en enero a
27:33su cargo para participar en la
27:35consulta presidencial del centro.
27:37Oigan, a este paso se va a la
27:39mitad del gabinete. Todavía es
27:41muy temprano para decir quiénes
27:43llegarán a reemplazar a los
27:45candidatos, pero lo que sí está
27:47garantizado es que de irse Liscano
27:49esa cuota se la van a mantener
27:51al partido de la U, así que
27:53apunten. Y otra candidatura que
27:55sí se confirmó en las últimas
27:57horas fue la de Marta Peralta
27:59Etiayú, quien se lanza por el
28:01partido Maíz. Y acá, más allá de
28:03temas ideológicos o políticos,
28:05tenemos que destacar algo. Es la
28:07primera vez que hay tantas
28:09candidatas mujeres y muchas de
28:11ellas con verdaderas
28:13posibilidades de ganar. Contamos
28:15por lo menos 10. Además de Marta
28:17Peralta, en la izquierda estaría
28:19la senadora María José Pizarro,
28:21la ministra Susana Mujamad, la
28:23exministra Carolina Corcho y
28:25muchos creen que la vicepresidenta
28:27Francia Márquez todavía puede
28:29entrar a jugar. En el centro
28:31izquierda estaría Claudia López,
28:33la exalcaldesa de Bogotá. En la
28:35derecha la senadora María
28:37Fernanda Cabal, Paloma Valencia
28:39y Paola Holguín. Y por supuesto,
28:41en el centro izquierda estaría
28:43la senadora María María
28:45Fernanda Cabal, la exalcaldesa
28:47de Bogotá. Cuando suba o cuando
28:49baje la temperatura, acá estaremos
28:51con el termómetro político.
28:53¡Feliz noche!