Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:0012 del día, 28 minutos. Muy buenas tardes y atención a estas imágenes. Son dos videos
00:00:06clave en la investigación por el asesinato al patrullero Eniel Loaiza en el sur de Bogotá.
00:00:12El primero, aquí lo ven en sus pantallas, es el momento en que cometen el atraco a un
00:00:16comerciante con armas de fuego. Le quitan 20 millones de pesos y una cadena. Los delincuentes
00:00:23arrancan en una motocicleta de alto cilindraje y aquí va el segundo video. Son interceptados
00:00:29por la policía y se produce el intercambio de disparos. En la imagen queda uno de los
00:00:34delincuentes en el piso.
00:00:43En minutos ampliamos esa información. Por el momento vamos con más titulares de Noticias
00:00:47RCN.
00:00:50Fiscalía pide 50 años de cárcel contra dos de los señalados del asesinato del patrullero
00:00:55Einer Loaiza en Bogotá. En la audiencia no aceptaron los cargos. Papá del uniformado
00:01:01espera que las autoridades logren capturar a los otros dos delincuentes vinculados. Policía
00:01:06ofrece 20 millones de pesos de recompensa.
00:01:12Bajan tarifas de energía en el Caribe colombiano. La disminución será del 4%. Hablamos con
00:01:17la gente. Hay críticas porque no es suficiente para los altos costos que deben pagar.
00:01:26Sigue la molestia de los alcaldes del Caribe tras los fuertes señalamientos que les hizo
00:01:30el presidente Petro sobre las tarifas de energía. Le piden respeto al mandatario. En a lo que
00:01:35vinimos hablaré con la directora de Asocapitales, Luz María Zapata. Ya nos vemos.
00:01:42Alarmante informe sobre abusos de niños en entornos escolares. Bogotá es la ciudad con
00:01:47más casos. Conocimos que el distrito reporta 24 en promedio cada día. Familiares y los
00:01:53mismos compañeros de colegios son los principales victimarios. En las últimas horas un docente
00:01:58fue capturado por presuntamente abusar de estudiantes.
00:02:06Conductora con grado 2 de alcoholemia perdió el control de su vehículo y terminó envistiendo
00:02:10a dos mujeres que estaban en un andén. El accidente quedó registrado en cámaras de
00:02:15seguridad.
00:02:16La comunidad de zona Rural Do Caña sigue denunciando el envenenamiento de perros. Según
00:02:23los habitantes de la zona serían grupos armados que operan en la región.
00:02:31El ejército desactivó un campominado en Segovia, Antioquia. Los explosivos fueron detonados
00:02:36controladamente. Esto ocurre cuatro días después de que seis soldados murieran en
00:02:41Valdivia.
00:02:42Doscientas personalidades, entre exministros, académicos y políticos, firman carta en
00:02:50rechazo a la propuesta de Asamblea Constituyente. En otra misiva, nueve exconstituyentes también
00:02:57dicen no a la propuesta de cambiar la Constitución del 91.
00:03:06Rechazo a violento ataque de Rusia contra Kiev, la capital de Ucrania. Son al menos
00:03:1030 personas muertas. Un hospital pediátrico quedó destruido. Zelensky prometió represalias
00:03:17y varios países condenaron el ataque masivo.
00:03:20Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias
00:03:34RCN. Pongámonos al día.
00:03:44Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora. Nuestros presentadores y periodistas
00:03:47están listos para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:03:53Arrancamos en Bogotá. Volvemos con los reveladores videos que conocimos en primicia. El momento
00:03:58exacto en el que delincuentes asaltan a un comerciante con arma de fuego para robarle
00:04:0320 millones de pesos. En medio de la persecución de la policía se produce el intercambio de
00:04:08disparos donde lamentablemente pierde la vida el patrullero Einer Loaiza. A esta hora avanza
00:04:14la audiencia de imputación de cargos. Todos los detalles con nuestro editor judicial
00:04:19Felipe Quintero. Felipe.
00:04:20Muy buenas tardes, Felipe. Y es que son reveladores los videos conocidos en primicia por Noticias
00:04:27RCN. Son pieza clave fundamental de la fiscalía para demostrar que las dos personas capturadas
00:04:33en efecto fueron las personas que hurtaron a dos comerciantes que salían de una entidad
00:04:37bancaria con 20 millones de pesos en efectivo y cadenas de oro. Posteriormente en el video
00:04:42se ve la seguidilla de la motocicleta. Un dato fundamental para la fiscalía es que
00:04:47cuadras después se cambian sus prendas de vestir para despistar a las autoridades. Después
00:04:52en el intenso y en la intensa persecución por la vía pública cae uno de los presuntos
00:04:57delincuentes a la entrada de un parqueadero y antes cae también el patrullero Einer Loaiza
00:05:04producto de dos impactos de fuego.
00:05:09Fíjese muy bien a este circuito de cámaras de seguridad conocido en primicia por Noticias
00:05:12RCN sobre los hechos que rodaron la muerte del patrullero Einer Loaiza el pasado sábado
00:05:17en Bogotá. En imagen aparece este carro color blanco que llega a una calle del barrio La
00:05:22Estancia de Ciudad Bolívar. De él descienden los ocupantes del vehículo. Vienen de retirar
00:05:2620 millones de pesos en efectivo de una entidad bancaria. En cuestión de segundos esta motocicleta
00:05:31color negro que está metros atrás llega y los aborda con armas de fuego, quitándoles
00:05:36las cadenas de oro, la plata en efectivo y emprendiendo la huida. En esta cámara posterior
00:05:43se observa el hurto de mano armada realizado por los dos ocupantes de la motocicleta que
00:05:48salen a toda velocidad. En medio de la sensación las víctimas llaman oportunamente a la policía
00:05:56la cual reacciona inmediatamente. En medio de la incesante persecución ocurre un intercambio
00:06:03de disparos entre los delincuentes y la policía. Este es Irvin Romero, la persona que le dispara
00:06:09el patrullero Loaiza y se baja a la entrada de un parqueadero. Lleva saco color oscuro
00:06:14y es perseguido por los miembros de la policía. Impactado con varios disparos cuando cae
00:06:18al piso pocos metros después de los miembros de la policía que venían persiguiéndolo.
00:06:25Estos videos son fundamentales en la investigación de la Fiscalía para determinar la presunta
00:06:30responsabilidad de las dos personas capturadas en la muerte del patrullero de la policía
00:06:34Einer Loaiza.
00:06:37De otro lado avanza la audiencia de imputación de cargos por parte de la Fiscalía contra
00:06:41los dos presuntos responsables de la muerte del patrullero Einer Loaiza. Les han imputado
00:06:46cuatro delitos graves, todos calificados con agravantes como homicidio, violencia contra
00:06:51servidor público, porte ilegal de armas, entre otros delitos. Los dos se declararon
00:06:57inocentes, sin embargo, hubo muchos llamados de atención por parte del juez por falta
00:07:01de respeto a la audiencia y porque se estaban quedando dormidos.
00:07:04A quien le llama la atención la juez es Ayrvin Adrián Romero, presunto homicida del patrullero
00:07:20de la policía Einer Loaiza. Era un tiroteo el pasado fin de semana en Ciudad Bolívar.
00:07:24El desinterés del presunto asesino es tal que lo único que le preocupa es su cabello
00:07:28e imagen física al momento de que la Fiscalía pide 50 años por su conducta.
00:07:33Cuando se reúnen circunstancias calificantes de las establecidas en el artículo 240 como
00:07:39en el presente caso.
00:07:40Noticias RCN tuvo acceso a las audiencias de imputación y de legalización de captura
00:07:44donde la fiscal relata el hurto de 20 millones de pesos del que fue víctima un ciudadano.
00:07:49En medio de la situación, la víctima pide ayuda de la policía que asiste de manera
00:08:01inmediata a la persecución de los delincuentes, con una mala suerte en el fatal desenlace
00:08:06del patrullero.
00:08:07Ninguna de las dos personas capturadas aceptaron los cargos, se declararon inocentes y la Fiscalía
00:08:33solicitó que fueran enviados a la cárcel.
00:08:37De otro lado, la policía sigue adelante con las investigaciones y ha ofrecido una
00:08:40recompensa de 20 millones de pesos porque no son solo las dos personas que están en
00:08:44audiencia, se tiene información que serían otras dos personas que habrían participado
00:08:49en los hurtos y posteriormente en la balacera con la policía.
00:08:52De otro lado, la Fiscalía sigue adelante con la audiencia de solicitud de medida de
00:09:20aseguramiento contra estas dos personas por estos cuatro delitos, estaremos muy atentos
00:09:25del desarrollo de la audiencia y de este caso.
00:09:27Esta es toda la información desde la Fiscalía Seccional Bogotá, Felipe Quintero, Noticias
00:09:32RCN.
00:09:33Felipe, muchas gracias, precisamente aquí en Noticias RCN pudimos hablar con los papás
00:09:40de Heiner Loaiza, este patrullero de 27 años, en medio de toda esta lamentable situación.
00:09:45Dicen que los uniformados no tienen garantías para estar en las calles combatiendo la derrota
00:09:50y la delincuencia, piden también a las autoridades dar con el paradero de los otros dos responsables
00:09:54del crimen de su hijo.
00:09:55Nosotros queremos vivir una Colombia que lleve paz y que verdaderamente cuide a la gente
00:10:04que quiere trabajar.
00:10:06El dolor invade la familia Loaiza por el asesinato de Heiner.
00:10:10Él quería servirle a los pueblos, quería ser policía porque él quería apoyar a la
00:10:16gente, ser policía desde niño le gustaba.
00:10:19Su familia expresa la preocupación por la situación de la policía en Bogotá, la realidad
00:10:23de la inseguridad y el cómo los uniformados arriesgan su vida combatiendo el crimen.
00:10:28Miren nuestro hijo, ¿a dónde quedó?
00:10:30En manos de la delincuencia.
00:10:31Ustedes saben qué se moviliza la delincuencia, el sicariato.
00:10:35¿Cuántos sicariatos van?
00:10:36Están descuidando a nuestra Fuerza Pública, a nuestras Fuerzas Militares, están desamparados
00:10:41por ambos, alcalde mayor y Gobierno Nacional.
00:10:44Necesitamos mano dura contra la delincuencia.
00:10:47Piden a las autoridades que se haga justicia y que los delincuentes que faltan por ser
00:10:52capturados paguen por lo que hicieron.
00:10:54Señor alcalde, por favor, ayúdame, ayúdame con este hijo que no se quede impune, por
00:11:00favor.
00:11:01Heiner inició su carrera como auxiliar de policía, llevaba ocho años en la institución
00:11:06y prestaba su servicio en el caiperdomo de Ciudad Bolívar.
00:11:11Nos solidarizamos con esas familias y ojalá que hayan los otros responsables del asesinato
00:11:17de este policía de Heiner.
00:11:18Cambiamos de tema para hablar de la disminución que tendrán los usuarios de energía en la
00:11:23Costa Caribe luego de que el gobierno anunciara que asume la deuda.
00:11:28Miremos entonces desde cuándo se verá reflejado en el valor de la factura.
00:11:33Para los usuarios de Afinia, en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre, la disminución
00:11:39en las tarifas arrancó el 5 de julio.
00:11:43La reducción será del 4,4%, mientras que los usuarios del operador de energía aire
00:11:52que cubre los departamentos de Atlántico, Guajira y Magdalena verán una disminución
00:11:59en sus recibos del 4%, esto desde el 15 de julio.
00:12:06En la región Caribe, la reducción de las tarifas auxilará entre 4 y 4,4%, según el
00:12:11gerente de Afinia, esta disminución no está relacionada con la opción tarifaria.
00:12:16Nosotros, independientemente de la opción tarifaria, estamos a partir de ahora, del
00:12:22mes de julio, haciendo una disminución, pero no tiene que ver con la opción tarifaria,
00:12:27estamos disminuyendo 50 pesos en el valor del kilovatio, pero debido a posibilidades
00:12:32que nos da la regulación.
00:12:35El país aún espera la eliminación de la opción tarifaria, esto se hará a través
00:12:38de un préstamo que Findeter le otorgará a las empresas.
00:12:41La opción tarifaria básicamente es la deuda que tenemos los usuarios frente a las empresas
00:12:46de distribución y comercialización por no haber subido las tarifas durante la pandemia.
00:12:51Este cambio en la fórmula tarifaria aún no se ha dado, porque en este momento la CREC
00:12:56no está funcionando, no tiene el cuoron suficiente y no ha podido tomar medidas.
00:13:02Con la eliminación de este rubro, el valor de las facturas debería seguir disminuyendo.
00:13:06Una vez entregan los recursos, ellos se comprometen a quitar de la tarifa esa opción tarifaria.
00:13:13Azoenergía señala que el aumento de las tarifas no compensa el servicio prestado.
00:13:17Lo que uno debería exigir como usuario es recibir por lo que está pagando, recibir
00:13:22una compensación adecuada por lo que está remunerando en la factura.
00:13:28Sin embargo, la región Caribe tiene otro problema y son las pérdidas técnicas, es
00:13:31decir, quienes sí pagan las facturas terminan asumiendo los costos de quienes no lo hacen.
00:13:36Pues aquí en Cartagena los usuarios dicen que la reducción en la tarifa de energía
00:13:43es tan baja que no se va a sentir en sus bolsillos.
00:13:47Exigen medidas que de verdad, de fondo, ayuden a solucionar el problema.
00:13:52Anteriormente pagaba a ciento y pico y ya se subió casi a doscientos sesenta y pico
00:13:59mi plano actualmente.
00:14:01Cálculos similares ocurren en varios hogares cartagineros donde los usuarios aseguran que
00:14:05los 50 pesos menos por kilovato en sus recibos no van a significar nada en facturas que prácticamente
00:14:10se han convertido en impagables.
00:14:13Este es un tema de rencillas que hay que acabar.
00:14:16Esto es un tema que alcalde, presidente y la liga tienen que reunirse para concretar
00:14:20algo específico, algo real.
00:14:22No baja 20 pesos, 30 pesos, que eso es algo absurdo.
00:14:26Esto hay que que el bolsillo del consumidor lo sienta, es alivio.
00:14:31La Liga Nacional de Usuarios pidió drogar el régimen especial tarifario para la Costa
00:14:35Caribe y rechazó las declaraciones del presidente Petro, donde responsabiliza a los alcaldes.
00:14:40Esto es absolutamente insignificante, pues esto quiere decir 40 pesos de 226 pesos, que
00:14:47es lo que nosotros estamos pidiendo que se rebaje y 46 pesos en relación a una tarifa
00:14:54de 1.100 pesos.
00:14:57Es absolutamente ridículo este descuento.
00:15:01Según el gerente general de Afinia, esta primera reducción en la tarifa que se aplica
00:15:05a partir de julio no obedece a la opción tarifaria planteada por el gobierno nacional
00:15:09y para llegar a ella deben surtirse varios trámites.
00:15:11Bueno, y es que el tema de las tarifas de energía es muy delicado porque son varios
00:15:17sectores los que inciden en la reducción de esos valores, de esas tarifas.
00:15:22No son sólo los alcaldes los que toman esa decisión, por eso la molestia de esos mandatarios
00:15:27locales del Caribe tras los señalamientos ofensivos que les hizo el presidente sobre
00:15:32los altos precios de la energía.
00:15:33La Asociación de Ciudades Capitales reaccionó frente a estas palabras en a lo que vinimos,
00:15:37habló a esta hora con Luz María Zapata, directora de Asocapitales.
00:15:41Doctora Zapata, buenas tardes, bienvenida a Noticias RCN.
00:15:45Buenas tardes a todos quienes nos ven por RCN.
00:15:49Bueno, ¿cómo recibieron ustedes desde las ciudades capitales, los alcaldes, ese mensaje
00:15:54del presidente en el que se preguntaba si los alcaldes hacían parte de los operadores
00:15:58de energía?
00:15:59Primero, desde Asocapitales, que es una organización netamente técnica, siempre hemos mantenido
00:16:06una muy fluida comunicación con los gobiernos nacionales y los mandatarios de las ciudades
00:16:13capitales y queremos mantenernos así, respetuosamente, en un trato respetuoso tanto del gobierno
00:16:20nacional hacia nuestros mandatarios como de nuestros mandatarios hacia el gobierno nacional
00:16:25y no nos podemos quedar en este debate sino salir a mirar e identificar cómo vamos a
00:16:32sacar adelante y consolidar esos proyectos.
00:16:34Eso es importante.
00:16:35Doctora Zapata, ¿qué tanto daño hacen estas palabras a las regiones del país?
00:16:43A estos temas nosotros siempre hemos pedido mucha mesura en el lenguaje porque, mire,
00:16:50Johanna, si usted ve, realmente son los mandatarios locales, los alcaldes de las ciudades capitales,
00:16:57los receptores de los grandes problemas.
00:16:58Escuchaba esta mañana que ya va a haber manifestaciones en nuestras ciudades capitales.
00:17:05Digamos que sí, como promover ese mal ambiente en las ciudades no es conveniente y que exacerbar
00:17:15a la ciudadanía no es el camino.
00:17:18Pero también hay que decir, doctora Zapata, que en la costa se pagan unas facturas carísimas.
00:17:25¿Qué están haciendo los alcaldes para ayudar a bajar esos valores, esos precios tan altos?
00:17:31Los mandatarios sí han hecho una cumbre, ya tuvieron hace como un par de meses una
00:17:37reunión en la que llevaron unas posibles soluciones y yo espero simplemente en que
00:17:44nos podamos reunir muy pronto con el Ministerio de Minas y con los encargados de los alcaldes
00:17:51para este tema para que evolucionemos no solamente lo de las tarifas de energía, sino también
00:18:00los posibles proyectos que podemos sacar adelante conjuntamente con el Gobierno Nacional
00:18:05de transición energética y energías renovables.
00:18:09Pues doctora Zapata, gracias y ojalá sean una realidad esos proyectos de los que nos
00:18:12habla y también se logre una reducción considerable de las tarifas de energía.
00:18:17Buenas tardes.
00:18:18Eso es lo que queremos todos.
00:18:21Muchísimas gracias.
00:18:22Muy bien y a propósito de este tema los invitamos a participar en la pregunta del día en nuestra
00:18:28web.
00:18:30Es muy fácil, solo debes escanear este código QR y responder.
00:18:35La pregunta de hoy es ¿Quién cree que debería controlar las tarifas de electricidad en el
00:18:41país?
00:18:42Gobierno Nacional, alcaldes y gobernadores o empresas.
00:18:47En Noticias RCN insistimos con nuestros niños no y es que son preocupantes las cifras de
00:18:59uso sexual contra menores en entornos escolares.
00:19:03Conocimos en primicia las cifras que maneja la Secretaría de Educación en Bogotá.
00:19:08Escuchen esto.
00:19:09En lo corrido del año ya son cuatro mil doscientos casos.
00:19:13Según la Defensoría del Pueblo, los responsables en su mayoría son docentes, familiares, incluso
00:19:20compañeros de colegio.
00:19:21Mi niña está enferma, está destrozada psicológicamente.
00:19:28Es el relato de la mamá de una niña de 11 años quien según su denuncia habría sido
00:19:32abusada por un compañero de colegio en Bogotá.
00:19:35Hay que escuchar a los niños y niñas y adolescentes porque lo que ha pasado con estos casos últimos
00:19:40que han sido lamentables, por ejemplo, en Bogotá, uno escucha a la madre, al padre
00:19:44de familia y dice el niño o la niña alertó, anunció, dijo.
00:19:49Y ahí también es supremamente clave la prevención.
00:19:52Este pertenece al 37% de los casos en donde el abusador sería un compañero de clase.
00:19:58Los victimarios generalmente son personas cercanas a los menores.
00:20:02En el 53% de los hechos el abusador sería un familiar y 31% un docente.
00:20:08Bogotá es la ciudad con mayor número de registros.
00:20:11Las violencias sexuales no solamente en Bogotá, sino en el país y a nivel mundial tienen
00:20:15un incremento anual de alrededor de entre el 7 y el 10%, lo cual es desafortunado por
00:20:20supuesto para todos nuestros niños, niñas y jóvenes.
00:20:23El distrito por supuesto no se aleja de esa realidad.
00:20:25Este año vamos alrededor de un poco más de 4.200 casos hasta el corte de estos seis
00:20:32meses que llevamos de tiempo escolar en las instituciones educativas.
00:20:36De esos 4.200 casos, en la capital del país, que documenta la Secretaría de Educación,
00:20:41la Defensoría ha encendido las alarmas, pues las principales víctimas son las niñas.
00:20:48Precisamente cinco personas fueron capturadas por señaladas abusos sexuales en la ciudad
00:20:52de Bogotá, entre esas un profesor de un colegio público en el sur de Bogotá.
00:20:58Tras seis meses de investigaciones, las víctimas menores entre 10 y 11 años denunciaron cómo
00:21:04eran engañadas.
00:21:05En lo que va corrido de este año, ha logrado cerca de 300 capturas por estos hechos.
00:21:12Durante un año y medio, este hombre abusó a siete menores de edad aprovechando su cargo
00:21:16como docente de un colegio ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
00:21:21Denuncian algún tipo de hecho violento y de agresión sexual.
00:21:26Con estas siete denuncias, digamos que se genera todo ese trabajo articulado entre Policía
00:21:30Judicial y Fiscalía General de la Nación y el llevado allí a buen recaudo de Autoridad
00:21:35Judicial.
00:21:36Las víctimas tenían entre los 10 y 11 años de edad.
00:21:40Según la investigación, las menores recibían amenazas y obsequios para evitar que denunciaran
00:21:45los abusos.
00:21:46Son 294 personas las que hemos capturado en el transcurso del año 2024 por generar agresiones
00:21:53contra nuestros niños, niñas jóvenes y adolescentes.
00:21:56Los otros casos que registraron ocurrieron en la localidad de Antonio Nariño y Bosa,
00:22:00e incluso una de las menores de edad que quedó en embarazo fue obligada a abortar de manera
00:22:06clandestina en su vivienda.
00:22:09La población de varios corregimientos de la provincia de Ocaña, en norte de Santander,
00:22:14denuncia que sigue el envenenamiento de perros.
00:22:17Según la comunidad, grupos armados que operan en la región del Catatumbo los estarían atacando
00:22:21para evitar que los animales alerten a la fuerza pública de su presencia.
00:22:26Hasta el momento se contabilizan 100 perros muertos.
00:22:31Son múltiples los casos de envenenamiento de perros en municipios que forman la franga
00:22:35de la provincia de Ocaña, especialmente en veredas y corregimientos de la zona rural
00:22:40del municipio de Convención.
00:22:41A evitar envenenar a los animalitos, en la protección obviamente de estos seres que
00:22:48también sienten son seres vivos y obviamente necesitamos esa articulación, no solo de
00:22:54los municipios, sino que también con gobernación y decirle no al maltrato animal y obviamente
00:22:59a cualquier forma de violencia.
00:23:01En Ocaña, la Sociedad Protectora de Animales busca evitar que se sigan exterminando a los
00:23:07caninos que, entre otras cosas, son animales protegidos por la misma comunidad.
00:23:13Lamentablemente se están presentando este caso de envenenamientos masivos en la zona
00:23:18del Catatumbo.
00:23:19Pues el llamado es no maltratemos a los animales, ellos son seres indefensos.
00:23:25La hipótesis que manejan las autoridades es que grupos armados estarían envenenándolos,
00:23:30teniendo en cuenta que los caninos con sus ladridos alertan a la fuerza pública cuando
00:23:34estos grupos están en la zona.
00:23:41También tenemos información de la región antioqueña, que han pasado cuatro días desde
00:23:44que seis soldados murieran asesinados tras caer a un campo minado en el municipio de
00:23:49Valdivia.
00:23:50Pues las autoridades reportaron que se encontraron con otro campo lleno de artefactos explosivos.
00:23:56Juan Fernando Tabárez, que por fortuna pudieron desactivar controladamente, pero le pregunto
00:24:01dónde lo encontraron ahora.
00:24:02Buenas tardes.
00:24:03Hola, Isabela, la información la ha entregado hace algunos minutos la séptima división
00:24:13del Ejército.
00:24:14El hallazgo de este campo minado fue en un sector conocido como Cancha Manila, del municipio
00:24:20de Segovia, en el nordeste del departamento de Antioquia.
00:24:22Información ciudadana y las labores de las tropas permitieron desactivar este campo minado
00:24:30con cuatro artefactos explosivos.
00:24:32Una operación realizada por hombres de la brigada número 14 con apoyo del grupo de
00:24:37explosivos y demoliciones.
00:24:40No hay certeza sobre cuál grupo instaló estas trampas mortales, pero allí operan
00:24:45tanto el Clan del Golfo como las bandas terroristas del ELN y las disidencias de las FARC.
00:24:50Esta área minada se encontraba en un cruce de caminos atentando contra la población
00:24:54civil y contra la fuerza pública.
00:24:56Nuestro grupo de explosivos y demoliciones es de una forma controlada y con todas las
00:25:01medidas de seguridad logramos destruir estas cuatro minas antipersonales.
00:25:08El alto oficial recordó además que cualquier movimiento sospechoso, cualquier sospecha
00:25:13de una mina o de un campo minado puede ser reportado al Ejército, al GAULA, a través
00:25:20de la línea militar 147.
00:25:23Me despido desde Medellín.
00:25:25Buenas tardes.
00:25:27Gracias, Juan Fernando, claro que sí, hay que denunciar.
00:25:30Y miren ustedes, organismos de inteligencia revelaron que el 14% de los secuestros en
00:25:34Colombia son realizados por las disidencias de las FARC.
00:25:39Conocimos la historia de un menor de 15 años que fue víctima de este flagelo bajo la modalidad
00:25:44de secuestro exprés.
00:25:46Dos cabecillas de la segunda Marquetalia responsables de este delito fueron capturados
00:25:51en las últimas horas en Nariño.
00:25:53Se trata de alias El Indio y alias El Mocho, una investigación que duró siete meses y
00:25:58que permitió ubicar a estas dos personas.
00:26:02Este video en poder de las autoridades hace parte del seguimiento realizado a alias El
00:26:07Mocho, momento en que habría llegado a Pasto.
00:26:10Según la investigación, estaría coordinando actividades delictivas.
00:26:13Serían presuntos integrantes de la segunda Marquetalia del Frente Iván Ríos.
00:26:18Alias El Indio, quien habría estado cinco años en este grupo armado, sería responsable
00:26:23al parecer de varios secuestros, como el de tres integrantes de una misma familia y
00:26:27el de un menor de edad que duró cerca de 10 horas en cautiverio.
00:26:31Tienen un amarrador acá, está lesionado.
00:26:35Presenta anotaciones por delitos como homicidio, secuestro, amenaza y daño en bien a gente.
00:26:41Según las autoridades, en lo corrido de este año han registrado 107 casos de secuestro.
00:26:46El 14 por ciento de estos son atribuidos a las disidencias y un 11 por ciento al ELN.
00:26:53Los departamentos más afectados son Antioquia, Norte de Santander, Cauca y Arauca.
00:27:0112 del día, 56 minutos.
00:27:02A esta hora hacemos un repaso por todas las regiones del país y lo que está sucediendo.
00:27:06Comenzamos en Valledupar, en donde cuatro delincuentes robaron una joyería en un reconocido
00:27:11centro comercial de la ciudad.
00:27:12A esta hora los ladrones son buscados por las autoridades.
00:27:16Mari, ampliación de esta noticia.
00:27:17Buenas tardes.
00:27:22Buenas tardes, compañeros y televidentes.
00:27:24Esta situación se registró justo en la noche anterior, cuando el centro comercial estaba atiborrado de muchas familias.
00:27:31Afortunadamente, se dieron cuenta posterior al robo.
00:27:34El señuelo en este robo fue un hombre en una silla de ruedas que era apoyado por otra persona.
00:27:41Eso le permitió llegar hasta el sitio, al local donde fue atracado y se llevaron varias joyas,
00:27:49avaluadas en más de 300 millones de pesos.
00:27:51Veamos la nota.
00:27:53Tras evadir la seguridad del centro comercial simulando ser clientes, uno de ellos en silla de ruedas,
00:27:59los hombres llegaron a la joyería.
00:28:01Allí redujeron al guardia de seguridad y al personal de venta y procedieron a hurtar las prendas.
00:28:06Allí ingresaron de manera abrupta, mordazaron a unas personas, los amarraron,
00:28:11los intimidaron con armas de fuego y sustrajeron una mercancía que estaba valuada por 389 millones de pesos.
00:28:19Con los videos de seguridad en los que quedaron registrados los presuntos asaltantes,
00:28:23esta mañana la policía publicó un cartel para facilitar su captura.
00:28:27Estamos haciendo análisis de imágenes y de video para determinar cuál es el minuto a minuto
00:28:32y tenemos ya unas imágenes donde estas personas se ve claramente su rostro.
00:28:37La gerencia del centro comercial señaló que brinda todo su apoyo a la investigación.
00:28:41Aunque al local solo entraron cuatro asaltantes,
00:28:44se cree que más personas involucradas en el robo en el que no hubo ni un solo disparo.
00:28:51Gracias Mari. Revisamos a esta hora cómo avanza la movilidad en la vía La Línea,
00:28:56en el tramo que comprende entre Calarcán, Quindío, a Cajamarca, en Tolima.
00:29:02Ya habilitaron un tramo o un carril de esta vía.
00:29:05Mari Eugenia, buenas tardes. ¿Qué más deben saber los conductores?
00:29:11Buenas tardes. Nos encontramos en el kilómetro 29,
00:29:15el lugar donde se registró esta emergencia vial durante todo el fin de semana.
00:29:19Lo que deben de saber los conductores es que deben de transitar con cuidado.
00:29:24Al cruzar por este punto, estamos ubicados en la mitad de los dos túneles.
00:29:30Mira, también un punto importante es que aún permanece a un costado de la vía,
00:29:34cerca de 500 metros cúbicos de lodo que aún no ha sido retirado.
00:29:39Y al otro costado, ustedes pueden observar cómo hay una fuente hídrica
00:29:43que está cayendo sobre el pavimento.
00:29:46Esto es un riesgo en el momento en que se registran más lluvias, según las autoridades.
00:29:52Así está el paso por el túnel Tigrillo-Lanudo.
00:29:56Los conductores deben de bajar la velocidad al cruzar por la zona
00:30:00en la vía Calarcán-Cajamarca, porque el riesgo continúa.
00:30:04Realmente íbamos a viajar desde ayer, pero por la noticia no nos pudimos viajar.
00:30:09En este momento, el túnel está a un solo carril,
00:30:12pero ya recogieron gran parte del escombro.
00:30:15Una cinta que advierte el peligro divide la vía en el kilómetro 29,
00:30:19lugar donde se registró la emergencia vial por la caída de lodo.
00:30:23Sí hay un poco de escombros, de barro,
00:30:25pero digamos que el recorrido estuvo muy fácil pasando los túneles.
00:30:30Durante 60 horas aproximadamente permaneció el cierre total de la vía.
00:30:34Ya uno no le tiene como miedo tanto a los vehículos,
00:30:37sino que ya a la emergencia de una catástrofe, porque pues esto es ambiental, ¿no?
00:30:45Gracias al trabajo constante de los operarios de envías,
00:30:48se logró habilitar paso a un carril.
00:30:51Sin embargo, cerca de 500 metros cúbicos de lodo aún permanece.
00:30:55Hacemos un llamado al Ministerio de Transportes, a Envías,
00:30:59que se requiere urgentemente el establecimiento de un PMU,
00:31:02un puesto unificado de mando,
00:31:04porque como ustedes pueden ver, sigue bajando agua,
00:31:07la quebrada cristales no ha parado, ella continúa,
00:31:10y si la lluvia sigue en esa zona del departamento,
00:31:13vamos a volver a tener que enfrentar otra vez, de nuevo, muy seguramente, esta emergencia.
00:31:18En el sitio de la emergencia hay tráfico constante,
00:31:21sin embargo, el riesgo aumenta cuando llueve.
00:31:27Una de la tarde en punto y seguimos con más noticias de nuestras regiones.
00:31:30Dos muertos y dos heridos.
00:31:33Es el saldo que deja un ataque a un grupo de personas aquí en la ciudad de Barranquilla.
00:31:37Las víctimas estaban en un local comercial cuando un hombre armado abrió fuego.
00:31:42Entre las víctimas hay un menor de 17 años.
00:31:46Bernardo Zanario, usted tiene más información. Buenas tardes.
00:31:53Hola, ¿qué tal? Andrea, qué placer saludarla. Muy buenas tardes.
00:31:55Sí, señora, este ataque sicarial se presentó en el barrio Simón Bolívar.
00:31:58Pasada las 11 de la noche de ayer, se encontraba el sitio repleto.
00:32:03El sujeto llegó, una camisa blanca con una franja negra.
00:32:07Disparó de manera indiscriminada contra estas cuatro personas que se encontraban en este sitio.
00:32:12Lamentablemente, un menor de 14 años murió en este atentado criminal.
00:32:17Las balas acabaron con la vida de él y también de un hombre que se encontraba acompañando.
00:32:22Los dos hombres más resultaron lesionados.
00:32:25Las autoridades también señalaron que el menor de 14 años se encontraba junto con su mamá
00:32:29ingiriendo bebidas alcohólicas en este sitio.
00:32:31La policía adelanta la investigación.
00:32:33Primeras hipótesis, ajustes de cuentas.
00:32:36Un menor de edad fallecido, igualmente un adulto.
00:32:41Este último presenta anotaciones judiciales por el delito de homicidio.
00:32:47Inmediatamente se desplegaron todas las acciones investigativas
00:32:52con el fin de establecer los móviles y los responsables de este atroz crimen.
00:33:00Televidentes, originamos esta información aquí desde la calle 84, entre 45 y 46,
00:33:05donde se presentó precisamente el accidente de tránsito durante este pasado fin de semana.
00:33:11Dos mujeres que se encontraban ahí en la acera, departiendo después de compartir
00:33:15el partido de la selección colombiana de fútbol, terminaron siendo arrolladas por un vehículo.
00:33:21La conductora se pasó por encima, pasó por encima de las dos personas que se encontraban ahí.
00:33:25Una alcanzó a correr, otra quedó atrapada en medio del vehículo.
00:33:28El vehículo quedó montada a sus llantas traseras encima de otro automotor
00:33:31de placas de servicio público que se encontraba en el sitio.
00:33:33Las dos mujeres son atendidas en centros asistenciales de la capital de Atlántico.
00:33:38Eran las 12 y 50 minutos de la mañana cuando dos mujeres,
00:33:41quienes se encontraban sentadas en un andén,
00:33:43fueron sorprendidas por las luces altas de un vehículo que las envistió.
00:33:48Una de ellas alcanzó a correr, la otra terminó debajo del carro.
00:33:53A pocos metros, un hombre alcanzó a reaccionar y se salvó de resultar herido.
00:33:58El vehículo terminó estrellándose contra un carro de servicio público.
00:34:02Dos personas que se movilizan en un vehículo particular arrollan a dos particulares,
00:34:07los cuales resultan lesionados.
00:34:09Estas personas fueron llevadas a centro asistencial de manera inmediata.
00:34:13Un grupo de personas unió fuerzas y sacó a la mujer que recibió el mayor impacto.
00:34:18Autoridades de tránsito confirmaron que la prueba de alcoholemia resultó positiva.
00:34:22Al practicarse la prueba de alcoholemia, arroja grado 2 el conductor.
00:34:27Esta persona es capturada y dejada a disposición ante autoridad judicial.
00:34:31Las dos mujeres heridas son atendidas en centros asistenciales del norte de Barranquilla.
00:34:38Seguimos poniéndonos al día con nuestras regiones.
00:34:40Ahora nos vamos para Santander,
00:34:42pues allí se encuentra la familia de una joven que reside en Estados Unidos
00:34:46y que recientemente fue atacada por sus propios perros.
00:34:49En este momento está hospitalizada y sus seres queridos necesitan viajar
00:34:53para acompañarla durante su recuperación.
00:34:55Vámonos con Cristian Díaz, quien ha hablado con ellos.
00:34:57¿Cuál es esta ayuda que piden? ¿Qué es lo que necesitan?
00:35:00Buenas tardes.
00:35:05Hola, buenas tardes.
00:35:06Según la familia, necesitan recursos para hacer el traslado hacia Estados Unidos
00:35:10y también para costear los gastos médicos de esta joven de 27 años
00:35:14que reside en el departamento, en el estado de California, en Estados Unidos
00:35:18y pues necesita el apoyo por parte, no solamente de los colombianos,
00:35:21también de la población de latinos que se encuentran allí.
00:35:25Es una situación que afectó a esta joven de 27 años, conocida como María Paula Peña,
00:35:31quien fue atacada por sus perros de raza peligrosa, unos American Bully.
00:35:37Ella es María Paula Peña, una joven santandreana que desde hace siete años
00:35:41migró hacia Estados Unidos.
00:35:43Ella, el papá y yo le pagamos el programa de intercambio estudiantil como niñera
00:35:49y pues ella, en vista de que el país la acogió muy bien, le estaba yendo muy bien,
00:35:52las familias con las que estaba la querían mucho, ella decidió quedarse.
00:35:57En sus redes sociales, María Paula compartía los momentos de alegría y descanso
00:36:00con sus mascotas, dos perros de raza American Bully.
00:36:04I love you too, I love you too.
00:36:07La joven fue atacada mientras paseaba a sus perros,
00:36:10que fueron sacrificados por la policía mientras la rescataban.
00:36:13Ella les hizo buuu, jugando y cuando ya fue que los perros se le lanzaron,
00:36:17la perrita se le lanzó al seno, el perro le cogió el codo.
00:36:20Sufrió graves heridas en sus extremidades, se encuentra hospitalizada
00:36:24y los médicos han solicitado a sus familiares un viaje de urgencia.
00:36:27Los médicos dicen que es un milagro de Dios porque la cantidad de sangre
00:36:31que ella perdió fue increíble, incluso ellos tuvieron que ponerle sangre de otro tipo.
00:36:36Aunque la embajada de Estados Unidos ya les dio visa humanitaria,
00:36:39esta familia necesita los recursos para el viaje y el tratamiento médico.
00:36:43Mi hija está manejando las redes, entonces por favor,
00:36:46de corazón como madre, les pido que nos colaboren, les agradecería inmensamente.
00:36:51De conseguir el apoyo, los padres de María Paula viajarán este miércoles
00:36:54a Estados Unidos para acompañar a su hija en esta difícil prueba.
00:36:59A esta hora un grupo de campesinos protesta en los alrededores de varias entidades del Estado.
00:37:03Jason, usted está en la Agencia Nacional de Tierras, ¿qué piden?
00:37:10Miren, con las buenas tardes les voy a mostrar la situación aquí en el parqueadero
00:37:14de la Agencia Nacional de Tierras y bueno, también del Ministerio de Minas y Energía.
00:37:18Aquí permanecen varias personas de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos
00:37:25de diferentes regiones, quienes han llegado a la ciudad capital hace cuatro días,
00:37:30pero que se concentran hoy en este punto en donde nos encontramos.
00:37:34Dicen que vienen llegando más personas, más chivas con más personas de diferentes regiones
00:37:39y en su mayoría están pidiendo varios puntos, tienen un pliego de peticiones
00:37:44hacia el gobierno nacional y avanza.
00:37:46Justamente hablamos con el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos
00:37:51y esto fue lo que nos mencionó.
00:37:54Las principales, la tierra.
00:37:57Segundo, proyectos productivos.
00:37:58Tercero, articulados a mercados campesinos.
00:38:02Tres, que se genere un mecanismo para que esa producción del campesinado se pueda sacar.
00:38:07Vías terciarias.
00:38:08Hoy las vías terciarias de los campesinos afiliados a las diferentes organizaciones
00:38:14que hacemos parte de la agenda, pues viven en situaciones muy precarias.
00:38:21Miren, mencionan los campesinos que llevan por lo menos unos 15 días de diálogo
00:38:25con el gobierno nacional.
00:38:26Sin embargo, no han llegado finalmente a una medida, una respuesta exacta.
00:38:30Eso es lo que están pidiendo.
00:38:32Justamente ahorita se están reuniendo los líderes de las regiones.
00:38:35Esperan finalmente hacer una reunión con el gobierno nacional
00:38:38y que se llegue a esos acuerdos, a esas exigencias que están en el pliego de peticiones.
00:38:43Y bueno, esperan que se solucione el tema para desalojar las instalaciones,
00:38:48porque por el momento están las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras,
00:38:51también del Ministerio de Minas y Energía,
00:38:53y están en varios pisos haciendo presencia las personas,
00:38:56los campesinos representantes de sus departamentos.
00:38:59Estaremos muy atentos a lo que ocurra.
00:39:00Por el momento es la información.
00:39:02Yo me despido. Ustedes continúen con más Noticias RCN.
00:39:09Jason, así es, más noticias.
00:39:10Muchas gracias, porque cada vez son más las voces
00:39:13que rechazan la propuesta de convocar a una asamblea constituyente.
00:39:16En dos cartas, diferentes sectores, entre exconstitucionalistas,
00:39:20académicos y líderes gremiales, insisten en defender la Constitución del 91.
00:39:26Además, califican de innecesaria la propuesta de una constituyente.
00:39:31¿Una nueva Constitución para qué?
00:39:34Esa es la pregunta que se hacen nueve constituyentes de 1991,
00:39:38quienes, a través de esta carta,
00:39:39aseguran que la intención del presidente Gustavo Petro
00:39:42de citar a una Asamblea Nacional no tiene asidero jurídico ni democrático.
00:39:47El planteamiento, según el cual el acuerdo con las FARC es una norma,
00:39:50y en consecuencia habilita al presidente para convocar por decreto autónomo
00:39:54una constituyente para crear su propia reelección
00:39:57o ampliar su actual periodo, es un laberinto de redes,
00:40:00soportado en premisas falsas, sin asidero jurídico ni democrático alguno.
00:40:04Y es que, según Óscar Ortiz, gestor de la séptima papeleta
00:40:07y quien convocó a estos nueve constituyentes,
00:40:09la idea, en cambio, se percibe como una amenaza.
00:40:12No se ve ni la necesidad, ni la razonabilidad,
00:40:17y al contrario, se percibe más bien como una amenaza
00:40:21para hacer retrocesos en relación con los mecanismos democráticos.
00:40:28A la par de este documento también se conoció esta otra carta
00:40:31firmada por 200 personas, entre las que figuran exministros y académicos,
00:40:36donde alertan que sólo la propuesta ya está generando incertidumbre e inestabilidad.
00:40:41¿De qué se trata eso? ¿Hacia dónde va ese poder constituyente?
00:40:45¿Va hacia una reforma constitucional?
00:40:47En la medida en que eso no es claro,
00:40:49pues naturalmente hay un mensaje de incertidumbre y desconfianza
00:40:53que lo que va a generar es seguir deteriorando la inversión privada
00:40:57que sabemos lleva cinco trimestres en terreno negativo,
00:40:59y eso no está ayudando a la reactivación del país.
00:41:02Tanto constituyentes como académicos y exministros coinciden en que
00:41:05la Constitución del 91 tiene los mecanismos necesarios
00:41:09para sacar adelante las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro,
00:41:13así como la implementación de los acuerdos con las Farc,
00:41:15por lo que insisten en que este proceso no es necesario.
00:41:21En otras noticias se conoció una denuncia contra el representante Andrés Calle
00:41:25por presuntamente haber ejecutado varios contratos
00:41:29por más de 70 mil millones de pesos a pocos días de dejar la presidencia de la Cámara.
00:41:35Los contratos para cambiar las sillas y la iluminación de la corporación
00:41:40habrían sido firmados sin previa licitación.
00:41:43La dirección administrativa de la Cámara asegura que las mejoras son necesarias.
00:41:50La polémica de hoy de la Cámara de Representantes va por cuenta de dos contratos
00:41:54por más de 70 mil millones que autorizó la dirección administrativa.
00:41:58Los contratos los dio a conocer el concejal del Centro Democrático, Daniel Briseño,
00:42:02asegurando que la contratación se hizo días antes
00:42:05de que el representante Andrés Calle deje la presidencia.
00:42:07Es evidente que hay un afán por dejar esto entregado y amarrado
00:42:12antes de salir de la presidencia.
00:42:14El primer contrato tiene un valor de más de 33 mil 700 millones
00:42:17en el que se hicieron compras como luces LED por más de 344 millones,
00:42:22dos pantallas LED de más de 1.424 millones
00:42:26y 253 sillas ergonómicas por más de 2.104 millones.
00:42:31El segundo contrato, por más de 37 mil 211 millones,
00:42:35busca mejorar el sistema documental de la Cámara.
00:42:38El concejal aseguró que también se destinaron recursos
00:42:40para actividades de sensibilización.
00:42:42Yo no creo que volver a cambiar todas las sillas,
00:42:46253 sillas dentro de la parte administrativa de la Cámara de Representantes,
00:42:49sillas de 8 millones, sea como dar una mejora.
00:42:52Es un lujo.
00:42:53La dirección administrativa de la Cámara respondió a Noticias RCN
00:42:57asegurando que las mejoras son necesarias para las instalaciones
00:43:00y que la presidencia de la Cámara no tuvo que ver con la contratación.
00:43:04El Congreso requiere la modernización tecnológica
00:43:07en sus procesos y sus instalaciones.
00:43:09Es por ello que estos contratos ayudan a mejorar
00:43:12el desempeño de la labor legislativa.
00:43:17Y es lunes de Empleo en Noticias RCN.
00:43:20Atención si está buscando trabajo porque hay 4 mil vacantes disponibles
00:43:25en todo el país, en diferentes regiones.
00:43:28Este miércoles habrá una gran feria de empleo.
00:43:31¿Dónde será y cómo aplicar a estas vacantes?
00:43:34Nos cuenta nuestra editora económica Lidy Ribón.
00:43:37Lidy, buenas tardes.
00:43:39Hola Ingrid, buenas tardes.
00:43:40Pues mira, esta feria se va a llevar a cabo pasado mañana 12 de julio
00:43:44aquí en Bogotá, en la Plaza de Fontibón.
00:43:47¿Cuántas empresas van a participar?
00:43:4950 empresas que tienen más de 3 mil ofertas de empleo o 3 mil vacantes.
00:43:53¿Qué tienen que hacer los interesados?
00:43:55Llevar su hoja de vida.
00:43:57Más de 3 mil vacantes en la feria de empleo que se llevará a cabo
00:44:00el 12 de julio en la Plaza Fundacional de Fontibón.
00:44:02Los perfiles más buscados son ejecutivos comerciales,
00:44:05operarios de producción, cajeros, asesores call center,
00:44:08auxiliares administrativos, contadores,
00:44:10administradores de empresas y costureros.
00:44:12Estaremos con la participación de más de 50 empresas,
00:44:16de más de 25 sectores económicos en el país.
00:44:19El SENA también nos acompañará.
00:44:21OkEmpleos.com cuenta con más de mil vacantes en su plataforma.
00:44:25Algunos perfiles registrados son asesores comerciales,
00:44:27administradores y coordinadores de punto de venta.
00:44:30Técnicos de obra civil, auxiliares de odontología,
00:44:33meseros, cocineros, auxiliares logísticos y mucho más.
00:44:38Cobiandina, concesión de la vía al Llano,
00:44:40publicó dos ofertas de empleo.
00:44:41Busca conductor de vehículo liviano y asistentes
00:44:44administrativos.
00:44:45Los interesados pueden postularse a través del correo
00:44:47selección arroba cobiandina punto com.
00:44:51Y los invito a que se queden porque más adelante vamos a
00:44:54hacer o les vamos a contar ocho tips para que ustedes puedan
00:44:57crear su hoja de vida y hacerla atractiva en la red más grande
00:45:01del mundo en temas de empleo.
00:45:04Linkedin.
00:45:05Yo me despido por ahora desde el occidente de Bogotá.
00:45:07Liz Ribón, Noticias RCN.
00:45:16Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN,
00:45:18en información internacional.
00:45:20Un brutal ataque de misiles rusos sobre Kiev y otras ciudades
00:45:24ucranianas que alcanzó un hospital infantil ha causado
00:45:27rechazo e indignación.
00:45:29Este sería el ataque más letal aéreo desde que comenzó la
00:45:33ofensiva rusa contra Ucrania.
00:45:35Hasta el momento, el masivo bombardeo ha dejado por lo
00:45:38menos 36 personas muertas, 100 heridos y muchos desaparecidos
00:45:43entre los escombros.
00:45:48Así fue el impacto de un misil ruso de largo alcance contra
00:45:50uno de los mayores hospitales infantiles de Ucrania.
00:45:53Sangre, vidrios rotos, paredes colapsadas y ruinas es lo que
00:45:56quedó del inmueble de 10 pisos ubicado en el centro de Kiev.
00:46:00Llegamos al hospital cinco minutos antes de que ocurriera
00:46:03todo.
00:46:04Logramos llegar a la sala de pediatría.
00:46:06Fue una pesadilla.
00:46:07Según el alcalde de la capital, entre los escombros hay varios
00:46:10atrapados.
00:46:12Oímos voces, hay gente bajo los escombros.
00:46:14Estamos trabajando lo más rápido posible para salvarlas.
00:46:16Además de este pediátrico, un centro comercial y varios
00:46:19edificios residenciales fueron blanco de un ataque múltiple
00:46:21ruso en al menos seis distritos de Ucrania.
00:46:24Desde Polonia, el presidente Volodymyr Zelensky guardó un
00:46:26minuto de silencio por las víctimas y prometió
00:46:29represalias.
00:46:32Autoridades de Ucrania denunciaron que las fuerzas
00:46:35rusas dispararon al menos 40 proyectiles contra civiles,
00:46:38mientras que el Ministerio de Defensa ruso reconoció los
00:46:40ataques, pero dijo que iban dirigidos contra bases aéreas
00:46:42militares ucranianas y que habían tenido éxito.
00:46:46Hay incertidumbre en Francia, atrás el inesperado triunfo de
00:46:50la izquierda en las elecciones generales.
00:46:52El nuevo Frente Popular enfrenta difíciles discusiones
00:46:55para nombrar un nuevo gobierno.
00:46:57Mientras tanto, el presidente mantendrá temporalmente al
00:47:00actual primer ministro.
00:47:04El resultado de la segunda vuelta electoral en Francia
00:47:06tomó por sorpresa a muchos.
00:47:08Con 182 escaños ganados, el nuevo Frente Popular de
00:47:11izquierda le arrebató la victoria a la extrema derecha.
00:47:16En las calles hubo celebraciones,
00:47:17pero también protestas.
00:47:19Los franceses no tienen claro el panorama político que se
00:47:23La confusión también está en el terreno diplomático.
00:47:25Mientras la coalición de izquierda reflexiona sobre
00:47:28quién presentar como su candidato para sustituir a
00:47:30Gabriel Atal como primer ministro,
00:47:32el presidente Emmanuel Macron decidió rechazar su renuncia
00:47:35y mantenerlo momentáneamente en el cargo.
00:47:37En tanto, el líder de la extrema derecha,
00:47:39Jordan Bardella, asumió parte de la responsabilidad en la
00:47:42derrota.
00:47:44Siempre cometemos errores, yo he cometido algunos y asumo mi
00:47:47parte de responsabilidad por estos resultados,
00:47:50tanto de la victoria de las elecciones europeas como la
00:47:53derrota de ayer.
00:47:54Ahora Francia se enfrentará a un parlamento sin mayoría y a un
00:47:57periodo de inestabilidad y parálisis política,
00:48:00mientras se forman coaliciones y se define un gobierno.
00:48:05Mientras tanto, en Estados Unidos,
00:48:07a través de una carta dirigida a congresistas demócratas,
00:48:10el presidente Joe Biden reiteró que sigue firmemente
00:48:13comprometido con su campaña de reelección y prometió
00:48:16permanecer en la contienda pese a todas las críticas por su
00:48:19desempeño en el debate presidencial.
00:48:21Mientras tanto, documentos de cómo el equipo de Biden le da
00:48:23instrucciones precisas de qué hacer en actos públicos a los
00:48:26que asiste, desataron toda una nueva polémica.
00:48:33En otras noticias internacionales,
00:48:35las autoridades españolas dieron a conocer el listado de
00:48:38los 10 delincuentes más buscados en el país.
00:48:41Entre esa lista está un presunto sicario colombiano.
00:48:45Andrés Gil tiene más detalles.
00:48:47Está bueno, Andrés, buenas tardes.
00:48:50Hola, muy buenas tardes.
00:48:50Se trata de la actualización de la lista de los 10 delincuentes
00:48:54más buscados por parte de la Policía Nacional Española,
00:48:57delincuentes entre los cuales hay de varias nacionalidades y
00:49:00requeridos por diversos delitos, delitos sexuales,
00:49:03delitos de narcotráfico, delitos financieros y también
00:49:06delitos de homicidio.
00:49:07Y entre los 10 delincuentes más buscados hay un ciudadano
00:49:10colombiano señalado como sicario y además señalado por la
00:49:14Policía Española como muy peligroso.
00:49:16Está identificado según la información oficial como
00:49:18Jonathan Montoya Rendón y dice esa misma información oficial
00:49:22que tiene 39 años y es un peligroso sicario colombiano
00:49:26buscado por delito de asesinato con alevosía desde mayo del
00:49:29año pasado.
00:49:30Y dice además la Policía Española que requiere de la
00:49:32cooperación de la ciudadanía para que en caso de tener
00:49:35algún tipo de información la entregue a través de un correo
00:49:39electrónico.
00:49:39La información será recibida en absoluta confidencialidad y si
00:49:43es que el fugitivo no se encuentra aquí en España,
00:49:45serán activados mecanismos internacionales para ubicarlo
00:49:48en otros países donde pueda encontrarse.
00:49:51Un sicario colombiano entonces incluido en la lista de los 10
00:49:54delincuentes más buscados aquí en España.
00:49:58Gracias por continuar con nosotros.
00:50:00Y una de las plataformas más usadas para buscar empleos
00:50:03LinkedIn, ¿pero cómo hacer para que su perfil sea más
00:50:07atractivo en esta red?
00:50:09Papel y lápiz para que tome nota de las recomendaciones que nos
00:50:12hacen expertos.
00:50:14La plataforma más atractiva para hacer conexiones laborales
00:50:17hoy en día es LinkedIn.
00:50:19Por eso hoy te damos 8 tips para hacer atractivo tu perfil.
00:50:23Primero, tener una foto profesional.
00:50:25Segundo, un titular atractivo.
00:50:28LinkedIn se maneja sobre palabras claves.
00:50:31Lo importante es colocar frases o palabras que realmente
00:50:34resalten tu perfil profesional.
00:50:36Tercero, un resumen del perfil.
00:50:40Vemos que aquí en el resumen debes tener concisamente el
00:50:44tema de tu experiencia, habilidades, estudios y los
00:50:48objetivos que quieres alcanzar.
00:50:50Cuarto, vemos que aquí vamos a detallar cada una de las
00:50:52experiencias laborales que tenemos.
00:50:54Quinto, toda la parte de formación académica.
00:50:57Aquí vamos a resaltar los estudios formales e informales.
00:51:02Esto, el tema de las recomendaciones es muy
00:51:04importante.
00:51:05Digamos que en LinkedIn se asocia mucho al tema de las
00:51:12referencias.
00:51:12Séptimo, debemos crear la URL muy personalizada.
00:51:16Y, por último, LinkedIn nos deja descargar nuestra hoja de
00:51:22vida en PDF para que ya la puedas compartir.
00:51:25En esta red se puede hacer networking,
00:51:27incluso buscar a las empresas donde quieres trabajar.
00:51:31Y las fuerzas militares continúan su ofensiva contra el
00:51:34Clan del Golfo en el Chocó.
00:51:36En las últimas horas, la Fuerza de Tarea Conjunta Titán ubicó
00:51:40unas horas en donde se realiza minería ilegal.
00:51:42En lo corrido del año, han destruido maquinaria en más de
00:51:4635 puntos.
00:51:49Se golpea contundentemente las finanzas ilícitas del Clan del
00:51:53Golfo, quienes obtienen el 15% del lucro producto del cobro
00:51:57de extorsiones a estos entables mineros por un valor aproximado
00:52:01de 700 millones de pesos.
00:52:04No se quede callado, denuncia en el Casa Noticias,
00:52:19el reportero Susten.
00:52:20Nos vamos para el Quindío, en el bello municipio de la Tebaida.
00:52:24Denuncia en el mal estado del alcantarillado.
00:52:26Cada que llueve, el agua se rebosa.
00:52:30Señores, Casa Noticias de RCN.
00:52:33Mi nombre es Javier Bedoya.
00:52:35Soy habitante del municipio de la Tebaida,
00:52:37en el departamento del Quindío.
00:52:40El siguiente video les muestro la problemática que estamos
00:52:43viviendo los habitantes del barrio Alfonso López.
00:52:47Por la mala ejecución de las obras del alcantarillado del
00:52:51municipio, nos estamos viendo afectados por el rebose de las
00:52:55alcantarillas.
00:52:57Javier Bedoya tiene razón.
00:52:59Y por favor, alcaldía de la Tebaida, actuemos de inmediato.
00:53:02Nos vamos ahora para el Valle del Cauca.
00:53:05En Cali, el barrio Mariano Ramos no tiene alumbrado público hace
00:53:0915 días.
00:53:11Ya llevamos más de 15 días sin energía por esas cuadras
00:53:15totalmente oscuras.
00:53:17Y se llaman allá en Cali y nadie, o sea,
00:53:20no vienen los técnicos a arreglar nada.
00:53:25En Cali, por favor, nos trasladamos ahora a Sucre,
00:53:28en San Luis de Cince.
00:53:30Los habitantes de la vereda El Moralito denuncian el abandono
00:53:32del estado.
00:53:33No cuentan con agua potable, tampoco alcantarillado,
00:53:36ni siquiera vías.
00:53:38En épocas de lluvias deben transportarse en burro.
00:53:41No cuenta con servicio de agua potable,
00:53:44no cuenta con servicio de alcantarillado.
00:53:46Hace cuatro años fue construido un tanque elevado,
00:53:49con mala suerte que después de perforar el pozo no encontraron
00:53:52agua.
00:53:53Las vías están en muy mal estado.
00:53:55Tanto así que ahí no entran ni salen motos cuando está
00:53:58lloviendo.
00:53:59Los estudiantes tienen que irse en burro para poder llegar a
00:54:02clases.
00:54:03También cuando puedan entrar los profesores,
00:54:05debido a cómo están las vías, a veces no pueden entrar por el
00:54:09barría tan grande que se hace.
00:54:13Since Sucre, sin nada.
00:54:16Debería llamarse así, sin nada, no sin ser increíble,
00:54:18no puede ser.
00:54:19Esperamos el video con su caso al WhatsApp 329954854,
00:54:24en que esas noticias somos ese puente tan necesario con las
00:54:27autoridades para solucionar su problemática.
00:54:30Y recuerde un consejo, no se quede callado.
00:54:33Denuncia.
00:54:33Isabela con más noticias.
00:54:37Felipe y televidentes, pues lo que les tengo es una pregunta
00:54:40y es quién en este momento colombiano no está vibrando con
00:54:43los triunfos de nuestra selección.
00:54:45Pues la psicóloga Ania Acevedo está aprovechando toda emoción
00:54:48y nos quiere hablar de la articulación,
00:54:50de la coordinación que se ve en los futbolistas y que se
00:54:52reflejan esos marcadores tan positivos.
00:54:56Qué alegría para todos los colombianos.
00:54:59La selección Colombia está jugando como nunca.
00:55:04Y quiero decirles que están usando las 5 C del siglo XXI,
00:55:10las 5 habilidades blandas, todas las están implementando.
00:55:14Fíjense cómo colaboran, cómo se comunican entre sí,
00:55:20cómo hay compromiso y cómo comparten.
00:55:24Y por último, el pensamiento crítico.
00:55:27Están usando estrategias.
00:55:30James es el gran estratega y todos los demás están montados
00:55:35en esa estrategia.
00:55:36Así es que se triunfa.
00:55:38En el siglo XXI tenemos que usar las habilidades blandas.
00:55:42Y finalmente Colombia está jugando con compasión,
00:55:46con toda la pasión del mundo.
00:55:49Y eso se está anotando.
00:55:51Las 5 C siempre son triunfadoras.
00:55:55Banco de Bogotá y ERC me presentan Cambiando Contigo.
00:56:05Oiga, ¿quién dijo que detrás de los proyectos sociales que
00:56:08aportan al crecimiento de una sociedad,
00:56:10pero además a la generación de empleo,
00:56:12de paso cuidan la salud de las personas que viven en las
00:56:14diferentes regiones del país, no hay grandes inversiones?
00:56:17Y además la necesidad de administrarlo como una
00:56:19empresa.
00:56:20Pues la historia que les tengo hoy es la de la Liga contra el
00:56:22cáncer de Rizaran.
00:56:23La Liga contra el cáncer en Rizaralda nació en el año 76
00:56:28gracias a don Bernardo Ángel Marulanda que reunió un poco de
00:56:31personas representativas de la ciudad y hemos crecido mucho
00:56:37porque escuchamos la comunidad que se necesita.
00:56:40Nacimos siendo educativos y seguimos siendo educativos.
00:56:44Oiga, y es que aquí la inversión ha sido millonaria.
00:56:46Por eso es bueno tener aliados y encontrar con quién sacar
00:56:49adelante este tipo de proyectos.
00:56:51¿Saben qué es lo mejor de la Liga contra el cáncer?
00:56:53Es la libertad de expresión.
00:56:55El British School, la libertad de expresión tradicional,
00:56:58la libertad de cabeza, la libertad de voto,
00:57:01la libertad de economía, la libertad de la orden,
00:57:04la libertad de esclarecimiento.
00:57:05Y esto no es una situación que puede seguir.
00:57:08Es una situación que inmediatamente nos va a
00:57:10tener que arreglar mucho.
00:57:12de la Liga contra el cáncer de Risaralda que no tienen pensado quedarse ahí, tienen
00:57:16metas y ambiciones de largo alcance.
00:57:19Aquí llevamos más o menos 30 mil millones invertidos, si no es más, y más de 10 mil
00:57:36en donaciones, mucho, mucho más en gestión porque la Liga es manejada como una empresa
00:57:41y no soñamos con tener la mejor tecnología del país.
00:57:44Gracias al apoyo que brindamos desde Banco de Bogotá con un leasing de construcción,
00:57:50este centro pone a disposición de miles de habitantes del eje cafetero y del norte del
00:57:54valle un servicio de radioterapia de alta calidad con tecnología de punta y un equipo
00:58:00humano altamente calificado.
00:58:01¿Qué verdad que era eso de darle rienda suelta a los sueños?
00:58:15No, mire, todo lo que termina generando, todo lo que termina aportando y a cuánta
00:58:19gente termina beneficiando, no solamente los pacientes, también a las personas que hoy
00:58:23se benefician porque generan empleo, porque le aportan el crecimiento de la región, eso
00:58:28es para valientes, lo sabemos en Noticias RCN, nos encanta contar esas historias, por
00:58:33eso quédense conectados porque la próxima puede ser la suya, chao.
00:58:35Bien, a esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones, Isabela.
00:58:51Felipe, en Manizales se entregaron el balance por las afectaciones de las lluvias en todo
00:58:58el departamento de Caldas, reportan una persona fallecida, tres viviendas destruidas por
00:59:03completo, 16 que tienen algunos daños, dos desalojadas y más de 60 derrumbes en las
00:59:08vías.
00:59:09Y ya comenzó el despliegue operacional para la COP16, a los primeros 100 uniformados gober
00:59:17que llegaron al departamento del Valle del Cauca, para las labores de seguridad se suma
00:59:21además la puesta en marcha del centro integrado de formación e información e inteligencia
00:59:27que tendrá dos puntos de mando, uno aquí en Cali y otro en Bogotá.
00:59:31A esta hora se reportan bloqueos en varias vías de cesar, campesinos exigen al gobierno
00:59:41cumplir con la entrega de tierras, impiden el paso por las principales vías de la troncal
00:59:47del Caribe, hay bloqueos en la zona de corregimiento de San Roque, La Loma, en el municipio de
00:59:52Bosconia en la zona del cruce.
00:59:54Y desde hoy los habitantes de calle de aquí de la ciudad de Cartagena tendrán un hogar,
01:00:03sí, así como lo escuchan, la alcaldía de la ciudad a través de la oficina de la Secretaría
01:00:07de Desarrollo Social abrió a partir de este momento un espacio para que todos los que
01:00:13están en esta condición de tremendosidad salgan de ella.
01:00:16Gracias por acompañarnos, un abrazo, feliz tarde.