Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los cementerios públicos en
00:02Bogotá comienza a tener sus
00:04primeras consecuencias.
00:06Esta mañana varias personas
00:08estuvieron en frente a los
00:10cementerios sin poder ingresar.
00:12¿Qué es lo que está pasando
00:14exactamente?
00:16¿Qué respuesta le dan a esas
00:18personas?
00:20Muy bien, yo los saludo desde
00:22el cementerio central,
00:24precisamente porque hemos
00:26sentado en el centro de Bogotá
00:28y hemos seguido monitoreando la
00:30situación en torno al cierre
00:32indefinido de los cuatro
00:34cementerios distritales de
00:36Bogotá, Sur, Norte, Parque
00:38Serafín y este, el central.
00:40Pues precisamente a esa hora usted puede ver
00:42que han llegado múltiples personas,
00:44pues el día de hoy es una visita
00:46concurrida a sus familiares.
00:48Recordemos que desde 2021
00:50el concesionario Jardines de Luz y Paz
00:52tomó el contrato de operación de los
00:54cementerios distritales en Bogotá
00:56Se ha envuelto en múltiples polémicas,
00:58denuncias y rifirrafes con la
01:00UAES que precisamente ha sancionado
01:02en cinco veces y es la razón
01:04por la cual el concesionario quedó
01:06inhabilitado por la operación de los cementerios
01:08distritales en Bogotá.
01:10Nosotros hablamos con la gente
01:12que vino a visita este día
01:14y esto fue lo que nos contó.
01:16Dijeron que hasta que no solucione
01:18la alcaldía un problema
01:20que tienen con la administración
01:22entonces pues toca esperar
01:24a ver qué pasa.
01:26Venía a visitar a mi mamita
01:28porque el sentimiento es muy grande
01:30pero desafortunadamente me encuentro
01:32con el letrero que hasta no da orden
01:34lo abren.
01:36Hay gente que viene de lejos, que venimos de lejos
01:38a visitar a nuestros familiares
01:40entonces es imposible que nos vayan a prohibir eso.
01:42Posiblemente mañana
01:44se reúna
01:46la unidad administrativa
01:48con el señor del consorcio
01:50las noticias
01:52que hay es que pronto mañana solucione.
01:54Deben establecerse los responsables
01:56iniciarse los procesos disciplinarios
01:58y fiscales a los que haya lugar
02:00sobre quienes por su negligencia
02:02y inoperancia permitirían que la ciudad
02:04esté afrontando esta crisis.
02:06Y otra vez tenemos que reportar un atentado
02:08con explosivos en Arauca. Nuevamente
02:10la población civil, incluyendo a niños
02:12quedaron en medio, expuestos
02:14y también con graves riesgos.
02:16La violencia en Arauca
02:18no para.
02:20En medio del fuego cruzado quedaron cerca de
02:2250 personas que se movilizaban por la vía
02:24que comunica Atame con Arauca capital
02:26cuando este 21 de septiembre
02:28en horas de la tarde, el ejército recibió
02:30reportes sobre la presencia de hombres
02:32fuertemente armados en plena vía pública.
02:34Inmediatamente desplegaron
02:36tropas que se movilizaron en estos vehículos
02:38blindados. Sin embargo
02:40el ELN activó un artefacto explosivo
02:42al paso de las tanquetas.
02:44Iniciaron combates y en el medio
02:46quedaron no sólo personas adultas
02:48también niños y niñas
02:50como se observa en los videos grabados por
02:52los mismos ciudadanos, quienes
02:54asustados no tuvieron más opción
02:56que refugiarse. Las personas
02:58no tuvieron más opción que parar sus vehículos
03:00y esperar. También grabaron
03:02la zona desde donde disparaban
03:04los presuntos integrantes del ELN
03:06quienes al notar la presencia
03:08de este helicóptero Black Hawk de las fuerzas militares
03:10iniciaron los combates.
03:12Iris Marín, defensora del pueblo
03:14rechazó en sus redes sociales este nuevo
03:16ataque del ELN en Arauca.
03:18Inaceptable ataque con explosivos
03:20contra el ejército en Arauca hace pocos minutos.
03:22La violencia nunca será el camino.
03:24Exigimos respeto absoluto
03:26a la vida y derechos humanos de todas
03:28las personas. Afortunadamente según
03:30el primer reporte no hay heridos
03:32ni víctimas fatales. Mientras en
03:34esa zona del país el conflicto armado no da
03:36tregua, en Bogotá siguen en
03:38recuperación 11 heridos de los cuales
03:40siete permanecen en unidades
03:42intensivas.
03:44Y tres menores de edad resultaron heridos
03:46tras ser víctimas de balas perdidas en
03:48Medellín y en Vigado, esto en Antioquia.
03:50Julián Vázquez, ¿qué edades tienen los niños
03:52y cómo se encuentran? Buenas tardes.
03:56Hola Rosy, buenas tardes.
03:58Las víctimas son tres niños
04:00entre los cuatro y los ocho
04:02años que por fortuna se encuentran
04:04fuera de peligros, aunque
04:06recibieron impactos de arma de fuego
04:08en sus piernas y en la zona
04:10abdominal. Dos de los niños
04:12son primos que se encontraban precisamente
04:14en este andén
04:16en el barrio Las Flores del
04:18municipio de Envigado, estaban jugando
04:20con otros amiguitos justo ahí donde
04:22ustedes están viendo en pantalla
04:24cuando delincuentes a bordo de
04:26motocicleta pasaron por el lado
04:28y justo aquí se encontraban unas
04:30personas, uno de ellos
04:32fue víctima de un ataque sicarial
04:34y es ahí donde los dos niños fueron
04:36víctimas de las balas perdidas que como
04:38ahora poco también impactaron
04:40la vivienda, miren como algunos de los
04:42vidrios y también pues la fachada
04:44se encuentra afectada, pero
04:46no fue el único caso, como usted lo mencionaba
04:48Rosy, en el sector, en la
04:50comuna 12 de octubre de Medellín
04:52en el occidente de la ciudad también
04:54una pequeña de cuatro años que
04:56estaba en esta ocasión dentro de su
04:58vivienda también fue impactada por una
05:00bala perdida, todos se encuentran
05:02en diferentes clínicas y hospitales del valle
05:04de Aburrá.
05:06La policía nacional
05:08desplegó todas sus capacidades
05:10institucionales de policía judicial
05:12e inteligencia para lograr
05:14esclarecer los hechos
05:16y capturar a los responsables.
05:18De Antioquia nos vamos a Santander
05:20donde hay preocupación por un grave caso
05:22registrado en Carmen de Chucurí
05:24donde al parecer un grupo de niños
05:26fueron víctimas de un ataque sicarial
05:28y en la comuna 12 de octubre de Medellín
05:30en el occidente de la ciudad también
05:32una pequeña de cuatro años que estaba
05:34en esta ocasión dentro de su vivienda
05:36también fue impactado por
05:38un grave caso registrado en Carmen de Chucurí
05:40donde al parecer un grupo de hombres armados
05:42interceptó un bus intermunicipal.
05:44¿Qué dicen las autoridades?
05:46Hola televidentes
05:48¿Qué tal?
05:50Muy buenas tardes.
05:52Primero hay que decir que
05:54la comunidad está bastante atemorizada
05:56debido a que hace décadas no se presentaba
05:58este tipo de situaciones en el
06:00departamento de Santander.
06:02de la ciudad de Bucaramanga,
06:04en el municipio de Chucurí,
06:06en horas de la noche cuando
06:08ellos deciden subirse a un bus
06:10y fuertemente armados amenazar
06:12a las personas que estaban al
06:14interior, pues justamente las
06:16autoridades están buscando cuál
06:18es el grupo que estaría detrás
06:20de esta situación, y el próximo
06:22miércoles visitarán el municipio.
06:24De acuerdo a las denuncias
06:26realizadas por el representante,
06:28en la vereda Clavelinas,
06:30en el municipio de Chucurí,
06:32en horas de la noche cuando
06:34ellos deciden subirse a un bus
06:36y fuertemente armados amenazar
06:38a las personas que estaban al
06:40interior, pues justamente las
06:42autoridades están buscando cuál
06:44es el grupo que estaría detrás
06:46de esta situación, y el próximo
06:48miércoles visitarán el municipio
06:50de Chucurí, en horas de la noche
06:52cuando ellos deciden subirse a
06:54un bus y fuertemente armados
06:56amenazar a las personas que
06:58estaban al interior, pues
07:00justamente las autoridades están
07:02buscando cuál es el grupo que
07:04estaría detrás de esta situación,
07:06y el próximo miércoles visitarán
07:08el municipio de Chucurí, en
07:10horas de la noche cuando ellos
07:12deciden subirse a un bus y
07:14fuertemente armados amenazar a
07:16las personas que estaban al
07:18interior, pues justamente las
07:20autoridades están buscando cuál
07:22es el grupo que estaría detrás
07:24de esta situación, y el próximo
07:26miércoles visitarán el municipio
07:28de Chucurí, en horas de la
07:30noche cuando ellos deciden
07:32subirse a un bus y fuertemente
07:34armados amenazar a las personas
07:36que estaban al interior, pues
07:38justamente las autoridades están
07:40buscando cuál es el grupo que
07:42estaría detrás de esta situación,
07:44y el próximo miércoles visitarán
07:46el municipio de Chucurí, en horas
07:48de la noche cuando ellos
07:50deciden subirse a un bus y
07:52fuertemente armados amenazar a
07:54las personas que estaban al
07:56interior, pues justamente las
07:58autoridades están buscando cuál
08:00es el grupo que estaría detrás de
08:02esta situación, y el próximo
08:04miércoles visitarán el municipio
08:06de Chucurí, en horas de la noche
08:08cuando ellos deciden
08:10desmovilizarse, lo más grave de
08:12su accionar criminal es que
08:14quienes se negaban a sus
08:16pretensiones de volver a la
08:18ilegalidad, este hombre los
08:20asesinaba.
08:22las autoridades le seguían la
08:24pista gracias a los propios
08:26testimonios de personas que
08:28eran asediadas por este
08:30guerrillero, puntualmente en el
08:32departamento del Cauca.
08:34cometida delitos de homicidios
08:36sucedidos en la jurisdicción de
08:38Miranda, Corinto, Caloto,
08:40Toribío y Caldono, y demás
08:42municipios del norte del Cauca.
08:44según Indepaz, desde el año
08:462022, 120 personas han sido
08:48asesinadas.
08:50en el país.
08:52crece la preocupación por la
08:54cantidad de desmovilizados que
08:56han tenido que salir de los
08:58espacios territoriales,
09:00precisamente por las amenazas de
09:02los grupos disidentes,
09:04principalmente en el Caquetá,
09:06Meta y Cauca.
09:08tres días después de las marchas
09:10en respaldo al presidente y sus
09:12reformas, en Medellín y Bucaramanga
09:14hoy volvieron a las calles para
09:16protestar, pero esta vez en
09:18Medellín.
09:20la movilización en Medellín
09:22inició a las 10 de la mañana en
09:24el centro de la ciudad, mientras
09:26que en la capital santandereana
09:28inició sobre las 11 de la
09:30mañana y culminó en la plaza
09:32cívica.
09:34en el valle del Cauca fue
09:36asesinado un reconocido abogado
09:38penalista, el hecho sucedió
09:40cuando la víctima se transportaba
09:42junto a su esposa en su lugar de
09:44residencia.
09:46ahora mismo la gente manifesta
09:48que esto no es un acto de
09:50reclutamiento, es un acto de
09:52sacrificio.
09:55este hecho se dio sobre las
09:577 de la noche del día de ayer
09:59cuando el abogado estaba a
10:01escasas cuadras de su lugar de
10:03residencia, junto a su esposa,
10:06que por fortuna salió ilesa del
10:08ataque.
10:09desafortunadamente, el jurista
10:11fue trasladado al hospital San
10:12José, donde llegó sin signos
10:14informe de la fiscalía,
10:17la policía,
10:18y también de la seguridad de
10:21estos juristas del municipio y
10:22demás, otros hechos de
10:26inseguridad, y también dar con
10:27la captura de los responsables.
10:29a escasos metros de su lugar de
10:31residencia en Buga fue atacado
10:33a disparos Julio César Pérez,
10:34reconocido abogado del centro
10:36del Valle del Cauca, y quien se
10:38movilizaba junto a su esposa.
10:40de la policía nacional.
10:43las autoridades de la Policía
10:44Nacional de Bogotá dicen que
10:45de inmediato este ciudadano es
10:47trasladado al centro
10:50hospitalario más cercano,
10:53donde por la gravedad de las
10:54heridas, pierde la vida.
10:57Pérez Chicué era un reconocido
10:58jurista, experto en derecho
10:59penal, y hermano del actual
11:00magistrado Juan Ramón Pérez,
11:02integrante del Tribunal
11:03Superior de Bogotá.
11:04de inmediato la Policía
11:05Nacional destina un grupo de
11:06investigación criminal e
11:07investigadores a investigar
11:09este lamentable hecho.
11:10en las próximas horas se
11:11adelantará un consejo de
11:12seguridad, donde las
11:13autoridades analizarán si el
11:14asesinato tendría relación con
11:16la labor que desempeñaba la
11:17víctima.
11:19♪
11:22gracias por continuar con
11:23nosotros.
11:24en una alcantarilla de Bogotá
11:26descubrieron a cuatro
11:27extranjeros que estaban robando
11:28cobre.
11:29fueron capturados y Paula
11:30Zabogal nos trae la historia.
11:34así fueron sorprendidos cuatro
11:35extranjeros en el barrio
11:37de la localidad de Teusaquillo
11:38hurtando cableado y material de
11:39una empresa de comunicaciones
11:40al interior de una
11:41alcantarilla.
11:42en el marco de la operación
11:43Bogotá, unidades adscritas a la
11:44estación de policía de
11:45Teusaquillo logran la captura
11:47de cuatro personas, quienes son
11:48sorprendidos en flagrancia,
11:49hurtando cable de fibra óptica.
11:51gracias al oportuno aviso de la
11:52comunidad a la policía, se
11:54logró recuperar más de 90 metros
11:55de cable de cobre, avaluado en
11:56cerca de 54 millones de pesos.
11:58invitamos a la comunidad a que
12:00denuncien de manera oportuna a
12:01través de la línea de 112.
12:02este tipo de situaciones con el
12:04fin de que la policía pueda
12:05prevenir y accionar todas sus
12:06capacidades para dar captura a
12:07estos delincuentes.
12:08los cuatro delincuentes entre
12:09los 18 y 24 años de edad fueron
12:10dejados a disposición de la
12:11fiscalía para su
12:12judicialización.
12:13la cifra de suicidios en Bogotá
12:14es muy preocupante, al igual que
12:15el dato de menores que cometen o
12:17intentan quitarse la vida, hoy
12:18le ponemos la lupa al tema.
12:19en el barrio de Teusaquillo,
12:20unidades adscritas a la
12:21estación de policía de Teusaquillo
12:22logran la captura de cuatro
12:23personas, quienes son
12:24sorprendidos en flagrancia,
12:25hurtando cable de cobre,
12:26avaluado en cerca de 54 millones
12:27de pesos.
12:28la cifra de suicidios en
12:29Bogotá es muy preocupante, al
12:30igual que el dato de menores que
12:31cometen o intentan quitarse la
12:32vida, hoy le ponemos la lupa al
12:33tema.
12:34las alarmas siguen prendidas
12:36entre estudiantes, profesores y
12:37padres de familia en Bogotá.
12:38a la fecha se han registrado
12:394,539 casos de conducta suicidas
12:40en jóvenes.
12:41desafortunadamente, la sociedad
12:42en general ha venido teniendo
12:44una afectación mayor a su salud
12:45mental.
12:46en este caso de los niños,
12:47niñas y jóvenes, son ciudades
12:48donde se sufre de abandono
12:49parental, no porque asilo
12:50parental, sino porque los
12:52niños y niñas son los que
12:53sufren de abandono parental,
12:54niñas y jóvenes, son las que
12:55sufren de abandono parental,
12:56niñas y jóvenes.
12:57no porque asilo parental, sino
12:58porque los niños y niñas son
12:59los que sufren de abandono
13:00parental, no porque asilo
13:01parental, no porque asilo
13:02parental, no porque asilo
13:03quieran la familia, sino porque
13:04son muchas horas que duran por
13:05fuera de su contexto familiar.
13:06las estudiantes mujeres
13:07presentaron los reportes más
13:07elevados.
13:09hay factores que no nos están
13:10ayudando mucho, violencia
13:11intrafamiliar, incertidumbre
13:12económica, incertidumbre
13:13laboral, hay una cantidad de
13:14variables que se constituyen en
13:15variables de riesgo.
13:16sumado al consumo de sustancias
13:17psicoactivas, violencia
13:18intrafamiliar y hostigamientos,
13:20los factores de riesgo sobre
13:21todo se ven reflejados en
13:22conductas suicidas de
13:23adolescentes entre los 12 a 17
13:24años.
13:25dentro del contexto familiar,
13:26nosotros somos violentos, si no
13:27permitimos la escucha, por
13:29ejemplo, activa realmente de
13:31nuestros niños, niñas y jóvenes,
13:32si seguimos tratando sus
13:34problemas como si fueran cosas
13:35menores de la vida, pues
13:37seguimos fomentando justamente
13:38este tipo de conductas dentro
13:40del entorno familiar.
13:41la Secretaría de Educación ha
13:42replanteado las estrategias
13:43que se presentaron en la
13:46presentación de esta semana,
13:47la Secretaría de Educación ha
13:48ha replanteado las estrategias de prevención en estos ciclos de vida.
14:00En la semana que inicia arranca la Asamblea General de la ONU en Nueva York y uno de los
14:04encuentros previos del presidente Gustavo Petro quien estará en esa cita fue con el
14:08canciller de Alemania Olaf Scholz. La transición energética fue parte de la reunión en la que
14:13también participaron ministros del gabinete colombiano, así como asesores y secretarios
14:19alemanes.
14:20Seguimos hablando del presidente Gustavo Petro porque respondió a una publicación de Daniel
14:27Coronel sobre la decisión del mandatario de Ternara, Gregorio Elhach, para la Procuraduría
14:32General de la Nación. En su cuenta de X, Petro dijo que no quiere un funcionario plegado
14:37al gobierno y tampoco uno que convierta a la entidad en una policía política como
14:41según él hizo Alejandro Ordóñez o Margarita Cabello, quienes ocuparon este cargo.
14:49Nos vamos a Irán porque una tragedia inluta a ese país, la explosión de gas metano en
14:54una mina de carbón que deja 51 muertos y 20 heridos. Las autoridades continúan adelantando
15:00las labores en la zona y desconocen el total de los trabajadores que estaban presentes
15:05en el lugar al momento de la emergencia.
15:09Así trabajan los cuerpos de rescate en la mina Mandajú, en la ciudad de Tabas, en Irán,
15:14tras un potente estallido ocurrido en la noche del sábado. Una explosión de gas metano
15:17en dos bloques del yacimiento, que tiene la mayor y más rica zona de carbón, causó
15:21una tragedia.
15:22Estábamos en el taller y de repente vimos que salía humo y no podíamos respirar. Salí
15:28corriendo del taller y logré escapar.
15:31Mientras la policía investiga una posible negligencia como hipótesis detrás de la
15:35explosión, el presidente de Irán envió sus condolencias a las familias y las víctimas.
15:41Este incidente debe servir de lección para que, a partir de ahora, en las minas de nuestro
15:46país haya un sistema para que este tipo de accidentes no ocurran.
15:52Por ahora no está claro cuántas personas permanecen atrapadas al interior de la mina.
15:56Un nuevo ataque armado deja cuatro muertos en Alabama, Estados Unidos. Las autoridades
16:01atendieron un llamado sobre las 11 de la noche, hora local, en un distrito de Osio
16:06de la ciudad de Birmingham. Un grupo de personas descendió de un vehículo y comenzó a disparar
16:11y después huyeron. 17 personas más resultaron heridas en este incidente.
16:19Llegó la hora de revisar lo que pasa en Medio Oriente porque Hezbollah lanzó un ataque
16:22aéreo a gran escala contra varios puntos del norte de Israel. El grupo terrorista señaló
16:27que es en respuesta a las explosiones de buscapersonas y de radios de los últimos
16:31días en las que señalan a Israel como el responsable. Al menos una persona murió producto
16:36de un accidente de tránsito y tres más resultaron heridas por la caída de metralla.
16:44Las sirenas sonaron en la noche del sábado y la madrugada del domingo en el norte de
16:47Israel. Unos 150 cohetes, misiles de crucero y drones fueron disparados por Hezbollah y,
16:53en su mayoría, fueron interceptados por la defensa aérea israelí. Edificios y algunos
16:57vehículos resultaron afectados en Kiare Ad Bialik, a las afueras de Haifa.
17:01Ante la escalada fue ordenado el cierre de escuelas, la restricción de reuniones y decenas
17:06de pacientes fueron transferidos a espacios subterráneos en hospitales. El primer ministro
17:10Benjamín Netanyahu indicó que continuarán su ofensiva hasta que sea seguro el regreso
17:14de sus ciudadanos a sus hogares en el norte del país.
17:18Si Hezbollah no ha entendido el mensaje, les prometo que lo entenderá.
17:22Por su parte, un alto mando de Hezbollah señaló que está abierta una batalla de
17:25ajuste de cuentas. Horas antes de la escalada, las fuerzas israelíes irrumpieron en la sede
17:30de Al Jazeera, en Cisjordania. Ordenaron su cierre por 45 días por presunta incitación
17:35y emisión de propaganda de Hamas, una medida que fue calificada por la cadena Qatari como
17:40un acto criminal.
17:41El derrumbe de una casa de dos pisos en Saviano, Italia, acabó con la vida de varios integrantes
17:47de una misma familia. Una pequeña de cuatro años, su hermano de seis y su madre murieron
17:52por el colapso de la vivienda aparentemente por la explosión de una bombona de gas. El
17:57padre y otro menor de dos años fueron rescatados con vida.
18:00Hola, muy buenas tardes. Tango y yo les damos la bienvenida a tu lado animal y empezamos
18:13con noticias positivas. Esta vez desde Antioquia. Ustedes recordarán que el tema de los hipopótamos
18:19se ha vuelto un tema súper polémico por la rapidez de su reproducción. Pues la esterilización
18:25era otro tema que estaba sobre la mesa. Pues les cuento que ya hay una cantidad de hipopótamos
18:30que han sido esterilizados. Así que los invito a que vean el siguiente informe.
18:39Esterilizar un hipopótamo es un procedimiento complejo y de alto riesgo. Cada paso requiere
18:48de habilidad y tiempo. Este hipopótamo pesa unas dos toneladas y para lograr su esterilización,
18:55primero hay que cebarlo e incentivarlo para que entre a la jaula.
18:59Tienes que capturarlo y no es que yo vaya desde un helicóptero como hacen en África
19:04y disparen y cayó el animal. No, porque aquí tenemos muchas fuentes de agua y si
19:09le disparas desde un helicóptero y hay una fuente de agua, el animal se tira al agua
19:13y ahí perdiste el animal. Pueden pasar días sin que el animal se deje
19:18atrapar, pero cuando cae en la trampa, buena parte de la tarea ya está hecha.
19:23Una vez que ya el animal esté con su anestesiólogo, le han colocado ya su anestesia inhalada,
19:32ya entra el cirujano y miran a ver si es macho o es hembra, porque los testículos
19:37son internos, entonces cuando le disparas, a veces se le logra ver algo y otras veces
19:43no. La cirugía, en la que intervienen más de
19:4610 profesionales, se debe realizar en el mismo corral y puede tardar varias horas.
19:51Es una medida que no tiene precedentes en el mundo. Nunca habíamos hecho un número
19:56tan alto de esterilizaciones en lo que llevamos de abordar las posibles soluciones a esta
20:06La buena noticia es que, hasta hoy, 18 de los más de 100 hipopótamos que circulan
20:11por el Magdalena medio han sido esterilizados. Los hipopótamos son bastante resistentes,
20:17se vienen reproduciendo de forma descontrolada y es lo que ha venido generando, como tal,
20:22la problemática de invasión de hipopótamos en estado silvestre.
20:26Más allá del dispendioso proceso, también hay que tener en cuenta que cada esterilización
20:31de esta especie cuesta 40 millones de pesos.
21:02Buenas tardes, yo la saludo desde la capital norte santandereana con Jachi, pues vean,
21:11él sufrió una mielopatía desde hace un año y desde ese momento permanece en condición
21:16de discapacidad, pero este es un caso entre mil. Sin embargo, los animalistas en la capital
21:21norte santandereana están preocupados porque la cifra de atropellamientos a mascotas viene
21:26en aumento. Son más de 100 casos que se han registrado durante el 2024. La alcaldía
21:30y el consejo buscan brindarle a estos seres sintientes una mejor calidad de vida.
21:35Morocho es solo uno de los cientos de casos que se registran al año en Cúcuta de atropellamientos.
21:48Un proyecto aprobado por el Consejo Municipal le permitirá a decenas de ellos inicialmente
21:52volver a desplazarse a través de un dispositivo médico.
21:56Hoy muchos de ellos se encuentran a manos de cuidadoras y cuidadores de animales rescatados
22:01como también en familias vulnerables que no tienen la posibilidad de darle un dispositivo
22:06que mejore la calidad de vida de nuestros animalitos en condición de discapacidad.
22:10Son seres llenos de vida que tienen una condición especial, pero que si se les adapta un dispositivo
22:18ellos pueden tener una buena calidad de vida y ser felices.
22:23Marta desde hace casi un año se hizo cargo de mono a quien otro conductor irresponsable
22:30atropelló y lo dejó sin movilidad en sus patas traseras. Sin embargo, no han logrado
22:36quitarles la felicidad. En la ruta de atención a animales en extrema
22:42vulnerabilidad de la Alcaldía de San José de Cúcuta hay varios programas. Uno de ellos
22:47es la asistencia médico, técnico, veterinaria a estos animales. ¿Cómo los atendemos? A
22:53través de las diferentes denuncias. Aunque inicialmente serán 30 dispositivos
22:57médicos entregados a través de la iniciativa Una Pata Amiga, usted podrá inscribir a su
23:01mascota en condición de discapacidad a través de la página web de la Alcaldía de Cúcuta.
23:06Bueno, les cuento que hace muy pocos días me llegó un video de la comunidad, de los
23:16habitantes de La Pintada, Antioquia. Era un video polémico porque el alcalde de ese
23:21municipio al parecer estaba tratando de desalojar a dos perritos que llevan varios
23:25años viviendo en la sede de esa alcaldía. Pues quisimos averiguar qué era lo que estaba
23:31pasando y contactamos al alcalde y esto fue lo que nos dijo.
23:34Yo no me los puedo llevar porque tengo muchos animales en la casa. No puedo,
23:38pero seguiré alimentándolos.
23:40Fuera de acá de la alcaldía.
23:42Claro que sí.
23:42Acá no se lo voy a permitir.
23:44No, claro.
23:45No se lo voy a permitir.
23:46Claro.
23:46Y si me toca tomar acción, me las tomo.
23:48El motivo de la discusión entre esta mujer y el alcalde de La Pintada, Antioquia,
23:59tiene nombre propio, o mejor, nombres propios. Hércules y Rodolfo,
24:04dos perritos que fueron acogidos en la sede de la alcaldía desde hace más de cuatro años.
24:10Háganos las cosas claras.
24:11Yo quiero alimentar a estos dos animales, no me amenazan.
24:13Hágalo.
24:14Pero aquí dentro de la alcaldía.
24:15No lo voy a permitir.
24:18En redes sociales circuló la versión de que el alcalde pretendía botarlos a la calle,
24:23por lo que Tu Lado Animal se comunicó con él para que nos entregara su versión.
24:28Tergiversan la información y hacen una editación, editan los vídeos que hay circulando.
24:34Aunque reconoció que se encontraba alterado,
24:36nos confirmó que Hércules y Rodolfo siguen en la alcaldía y se comprometió a adecuarles
24:42un nuevo espacio para que vivan bajo condiciones adecuadas.
24:46Cuando llegamos, encontramos más de 20 caninos, más de 20 felinos,
24:50por lo cual hoy hemos entregado en adopción 18.
24:55La comunidad pide que la vida de Hércules y Rodolfo sea respetada y su bienestar garantizado.
25:01Es nuestro deber como funcionarios y como mandatarios garantizar el bienestar animal.
25:07Este año, la Alcaldía de La Pintada ha atendido 726 mascotas en todo el municipio.
25:17Desde Tu Lado Animal, como siempre, le estaremos haciendo seguimiento sobre todo a este caso.
25:22Vamos a ver qué pasa con estos dos perritos y al alcalde.
25:26Gracias por permitir que ellos permanezcan en la alcaldía.
25:30De verdad, que como funcionario público, usted tiene una responsabilidad muy importante
25:34y se lo agradecemos desde ya.
25:35Eso es todo por ahora.
25:37En Tu Lado Animal, Tango y yo nos despedimos.
25:40Seguiremos disfrutando de esta tarde de domingo.
25:42A ustedes una feliz tarde y gracias por acompañarnos.
25:46Muy soleada tarde además, Nancy.
25:47Gracias por la información.
25:49Cambiamos de tema, porque en el norte de Bogotá este fin de semana se realiza la Feria
25:52del Café, donde varias marcas muestran sus más exquisitos productos para cautivar los
25:57sentidos de los bogotanos.
25:59Pero no solamente se trata de una muestra de café, porque también hay historias de
26:02campesinos que siembran este fruto insignia de nuestro país.
26:06Lizeth Maecha nos cuenta.
26:08Nosotros nos gusta dar todo el café, entonces pues a probar.
26:12Para un colombiano nada como un buen café por la mañana y eso es algo que Café Paraíso
26:17sabe perfectamente.
26:19Pero ¿qué hace que un café sea de la mejor calidad?
26:22Lo más importante para nosotros es que haya enfoque en los productores, que la gente sepan
26:26que producen un café de alta calidad.
26:29Y sí, es la forma en cómo el café se cultiva.
26:32Un café tipo premium debe contar con 83 u 84 puntos para lograr una acidez media.
26:38Y la idea de nosotros es lograr este café, ponerlo nacional y por qué no internacionalmente.
26:44En Colombia el café ha sido representante a nivel nacional y a nivel internacional.
26:49Y hoy se lleva a cabo la presentación del café El Paraíso, que sus ventas del 20%
26:56se llevan para los campesinos que hacían parte de procesos ilícitos.
27:01La ONU junto con CENIT han buscado cambiar la vida de los campesinos colombianos, que
27:05desde noviembre de 2021 iniciaron un proceso de transformación de cultivos ilícitos no
27:10sólo de café, también por cacao, tomate y cebolla.
27:13Hoy se renueva esa esperanza, ese futuro para las comunidades, en donde ya tienen,
27:20como lo he manifestado, ya tienen sus productos, no sólo en comercialización en el país,
27:26sino también hacia el exterior.
27:27Este proyecto ya ha beneficiado a más de 200 familias en tres años.
27:36Avanzamos con más noticias RCN.
27:39Durante este fin de semana se está llevando a cabo el primer congreso iberoamericano de
27:43leucemia, y allí se encuentra nuestra periodista Marcela Tunjo.
27:46Adelante con la información.
27:47Hola, muy buenas tardes, así es, los saludos desde el norte de Bogotá, donde se está
27:55llevando a cabo el primer congreso iberoamericano de leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer
28:02priorizado por el Ministerio de Salud, con un aumento de nuevos registros de casos del
28:07más del 40% y en mortalidad del 20%.
28:10Hoy 18 países se reúnen para hablar sobre su prevención, pero también sobre sus tratamientos.
28:16Sí que sabemos que los pacientes con leucemia aguda mieloblástica en Latinoamérica suelen
28:21presentarse con una edad más joven que lo que estamos viendo en Europa.
28:26En Europa la media de edad a la presentación puede ser de 68 o 70 años, y aquí podemos
28:31estar hablando de pacientes que la media de edad es de 58 o 60 años.
28:37En Colombia tenemos acceso a los en leucemias agudas, sobre todo en leucemia linfoblástica
28:46aguda.
28:47Tenemos en este momento anticuerpos que son relativamente novedosos, no tenemos un tratamiento
28:58y esperamos que precisamente se está haciendo un desarrollo alrededor del IDVIS y varias
29:05instituciones del país a ver si logramos tener esta tecnología.
29:12En Colombia se estima que más de 10 millones de campesinos trabajan arduamente cada día
29:16para llevar alimentos a las ciudades.
29:18A la par, jóvenes emprendedores utilizan las redes sociales para resaltar el valor
29:23de esta labor cotidiana.
29:25Un ejemplo notable es Pedro Ospina, un agrónomo y también influencer que está revolucionando
29:31la forma de mostrar el campo.
29:36El campo colombiano está lleno de tradiciones, de gente pujante que trabaja arduamente para
29:42que en las ciudades podamos disfrutar de lo que ellos cosechan.
29:46Según el DANE, en el país existen más de 10 millones de campesinos.
29:50Reconocer esta loable labor es la misión de un joven agrónomo.
29:55Él es Pedro Ospina, un joven agrónomo tolimense con más de 45 mil seguidores en redes sociales
30:06que se ha convertido en un gran referente de trabajo en el campo.
30:10Lo que empezó como un emprendimiento se convirtió en un espacio para mostrar cómo se mueve
30:16el agro en el país.
30:17100% Campo nació de la idea de querer vender ropa a amantes del campo, este busito por
30:23ejemplo.
30:24Y la evolución de la página me llevó a volverme creador de contenido.
30:30Aunque tiene una gran acogida en redes y ha sido nominado en dos oportunidades como mejor
30:35creador de contenido del campo en los premios InstaFest, su mayor aporte al campo colombiano
30:41va más allá.
30:42Asisto cultivos de arroz, los asisto con mucha responsabilidad hacia el medio ambiente y
30:48hacia las personas que lo van a consumir tratando de manejar productos no tan fuertes, por
30:53ejemplo en los cultivos que yo asisto no aplico nada que afecte a las abejas, por ejemplo.
31:01Pedro venció sus miedos y ahora las mismas manos que reflejan su vitíligo y que eran
31:06el complejo más grande que tenía son las que hoy le permiten enseñar a través de las
31:11redes sociales lo que significa ser un colombiano 100% campo.
31:16Vas a convertir la cacota en esto, abono orgánico.
31:22Las redes sociales me sirvieron a mí mucho para poder aceptarme, para poder superar esta
31:26condición de vitíligo que no me duele, pero sé que es como una enfermedad social que
31:31donde llegamos de pronto nos miran.
31:36Su mensaje es claro, apoyar el campo colombiano es crucial para el futuro del país.
31:43Enséñenle a los niños las cosas, que la leche no viene del supermercado sino que
31:47realmente viene de la vaca, consumamos productos colombianos.
31:51Y me pueden buscar en mis redes sociales en Instagram como arroba 100 rayalpisocampo,
31:55en Tik Tok como 100% campo en letras, en YouTube como 100% campo.
31:59Hola, hoy en Mujeres que inspiran Angie Vanessa nos contará cómo pasó de tener baja autoestima
32:18y problemas de salud por su condición física a ser una mujer destacada en el deporte que
32:23ahora ayuda a otras mujeres a superarse.
32:27Conozcamosla.
32:29Ella es Angie Vanessa Izquierdo Pérez hace ocho años cuando era una adolescente con
32:34baja autoestima y dificultad.
32:38Ahora Angie luce así, con un crecimiento físico y mental que logró con dedicación
32:49y oración.
32:50Era muy delgada y mis amigos en ese entonces del colegio en las zonas comunes pues me hacían
32:57mucho bullying por mi físico.
32:59Entonces eso hizo que yo cayera en una depresión tanto que no quería ni volver a comer y se
33:06me juntaron problemas familiares.
33:09Una joven con sueños pero la poca solvencia económica y sus inseguridades la limitaban.
33:16Yo tenía un sueño muy grande que era ser actriz.
33:20Ese fue mi primer sueño.
33:22Entonces al ver que no tenía como las posibilidades económicas y al ver que no sabía qué hacer
33:28con mi vida pues no había encontrado como un talento o algo así.
33:33Entonces eso hizo de que tanto los problemas físicos como los económicos se juntaron
33:41y de verdad no encontraba una salida.
33:44Empezaron los problemas de gastroenteritis, aparte tuve varios episodios de ansiedad.
33:53Incluso el querer no vivir más también pasó por mi mente.
33:57A sus 16 años Angie creía encontrarse en un callejón sin salida.
34:02Yo dije tengo que buscar una oportunidad y esa oportunidad ya es algo muy íntimo que
34:10fue buscar de Dios.
34:13El buscar de Dios hizo que yo cambiara mi pensamiento, empecé a mirar como espacios
34:21que me ayudaran.
34:24A pesar de su timidez, ingresar al gimnasio fue la clave para su superación personal.
34:29Llegó Leandro Jim y fue un gimnasio al cual me cambió totalmente la vida porque desde
34:35que entré, entré con muchos miedos.
34:38Tenía pena, pero mientras le fui cogiendo ese amor, el cariño a mí misma fue que entendí
34:46que necesitaba pasar por ese dolor del gimnasio para poder superar ese dolor emocional y familiar
34:54y todas las situaciones que llevaron a mi depresión.
34:58Ya son siete años desde que ingresó como usuaria y ahora es atleta, instructora, modelo
35:04de marca, embajadora del gimnasio, además de participar en diferentes certámenes deportivos
35:10y de fitness.
35:11Realizó una certificación en entrenamiento en mujeres porque esa es mi motivación.
35:17Y fue así que descubrió que podía ayudar a otras mujeres temerosas de su apariencia
35:23física.
35:24Tanto niñas, tanto mujeres adultas, incluso las abuelitas, son las que realmente se sientan
35:33conmigo a hablarme de su vida, contarme cómo el gimnasio les ha cambiado.
35:38He tenido demasiados cambios, me he inspirado a ser más fuerte, a querer más, a cambiar
35:45mi alimentación y hoy le vivo eternamente agradecida.
35:49Mi enfoque y mi motivación son las mujeres, poder ayudarlas a que puedan superarse y lograr
35:56lo que yo pude lograr y hasta mucho más.
36:03Ahora Angie busca ser una gran empresaria y mentora para lograr más cambios físicos
36:09y mentales de otras mujeres e incluso con los hombres que buscan sus conocimientos en
36:14el deporte.
36:15Esta historia también la pueden volver a ver en la página de noticiasrcn.com y también
36:20nos puede compartir más relatos como este por medio de nuestras redes sociales.
36:25Mujeres que inspiran R-CN.
36:32Gracias por continuar con nosotros.
36:33Paula Pacheco Monroy, administradora de empresas y gerente de asuntos corporativos de Bimbo,
36:38habló en el programa Mujeres de Ataque sobre la carrera Bimbo Global Race, donde Bogotá
36:44será la sede el próximo 29 de septiembre.
36:47¿Cómo llega una administradora colombiana a una multinacional tan importante y a un
36:54cargo tan relevante?
36:55¿Cómo fue esa carrera?
36:58Bueno, como lo mencionabas, pues yo estoy de administración de empresas, siempre tuve
37:04como esa vena también de trabajar en la parte social, me interesó mucho y bueno, empecé
37:10como toda mi trayectoria liderando proyectos de impacto social, trabajé en una cervecera
37:16y luego de todo este recorrido por diferentes proyectos llego a Bimbo también a abrir un
37:22poquito como ese mundo, no solo en Colombia sino en estos ocho países adicionales con
37:28proyectos no solo de impacto social, acá también lidero la parte de comunicaciones
37:33de asuntos corporativos, relacionamiento y eso ha sido para mí espectacular, ese
37:41abrir la mente, ese conocer otras culturas, ese poder realmente impactar a las comunidades
37:46que es lo que a mí me mueve.
37:47Llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN, gracias por habernos acompañado.