• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Entró en vigencia la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso. Por supuesto,
00:00:05habrá una transición y hoy les vamos a explicar paso a paso cómo funciona la norma.
00:00:12Nuevos deslizamientos en los kilómetros 34 y 38 retrasan la reapertura del corredor
00:00:18vial Calarca-Cajamarca en el alto de la línea. Ya se completan 43 horas de cierre.
00:00:23Noticias RCN llegó hasta uno de los puntos de la frontera con Panamá y tenemos las imágenes
00:00:30de las cercas con alambres de púas instaladas para detener el paso ilegal de migrantes por
00:00:36el tapón del Darío. El gobierno se estaría demorando en sus pagos y eso tiene en aprietos
00:00:43la liquidez de ecopetróleo, por lo menos eso dice la Contraloría. La petrolera respondió
00:00:48y el minuto les tengo los detalles en la información económica.
00:00:53En Santander es alarmante el presente violento que vive Barranca Bermeja. El número de homicidios
00:00:58ya llegó a 80 en el puerto petrolero. Autoridades locales pidieron la presencia
00:01:03del Ministerio de la Defensa para tomar medidas inmediatas.
00:01:07Una discusión familiar terminó en tragedia en Medellín. Un joven de 16 años asesinó a
00:01:13apuñaladas a su padrastro. El menor fue aprehendido por la policía en la ciudad.
00:01:19Hay alerta por un incremento del 3% en los casos de violencia intrafamiliar este año.
00:01:26¿Qué pasó con Negrita, la perrita que a comienzos de mayo fue golpeada por un
00:01:30policía en el sur de Bogotá? En Minutos les cuento todos los detalles.
00:01:35Día decisivo para la política en Francia, la extrema derecha a un paso para lograr el
00:01:41poder legislativo. La ampliación de esta información en Minutos desde París.
00:01:45La policía en Australia investiga la muerte de tres niños en un incendio en una vivienda en
00:01:51Sydney. El padre de los menores está bajo custodia pues el incidente está siendo analizado como un
00:01:56homicidio. Llega el momento ahora de hacer una pausa de los temas deportivos a revisar
00:02:03otros temas, Paula, que son importantes y clave en el país, sin duda. Uno que nos importa mucho
00:02:08es la ley que elimina los plásticos de un solo uso. Así es, Rosy. La norma comienza a regir hoy
00:02:14y por supuesto que hay muchas dudas al respecto. ¿Cuáles son los plásticos que salen? ¿Cuáles
00:02:18productos no vamos a encontrar más? Pues en la bese de esta nueva ley nos lo trae Marcela Tunjo.
00:02:24A partir de hoy 7 de julio comenzó a regir la ley 2232 de 2022 que establece medidas
00:02:31tendientes a la reducción gradual del plástico de un solo uso en el país. Dentro de esta norma
00:02:36son ocho los productos que saldrán del mercado. Es que productos como las bolsas plásticas de
00:02:42punto de pago, las bolsas precorte o los rollos que están para empacar las frutas, las verduras
00:02:48en el supermercado y otra serie de productos como también bolsas para revistas, bolsas para el
00:02:53periódico, los copitos, otros productos no puedan estar en el mercado siempre y cuando estén hechos
00:03:00de material 100 por ciento virgen u original. Si bien según expertos comienza a regir esta
00:03:07normatividad para el plástico de un solo uso hay algunas excepciones en la ley en la utilización de
00:03:12estos productos. Lo que invita a la legislación es a que utilicemos productos más sostenibles,
00:03:18entonces lo que debemos verificar es si ese supermercado se acogió alguna de las excepciones
00:03:25que trae la norma y qué excepciones son. Hay unas que tienen que ver con materiales 100% reciclados,
00:03:32hay otras que tienen que ver con materiales compostables o biodegradables. Si es un
00:03:37producto que es impreso ellos pueden verificar si tiene un sello que diga que el material es
00:03:43reciclado, pero hay productos que son transparentes como el de las verduras donde no va a estar
00:03:48impreso y lo que habría es que de pronto preguntarle a un funcionario del establecimiento
00:03:55si ese producto cumple la ley de provisión de plásticos de un solo uso. Como se han venido
00:04:00adaptando las empresas a esta nueva norma? Vamos a mantener la bolsa reutilizable que
00:04:06nosotros desde el año 2015 la implementamos, también vamos a implementar unas bolsas de papel.
00:04:10¿Cuáles son las sanciones que podría tener una empresa o negocio que incumpla la ley?
00:04:15Una sanción pecuniaria entre 50 y 50 mil salarios mínimos mensuales vigentes,
00:04:22el decomiso de la mercancía, el cierre temporal hasta por un mes o el cierre definitivo del
00:04:30negocio. Se espera que para el 2030 el 100% de los plásticos de un solo uso no lleguen al
00:04:36ambiente. Ahora bien, aquí lo importante es revisar el tema desde todos los frentes. ¿Cómo
00:04:42se están preparando los comerciantes? Pues Angélica Arango fue a hablar con ellos. ¿Qué
00:04:46le dicen Angélica? Buenas tardes. Muy bien, pues yo los saludo desde el centro de Bogotá,
00:04:52específicamente en la avenida Caracas, pues este es uno de los puntos de la capital del país en
00:04:57donde más se produce y se comercializa el plástico. Pues justamente nosotros hicimos un
00:05:02recorrido y hablamos con los comerciantes para saber ellos qué van a hacer con esta
00:05:06nueva prohibición. Escuchemos. Está un poco difícil porque cómo vamos a empacar para que
00:05:13lleguen las empanadas, las arepas. Sí, no lo pueden prohibir porque cómo uno trabaja.
00:05:18En San Victorino vendemos más que todo plástico, entonces va a ser como complicado para nosotros el
00:05:23tema de saber cómo venderle los vasos, de los pitillos, los mezcladores, porque la gran mayoría
00:05:30de cosas son en plástico. Esta bolsa no va a ser ya así plástica como tal, sino viene con un
00:05:36ingrediente biodegradable. Pues aquí lo que se ha dicho es que toca echarle biodegradable para
00:05:42poder seguir vendiendo para que se deteriore dentro de seis meses. Cambiamos de tema porque
00:05:50al asesinato del patrullero Einer Loaiza no le vamos a soltar la pista hasta que haya justicia.
00:05:55Pues ayer resultó herido en un tiroteo en el sur de Bogotá, horas después murió en un hospital y,
00:06:00por supuesto, nos solidarizamos con su familia, amigos y compañeros. Paula,
00:06:05usted está precisamente en Soacha, en el municipio donde falleció patrullero luego
00:06:09de ser llevado a un hospital de este lugar. Cuéntenos en qué va el caso,
00:06:12cuántos capturados van y, por supuesto, cuántos presuntos implicados están profugos aún.
00:06:21Mire, llegamos hasta este municipio porque aquí también vivía el patrullero Einer Loaiza. Aquí
00:06:27está su familia y ha sido muy doloroso, muy triste realmente para nosotros como equipo periodístico
00:06:33tener que hablar con su familia. Ellos están destrozados. En este momento piden y su clamor
00:06:39es que justamente estos dos delincuentes que ayer lograron huir de los cuatro criminales
00:06:45involucrados, en este caso del asesinato del patrullero Einer Loaiza, pues sean capturados
00:06:50la Policía Metropolitana de Bogotá. Ayer anunció la recompensa de hasta 20 millones de pesos por
00:06:56quien dé información que permita justamente dar con la captura de estas dos personas que lograron
00:07:01huir del lugar y que aún siguen profugados de la justicia. Justamente nosotros, como les decía,
00:07:07hablamos con su familia. Ellos piden a las autoridades celeridad en esta investigación,
00:07:12así como lo pidió también el alcalde Carlos Fernando Galán y la Policía Metropolitana de
00:07:16Bogotá pues ya está en ello para poderle dar una justicia que merece la familia del patrullero Loaiza.
00:07:24El patrullero Einer Joel Loaiza Colo servía a la patria desde que tenía 20 años. Su vocación de
00:07:29servicio, habilidades y cualidades humanas lo encaminaron desde muy joven a portar el
00:07:33uniforme con honor y lealtad a su país. Desde niño le gustaba ser policía. De ser policía
00:07:40él quería ayudarme a mí, que tenerle mi casita. Oriundo de Bagueto Lima comenzó su carrera como
00:07:48auxiliar estudiante de policía en Bogotá y en los departamentos del Meta y Caquetá. Hace solo
00:07:53cinco meses había llegado a la capital para trabajar en la estación de policía de Ciudad Bolívar.
00:07:57Solita es Caquetá también, donde era más peligrosa y no me lo mataron allá,
00:08:03que me lo vengan a matar acá. Fue justo en el desarrollo de su dedicada labor que criminales
00:08:10le arrebataron su vida ayer cuando atendía el llamado de la comunidad que los alertó de un
00:08:14hurto a comerciantes en el sector de La Zanzuela. En esta reacción dos motocicletas, cuatro y dos
00:08:20salen de la vía y se interceptan a la altura del portal del sur. Hay un intercambio de disparos.
00:08:25El uniformado Einer Loaiza lamentablemente recibió un disparo en medio de una balacera y
00:08:30peso a los esfuerzos médicos perdió la vida. En medio del dolor su mamá, su papá, sus tres
00:08:35hermanos y toda su familia exigen justicia y que los responsables paguen con todo el peso de la ley.
00:08:41Yo quiero justicia, justicia, yo quiero justicia.
00:08:45La Policía Metropolitana de Bogotá ofreció una millonaria recompensa para dar con el
00:08:49paradero de los dos delincuentes que lograron huir del lugar. Dos sujetos más fueron capturados.
00:08:54Se ofrecen hasta 20 millones de pesos en pago de información para aquellos que nos ayuden a dar
00:09:01con la captura de los otros dos sujetos y la incautación de la motocicleta.
00:09:06Einer Loaiza llevaba ocho años en la policía y había recibido una mención
00:09:10honorífica por su ejemplar servicio. Abrazo solidario para la familia del
00:09:15patrullero. Revisamos otros temas porque continúa el cierre total de la vía Calarca-Ibagué. Esto
00:09:21por la caída de mil metros cúbicos de lodo que bloqueó totalmente la entrada del túnel.
00:09:26El tigrillo la nudo en el kilómetro 29. A pesar del trabajo constante que
00:09:30funcionarios de Envías han hecho, ha sido complejo retirar el material de la vía por
00:09:35las constantes lluvias que se registran en la zona. Frente a esta emergencia vial que
00:09:42se registra en el corredor Calarca-Cajamarca se presentan dos situaciones. Por un lado,
00:09:48la gran cantidad de material altamente saturado que cayó en la entrada del túnel tigrillo la
00:09:53nudo. Otro elemento que ha complicado aún más la situación son las fuertes lluvias que se
00:10:00registran. Desde Ibagué hacia Armenia fue necesario cerrar la operación vial para poder
00:10:05garantizar los trabajos de recuperación. Aunque el paso Ibagué-Cajamarca-Calarca quedó habilitado
00:10:10desde el momento de la emergencia, Policía de Tránsito habilitó por esa misma vía el
00:10:15contraflujo para los vehículos que quedaron represados. Anoche fueron evacuados. Sin
00:10:20embargo más carros llegaron al punto de Calarca-Quindío donde la vía fue cerrada. Algunos
00:10:26conductores bloquearon el paso. Ya habilitaron el contraflujo nuevamente para transitar por
00:10:33algunas horas. Hemos propuesto que se pare por seis horas para que los que se encuentran aquí
00:10:38represados puedan subir y llegar hasta Ibagué y a las siguientes seis horas haya un flujo hacia acá.
00:10:44Por lo pronto la entrada del túnel tigrillo la nudo, el kilómetro 29, permanece bloqueada por
00:10:51la cantidad de lodo que no se ha podido remover. La Policía de Tránsito recomienda tomar vías
00:10:56alternas por Manizales y Muricho. Ayer lo decíamos, en Panamá hubo cambio de gobierno y ese cambio
00:11:05viene con medidas que sin duda van a tener un impacto en los migrantes que pasan por Colombia
00:11:09buscando llegar al centro y norte del continente. Pues ya hay movimientos, Rosy, precisamente en la
00:11:13frontera entre Colombia y Panamá. Hay cercos con púas, entre otras medidas que buscan disminuir
00:11:18la migración ilegal. Llegamos hasta esa zona y hoy les revelamos las imágenes de cómo está
00:11:23la situación en zona limítrofe. A la espesa selva del Darién, a la humedad y hasta los animales,
00:11:33ahora los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos tienen otra barrera.
00:11:44Son cientos de metros de una cerca de alambre de púas instaladas por el gobierno de Panamá
00:11:48en diferentes puntos que intentan bloquear el paso hacia ese territorio.
00:12:01Noticias RCN llegó hasta esta zona y comprobó que son muchos los que siguen
00:12:05desafiando las afiladas púas para lograr su objetivo.
00:12:11Así sea por ese lugar o por otro, uno tiene que pasar.
00:12:14Y aunque el número de migrantes ha disminuido, aún hay decenas de adultos y familias con menores
00:12:19de edad que utilizan estos pasos irregulares. Otros estarían buscando nuevas rutas.
00:12:24Esta situación nos va a generar un grave problema que es que se va a represar el número de migrantes
00:12:33o van a tratar de pasar por otro sector de los 260 kilómetros de frontera con Panamá.
00:12:40Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo visto a las autoridades adoptar medidas,
00:12:45ya que son más de 190.000 los que han cruzado la selva del Darién.
00:12:52Vamos ahora con noticias de Antioquia, porque el Comité Internacional de la Cruz Roja logró
00:12:56la liberación de dos personas que desde hace dos semanas estaban en poder del clan del Golfo,
00:13:00esto en el municipio de Segovia. Julián Vázquez, ¿cómo están estas personas? Buenas tardes.
00:13:05Hola, buenas tardes. Por fortuna se encuentran bien, pero miren,
00:13:12las víctimas fueron dos humildes campesinos a quienes presuntos integrantes del clan del
00:13:17Golfo sacaron a la fuerza de sus viviendas durante una incursión armada en un caserío
00:13:22de la vereda Rancho Quemado de esta población del nordeste del departamento. Esto fue el pasado 24
00:13:29de junio. Desde ese entonces sus familiares no sabían nada de ellos. Por fortuna y gracias a
00:13:34la mediación no sólo del Comité Internacional de la Cruz Roja, sino también de la MAP-OEA fueron
00:13:39dejados en libertad en las últimas horas en la vereda Campo Alegre, ubicada a 30 minutos del
00:13:44casco urbano de esta población. El rol que desempeñamos en las liberaciones es estrictamente
00:13:51humanitario. Se centra en facilitar que las personas que se encuentran en poder de los
00:13:55grupos armados puedan restablecer contacto con sus familiares, lo que alivia sufrimiento tanto
00:14:01de las personas como de sus seres queridos. En lo que va corrido del año este organismo
00:14:07internacional ha acompañado la liberación de 14 personas que se encontraban bajo custodia de
00:14:12grupos armados en el país, pero del nordeste del departamento nos trasladamos a Medellín,
00:14:18donde hay preocupación entre las autoridades por el incremento del 3% en los casos de violencia
00:14:24intrafamiliar. En las últimas horas un hombre de 42 años fue asesinado a puñaladas por su
00:14:29hijastro en el corregimiento de San Antonio de Prado. Por la herida de un arma blanca murió el
00:14:36hombre de 42 años que fue agredido por su hijastro en medio de una discusión. Producto de esto en la
00:14:43reacción policial es aprendido un menor de 16 años quien es dejado ante autoridad competente
00:14:49por los hechos antes mencionados. El ataque ocurrió hacia las cinco de la mañana en una de las
00:14:55viviendas ubicadas en este callejón del barrio Horizonte Esparte Baca del corregimiento de San
00:15:00Antonio de Prado. La víctima acababa de llegar a la casa donde vivían juntos. Y es triste ver enterrar
00:15:08un vecino, matado más todavía. Me parece muy horrible. Se ve horrible así, una muerte natural,
00:15:15ahora matado, es muy horrible. Esta semana el alcalde de Medellín lanzó una alerta debido a
00:15:22que este año las autoridades han atendido 6261 casos de violencia intrafamiliar, un 3% más que
00:15:30los reportados en el primer semestre del 2023. No es sólo homicidio intencional alrededor de las
00:15:37estructuras criminales sino que hay temas también de casos de intolerancia a violencia intrafamiliar,
00:15:43riñas entre familias, entre vecinos y muchas otras. En lo que va del año 152 personas han
00:15:51sido asesinadas en la capital antioqueña. Y precisamente de Antioquia nos vamos para el
00:15:57Valle del Cauca porque en la capital, en Cali, las autoridades anunciaron la aprehensión de
00:16:01los presuntos asesinos de Julián Hernández, el hijo del decano de una institución universitaria
00:16:06de esta ciudad. Daría Escobar, usted nos tiene los detalles. Adelante con la información.
00:16:15Hola, buenas tardes. Pues mire, la captura de estos dos jóvenes, la aprehensión mejor
00:16:20de estos dos jóvenes de 16 y 17 años se dio en el barrio Siloé, al sur de Cali,
00:16:25desde donde salían a diferentes puntos de la ciudad para realizar estos delitos como hurto,
00:16:30y en este caso pues el homicidio de Alfonso Julián Hernández, un joven de 27 años quien
00:16:35fue asesinado en un reconocido parque de la capital vallecaucana el pasado 14 de abril
00:16:42en medio de una riña que se registró por este hurto que estos dos jóvenes al parecer iban a
00:16:47perpetrar a este joven hijo del decano de la institución de Bellas Artes aquí en la capital
00:16:52del Valle del Cauca. Las alarmas están encendidas por las autoridades pues la instrumentalización de
00:16:56menores está siendo una constante en la ciudad. La comisión de delitos en Cali por menores de
00:17:02edad es alarmante. En las últimas horas fueron capturados dos jóvenes de 16 y 17 años señalados
00:17:09de asesinar en medio de un hurto a Julián Hernández, hijo de uno de los decanos del
00:17:13Instituto de Bellas Artes de Cali. Bueno esto ocurrió el 13 de abril en el barrio Santa Isabel
00:17:19presuntamente por una riña derivada de un hurto entre estos menores y la víctima y bueno lo más
00:17:27importante es que ha sido esclarecido y estamos presentando a las personas ante la justicia. Y
00:17:32estos menores están señalados por los delitos de homicidio, homicidio agravado en grave tentativa
00:17:38y hurto calificado y agravado. Estos jóvenes serían responsables de varios hurtos en diferentes
00:17:43puntos de la ciudad, en especial a estudiantes universitarios. De acuerdo a las labores
00:17:48investigativas ellos se reunían en el sector de Siloé y en al menos dos casos también se comprobó
00:17:54la participación de ellos al hurto a una docente universitaria y a un transeúnte también que se
00:18:01desplazaba en el lugar donde sucedieron los hechos. Las autoridades toman medidas urgentes ante la
00:18:06instrumentalización de menores por bandas criminales pues en lo corrido del 2024 264
00:18:11menores han sido aprehendidos por delitos como homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes.
00:18:22Y Noticias RCN siempre está del lado de la gente. En otras noticias visitamos la vivienda de la
00:18:28familia de Orlando Payán en zona rural de esta ciudad. Orlando Payán es un hombre,
00:18:34el líder social de este sector y deportivo que falleció en trágicas circunstancias en
00:18:41Valencia España. Esta es la historia. Por favor les pido que nos colaboren, nos colaboren para
00:18:48poder repatriar a mi hermano y darle una digna digna sepultura como él se lo merecida. Es el
00:18:55llamado desesperado de Yane Payán que busca los recursos para repatriar el cuerpo de su
00:19:00hermano Orlando Payán quien murió de manera trágica en Valencia España mientras disfrutaba
00:19:04junto a su familia cuando fue arrastrado por la corriente de un río. Mi hermano no alcanzó a
00:19:10medir las consecuencias y se lanzó de allá. La familia pide apoyo a las autoridades nacionales
00:19:17y departamentales para completar el dinero y poder traer el cuerpo de Orlando a casa.
00:19:22Nosotros éramos cinco hermanos con él y yo la única mujer. Mi madre está sufriendo,
00:19:28mi madre está pasando por un por un momento muy muy duro. Orlando, oriundo del corregimiento de
00:19:34Montebello en Cali, era un reconocido líder deportivo que se dedicaba a rescatar jóvenes
00:19:39de la drogadicción que había viajado a Europa en busca de mejores oportunidades.
00:19:45Y hablemos del drama que está viviendo una familia colombiana. Uno de sus hijos viajó a
00:19:49Estados Unidos donde fue asesinado presuntamente por un compañero de trabajo. Quien fue señalado
00:19:53del crimen ya está capturado. Sin embargo, sus seres queridos no han podido viajar ni repatriar
00:19:59el cuerpo. El pasado 4 de julio, la vida de esta familia cambió radicalmente.
00:20:12Sobre las cinco de la mañana recibieron una llamada que les confirmaría que su hermano,
00:20:17Edwin Alfonso López, de 26 años, había sido asesinado en Bristol,
00:20:21Estados Unidos por un compañero de trabajo. Mi hermano trabajaba allá en una empresa de
00:20:26alimentos. Él salía de trabajar, llegó a las cuatro de la mañana cuando se bajó el carro,
00:20:35el tipo lo cogió por la espalda, lo asesinó brutalmente apuñaladas. No le dio espera de nada.
00:20:42Hoy su hijo de siete años y su esposa, que además está en embarazo,
00:20:45deberán luchar por hacer justicia. Él era un muchacho trabajador. Él se fue acá con muchos
00:20:51dueños para poder ayudarnos a nosotros. Él brindaba ayuda económicamente a mi mamá.
00:20:58Las autoridades confirmaron la captura del agresor por medio de este comunicado.
00:21:02Su familia busca una ayuda para poder trasladar el cuerpo hasta Colombia.
00:21:07Nosotros estamos intentando traerlo aquí a Colombia para poderle brindar su último adiós.
00:21:12La idea no era que llegara así, que viniera con vida, pero pues por manos de una persona,
00:21:20sin corazón, sin estímulos, pues no los quito, no lo arrebató.
00:21:25Nuestra solidaridad con esta familia. Cambiamos de tema porque un escandaloso descubrimiento hizo
00:21:31la Contraloría con mercancía que la DEAN entregó a la polfa y de la que ahora nadie responde. De
00:21:36acuerdo con el ente de control, la pérdida de elementos asciende a los 4 mil millones de pesos
00:21:40al realizar un registro de trazabilidad. La mercancía no aparece registrada.
00:21:45Se trata de elementos que fueron incautados por la DEAN en operaciones de control al
00:21:49contrabando y que incluye equipos tecnológicos y también electrodomésticos, así como consolas
00:21:55de videojuegos, parlantes, televisores, equipos de sonido, también audífonos y relojes inteligentes.
00:22:03Pues con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN,
00:22:06pero ustedes quédense con nosotros cuando regresemos. Tenemos toda la actualidad
00:22:10internacional, entre otras cosas, cómo va la jornada electoral en Francia. Ya volvemos.
00:22:25Mucha atención, ya se conocen las primeras proyecciones de la segunda vuelta en Francia
00:22:30y luego de varias alianzas de la izquierda, la extrema derecha no lograría imponerse como
00:22:35primera fuerza en la Asamblea Nacional. Garajayón, desde París, cuéntenos qué
00:22:39dicen estas encuestas a boca de una. Paola, aquí impresionante porque no se
00:22:45esperaba que la diferencia en esta segunda vuelta fuera tan enorme. Se esperaba que la
00:22:50extrema derecha, aunque se guardaba la esperanza, no ganara, no quedara en primera, no quedara
00:22:55tampoco de tercera sino que fuera la segunda fuerza. Pero finalmente la alianza que propuso
00:23:01Jean-Luc Mélenchon, el líder de la extrema izquierda, también con los grupos ecologistas
00:23:06y con la Francia insulina, ha logrado quedarse con la mayoría de estaños de la Asamblea.
00:23:11Hace algunos minutos habló para el pueblo francés, no confirmó si él se postularía
00:23:18para ser primer ministro de Francia, pero lo que sí es claro es que estamos de cara
00:23:22a un gobierno bipartita donde el presidente Macron pierde mucha de su capacidad de maniobra
00:23:29frente a los resultados que finalmente han quedado en la mano, no del partido gobernante,
00:23:34sino de uno de los dos extremos que se estaban disputando estas elecciones en el país.
00:23:38Diana, pues estaremos muy atentos a cuántos escaños entonces tendría la izquierda,
00:23:44cuántos va a tener la fuerza centrista del presidente Macron y por supuesto cuántos va
00:23:48a tener la agrupación nacional de extrema derecha. Gracias por su reporte desde París.
00:23:52Cambiamos de tema y hablamos ahora de la campaña de cara a las elecciones presidenciales de Venezuela,
00:23:57porque cientos de venezolanos se reunieron en el centro de Bogotá para respaldar desde el exterior
00:24:02al candidato Edmundo González. Marcela Tunjo los acompaña y nos cuenta cuál fue el recorrido de la caravana.
00:24:07Adelante, Marcela. Hola, muy buenas tardes. Así es, cientos de venezolanos hoy se reunieron desde
00:24:16el monumento a Simón Bolívar hasta esta, la plaza de Bolívar en el centro de Bogotá, dándole inicio
00:24:23a la campaña de María Corina Machado y Edmundo González. Bienvenida a Noticias RCN. Usted es la
00:24:30representante de la campaña de María Corina Machado aquí en Colombia. Bueno, hablemos de
00:24:34este recorrido que hicieron el día de hoy. Estamos ahorita en esta gran concentración. Tuvimos una
00:24:39caravana desde la plaza, desde la casa quinta de Bolívar, el monumento Simón Bolívar, hasta el
00:24:45recorrido hasta acá, hasta la plaza de Bolívar, como están viendo la gran concentración de todos
00:24:49los venezolanos que se unieron hoy. Hoy se proyectó un vídeo de María Corina al mundo, pero en Colombia
00:24:55también la escucharon. Hábleme de ese vídeo. ¿Qué dicen? Ese vídeo es un llamado que está haciendo
00:24:59nuestra líder María Corina Machado para todos los venezolanos. Escúchame bien, si te encuentras aquí
00:25:04en Colombia, en cualquier país, que hagas un comandito de cinco personas. Si no puedes ir a
00:25:09ejercer el voto ya y te quedas en el país por motivo de trabajo o lo que sea, tú puedes llamar a cinco
00:25:13familiares que estén en cualquier país que tú sepas que esté registrado y pueda participar con el
00:25:19voto en ese país o en Venezuela. Muchísimas gracias María Luz por estar unos minutos aquí en
00:25:24Noticias RCN. Los comicios en el país vecino, en Venezuela, serán el próximo 28 de julio. Con estas
00:25:31imágenes me despido desde la plaza de Bolívar. Informo Marcela Tunjo para Noticias RCN.
00:25:38Una contienda, Marcela, de la que estaremos muy pendientes y es que miren, no solamente en Bogotá
00:25:42hubo concentraciones de venezolanos, sino también salieron a las calles en Cartagena para respaldar
00:25:47Edmundo González y su candidatura. Además, los manifestantes volvieron a reiterar que en los
00:25:52consulados de nuestro país, así como en los de otras naciones, les violentaron el derecho al
00:25:57voto al no permitirles registrarse. Pues a propósito de las diferentes elecciones que tienen lugar este
00:26:12año, el Papa Francisco endureció su llamado a asumir un compromiso más profundo con la democracia
00:26:17en el mundo. Nuevamente alertó sobre el populismo y advirtió que la participación ciudadana sufre
00:26:22de exclusión y también de indiferencia. Es evidente que en el mundo actual la democracia,
00:26:29admitámoslo, no goza de buena salud. El Papa Francisco expresó nuevamente su preocupación
00:26:37por la situación de la democracia en el mundo. En su discurso en una convención católica anual
00:26:41sobre asuntos sociales, el Santo Padre instó a los políticos a evitar el populismo, que calificó
00:26:47como la escoria de la ideología y destacó los daños causados por la corrupción, la ilegalidad
00:26:52y la indiferencia política. Ciertas formas de bienestar que no reconocen la unidad de los
00:26:57pueblos son hipocresía social. También lamentó la baja participación electoral en los diferentes
00:27:05procesos, pues dijo es algo que se debe inculcar desde la niñez. Más tarde, como parte de su
00:27:10homilía en una misa al aire libre en la ciudad de Trieste, el Papa denunció la complacencia
00:27:15generalizada ante la injusticia social. ¿Por qué no nos escandalizamos ante la humillación de la
00:27:21vida, ante las cuestiones laborales, ante el sufrimiento de los migrantes? ¿Por qué permanecemos
00:27:27apáticos e indiferentes ante las injusticias del mundo? Luego de esta corta visita, Francisco se
00:27:35prepara para su viaje de 12 días por Asia, previsto para septiembre y considerado el más
00:27:40largo de su pontificado. La policía de Australia investiga un incendio en una vivienda de Sydney,
00:27:46en el que murieron tres niños. El incidente es catalogado como presunto homicidio, pues el propio
00:27:51padre de los menores, quien estaba en el lugar de la emergencia, intentó en varias oportunidades
00:27:55impedir el ingreso de la policía, que buscaba ponerlos a salvo. El sospechoso fue trasladado
00:28:01a un hospital para tratar sus heridas y está bajo custodia. Nos vamos a Israel, donde decenas
00:28:08de ciudadanos le insistieron al gobierno alcanzar un acuerdo para la liberación inmediata de los
00:28:13rehenes, que están en poder de jamás. Algunos manifestantes se reunieron en Tel Aviv ondeando
00:28:17banderas, mientras en otras ciudades se registraron bloqueos de heridas y quema de llantas. Las
00:28:23manifestaciones ocurren justo cuando se cumplen nueve meses de la masacre perpetrada por Hamas
00:28:28en Israel. Estoy aquí para exigir al gobierno que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes ahora,
00:28:34detener la guerra y convocar elecciones, que es lo que el 70% del pueblo de Israel
00:28:39está pidiendo y exigiendo desde hace meses. Hay alerta en Estados Unidos por la llegada
00:28:44de la tormenta trópica al Beril, en los puertos de la costa de Texas, donde se espera que impacte
00:28:49el fenómeno este lunes. Cesaron sus operaciones temporalmente y desde ya se registran lluvias en
00:28:54ciudades como Houston. Se espera que Beril tome fuerza y llegue a territorio estadounidense,
00:28:59convertido nuevamente en huracán.
00:29:04Eso es lo que se vive ahora en Texas, pero un panorama completamente opuesto. Se vive en la
00:29:19costa oeste de Estados Unidos, precisamente en California. En el sur del estado, el incendio
00:29:24forestal denominado Lake Fire ha consumido más de 12.000 acres y las autoridades no han podido
00:29:29contener las llamas, mientras en la localidad de Mariposa sigue ardiendo el fuego que inició el
00:29:33jueves y que ya ha quemado más de 800 acres. Vamos ahora a India, donde las autoridades
00:29:41adelantan el rescate de cuerpos y también de sobrevivientes entre los escombros de un edificio
00:29:46que colapsó en la ciudad de Surat. Luego de 12 horas de operativo, confirmaron que de momento
00:29:51siete personas perdieron la vida y una mujer fue rescatada. La causa del deplome es materia
00:29:56de investigación. Este repaso por el mundo termina en Italia con las impactantes imágenes
00:30:07de la erupción del volcán Etna. Luego de cuatro años de inactividad, El Coloso intensificó su
00:30:12actividad precisamente durante esta semana con la expulsión de lava y humo que cubrió
00:30:17varias localidades cercanas con ceniza. El espectáculo cautivó a varios alpinistas que
00:30:22observaron con sorpresa esta actividad. Es uno de los desnacionalizados por el régimen de Daniel
00:30:41Ortega en Nicaragua. En entrevista con nuestra compañera Andrea Bernal contó cómo salió del
00:30:47país tras pasar poco más de un año y medio preso por una condena por traición a la patria.
00:30:53El diálogo completo podrá verlo en el programa Desde Adentro de NTN24.
00:31:05¿Cuántos días estuviste preso? 611 días desde el 8 de junio del 2021 al 9 de febrero del 2023.
00:31:15Fui condenado a 13 años de cárcel por traición a la patria. Sufrí encarcelamiento y aislamiento
00:31:23de mi familia. No permitieron tener visitas en periodos de hasta 3 o 4 meses. Unas condiciones
00:31:31que no nos permitían hablar. Aprendimos a hablar en señas entre los presos.
00:31:35Llegan esos dos años, hay esa llamada y los sacan de la cárcel, los meten en un avión.
00:31:41Después nos montan en unos buses rusos, por cierto, tapados las ventanas y no nos dicen
00:31:47dónde vamos. No nos dicen, no nos informan y empezamos ese camino que fue más o menos como
00:31:54de una media hora y fue el camino, el viaje más angustioso que he tenido en mi vida.
00:32:00Cuando estamos llegando al aeropuerto, yo iba en el tercer bus y veo que el primer bus dobla
00:32:07hacia el aeropuerto y dije, nos vamos. Despegamos a las 7 y cuarto de la mañana
00:32:14y cantamos el himno nacional mientras despegamos. Yo estaba en la fila 27,
00:32:21vi la ventana y vi Managua y me puse a llorar.
00:32:26¿Y ahí qué pasó? ¿Qué siente uno cuando le dicen, no, usted ya no es nicaragüense?
00:32:32Aunque eso es de palabra, ¿no?
00:32:34Eso es, uno sigue siendo nicaragüense de todas maneras y creo yo de que ahí la maldad a veces
00:32:44y actuar con el hígado, como decimos, te lleva a decisiones absurdas porque en el momento más
00:32:52alegre de nuestras vidas, supuestamente ellos querían quitarnos esa alegría quitando la
00:32:58nacionalidad y la verdad, la verdad de que fue hasta después que empezamos a ver las
00:33:03implicaciones legales que significaba la nacionalidad.
00:33:05Pero las dictaduras están en nuestra región y ¿cómo ves hoy tu país?
00:33:10Veo una enorme esperanza en el futuro y siempre, a ver, lo pongo con el ejemplo personal.
00:33:17Yo estaba condenado a 13 años, iba a salir supuestamente de ese régimen en el 2035 y no
00:33:26iba a poder ver a mi familia hasta ese entonces y esa sentencia no me hizo quitar la esperanza
00:33:31que iba a salir libre.
00:33:32Era precisamente Juan Sebastián Chamorro, un exiliado nicaragüense,
00:33:37en entrevista en Desde Adentro de NTN24.
00:33:40Volvemos con noticias del país porque la semana pasada reportamos una fuga en la cárcel La
00:33:44Picota. Después de eso, la Procuraduría hizo una visita y lo que encontró la entidad se
00:33:48los cuenta Óscar Ramírez en el siguiente informe.
00:33:51Luego de que la Procuraduría abriera una indagación en contra de varios
00:33:55guardianes del INPEC que trabajaban en la cárcel La Picota por la fuga de dos peligrosos reclusos
00:34:01el pasado 28 de junio, el Ministerio Público adelantó una inspección a la Penitenciaría
00:34:06Nacional con el fin de establecer la presunta responsabilidad del cuerpo de custodia y
00:34:11vigilancia del INPEC en la fuga de estos dos integrantes del Clan del Golfo y de los Rastrojos.
00:34:17Con ocasión de la fuga de dos personas privadas de la libertad el pasado 28 de junio de 2024 en
00:34:25la cárcel La Picota de Bogotá, en el día de hoy se practicó diligencia de inspección disciplinaria
00:34:31en la que se recolectó material videográfico, fotográfico y documental.
00:34:36La Procuraduría reveló que dicho operativo busca recolectar elementos probatorios ordenados en el
00:34:41auto de apertura de indagación previa, como por ejemplo documentos, fotografías y registros
00:34:46fílmicos que permitan determinar la presunta participación de los guardianes en estos hechos.
00:34:52Según lo revelado, los detenidos se habrían fugado por medio de un hueco hecho en una de
00:34:57las rejas que bordea el penal de alta y mediana seguridad. A pesar de la labor de
00:35:02la policía y con un plan candado, aún no se ha podido dar con el paradero de los presos.
00:35:16Señores, nos ponemos al día con la información económica y vamos a comenzar retomando la alerta
00:35:21que hizo la Contraloría sobre Ecopetrol. Ojo a esto, dice que las finanzas de la petrolera
00:35:25pues estarían en riesgo por una demora en el pago de los subsidios de combustible. Esto es
00:35:30por parte del gobierno. Pues la petrolera respondió y entregó cifras concretas sobre este tema.
00:35:36Revisen Bolasagui.
00:35:38Al primer semestre del 2024 han sido pagados por el Gobierno Nacional 12,9 billones de pesos,
00:35:45que sumados al déficit del 2022 alcanzan un monto de 49,6 billones de pesos. Para el
00:35:52segundo semestre de este año se espera el pago del saldo de 7,6 billones de pesos
00:35:57de los subsidios aplicados en el 2023.
00:36:00Esto es una noticia en desarrollo muy importante, reconozco que Ecopetrol es la
00:36:05empresa más grande de Colombia. Cambio de tema, seguimos hablando de economía.
00:36:09Ayer vimos a la selección colombiana meter cinco goles y saben quién también está metiendo un
00:36:14tremendo golazo por estos días? Pues señores, los comerciantes. En Bogotá, por ejemplo,
00:36:18entre la selección colombiana y la llegada del tigre falcado a millonarios,
00:36:22las ventas de artículos deportivos se han disparado.
00:36:25No ha significado un crecimiento grandísimo, una reactivación de la economía grandísimo. Creo que
00:36:32la pasión del fútbol nos trae a todos nosotros a adquirir estas prendas que es con orgullo que
00:36:37llevamos a nuestro país al deporte.
00:36:39Se han movido muy bien, se han vendido la negra, la amarilla,
00:36:42se han disparado. Pues sí, está un poco costosa.
00:36:45Hemos triplicado las ventas. Como pueden ver, tenemos varios trabajadores de demás.
00:36:49Hemos incrementado cuatro trabajadores en este momento con las ventas. Como pueden ver,
00:36:52está lleno en este momento la gente con fiebre amarilla apoyando la elección.
00:36:56O sea, que haya llegado un grande a nuestros millonarios ha hecho un furor la camiseta y
00:37:02pues que los hinchas quieran adquirir más la de millonarios.
00:37:06Oiga, y si eso es lo que está pasando en Bogotá,
00:37:09imagínense cómo está el comercio en la casa de la selección.
00:37:11Me voy para Barranquilla, Dani.
00:37:13Estas semanas las ventas me imagino que disparadas, ¿o no?
00:37:20Juanca, disparadísimas.
00:37:22Mire, las camisetas de la Selección Colombia se siguen vendiendo como pan caliente.
00:37:26Yo quiero contarles que de los sectores más beneficiados con cada nuevo partido de la
00:37:30selección, aunque no se juegue en Barranquilla, nadie se lo quiere perder a través de las
00:37:34transmisiones y esto ha disparado a las ventas en el sector gastronómico.
00:37:37También en los establecimientos nocturnos y, por supuesto, en el comercio informal.
00:37:42Nosotros originamos información en directo desde aquí, desde el centro de Barranquilla,
00:37:45donde las personas siguen comprando los artículos deportivos para sumarse a la fiebre amarilla y,
00:37:50por supuesto, apoyar a la selección.
00:37:52Nosotros conversamos con algunos de esos comerciantes beneficiados y aseguran que
00:37:56las ventas con cada partido se llegan a duplicar.
00:37:59El incremento de las ventas en estos sectores durante el último mes y desde el comienzo de
00:38:03la Copa América se ha incrementado o se reporta entre un 70 y un 80 por ciento.
00:38:08Cada vez que hay un partido de la selección Colombia se nos llenan las reservas e incluso,
00:38:14además de que ya estamos completamente reservados, llegan más personas sin
00:38:18reserva previa, lo cual es muy positivo.
00:38:20Las ventas acá en el negocio han subido y han bajado, normal, ya me entiendes,
00:38:25pero ahora con la Copa América y los partidos y todo, se ha incrementado un poco más la venta.
00:38:34Ah, mire, se incrementa la venta, se incrementa la generación de empleo,
00:38:38eso sí que es importante, qué bien por los comerciantes, qué bien por la economía colombiana.
00:38:42Bueno, para quienes todavía creen que en Colombia no hay transición energética,
00:38:47pues les tengo una cifra que respalda que sí la hay.
00:38:50Hoy el 10 por ciento de la capacidad total de la generación del país lo está aportando
00:38:53la energía renovable, oigan esto.
00:38:56La entrada de estos parques solares le permite al país elevar a 1.3 gigavatios
00:39:03la operación de parques de energía solar operadas centralmente y sumando con lo que
00:39:10había entrado el año pasado más las plantas que están en pruebas, nos permite elevar la
00:39:14participación de las energías renovables no convencionales, pasando del 3 por ciento a
00:39:19comienzo de año al 10 por ciento de la capacidad total de generación de energía eléctrica de Colombia.
00:39:26Es que eso es la transición, paso a paso, bien por la cifra que se conoce hoy, 10 por ciento.
00:39:31Señores, me voy despidiendo y lo voy a hacer adelantando un dato,
00:39:35mañana el DANE va a revelar la inflación para el mes de junio y es bueno que tengamos
00:39:39este dato en la casa para saber si sube o baja.
00:39:42El mayo la inflación anualizada estuvo en el 7,16 por ciento, recuerden,
00:39:47es muy importante que lo tengamos en cuenta porque la inflación sí que nos toca el bolsillo a todas.
00:39:51Y nosotros nos vamos a la pausa, al regreso. Llega Parchando con los Jóvenes,
00:39:56tu lado animal, tenemos más denuncias, tenemos el entretenimiento,
00:39:59o mejor dicho, ¿qué es ahí pegado a Noticias RCN? Ya volvemos.
00:40:13Un capítulo más donde seguimos parchando con los jóvenes en Noticias RCN, hoy con un tema
00:40:17bastante coyuntural, tiene que ver con los cambios en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
00:40:21Para eso tengo a tres jóvenes muy pilos, quienes nos van a dar sus opiniones de todos estos cambios
00:40:27que se hicieron esta semana. Por acá tengo a Daniela, quien es la edil más joven del municipio
00:40:31de Soacha, gracias Daniela por estar con nosotros. También tengo a Daniela, el líder juvenil,
00:40:36también estudiante de la Universidad del Rosario de la Carrera de Ciencias Sociales,
00:40:39estamos bien Daniel. Y por acá tengo a Santiago, politólogo también,
00:40:43que nos estará acompañando a los tres. Gracias por estar aquí con nosotros.
00:40:47Oscar, buenos días. Evaluar los cambios del ministerio con tan solo una semana de transcurrido
00:40:54es complicado. Sin embargo, se puede notar un continuismo, dado que si vemos el Ministerio de
00:40:59Agricultura y el Ministerio de Transporte, son básicamente viceministras que ascendieron en sus
00:41:07cargos. Lo más curioso es el Ministerio del Interior, donde trae un alfil político para
00:41:13poder apalancar y poder mover sus reformas políticas tan necesarias y que tanto daño
00:41:18le han hecho en las pasadas legislaturas al presidente. Santiago, déjeme preguntarle,
00:41:23porque yo sé que Daniela también tiene mucho de qué hablar sobre eso, porque veíamos a un
00:41:28Juan Fernando Cristo hace unas semanas rechazando la idea de una constituyente y ahora lo vemos
00:41:32defendiéndola. ¿Qué opina Daniela de eso? Bueno, Oscar, sucede que finalmente vamos a tener que
00:41:41entender que el Gobierno Nacional necesita empezar a mover los alfiles políticos para
00:41:45generar estos procesos, estas reformas que, bien decía ya Santiago, que son completamente necesarias.
00:41:50Finalmente, somos nosotros, desde la política popular, quienes vamos a estar siendo vigilantes
00:41:57y vendedores de todos los procesos que se lleve dentro del Gabinete del Gobierno Nacional. Bueno,
00:42:01y Daniel, ¿qué opina de estos cambios en el Gabinete Ministerial? Bueno, pues en primer
00:42:06lugar yo creo que el nombramiento de Juan Fernando Cristo es como la noticia más importante. Yo creo
00:42:13que dentro de los nombramientos se podría decir que es la menos peor y me parece también que pues
00:42:20lo que decía mi compañero Santiago, ha habido una continuidad, pues viceministras que pasaron
00:42:27a ser ministras y se sigue trabajando en una línea bastante petrista, si lo podemos decir así.
00:42:32¿Será Juan Fernando Cristo la persona que logrará esos contactos políticos de los que
00:42:37habla el presidente Gustavo Petro para lograr sus reformas? Por ejemplo, la de salud y los
00:42:42demás puentes que tiene que hacer en el Congreso. Llegar a generar este tipo de consensos en un
00:42:48momento coyuntural de aquel 2016, en el que el país se encontraba tan dividido, muestra su talento y
00:42:55muestra su capacidad de negociación y de acuerdo, que es justamente lo que le ha faltado al Gobierno
00:43:00de Gustavo Petro. Ha habido muchas críticas sobre la falta de representación de los jóvenes en el
00:43:06Gabinete Ministerial. ¿Ustedes creen que con estos cambios sí va a haber representación para ustedes
00:43:10los jóvenes? Oscar, sí, perfecto. Mira, yo estoy de acuerdo justamente que en este momento hay
00:43:16muchos espacios de representatividad para los jóvenes dentro del Gabinete del Gobierno Nacional.
00:43:20Comparto la opinión de Santiago respecto a Cristo. Creo que va a ser la persona que va a generar esos
00:43:26diálogos incluyentes para llevar a cabo las reformas necesarias para el país. Muy bien, pues ya para
00:43:31terminar quisiera hacerles una pregunta corta para que me la respondan de forma corta. Lo bueno,
00:43:35lo malo y lo feo y arranquemos aquí por Santiago de este nuevo Gabinete Ministerial o por lo menos
00:43:40de estos cambios. Oscar, lo bueno consideraría que el consenso que se puede lograr a través de Juan
00:43:45Fernando Cristo en el Congreso. Lo malo, el continuismo que muestran en ciertas carteras.
00:43:50Lo feo, el tiempo se encargará de decir. Muy bien, vamos con Daniela. Lo bueno,
00:43:55lo malo y lo feo, Dani. Lo bueno, yo creo que en este momento hay cambios ministeriales como
00:44:01el agrícola, que ya lo veníamos comentando, donde se va a seguir por una misma línea y se van a
00:44:05llevar a cabo los procesos que ya se venían planteando. No sé si hay algo malo, creo que
00:44:12hay cosas regulares como son las expectativas hacia Cristo que puede tener la comunidad. Lo
00:44:17feo lo dirá el tiempo. Muy bien, vamos con Daniel. Lo bueno, lo malo y lo feo, Daniel. Bueno,
00:44:22en primer lugar, lo bueno, yo creo que la llegada de Juan Fernando Cristo hace que se pueda moderar
00:44:27un poquito más este gobierno que iba camino a la radicalización, en mi opinión. Lo malo que pues
00:44:34se ve que el proyecto de cambio está tornándose un poco más hacia la política tradicional y lo feo,
00:44:43la llegada de la ministra de Agricultura que pues nos tiene en vilo con los fantasmas de
00:44:50la expropiación. Bueno, pues ahí teníamos opiniones distintas sobre los cambios en el
00:44:55gabinete del presidente Gustavo Petro. Nosotros seguimos parchando con los jóvenes en Noticias
00:45:00ARCN a los 3. Gracias por estar con nosotros y hasta una próxima oportunidad. Ustedes tienen
00:45:05mucho más en estudio.
00:45:13Feliz domingo para todos ustedes. Bienvenidos a Tu Lado Animal. Coco y yo ya estamos listos
00:45:19y preparados para contarles todas las historias que les traemos en este domingo 7 de julio y
00:45:24empezamos en Cali. Al cantón militar de esa ciudad llegó una perrita criolla en muy mal
00:45:29estado. ¿Qué hicieron? Los soldados la atendieron y le brindaron los primeros auxilios. Lograron
00:45:33mendarle una de las patas que traía herida y la llevaron al Centro de Bienestar Animal. ¿Qué
00:45:38descubrieron los médicos veterinarios? ¿Qué negrita? Como todos la llamaron, tenía una fractura
00:45:43bastante seria. ¿Qué ha pasado con ella? En el siguiente informe les cuento todos los detalles.
00:45:47No es necesario ser un profesional para cuidar a los, o sea, brindarle una manito a los animales
00:45:54que verdaderamente lo necesitan. Llegó al cantón militar pichincha. Su dificultad para caminar era
00:46:05evidente. Una herida en su pierna derecha no sólo le impedía movilizarse con normalidad,
00:46:10sino que además le generaba un fuerte dolor. Los soldados del cantón improvisaron un vendaje
00:46:15para protegerle la herida y pidieron atención inmediata para ella.
00:46:18La negrita, luego de que estaba ya a punto de morir, verla el día de hoy nos hace inmensamente
00:46:27felices como soldados. De acuerdo con los médicos veterinarios de la Unidad Administrativa Especial
00:46:33de Protección Animal, Negrita, como la bautizaron entre todos, tenía también fractura de cadera y
00:46:38codo. En un examen clínico en general se identifican que tiene esta fractura. Luego se
00:46:44aborda con el equipo de cirujanos el procedimiento de artopedia para poder curar los huesitos y así
00:46:50poder dar nuevamente estabilidad al caminar del animal y a su estado de salud. Los soldados
00:46:56pudieron haberse quedado con la indiferencia ante el dolor de Negrita, pero al ver su
00:47:00vulnerabilidad optaron por tocar puertas. Es por eso que se logró una alianza con la UFMA y así
00:47:06le salvaron la vida. Después de la cirugía, los soldados del ejército fueron al Centro de
00:47:11Bienestar Animal a recogerla. Vamos a seguir muy juiciosos. Todas las indicaciones de los
00:47:17doctores, de los profesionales del Centro de Bienestar Animal. Vamos a tener un soldado
00:47:22cuidador que con mucho amor, con mucho cariño, va a estar al tanto de ellas, suministrándole
00:47:27los medicamentos y las indicaciones que nos han dado. El primer control de la Negrita nos fue
00:47:32súper bien. Como tal, pues fue la revisión de sus piernitas. Le quitaron los puntos, nos dieron
00:47:42medicamentos. Los soldados reciben capacitación en legislación de protección animal, rutas de
00:47:47atención al maltrato animal y primeros auxilios para perros y gatos. Si usted está interesado
00:47:52en la historia de Negrita y quiere adoptarla y entregarle un hogar para toda la vida, puede
00:47:57comunicarse al 316 018 6068. Pues desde Tu Lado Animal les damos las gracias a todos los soldados,
00:48:10a todos los militares del Batallón Pichincha de la Ciudad de Cali por todos los esfuerzos,
00:48:14por todas las ayudas y la atención que le brindan a los animales desamparados que llegan a ese lugar.
00:48:20Vamos con otras noticias. No sé si ustedes recuerdan esta imagen que ven aquí en este
00:48:25momento. Ocurrió aquí en Bogotá exactamente en la primera semana de mayo. Un policía castigó golpeo
00:48:33brutalmente a una perrita con el bolillo. Supimos después que la perrita fue rescatada, pero que la
00:48:38han encontrado con una amiga a la que llamaron Monita también. Pues ellas dos estaban en busca
00:48:43de una familia y adivinen que ya encontraron hogar para toda la vida y lo mejor es que va a ser la
00:48:49misma familia para las dos. No las van a separar. Empezamos con su proceso de recuperación a hacerle
00:48:56ejercicios. Ella ya ha bajado de peso, la otra ya ha subido de peso y pues haciéndoles mucha
00:49:03recuperación no tanto físicamente sino más en su salud mental porque a veces esto es lo más
00:49:10difícil de recuperar. Hicimos un proceso muy muy detallado, muy cuidadoso y sabemos que Alba
00:49:16realmente es la persona ideal para adoptarla a las dos porque se va a llevar a las dos hermanitas.
00:49:26A Rescata Dogs, la fundación que sacó a Monita de la calle y a Alba, su nueva mamá, muchísimas
00:49:33gracias desde Tu Lado Animal. Nosotros vamos a una pausa pero después volvemos con más
00:49:38historias y con más noticias aquí en RCL. Ya volvemos.
00:49:47Gracias por continuar con nosotros. Nosotros seguimos muy atentos a la
00:49:52alarmante cifra y forma en la que se refirió un concejal en Ecota, Cundinamarca, Néstor González
00:50:00a un empleado en condiciones de discapacidad. Este tipo de actos los denunciamos y los rechazamos
00:50:05aquí en Noticias RCN y vean ustedes. Para qué sirve yo pregunto y yo ahorita el señor de
00:50:12seguridad que me responda. Un señor en una cuatrimoto parece un payaso. Pregunto yo si esto
00:50:18es seguridad, esto no es un juego. Si fuera en la iglesia, ponelo allá, que todo el mundo lo
00:50:23genere. Un señor de esto le pega un empujón porque si él es enfermo, si él es discapacitado.
00:50:30Imagínese ese tipo hablando de seguridad. Ya le digo, si lo ponen frente a la iglesia ahí a pedir
00:50:36limón o a rezar, de pronto sí. Es alarmante el presente en Barrancabermeja sacudido por
00:50:42una ola de violencia. El distrito ya llegó a los 80 asesinatos en menos de siete meses.
00:50:46Camilo Santos, ¿qué es lo que está ocurriendo y qué dicen las autoridades?
00:50:54Paola, televidentes, muy buenas tardes. Se agudiza la situación en el puerto petrolero
00:50:58en Barrancabermeja donde las autoridades han manifestado que muchas de estas muertes
00:51:01obedecen a disputas entre bandas delincuenciales. Cuatro en total que ejercen temor en esta zona
00:51:07del departamento de Santander. Por supuesto, esto ha generado la preocupación por parte de
00:51:11sus habitantes. En zonas críticas especialmente, las autoridades han hecho pie de fuerza. Sin
00:51:15embargo, piden al gobierno nacional que apoye esta grave situación para poder disminuir estas
00:51:20lamentables cifras. Usted lo ha mencionado, ya son 80 las muertes que se registran en estos
00:51:24siete meses del 2024. Las cifras en el Magdalena Medio Santanderiano sobre homicidios están
00:51:31disparadas. Pese a los esfuerzos de las autoridades por maximizar la presencia de
00:51:35informados en zonas críticas, Barrancabermeja llega a un alarmante número de 80 asesinatos
00:51:41en siete meses. Desafortunadamente, en la dinámica muy puntualmente de los cuatro
00:51:46grupos de delincuencia común organizada en la región del Magdalena Medio por el incremento
00:51:51del accional operacional, por la disputa en el territorio de esas bandas al servicio del
00:51:56microtráfico. Esta constante disputa por el microtráfico y la presencia del Clan del Golfo
00:52:01han liderado las causas de estos homicidios selectivos en el puerto petrolero. Las muertes
00:52:06violentas no paran. Recientemente, un menor de 17 años fue asesinado a disparos. Su cuerpo
00:52:12apareció en vía pública del asentamiento humano 12 de agosto. Posiblemente un refuerzo
00:52:17de personal, personal que va a ser utilizado para realizar esos planes focalizados para
00:52:22llegar a esas comunas. A raíz de la ofensiva violenta, el gobernador de Santander solicitó
00:52:27la presencia del ministro de la Defensa para tomar medidas que frenen este preocupante
00:52:31panorama. La reunión es el próximo 12 de julio. Muy puntualmente trabajar por toda la dinámica del
00:52:41delito. Parte de la ofensiva de las autoridades para recuperar el orden ha sido contra el Clan
00:52:46del Golfo. Ya 45 presuntos integrantes han sido capturados. Y continuamos con más noticias de
00:52:54Barrancabermeja. Nos trasladamos al sur del departamento de Santander porque durante seis
00:52:58meses las autoridades a través de agentes encubiertos y con apoyo del Ejército Nacional,
00:53:02la Policía y la Fiscalía lograron neutralizar una peligrosa banda dedicada al microtráfico.
00:53:08En total fueron 20 las personas capturadas luego de 16 allanamientos. Es de anotar que los barrios
00:53:15de mayor afectación por este grupo delincuencial eran Villapaz, San Marcos, Villa María y las
00:53:21veredas de Polvorería, Bajo Cenizas y San Carlos del Río. Los capturados y elementos incautados
00:53:30fueron dejados a disposición de la autoridad competente. Y más de 100 kilos de metanfetaminas,
00:53:36sí, más de 100 kilos, encontraron las autoridades que pretendían sacar delincuentes de Colombia con
00:53:41destino a China. Miren cómo los descubrieron. Con pericia habían escondido en este buque más
00:53:47de 100 kilos de metanfetaminas que pretendían transportar hacia China. Así fue el hallazgo de
00:53:52las autoridades colombianas en cabeza de la Armada Nacional y de la Fiscalía General de
00:53:56la Nación. El cargamento de droga fue descubierto en el puerto de Buenaventura y los dueños de
00:54:02estas sustancias serían narcotraficantes mexicanos. Los miembros de la Armada que
00:54:07realizaron la inspección en la embarcación encontraron el alijo que contenía los estupefacientes
00:54:12adheridos en el sistema de enfriamiento ubicado en la parte subacuática del buque.
00:54:18En total hallaron cinco tulas que contenían 112 kilogramos de metanfetaminas, una droga
00:54:24estimulante que afecta al sistema nervioso y se utiliza en la elaboración de drogas sintéticas
00:54:28como el TuCiv. Y miren, 526 personas se han visto beneficiadas del nuevo laboratorio Forense de
00:54:35Evidencia Digital, que además de ser gratuito, respalda la defensa de los ciudadanos a través
00:54:40de pruebas en sus depositivos móviles y también en computadores. El nuevo laboratorio Forense de
00:54:45Evidencia Digital de la Defensoría del Pueblo ha sido una revolución que busca encontrar pruebas
00:54:50digitales de un presunto delito. Es un laboratorio que inicia su operación para apoyar en eventos
00:54:57informáticos y evidencia que transversaliza la investigación criminal en la defensa de
00:55:05aquellos usuarios que no tienen los recursos para proveerse una defensa justa. Por medio de
00:55:11un defensor público se puede acceder gratuitamente a este servicio que al día de hoy ha cumplido 526
00:55:17misiones. Extraemos información de los dispositivos móviles, de las redes sociales, de la información
00:55:25que tengan en la nube, de dispositivos de almacenamiento, todo lo que tenga que ver con
00:55:29evidencia digital, nosotros extraemos esa información exclusivamente la que él autoriza y
00:55:36se la entregamos al defensor público para que él la incorpore ante una audiencia. El laboratorio
00:55:43ha contribuido en la estrategia fundamental de más de 2.500 defensores públicos. A partir del 3 de
00:55:50agosto en el bueye náutico de Cartagena, en el barrio Manga, estará prohibido el embarque y
00:55:55desembarque de lanchas rápidas. La decisión ha causado todo tipo de polémicas. Andrés Casiani,
00:56:00¿por qué esta decisión? Y, bueno, ¿qué han dicho las autoridades? Buenas tardes.
00:56:07Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Mire, lo que han dicho las autoridades es que esta decisión
00:56:11se tomó por las frecuentes quejas de los residentes de este sector, aquí en el barrio Manga, quienes
00:56:16aseguran que este muelle genera todo tipo de afectaciones a la movilidad. El muelle que se
00:56:21encuentra aquí a mis espaldas. Ellos han asegurado que se generan trancones, que se generan con
00:56:26congestión vehicular y por eso tomaron esta decisión. Sin embargo, hay quienes aseguran que
00:56:30con esta medida se va a sobrecargar los otros muelles que se encuentran aquí en el barrio Manga,
00:56:34pero también en el barrio Boca Grande y Castillo Grande. La Capitanía de Puerto de Cartagena ha
00:56:39asegurado que a partir del 3 de agosto los únicos muelles que van a estar autorizados para el embarque
00:56:45y desembarque de pasajeros serían el muelle de la bodeguita y de Los Pegasos. Recientemente la
00:56:51Secretaría de Turismo de Cartagena anunció que a partir del 3 de agosto estará prohibido el
00:56:56zarpe de las lanchas rápidas con fines comerciales desde el Club Náutico. La decisión se tomó tras
00:57:01las frecuentes quejas de los residentes del sector. Esto para poder brindarle a todos los
00:57:06turistas una buena calidad de servicio adicionalmente para que la comunidad de Manga no
00:57:11siga sufriendo con los trancones, la invasión del espacio público. Sin embargo, la medida ha
00:57:17suscitado una serie de especulaciones sobre la operación de este embarcadero y los demás
00:57:21muelles públicos, por lo que la Capitanía de Puerto salió a aclarar la situación. Los muelles
00:57:26ubicados en el barrio de Manga, Boca Grande y Castillo Grande únicamente están habilitados
00:57:31para una operación de embarcaciones de recreo. Todos los zarpes en la medida de turismo y
00:57:37transporte comercial de pasajeros deben hacerlo desde los sitios autorizados que son el muelle
00:57:42de la bodeguita y el muelle Pegasus. Las autoridades aseguran que desde ya se encuentran
00:57:47trabajando para que en el muelle de la bodeguita no se presenten traumatismos al recibir todas
00:57:52estas operaciones. Con esta información del Departamento de Bolívar, hacemos una nueva
00:57:57pausa comerciales. Al regreso, espere más información de nuestras regiones.
00:58:02Gracias por continuar con nosotros. Aquí en Noticias RCN tenemos memoria. Hace 25 años
00:58:08Colombia vivió una de las masacres más sangrientas de la historia del país. El
00:58:12ataque a 56 militares mientras dormían y en el que murieron 38 de ellos. Pues eso fue en
00:58:18el municipio de Gutiérrez. Allá piden justicia y también reparación para las familias de las
00:58:22víctimas. Ana Rojas nos cuenta. Eso es muy doloroso, muy doloroso. Y para uno de mamá no se vive.
00:58:34Marina aún tiene en su memoria aquel trágico 8 de julio de 1999,
00:58:41cuando más de 300 guerrilleros llegaron al batallón del ejército en Gutiérrez,
00:58:46Cundinamarca y atacaron a 56 militares mientras dormían.
00:58:50Eso, la toma comenzó como a las 11 de la noche y esa toma duró, o sea, los agentes resistimos,
00:59:07como se resistió hasta la una de la mañana. 35 soldados y tres suboficiales del ejército
00:59:16fueron asesinados esa noche y desde entonces, año tras año, se les rinde homenaje a estos militares.
00:59:27Desde hace 25 años, cuando nuestro municipio fue víctima de esta oscura noche, se viene
00:59:35conmemorando acá en el municipio, simbólicamente, una conmemoración en honor a esas víctimas.
00:59:41Medio cuarto de siglo después, los nombres de los 38 héroes que cayeron en uno de los
00:59:49ataques más sangrientos de la guerra en el centro del país sigue recordándose. Y pese
00:59:54al paso del tiempo, la deuda con las familias de las víctimas sigue pendiente. Así se refleja
00:59:59en un documental que busca honrar la memoria. Contarle al país lo que sucedió aquella noche,
01:00:07pero también, por supuesto, contarle al país qué es Gutiérrez hoy.
01:00:15Una producción audiovisual que le dio voz a las víctimas que buscan una reparación.
01:00:20Y sí le pediría al gobierno que nos reconociera, eso un hijo nunca se paga.
01:00:25Pero desafortunadamente, históricamente, hemos estado olvidados por el gobierno nacional,
01:00:30aún cuando tuvimos estos sufrimientos de la guerra.
01:00:35Los gutiérrenses aseguran que, aunque ya pasaron 25 años,
01:00:39aún siguen con temor que la guerra les vuelva a tocar la puerta.
01:00:43Pero uno siempre piensa en este momento que las disidencias están creciendo y el gobierno no está
01:00:50haciéndolo.
01:00:57Revisemos otros temas porque les seguimos trayendo las novedades del mundo de los
01:01:01videojuegos. Vean ustedes. Hola amigos de Noticias RCN, es momento de conectarnos con
01:01:07el mundo de los videojuegos. Un gamer colombiano llega a las grandes competencias, videojuegos
01:01:12gratis y mucho más. El Esports World Cup es el campeonato de deportes electrónicos más
01:01:17importante de este año y cuenta con una bolsa de premios que supera los 33 millones de dólares.
01:01:23Se celebra en Arabia Saudita y este evento consta de 22 competiciones con 21 juegos,
01:01:28entre ellos Call of Duty Modern Warfare 3 y Warzone, en los cuales el talento gamer
01:01:34latinoamericano es representado por el equipo Aizun, conformado por el colombiano Aizun God,
01:01:39el ecuatoriano Mati y el peruano Rodrigo. ¿Cómo se siente estar aquí representando a tu país?
01:01:47La verdad es un orgullo muy grande para representar a mi país y no solo mi país sino en general a
01:01:52toda Latinoamérica y demostrar que en Latinoamérica también hay nivel y podemos competir en igualdad
01:01:57de condiciones a un alto nivel. Hora de prender motores a toda velocidad porque la temporada 4
01:02:03de The Crew Motor Fest ya está disponible con 29 nuevos vehículos, el lanzamiento de una nueva
01:02:09playlist y nuevos modos de juego como el Car Dance y el modo Street Versus. Además para celebrar
01:02:15esta última actualización el juego podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 8 de
01:02:20julio en PlayStation y PC y entre el 11 y el 15 de julio en Xbox. The First Descendant se ha
01:02:27convertido en el videojuego de moda obteniendo un pico de más de 230 mil jugadores simultáneos
01:02:32en Steam logrando posicionarse entre los cinco títulos más jugados, totalmente gratis y con
01:02:38unos gráficos espectaculares gracias al motor Unreal Engine 5. Yo soy Mafia Velázquez y estas
01:02:44fueron algunas noticias gamers, recuerden estar conectados con Noticias RCN.
01:02:48Mafia gracias y miren esta es una buena noticia que nos llega desde la localidad de Sumapaz,
01:02:53allí se han instalado 88 paneles solares entregados a personas que no habían tenido
01:02:57acceso a energía eléctrica y también a quienes dependen de equipos biomédicos,
01:03:01también adultos mayores y víctimas del conflicto armado. Se espera que sigan instalando estas
01:03:06herramientas para el desarrollo de los habitantes y la mejora de sus condiciones de vida.
01:03:15Revisemos estas buenas historias aquí en Noticias RCN. Inculcando valores,
01:03:20así se llama la escuela de fútbol con policía creó en un olvidado pueblo de Magdalena y no
01:03:25solo para enseñarles de deporte sino también para salvar a la niñez y la juventud de los
01:03:30malos caminos. Miren esta historia en la voz de Luis Fernando Iguarán.
01:03:34Ni siquiera en un campo de juego el patrullero Luis Carrillos se quita su uniforme,
01:03:42sabe que su condición de orientador deportivo forma parte de su trabajo de policía y por eso
01:03:48montó una escuela de fútbol. Inculcarle valores, principios para que sean jóvenes de bien,
01:03:56útiles a la sociedad. Su trabajo no solo enriquece el presente de estos niños y adolescentes sino
01:04:03que también sienta las bases para un futuro más prometedor para la sociedad. De acá van a salir
01:04:10jugadores profesionales, que esa es la idea, pero para soñar y para hacer todo eso tenemos
01:04:15que tener sacrificio, ¿verdad? Vestido de patrullero, es decir, cumpliendo con su deber,
01:04:22los entrena y los forma como personas. De que estos jóvenes no se pierdan en el consumo de
01:04:29sustancias psicoactivas. Aquí en esta escuela tengo a mis nietos y han desarrollado bien su
01:04:35comportamiento a través de esta escuela. En Estados Unidos la selección lucha por un nuevo
01:04:40título. En la vereda Cuatro Caminos 53 muchachos de la mano de un policía buscan ser el futuro
01:04:48del fútbol de Colombia. Y presten atención a esta información porque en Medellín están buscando a
01:04:55120 personas que hayan sufrido la amputación de sus manos para regalarles una prótesis. Pues
01:05:00esta iniciativa, Paola, la lidera el Club Rotario Medellín Noctivara con el fin de mejorar la
01:05:05calidad de vida de personas en condición de discapacidad. Gracias a esta prótesis,
01:05:11Doris, quien perdió sus manos y pies en 2017 a raíz de una enfermedad con la que fue diagnosticada,
01:05:18volvió a agarrar la cuchara para comer, a pintar y a hacer otras cosas que siempre ha amado. Con
01:05:25esta prótesis que tengo en mi mano izquierda puede mejorar muchísimo mi calidad de vida. La
01:05:32prótesis la recibió en 2018 como parte de una donación que la Fundación LN4 ubicada en
01:05:39California, Estados Unidos, le hizo al Club Rotario Medellín Noctivara. En su momento fueron 90
01:05:46beneficiarios. LN4 compra las partes, los voluntarios son los que las arman y son enviadas
01:05:58más que todo al Club Rotario en todo el mundo. El próximo 13 y 14 de julio en el Comité de
01:06:05Rehabilitación de Antioquia, el Club Rotario Medellín Noctivara realizará una nueva entrega.
01:06:11Esta vez serán 120 prótesis que soportan hasta 25 kilos. La condición principal para poderle poner
01:06:21la prótesis es que tengan el codo y después del codo el muñón sea de por ahí 10 centímetros en
01:06:29adelante. Si usted requiere una prótesis y cumple la condición puede comunicarse con Armando al
01:06:35número que aparece en pantalla. Y avanzan las 32 causas por la vida de la Cruz Roja con el apoyo
01:06:42del canal RCN. En nuestro recorrido por Colombia llegamos a la vereda El Aguacate ubicada en
01:06:48Risaralda donde se han visto comprometidas la salud de los habitantes a causa del mosquito
01:06:52transmisor del TEC. Pues la Cruz Roja colombiana realizó una jornada en la que se entregaron kits
01:06:57con diferentes elementos para la prevención de este vector. Todo esto en el marco de la
01:07:02conmemoración por los 100 años de la banderita.
01:07:16La Cruz Roja seccional Risaralda realizó una significativa jornada de concientización y
01:07:21educación en la vereda El Aguacate del municipio de La Virginia. Esta iniciativa centrada en la
01:07:25prevención y control de vectores benefició a 100 personas de la comunidad. Durante la actividad se
01:07:31entregaron mercados y kits que incluían toldillos, cepillos, pastillas de cloro,
01:07:35repelentes y baldes, elementos esenciales para combatir el dengue.
01:07:45Según información del Instituto Nacional de Salud, en lo ocurrido el 2024 en el departamento
01:07:50de Risaralda se han registrado 4.255 casos de dengue, de los cuales el 59% no presentan
01:07:56signos de alarma, el 41% sí se han presentado con signos de alarma, entre los que se resaltan
01:08:02dolor de cabeza que no cede, fiebre permanente por encima de 38.5 grados y sangrado abundante.
01:08:08El presidente de la Cruz Roja seccional Risaralda destacó la relevancia de esta campaña educativa
01:08:14que se realiza en el marco de la conmemoración de los 100 años de la banderita de la Cruz Roja.
01:08:18Esperamos que en estos 100 años de historia de la banderita, que es una campaña que no es
01:08:23solamente de la Cruz Roja, sino que es una campaña que ha sido de todos los colombianos
01:08:28durante 100 años, este año que conmemoramos estos 100 años no sea la excepción.
01:08:32La jornada contó con la participación especial de la presentadora de entretenimiento del canal
01:08:37RCN, Sahira Benavides. Es importante para nosotros ser visibles no solamente en las
01:08:42redes sociales, sino aportar ese granito de arena y llegar a estas comunidades que tanto
01:08:46necesitan de la mano de la Cruz Roja colombiana, es una labor maravillosa.
01:08:50Entre los habitantes de la vereda beneficiados estaba Viviana Díaz,
01:08:54quien tiene ocho meses de embarazo. Preocupada por la cantidad de zancudos agradeció a los kids
01:09:00la educación recibida que le sirve ahora para proteger a su familia
01:09:03y a su futuro bebé de enfermedades como el dengue o la malaria.
01:09:07No dejando pues aguas por ahí que se queden mucho tiempo pues así estables y usando así tordillo.
01:09:16Freddy Bermúdez, quien recientemente contrajo dengue, valoró la ayuda recibida.
01:09:21En este momento tengo fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones,
01:09:28no me provoca comer, es una sed aguda toda hora.
01:09:33Esta jornada de la Cruz Roja no sólo proporcionó recursos y formación,
01:09:37sino que también genera un sentido de comunidad y responsabilidad compartida.
01:09:41Siempre se escucha decir por la vecindad que siente síntomas como que dengue,
01:09:47porque la verdad es que hay muchos zancudos, bastante zancuditos hay.
01:09:51La campaña de la Cruz Roja en el Aguacate es un ejemplo brillante de cómo la colaboración
01:09:55y la educación pueden transformar comunidades. En un mundo donde las amenazas a la salud pública
01:10:01son constantes, estas iniciativas son un faro de esperanza.
01:10:11Avanzamos con más, porque Alejandra Camacho Piñérez es la nueva invitada
01:10:20al programa Mujeres de Ataque. El siguiente es un adelanto del
01:10:23programa que podrán ver en NTN24. A través de las relaciones públicas se
01:10:28genera mucho empleo y es que cuando yo estaba en Nueva York, mis mentores,
01:10:32mis profesores me hablaban de las proyecciones de la publicidad clásica frente a las relaciones
01:10:38públicas. La publicidad clásica siempre va a existir y es fundamental y es una ecuación
01:10:42que junto con las relaciones públicas crea el reconocimiento y la visibilidad deseada para una
01:10:49marca. Pero las proyecciones para los próximos 10 años son de billones de dólares para el
01:10:56crecimiento de la industria de las relaciones públicas. Billones de dólares. Y eso significa
01:11:01generación de empleo y especialmente femenino, porque hay muchas mujeres en esta industria.
01:11:06¿A qué sabe Colombia los sabores que nos evocan a cada región del país? Hoy en Noticias RCN estamos
01:11:12con el chef Ricardo Mauricio Nichols, una receta casera que nos recuerda los domingos en casa.
01:11:19Colombia me sabe a arroz con pollo. Me trae un recuerdo impresionante ese arroz con pollo.
01:11:38Entonces vamos a preparar ese arroz con pollo que va a tener zanahoria, cebolla larga,
01:11:45arberja, arroz Sonora Super Premium, pollo, un poco de aceite de oliva, agua, sal y listo. En
01:11:55una olla tengo yo aquí el pollo y lo voy a poner a dorar. Y ahí voy a poner a dorar con el pollo
01:12:01la zanahoria, la arberja y la cebolla larga. Un poco de sal, un poco de cúrcuma y vamos a dejar
01:12:11que se empiece a dorar el pollito, las verduras. ¿Y qué vamos a hacer ahora? Vamos a poner el
01:12:17arroz Sonora Super Premium. Muy bien. Y lo vamos a anacrar. Quieres hacer esto, miren. Y vean un
01:12:25color tan lindo que la cúrcuma le da al arroz. Vamos a agregar el agua y cuando empiece a hervir,
01:12:33bueno, ya empezó a hervir nuestro arroz. En este momento yo lo voy a tapar bajo temperatura. Bueno,
01:12:39ya pasaron 15 minutos. Destapamos nuestro arroz y vean, siempre con un tenedorcito.
01:12:45Ah, vean esto, qué lindo. Vean este arroz tan suelto y hermoso. Ah, vean esto. ¿Qué vamos a hacer?
01:12:51Servirlo. Recuerden, mi recomendación siempre, plato hondo para servir arroz. Ya tenemos nuestro
01:12:57arroz con pollo. Vean este color tan hermoso. Bueno, y no puede faltar la salsa de tomate,
01:13:02el arroz con pollo sin salsa de tomate. Ah, vean esto, qué lindo. Vean este color, vean. Y una
01:13:10buena cantidad de salsa de tomate para disfrutar nuestro arroz. Colombia sabe a arroz con pollo.
01:13:16Para mí, el arroz con pollo es un recuerdo de fin de semana. Además, lo más importante es
01:13:20tener un muy buen ingrediente, arroz Sonora Super Premium, para que quede así, sueltico y delicioso.
01:13:28Gracias por la información del entretenimiento. Y así también llegamos al final de esta
01:13:31emisión de Noticias RCN, fin de semana. A ustedes, gracias por habernos acompañado.
01:13:36Los invitamos a que se queden con la programación del canal RCN, ya en minutos
01:13:40comienza Francisco el Matemático, después vienen tardes de película. Y recuerden,
01:13:44que a las siete de la noche, las citas con nuestro director José Manuel Acevedo. Feliz tarde para todos.

Recomendada