• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Edmundo González Urrutia ya está en España, donde recibirá asilo político tras abandonar Venezuela.
00:00:06Desde la oposición confirman que su traslado busca preservar su vida y su integridad
00:00:11ante las amenazas del régimen de Nicolás Maduro en su pueblo.
00:00:17A esta hora ya se da el plan retorno de alrededor de 800 personas de la comunidad embera
00:00:22que estaban asentadas aquí en el Parque Nacional. En minutos tenemos todos los detalles.
00:00:28Hay fuertes operativos en el Cauca. En Timbiquí se habla de ocho muertos y al menos siete heridos.
00:00:33Ya les contamos qué ocurre en la zona.
00:00:39Cubrimiento especial de Noticias CRCN en la fiesta del libro y la cultura de Medellín.
00:00:43En minutos les cuento qué es Bibliocirco, una iniciativa que cumple 30 años
00:00:48y que en esta ocasión nos acerca a Peter Pan.
00:00:52Entretenimiento RCN fin de semana desde la Feria del Hogar.
00:00:56Andy Rivera regresa con nueva música. El artista está listo para retomar su carrera por todo lo alto.
00:01:02Y su colaboración con Juan Duque es todo un éxito.
00:01:10Nuestros presentadores ya están listos.
00:01:14Estamos en todas las regiones.
00:01:17Esto es Noticias RCN.
00:01:20Pongámonos al día con Rosy Lemos y Paola Torre.
00:01:28Los ojos del mundo vuelven a estar sobre Venezuela.
00:01:31El líder opositor y quien sería el auténtico ganador de las pasadas elecciones en ese país
00:01:35tuvo que salir exiliado. Edmundo González ya está en España.
00:01:39Pues Paola, un avión de la Fuerza Aérea Española fue el encargado de adelantar su traslado.
00:01:44Vamos de inmediato a la base militar de Torrejón de Ardosa donde llegó González hace un par de horas.
00:01:50Andrés, adelante con esta noticia que sin duda es la noticia del día en Latinoamérica y gran parte del mundo.
00:01:59Hola Rosy y Paola, muy buena tarde televidentes de Noticias RCN.
00:02:02Cordial saludo para todos. Aquí tenemos las 7 de la tarde, 48 minutos, 12.48 del mediodía en Colombia.
00:02:09Ciertamente hace algunos minutos llegó aquí a la base aérea, a la base militar de Torrejón de Ardoz cerca de la capital española
00:02:15el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia en calidad de exiliado.
00:02:20Edmundo González llegó junto con su esposa a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española
00:02:25facilitado por el ejecutivo de Pedro Sánchez, un avión que vía República Dominicana con escala en Azores
00:02:31aterrizaba en este terminal en cumplimiento de unos acuerdos de las últimas horas entre el régimen.
00:02:36La oposición venezolana y el propio gobierno de España que facilitó toda la logística para dar protección a Edmundo González Urrutia
00:02:43quien tan solo al llegar inició los trámites de solicitud de asilo político.
00:02:48Esta noticia tiene un elemento que es supremamente grave y es que se trata del exilio de un presidente electo
00:02:54del presidente electo de Venezuela, ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con más de 8 millones de votos
00:03:00y que tuvo que salir de su país por la persecución del régimen de Nicolás Maduro porque estaba en riesgo su vida y su libertad.
00:03:07Este domingo cerca de las 4 de la tarde hora local el avión del Ejército Español que transportaba a Edmundo González Urrutia
00:03:14y a su esposa aterrizó en la pista de la base militar de Torrejón de Ardoz.
00:03:18El líder opositor llegó a territorio europeo tras solicitar asilo político a España
00:03:22luego de encontrarse alojado según trascendió por más de un mes en la Embajada de Países Bajos en Colombia.
00:03:27El régimen venezolano fue el primero en dar a conocer la noticia a través de un comunicado de la vicepresidenta Adelsi Rodríguez.
00:03:33En él señaló que a González se le había concedido un salvoconducto.
00:03:36A las tardes el ministro de Asuntos Exteriores de España José Manuel Álvarez lo confirmó.
00:03:40A solicitud de él ha solicitado también acogerse al derecho de asilo que por supuesto el gobierno de España va a tramitar y conceder.
00:03:50Luego de aterrizar González Urrutia fue recibido por el Ejército de Venezuela
00:03:55Luego de aterrizar González Urrutia fue recibido por la Secretaría de Estado para Iberoamérica
00:03:59y a las afueras de la base algunas personas lo esperaban con banderas de Venezuela.
00:04:03Con su arribo comenzó oficialmente el trámite de su petición de asilo.
00:04:08A esta hora Edmundo González ya está reunido aquí en Madrid con su hija,
00:04:11con parte de su familia que desde hace años algunos de sus familiares viven en el exterior.
00:04:16La esperanza que mantienen los venezolanos tanto dentro como fuera de Venezuela
00:04:20es que Edmundo González pueda tomar posesión como presidente el próximo 10 de enero,
00:04:24la fecha fijada en la Constitución de Venezuela para el ganador de las elecciones
00:04:28que en este caso es Edmundo González hoy exiliado aquí en España.
00:04:31Algunos venezolanos, pocos por cierto, se hicieron presentes esta tarde aquí en las afueras de la base militar de Torrejón de Ardoz
00:04:38para tratar de saludar a Edmundo González y para expresarle que la esperanza sigue viva
00:04:42y que ellos tienen fe de que el próximo 10 de enero habrá cambio de gobierno en Venezuela.
00:04:48Mostrarle nuestro apoyo y mostrar que los ánimos no han menguado, sino que más bien se mantienen y aumentan.
00:04:55Que pueda seguir siendo su misión desde fuera, ya que desde Venezuela era bastante difícil
00:05:01por la represión que hay, por el seguimiento, allá no lo estaba haciendo de forma libre,
00:05:07esto es una evidencia de la dictadura que hay en Venezuela.
00:05:12Andrés, en segundos vamos a volver con usted y vamos ahora a revisar el pronunciamiento de María Corina Machado,
00:05:16quien confirmó que la salida de Edmundo González Urrutia fue para preservar su vida y también su integridad
00:05:22ante las amenazas del régimen de Nicolás Maduro.
00:05:25Eso sí ha dejado claro que la lucha por la democracia en Venezuela continúa con Edmundo afuera y con ella dentro del país.
00:05:33No es un secreto que el régimen de Nicolás Maduro desató una ola de represión en Venezuela
00:05:38luego de las elecciones del 28 de julio.
00:05:41El líder opositor Edmundo González Urrutia fue blanco de esa persecución y hostigamiento
00:05:45y hoy María Corina Machado confirmó que esa situación llevó a que saliera del país y que ahora está en España.
00:05:52Su vida corría peligro y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje
00:05:59y coacción de los que ha sido objeto demuestran que el régimen no tiene escrúpulos
00:06:04ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo.
00:06:09En el mismo comunicado indicó que para la causa de defender la democracia en suelo venezolano
00:06:13era necesario preservar la libertad, integridad y vida de González,
00:06:17pero reiteró que los recientes movimientos no acaban con su lucha.
00:06:21Que esto quede muy claro a todos, Edmundo luchará desde afuera junto a nuestra diáspora
00:06:27y yo lo seguiré haciendo aquí junto a ustedes.
00:06:30Machado confirmó además que el próximo 10 de enero será Edmundo González Urrutia quien juramente
00:06:35como presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela.
00:06:40Pues regresamos con nuestra señal en directo desde España porque la llegada de Edmundo González
00:06:44sin duda alguna ha generado varias reacciones.
00:06:47Andrés, ¿qué dicen desde el gobierno y desde la oposición?
00:06:53Rosy, desde la Unión Europea y desde el Partido Popular,
00:06:57principal partido de la oposición política aquí en España,
00:07:00la salida de Edmundo González de Venezuela y su exilio en España no es ni mucho menos una buena noticia.
00:07:06Pues advierte Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Externos,
00:07:10que es un día triste para la democracia venezolana.
00:07:12Hace un llamado además a que cese la persecución y el hostigamiento en contra de ciudadanos comunes y corrientes
00:07:18y en contra de la oposición política en Venezuela.
00:07:21Para el Partido Popular, presten atención a esto, le hace un favor el gobierno de Pedro Sánchez
00:07:25al régimen de Nicolás Maduro y no a la democracia venezolana al sacar a Edmundo González
00:07:30sin darle reconocimiento como presidente electo de Venezuela.
00:07:35Varias son las opiniones desde España ante la repentina salida de Edmundo González de Venezuela
00:07:40y la solicitud de asilo en ese país.
00:07:42Así reaccionaron desde el Partido Popular.
00:07:44El gobierno se cuelga medallas por traer a España al hombre equivocado.
00:07:48No es al presidente electo de Venezuela al que debieron poner en un puente de plata,
00:07:52sino al usurpador criminal.
00:07:54Señalan al expresidente de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero
00:07:57de mantener negociaciones con las autoridades venezolanas para que González saliera de su país.
00:08:01Sin embargo, el ministro de Política Territorial de España desmintió cualquier tipo de acuerdo.
00:08:05Y se le responde a un ciudadano para que pueda tener asilo, no hay más,
00:08:09no hay ningún tipo de acuerdo entre gobiernos.
00:08:11Y es que la solicitud de González se conoce horas después de que Pedro Sánchez
00:08:14lo calificara de ser un héroe al que España no iba a abandonar.
00:08:17Estén donde estén, en Rusia, en Palestina o en Venezuela,
00:08:21líderes como Edmundo González, un héroe a quien España no va a abandonar.
00:08:27Esta semana el Congreso de los Diputados adelantará una votación
00:08:30para reconocer o no a Edmundo como presidente legítimo de Venezuela.
00:08:33Dos asuntos, Rosy, Paola y televidentes para finalizar esta información en directo desde Madrid.
00:08:37El primero, Edmundo González en cuestión de horas seguramente tomará contacto
00:08:41ya con los medios de comunicación internacionales, con nosotros
00:08:44y también con los medios de comunicación españoles para dar sus primeras declaraciones
00:08:48tras llegar como exiliado aquí en España.
00:08:50Y el segundo de los aspectos es que este martes el Congreso de los Diputados
00:08:54tendrá que votar una proposición del Partido Popular, del Partido Opositor,
00:08:58el principal partido opositor español.
00:09:00Una proposición en la cual se insta al gobierno de Pedro Sánchez
00:09:03a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela
00:09:06y también esa proposición, esa resolución insta al gobierno de Pedro Sánchez
00:09:10a pedirle a la Corte Penal Internacional la inmediata detención de Nicolás Maduro.
00:09:14Es una proposición no vinculante, pero para que salga adelante es necesario
00:09:18que voten a favor los integrantes del Partido Socialista,
00:09:21es decir, los integrantes del partido de Pedro Sánchez.
00:09:23Vamos a ver qué ocurre en el Congreso de los Diputados este martes
00:09:26ya con Edmundo González aquí exiliado.
00:09:28Información desde Madrid. Un abrazo. Una feliz tarde.
00:09:30Feliz tarde, Andrés. Gracias por el reporte desde España.
00:09:33Y para analizar esta importante noticia e incluso sus implicaciones
00:09:36quiero saludar a esta hora a Carlos Enrique Arevalo,
00:09:38el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.
00:09:42Carlos, muy buenas tardes.
00:09:44Cuéntenos qué tan esperado o qué tan inminente era que una situación como esta
00:09:48de pedir asilo fuera a darse en el caso de Edmundo González.
00:09:54Hola, Rosy. Un gusto.
00:09:57Efectivamente es un tema bien importante y previsible
00:10:03porque era difícil tener a una persona como Edmundo González en la cárcel
00:10:08con la edad avanzada que él tiene,
00:10:10con la posibilidad que tenía inminente de que fuera detenido
00:10:14a pesar de que estaba en la Embajada de Países Bajos,
00:10:17a pesar del apoyo de la Embajada de España.
00:10:19Lo cierto es que era un riesgo muy grande para la oposición venezolana
00:10:24que alguien como Edmundo González terminara preso,
00:10:26terminara detenido y posiblemente muriendo en una cárcel.
00:10:29Así que aunque a muchos les cayó por sorpresa
00:10:33y aunque muchos quisieran que él estuviera en Venezuela
00:10:35y que continuara luchando desde Venezuela,
00:10:37la verdad es que era un riesgo muy grande para la oposición
00:10:40que algo le pudiera pasar y ese habría sido un golpe mucho más duro
00:10:43que tenerlo ahora desde España.
00:10:45Sí, Carlos, entonces, ¿qué mensaje envía a los venezolanos
00:10:49esta petición de asilo y la salida del país?
00:11:04En las últimas horas conocimos una noticia que sacude al mundo,
00:11:08que preocupa también a la comunidad internacional
00:11:10y es la salida de Edmundo González Urrutia de su país
00:11:13luego de la persecución, el hostigamiento del que fue víctima
00:11:16por parte del régimen de Nicolás Maduro
00:11:18luego de estas elecciones celebradas el pasado 28 de julio
00:11:22y que las actas que ha demostrado la oposición tener en su poder
00:11:25muestran la victoria del líder opositor.
00:11:29Llega entonces a España, en las últimas horas,
00:11:32a esta base de Torrejón de Ardoz, ubicada muy cerca de la capital española.
00:11:44¡Viva España! ¡Viva Diego!
00:11:47Muy bien, estamos aquí en contacto con Carlos Enrique Arevalo,
00:11:50él es decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
00:11:53de la Universidad de La Sabana.
00:11:56Bueno, Carlos, le estaba preguntando,
00:11:58¿qué mensaje envía a los venezolanos esta petición
00:12:01Edmundo González de asilo y su salida del país?
00:12:08Yo creo que el mensaje lo han mandado otros líderes de la oposición
00:12:11como Maracorina Machado, Juan Pablo Guanipa,
00:12:13que le han dejado claro que esta es una medida para proteger al presidente electo.
00:12:18Hay muchos casos en Venezuela, tres concretamente que recordemos en este momento,
00:12:22Villalba, Rómulo Betancur, Rafael Caldera,
00:12:24que fueron políticos que tuvieron que exiliarse por la situación política de Venezuela
00:12:28y que regresaron al país para ejercer la presidencia.
00:12:31Así que esta es una situación que se puede dar,
00:12:33la lucha va a seguir desde el interior, es lo que me ha manifestado la oposición,
00:12:36pero era importante protegerlo para evitar que terminara muriendo
00:12:39en manos del régimen de Nicolás Maduro en una cárcel.
00:12:42Y es que precisamente esas eran las declaraciones que hacía Maracorina
00:12:45cuando hablaba sobre las razones que habían motivado a Edmundo González a salir del país.
00:12:50Hay una fecha clave, Carlos, el próximo 10 de enero,
00:12:52ese día debería producirse la transmisión de mando entre Nicolás Maduro
00:12:57y además sabemos el presidente electo de Venezuela, Edmundo González.
00:13:00¿Podríamos entonces ver un escenario en el cual Edmundo González
00:13:04asuma este cargo desde España en calidad de exiliado?
00:13:10Es posible, el ideal sería que pudiera volver a su país
00:13:13y que tuviera las garantías para hacerlo, Paola,
00:13:16pero creo que la comunidad internacional está, así como el pueblo de Venezuela,
00:13:20luchando para eso.
00:13:21Hay varios momentos de aquí a ese momento en enero.
00:13:23Hay una investigación que se viene llevando a cabo a través de una misión
00:13:28para determinación de hechos que va a tener jurisdicción hasta septiembre de 2024
00:13:33para seguir investigando lo que está pasando en Venezuela
00:13:36y por supuesto la labor que puede hacer la Fiscalía de la Corte Penal Internacional
00:13:40que puede emitir órdenes de captura en contra de líderes del gobierno de Nicolás Maduro,
00:13:45incluso contra el mismo Nicolás Maduro,
00:13:47y eso puede poner una presión internacional fuerte
00:13:49que termine generando la demisión del gobierno en este momento en ejercicio en Venezuela.
00:13:54Sin duda, la comunidad internacional esperando ese pronunciamiento
00:13:57de la Corte Penal Internacional.
00:13:59Carlos, gracias por habernos acompañado en Noticias RC y una feliz tarde.
00:14:03Como siempre, un placer estar con ustedes.
00:14:05Muchas gracias.
00:14:06Y es que miren, dirigentes de la oposición venezolana,
00:14:09así como altos funcionarios y expresidentes,
00:14:11se han pronunciado sobre la salida de Edmundo González de Venezuela
00:14:14y también sobre su petición de asilo a España.
00:14:16Aquí recogemos algunas de sus declaraciones.
00:14:20Como un día triste para la democracia en Venezuela,
00:14:22así lo señaló el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores,
00:14:26Josep Borrell, al conocer la salida de Edmundo González de Venezuela.
00:14:30La Unión Europea exige a las autoridades venezolanas
00:14:33poner fin a la represión, las detenciones arbitrarias
00:14:36y el hostigamiento contra los miembros de la oposición y la sociedad civil,
00:14:40así como liberar a todos los presos políticos.
00:14:43En la misma línea se pronunció el secretario general
00:14:45de la Organización de Estados Americanos,
00:14:47que también acusó al régimen de haber forzado el exilio del líder opositor.
00:14:50En este proceso electoral que no ha terminado,
00:14:52todavía debemos seguir trabajando para que el verdadero ganador
00:14:55de las elecciones del 28 de julio pasado
00:14:57asuma la presidencia.
00:14:59Dirigentes de la oposición también se manifestaron.
00:15:01Espero que Edmundo se dirija al país y estoy seguro
00:15:04de que su estadía en España servirá para profundizar
00:15:07relaciones con todo el mundo occidental
00:15:09para que se intensifique el desconocimiento a Maduro.
00:15:12Al tiempo expresidentes de Colombia como Andrés Pastrana y Iván Duque
00:15:15centraron su postura.
00:15:16De un lado exigen el reconocimiento de González
00:15:18como presidente electo de Venezuela
00:15:20y al tiempo piden actuar para poner fin al régimen de Nicolás Maduro.
00:15:24El fiscal general de Venezuela también se refirió a la salida
00:15:27de Edmundo González Urrutia de ese país.
00:15:29En Cadena Nacional leyó un comunicado en el que señala
00:15:32que tenían conocimiento de la solicitud de asilo del opositor a España
00:15:36y que, de manera conjunta con el gobierno de ese país,
00:15:39acordaron otorgarle a González un salvoconducto
00:15:42para que abandonara el país.
00:15:44Los gobiernos de España y Venezuela acordaron
00:15:47el otorgamiento de salvoconductos
00:15:51al ciudadano Edmundo González Urrutia
00:15:54para que abandonara el territorio nacional
00:15:57y se acogiera al asilo concedido por España.
00:16:00En consecuencia, este Ministerio Público
00:16:03expresa su respeto absoluto
00:16:06a las decisiones del Ejecutivo venezolano
00:16:09para que en cumplimiento del derecho al asilo
00:16:12garantizado por la Constitución de la República
00:16:15en su artículo 69
00:16:18haya otorgado el salvoconducto correspondiente.
00:16:21Y volvemos a Colombia con otra noticia
00:16:24que genera mucho interés porque es cuestión de horas
00:16:27para que los miembros de la Comunidad Embera
00:16:30salgan del Parque Nacional y regresen a sus territorios.
00:16:33Angélica, ¿cómo va el proceso? ¿Cómo pinta todo a esta hora?
00:16:39Saludo desde el Parque Nacional
00:16:42en donde el panorama es alentador
00:16:45teniendo en cuenta que el plan retorno
00:16:48comenzó sobre las 3 de la mañana
00:16:51en donde llegaron personas del distrito
00:16:54para empezar a retirar los cambuches
00:16:57que hacían parte del panorama habitual
00:17:00que se estaba manejando en Bogotá.
00:17:03Se espera que sobre las 5 de la tarde
00:17:06lleguen los buses que transportarán a las comunidades
00:17:09a sus territorios.
00:17:12A partir de la mañana
00:17:15serán reubicadas
00:17:18y 30 serán integradas localmente en Bogotá.
00:17:21Escuchemos el informe.
00:17:24Así amaneció el Parque Nacional.
00:17:27Sobre las 3 de la mañana comenzó el retiro de los cambuches
00:17:30que la Comunidad Embera construyó hace varios meses en este lugar.
00:17:33Fueron 11 intentos de retorno.
00:17:36El doceavo será el definitivo.
00:17:39En la medida que se restablezcan derechos a los pueblos
00:17:42en la medida que avance la paz
00:17:45los pueblos pueden retornar.
00:17:48Retornar es volver a la casa, volver al agua, volver al río.
00:17:51Se dispusieron de 5 camiones que trasladarán sus pertenencias
00:17:54para que sobre las 6 de la tarde lleguen los buses
00:17:57que los regresarán a sus territorios.
00:18:00Ya gobierno dando cumplimientos
00:18:03a las poblaciones desplazadas
00:18:07Departamentos del Chocó.
00:18:10Me siento alegro con esta situación.
00:18:13Plan de trabajo del retorno. Están hablando con las directoras
00:18:16con parte de Lili Estolano. Están acompañando en este Parque Nacional.
00:18:19Regresando al territorio indiana
00:18:22para organizar nuevamente
00:18:25al territorio indiana.
00:18:28Uno de los compromisos más importantes es la destinación
00:18:31de 122 mil 902 millones de pesos
00:18:34de la comunidad cuando estén en sus territorios.
00:18:37Bogotá ha decidido asumir este retorno de una manera distinta
00:18:40y es haciendo aportes concretos para todas aquellas familias
00:18:43que retornan a los territorios que la unidad no podía acompañar.
00:18:46Es un total de 165 familias, son más de 400 personas
00:18:49donde haremos un giro casi que mensual
00:18:52para asegurarnos de apoyar la seguridad alimentaria
00:18:55y esto está condicionado a la permanencia en el territorio.
00:18:58Ahora los retos más importantes se darán en el marco de la recuperación
00:19:01del parque. Hacer unos cerramientos en el parque
00:19:04para recuperar naturaleza, para recuperar algunos
00:19:07de los monumentos, para hacer pintura. Tenemos que hacer
00:19:10bastante trabajo acá. Nuevamente
00:19:13la palabra de este retorno es articulación, lo haremos de la mano
00:19:16distintas entidades. Se pide a la ciudadanía que no se acerque
00:19:19a la zona, pues se darán fumigaciones, control de plagas
00:19:22y recuperación de la naturaleza. Es por esto
00:19:25que el trabajo continúa, pues además aún quedan
00:19:28por lo menos tres grandes grupos de comunidades indígenas
00:19:31en la ciudad.
00:19:34Pues precisamente el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán
00:19:37hizo presencia aquí en el parque nacional y se refirió
00:19:40a las comunidades que aún están aquí en Bogotá, las de la
00:19:43unidad de protección integral La Rioja y La Florida
00:19:46y sobre ese trabajo que se tiene que hacer con ellas
00:19:49para que también puedan regresar a sus territorios.
00:19:52Yo creo que aquí la clave es el cambio del modelo que tenemos nosotros
00:19:55en Bogotá, que no es simplemente decir vamos a apoyar
00:19:58un retorno donde la nación tiene un liderazgo principal
00:20:01y va a avanzarse en ese sentido, retornan y ya.
00:20:04El cambio de modelo lleva precisamente a lo que les decía, aquí
00:20:07Bogotá decidió meterse más a fondo en verificar que se haga
00:20:10un proceso digno de retorno y un acompañamiento
00:20:13posterior al retorno que garantice que esas personas puedan
00:20:16permanecer en su territorio. Por eso vamos a hacer, insisto,
00:20:19obeduría para que todos los compromisos que hay de todos los
00:20:22condiciones que llevaron a que esa población saliera de su territorio
00:20:25se resuelvan.
00:20:26Una de la tarde de seis minutos en Noticias RCN
00:20:29lamentamos informar sobre la muerte de Cielo González,
00:20:32la primera persona en Latinoamérica en recibir
00:20:35hace diez años un implante de corazón
00:20:38artificial. Su historia llenó de esperanza a miles de
00:20:41pacientes en todo el continente. Desafortunadamente
00:20:44una infección en su organismo complicó su
00:20:47estado de salud y falleció en su casa en Florida Blanca
00:20:50Santander.
00:20:56Bueno, paz en su tumba y un abrazo solidario a su familia. Con esta
00:20:59información llega el momento, Paola, de hacer una pausa aquí en
00:21:02Noticias RCN el fin de semana, pero quédense con nosotros, al regreso
00:21:05tenemos más. Por supuesto, Rosy, esperen el repaso de la información
00:21:08deportiva y más noticias de nuestras regiones. Ya volvemos.
00:21:14Otras noticias porque han sido muy tensas las últimas horas
00:21:17en el departamento del Cauca. Hay al menos ocho muertos
00:21:20en combate. ¿Qué sabemos? Giovanni Suárez nos amplía.
00:21:24Las fuerzas militares intensificaron las operaciones
00:21:27ofensivas contra las disidencias de las FARC en las últimas
00:21:30horas en el departamento del Cauca. En zona rural del
00:21:33municipio de Timbiquim, en desarrollo de la operación Mantus,
00:21:36las autoridades lograron dar de baja a ocho guerrilleros
00:21:39que pertenecían a la estructura criminal Rafael Aguilera
00:21:42de las disidencias de Iván Mordisco, operación que
00:21:45también dejó una serie de heridos. Preocupa para las
00:21:48autoridades que en medio de la recuperación de los cuerpos
00:21:51de los disidentes que murieron, sólo tres pudieron recuperarse
00:21:54según las autoridades. Al menos otros cinco miembros de ese
00:21:57grupo terrorista habrían muerto y otros seis más estarían
00:22:01heridos. Pero en el desarrollo de esa operación, estos cuerpos
00:22:05habrían sido removidos ilegalmente del lugar de los
00:22:08hechos. Es importante denunciar que esta estructura residual
00:22:11habría instrumentalizado a la población para alterar, ocultar
00:22:15y destruir elementos probatorios de la escena de los
00:22:18hechos con el objetivo de entorpecer las labores de las
00:22:20autoridades. En la operación también se incautaron nueve
00:22:23fusiles, más de dos mil 200 unidades de munición, miras
00:22:27telescópicas para francotirador y equipos de
00:22:30comunicaciones que pertenecerían a este grupo ilegal. Lo que
00:22:34viene a continuación son fragmentos de la audiencia en
00:22:36contra de un exfuncionario de Transmilenio acusado de haber
00:22:39asesinado a un hombre que intentaba colarse en el sistema.
00:22:42La fiscalía pidió cárcel para el hombre, pero ¿qué definió el
00:22:45juez? Oscar Ramírez nos cuenta.
00:22:47Lo que inició como un incumplimiento a las normas del
00:22:50servicio de transporte público en Bogotá terminó en tragedia
00:22:53para dos familias. La familia de Jesús Martínez, un ciudadano
00:22:56venezolano quien intentó colarse en una estación de Transmilenio
00:23:00y resultó herido de muerte con un arma cortopunzante. Y la
00:23:03familia de Nairo Cabargas, el vigilante, quien al discutir con
00:23:07el ciudadano desenfundó un cuchillo y le quitó la vida en
00:23:10medio de la riña. Noticias RCN conoció la audiencia de medida
00:23:14de aseguramiento del vigilante en la que la fiscalía pidió que
00:23:17fuera enviado a la cárcel como responsable de homicidio.
00:23:20Ingresaron a la estación al parecer sin pagar el pasaje.
00:23:23Esto provocó una discusión con el vigilante de la estación, el
00:23:26señor Nairo Cabargas Muñoz. Durante esta confrontación, el
00:23:30vigilante sacó una navaja y atacó a José Guillermo Martínez
00:23:34Pareda, quien intentó defenderse utilizando un objeto
00:23:37contundente tipo palo. Aunque la situación escaló rápidamente
00:23:40y en un acto que parece haber sido de intolerancia y también
00:23:43de autodefensa, la fiscalía lo señaló por actuar con Sevicia
00:23:47para herir al ciudadano venezolano. Usted, Nairo Cabargas
00:23:50Muñoz, para el momento de los hechos era consciente y tenía
00:23:53la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta y le
00:23:57era exigible un comportamiento ajustado a derecho, esto es el
00:24:00de respetar la vida de la víctima y pese a ese conocimiento
00:24:03decidió desplegar esta conducta contraria a derecho, propinando
00:24:07puñaladas en la humanidad de la víctima, graves además, las
00:24:11cuales causaron lamentablemente el deceso de esta persona.
00:24:15Durante un receso de la grabación de la audiencia, quedó
00:24:18registrado el momento en el que el abogado defensor aconsejó
00:24:21al vigilante no allanarse a los cargos para intentar demostrar
00:24:25la tesis de legítima defensa.
00:24:27Que manifiestes que tú no eres culpable, no te allanes a los
00:24:31cargos.
00:24:34Que acepten todos los cargos.
00:24:36No señor, que no te allanes a los cargos, para yo poder entrar
00:24:40a realizar la investigación, el cúmulo de elementos materiales
00:24:48probatorios para determinar la tesis de la legítima defensa.
00:24:54En lo que va del año, se han registrado 4.810 casos por riñas
00:24:58al interior del sistema de transporte público de Bogotá.
00:25:01La mayoría por hechos de intolerancia.
00:25:04La representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, a
00:25:07través de redes sociales, publicó un mensaje en el que se
00:25:10retracta de señalamientos en contra del expresidente de la
00:25:14República y líder natural del Centro Democrático, Álvaro
00:25:17Uribe Vélez.
00:25:18En cumplimiento a una sentencia, la congresista señaló que no
00:25:22le consta, abro comillas, que haya quitado algo o impedido el
00:25:26avalúo catastral a los y las campesinas del país, cierro
00:25:30comillas, como escribió en un trino.
00:25:32Ante lo expresado por Carrascal, el Centro Democrático señaló
00:25:35que es la segunda vez que la congresista tiene que retractarse
00:25:39de señalamientos o mensajes en contra del expresidente Álvaro
00:25:42Uribe.
00:25:45Ahora vamos con noticias de Cundinamarca, porque es
00:25:47indignante lo que pasó en el municipio de Ecota.
00:25:50Una bebé recién nacida fue encontrada en un basurero y la
00:25:53comunidad dio viso a las autoridades.
00:25:55Por fortuna, está viva.
00:25:57Aquí les mostramos lo que se sabe.
00:25:59Este es el video de cámara de seguridad que muestra el momento
00:26:02en que una mujer deja la bolsa al lado de una caneca de basura en
00:26:06la que al parecer iría una bebé recién nacida.
00:26:09Se verifica lamentablemente la existencia y el abandono de un
00:26:12menor, un bebé, en espacio público.
00:26:15A este llamado asisten la Policía Nacional, nuestro Cuerpo
00:26:18de Voluntarios de Bomberos del municipio de Ecota y la
00:26:22Comisaría de Familia.
00:26:23Afortunadamente, el traslado se hace de manera inmediata.
00:26:25En las imágenes se ve como ella con este paquete en la mano
00:26:28pasa por el lugar en varias oportunidades.
00:26:31Analiza la calle y escoge el momento preciso para dejar el
00:26:34paquete junto a la basura en esta esquina.
00:26:37Una vez deja la bolsa, la mujer huye del lugar.
00:26:40El llanto de la bebé alertó a la comunidad que dio aviso de
00:26:43inmediato a las autoridades.
00:26:46El municipio de Ecota rechaza enfáticamente cualquier tipo de
00:26:49violencia que se pueda ejercer sobre menores, y más en este
00:26:52caso, tratándose de un bebé.
00:26:54La niña fue trasladada a un centro asistencial, donde en
00:26:57este momento continúa bajo observación médica, mientras las
00:27:00autoridades avanzan en la investigación.
00:27:03Con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí
00:27:06en Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros.
00:27:09Al regresar tenemos más, Paula.
00:27:10Por supuesto, Rosy.
00:27:11Ya llegará Juan Camilo Ramírez para explicarnos la información
00:27:14de Economía, lo que nos afecta a nuestro bolsillo.
00:27:16Pausa y volvemos.
00:27:18Gracias por continuar con nosotros.
00:27:20Las autoridades de Cali están ofreciendo una millonaria
00:27:22recompensa para dar con los responsables que han causado los
00:27:26incendios forestales que afectan a la región.
00:27:28Larry, ¿cómo avanzan estas investigaciones?
00:27:35Hola, buenas tardes.
00:27:36Pues, mire, producto de estos cinco incendios forestales que
00:27:39se han registrado en la capital del Valle del Cauca en las
00:27:42últimas horas, la alcaldía distrital ha ofrecido 50 millones
00:27:46de recompensa para dar con el paradero de estos pirómanos
00:27:49presuntos responsables de encender este fuego que ha tenido
00:27:54en alerta durante los últimos días a las autoridades de
00:27:58socorro.
00:27:59Los organismos de socorro siguen trabajando a esta hora para
00:28:01apagar los focos que se registran en el Cerro de Cristo
00:28:04Rey.
00:28:05Por su parte, la policía ya destacó un grupo de
00:28:08investigadores judiciales para dar con el paradero de los
00:28:11responsables.
00:28:14En Cali, las autoridades hicieron un llamado a la
00:28:17ciudadanía por la ola de incendios forestales.
00:28:19Cinco emergencias que consumieron cerca de 200
00:28:22hectáreas de vegetación y pusieron en alerta máxima a los
00:28:25organismos de socorro.
00:28:26Les pedimos, primero, poner la denuncia si saben de alguna
00:28:31persona o personas que estén prendiendo estos incendios.
00:28:35Estamos ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones
00:28:38de pesos por cualquier información que nos conduzca
00:28:41hacia los responsables.
00:28:43Un grupo especial de investigación de la policía
00:28:45busca a los responsables de estos incendios.
00:28:48Ya se destacaron unos investigadores de la Dirección de
00:28:52Carabineros y Protección Ambiental que tenemos una línea
00:28:55específica que investigan este tipo de delitos.
00:28:58También piden denunciar los hechos que vulneren los
00:29:01recursos naturales de la capital del Valle.
00:29:07A esta hora, el bambibuque de la Fuerza Aérea sigue
00:29:11realizando operaciones en este sector de Cristo Rey,
00:29:14utilizando más de 1,150 galones de agua para apagar este
00:29:18incendio.
00:29:19Es la información que reportamos al momento desde
00:29:21Santiago de Cali.
00:29:22Genes Larry Escobar, Noticias RCN.
00:29:27Gracias, Larry, por la información.
00:29:29Luego de los hechos de violencia que dejaron siete personas
00:29:33muertas en el oriente antioqueño,
00:29:35la policía desplegó una ofensiva que permitió la captura de
00:29:3910 presuntos integrantes de una de las estructuras que tiene
00:29:43disparada la violencia en esta región del departamento.
00:29:47¿En qué anda esta situación, Julián?
00:29:49Adelante con la información.
00:29:53Hola, Paola, estamos hablando de 10 presuntos integrantes del
00:29:57grupo delincuencial El Mesa,
00:29:59que según las autoridades está sosteniendo una guerra
00:30:03actualmente con el Clan del Golfo por el control del
00:30:06territorio.
00:30:07En este momento se han capturado tres cabecillas que,
00:30:11según el comandante de la policía de Antioquia,
00:30:13son los encargados de liderar el cobro de extorsiones,
00:30:16los homicidios y los hurtos en municipios como Sonzón,
00:30:19Argelia y Nariño.
00:30:20Pero no fue el único resultado.
00:30:22En las últimas horas en Nariño, Antioquia,
00:30:24fue capturado uno de los cabecillas del Clan del Golfo en
00:30:27esta zona.
00:30:28Y según las autoridades, en retaliación a este golpe,
00:30:32pues se presentó el hostigamiento a la estación de
00:30:35corregimiento de Puerto Benos.
00:30:38Se le incautó un arma con munición CAU-45,
00:30:41es una munición con un poder bélico superior y con una
00:30:45pistola.
00:30:46Y ya determinaremos la información que puede aportar o
00:30:49que a partir de esta captura se genere.
00:30:51Pero es una captura importante.
00:30:52Después se generó una serie de comunicaciones informales de
00:30:55esta estructura criminal,
00:30:56manifestando la inconformidad por el procedimiento por la
00:30:59captura.
00:31:061 a 53.
00:31:10Comenzamos con la información económica de Noticias RCN,
00:31:12señores.
00:31:13Y comenzamos con una declaración,
00:31:14la que hizo hace unos minutos el ministro de Hacienda luego de
00:31:17esa tremenda polémica,
00:31:18el paro,
00:31:19el reversazo,
00:31:20la nueva alza,
00:31:21todo en el precio del diésel.
00:31:23Ayer les decía que finalmente el incremento fue de cerca de
00:31:26400 pesos luego del acuerdo con los camioneros.
00:31:29Pues muy bien,
00:31:30con estas nuevas cuentas,
00:31:31cómo queda el fondo de estabilización de los precios del
00:31:34combustible?
00:31:35Mira lo que hizo hace unos minutos el ministerio de Hacienda.
00:31:38El ajuste en el precio del diésel ahorrará 360 mil millones de
00:31:42pesos en 2024 y 1,7 billones de pesos en 2025.
00:31:47Esta decisión reduce el déficit del fondo de estabilización para
00:31:50el precio del combustible,
00:31:52que este año solo por ACPM suma 11,6 billones de pesos.
00:31:57Muy bien,
00:31:58es un tema muy importante.
00:31:59Qué va a pasar entonces con este fondo de estabilización,
00:32:01este hueco fiscal tan grande?
00:32:03Si esto cambia o no,
00:32:04dejamos esa pregunta planteada.
00:32:05El presupuesto presentado para el 2025 en el Congreso de la
00:32:08República.
00:32:09Muy bien,
00:32:10sigamos hablando de algo parecido,
00:32:11porque supimos esta semana que la inflación anualizada en
00:32:13agosto quedó en el 6,12 por ciento.
00:32:15Es una muy buena noticia porque dio tregua y a todos nos sirve
00:32:18un montón eso para el bolsillo.
00:32:19Sin embargo,
00:32:20hay que preguntarnos después de estos cinco días de paro,
00:32:23pues habrá algún efecto en la inflación?
00:32:25Mira lo que hice los empresarios.
00:32:26Les preguntamos.
00:32:28Sin lugar a dudas,
00:32:29ahora al finalizar septiembre,
00:32:31va a ser un mes que lamentablemente va a marcar una
00:32:34inflación que desafortunadamente va,
00:32:39creemos,
00:32:40a alterar un poco la tendencia de la disminución de la
00:32:43inflación que llevábamos en este año,
00:32:45porque obviamente los efectos se van a ver.
00:32:48Seguramente vamos a ver los próximos tres o cuatro días
00:32:51también un efecto grande.
00:32:52Claro que eso lo contabiliza el DANE siempre a los finales del
00:32:55mes.
00:32:56Atentos,
00:32:57entonces a ver cuáles van a ser las consecuencias a finales de
00:32:59mes.
00:33:00Recuerden ustedes que,
00:33:01por ejemplo,
00:33:02un sector como FENALCO dice que hay pérdidas por encima de un
00:33:04billón de pesos solo por el comercio.
00:33:06Ahora bien,
00:33:07sigamos hablando del tema de la inflación,
00:33:09porque llegó la hora de hacer el ejercicio que aquí nos gusta
00:33:11hacer cada mes en Noticias RCN y es revisar qué está barato en
00:33:14las plazas de mercado,
00:33:15qué le sirve a los bolsillos después de conocerse la cifra de
00:33:18inflación.
00:33:19Señores,
00:33:20como siempre,
00:33:21la voz de los comerciantes en Noticias RCN.
00:33:24Hoy en el mercado barato tenemos la papa,
00:33:27la yuca,
00:33:28el plátano,
00:33:29la piña,
00:33:30también tenemos el cilantro,
00:33:32el apio,
00:33:33el ají,
00:33:34la cebolla roja,
00:33:36la lechuga y la manzana.
00:33:40Pues la mora estaba a 3000 la libra,
00:33:43ahora quedó en 1500.
00:33:46La guayaba estaba a 800 la libra,
00:33:49ahora hay tres libras en 2000,
00:33:51ha bajado.
00:33:52Y la fresa,
00:33:53como la conseguía 5000 la libra,
00:33:55está a 2500,
00:33:56está a mitad de precio.
00:33:58Para la canasta familiar todo está costoso,
00:34:01una libra de mango,
00:34:02una libra de mango,
00:34:03Tommy vale 6000,
00:34:047000,
00:34:058000 pesos,
00:34:06eso es una cosa de exagerado,
00:34:08es todo costoso.
00:34:09Por ejemplo,
00:34:10el pescado,
00:34:11yo que mi producto,
00:34:12el pescado,
00:34:13una libra de bocachico 16,
00:34:1417,
00:34:15una libra de bagre vale 18,
00:34:1619000 pesos,
00:34:17es algo costoso.
00:34:18Para el día a día es costoso.
00:34:20Ay,
00:34:21pendientes,
00:34:22entonces todos listos para las plazas de mercado.
00:34:24Si no han hecho mercado,
00:34:25pues aprovechen esta tarde de domingo.
00:34:27El tema del Valle ya está listo para la COP16
00:34:30y desde allí algunos gremios van a comenzar a reunirse
00:34:32previo a este gran evento que es,
00:34:34sin duda,
00:34:35uno de los eventos más importantes del año en Colombia.
00:34:37En el marco de la cumbre,
00:34:38esta semana,
00:34:39por ejemplo,
00:34:40se reunió el gremio de las cooperativas del Valle.
00:34:42En ese evento hubo varios temas centrales,
00:34:44por ejemplo,
00:34:45hablaron de cambio climático,
00:34:46hablaron de biodiversidad,
00:34:47que eso va muy en línea,
00:34:48va muy afín a la COP.
00:34:49Pero también hablaron,
00:34:50por supuesto,
00:34:51de los retos económicos para el sector,
00:34:53justamente de la economía solidaria
00:34:55y la coyuntura política,
00:34:56qué se viene para ellos.
00:34:57Miren lo que nos contaron los dirigentes gremiales.
00:35:00Entendiendo que a través de la inclusión,
00:35:03que a través del ejercicio de sumar esfuerzos,
00:35:06que a través de movilizar un sector tan importante
00:35:10como es el sector cooperativo,
00:35:11se podrán obtener unos grandes resultados.
00:35:16Bien,
00:35:17el evento es muy importante
00:35:18y, por supuesto,
00:35:19también estamos listos y preparados para la COP,
00:35:20que comienza este 21 de octubre.
00:35:21En Noticias RCN vamos a tener un gran cubrimiento.
00:35:23Señores,
00:35:24hasta aquí la información económica
00:35:25y hasta aquí este bloque de noticias.
00:35:26Nosotros nos vamos a una pausa muy cortica,
00:35:28pero que esté conectado,
00:35:29porque en minutos vamos a Medellín,
00:35:30a la Feria del Libro,
00:35:31llega la noticia del entretenimiento,
00:35:32tenemos muchas más historias.
00:35:34Les adelanto una muy buena desde Nuki.
00:35:36Volvemos en minutos.
00:35:37Pausa. Te hablo.
00:35:40Avanzamos en Noticias RCN.
00:35:41La fiesta del Libro y la cultura de Medellín
00:35:43es sin duda un evento que cautiva
00:35:45y también encanta a todos los visitantes.
00:35:47Pues allí sigue Nancy Velandia
00:35:49disfrutando de todas las actividades.
00:35:51Nancy,
00:35:52usted tiene la palabra.
00:35:56Hola,
00:35:57muy buenas tardes.
00:35:58Yo los saludo desde la carpa de Bibliocirco,
00:36:01una iniciativa que este año está cumpliendo 30 años.
00:36:06En este momento se está realizando
00:36:08una presentación hermosa
00:36:10que se llama El Laboratorio de Frankenstein.
00:36:12Pueden ver ustedes ahí en la tarima
00:36:15los personajes que entretienen a las familias,
00:36:18a los padres de familia que vienen con sus niños.
00:36:21Esta carpa que ustedes ven acá
00:36:23tiene un aforo de 250 personas.
00:36:26Es importante que sepan que los niños
00:36:28tienen que venir con sus padres de familia
00:36:30o con un adulto responsable.
00:36:32A las 4 de la tarde va a haber otro taller
00:36:35que se llama Palabras para Creer.
00:36:37A las 5 de la tarde,
00:36:39niños y niños otra vez una presentación artística.
00:36:43Bueno,
00:36:44esta es una alternativa cultural
00:36:45a la que ustedes,
00:36:46los padres de familia,
00:36:47pueden venir con sus hijos.
00:36:48Tienen actividades todo el día
00:36:50y con diferentes personajes.
00:36:52¿De qué más se trata esta iniciativa?
00:36:54Los invito a que vean el siguiente informe.
00:36:58Gracias a los cuentos que su mamá
00:37:00le leyó cuando era pequeña,
00:37:01Antonia conoció al famoso
00:37:03personaje de ficción Frankenstein,
00:37:05pero nunca había visto su historia
00:37:07adaptada a una presentación circense.
00:37:11Me parece muy chévere.
00:37:12Nunca había visto una obra de teatro.
00:37:15Me gusta mucho la música,
00:37:18la acrobacia.
00:37:20Me pareció muy chévere
00:37:21y muy bien representada la historia.
00:37:23Es el Bibliocirco de Confenalco
00:37:25que nació hace 30 años en Medellín
00:37:27con el propósito de fomentar la lectura,
00:37:29la escritura y la oralidad
00:37:31por medio de diversas artes.
00:37:39Hay tres presentaciones artísticas,
00:37:4111 de la mañana,
00:37:424 de la tarde y 7 de la noche,
00:37:44que es la función principal.
00:37:46¿Por qué?
00:37:47Porque es basada en la obra
00:37:49de Peter Pan.
00:37:57Una de las experiencias
00:37:58más buscadas por los asistentes
00:38:00a la Fiesta del Libro y la Cultura
00:38:02de Medellín.
00:38:03¿Qué es lo que más te gustó
00:38:04del Bibliocirco?
00:38:06Cuando la chica estaba
00:38:07en el aro girando.
00:38:10Fue muy chévere.
00:38:11Sí.
00:38:12¿Y a ti qué te gustó?
00:38:13Me gustó la parte
00:38:15cuando lo hicieron revivir,
00:38:16porque no sé,
00:38:18como que para que vuelva
00:38:19a revivir a alguien
00:38:20eso es físicamente...
00:38:22La física es algo complicado,
00:38:25la verdad.
00:38:26Yo siempre vengo con mi hija
00:38:29y la verdad es una propuesta
00:38:30excelente porque te ayuda
00:38:32a la lectura,
00:38:33te la hace vivir.
00:38:35Y eso es muy importante
00:38:36para que los niños
00:38:38o cualquier persona
00:38:39de cualquier edad
00:38:40pueda acercarse a la lectura.
00:38:41Es una forma de viajar,
00:38:42la verdad, es espectacular.
00:38:48Así que si usted tiene pensado
00:38:49venir al Jardín Botánico
00:38:50de Medellín,
00:38:51no puede irse
00:38:52sin visitar el Bibliocirco.
00:39:01Bueno, yo me voy a quedar aquí
00:39:02disfrutando de esta hermosa obra,
00:39:04el Laboratorio de Frankenstein,
00:39:05pero mientras tanto
00:39:06los invito a ustedes
00:39:08a que conozcan
00:39:09cuáles son los planes
00:39:10recomendados para hoy.
00:39:12Lanzamiento del libro
00:39:13Un hombre con un arma
00:39:15de Rubén Orozco
00:39:16será moderado por Gil Mermeza
00:39:18en el Auditorio Aulita López
00:39:20a las 5 de la tarde.
00:39:22Lanzamiento Bibliocirco
00:39:23Peter Pan
00:39:24Volver a ser niños
00:39:25organiza Confenalco
00:39:26y será en la tarima de Sura
00:39:28a las 6 y media de la tarde.
00:39:30Homenaje a Rubén Blades
00:39:32y a su maestra vida
00:39:33será en el Cuentódromo
00:39:34a las 7 de la noche.
00:39:42Bueno, al ritmo de la música
00:39:45y los aplausos
00:39:46de todas estas familias
00:39:47y la presentación
00:39:48de estos personajes
00:39:49yo me despido.
00:39:50Voy a seguir recorriendo
00:39:51la Fiesta del Libro
00:39:52y la Cultura de Medellín
00:39:53para ofrecerles
00:39:54información
00:39:55de este gran evento.
00:39:56Nos vemos más adelante.
00:40:00El incremento en casos
00:40:01de bullying en Bogotá
00:40:02es alarmante,
00:40:03tanto que las autoridades
00:40:04han tenido que tomar medidas
00:40:06como este proyecto
00:40:07que hace en curso
00:40:08en el Consejo.
00:40:09Miren esto que nos cuenta
00:40:10Paula Zabogal.
00:40:12Hola, mi nombre es Hugo Gil
00:40:14y en el colegio sufrí
00:40:15durante todo primario
00:40:17y gran parte de mi edad
00:40:18bullying.
00:40:19Por mordura me decían gordo.
00:40:21Hola, mi nombre es Mariana Andrade
00:40:22y en el colegio recibí bullying
00:40:24porque era la menor del curso
00:40:26y porque era muy enfocada
00:40:27en el estudio.
00:40:28Al igual que ellos,
00:40:29cientos de niños y jóvenes
00:40:30en Bogotá
00:40:31siguen siendo víctimas
00:40:32de bullying y acoso escolar.
00:40:33Con más de 3.000 casos
00:40:34entre 2020 y 2023
00:40:36se ha registrado
00:40:37un dramático aumento
00:40:38del 674%
00:40:40en los adolescentes
00:40:41de 12 a 17 años
00:40:42y en la infancia
00:40:43del 566%.
00:40:45Toda la primaria
00:40:46que sufría acoso
00:40:47y bullying en el colegio
00:40:49por mi color de pie,
00:40:50por ser negra,
00:40:51no me dejaban juntarme
00:40:52con nadie más.
00:40:54El año pasado
00:40:55las localidades de Ciudad Bolívar
00:40:56en Cativá,
00:40:57Kennedy y Suba
00:40:58registraron los mayores porcentajes
00:40:59de casos
00:41:00con esta problemática.
00:41:01Por María Lucía,
00:41:02Hugo, Mariana
00:41:03y por todos los que sufren
00:41:04esta realidad,
00:41:05el Consejo de Bogotá
00:41:06probó en primer debate
00:41:07una iniciativa
00:41:08que busca proteger
00:41:09a las comunidades educativas
00:41:10de colegios oficiales
00:41:11y combatir
00:41:12las diversas formas de acoso.
00:41:14Celebrar que Bogotá
00:41:15tendrá por primera vez
00:41:16un acuerdo
00:41:17que busque proteger
00:41:18a los niños,
00:41:19a los adolescentes,
00:41:20a los jovencitos
00:41:21en los colegios del distrito
00:41:22para que no sean víctimas
00:41:23de este flagelo
00:41:24tan grande
00:41:25que ha dañado
00:41:26tantas vidas
00:41:27y tantos corazones
00:41:28como es el bullying,
00:41:29el acoso
00:41:30y el ciberacoso.
00:41:32El proyecto aprobado
00:41:33por 22 concejales
00:41:34plantea el fortalecimiento
00:41:35de los comités
00:41:36de convivencia escolar
00:41:37la promoción de rutas
00:41:38de acompañamiento
00:41:39para las víctimas,
00:41:40protocolos efectivos
00:41:41de atención y apoyo
00:41:42a los afectados
00:41:43y la formación
00:41:44de escuelas de padres
00:41:45con el fin de involucrar
00:41:46a las familias
00:41:47en la prevención del bullying.
00:41:58Hola, muy buenas tardes.
00:41:59Bienvenidos a Su Salud en Noticias RCN.
00:42:02Tres de cada mil mujeres
00:42:03en Colombia
00:42:04padecen acné.
00:42:05Para hablar de esta enfermedad
00:42:06tenemos hoy como invitado
00:42:07el doctor Luis Fernando.
00:42:08Bienvenido a Su Salud.
00:42:09Muy buenas tardes.
00:42:10Doctor, quiero iniciar
00:42:11preguntándole
00:42:12sobre la aparición
00:42:13de la enfermedad.
00:42:14Si bien se identifica
00:42:15en la adolescencia,
00:42:16he visto también estadísticas
00:42:17que en la adultez joven
00:42:18también se presenta.
00:42:19¿A qué edades?
00:42:20¿Y qué está pasando
00:42:21con el acné?
00:42:22Claro que sí.
00:42:23El acné
00:42:24es una enfermedad transitoria
00:42:25de los adolescentes.
00:42:26Recordemos que la adolescencia
00:42:27empieza entre los 9
00:42:28y los 11 años
00:42:29y se extiende
00:42:30hasta los 25 años.
00:42:31Sabemos que hoy en día
00:42:32más de las mujeres mayores
00:42:33de 25 años
00:42:34están sufriendo acné
00:42:35por diferentes causas.
00:42:36¿Por qué, digamos,
00:42:37se identifica
00:42:38sobre todo en la adultez joven
00:42:39en las mujeres?
00:42:40¿Qué genera
00:42:41la aparición del acné?
00:42:42En las mujeres juega
00:42:43un papel muy importante
00:42:44y son los ciclos menstruales.
00:42:45Recordemos que ellas
00:42:46tienen que vivir
00:42:47diferentes cambios menstruales
00:42:48y cambios hormonales
00:42:49los cuales pueden alterar
00:42:50la producción de seo
00:42:51y eventualmente desencadenar acné.
00:42:52Vemos, digamos,
00:42:53si bien en la adolescencia
00:42:54algunos casos normales
00:42:55que se presentan
00:42:56en la adolescencia
00:42:57se presentan
00:42:58algunos casos
00:42:59que se presentan
00:43:00en la adolescencia
00:43:01que se presentan
00:43:02en la adolescencia
00:43:03que se presentan
00:43:04algunos casos normales
00:43:05que es el desarrollo
00:43:06en las mujeres
00:43:07con el tema de las hormonas
00:43:08los hombres también
00:43:09algunos casos normales
00:43:10de acné
00:43:11pero también unos casos severos.
00:43:12¿Qué pasa con estas personas
00:43:13que tienen este tipo de casos?
00:43:14Siempre recomendamos
00:43:15a los pacientes
00:43:16que independiente
00:43:17del número de lesiones
00:43:18si alguna lesión
00:43:19deja cicatriz
00:43:20inmediatamente
00:43:21ella recibe el nombre
00:43:22de acné severo
00:43:23y por ende
00:43:24hay que consultar
00:43:25primero al dermatólogo
00:43:26para prevenir secuelas
00:43:27como las cicatrices.
00:43:28¿Cómo tratan
00:43:29ustedes los dermatólogos
00:43:30justamente el acné?
00:43:31Existen diferentes alternativas.
00:43:32Hoy en día
00:43:33el acné ha cambiado
00:43:34en los últimos años
00:43:35antiguamente creíamos
00:43:36que los antibióticos
00:43:37podrían ser una alternativa
00:43:38hoy en día creemos
00:43:39que el cambio
00:43:40en los estilos
00:43:41de vida saludables
00:43:42pues pueden intervenir
00:43:43mucho en el acné.
00:43:44Quiero preguntarle
00:43:45sobre la calidad de vida
00:43:46de una persona
00:43:47que padece
00:43:48de esta enfermedad.
00:43:49Se puede afectar
00:43:50en muchos aspectos
00:43:51no solamente
00:43:52en el aspecto emocional
00:43:53en su autoestima
00:43:54sino también
00:43:55hasta laboral
00:43:56porque tenemos
00:43:57algunos pacientes
00:43:58que no van
00:43:59o tienen conflictos
00:44:00en el trabajo
00:44:01o en el estudio
00:44:02no van
00:44:03no les da la suficiente
00:44:04seguridad
00:44:05solo por el hecho
00:44:06de padecer acné.
00:44:07Dermatólogo Luis
00:44:08Fernando González
00:44:09hay preguntas
00:44:10que tienen los colombianos
00:44:11justamente sobre
00:44:12esta enfermedad.
00:44:13¿Qué le parece
00:44:14si le responde?
00:44:15Claro que sí.
00:44:16Doctor,
00:44:17¿toda persona
00:44:18que tiene acné
00:44:19tiene que tratarlo
00:44:20un dermatólogo?
00:44:21No necesariamente
00:44:22si tenemos un acné leve
00:44:23el acné juvenil
00:44:24podemos utilizar
00:44:25productos que son
00:44:26pueden conseguirse
00:44:27en las farmacias
00:44:28pero si ya tengo
00:44:29un acné que no se controla
00:44:30con estos productos
00:44:31definitivamente
00:44:32ir al dermatólogo
00:44:33es una muy buena opción.
00:44:34¿Si tuve acné
00:44:35en la adolescencia
00:44:36puede aparecer
00:44:37en la vida adulta?
00:44:386 de cada 10 pacientes
00:44:39que tuvieron acné
00:44:40en la adolescencia
00:44:41les puede repetir
00:44:42en la vida adulta
00:44:43y esto se debe
00:44:44por diferentes factores
00:44:45cambios hormonales
00:44:46dieta
00:44:47uso de suplementos
00:44:48nutricionales.
00:44:49Doctor,
00:44:50¿se pueden tratar
00:44:51las cicatrices del acné?
00:44:52Lastimosamente
00:44:53por algo son cicatrices
00:44:54son marcas
00:44:55para toda la vida
00:44:56sin embargo
00:44:57existen tratamientos
00:44:58para mejorarlas
00:44:59pero las cicatrices
00:45:00para todo el mundo
00:45:01las cicatrices
00:45:02las periodas
00:45:03lastimosamente
00:45:04no se borran.
00:45:05Bueno doctor
00:45:06por último
00:45:07quiero preguntarle
00:45:08si el acné
00:45:09se puede prevenir
00:45:10y que hacer.
00:45:11Se puede tratar
00:45:12a tiempo para evitar
00:45:13que se aparezcan
00:45:14las temidas cicatrices
00:45:15por lo cual
00:45:16si tenemos un acné
00:45:17que no se mejora
00:45:18con los productos
00:45:19que están en el mercado
00:45:20es hora de ir al dermatólogo.
00:45:21Dermatólogo Luis
00:45:22Fernando González
00:45:23muchísimas gracias
00:45:24por estar en este
00:45:25espacio
00:45:26en Su Salud
00:45:27Noticias RCN.
00:45:28importante información de salud gracias Marcela y Cucuta es una de las ciudades con más habitantes
00:45:33de calle en el territorio nacional, es por eso que la administración municipal le apuesta a
00:45:38resocializar a 400 de ellos. Brandon, ¿cómo avanza esta iniciativa en su primera fase? Buenas tardes.
00:45:47Buenas tardes, así es, pues vean las autoridades municipales han indicado que son cerca de 3.000
00:45:52habitantes de calle con lo que cuenta la capital norte santandereana y es que son cerca de 400 de
00:45:59ellos que buscan ser resocializados y además a través de esta iniciativa combatir también la
00:46:05delincuencia. Ya 100 de ellos están en algunos centros de rehabilitación siendo atendidos por
00:46:10un equipo interdisciplinario apoyado por Corpro 5. Me dijeron David es la oportunidad de su vida.
00:46:18La vida de David ha sido una montaña rusa desde que conoció la droga, ha pasado por tres procesos
00:46:23de rehabilitación pero esta vez con el corazón lleno de esperanza está convencido que logrará
00:46:28reunirse con su familia y recuperar su vida. Yo quiero salir adelante, yo quiero ser una persona
00:46:33de estudiar y decirle a mi papá y demostrarle a mi mamá que yo sí puedo, que no siempre voy a estar ahí metido.
00:46:40Angélica por su parte lleva seis meses en su proceso de desintoxicación, cada día es una
00:46:45batalla pero su determinación es inquebrantable. No es solamente la sangre lo que se desintoxica,
00:46:51es la mente. Hoy la Alcaldía de Cúcuta enfrenta el desafío de resocializar a 400 hombres y mujeres
00:46:58que viven en las calles invisibles para muchos pero con historias y sueños que merecen ser escuchados.
00:47:04El tema del habitante de calle en Cúcuta está alrededor de los 3000 habitantes de calle y
00:47:09nosotros necesitamos atender esta problemática de raíz ya que nos está afectando la seguridad,
00:47:15la salubridad, el delito en las calles. David y Angélica son ejemplos vivos de que sí se puede
00:47:21superar la adicción con fuerza de voluntad y el apoyo de un equipo humano. Cualquier persona
00:47:26puede encontrar en el centro transitorio habitante de calle una puerta abierta para cambiar su historia
00:47:32y construir un futuro mejor. Y continúan las investigaciones luego del grave accidente de
00:47:37tránsito en el que cinco personas fallecieron en la Dorada Caldas. Primeras hipótesis indican
00:47:42que el conductor del tractocamión intentó adelantar a otro vehículo y se chocó de
00:47:46frente contra un aván de transporte público. Tres personas continúan bajo observación médica.
00:47:53Las hipótesis de este accidente en materia de investigación y por establecer por parte
00:47:58del laboratorio de criminalística del Tolima, la Policía Nacional de Caldas, Patrimonio de los
00:48:03Colombianos, lamenta los hechos ocurridos. Nos unimos en un mensaje de fortaleza y acompañamiento
00:48:10a todas las familias de las personas afectadas.
00:48:14Nuki es un destino de 365 días al año, aunque claro, lo conocemos sobre todo por los tres meses
00:48:22de temporada de ballenas, pero están a punto de ver por qué el viaje que hizo nuestra compañera
00:48:27Isa Atiortúa demuestra que puede ser visitado en cualquier mes. Comida, gente cálida y paisajes
00:48:32que roban el aliento. Utópico, así debe sentirse ver ballenas jorobadas. Nunca ha estado en Chocó y
00:48:39la primera vez que lo hago veo un cangrejito del tamaño de mi dedo en el aeropuerto de Nuki. No
00:48:44paro de sonreír y pensar en el gran presagio de los maravillosos avistamientos que se avecinan.
00:48:48Con una arepa de huevo y una torta de pescado estábamos listos para subirnos a una lancha y
00:48:53por fin acompañar a unas cuantas ballenas a resoplar. Todos somos periodistas,
00:48:57algunos fotógrafos y camarógrafos. Claro que soñamos con una buena experiencia,
00:49:01pero también con un registro impecable.
00:49:04Si la paciencia es lo fundamental, resistirse un poquito a las emociones porque al grito
00:49:12obviamente las ballenas van a sentir un poco de miedo, van a sentir ese desofoque de las
00:49:17lanchas, de los ruidos, entonces se van a sumergir. Carlos casi que me estaba hablando solo a mí,
00:49:23así que me tocó ahogar los gritos de emoción cuando empezaron a aparecer las primeras colas en el agua.
00:49:27Aquí vamos a estar unas tres horas, que se vuelven espera y hasta en algunos momentos
00:49:36decepción. O estar muy lejos o no me quedo en la toma o que dónde están, que en cuanto vuelven
00:49:41a subir. Cuando empecé a sentirme abrumada me negué a dejar que los pensamientos sobrepasaran
00:49:46la experiencia. Estoy cerca de un animal majestuoso de 30 toneladas, ¿cómo puedo exigirle un show?
00:49:52Fue entonces cuando entendí que ese es el maravilloso precio que pagamos por admirar
00:49:56la naturaleza en libertad. No es un acuario, no están aquí para hacer trucos, son las vecinas
00:50:01de los miquiseños, pero no les pertenecen ni a ellos ni a nosotros. Todo el mundo se viene a
00:50:06pasear en Uquí en esta temporada, que para ver ballenas, para estar cerca de ellas y toda la
00:50:10cosa, pero usted prácticamente las tiene de amigas. Me imagino que le pasan por el lado.
00:50:15A mí me pasan por ahí cerquita de uno. ¿Qué tan cerquita las ha tenido? Muy cerquita que tiene
00:50:19uno que prende el motor duro y subirle ahí neutro para que ella se vaya. ¿Se ha pegado algún susto?
00:50:24Hombre, cuando le sale ahí cerca, cómo no. ¿Quién nos asusta?
00:50:29El día sigue. Los estómagos de todos ya suenan y nos bajamos en Coquí,
00:50:33un pequeño corregimiento que tiene fama por sotea. Cómo no, si es un restaurante de
00:50:38experimentación con cucineras que utilizan técnicas y sabores de sus ancestras. Enni es una de ellas.
00:50:43Sí, porque todos los sembramos en sotea, todas las verduras, hacemos las soteas y sembramos,
00:50:47y con ellas es que preparamos los alimentos. De hecho, ahorita nos dieron en Uquí que
00:50:51casa que no tuviera. No es casa, no es de acá. Todo, la sotea, la huerta, donde sembramos las
00:51:01plantas medicinales, aromáticas, las comestibles como las verduras, de todo, de todo. Y uno en la
00:51:07ciudad, por ejemplo, que solo come cebolla, tomate, lo básico. ¿Cuáles son acá esas exóticas con las
00:51:12que ustedes cocinan? Con las que cocinamos la cebolla de ramas, que es natural pues de acá,
00:51:18el orégano, el cilantro timarrón, la albahaca. ¿Las flores las utilizan mucho? Las flores,
00:51:25sí, para adornar. También la transformamos en alimentación, en comida. Por lo menos el arroz
00:51:34azul que se comieron ahí con varias plantas medicinales, aromáticas. Se hace una mezcla
00:51:42y pues salen los colores. Uno puede conocer mucho de un lugar por su comida. La de Uquí me dice
00:51:47cuánto les importa a estas personas seguir conectadas con sus raíces. Yo no sé si ellos
00:51:51lo reconocerán o si ustedes ya se habrán dado cuenta, pero la bondad y la gentileza de esta
00:51:55comunidad no la había sentido en otra parte. Tal vez será por vivir casi que alejados de todo,
00:52:00pero no parece haber rastro de maldad en sus corazones. O será por estos baños florales,
00:52:04como los que hacen en Panguí. Otro corregimiento que parece sacado de un libro.
00:52:09Pero este baño es como hidratante o relajante. O sea, ¿cuál es la finalidad? Ahí uno se mete
00:52:15a la canoa. Después que uno amasa esto, que le echa su agua tibia, pone la cabeza para allá y los
00:52:25pies para acá, porque está mirando para el mar. Usted ahí siente su hermosura, siente muchas cosas
00:52:36de la vida. ¿Se conecta uno ahí con otro? Sí, pero cierra los ojos y después de que cierre los
00:52:44ojos ahí se está conectando muchas cosas, se relaja. O sea, es un baño herbal, pero de energía
00:52:51también. Buena energía da el baño. O sea, salió uno limpio de Panguí, libre. Y usted después me
00:53:01dice, ¿qué sintió? Si funciona. Pues si solo metiendo la mano ya estoy feliz. Ah, bueno, ya.
00:53:07Qué dicha una bañera de estas en la casa. O hasta mejor no, para tener una excusa de
00:53:11venir a Anují más seguido. Otra muy válida es el gran amigo que hice, Carlos. Ese guía tímido que
00:53:16al principio nos contó de las ballenas, terminó siendo una grata y profunda compañía. Casi todo
00:53:22vuelve a funcionar cuando lo desconectas por un momento. Sí, hasta uno. Y aquí estamos
00:53:32desconectados literal. Algo que para muchos es insignificante. Sentarse un minuto, dos minutos
00:53:41aquí es alimentar el alma. Atardeció en Anují, nos fuimos a dormir. Al día siguiente visitamos el
00:53:47Parque Nacional Utría. Más de 54.000 hectáreas de área protegida que combinan el río, el mar,
00:53:53los manglares, arrecifes, el vapor y las montañas. De nuevo, un paisaje al que tampoco le hacen
00:53:59justicia los videos de una cámara de televisión. En su encenada, la de corrientes tranquilas y agua
00:54:03cálida, terminamos teniendo por casualidad nuestro encuentro más bello. Ahí estaban otra vez las
00:54:08ballenas, esta vez en manada, saliendo a respirar cada 10 minutos, agitando sus colas. Nos dieron
00:54:14lo que queríamos, tenerlas cerca, porque antes nos habían dado lo que necesitábamos, paciencia.
00:54:19Las ballenas, las sonrisas, el indescriptible paisaje, la tranquilidad de la desconexión,
00:54:25todo eso me dio Anují. Quiero volver y muchas veces, no solo en su temporada más famosa,
00:54:30quiero que cualquier día del año sea suficiente para volvernos a encontrar. Quiero sentir lo que
00:54:34Carlos y todos los chocuanos que tienen la fortuna de ser de ese territorio sienten al final del día.
00:54:39Llevarse algo que los haga regresar y no hay nada más bonito que esto, por ejemplo. Algo que
00:54:47para nosotros significa poco, para ustedes es mucho. Para mí lo es todo, pues, en este momento.
00:54:54No, no terminó siendo utópico, terminó siendo Nuki, un paraíso real.
00:55:03Gracias por continuar con nosotros. Nos vamos para el occidente de Bogotá,
00:55:06porque anoche hubo un grave incendio y varias bodegas quedaron quemadas.
00:55:10Giovanni, adelante con el reporte.
00:55:15Hola, compañeros y televidentes. Mire, los saludo exactamente desde el barrio de la Florida,
00:55:19usted lo decía, localidad de Engativá. Para que ustedes se hagan una idea, hasta ese tercer piso
00:55:25llegaron las llamas de esta gigantesca conflagración que inició sobre la medianoche. Pero, José,
00:55:31nuestro camarógrafo, vamos a pedirles que nos acompañe para que podamos mostrarles a los
00:55:36televidentes hasta dónde llegaron las llamas, porque fueron cinco bodegas las que, desafortunadamente,
00:55:42terminaron completamente incineradas y las imágenes definitivamente hablan por sí solas. Aquí,
00:55:47desafortunadamente, todas estas personas, pues, las que trabajaban en este lugar, pues,
00:55:51claramente quedaron sin trabajo y muchos con preocupación, porque el IDGER, además, dio una
00:55:57alerta y es que este edificio podría tener riesgo de colapso. Aquí, toda ruida continúan las
00:56:02autoridades, continúan, por ejemplo, bomberos de estaciones como Ferias Garces Navas, Fontibón y
00:56:08Chapinero. Y aquí, por supuesto, seguiremos acompañando a la comunidad de este punto del
00:56:12occidente de Bogotá. Por supuesto, Giovanni, gracias por su reporte desde la capital colombiana.
00:56:18Y volvemos con información a Medellín con Nancy Belandia, que se ha gozado, sin duda,
00:56:22la edición número 18 de la Fiesta del Libro. Nancy, ahora, ¿dónde se encuentra?
00:56:27Vuelvo con ustedes, pero esta vez los saludo desde la entrada del jardín botánico, porque les
00:56:36cuento que me encontré un personaje hermosísimo y muy especial que viene cada año a participar de
00:56:41la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Ustedes lo están viendo ahí. Él se llama El
00:56:46Recomendador. Aquí, en este punto, empieza a leer algunos fragmentos de algunos libros y convoca
00:56:52a niños, adultos también. Al final de cada jornada, él regala este libro, El Cuentico Amarillo,
00:56:59que pertenece a la Fiesta del Libro. Este Cuentico Amarillo lo entrega él cada año. Entonces vamos
00:57:05a esperar para poder interactuar con él y que ustedes conozcan un poquitico más de este personaje.
00:57:10Bueno, acá me encuentro entonces con El Recomendador. Bienvenido a Noticias RCN. ¿Cómo estás?
00:57:16Muy bien. Yo soy El Recomendador de libros de la Fiesta del Libro. En esta versión mi trabajo es
00:57:21muy importante y es muy especial. Yo me encargo de recomendar este libro y este Cuentico Amarillo,
00:57:27que está por acá, que son cuentos y libros que hacemos aquí mismo en la Fiesta del Libro y
00:57:33entregamos a todo el público para que lo puedan coleccionar en sus bibliotecas. Cuéntanos, tú
00:57:38vienes cada año a participar de la feria y cada año tienen una edición especial. Sí, tenemos una
00:57:43edición especial, tenemos una temática especial y, por supuesto, tenemos un libro especial y
00:57:48diferente. En ediciones anteriores hemos hecho Pinocho, hemos hecho Heidy, también hemos hecho
00:57:54a Gabriela Mistral, asimismo a Virginia Wolf y en esta oportunidad a las Mil y Una Noches. Y
00:57:59también de Peter Pan, ¿no? Este cuentico los regalas al final. Claro que sí. Este cuentico es muy
00:58:04importante para la ciudad porque muchas personas lo coleccionan. Entonces dice la edición número
00:58:0817, pero resulta que hay 16 libritos de estos en la casa de cada persona que viene a la Fiesta
00:58:15del Libro de Medellín y los vamos coleccionando. Bueno, hablemos un poquitico de tu personaje, miren
00:58:21ese outfit tan bonito. ¿En qué te inspiraste? Bueno, pues, por supuesto, si era las Mil y Una
00:58:26Noches teníamos que irnos a buscar algo árabe, ¿sí? Y algo también que me permitiera moverme,
00:58:30interactuar con todas las personas que vienen a la fiesta y, bueno, acá estamos. Estamos toda
00:58:35esta semana para seguir compartiendo con ustedes este libro y seguir compartiendo muchas historias.
00:58:45Bueno, ya conocieron ustedes al recomendador y mientras él continúa con su jornada yo les sigo
00:58:51hablando de la programación. Les hablamos también del conversatorio de Yolanda Reyes que relanzó su
00:58:57novela pasajera en tránsito. Bueno, nuestro compañero Julián estuvo en ese conversatorio y
00:59:03quiero que ustedes vean un poquitico de esa charla. Solo recuerdo que era feliz y que me repetía la
00:59:09frase para tener la lucidez de saberlo. Este es un fragmento de pasajera en tránsito, la novela de
00:59:16la escritora colombiana Yolanda Reyes que fue estrenada en 2006 y que vuelve a las librerías
00:59:22del país con una nueva edición, esta vez de la mano de una editorial independiente. Yo pienso
00:59:28que este es un libro muy de tránsito, muy de ser joven, muy de desubicarse un poco esos tránsitos
00:59:39entre la vida adulta y la adolescencia o la juventud. Por eso reestrena la historia de María
00:59:46Fernanda, una joven que emigra de Colombia a España en los años 80 e ingresa a un colegio
00:59:53militar argentino donde se confronta con diferentes realidades. Es un libro muy político,
00:59:59pero no es un libro político en el sentido convencional de un libro que hable de la
01:00:06política de nuestros países como allá, porque es una muchacha de 20 años, como lo dijo Pedro,
01:00:14en un colegio universitario de España en el momento del destape español después de Franco,
01:00:23después de la dictadura. Cuenta que estuvo obligada a releerse y aunque la historia es la misma,
01:00:29esta vez el libro incluye un prólogo. Escribo desde un lugar sin estaciones, las montañas que
01:00:37vi todos los días cuando imaginaba este libro, las mismas que he visto tantas veces al aterrizar
01:00:44en medio de esta cordillera, arden hoy por el calor del mundo. La décima octava edición de
01:00:51la fiesta del libro y la cultura de Medellín trae más de 280 invitados entre nacionales e
01:00:57internacionales. Bueno, yo me despido por ahora, pero los espero en la próxima emisión, en la
01:01:03siete de la noche, con más de la programación de la fiesta del libro y la cultura de Medellín.
01:01:07Feliz tarde para todos. Nancy, feliz tarde. Y bueno, ya que revisamos las novedades literarias,
01:01:12¿qué les parece si vemos lo último en el mundo de los videojuegos? Aquí se los traemos.
01:01:16Hola amigos de Noticias RCN, me encuentro desde Los Ángeles, donde se vivió la gran final de una
01:01:23de las ligas más importantes de League of Legends. Estoy hablando de la LCS. Conozcamos todos los
01:01:28detalles. El YouTube Theater, ubicado en Los Ángeles, recibe a más de seis mil fans de League
01:01:33of Legends en la gran final de la League Champions Series, la liga más grande de Norteamérica. Previo
01:01:39al juego, la comunidad disfrutó diferentes actividades en el Fan Fest, llevando la pasión
01:01:45tatuada en la piel, disfrutando bebidas temáticas y hasta probando su puntería fuera de la pantalla.
01:01:51Para la ocasión, el atuendo perfecto no podía faltar. Y se llegó el momento,
01:01:57los protagonistas en la arena. Team Liquid siendo favoritos del público versus Fly
01:02:02Quest, quienes sorprendieron y salieron victoriosos con un 3-1. Riot Games lo hace
01:02:09de nuevo, un evento de esports que quedará marcado en la historia. Nosotros en Riot,
01:02:14los deportes electrónicos son una parte fundamental de quién somos y de la experiencia
01:02:18que le queremos dar a los jugadores a largo plazo. Entonces, lo que estamos buscando es
01:02:22de qué manera podemos hacer deportes electrónicos de manera sustentable a largo
01:02:29plazo para que sea un deporte que viva generaciones. Yo soy Mafe de Las Casitas,
01:02:35solo fueron algunas de las noticias de los esports y el mundo de los videojuegos,
01:02:38pero recuerden estar conectados con Noticias RC. Hablemos ahora de Vanessa Córdova,
01:02:44futbolista colombiana, hija del exfutbolista Óscar Córdova y hoy portera del equipo femenino
01:02:49de Besiktas en Turquía, quien es la reciente invitada al programa Desde Adentro de NTN 24.
01:02:56En el diálogo con Andrea Bernal, Vanessa habló de su experiencia tras su fichaje lejos de su país.
01:03:01Estás aquí de vuelta como recorriendo tus pasos. Eres Vanessa Córdova.
01:03:15Sí, ha sido súper particular porque además la llegada mía se dio muy mediático bajo él,
01:03:23la hija de yo creo que hace unos cuatro años me hubiera molestado, me hubiera molestado.
01:03:28Entiendo que las personas se basen en eso, creo que si yo fuera, no fuera yo,
01:03:35también me referiría a mí como si la hija de, y afortunadamente es un legado muy positivo.
01:03:41¿Qué significó para ti ese inicio? Que lo hablábamos hace un tiempo,
01:03:45que porque mucha gente me preguntaba, pero Vanessa no está en la selección en Colombia,
01:03:48y yo no, ella fue vetada por hablar duro, por denunciar abusos. ¿Qué significó ese camino
01:03:56para ti? Y de todas maneras no verte en la selección. El fútbol es un deporte que no
01:04:02tienes la manera de comprobar que deberías estar. Uno se basa desde el no me volvieron a llamar,
01:04:08digo coincidencia después de esto. Yo creo que es una, es una decisión que tomo desde el
01:04:16privilegio, de saber que no dependo solamente del fútbol y que para mi ser, para Vanessa,
01:04:24es muy importante poder ir más allá de simplemente decirme pongo la camiseta a las
01:04:29elecciones, esto qué representa, qué implica, a qué costo. Entonces fue una decisión que tomé
01:04:34cuando decidí hablar de las cosas conscientemente, dije yo sé esto que me puede generar, lo hablamos
01:04:40en mi casa, lo medité, sin embargo uno saber que va derecho hacia una pared no te quita el dolor de
01:04:45chocarte con la pared, ¿no? Entonces vivir ese proceso de aceptar la decisión que tomé y darme
01:04:53el espacio, además de sentirlo, creo que ha sido algo que me ha generado muchísima madurez de cierta
01:05:00forma. O sea, como que es ok, lo asumo, por ende soy milimétrica en todo. Renunciar a eso es muy
01:05:07difícil, también te obliga a cambiar perspectivas, pero creo que es una experiencia única. ¿Lo harías
01:05:16de nuevo? ¿Volverías a decir lo mismo? ¿Volverías a alzar la voz de la misma manera? Sí, sí,
01:05:21porque si no, creo que no estaría en paz conmigo y eso es peor. Emilce González de Cancino,
01:05:28decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia y una de las juristas más
01:05:32importantes del país, habló en Mujeres de Ataque con Juan Lozano sobre los proyectos que tiene la
01:05:37universidad, como lo es ser la sede del Congreso Mundial de Derecho Constitucional en el 2026.
01:05:43Recuerde que puede ver la entrevista completa en www.ntn24.com. La Universidad Externado se
01:05:51ha ganado una de las sedes más codiciadas en el mundo en materia de derecho para ser la sede
01:06:01del Congreso Mundial de Derecho Constitucional y eso viene a su facultad y a toda la universidad.
01:06:08Claro, yo digo siempre que la Facultad de Derecho es efervescente, con movimiento, dinámica, jornadas
01:06:16y este va a ser un congreso de una importancia maravillosa. Es el Congreso Mundial de Derecho
01:06:22Constitucional. Tendrá lugar en el año 2026 y las dos últimas universidades que llegaron pues
01:06:30para disputar la sede fueron la Universidad de Bolonia, que como tú sabes, la más antigua del
01:06:38mundo, la que se creó en el siglo XI, el verdadero renacimiento universitario y nosotros.

Recomendada