Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las siete en punto de la noche, es la hora de todos en Noticias RCN y aquí vamos
00:06con los titulares de las noticias, historias e investigaciones que preparamos para ustedes
00:11en esta noche de sábado.
00:12Y yo marcho este 23 de noviembre en nombre de la Fuerza Pública y todos los soldados
00:18y policías que han sido asesinados bajo el gobierno este Gustavo Petro.
00:21Yo que acudo por mi edad y tengo preexistencias, tengo problemas con la adquisición de medicamentos.
00:28Hoy hubo jornada de marchas en el país, cientos de opositores al gobierno Petro salieron
00:32a las calles a manifestarse en contra de las políticas del jefe de Estado.
00:37Ya les contamos cuál fue el panorama en las principales ciudades.
00:39Nos recibieron en hoteles de muy mala calidad, en sectores que obviamente nosotros por ser
00:49líderes juveniles corremos un alto riesgo en la sociedad.
00:55Es parte del sentimiento de frustración que dicen estar sintiendo algunos jóvenes
00:59en medio de la Asamblea Nacional de Juventudes.
01:01Dicen que falta atención por parte del gobierno.
01:04Donde pierde la vida cuatro personas y las más resultan heridas por arma de fuego.
01:13También conversamos de la masacre que dejó cuatro muertos en Barranquilla.
01:17Asimismo hubo otro atentado en la capital del Atlántico.
01:25Tengamos un cambio de tema y vamos a hablar del descontento, el que están manifestando
01:28los jóvenes que participan en la Asamblea Nacional de la Juventud en Ibagué.
01:32Rosy, pues aseguran que no ha habido compromiso por parte del gobierno y que este evento que
01:37es muy importante para la democracia ha estado lleno de improvisación.
01:43Frustración y descontento, esas son las sensaciones que hasta ahora ha dejado la Asamblea Nacional
01:48de Juventudes en varios jóvenes que fueron citados a este encuentro nacional que se llevó
01:52a cabo en la ciudad de Ibagué.
01:54No recibieron en hoteles de muy mala calidad, en sectores que obviamente nosotros por ser
02:00líderes juveniles corremos un alto riesgo en la sociedad y pues eso no se debería hacer
02:06porque el gobierno invierte mucha plata en eso.
02:11Durante este viernes y sábado, los líderes juveniles han denunciado improvisación en
02:15aspectos clave como transporte, hospedaje y seguridad de este evento, considerado el
02:20más importante para los jóvenes del país, tres años después de las primeras elecciones
02:24a los consejos de la juventud.
02:26Nos acaban de cancelar la plenaria donde se iba a objetar y donde se iba a concluir qué
02:33era lo que le iban a aclamar los jóvenes el día de hoy al gobierno nacional, entonces
02:37por lo menos que hagan presencia, segundo las garantías y tercero que respeten los
02:41espacios que tenemos como jóvenes.
02:44Algunos asistentes pidieron mayor atención por parte del gobierno a los liderazgos juveniles.
02:49Lo que está pasando también en el tema de ICTs, hay jóvenes que se están endeudando
02:52y quieren privatizar esa entidad, entonces lo que queremos nosotros y el llamado que
02:56hacemos a nivel nacional es que los jóvenes tengan un voz en la política y en distintos
03:01cargos públicos que le puedan dar la oportunidad.
03:03Incluso durante la instalación de esta asamblea varios líderes increparon al nuevo ministro
03:08de Juventudes, Pablo Zavala.
03:09La logística ha sido un asco, ha sido en este momento no hay operancia, porque si se
03:16han dado cuenta vienen las sillas vacías, estas sillas deberían ser de los jóvenes,
03:21de los preditorios, de los jóvenes que hoy en día merecen ser escuchados.
03:26De acuerdo con la agenda, los jóvenes desarrollarán hasta el domingo un diálogo que concluirá
03:30con un gran Acuerdo Nacional de Juventudes que se firmará con la presencia de la vicepresidenta
03:35y ministra de la Igualdad, Francia Márquez.
03:37Sin sesgos políticos, sin ánimo de atacar o sin ánimo de destruir, quiero decirle al
03:41presidente, a sus ministros y viceministros que si se hicieron elegir con la juventud,
03:46apoyen a la juventud, vayan a los territorios, inviertan, capaciten y permítanos acceder
03:52a este tipo de recursos que son de todos nosotros los jóvenes.
03:55Frente a las quejas por la organización, uno de los operadores explicó a Noticias
03:59RCN que la logística se ha realizado en corto tiempo, pero que se ha velado por cumplir
04:04en todas las necesidades.
04:06Además que los hoteles que se asignaron fueron con base en información de Cotelco.
04:11Y se las decíamos hace segundos, hoy hubo marchas en el país, cientos de personas salieron
04:16a las calles a protestar en contra de algunas de las políticas del gobierno de Gustavo
04:20Petro.
04:21Las movilizaciones, Paola, fueron en casi todas las regiones.
04:24La crónica de la jornada nos la cuenta Paola Sabogal.
04:26Ciudadanos de todas las edades, sectores políticos y de la sociedad civil, gremios, organizaciones
04:33y familias se movilizaron para mostrar su inconformismo frente a la gestión, las políticas
04:37y las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
04:40En marcha este 23 de noviembre en nombre de la Fuerza Pública y todos los soldados y
04:44policías que han sido asesinados bajo el gobierno de Gustavo Petro.
04:48Yo que acudo por mi edad y tengo preexistencias, tengo problemas con la adquisición de medicamentos,
04:54tengo problemas con las autorizaciones.
04:56Estamos marchando en protesta por las pésimas condiciones de seguridad que reina en nuestro
05:01país.
05:02Con banderas, pancartas, megáfonos y burucelas, los asistentes hicieron oír sus voces.
05:07Hoy estamos marchando porque Gustavo Petro ha nombrado a los peores criminales de la
05:11humanidad como gestores de paz.
05:13Que Dios nos permita recuperar este hermoso país en el que vivimos.
05:18A la jornada algunos asistieron con camisetas blancas alusivas a los colores patrios, a
05:23otros los cogió más arreglados que de costumbre como a este par de recién casados.
05:27Bueno, casarse un día de marchas, ¿qué tal eso?
05:29Como medio raro, pero chévere.
05:30Les hizo buen día.
05:31Sí, bastante.
05:32Gracias a Dios.
05:33Algunos más ajenos celebraron la protesta pacífica con un derecho universal.
05:37A nosotros en Guatemala nos cuesta un poquito la organización, qué bueno que se exprese.
05:43Medellín y Cali lideraron entre las ciudades con mayor asistencia.
05:47En varios lugares el himno nacional reunió el mensaje de quienes participaron en la denominada
05:51marcha del 23N.
05:52En Bogotá distintos líderes locales acompañaron la movilización que se desplazó desde el
05:56Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
05:58Marchamos por la libertad del país porque queremos que Gustavo Petro solamente esté
06:01hasta el 7 de agosto del 2026 y porque este país y nuestros hijos merecen un mejor futuro.
06:07Quiero decirle que aquí me encontré con gente de la CGT porque hasta ellos que votaron por
06:12usted están desesperados.
06:14Hoy decimos aquí una vez más, fuera Gustavo Petro, fuera esos discursos de odio.
06:20Le hemos pedido al presidente Gustavo Petro que nos dé garantías, que de verdad le apueste
06:25a la ciudadanía, que de verdad escuche.
06:27Ante las polémicas declaraciones del presidente Petro horas antes de la marcha.
06:31Mañana marcharán, convocan los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose
06:41en el país.
06:42Y después de las mismas donde aseguró que
06:45Lo que busca tan pequeño número de personas es un golpe parlamentario para derribar el
06:49gobierno.
06:50Promotores y opositores respondieron exigiendo respeto por la convocatoria.
06:54A palabras necias, a palabras borrachas, odios sordos, aquí se marcha por el mal gobierno.
07:00Petro le está haciendo daño al país, no vamos a caer en el juego de odio y resentimiento
07:05que él representa.
07:06Colombia se une en una sola voz y es que no quiere y no le gusta el gobierno de Gustavo
07:11Petro.
07:12En ciudades como Manizales, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla también se vivió la jornada,
07:16una jornada pacífica que se completó con normalidad y tranquilidad.
07:21En otros temas reapareció Armando Benedetti.
07:23Lo hizo en una entrevista con la revista Semana.
07:25El embajador confesó que está en proceso de rehabilitación por el consumo de drogas.
07:30También reveló que planea renunciar en los próximos días a su cargo en la FAO y que
07:35tiene la intención de regresar a Bogotá y asumir un cargo en el círculo cercano al
07:39presidente Gustavo Petro.
07:42Siete de la noche, nueve minutos y si les parece hablemos de lo que ha pasado en las
07:45últimas horas en Barranquilla.
07:47Masacres y atentados extorsivos le siguen robando la tranquilidad a los ciudadanos.
07:52Las autoridades comenzaron su despliegue para hacerle frente a este preocupante panorama.
07:58De la alegría a la tragedia, en esto se convirtió la celebración de un grupo de amigos que
08:04murió masacrado a manos de sicarios en el barrio El Carmen de Barranquilla.
08:08Se presenta un hecho violento donde pierde la vida cuatro personas y dos más resultan
08:12heridas por arma de fuego.
08:15Invitamos a la comunidad que se vincule para que nos ayude en la investigación que nos
08:20permite establecer los autores materiales y determinadores de este hecho.
08:23Con una millonaria recompensa y un nuevo grupo especializado, las autoridades buscan
08:28a los responsables de este múltiple crimen.
08:31La administración distrital ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos a las personas
08:35que nos suminicen información que nos permite avanzar en esta investigación.
08:39A esto se suman las extorsiones que se expanden por todo el departamento, varios locales de
08:44venta de chance permanecen cerrados.
08:47Dos de ellos fueron atacados a bala en las últimas 24 horas dejando una trabajadora
08:52herida.
08:54Como Daniela Izajar fue identificada la bailarina profesional asesinada en el norte de Cali.
08:58La mujer de 24 años recibió varios impactos de bala mientras caminaba en el barrio El
09:03Guabal.
09:04Las autoridades están tras la pista de los responsables del homicidio de la joven artista.
09:12Si seguimos acompañando a la gente de Anorí, en Antioquia, en ese municipio, la guerrilla
09:15del ELN no le bastó con el atentado que acabó con la vida de cinco militares, sino que ahora
09:20llevan más de 370 personas desplazadas.
09:24Son al menos 1191 familias que están en albergues porque estos criminales los tienen sin dónde
09:32vivir.
09:33Y otra vez nos preguntamos, ¿cuál es la intención de paz?
09:39Y estamos con los cientos de damnificados por las lluvias y los deslizamientos en el
09:43sur de Bogotá.
09:44Hoy nuevamente hubo emergencias en Ciudad Bolívar, San Cristóbal y también en el municipio
09:49de Soacha.
09:53Las emergencias por lluvias no han cesado.
09:56La localidad de Ciudad Bolívar, barrio Bellaflor, las piedras que se han rodado por la montaña
10:00están llegando a los hogares.
10:03La angustia se incrementa en las noches, pues muchos de ellos no han evacuado porque
10:14no tienen a dónde ir.
10:27El panorama es similar en Malvinas, localidad de San Cristóbal, donde el deslizamiento
10:31de tierra ha provocado la alerta para más de 150 familias y la pérdida de seis viviendas.
10:37Nos tocó salir así, tal como estamos, con nuestra ropa y se nos quedó todo adentro,
10:41perdimos las cosas y estamos pidiendo auxilio para que podamos, o sea, yo llevar a mis hijas
10:49y mi mamá, que es de la tercera edad.
10:51En Soacha, barrio Santo Domingo, en horas de la mañana se presentó un movimiento en
10:54masa, lo que provocó afectaciones en varias viviendas y la reubicación de tres familias.
11:00En medio de esta emergencia, las autoridades han pedido de manera urgente que se evacúen
11:03las viviendas.
11:04Sin embargo, en la mayoría de los casos, los ciudadanos no tienen otro lugar a dónde
11:08ir y temen, además, perder sus pertenencias.
11:11Con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN, pero
11:16quédense con nosotros, Paola, al regreso hay más.
11:18Por supuesto, Rosy, tendremos un repaso por las noticias del mundo, la información económica,
11:23quédense con nosotros, volvemos.
11:30Siete de la noche, 20 minutos, es hora de las noticias del mundo.
11:36Culmina la logística en Uruguay de cara a la segunda vuelta presidencial de este domingo.
11:41Personal del Tribunal Electoral y militares acompañaron la distribución del material
11:46a las urnas de todo el país.
11:48Álvaro Delgado y Yamandú Orsi se medirán en las urnas y quien resulte vencedor tendrá
11:53que hacerle frente al alto costo de vida, a la violencia, entre otros retos.
12:01Seguimos en el continente americano porque un nuevo episodio de asedio es denunciado
12:05desde la residencia de la Embajada de Argentina, en Caracas, donde están asilados varios opositores
12:10venezolanos. Uno de ellos, Pedro Urruchurtu, denunció a través de su cuenta NX que funcionarios
12:17encapuchados de la Policía Nacional Bolivariana y del SEBIN están rodeando la sede diplomática.
12:23Además, bloquean los accesos en la calle.
12:30Nos vamos ahora a Europa, donde fuertes vientos acompañados de una intensa nevada son parte
12:35de los efectos que la tormenta Baird deja en Reino Unido y que ya cobró la vida de
12:40una persona. Algunos servicios ferroviarios en Escocia fueron suspendidos por el mal clima
12:46y en el aeropuerto de Newcastle la pista quedó cubierta de nieve. Los cortes de energía
12:52en Irlanda afectan a unos 60 mil hogares y negocios.
13:01Las delegaciones de la COP-29 llegaron a un acuerdo de financiación para hacerle frente
13:05al cambio climático, esto luego de que las negociaciones fueran a tiempo extra. Las potencias
13:11destinarán anualmente 300 mil millones de dólares en ayudas a los países menos desarrollados.
13:17Adicionalmente pactaron las reglas de mercado en la compra y venta de créditos de carbón.
13:22Las negociaciones extra de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático en Azerbaiyán
13:27vendieron frutos. Luego de un estancamiento las delegaciones presentes aprobaron que los
13:32países desarrollados proporcionaran 300 mil millones de dólares anuales hasta 2035
13:37para ayudar a las naciones menos desarrolladas. Este borrador final recibió la luz verde
13:43luego de uno que proponía que la financiación fuera de 50 millones de dólares menos y que
13:48fue considerado poco ambicioso. Tanto así que representantes de países insulares y
13:52africanos expresaron su frustración y abandonaron la sala de negociaciones al asegurar no sentirse
13:57escuchados. Otro aspecto donde también hubo un acuerdo fue en el mercado de compra y venta
14:09de créditos de carbón a nivel mundial. Esto permitirá movilizar dinero para combatir
14:13el cambio climático a través de plantaciones de árboles, creación de parques eólicos,
14:18y otros proyectos. El alto representante de asuntos exteriores de la Unión Europea,
14:24Josep Borrell, reiteró que las decisiones de la Corte Penal Internacional son de obligatorio
14:28cumplimiento. Esto a propósito de la invitación que hizo el primer ministro de Hungría al primer
14:33ministro Benjamin Netanyahu de Israel para que visite su país. Recordemos que sobre Netanyahu
14:39pesa una orden de arresto emitida por la CPI. Lo que puedo decir es que las órdenes de detención
14:47emitidas por el tribunal deben ser ejecutadas también por Hungría, por todos los miembros de
14:52la Unión Europea. Y si no lo son, entonces se está cometiendo un delito de incumplimiento de
14:57la obligación legal. Y revisamos también la jornada de movilizaciones que se vivió durante
15:02este sábado en España. Comencemos en Barcelona, donde unas 22 mil personas se juntaron para
15:08exigir que disminuyan los precios de los alquileres de la vivienda. Los ciudadanos
15:12rechazaron que debido al arriendo de espacios para fines turísticos haya encarecido el valor
15:17de los alquileres. En Valencia también hubo movilizaciones y siguen enfrentando los estragos
15:26que dejaron las inundaciones por cuenta de la DANA. Hoy condenaron que unas 30 escuelas
15:30continúen cerradas a causa de esta emergencia. Unos 13 mil niños se ven afectados por esta
15:36situación. A la convocatoria asistieron unas 5 mil personas.
15:427 y 24. Significa que es momento para la información económica bien contada y bien explicada en Noticias
15:59RCN del fin de semana. Entremos en materia de una vez con Plata. Bueno, señores, ha habido gran
16:04revuelo por el anuncio del presidente Gustavo Petro de querer renegociar los acuerdos de libre
16:08comercio con Estados Unidos y con la Unión Europea. Ya son varias las voces que dicen que
16:14esto lo que terminaría es espantando a la inversión extranjera en el país. Vamos a hacer una cosa,
16:18miremos este informe y les voy a explicar por qué es importante este tema porque definitivamente
16:22todos tenemos que tenerlo claro. Los expertos dicen que no es necesario abrir la puerta de
16:28la renegociación. Cualquier cambio sobre este capítulo pues efectivamente tiene que tener un
16:34común acuerdo entre los dos países y el primer paso es a través de la comisión administradora.
16:38Y más allá de que sea innecesario, les preocupa el mensaje que esto enviaría.
16:42Todos los cambios que se están presentando o mencionando generan una incertidumbre y ya hoy
16:48tenemos un reporte, un documento por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos
16:54donde menciona que la incertidumbre en el clima de inversión en Colombia está presente.
16:59Pero no solo la renegociación, la posibilidad de retirarse del CIADI, un tribunal internacional
17:04diseñado para los conflictos entre estados y empresas privadas, también le daría un
17:08golpe brutal a la inversión extranjera. El hecho de mencionar que se quiere salir
17:14de la CIADI quiere decir que las condiciones establecidas dentro del acuerdo comercial
17:19puedan verse afectadas y por lo tanto puede hacer una solicitud del gobierno de Estados
17:25Unidos de mencionar que las condiciones están cambiando y por lo tanto hay que abrir el
17:29acuerdo comercial, lo cual no sería pertinente. ¿Y por qué esto es tan grave? Pues porque para
17:35que haya inversión se necesita garantizarle a los empresarios que las normas de juego están claras.
17:40Cuando no existe certidumbre, los inversionistas prefieren buscar otros destinos y con ellos se
17:46van el dinero y la posibilidad de generar empleo. Y aquí todos coincidimos en que es importante la
17:52inversión extranjera para garantizar el ingreso de dinero, la generación de empleo y desarrollo
17:55para las regiones. Cambio de tema hasta ahora en Plata es Plata. Bueno, ¿para dónde van los jóvenes
18:00en materia laboral? ¿Cómo se proyectan de aquí a 2030, que suena lejísimos, pero eso es en 5 años,
18:04a la vuelta de la esquina? ¿Por qué esas proyecciones se ven perjudicados sectores
18:08clave para la economía como la agricultura? Pues todas esas preguntas las vamos a resolver en este
18:14informe. Según este estudio adelantado por la ONG Ayuda en Acción y la Cepal, la proyección de
18:20oportunidades laborales para la población joven en América Latina enfrentará cambios sustanciales
18:24para el 2030, con 1.2 millones de jóvenes que dejarían el sector agrícola, 640.000 el sector
18:31manufacturero y 1.8 millones ingresarían al sector servicio. Hacia el 2030 va a aumentar
18:38todavía el sector servicio, servicios con PTE, comercio, turismo y todo lo que tiene que ver con
18:44servicios básicos y servicios públicos y privados. Según este informe, si no se implementan las
18:49medidas oportunas para anticiparse a estos cambios, podría ocurrir un desajuste entre la
18:54oferta y la demanda, aumentando la informalidad y el desempleo. Con gran preocupación vemos que los
19:00jóvenes del campo se están viniendo hacia las ciudades, lo que implica que podemos tener un
19:06impacto en las políticas alimentarias del país. Tenemos unos retos muy, muy importantes porque
19:12trabajamos en zonas rurales y en zonas periurbanas donde sabemos que está la mayor vulnerabilidad de
19:19los jóvenes y de las mujeres. Otro de los puntos profundizados en la investigación es la desigualdad
19:25laboral en la población juvenil, con una menor remuneración por su trabajo, con una estimación
19:30del 37% de personas ocupadas entre 15 a 19 años que reciben ingresos salariales por debajo del
19:37mínimo nacional. Se estima que el 31% de las personas entre los 15 a 19 años en América
19:43Latina se encuentran en situación de pobreza y el 8.5 en pobreza extrema. Bien, la proyección de los
19:51jóvenes y que garantizarles un futuro en la educación y en el trabajo es importante. 7.28,
19:56más información económica. Señores, ya vamos llegando al cierre del 2024 y desde allá comenzamos
20:00con los balances. Vamos a hacer una cosa, hablemos de los créditos, amados por unos, temidos por
20:05otros, pero muy importantes en la economía. Pues aunque los colombianos cada vez están pagando más
20:09a tiempo, hay un estudio que revela que sigue siendo difícil acceder a los préstamos. En
20:14particular los consumidores más jóvenes de mayor riesgo y de menor experiencia, dado que las
20:19entidades siguen reduciendo su apetito de riesgo debido al deterioro observado en sus carteles. En
20:24particular las originaciones siguieron cayendo año contra año para los principales productos
20:29de crédito. Y vamos llegando al cierre de la información económica con mi dato de cierre,
20:33justamente. Qatar Airways pidió pista a la aeronáutica civil para empezar a volar en
20:38Colombia. Quiere hacer una ruta Bogotá-Doha. Sería para el 2025. Es una noticia muy importante.
20:43Llegaría entonces otra aerolínea internacional, una de las más grandes, además, aquí a Colombia.
20:49Bueno, señores, hasta aquí la información económica y nosotros nos vamos a una pausa,
20:53pero ustedes no se pueden despegar. Quédense conectados. Ya llegan los deportes. Llega
20:57Te Veo Leyendo y el debut en este set de noticias de Juliana Javi en el entretenimiento. Así que
21:01quédense conectados. Ya volvemos.
21:08Es la hora de todos, es la hora de Te Veo Leyendo. Empiezo hoy con el libro Las Tramas
21:18de la Mente, el escritor colombiano Carlos Sánchez, con el que nos demuestra cómo nuestros
21:22pensamientos sí moldean nuestra realidad. ¿Y cómo pudo llegar él a esta conclusión?
21:27Pues precisamente porque él, por cuenta de una ansiedad, atravesó una etapa oscura de
21:31miedos e incertidumbre. Fue entonces cuando descubrió que la mente puede mentirnos y puede
21:36manipularnos si no se toma el control. ¿Cuántas veces nuestra mente nos ha llevado a escenarios
21:48que no existen y nos ha metido en verdaderos líos? ¿Cuántas veces quedamos atrapados
21:52en laberintos? ¿Pasa más de lo que creemos? El primer paso es aceptarlo, dice Carlos Sánchez,
21:58autor del libro Las Tramas de la Mente.
22:00Entonces el libro es una crónica testimonio donde empecé a entender cómo la mente,
22:10como dice el título Las Tramas de la Mente, empieza a mentirnos. Cómo la mente, desde el
22:16exceso de imaginación, sin disciplina, nos conduce a una manipulación excesiva donde
22:22nosotros no entendemos que somos los dueños de nuestra propia mente. Entonces el libro es una
22:28radiografía acerca de que nosotros podemos tener la potestad de aprender a explorar,
22:34descubrir y conquistar nuestra propia mente, porque esto es un regalo. Pero este regalo
22:39muchas veces viene con problemas también a partir de muchas realidades que vivimos desde la niñez.
22:43Tramas y tal vez trampas que se pueden evitar.
22:52En este libro yo invito a la gente a que aprenda a cuestionar, no todo lo que dice la cabeza,
22:57nosotros tenemos que aprender que tenemos un regalo maravilloso, que en vez de amargarnos
23:01la vida tenemos que aprender a construir una relación positiva con la mente,
23:07que fue lo que yo hice. Hoy en día soy excelente amigo de mi mente,
23:10porque antes éramos terrible por producto de mi ansiedad y unos temas de adicciones que viví.
23:20Carlos, que ha sido víctima de esas tramas y que las ha aprendido a esquivar,
23:24ha utilizado la escritura para investigar y para compartir su testimonio y así,
23:28de paso ayudar a quienes como él, se han dejado llevar por los caprichos de la mente.
23:35Tenemos que aprender a hablar con nuestra mente, corregirla. Si uno se levanta un día con un
23:42pensamiento negativo, pensar negativo es muy fácil, no tiene ninguna gracia. Cuando nosotros
23:48dejamos que el pensamiento negativo nos atrape, simplemente nos volvemos esclavos de ese
23:54pensamiento y ese pensamiento va creciendo, es como la raíz de una planta. Si yo pienso algo
24:00negativo, inmediatamente después empieza una serie de pensamientos negativos que se convierten como
24:05en una ola de nieve que termina generándome conflicto. Por eso es importante cuestionar
24:11esos pensamientos, hablar con esos pensamientos, observar los pensamientos.
24:19No es huyendo como se consigue el equilibrio,
24:22según Carlos, la base es lograr una relación positiva con nuestra mente.
24:29Así como vamos al gimnasio a hacer ejercicio, la mente necesita un entrenamiento diario,
24:36entrenar la mente es tarea de todos los días. En las tramas de la mente no solo encontramos
24:41las experiencias de Carlos Sánchez, sino también las reflexiones con las que nos demuestra que la
24:45mente no es nuestra enemiga, sino una poderosa aliada, que si aprendemos a comprender y a
24:50disciplinar puede ser la clave para superar momentos de tristeza, ansiedad o miedo.
24:58Importante lo siguiente, espantar los pensamientos negativos, cuestionar la mente y alejarse de
25:03situaciones y personas tóxicas, fueron esos los tres pasos que dio Carlos Sánchez para lograr el
25:08control de su mente. Hablemos ahora de José Luis Uribe Ochoa, un ingeniero paisa de 42 años que
25:14se hizo famoso por Luca, su perro en redes sociales logró ganarse el afecto de toda la
25:20gente por la forma que se comunicaba con él, pues decidió contar su historia, cómo llegó a Luca su
25:26vida, cómo la transformó y cómo su historia ha impactado la vida de varias personas. El libro se
25:31llama Junto a Luca y lo publica Urano Ediciones bajo el sello Tendencias. Así que si usted está
25:41pensando desde ya en los regalos de Navidad, seguro que Junto a Luca cae perfecto para esta
25:46época. Bueno, eso es todo por hoy, yo me despido y los espero el próximo fin de semana con más
25:51recomendados literarios aquí en TVO Leyendo. Feliz noche para todos. Feliz noche Nancy,
25:57muchísimas gracias por la información. Hacemos un cambio de tema, 7 de la noche,
26:0142 minutos, mucha atención que la Dijín confirmó la captura de un ciudadano chileno que era buscado
26:06en su país. El hombre tenía circular roja de Interpol, era buscado por el homicidio de una
26:11menor de 13 años en ese país. Habría sido el responsable del homicidio de tres personas y la
26:20lesión de otras tres en Santiago de Chile en el mes de diciembre del año inmediatamente anterior.
26:25De acuerdo al acervo probatorio aportado por las autoridades chilenas, esta persona habría
26:31participado en un cruce de disparos ocasionado por una vendetta o confrontación entre estructuras
26:38narcotraficantes. Gracias. Y para cerrar la emisión lo hacemos con una de esas historias
26:43que nos gusta contar. Esta protagonizada por una mujer berracarlosa. Se trata, Paola,
26:48de la capitán Yesenia Moncada, la primera mujer en pilotear un Black Hawk en Colombia.
26:53Oigan esto, tuvo 12 meses de preparación, hoy debutó y Giovanni Suárez la acompañó.
27:02Yesenia Viviana Forero Moncada es capitán del Ejército Nacional. Desde hoy se convirtió en
27:10la primera mujer piloto en volar un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército en toda la historia
27:16del país. Para mí es un honor el poder llevar este título, pero realmente es el poder demostrarle
27:23a esas mujeres que si tenemos el mismo entrenamiento que pueden tener los hombres en estas especialidades
27:28podemos realizar las mismas tareas de la mejor manera. La acompañamos en su primer vuelo.
27:34Volando este helicóptero artillado Black Hawk, la capitán Moncada se convierte desde hoy en la
27:41primera mujer en comandar este tipo de aeronaves en toda la historia del Ejército Nacional.
27:47Aeronaves con las que ingresará a diferentes regiones del país a comandar las diferentes
27:53operaciones en las zonas más difíciles de conflicto. Y a pesar de que en los entrenamientos
28:00pasó por momentos difíciles, día a día y cada vuelo se vuelve una situación desafiante por este
28:06tipo de condiciones adversas que nosotros vivimos. Sus destrezas hicieron parte de la demostración
28:11que hoy en tierra vieron en su graduación sus padres, familiares y hasta su máximo jefe,
28:18el propio comandante del Ejército. En la demostración de que a las mujeres nada les
28:22queda grande y en el ejército todo lo que se gana se gana con mucho esfuerzo y sacrificio.
28:26A su mamá, doña Amparo, no le cabe el orgullo en el corazón.
28:31Alegría, felicidad, un orgullo grande, un orgullo como la hija, ese orgullo de la familia.
28:38Y a sus tripulantes, esos mismos quienes siendo hombres sienten orgullo de ser liderados por una
28:44mujer. Un orgullo muy inmenso al tener una mujer ahorita de piloto al mando de una aeronave
28:51del Ejército Nacional y es pasos a seguir de las generaciones que vienen para seguir avanzando
29:00hacia el futuro y teniendo nuevas mujeres en este tipo de aeronaves y más de piloto al mando.
29:05La Capitán Forero comandará las aeronaves Black Hawk, con las que en los próximos meses
29:10ingresarán tropas del Ejército a los departamentos de mayor conflicto como Cauca, Chocó, Nariño,
29:16Antioquia y Arauca. Es no sólo el inicio de un hito en el Ejército, sino la muestra de que
29:23con esfuerzo y dedicación se logran grandes metas y grandes sueños.
29:31Pues una verdadera muestra de berraquera apagó la tenacidad y felicitaciones a la Capitán Yesenia.
29:37Por supuesto, un ejemplo para todas las mujeres de que si se quiere, se puede.
29:41Sí, señor. Así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana. A ustedes,
29:47muchísimas gracias por habernos acompañado. Les tenemos varias invitaciones a que se queden
29:51con nuestra programación. Ya llega Cantimplas y más adelante el Show de las Estrellas y recuerden
29:56que pueden mantenerse muy bien actualizados a través de nuestras plataformas digitales
29:59en noticiasrcn.com y también en nuestras redes sociales. ¡Feliz noche para todos!