• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y en el norte de Bogotá,
00:02se registra la mayor inundación
00:03en el país.
00:16Atención, a esta hora se
00:19registra una emergencia en el
00:20norte de Bogotá por cuenta de
00:21las fuertes lluvias que
00:22cayeron esta tarde sobre la
00:23capital, Andrea.
00:24Se reportan inundaciones en
00:26varios sectores, la más grave
00:27en la autopista Norte, desde la
00:29ciudad de Bogotá, hasta el
00:30centro de Bogotá, y en el
00:31norte de Bogotá, los carros
00:32quedarán atrapados.
00:33Algunos colegios reportan
00:34inconvenientes en rutas
00:35escolares.
00:36Los menores no han podido
00:37llegar a sus casas.
00:38Las autoridades reportan que al
00:39menos 12 rutas escolares fueron
00:40devueltas a los colegios para
00:41evitar emergencias.
00:42Los bomberos ya atienden la
00:43situación, sin embargo, el caos
00:44en esta zona se mantiene.
00:45El tranjón es monumental a la
00:46salida de la ciudad.
00:47Espera el reporte en directo.
00:48Esto en cuestión de minutos.
00:49Por ahora, vamos con los
00:50titulares de más noticias
00:51RCN de hoy.
00:53Concedo esta elección, pero no
00:54la lucha que alimentó esta
00:55campaña.
00:56Fuerte mensaje de Kamala
00:57Harris en sus primeras
00:58declaraciones tras la jornada
00:59electoral.
01:00Dijo que acepta la derrota,
01:01pero que seguirá luchando por la
01:02libertad de los Estados Unidos.
01:05Agregó que no es momento para
01:06tirar la toalla, sino que es el
01:07tiempo para organizarse.
01:08En su discurso de victoria,
01:09Donald Trump dijo que se
01:10considera el mejor presidente
01:11de la Nación y que sería el
01:12mejor presidente de Estados
01:13Unidos.
01:14Le dijo que el presidente
01:15Trump es el mejor presidente
01:16de Estados Unidos.
01:17Y también dijo que el presidente
01:18Trump es el mejor presidente
01:19de Estados Unidos.
01:20en el país y en el mundo.
01:24en su discurso de victoria,
01:28Donald Trump arreció contra los
01:29migrantes, dijo que tomará
01:31drásticas medidas en las
01:32fronteras, mientras tanto, en
01:33México avanza en este momento
01:34una nueva caravana con más de
01:353000 personas rumbo a Estados
01:37Unidos.
01:39el mundo mira expectante lo que
01:41serán las nuevas políticas
01:42internacionales de Donald Trump,
01:44¿cuál será su relación con
01:46China? ¿continuará el apoyo a
01:48Putin? ¿le dará la espalda a
01:50Estados Unidos? ¿cuál será su
01:52relación con China?
01:54el regreso de Trump a la Casa
01:56Blanca movió la economía
01:57mundial, la bolsa de Nueva
01:59York cerró al alza, el mercado
02:01bursátil en Asia y Europa
02:03también reaccionó, mientras que
02:05en Colombia el dólar se disparó,
02:07ya les contamos el impacto en
02:09las finanzas.
02:10las fuertes lluvias dejan
02:12varias emergencias en el país,
02:14en Chocó, el desbordamiento del
02:16río San Juan tiene a más de 3000
02:18personas en riesgo, y en
02:20Colombia, el riesgo es más de
02:211.000 millones de pesos.
02:23se conocen nuevos detalles de
02:25la corrupción en la unidad
02:27nacional de gestión del riesgo,
02:28para la Corte Suprema algunos
02:30dineros habrían terminado
02:31supuestamente en las campañas
02:33políticas de la hija del
02:35senador Iván Dame y del papá del
02:37representante Andrés Calle.
02:39nuestros presentadores ya están
02:41listos.
02:43estamos en todas las regiones.
02:45esto es Noticias RCN.
02:47según la gente, la corrupción
02:49está en las manos de la
02:50presidenta, la presidenta
02:52Cristina Amaya, y Andrea
02:54Bernal.
02:59y casi 12 horas después de
03:01confirmarse el triunfo de
03:02Donald Trump, la candidata
03:04Kamala Harris habló por primera
03:06vez con un fuerte mensaje que
03:07les envió a los estadounidenses.
03:09en la declaración no sólo
03:11aceptó su derrota, también
03:13dijo que aunque no obtuvo los
03:14votos suficientes, pues seguirá
03:17en la campaña democrática.
03:19con más detalles de este
03:21discurso.
03:22José María, ¿qué tal?
03:27Muy buenas noches, Joana Andrea.
03:29es la última página, la última
03:31pieza del puzle para cerrar el
03:33capítulo elecciones 2024.
03:35es el momento en que la
03:37candidata perdedora concede su
03:39derrota.
03:40y también se dirige al país en
03:42un discurso que estaba previsto
03:44que fuese anoche en este mismo
03:46lugar, en la Universidad de
03:47Howard, donde hemos estado
03:49transmitiendo todo este proceso
03:51del día de las elecciones y que
03:52pasó de un día para otro porque
03:54anoche simplemente decidió no
03:56hablar.
03:57hoy a las cuatro de la tarde
03:58hora del este de los Estados
03:59Unidos, cuatro horas de la tarde
04:01también en Colombia, salió al
04:03escenario y salió para hablar
04:05de los dolores, evidentemente
04:07que siente ella y sus
04:08partidarios del estado del
04:10país, pero también para invitar
04:12a movilizar a sus partidarios
04:14durante los próximos cuatro
04:16días.
04:17la candidata perdedora concedió
04:19su derrota.
04:20¿qué le diría a la gente
04:22después del siguiente informe?
04:24-¡ en nuestra nación somos
04:26leales, no sólo a un presidente
04:28o a un partido, sino a la
04:30constitución de los Estados
04:32Unidos!
04:33tras varias horas de silencio,
04:35la vicepresidenta de Estados
04:37Unidos, Kamala Harris,
04:38finalmente reconoció el triunfo
04:40de su rival Donald Trump en las
04:42urnas.
04:43sin embargo, la demócrata dijo
04:45que no es un triunfo de la
04:47democracia, sino un triunfo de
04:49la democracia.
04:50la gente visiblemente sombrío
04:52desde la universidad de Howard
04:54en Washington y ante miles de
04:56simpatizantes, muchos de ellos
04:58entre lágrimas.
04:59Harris advirtió sobre tiempos
05:01difíciles que se avecinan, pero
05:03también llamó a mantener el
05:05optimismo.
05:06-¡ sé que mucha gente siente
05:08que estamos entrando en una
05:10época oscura, por el bien de
05:12todos espero que no sea así, si
05:14estamos en una época oscura,
05:16pero si estamos en una época
05:18oscura, tenemos que ser
05:20conscientes de la nuestra
05:22democracia y del servicio.
05:24Kamala finalizó su discurso
05:26recordando la llamada que
05:28sostuvo para felicitar a Donal
05:30Trump y prometió participar en
05:32una transferencia pacífica del
05:34poder.
05:35en Washington DC, Marco Granda
05:37en Cámara, José María del Pino,
05:39Noticias RCN.
05:40-)
05:41José, gracias y también para
05:43clave, Andrea, como Georgia y también como Pensilvania.
05:46Pero no solo eso, porque Donald Trump pasará a la historia por ser el primer republicano
05:51en ganar el voto popular en 20 años, ya en el 2004 lo había conseguido George Bush.
05:58El triunfo de Donald Trump es histórico. Logró conquistar votos electorales en estados
06:02donde el dominio de un partido no estaba definido. Hablamos de los estados bisagra. Este fue
06:07el mapa político en las elecciones de 2020, cuando Donald Trump perdía frente a Joe Biden.
06:12En esa oportunidad, los estados de Georgia, Pensilvania y Wisconsin se cubrían de color
06:17azul. Cuatro años después, la página electoral da un giro y Donald Trump fue contundente
06:22en Georgia, Pensilvania y Wisconsin. ¿Pero qué hizo que Trump tuviera ese éxito?
06:28Donald Trump ganó porque aprovechó un gran temor al futuro y una gran insatisfacción
06:31con el status quo.
06:34También decidió que podía moderar su posición sobre el aborto sin pagar ningún precio político.
06:39Los votantes en los estados bisagra hablaron de lo que les faltó para conectar con Kamala
06:44Harris. Trump lo hizo mucho mejor con sus presentaciones y cosas así.
06:49Harris no fue muy clara en nada en términos de, por ejemplo, su postura. Iba a separarse
06:54de, ya sabes, Biden y su equipo y lo que hicieron, ¿cierto?
06:57Pero quienes quizá fueron protagonistas en estas elecciones fueron los latinos. Según
07:04la encuesta de salida realizada por Edison Research, Trump obtiene el 46% de los votos
07:09hispanos a nivel nacional, Harris el 52%. La participación de Trump ha aumentado 14
07:16puntos porcentuales con respecto a una encuesta a boca de urna de 2020.
07:21Hemos logrado el mayor logro político. Miren lo que ha pasado.
07:27Bueno, y es que, Andrea, el segundo mandato de Donald Trump tendrá cambios en economía,
07:34seguramente en política internacional, pero su foco estará centrado en la migración
07:39ilegal. Y sobre ese tema, el republicano ha prometido
07:41tomar drásticas medidas y lo más delicado es que en este momento avanza una caravana
07:47que partió de México con más de 3.000 personas. Vamos de inmediato a la Florida, al estado
07:52que más celebra el triunfo de este neoyorquino. Alessandra, ¿dónde sigue la fiesta allí?
07:58El Tour de Florida fue el primer lugar en Estados Unidos que comenzó a celebrar la
08:06victoria de Donald Trump sin conocer los resultados de todos los estados péndulo.
08:11Y es que a pesar de que no fue sorpresivo que Trump ganara el estado del sol, el partido
08:16republicano recuperó el apoyo del condado de Miami-Dade después de más de 30 años.
08:23El éxito de Trump se atribuye en gran parte a su capacidad para apelar a los votantes
08:30latinos con un mensaje anticomunista. ¿Y cuáles son los retos a los que el presidente
08:35electo se enfrenta ahora? Es el momento de la verdad, el momento de cumplir con lo que
08:40prometió durante la campaña. Veamos el informe.
08:44Un discurso radical con matices xenófobos ha sido el común denominador de Donald Trump
08:49durante su campaña y ahora en su elección en el discurso claramente envió un mensaje
08:54a los migrantes ilegales.
08:55Tenemos un país que necesita ayuda muchísimo. Vamos a arreglar nuestras fronteras, vamos
09:03a arreglar todo en nuestro país.
09:06Ese temor estaba latente en México, el país número uno de migrantes hacia los Estados
09:10Unidos, por lo que emprendieron una caravana de aproximadamente 3.000 migrantes desde Tapachula
09:15al sur de México hacia los Estados Unidos ante la inminente victoria de Donald Trump.
09:20El señor Trump es medio arbitrario, misógeno, racista.
09:25Creo que puede estar un tanto complejo de cómo se van a ir estructurando las relaciones.
09:31La dura política de Trump va más allá. Incluso faltando un día para las elecciones
09:35habló de pena de muerte para los migrantes que asesinan a un norteamericano.
09:41El 5 de noviembre de 2024 será el día de la liberación en Estados Unidos y el primer
09:46día lanzaré el mayor programa de deportación de criminales en la historia de Estados Unidos.
09:50Vamos a sacarlos de allí, tenemos que hacerlo.
09:53Tapachula es un paso fronterizo obligatorio para decenas de miles de migrantes que se
09:57ha convertido en los últimos meses en una de las ciudades más violentas de México,
10:01donde los migrantes son frecuentemente blanco del crimen organizado.
10:06En las últimas horas, el que se convertirá en el presidente número 47 de los Estados
10:11Unidos se refirió a su victoria electoral y prometió sanar al país. Escuchemos.
10:18Este es un movimiento como nadie lo ha visto antes y francamente este fue, creo, el mayor
10:22movimiento político de todos los tiempos. Nunca ha habido algo como esto en este país
10:27y tal vez y ahora va a alcanzar un nuevo nivel de importancia porque vamos a ayudar
10:31a nuestro país a sanar.
10:32Y a cada ciudadano lucharé por ti, por tu familia y por tu futuro. Todos los días estaré
10:38luchando por ti y con cada aliento de mi cuerpo, no descansaré hasta que hayamos logrado el
10:43Estados Unidos fuerte, seguro y próspero que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen.
10:48Es hora de dejar atrás las divisiones de los últimos cuatro años, es hora de unirnos
10:52y vamos a intentarlo, vamos a intentarlo, tenemos que intentarlo y lo conseguiremos,
10:56queremos tener seguridad, queremos que las cosas estén bien y seguras, queremos un ejército
11:00fuerte y poderoso e idealmente no tenemos que usarlo, ya sabes, no tuvimos guerras durante
11:05cuatro años, no tuvimos guerras.
11:08La victoria del republicano desborda ahora los temores al otro lado de la frontera ante
11:13la amenaza de cambios drásticos en migración, comercio y combate al narcotráfico. Esto
11:20es todo de mi parte, soy Alessandra Martín, regreso con ustedes a los estudios.
11:25Muchas gracias y vamos a revisar algunas fechas clave que vienen ahora, si les parece.
11:29El 17 de diciembre es la fecha límite para que los delegados electorales emitan oficialmente
11:34sus votos para presidente y vicepresidente. El 6 de enero el Congreso debe certificar
11:40esos votos de los estados y finalmente pues designar al nuevo presidente de los Estados
11:44Unidos. Y ojo a esta fecha importantísima, el 20 de enero el nuevo mandatario tomará
11:48posesión en una ceremonia solemne en el Capitolio de Washington.
11:55La vuelta del magnate a la Casa Blanca ha traído una ola de reacciones por parte de
12:00muchos líderes del mundo, pero la delgada línea que hay en las relaciones con países
12:05como por ejemplo China, Rusia, Israel e incluso Venezuela, pues deja también un panorama
12:11incierto.
12:12Durante su campaña, Trump insistió en que podría poner fin al conflicto entre Rusia
12:16y Ucrania en 24 horas. Y en septiembre pasado, mientras se reunía con el presidente ucraniano
12:20Volodymyr Zelensky en Nueva York, prometió trabajar con ambos países.
12:25La gente quiere confianza, quiere libertad, una vida normal y para nosotros esto es una
12:30vida sin la agresión rusa y con unos Estados Unidos fuertes.
12:34Desde Medio Oriente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la victoria.
12:38El líder republicano prometió tomar medidas en favor de un acuerdo de paz tras haber sostenido
12:43un encuentro en julio de este año.
12:45Felicidades por el mejor regreso de la historia. Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece
12:49un nuevo comienzo para Estados Unidos y una poderosa alianza entre Israel y Estados Unidos.
12:54También hay inquietudes en cuanto a la relación con países como México, que aunque la presidenta
12:58Claudia Sheinbaum reconoció su triunfo en las urnas, también buscó calmar las preocupaciones
13:02ante la promesa de Trump de imponer aranceles.
13:05México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano y va a haber
13:12buena relación con los Estados Unidos.
13:16Otros presidentes latinoamericanos como Bukele de El Salvador, Arevalo de Guatemala y Milley
13:20de Argentina celebraron la noticia, a la que también se sumó el mandatario de Chile
13:25Gabriel Boric, quien en el pasado había mostrado su rechazo hacia al líder republicano.
13:29Y como era de esperarse, el triunfo de Donald Trump impactó en los mercados bursátiles.
13:35La bolsa de Nueva York cerró en máximos históricos.
13:37Y el valor de algunas acciones se valorizó. El precio del dólar, por ejemplo, aquí en
13:41Colombia y otros países de la región también cerró al alza.
13:45La bolsa de Nueva York terminó al alza y sus principales indicadores alcanzaron récord
13:49histórico. El Dow Jones subió 3.56%, el Nasdaq 2.94% y el Standard & Poor's 2.53%.
13:59Las acciones con mayor valorización fueron Tesla, Nvidia y Amazon.
14:03El dólar subió en Chile, Argentina y Colombia. En el país fueron nueve pesos y cerró a 4.430.
14:10Esperamos más una estabilidad por ahora, de aquí a enero, mientras se van definiendo
14:15las políticas y la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos.
14:19Ante las restricciones comerciales que ha planteado Trump, algunos analistas consideran
14:23que podrá abrirse una oportunidad para Colombia, mientras que otros estiman que habrá incertidumbre.
14:28América Latina y particularmente Colombia tienen posibilidades reales de ingresar al
14:33mercado de los Estados Unidos.
14:35Nuestro TNC se va a respetar o, como en el pasado, por razones de seguridad nacional
14:40se van a subir los aranceles.
14:43En septiembre de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones
14:47colombianas.
14:48¿Y qué va a pasar con los procesos judiciales de Donald Trump? Porque recordemos que una
14:53vez se posesione será un presidente convicto.
14:56El magnate republicano fue condenado y tiene cuatro casos penales, pero ojo Andrea, dos
15:00de ellos podrían ser desestimados por el Departamento de Justicia. Este sería el futuro
15:05judicial de Donald Trump.
15:08El Departamento de Justicia de Estados Unidos evalúa cerrar dos de los casos federales
15:12y estatales que cursan en contra de Trump antes de su posesión. Los casos serían los
15:17del 6 de enero y el de los documentos clasificados.
15:23Esta investigación tiene relación con los supuestos movimientos que el expresidente
15:27norteamericano habría hecho para incitar la toma del Capitolio para anular las elecciones
15:32hace cuatro años, cuando perdió su reelección contra Joe Biden.
15:38El año pasado Trump fue acusado de la toma de documentos clasificados de defensa nacional
15:42días antes de abandonar la Casa Blanca en su anterior presidencia en los Estados Unidos.
15:47Lo acusaron de siete cargos tras conocerse grabaciones y documentos encontrados en su
15:51vivienda como evidencias.
15:53Según los funcionarios, tras la victoria de Trump, es poco probable que enfrente consecuencias
15:58legales por cargos penales federales que hoy están activos ante la justicia. Los planes
16:03del departamento buscarían cumplir con su tradicional política de que un presidente
16:07en funciones no puede ser procesado.
16:13Gracias por continuar con nosotros.
16:16Es muy delicada la situación, la emergencia, Andrea Televidentes, que se está viviendo
16:21en este momento en algunos sectores del norte de Bogotá, esto por los fuertes aguaceros
16:25que se registraron durante toda la tarde.
16:28Estamos hablando de la autopista norte y carros atrapados, la gente todavía en plena emergencia
16:34a esta hora de la noche.
16:35Dura y compleja situación, Johanna.
16:37Calles completamente inundadas, carros atrapados, ya lo decía usted, gente encima de los carros
16:41para que no se les entre el agua.
16:44Miguel Cruz está en el lugar de la noticia.
16:46¿Cuál es la situación a esta hora?
16:47Buenas noches.
16:48Andrea, buenas noches.
16:52La gente desesperada en el trancón, más de dos, tres horas atrapadas.
16:58Mire acá, usted puede ver la imagen de la autopista norte con calle 100 y lo que reportan
17:02es congestión vehicular debido a inundaciones y encharcamientos en la autopista norte, en
17:08la carrera séptima, en la calle 80, y reporta el alcalde mayor, 26 emergencias en la ciudad.
17:15Los puntos críticos son Usaquén, Suba y Ciudad Bolívar, sin embargo, han dicho que
17:20están atendiendo las emergencias, especialmente de vías, en la carrera séptima entre las
17:25calles 152 y 189 y en la autopista norte entre las 172 y 217.
17:32Les voy a mostrar el otro panorama, que es lo que vienen los vehículos que vienen desde
17:38el sur y pretenden salir por la salida norte de Bogotá.
17:42Dicen que por lo menos rutas escolares atrapadas, una de las situaciones más críticas, 12
17:49rutas tuvieron que devolver a sus niños que se encontraban sobre la 209, calle 209, retornaron
17:56a los colegios a pie porque no pudieron avanzar cerca de tres horas atrapados.
18:01Mire, dato adicional y para finalizar, el aeropuerto El Dorado hace dos horas lo que
18:06hizo fue suspender la operación y hace una hora aproximadamente la reactivó, todo debido
18:11a las precipitaciones que se siguen presentando en diferentes partes del país.
18:16Vuelvo con ustedes con más noticias.
18:18Bueno, es la situación que se registra y vamos a mostrarles esas imágenes nuevamente
18:24que son impactantes, el nivel del agua al que ha llegado en la autopista norte, estamos
18:31hablando como entre la 165 y la 220, miren, carros con el agua totalmente cubiertos, la
18:38gente ha tenido que salir por las ventanas, Andrea, usted lo decía, montarse a los techos,
18:43pero sobre todo el drama que se presenta en este momento es con las rutas escolares, sobre
18:48las 160 quedaron atrapadas y simplemente tuvieron que devolverse a los colegios.
18:54Es importante esta información para los padres de familia que deben estar angustiados en sus
18:59casas sin tener noticias claras sobre sus pequeños que quedaron atrapados en esta emergencia.
19:04Qué angustia, hablaban de 12 buses escolares, Johanna, de los colegios que quedan por supuesto
19:09en la autopista norte que tuvieron que regresar a los colegios o que otros colegios que estaban
19:14más cerca les dieran como hospedaje en ese momento para que pudieran bajar a los niños,
19:20darles un refrigerio y hay niños muy chiquitos, miren, hay videos donde dicen quiero a mi
19:24mamá, niños llorando, las monitoras de los buses tratando de calmarlos y mientras
19:29tanto también la gente desesperada porque ya el carro se les entró al agua, se subieron
19:33a los techos y vemos que los bomberos han llegado un poco tarde también a ese sector.
19:38También es el llamado al distrito, sí señora, el llamado para que las autoridades del distrito
19:43atiendan esta emergencia a tiempo, porque reaccionaron al parecer tarde y esto mismo
19:48lo dicen los conductores, evidentemente hay un problema de alcantarillado que hizo que
19:53colapsara esta zona de Bogotá y el nivel del agua llegara a tal punto.
19:59Esta imagen que se ve desde los edificios de lo alto sobre ya la carrera séptima también
20:03muestran una emergencia sobre esa zona, los encharcamientos en otras partes como la avenida
20:08Las Américas y es que la lluvia duró por lo menos unas dos horas pero fue muy intensa
20:14sobre las 150, las 170, la zona a la altura de los cementerios en la autopista norte después
20:20a la salida de Bogotá, imágenes de noche, mire a esta hora, 7.30 minutos, sus carros
20:26parados, atrapados, apagados obviamente, dañados, los buses, la gente sin poder llegar
20:33a su lugar de origen y ahí en este, miren, esta imagen solamente estamos viendo, no hay
20:39un solo bombero, yo ahí no estoy viendo absolutamente ninguna autoridad y son muchos carros atrapados,
20:45buses, la gente sin poder llegar a sus destinos porque simplemente esta emergencia los cogió
20:51allí en plena vía.
20:52Y las lluvias, Joana, también siguen generando emergencia no solo aquí en Bogotá en esta
20:57parte norte que hablábamos sino en varios departamentos del país, hacemos un recorrido
21:01también por las regiones con nuestros corresponsales.
21:03Desde la alcaldía del municipio del litoral del San Juan en el sur del Chocó se decretó
21:08la calamidad pública para iniciar a atender la emergencia que se está viviendo derivada
21:13de las inundaciones por el desbordamiento del río San Juan, la emergencia tiene hasta
21:17el momento 15,000 personas entre afectadas y damnificadas.
21:21Fuerte caída de granizo en Puente Nacional e inundaciones en Sinitarra, las principales
21:25afectaciones por el regreso de la temporada de lluvias en el departamento de Santander,
21:29hay alerta por crecientes súbitas en ríos y quedadas y también por deslizamientos en
21:33vías terciarias.
21:34Las lluvias siguen ocasionando graves afectaciones en la región del Catatumbo, en el norte de
21:38Santander, campesinos y comunidades rurales desafían el riesgo al cruzar ríos y quebradas
21:44con métodos artesanales sujetados a sogas y guayas, esta es la única manera de sacar
21:50sus cosechas y hasta de llevar sus niños a la escuela.
21:54En la Alta Guajira continúan las emergencias por la afectación que dejó la tormenta tropical
21:58Rafael tras su paso por el Caribe, las vías de la zona norte quedaron destruidas dejando
22:03a las comunidades indígenas atrapadas, la alcaldía pide intervención urgente del gobierno
22:08nacional.
22:09Y hay rechazo por un nuevo ataque contra la Fuerza Pública en el Carmen, esto en Norte
22:13de Santander en la acción violenta, de hoy murió el uniformado Giancarlo Giraldo Montes
22:18en este municipio, ayer también perdió la vida un uniformado producto de otro ataque
22:22perpetrado por un francotirador del ELN, la cifra de integrantes de la Fuerza Pública
22:27asesinados durante este año en la zona del Catatumbo aumentó a 14.
22:33Desde el mismo momento en que se rompió el cese al fuego y que las prórrogas no se dieron
22:37en este caso con el Ejército de Liberación Nacional y con lo que ha venido sucediendo
22:42en el Catatumbo, hemos tenido en lo que va corrido el año 14 uniformados entre Fuerza
22:48Pública, Militar y Policial asesinados de diversas formas.
22:53Revisamos otros temas porque tenemos nuevos detalles del auto de apertura de investigación
22:57contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
23:00La Corte Suprema dice que supuestamente con dineros de la Unidad de Gestión del Riesgo
23:04se habrían financiado las campañas políticas de la hija del senador y la del papá del
23:08representante.
23:09La Corte citó a Iván Name indagatoria el próximo 25 de noviembre, mientras que a calle
23:14será el 27.
23:17En el auto de la Corte Suprema contra los senadores Andrés Calle e Iván Name aparecen
23:21los nombres de varios familiares quienes al parecer habrían recibido dinero del escándalo
23:26para sus campañas políticas.
23:28Habría sido utilizado además para la financiación de las campañas políticas de María Clara
23:32Name Ramírez al Consejo de Bogotá, así como de Gabriel Enrique Calle Aguas a la Gobernación
23:37de Córdoba y de Gabriel Alberto Calle de Moya a la alcaldía del municipio de Montelíbano,
23:42Córdoba.
23:43En medio de las declaraciones de Olmedo López ante la Fiscalía, el ahora imputado también
23:47mencionó la entrega de mil millones de pesos.
24:02Este jueves la Fiscalía imputará un nuevo delito contra Olmedo López y Sneider Pinilla
24:16por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
24:32Alejandro Rincón tiene los detalles, Alejandro.
25:02La victoria de Donald Trump genera ansiedad y sentimientos encontrados en su ciudad natal.
25:27Yo he sido republicana toda mi vida, pero siento que el país votó esta vez con falta
25:32de conciencia y por ello creo que habrá mucho arrepentimiento prontamente.
25:36Pienso que ir va para las guerras, sobre todo la de Israel contra los palestinos en Gaza.
25:40Nueva York y el Estado en general se han convertido en un bastión demócrata que a partir de
25:44enero hará oposición a la administración de Trump.
25:46El alcalde de la ciudad, Eric Adams, anunció cuáles serán las posturas en cuanto al cuidado
25:50de la mujer y los migrantes.
25:53Las mujeres en Nueva York pueden tener la certeza de que sus derechos reproductivos están seguros.
25:58Nuestra ciudad está comprometida con la protección y avance del cuidado sanitario de la mujer.
26:03También protegeremos nuestras comunidades inmigrantes y trabajaremos con la nueva administración
26:08y el Congreso para lograr una estrategia nacional realista y compasiva para nuestro sistema migratorio.
26:14Esto incluye que el Congreso apruebe rápidamente autorizaciones de trabajo para solicitantes
26:18de asilo que desean trabajar y ya están aquí.
26:21La ciudad de Nueva York siempre será la ciudad de los migrantes y un faro de libertad para el mundo.
26:28Desde la sede de las Naciones Unidas reafirmaron el compromiso de trabajar con Trump para resolver
26:33los conflictos que golpean a Medio Oriente y la invasión rusa a Ucrania.
26:38Y en otras noticias conocimos la impresionante historia de una ciudadana española que estuvo
26:42perdida en el Amazonas durante tres días.
26:44En su relato describe cómo una experiencia ecoturística se convirtió en una verdadera pesadilla.
26:50Tengo como la mitad de una botella de agua y no veo ningún río cerca.
26:57La señal de rescate que emitió el celular de Esther salió de esta inmensidad natural.
27:02Se llama un montón de veces y no recibo respuesta y estoy súper asustada.
27:11A sus 26 años Esther había viajado desde Valencia, España para conectar con la naturaleza
27:16de la Amazonía colombiana. Planeó su viaje de la forma más segura posible,
27:20tanto que una vez en la selva contrató a un guía.
27:24Me explicaba, ves esto, si esto, ¿no? Y había que estar muy concentrado.
27:29En medio de la selva el guía la dejó en un punto para hacer un reconocimiento del terreno
27:33y nunca regresó.
27:35Gracias. Y nada.
27:39Pero dices, Esther, por favor, no pasa nada.
27:43Sus conocimientos de enfermería le ayudaron a entender que no podía gastar energía
27:48ni perder líquidos de su cuerpo.
27:50Empecé a tener mucho pánico, empecé a llorar. Noté que mi mente se disociaba.
27:57Yada por su instinto de supervivencia buscó un lugar alto y logró una comunicación débil
28:02que se convirtió en operativo de rescate.
28:06Ha decidido enviar SOS. Y se lo envío a mi amigo Jan Carlos.
28:11Empieza a decirle, me voy a morir. Llevo dos días sin el guía.
28:15No tengo comida. Apenas me queda agua.
28:20Con esa información, bomberos, policía, Fuerza Aérea, guiados por indígenas,
28:25trazaron una ruta para poder dar con la ubicación exacta de Esther,
28:29esta joven valenciana que se extravió durante 72 horas en la selva de la Amazonía.
28:35Volvemos con la noticia del momento en Bogotá cuando ya tenemos las 7.56 minutos.
28:40Y es la emergencia, la grave emergencia en la autopista Norte que aumenta con el paso de las horas.
28:46Las graves inundaciones desde la calle 160 hasta las 220.
28:51Andrea.
28:52Preocupada mucho, Joana, por el tema de los buses escolares, de las 12 rutas escolares
28:59han quedado atrapadas y muchas han tenido que ir al colegio Sanviator para que les den ahí como un hospedaje.
29:06Mientras tanto, en el tema también de Cafam, que se encuentra ahí, han recogido a los niños.
29:11Algunos vimos unos videos donde han tenido que sacar a los niños de los buses escolares
29:15para que el agua no se les empiece a entrar al bus.
29:18Imagínese usted que le llegue un mensaje como a Má donde le dice,
29:20ya perdí comunicación con la monitora porque se le acabó la batería del celular
29:24y solo he podido hablar con el chofer del bus.
29:26Ese es uno de los dramas, el de los pequeños, el de los estudiantes en estas rutas escolares.
29:31Pero como ustedes pueden ver, son decenas y decenas de carros, carros particulares, buses intermunicipales, SITP,
29:39decenas de vehículos atrapados en esta inundación.
29:43Repetimos, la zona, esto es entre la calle 160 y la 220, 225.
29:48Las fuertes lluvias que cayeron durante toda la tarde para todos los residentes que se conectan en ese momento
29:53han generado esta grave emergencia en la salida de Bogotá.
29:58Vamos con Miguel.
29:59Miguel está listo ya en el lugar de la noticia que nos tiene más informe de lo que está sucediendo hasta ahora.
30:03Miguel, hay bomberos, llegaron los bomberos.
30:05¿Cómo están las autoridades ahí presentes?
30:11Buenas noches.
30:12Las autoridades, según el distrito, se encuentran trabajando para poder alivianar la situación de los charcos
30:18que específicamente se ubicaron en la calle 200 aproximadamente, en la salida de la calle 80,
30:25pero dicen justamente las autoridades que el trancón inevitablemente se ha extendido en bastantes calles y cuadras.
30:34Por ahora, la congestión se presenta sobre la carrera séptima, la calle 80,
30:39y también reportan encharcamientos en diferentes partes de la autopista norte.
30:46Lo reiterábamos hace unos minutos, el alcalde mayor reportó que por lo menos en Bogotá,
30:51producto de estas lluvias del día de hoy, se reportan por lo menos 26 emergencias,
30:56entre ellas un derrumbe en la localidad de Ciudad Bolívar.
31:00Pero aparte de todo esto, una grave situación que se presentó en la calle 209,
31:06que tiene que ver con rutas escolares atrapadas durante aproximadamente tres horas.
31:12La decisión que tomaron aquellos coordinadores de estas rutas escolares
31:16fue que los niños que se encontraban dentro de estos vehículos
31:19descendieran de ellos y se regresaran caminando hacia el colegio.
31:2412 rutas escolares y los niños, por supuesto, pidiendo ayuda por parte de sus coordinadores,
31:31pidiendo la presencia de sus padres de familia.
31:33Lo que alertan ellos es que aunque duraron ahí atrapados por varias horas,
31:38no acudieron o no tuvieron una ayuda pertinente en el momento en que lo necesitaban.
31:43Sin embargo, el distrito sigue diciendo que continúan con las labores de atención por ahora.
31:49Reportan que por lo menos estos niños tendrían que volver.
31:53Mientras tanto, en las otras localidades en donde se presentaron situaciones alternas,
31:57seguirá la atención por parte del distrito.
31:59Vuelvo con ustedes aquí con más Noticias RC.
32:02Sí, Miguel, ahí veíamos unas imágenes, Joana, de una cadena humana
32:06que le hemos hecho énfasis a la gente porque hay un desbordamiento
32:09a la altura del colegio Sambiator sentido sur-norte
32:12y la gente, para poder salir de sus carros o empezar a caminar,
32:15pues tiene que cogerse de un lado y del otro porque la fuerza del agua está bien difícil en esa zona.
32:22Hay un reporte, en este momento la alcaldía de Bogotá dice
32:2524 bomberos atienden la emergencia presentada por las inundaciones en la autopista norte,
32:2940 niños del colegio Colombo Británico fueron evacuados,
32:32todos en buenas condiciones de salud y seguimos trabajando para evacuar los buses
32:36que se encuentran entre las calles 222 y 235,
32:40es el reporte que entrega en este momento.
32:43El acueducto también hace su reporte,
32:45dice que en coordinación con el sistema distrital de emergencias,
32:48pues trasladó los equipos especializados,
32:50obviamente las bombas, las motobombas, las maquinarias de succión
32:53para el desagüe de las vías que se encuentran afectadas por las lluvias.
32:57Ese es el trabajo que están haciendo las autoridades,
32:59esperemos que se solucione lo más pronto posible esta emergencia, Andrea.
33:02Atentos a lo que sucede en esa zona, estamos con la gente,
33:05en nuestra próxima misión tendremos más detalles,
33:07nos despedimos por acá,
33:08hasta aquí nuestra emisión de las siete de la noche,
33:10gracias por habernos acompañado.
33:11Ya llegan Masterchef, Celebrity,
33:13yo soy Betty La Fea, comando élite y la última emisión de Noticias RCN,
33:16chao.

Recomendada