Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol reporta.
00:05♪
00:07♪
00:09los problemas en aeropuertos en
00:11pleno puente festivo en el
00:13Dorado, durante el día han sido
00:15cancelados 20 vuelos, largas
00:17filas y molestias de pasajeros,
00:19aerolíneas piden a viajeros
00:20reconfirmar el estado de los
00:22itinerarios.
00:24tres capturados por el crimen
00:25del director de la cárcel, la
00:27modelo de Bogotá, coronel en
00:29Bogotá, y el director de la
00:31cárcel de Bogotá, en el
00:33departamento de Bogotá,
00:35capturados en el plateado.
00:37un militar fue asesinado,
00:39otro está gravemente herido,
00:41concierto planeado para hoy fue
00:43cancelado, el presidente sostiene
00:45que nadie se retirará de ese
00:47municipio.
00:49en Jamundí, cuatro atentados en
00:5172 horas, en el más reciente,
00:5315 personas resultaron
00:55lesionadas, hace minutos
00:57la policía de Bogotá,
00:59confirmó que la cárcel de Bogotá
01:01no permita capturar a los
01:03responsables.
01:05Estados Unidos confirmó la
01:07compra de Pegasus para la lucha
01:09contra carteles de narcotráfico,
01:11además aseguró que nunca se
01:13entregó a las autoridades
01:15nacionales, funcionarios de la
01:17Casa Blanca se reunieron con el
01:19embajador de Colombia.
01:21Colombia finalmente tomó la
01:23decisión de comprar una nueva
01:25vía de transporte en el
01:27municipio de Jamundí,
01:29en el más reciente,
01:3115 personas resultaron
01:33lesionadas, hace minutos la
01:35policía de Bogotá confirmó que
01:37nadie se retirará de ese
01:39municipio, además aseguró que
01:41nunca se entregó a las
01:43autoridades nacionales,
01:45funcionarios de la Casa Blanca
01:47se reunieron con el embajador
01:49de Colombia, en el más reciente,
01:5115 personas resultaron
01:53lesionadas, hace minutos la
01:55policía de Bogotá confirmó que
01:57nadie se retirará de ese
01:59municipio, además aseguró que
02:01nunca se entregó a las
02:03autoridades nacionales,
02:05funcionarios de la Casa Blanca
02:07se reunieron con el embajador
02:09de Colombia, en el más reciente,
02:1115 personas resultaron
02:13lesionadas, hace minutos la
02:15policía de Bogotá confirmó que
02:17nadie se retirará de ese
02:19municipio, además aseguró que
02:21en el aeropuerto El Dorado,
02:23porque durante toda la jornada
02:25se han pospuesto 22 vuelos,
02:27y se han cancelado por lo menos
02:2920.
02:31Este es el panorama a esta hora,
02:33la gente está haciendo filas
02:35para que las aerolíneas le
02:37respondan por qué se han cancelado
02:39estos vuelos.
02:41En la mañana les comentaron que
02:43esto se debía al cierre de una de
02:45las pistas, por la conmemoración
02:47de los 105 años de la Fuerza Aérea.
02:49En la tarde-noche les han informado
02:51que son por las condiciones climáticas
02:53que se viven en todo el país.
02:55Sin embargo, ellos aseguran que no
02:57les han dado respuestas, y también niños
02:59y adultos mayores han tenido que hacer
03:01filas por más de 2 y 3 horas
03:03para que les den respuesta.
03:05En el siguiente informe les molestamos
03:07los testimonios de algunos de ellos.
03:09Molestia y frustración
03:11es lo que sienten miles de pasajeros
03:13a quienes las aerolíneas les han cancelado
03:15y retrasado sus vuelos en pleno puente festivo.
03:17Nos informaron que teníamos el vuelo
03:19cancelado, entonces nada, nadie nos dice
03:21por qué llevamos acá más de tres horas y media.
03:23Cancelaron el vuelo
03:25y uno aquí en esta fila
03:27y uno no sabe si le van a dar hotel,
03:29le van a dar cosas, no está con una
03:31incertidumbre, esto es grave.
03:33Menores de edad y adultos mayores han tenido
03:35que esperar por horas alguna solución.
03:37Estamos en fila todavía,
03:39no tenemos respuesta.
03:41En menos de 20 minutos nos cancelaron
03:43el vuelo, o sea, ni siquiera hemos hecho
03:45nada, ni siquiera nos han avisado
03:47y no son capaces de informar al usuario,
03:49sencillamente nos dicen que no saben
03:51las razones.
03:53Según información oficial, los retrasos se deben
03:55a las condiciones climáticas que vive el país.
03:57No le avisan a uno y ponen a muchas personas
03:59que están en silla de ruedas y todos a esperar,
04:01o sea, es el colmo, no es justo.
04:03Dijeron que ya no tenían las sillas mías,
04:05que ya las habían dado a otras personas
04:07y que tenía que estar en espera
04:09para el próximo vuelo.
04:11Ahora, para el próximo vuelo hay 17 personas
04:13que están en el aeropuerto El Dorado
04:15para que los metan en los vuelos
04:17que ya están completamente vendidos.
04:19Durante la jornada han sido cancelados
04:21por lo menos 20 vuelos en el aeropuerto El Dorado.
04:23La mayoría de los vuelos cancelados
04:25han sido a destinos nacionales como
04:27Cartagena, Nueva York, Barranquilla
04:29y Barranca Bermeja.
04:31Algunas de las filas que están haciendo los usuarios
04:33es para que las aerolíneas les den respuestas
04:35y les ayudan con hoteles y viáticos
04:37mientras sus vuelos siguen retrasados
04:39y cancelados.
04:41La situación en el aeropuerto El Dorado
04:43sigue lloviendo.
04:45Nos vamos de inmediato
04:47a la autopista norte
04:49donde cientos de pasajeros salen
04:51de la ciudad en este puente festivo.
04:53¿Cómo está la movilidad en este punto
04:55después de las inundaciones?
04:57Chirly, situación a esta hora.
04:59Adelante.
05:01Hola, buenas noches.
05:03El panorama en materia de movilidad
05:05en la autopista norte en este punto
05:07donde se presentaron las emergencias
05:09el pasado miércoles
05:11ya ha estabilitado el paso en ambos sentidos
05:13para los vehículos.
05:15La movilidad fluye con total normalidad.
05:17No hay trancones a pesar de que es
05:19puente festivo. Sin embargo, las autoridades
05:21distritales continúan en este punto de la ciudad
05:23en el puesto de mando unificado
05:25preparadas para atender cualquier emergencia
05:27porque se prevén lluvias durante
05:29todo este puente festivo.
05:33Bueno, aquí en esta zona tenemos
05:35cerca de 185 personas trabajando.
05:37Las suficientes
05:39bolquetas, maquinaria
05:41de movimiento
05:43de material, retroexcavadoras,
05:45minicargadores,
05:47motobombas, de tal manera que
05:49se puedan conseguir
05:51unos volúmenes adecuados y un
05:53flujo suficiente frente a las lluvias
05:55que se puedan presentar.
05:57La Secretaría de Movilidad hace una recomendación
05:59especial a los conductores quienes se
06:01desplazan por los principales corredores viales
06:03de la ciudad este fin de semana que tomen
06:05precauciones del caso para evitar
06:07incidentes debido a las lluvias y el agua
06:09que va a permanecer en las vías durante
06:11estos días. Información desde la autopista
06:13Norte. Muy buenas noches, Andrea.
06:15Buenas noches, Shirley. Gracias por ese reporte.
06:17Durante todo el día se registraron protestas
06:19de la comunidad a la altura del peaje
06:21pipiral sobre la vía al Llano. James,
06:23buenas noches. ¿Cuál es la situación hasta ahora?
06:29Hola, Andrea. Televidentes. Muy buenas noches.
06:31Más de 10 horas lleva la talanquera
06:33de la barra levantada en este
06:35el peaje pipiral de la vía
06:37al Llano. Pues lo que dicen
06:39las comunidades del Comité
06:41No Más Peajes que lo están haciendo
06:43para ser escuchados por el Gobierno
06:45Nacional. Pero son más de 10 horas
06:47las que han tenido esta barra levantada y miles
06:49de vehículos en el sentido Villavicencio-Bogotá
06:51y Bogotá-Villavicencio han podido circular
06:53sin pagar un solo peso.
06:55Hablamos precisamente con uno de los voceros
06:57de esta manifestación.
06:59Las comunidades manifiestan que
07:01ante la incapacidad del Gobierno Nacional
07:03de atender, a pesar de que se levantó
07:05la barra, no vino nadie al Gobierno Nacional,
07:07pues volverán las comunidades con más fuerza
07:09seguramente con un bloqueo de la vía
07:11Bogotá-Villavicencio o con el levantamiento
07:13de las barras de todos los peajes aquí en adelante.
07:15Han dicho también
07:17las comunidades que antes de terminar
07:19esta jornada o el día pues se retirarán
07:21de este el peaje. Pero han dicho que
07:23si el Gobierno Nacional no los escucha
07:25volverán y se tomarán no solo este
07:27sino los tres peajes de la vía
07:29Es la información por ahora desde el peaje Pipiral
07:31Usted, Joana, tiene más
07:33en Noticias RCN.
07:35Es claro que sí, seguimos con más Noticias RCN
07:37porque lo decíamos ahora, siguen las emergencias
07:39por las lluvias en el país. Miren, en
07:41Chocó, ocho municipios están
07:43inundados por el desbordamiento de los ríos
07:45Atrato y también el río Valle.
07:47Las lluvias interrumpieron
07:49de más de 21 horas. Tienen
07:51a cerca de la mitad del departamento
07:53en emergencia. Cientos de hectáreas de cultivos
07:55están anegadas y aves de corral y animales
07:57fueron arrastrados por la fuerza del
07:59agua. Y en Santander ya son 19
08:01los municipios en alerta roja
08:03por las fuertes precipitaciones.
08:05Las autoridades se encuentran en alistamiento
08:07para activar los planes de contingencia
08:09en poblaciones aledañas a los ríos
08:11Opón, Carare y Magdalena. Mientras
08:13en las provincias de García Rovira
08:15hay monitoreo en las principales vías
08:17de acceso por riesgos de
08:19deslizamiento.
08:21Y en un operativo
08:25tres personas fueron capturadas.
08:27Según la fiscalía, Andrea, se
08:29trataría de los presuntos responsables
08:31del crimen del director de la cárcel
08:33modelo de Bogotá. El coronel en
08:35retiro, Elmer Fernández, fue interceptado
08:37por sicarios que se movilizaban en una
08:39motocicleta el pasado mes de mayo.
08:41Persona implicada en los
08:43hechos en que atentaron contra la vida
08:45de Elmer Fernández Velasco,
08:47quien se desempeñaba como director
08:49de la cárcel penitenciaria de Mediana
08:51Seguridad de Bogotá, la modelo.
08:53Este es el momento en el que capturan tres
08:55presuntos responsables en el homicidio del
08:57director de la cárcel modelo, coronel retirado
08:59Elmer Fernández ocurrido el pasado
09:0116 de mayo.
09:03Según las autoridades
09:05se trataría de alias Charón,
09:07alias Ángelo y alias Diego.
09:09Uno de ellos habría sido el hombre que disparó
09:11contra el director del centro penitenciario.
09:13Serán imputadas por los delitos
09:15de homicidio agravado, fabricación y
09:17porte de armas de fuego agravado.
09:23En estos videos conocidos por noticias
09:25RCN se observa el momento en el que
09:27dos personas a bordo de una motocicleta
09:29disparan en una sola oportunidad contra
09:31el director, causándole la muerte.
09:35Se espera que en las próximas
09:37horas se realice la audiencia de legalización
09:39de captura contra estas tres personas.
09:41Y no
09:43cesa la violencia, Andrea, en el departamento
09:45del Cauca, un soldado muerto
09:47dejó un nuevo ataque terrorista en el plateado.
09:49Una motobomba fue detonada
09:51por las disidencias de las FARC.
09:53El presidente Gustavo Petro dio la orden de que nadie
09:55se retira del plateado y ordenó avanzar
09:57sobre el cañón del Micae.
09:59A las 8 de la mañana
10:01los soldados realizaban el patrullaje
10:03por el parque principal del plateado
10:05cuando disidentes detonaron la motocicleta
10:07cargada con explosivos.
10:09Pese a los esfuerzos de los enfermeros de combate
10:11el soldado Pedro Fonseca Rojas
10:13murió, mientras el soldado
10:15Carlos Rangel fue trasladado con graves heridas
10:17a Popayán.
10:19Ingresó con múltiples heridas por artefacto
10:21explosivo en las extremidades con una fractura
10:23compleja en una de sus extremidades.
10:25Las primeras versiones señalan que
10:27la motocicleta bomba habría sido
10:29acondicionada en la zona urbana del plateado.
10:31Dentro del casco urbano
10:35armaron la
10:37motobomba que
10:39desafortunadamente la Carlos
10:41Patiño explotó
10:43la motocicleta.
10:45Entre 10 y 15
10:47viviendas afectadas,
10:49afectación en los techos, ventanas,
10:51puertas. El presidente Petro
10:53ordenó a las fuerzas militares
10:55redoblar esfuerzos en el Cauca.
10:57Nadie se retira del plateado
10:59y hay que avanzar sobre el
11:01cañón del Micae. El concierto
11:03de integración y los eventos de presentación
11:05de la oferta institucional del gobierno
11:07previstos para hoy en el plateado
11:09han sido cancelados.
11:11Sí señor, lo decía Carlos Andrés,
11:13porque la grave situación de orden público en el plateado
11:15pues llevó a la cancelación del popular
11:17concierto que se realizaría hoy
11:19en este corregimiento. Recordemos que
11:21aunque el ministro de defensa días atrás
11:23aseguró que estaba garantizada la
11:25seguridad, pues artistas a cargo de la presentación
11:27recibieron amenazas.
11:29Hace tres días
11:31en una rueda de prensa el ministro de defensa
11:33Iván Velásquez dijo que la seguridad del concierto
11:35organizado por el gobierno y que se iba a realizar
11:37este viernes 8 de noviembre en el plateado
11:39Cauca estaba garantizada.
11:41La evaluación de seguridad
11:43que se ha hecho
11:45por parte de las
11:47fuerzas militares
11:49garantiza la
11:51realización de este
11:53evento sin
11:55peligro para la comunidad
11:57ni para quienes participen
11:59en el evento. Sin embargo,
12:01el jefe de la cartera de defensa confirmó que una
12:03de las artistas invitadas había recibido
12:05amenazas. En ese momento sólo una
12:07cantante había retirado su participación.
12:09Hoy, tras el atentado que cobró
12:11la vida de un soldado, evalúan
12:13todos los factores.
12:17En todo caso, el hecho de que
12:19hubiera ocurrido esto
12:21tan grave
12:23y lamentable
12:25significa que
12:27falta una previsión. Tras el hecho,
12:29se reforzó la seguridad en el plateado
12:31y sus alrededores con 300 efectivos
12:33del ejército y 50 de la policía.
12:35El concierto se canceló, pero
12:37la jornada de acción integral
12:39se presentó.
12:41Y también es delicada la situación de orden público
12:43en Jamundí, esto en el Valle del Cauca.
12:45Hace pocos minutos fue desactivado
12:47un artefacto explosivo de manera
12:49controlada. Además, hoy una
12:51motocicleta cargada con explosivos fue
12:53detonada por grupos criminales. Este
12:55es además el cuarto atentado en menos de 72
12:57horas. Larry, ¿qué tal?
12:59Buenas noches. ¿Qué medidas adoptaron las autoridades
13:01tras el Consejo de Seguridad?
13:07Hola, buenas noches. Pues mire,
13:09son varias las medidas de seguridad adoptadas
13:11en el municipio de Jamundí.
13:13Inicialmente, las autoridades
13:15hablaron de presencia permanente en el casco urbano
13:17y zona rural del Batallón de
13:19Fuerzas Especiales, en este caso de la
13:21Tercera Brigada. Además, por parte del
13:23Departamento del Valle del Cauca, la gobernadora
13:25ofreció una recompensa de
13:2750 millones de pesos para dar
13:29con el paradero de los responsables
13:31de activar esta
13:33motobomba en el barrio
13:35Puerto Jordán. Además, también en las
13:37últimas horas, hace pocos minutos,
13:39se estalló
13:41controladamente este artefacto explosivo
13:43ahí en el sector de
13:45Alfaguara, donde las autoridades hicieron
13:47presencia. Un nuevo
13:49ataque terrorista en Jamundí acabó con
13:51la tranquilidad de los habitantes del barrio
13:53Portal del Jordán. Compañera, compañera,
13:55acaba de estallar como que una
13:57bomba. Estaba en mi cuarto
13:59terminando de arreglar
14:01el nieto para llevarlo al colegio
14:03y el mismo
14:05impacto me sacó del cuarto.
14:07En solo tres días, la población ha reportado
14:09cuatro ataques con explosivos,
14:11obligando a las autoridades a
14:13intensificar las medidas de seguridad
14:15ante la escalada terrorista.
14:17Una recompensa de 50 millones
14:19de pesos, que va a permitir esclarecer
14:21los hechos, pero también va a permitir
14:23identificar a los autores
14:25materiales. Vamos a continuar
14:27haciendo las operaciones
14:29ofensivas en los 19 corregimientos
14:31que tiene el municipio de Jamundí.
14:3315 personas resultaron heridas en este
14:35ataque, entre ellas un concejal del municipio,
14:37quien es atendido en una clínica del
14:39sur de Cali. Mientras
14:41tanto, la comunidad del municipio
14:43de Jamundí exige
14:45además que haya más
14:47protección, más presencia de las autoridades
14:49para así prevenir este tipo de
14:51hechos que afectan a la seguridad y la
14:53tranquilidad de la comunidad. En el siguiente
14:55informe les contamos los hechos que
14:57se han presentado en Jamundí, que han sido
14:59entonces materia de investigación por parte
15:01de las autoridades y también la
15:03Defensoría del Pueblo exige que se saque a
15:05la población civil de estos conflictos.
15:09Después de tres meses de tranquilidad,
15:11Jamundí volvió a ser blanco de ataques de las
15:13disidencias de las FARC. Repudiamos
15:15estos actos que afectan y vulneran
15:17los derechos de las comunidades si
15:19hacemos un llamado a respetar a la población
15:21civil. La población vive
15:23bajo el miedo y la zozobra. Los ataques
15:25han dejado varias víctimas, entre
15:27ellas Don Rafael, un humilde cuidador
15:29de motocicletas que murió producto de
15:31una explosión el mes de junio.
15:33¿Dónde está la seguridad
15:35de parte del Estado, de parte
15:37del gobierno? Mi padre murió
15:41el 25 de junio,
15:4313 días después de esa
15:45explosión.
15:47Y hasta el día de hoy
15:49no he recibido respuesta
15:51de parte de la alcaldía,
15:53de parte del Estado.
15:55Los corregimientos de Robles y Timba
15:57es donde más se han registrado ataques contra
15:59la fuerza pública. En lo corrido del año,
16:01al menos 20 hechos terroristas
16:03han sacudido a la población.
16:077.25, continuamos.
16:09Estados Unidos confirmó que sí financió
16:11la compra del software israelí Pegasus
16:13y que nada tuvo que ver el gobierno colombiano.
16:15En una reunión con funcionarios de Biden,
16:17el embajador de Colombia en Washington
16:19fue informado de este proceso para la adquisición del programa.
16:21José María del Pino nos tiene los detalles.
16:23José María.
16:27Estados Unidos ha descartado
16:29que tanto el presidente en ese entonces,
16:31Iván Duque, presidente de Colombia,
16:33como miembros de su administración
16:35hayan tenido incidencias sobre este software.
16:37De hecho, dice que Iván Duque no conocía
16:39que existía. La administración del
16:41presidente Petro también le pide
16:43a la Casa Blanca que dé garantías
16:45para poder creer este orden cronológico
16:47y los hechos que se han publicado.
16:49Entre otras cosas, que dé a conocer
16:51todos los nombres de las personas
16:53que fueron objetivo del software
16:55Pegasus para ser espiada.
16:57Pone un acto de transparencia
16:59e incluso, dice, de transparencia
17:01con los contribuyentes estadounidenses,
17:03dado que este software fue adquirido
17:05con dinero de los Estados Unidos. Veamos.
17:07La reunión de alto nivel para esclarecer
17:09el uso del software Pegasus en Colombia
17:11fue en la Casa Blanca.
17:13Durante dos horas de encuentro,
17:15el embajador de Colombia en Estados Unidos,
17:17Daniel García Peña, confirmó que la financiación
17:19de Pegasus fue por parte de Washington
17:21a través de una operación con dinero
17:23en efectivo en Israel.
17:25Lo que nos aseguraron es que efectivamente
17:27fueron recursos norteamericanos
17:29utilizados para la adquisición
17:31del software de Pegasus,
17:33que efectivamente se hicieron
17:35en las fechas que se han
17:37reportado en los medios.
17:39Los funcionarios de la administración Biden
17:41confirmaron el registro de que el software
17:43haya sido utilizado para espiar a funcionarios políticos.
17:45Hubo una supervisión
17:47de autoridades
17:49norteamericanas para garantizar
17:51supuestamente que solamente
17:53fuera dirigido contra
17:55esas cabecillas del narcotráfico.
17:57El gobierno colombiano solicitó
17:59una lista detallada de qué tipo de seguimientos
18:01se adelantaron con el software
18:03durante los 18 meses que estuvo en operación.
18:05No hay fecha aún
18:07ni tiempo probable para que
18:09Estados Unidos libere el registro de las personas
18:11que fueron objetivo de la
18:13utilización del software Pegasus en territorio
18:15colombiano. En Washington DC
18:17soy José María del Pino, vuelvo con ustedes al estudio.
18:19José María, pues el presidente
18:21Gustavo Petro de inmediato respondió.
18:23Se refirió a esta delicada
18:25revelación de Estados Unidos sobre la
18:27adquisición del software Pegasus.
18:29No es lo mismo
18:31tener un software para cazar
18:33mafiosos, que hacerlo
18:35sin orden judicial.
18:37A menos que la constitución del 91
18:39no sirva para nada.
18:41Pero entonces tendríamos que decir
18:43que nuestra democracia
18:45se ha debilitado al máximo.
18:47Nuestra soberanía no es solamente
18:49alzar una bandera,
18:51sino que las principales
18:53decisiones que se toman en Colombia
18:55la toman las y los
18:57colombianos. Un presidente
18:59de la República está para hacer
19:01respetar la soberanía
19:03nacional.
19:05Pues este giro sobre la compra del software
19:07Pegasus genera muchas reacciones.
19:09Preguntamos a congresistas de diferentes partidos
19:11si esto responde.
19:13La adquisición por parte de Colombia
19:15del software Pegasus ha provocado
19:17reacciones diversas. Por un lado hay quienes
19:19aseguran que este es un recurso estratégico
19:21para la seguridad en Colombia.
19:23Los estados tienen como
19:25obligación proteger a sus ciudadanos
19:27de las amenazas como el terrorismo.
19:29Por eso Pegasus
19:31es una herramienta y deben haber muchas
19:33más que tienen que usarse
19:35contra la criminalidad.
19:37E incluso señalan que lo recientemente
19:39revelado contradice las versiones entregadas
19:41por el propio presidente Gustavo Petro.
19:43Nos hizo expulsar de la red
19:45de información más importante en la lucha
19:47contra el lavado de activos y resulta
19:49que Pegasus fue adquirido
19:51legalmente por los Estados Unidos
19:53para la lucha contra el narcotráfico.
19:55Desde el pacto histórico piden al gobierno
19:57de Estados Unidos explicar con qué
19:59fin se usó este software.
20:01¿Por qué se está encubriendo?
20:03¿Se utilizó el software Pegasus
20:05para interceptar y perfilar
20:07a periodistas, a defensores
20:09de derechos humanos, a manifestantes
20:11y a la oposición política en Colombia?
20:13Recientemente la Fiscalía
20:15conformó una comisión que viajará a Israel
20:17para adelantar la investigación
20:19sobre el uso de este sistema.
20:21Y es que por este
20:23descándalo y esta denuncia de la compra
20:25de Pegasus, la Fiscalía citó a declarar
20:27al entonces director de la Policía
20:29y al expresidente Iván Duque,
20:31el general Jorge Luis Vargas.
20:33Durante la diligencia, el oficial de retiro
20:35guardó silencio.
20:37El presidente Gustavo Petro
20:39confirmó la compra de una flotilla
20:41de aviones de combate para reemplazar
20:43a los CAFIR. El mandatario aseguró que
20:45la adquisición de aeronaves con nueva tecnología
20:47no tendrá ningún impacto fiscal.
20:49Estos serían los aviones de combate
20:51que reemplazarían a los CAFIR
20:53en la Fuerza Aeroespacial colombiana.
20:55Su nombre es Gripe
20:57de origen sueco. Según el ministro
20:59de Defensa, son la primera opción para la compra
21:01de la flotilla de combate del país.
21:03Vamos en una
21:05etapa de prenegociación
21:07de acuerdo con ese orden establecido
21:09para tener las mejores
21:11condiciones. La noticia la confirmó
21:13el mismo presidente Gustavo Petro
21:15en medio de la celebración de los 105 años
21:17de la Fuerza Aeroespacial.
21:19No va a causar
21:21un impacto fiscal para este año
21:23ni para el año entrante ni para el que sigue.
21:25Según el general Córdoba, comandante
21:27de la institución, se evaluarán
21:29todas las condiciones necesarias.
21:31Con una tecnología reciente
21:33puedan brindar durante los
21:35próximos 30-40 años
21:37la seguridad que requiere el país.
21:39El Gripen, uno de los más opcionados, es una aeronave
21:41versátil y capaz de llevar a cabo misiones
21:43aire-aire, así como tareas de inteligencia,
21:45vigilancia y reconocimiento.
21:49Gracias por continuar con nosotros.
21:51Y el Danes reveló que en el mes de octubre
21:53la inflación fue negativa.
21:55La cifra se ubicó en menos 0,13%.
21:57La inflación anual
21:59bajó a 5,41%
22:01frente al 10,48%
22:03registrada
22:05el año pasado.
22:07Los rubros, Andrea,
22:09que más le han costado a los colombianos
22:11en los últimos 12 meses son
22:13educación, restaurantes,
22:15arriendos y servicios.
22:17Lo cual significa
22:19que llevamos
22:2119 meses
22:23controlando la inflación.
22:25Que no
22:27ha bajado al nivel que todos quisieran
22:29porque nos tocó
22:31ajustar el precio de la gasolina.
22:35Y todavía
22:37tenemos pendiente la tarea
22:39de ajustar el precio del diésel.
22:41Y en menos de un mes
22:43el país podría enfrentar un déficit de gas natural.
22:45La alerta la hizo la presidenta de Naturgas,
22:47Luz Estela Murgas, quien pide al presidente
22:49Petro permitir la importación del hidrocarburo.
22:51Por su parte, Ecopetrol
22:53dice que hay suficiente gas
22:55para responder la demanda de los próximos dos años
22:57en el país.
22:59La polémica por la falta de gas
23:01en el país se agudiza.
23:03Presidente, hoy es 8 de noviembre
23:05y quiero decirle que sí hay un déficit
23:07de gas en Colombia.
23:09Y le insistió en firmar el decreto que permitirá comercializar
23:11gas importado.
23:13Quisiera pedirle, con el respeto que usted se merece,
23:15que firme el decreto que permite
23:17la comercialización de gas importado
23:19a precios razonables.
23:21Ese mismo borrador de decreto que va a permitir
23:23traer gas natural del Mar Caribe.
23:25No podemos seguir dando vueltas
23:27en discusiones sin soluciones.
23:29Sin ese decreto que se elaboró
23:31desde el mes de mayo, será imposible
23:33importar gas a precios razonables.
23:35Por su parte, Ecopetrol en este comunicado
23:37aseguró que hay gas suficiente
23:39para 2025 y 2026.
23:41Las fuentes de este gas serían
23:43la reducción de su propio consumo y la oferta adicional
23:45aportada por dos campos
23:47del Departamento de Córdoba.
23:49Y en las últimas horas fue capturado
23:51otro de los presuntos asesinos del empresario
23:53Roberto Franco Currido en febrero de este año
23:55en el Parque de la 93.
23:57La audiencia de legalización de captura
23:59se desarrolló hoy y se espera que la audiencia
24:01con la medida de aseguramiento
24:03se realice la próxima semana.
24:07Y miren esta denuncia que hacen
24:09dos colombianos. Dicen estar
24:11escondidos y atrapados en México.
24:13Aseguran que fueron víctimas de un cartel
24:15que les ofreció falsos empleos como escoltas
24:17en ese país.
24:19El saber que este un cartel
24:21va a matar
24:23personas y
24:25pues fue muy
24:27duro la verdad.
24:29Todo empieza desde Bogotá y Medellín con un cargo
24:31ofrecido por redes sociales.
24:33Le dicen que si quiere trabajar en otro país
24:35de escolta
24:37para políticos, empresarios
24:39y que el pago es muy bueno.
24:41Desde un vuelo privado y transporte hasta Jalisco
24:43se revela la verdad y empieza el temor
24:45con estos chalecos.
24:55Aparentemente el grupo asesinó frente a sus ojos
24:57a otros colombianos.
25:01Ante el temor este hombre asegura que durante
25:03una avanzada escapó con otro compañero
25:05desviando camino por un río y caminando
25:07cerca de cuatro horas. Ahora están escondidos
25:09y acogidos por una comunidad religiosa
25:11en México.
25:23Alertan a las autoridades migratorias
25:25porque dicen tener información de un vuelo
25:27que saldría desde Bogotá en próximos días
25:29con otros colombianos a bordo.
25:33Hay alerta en Colombia por el incremento en el brote de fiebre
25:35amarilla. Autoridades sanitarias evidenciaron
25:37una disminución en el número de personas vacunadas.
25:39Hacen un llamado a quienes viven
25:41o visitan zonas selváticas
25:43para que se apliquen la dosis.
25:51Por eso les piden vacunarse
25:53contra la fiebre amarilla a quienes viven
25:55o visitan zonas de menos de 2.200 metros
25:57sobre el nivel del mar o selváticas.
25:59Según la autoridad sanitaria
26:01los sitios donde más casos se han presentado
26:03son en el Tolima 11,
26:05Tumayo 4, Caqueta 1, Huila 1,
26:07Nariño 1 y Vaupés 1.
26:29Es importante tener en cuenta
26:31los signos de alarma.
26:35Hay casos de fiebre amarilla
26:37en cinco países, Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana
26:39y Perú.
26:49El gobierno habría dejado vencer
26:51más de 25.000 dosis de vacunas
26:53contra la viruela del mono
26:55donadas por el gobierno de Japón, Andrea.
26:57Esta es una denuncia que le hace la senadora
26:59Angélica Rosano que dice que el ministerio
27:01solo habría aplicado 556 dosis
27:03en todo el país.
27:05La senadora Angélica Rosano
27:07denunció la pérdida de por lo menos
27:0925.000 dosis de vacunas
27:11contra la viruela del mono que habrían sido
27:13donadas por Japón.
27:15No solo quedamos mal con la ciudadanía
27:17expuesta al riesgo, a la enfermedad de la muerte
27:19sino que también quedamos mal con Japón
27:21quien donó las vacunas para hacer
27:23un estudio clínico.
27:25Las vacunas fueron adquiridas el 2 de diciembre
27:27de 2022, sin embargo
27:29solo se usaron 556 dosis
27:31como parte de un estudio clínico
27:33que lideró la Universidad Nacional.
27:35No es lo mismo en términos de salud
27:37pública organizar un estudio
27:39que hacer la compra
27:41de unas vacunas y vacunar a las personas
27:43que están necesitando
27:45de estos medicamentos.
27:47Noticias RCN consultó sobre este tema
27:49al Ministerio de Salud, sin embargo
27:51al momento no se obtuvo respuesta.
27:53Información internacional
27:55porque la justicia estadounidense
27:57puso en pausa el caso federal
27:59de interferencia electoral contra Donald Trump
28:01en un posible primer paso
28:03para poner fin a este proceso.
28:05Entretanto, el FBI reveló un complot frustrado
28:07para asesinar al presidente electo
28:09antes de las elecciones.
28:11Se despeja el horizonte judicial del presidente
28:13electo de Estados Unidos, Donald Trump.
28:15El caso federal de interferencia electoral
28:17contra el republicano no avanzará por ahora.
28:19Una juez, tras una moción del fiscal especial
28:21autorizó suspender
28:23el procedimiento temporalmente.
28:25La magistrada dio un plazo a la Fiscalía
28:27para que presente sus deliberaciones
28:29sobre este caso penal el próximo 2 de diciembre.
28:31El Departamento de Justicia
28:33de Estados Unidos
28:35reveló un complot frustrado
28:37para asesinar al presidente electo
28:39antes de las elecciones presidenciales.
28:41Según un fiscal federal, Irán dio instrucciones
28:43a tres personas para elaborar un plan
28:45para vigilar y en última instancia
28:47acabar con la vida del republicano.
28:49Y tras la designación
28:51de Suzy Wiles como jefa de gabinete
28:53de Trump, comenzó la danza de nombres
28:55de posibles miembros de la administración.
28:57Para secretario de Estado o Defensa
28:59suena el senador Marco Rubio
29:01y Elon Musk sería el presidente
29:03del Comité Especial.