El Codex Gigas, también conocido como Códice Gigas o la biblia del diablo, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo xiii y escrito en latín presuntamente por el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa).
El Codex Gigas, conocido también como la Biblia del Diablo, es un antiguo manuscrito medieval que data del siglo XIII. Se le atribuye la creación en un monasterio benedictino en Bohemia, en la actual República Checa. Este manuscrito es famoso no solo por su tamaño, ya que mide aproximadamente 92 centímetros de alto y 50 centímetros de ancho, sino también por su contenido.
El Codex Gigas contiene la Biblia completa, así como varios textos adicionales, incluidos documentos históricos, tratados médicos y un calendario. Lo que lo hace particularmente notable es su ilustración de una figura demoníaca a gran escala, que ha dado origen a su apodo de "Biblia del Diablo".
La leyenda en torno al Codex Gigas sugiere que fue creado por un monje que hizo un pacto con el diablo para completar el manuscrito en una sola noche. Sin embargo, esta historia es más mitológica que histórica. El manuscrito ha tenido una trayectoria intrigante, habiendo estado en posesión de diversas instituciones a lo largo de los siglos y actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia. Su combinación de contenido religioso, historia y misterio ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo del tiempo.
#CodexGigas #BibliaDelDiablo #MisteriosHistóricos
Etiquetas: Codex Gigas, Biblia del Diablo, historia, manuscritos antiguos, mitología, cultura, literatura, misterios, arqueología, religión
El Codex Gigas, conocido también como la Biblia del Diablo, es un antiguo manuscrito medieval que data del siglo XIII. Se le atribuye la creación en un monasterio benedictino en Bohemia, en la actual República Checa. Este manuscrito es famoso no solo por su tamaño, ya que mide aproximadamente 92 centímetros de alto y 50 centímetros de ancho, sino también por su contenido.
El Codex Gigas contiene la Biblia completa, así como varios textos adicionales, incluidos documentos históricos, tratados médicos y un calendario. Lo que lo hace particularmente notable es su ilustración de una figura demoníaca a gran escala, que ha dado origen a su apodo de "Biblia del Diablo".
La leyenda en torno al Codex Gigas sugiere que fue creado por un monje que hizo un pacto con el diablo para completar el manuscrito en una sola noche. Sin embargo, esta historia es más mitológica que histórica. El manuscrito ha tenido una trayectoria intrigante, habiendo estado en posesión de diversas instituciones a lo largo de los siglos y actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia. Su combinación de contenido religioso, historia y misterio ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo del tiempo.
#CodexGigas #BibliaDelDiablo #MisteriosHistóricos
Etiquetas: Codex Gigas, Biblia del Diablo, historia, manuscritos antiguos, mitología, cultura, literatura, misterios, arqueología, religión
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Un monje condenado, una leyenda diabólica, un manuscrito misterioso.
00:12Es una locura, es increíble, no hay ningún otro manuscrito como éste.
00:18Y un pacto de medianoche con el diablo.
00:22Se preocupaban mucho más por el diablo que por tener la aprobación de Dios.
00:27Un relato sobre guerras sangrientas, secretos ocultos y exorcismos sagrados.
00:34Siniestro, extraño, misterioso.
00:41Hasta ahora.
00:46Se revelan los secretos de un misterio medieval.
00:51La ciencia y la investigación descubren la legendaria y temida...
00:58Biblia del Diablo.
01:07La Biblia del Diablo.
01:17El Codex Gigas, libro grande en latín, es el manuscrito medieval más grande que existe.
01:25Fue considerado la octava maravilla del mundo.
01:29Mide 90 centímetros de largo y pesa 75 kilos.
01:34Contiene la Biblia, historias antiguas, remedios medicinales y hechizos mágicos.
01:44Es una combinación de textos que no se dan en ningún otro libro.
01:49Es un objeto peculiar, extraño, perturbador, fascinante, magnífico, raro e inexplicable.
01:58Pero ese libro es mucho más.
02:02El Codex ejerce una atracción casi sobrenatural.
02:06Era codiciado por los poderosos.
02:10Fue botín de guerra.
02:13Y escondido por un emperador romano.
02:17Durante su historia el Códice ha inspirado miedo y obsesión por poseerlo.
02:29Hoy el magnetismo del libro sigue siendo tan poderoso como siempre.
02:33Aunque está permanentemente en Suecia, en 2007, por primera vez en casi 400 años,
02:39el Códice regresó a su lugar de origen, la República Checa.
02:44Miles de personas fueron a verlo.
02:47El evento apareció en los titulares internacionales.
02:50Pocos libros en la tierra causan tal sensación.
02:54No cabe duda de que cualquiera que ve este libro en persona,
02:58se da cuenta de que ejerce un gran poder.
03:03Y detrás de todo hay una fuerza diabólica que lo impulsa.
03:07Una figura única y siniestra.
03:10Satanás.
03:13El Códice tiene una página con una ilustración del diablo.
03:17No hay otra Biblia en todo el mundo con una imagen tan grande de la encarnación del mal.
03:23Nadie sabe quién la hizo, ni por qué está ahí.
03:28Es un dibujo extraordinario e inusual.
03:31Es inolvidable y fascinante, y puede que su magnetismo sea intencionado.
03:37Y hay más.
03:39Sombras inexplicables, que no han sido dibujadas,
03:42aparecen en las páginas que rodean el retrato satánico.
03:46El Códice es el único libro que contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento,
03:50junto a violentos y sagrados hechizos, y sortilegios y exorcismos demoníacos.
03:59Aunque nadie sabe su edad exacta,
04:02una cita con el libro revela una posible fecha de conclusión, 1230.
04:08Desde entonces, durante ocho siglos, el libro ha planteado dos enigmas.
04:12¿Quién lo creó? ¿Y por qué?
04:18La caligrafía del libro es sorprendentemente uniforme en todas sus páginas.
04:22¿Lo hizo un grupo de escribas, o es el trabajo de un solo amanuense?
04:28La mayoría de libros los hacían dos o tres personas que trabajaban juntas.
04:32Pero este libro es inusual.
04:34Parece estar hecho por la mano de un solo escriba.
04:39Aunque el libro sea obra de una sola persona, plantea un problema aún mayor.
04:45El tiempo.
04:47Un libro de tal magnitud supone décadas de trabajo.
04:50Un solo escritor habría envejecido, habría enfermado, habría perdido la vista y la coordinación.
04:56Sin embargo, todas las páginas del libro están impecables.
05:00Los expertos han observado que no hay errores importantes ni omisiones.
05:05¿Quién pudo hacer un trabajo tan formidable?
05:09Los expertos creen que el manuscrito tiene la clave para desenmascarar a su misterioso creador, o creadores.
05:17Pero hace siglos, los primeros en ver el códice creyeron que sólo había una explicación.
05:24Extendieron una fascinante leyenda que aún perdura.
05:28El códice fue escrito por un monje condenado a muerte que vendió su alma al diablo.
05:39La historia comienza en el año 1230, en un remoto monasterio de Bohemia.
05:46En una alobrega celda un monje suplica por su vida.
05:51Tiene un gravísimo problema.
05:53Su pecado ha sido violar una sagrada regla monástica, tan terrible que se ha mantenido en secreto.
06:01Es un benedictino, los llamados monjes negros, por sus fúnebres hábitos que simbolizan la muerte en el mundo terrenal.
06:11Sus votos son de pobreza, castidad y obediencia y soportan duros sacrificios físicos.
06:17Cilicios infestados de pulgas, ayuno, falta de sueño y autoflagelación.
06:27Pero los débiles caen en la tentación, codicia, envidia, desviación sexual.
06:36Los castigos son extremos, incomunicación, hambre, excomunión o aún peor.
06:47En un lugar del monasterio los principales determinan si el monje caído vivirá o morirá.
06:54La noticia es terrible. Mañana a esta hora el monje será condenado a una muerte lenta.
07:00Ladrillo a ladrillo será emparedado vivo.
07:05El condenado teme la tortura que le espera.
07:12Pero tiene una inspiración divina.
07:16El monje promete lo imposible. Escribirá un tomo enorme, el libro más grande de su época.
07:24Contendrá la Biblia y todo el conocimiento de la humanidad.
07:28Glorificará a su monasterio para siempre.
07:32Y para mayor penitencia escribirá esta creación colosal en una sola noche.
07:40Los principales se burlan pero el monje insiste y aceptan dejar que lo intente.
07:46Su sentencia es clara. Si no termina el libro al amanecer se enfrentará a la muerte.
07:54Página tras página escribe hasta que se le entumece la mano.
08:00A medianoche siente sobre él la amenaza de la muerte. Le queda mucho por hacer.
08:07En ese terrible momento hace un pacto impío. Pide ayuda al arcángel caído, a Satanás.
08:17La leyenda dice que el demonio respondió a la llamada del monje.
08:22Así como los evangelios fueron guiados por la mano de Dios, el Códex Gigas fue dictado por la mano del demonio.
08:35Estocolmo, Suecia.
08:38La Real Biblioteca Nacional alberga actualmente el Códex Gigas.
08:43Una larga exposición a la luz, al calor o a la humedad puede causar daños irreparables en el libro.
08:50Normalmente se conserva dentro de una sala especial. Hasta ahora.
08:54Por primera vez en la historia, un equipo internacional de expertos va a intentar descifrar el Códex Gigas.
09:01El renombrado experto en la Biblia, Christopher de Hamel.
09:05El paleógrafo de manuscritos, Michael Bullock.
09:08El demonólogo, Peter Stanford.
09:09Y la bibliotecaria de la Biblioteca Nacional Sueca, Anna Bouladarski, se han reunido con un propósito.
09:16Mediante el análisis de los textos, las ilustraciones y la caligrafía,
09:20una investigación forense y pruebas del papel y los pigmentos,
09:23esperan desentramar y revelar la historia tras la Biblia del diablo.
09:30El equipo sueco que tiene su base en la Biblioteca Sueca, Michael Bullock y Anna Bouladarski,
09:36van a ver el Códex como pocos lo han visto.
09:39La biblioteca lo protege con unas estrictas reglas de seguridad.
09:45Solo tienen unos días.
09:47No se suele permitir el acceso.
09:49Para identificar al creador del Códex, el equipo debe encontrar pruebas concretas en el propio libro.
09:58Bien, veamos lo que tenemos aquí.
10:04Es muy grande.
10:06Vaya libro, es realmente extraordinario.
10:09Sí, esa es la palabra.
10:24Un soporte especial sostiene el manuscrito, que mide 90 centímetros de largo y pesa 75 kilos.
10:31La tarea inicial, analizar los pigmentos.
10:35Como paleógrafo, experto en escritura y documentos antiguos,
10:39Michael Bullock primero quiere seguir la tinta.
10:43Normalmente, los monjes hacían sus propias tintas con materiales y técnicas específicas.
10:48¿Podría la tinta del Códex dar algún dato químico?
10:54La tinta se preparaba de una manera muy simple.
10:56¿Es químico?
10:59La tinta se preparaba diariamente y eso provocaba variaciones en la fórmula del pigmento.
11:04Pero con un identificador de tinta se puede conocer el ingrediente principal.
11:10Las tintas medievales solían ser de dos tipos.
11:13Las que estaban hechas de metal y las hechas con insectos machacados.
11:18Si el Códex fuera obra de un solo escritor, debería haber usado uno de esos dos tipos de tinta.
11:24El barrido con luz ultravioleta es como tener visión de rayos X.
11:29Michael sitúa la luz ultravioleta sobre el Códex buscando un brillo fosforescente.
11:35Las tintas de metal brillan intensamente y las tintas de insectos son más apagadas.
11:40Lo que vemos en el Códex Gigas es que la tinta tiene un color pardusco y no brilla demasiado.
11:47Las pruebas son evidentes.
11:49¿El Códice ha sido totalmente escrito con tinta de insecto?
11:54Los monjes utilizaban siempre los mismos materiales
11:58y por eso es muy improbable que un escriba utilizara dos tipos de tinta diferentes.
12:04Esta determinante prueba química respalda la teoría de un único autor.
12:09La conclusión es desconcertante.
12:12¿Cómo pudo realizar un solo escritor una obra tan colosal?
12:15Michael Bullock es cauto porque el análisis forense acaba de comenzar.
12:21Esto es inusual.
12:23Mientras aumenta el misterio del Códex Gigas, el equipo está decidido a averiguar la verdad
12:29y a desvelar quién es el creador del único libro sacrado atribuido al diablo.
12:34Para empezar a conocer el Códex Gigas, la Biblia del diablo, debemos explorar el mundo que lo creó.
12:42Antes de la ciencia, antes de la ilustración, los años oscuros estaban llenos de fenómenos terroríficos,
12:50desastres naturales, guerras, enfermedades mortales,
12:54y la muerte de los seres humanos.
12:56La superstición reinaba, la gente creía en terribles mitos.
13:06Seguir la verdadera historia del Códex es una visión escalofriante
13:11de uno de los capítulos más desconocidos de la historia de la humanidad.
13:15Como cualquiera que viviera en aquellas épocas turbulentas,
13:18los poderosos diabólicos de la Biblia de los años oscuros
13:21se enfrentaron al desastre.
13:24Empieza en un lóbrego monasterio
13:27y una epidemia letal.
13:37Bohemia, finales del siglo XIII.
13:41Han pasado varias décadas desde que una leyenda cuenta que un monje vendió su alma
13:46para escribir la Biblia del diablo.
13:48Su enorme libro es famoso,
13:51pero el monasterio que lo posee está en la ruina.
13:55Para evitar la quiebra, el abad acepta vender el códice a otra orden monástica.
14:02Poseer ese libro dará categoría, honor y prestigio a la orden.
14:08Irónicamente, el manuscrito pasa de los benedictinos, los llamados monjes negros,
14:13a una secta vestida de monjes negros.
14:15A una secta vestida de blanco conocida como los monjes blancos.
14:24El Códex Gigas viajó hacia su nueva morada,
14:29un monasterio en el pueblo de Zedlec, a las afueras de Praga.
14:34Los monjes blancos pusieron el famoso códex en un lugar de honor,
14:39cerca de un cementerio consagrado con tierra del Gólgota.
14:46El monte donde crucificaron a Jesús.
14:50Pero no por mucho tiempo.
14:55Empieza una época de tragedias.
14:58Los guardianes de la Biblia del diablo se arruinan.
15:02Un poderoso obispo ordena a los monjes blancos que devuelvan el códex a su lugar de origen.
15:08Poco después, el claustro sufre una epidemia mortal.
15:12La peste bubónica.
15:16La peste negra devasta la región con la muerte de miles de personas.
15:24El cementerio rebosa de cadáveres.
15:27Al terminar la pandemia más de 30.000 cuerpos convierten el lugar en una catacumba.
15:32Hoy el monasterio de Zedlec se ha convertido en un macabro museo.
15:37La capilla de los huesos es una de las fosas comunes más famosas en Europa.
15:42Con esculturas hechas de huesos humanos, una lámpara e incluso un cáliz de hueso.
15:48Un recuerdo macabro del segundo capítulo de la historia de la Biblia del diablo.
16:02En Estocolmo, el equipo continúa investigando sobre el misterioso escritor del códex.
16:10La búsqueda de pruebas les lleva directamente al infame retrato del diablo.
16:16Anna Boulard-Darsky y Michael Gulick revisan la particular representación de Satanás,
16:22mitad hombre mitad monstruo con cuernos, con una lengua bífida y roja y los puños en alto,
16:26vestido de armiño, que a menudo se utiliza como símbolo de poder supremo.
16:33Quienes creían en la espantosa leyenda debían imaginar que esa bestia condenó el alma del escriba.
16:40A veces ves pequeñas caras del diablo o demonios muy pequeños,
16:45pero nada tan enorme, tan gigantesco, tan grande como esto.
16:51El gran tamaño del dibujo habría sido suficiente para provocar un sentimiento de terror.
16:57Hay otros detalles que no tienen sentido.
17:02El artífice o los artífices del códex pusieron a este diablo en una celda.
17:07Satanás no está suelto en el infierno, sino que está encerrado en una celda de maldad.
17:12Nadie antes había osado encerrar a Satán.
17:15Solo.
17:20El experto en demonología Peter Stanford está trabajando en Londres,
17:23ayudando a descifrar estos detalles diabólicos.
17:28Estudia una copia digitalizada del códex de la biblioteca sueca.
17:34Esta es una imagen tradicional de la Edad Media.
17:37El diablo presidiendo el infierno.
17:41Pero lo extraordinario de esta ilustración es que está solo.
17:45Peter busca más pistas para averiguar quién pudo haber hecho ese inusual retrato.
17:49La forma en que se representa al diablo puede revelar mucho.
17:53La época del escritor, el contexto, la educación, las influencias e incluso su psicología.
18:00En la Edad Media, la gente sentía que su vida pendía de un hilo.
18:04Y personificaban continuamente esa amenaza en la figura del diablo.
18:08Se preocupaban mucho más por el diablo que por tener la aprobación de Dios.
18:13El diablo, como lo conocemos, empezó siendo la astuta serpiente.
18:16del jardín del Edén.
18:19Pero sus orígenes son asombrosamente inocentes.
18:22El shaitán árabe es solo un acusador.
18:25El hasatán de los hebreos es un adversario.
18:28En el Antiguo Testamento, Satanás es una especie de abogado
18:32que discute con Dios los pecados de los hombres.
18:39El Nuevo Testamento nos trae la encarnación del mal.
18:42En el último capítulo del Libro de las Revelaciones,
18:45la identidad de Satanás es evidente.
18:49Es el arcángel Caim.
18:52Un gran demonio apocalíptico, ingenioso, seductor.
18:56Letal.
19:00Un ser malvado que condena a los pecadores al fuego eterno del infierno.
19:05El Libro de las Revelaciones nos dice que la tierra es el campo de batalla.
19:09Una batalla cósmica que antes tenía lugar en el cielo
19:12y que ahora se lucha en la tierra.
19:16En la Edad Media, Satanás había adquirido una nueva imagen
19:19que se correspondía con su siniestra identidad de origen pagano.
19:26El cristianismo transformó en el demonio Apán,
19:29el dios pagano de la fertilidad.
19:32Observamos esas características.
19:35Los cuernos que el diablo tiene tradicionalmente.
19:38La piel escamosa y su aspecto animal, mitad hombre mitad bestia, como Apán.
19:45Vemos la pezuña hundida, asociada a Apán,
19:49lo que lo convierte en un ser negativo, en un animal.
19:53Este es el Satanás del Códice, creado por un monje
19:56o unos monjes fuertemente influenciados por su época.
20:00Otro experto ve evidencias de otras cosas.
20:03Un espíritu libre y extraño que marcha siguiendo el sonido de un tambor diabólico.
20:08El demonio Apán es un monje.
20:10En la Edad Media, el demonio Apán es un monje.
20:13En la Edad Media, el demonio Apán es un monje.
20:16En la Edad Media, el demonio Apán es un monje.
20:18Un espíritu libre y extraño que marcha siguiendo el sonido de un tambor diabólico.
20:23Cambridge, Inglaterra.
20:27El famoso experto en manuscritos, Christopher de Hamel, también trabaja con el equipo.
20:32Está convencido de que los curiosos detalles de la imagen demoníaca
20:36demuestran que el autor era un aficionado.
20:39Aunque artísticamente, el dibujo es impresionante,
20:42a los ojos de un experto, no está bien trabajado.
20:48Este hombre no es un artista experto,
20:51es un aficionado con talento, obsesivo,
20:54hace su trabajo y quiere que sea el más grande, el más grueso,
20:57el más alto, el más extraño y el más comprensible,
21:00el más extraordinario que se haya hecho nunca.
21:04De Hamel también está convencido de que la caligrafía del libro dice lo mismo.
21:09Es bonita y trabajada, pero no sofisticada,
21:12y probablemente de un autodidacta.
21:15Tradicionalmente, los escritores monásticos profesionales
21:18trabajaban juntos en una gran sala llamada el Escriptorium,
21:21donde compartían los últimos métodos y técnicas.
21:24Si comparamos con el Codex,
21:27este manuscrito de un Escriptorium medieval,
21:30la Biblia del Diablo parece anticuada, de aficionados, casi modesta.
21:36No es lo que esperas de una Biblia del siglo XIII.
21:39Es de alguien que probablemente aprendió solo a escribir.
21:42Yo diría que se trata de un aficionado que está copiando.
21:47Las evidencias de que se trata de un aficionado
21:50apoyan la teoría de que el Codex era un proyecto individual.
21:56La explicación más fácil es decir
21:59que se trata de un aprendiz de caligrafía gótica.
22:04Quienquiera que fuera el autor del retrato,
22:07¿sabía que podía desencadenar una tormenta?
22:09En los tiempos medievales,
22:12pintar un demonio a tamaño de página podía ser provocador, incluso peligroso.
22:18Había una superstición con la gente imaginativa.
22:21Creían que si la gente pensaba, imaginaba
22:24o hacía las cosas de manera diferente a los demás,
22:27no era un pensamiento propio o una inspiración artística.
22:30Solo podía ser obra del diablo.
22:40A medida que los expertos avanzan,
22:43las pruebas señalan a un solo escritor.
22:46¿Pero quién era?
22:48¿Quién decidió poner ese demonio gigantesco en el Codex?
22:51¿Qué mensaje intentaba o intentaban enviar?
22:55Cualesquiera que fueran sus intenciones,
22:58la Biblia del diablo se convirtió en una obsesión.
23:05Austria, año 1565.
23:08El príncipe de la corona, Rudolf II,
23:11espera el horóscopo real realizado por un maestro divino,
23:14Michel de Nostredame, Nostradamus.
23:19El famoso vidente francés, boticario y escritor de almanaques,
23:23prepara una elaborada carta.
23:26En ella pronostica la muerte del padre de Rudolf
23:29y la ascensión al trono del joven gobernante
23:32que se convertirá en sacro emperador de Roma.
23:34Cuando Rudolf recibe el horóscopo,
23:37las predicciones propician su obsesión de siempre por lo oculto.
23:44Rudolf desea el Codex.
23:47El monarca se congracia con la abadía benedictina que posee el libro,
23:51concediéndole honores y favores.
23:54La estrategia funciona.
23:57Un abad lleva el Codex a Praga y se lo regala a Rudolf.
24:05El rey está fascinado,
24:08contrata expertos para que traduzcan los pasajes
24:11y se centra en las extrañas páginas del libro,
24:14incluyendo el infame retrato del diablo.
24:23Rudolf se queda con el Codex.
24:26Es una gran adquisición para un gran líder,
24:29pero su suerte cambia rápidamente para empeorar.
24:35Propenso a la melancolía desde la infancia,
24:38el emperador se vuelve antisocial, inestable y paranoico.
24:45Se enclaustra en su castillo.
24:56El reinado de Rudolf se convierte en un desastre.
24:59Incapacitado para dirigir, pierde a quienes le apoyan.
25:03Su propia familia le arrebata el trono.
25:09El emperador muere en la pobreza,
25:12sin esposa y sin herederos que venguen su buen nombre.
25:24El que fuera el reino de Rudolf cae en el desastre.
25:29No hay manos enemigas.
25:33Los ejércitos suecos saquean la biblioteca real.
25:36Confiscan el que tal vez sea el manuscrito más extraordinario,
25:40el Codex Gigas.
25:50Siglos después, en la Biblioteca Nacional Sueca,
25:53donde se conserva el Codex,
25:56es difícil imaginar tantos trastornos y tal caos.
25:59La investigación está estrechando su búsqueda
26:02del misterioso escritor de la Biblia del Diablo.
26:05Necesitan más datos que demuestren o refuten que lo hizo un solo monje.
26:12Pero cuanto más concienzudamente examinan el Codex,
26:15más difícil les es admitir que un solo ser humano sea el autor,
26:19y se preguntan cuánto tiempo le llevó hacerlo.
26:24Incluso para un experto en caligrafía antigua,
26:26es difícil calcular el tiempo necesario para terminar el libro.
26:31Michael Gulick, primero calcula el tiempo que llevaría a escribir una línea completa,
26:35y para ello debe recrear la ciencia de los escribas del siglo XIII.
26:42Apoyando la mano sobre la página en blanco,
26:45Michael copia una línea del texto en latín de una de las páginas de la Biblia del Diablo.
26:50La pluma solo puede deslizarse a esta velocidad sobre el pergamino,
26:54y esto es igual ahora que hace 700 años.
26:57Multiplicando el tiempo que he tardado por el número de líneas del Codex,
27:01sabremos cuánto tardó el escriba.
27:08Michael calcula que escribiendo ininterrumpidamente,
27:11un escritor podría haber completado una línea en 20 segundos,
27:15una columna en 30 minutos,
27:16una página en una hora,
27:18y todo el manuscrito trabajando sin parar en unos cinco años.
27:25Pero hay un problema.
27:27Los monjes tenían otros deberes,
27:29y solo disponían de unas pocas horas al día para escribir.
27:32Además, la caligrafía era una parte del trabajo.
27:37Cinco años escribiendo sin parar,
27:39pero en la práctica son diez años.
27:42Tenía que escribir cada día.
27:45Tenía que hacer iniciales decoradas
27:47que a veces pueden llevar de dos a tres días cada una.
27:51Tenía que corregir el texto.
27:53Tenía que ir a la iglesia los domingos.
27:56Y hay que añadir otros factores,
27:58así que es necesario un mínimo de 20 años de trabajo,
28:03aunque yo diría que entre 25 y 30.
28:09Y hay otros datos a tener en cuenta.
28:11Trabajando en las condiciones del siglo XIII,
28:14escribir el códex debía de ser un trabajo agotador.
28:17Eso podría ser una pista.
28:19En los monasterios medievales,
28:21copiar un libro sagrado era una forma común de penitencia.
28:24Un trabajo laborioso,
28:26un trabajo físico que daba al escritor la oportunidad de purificar su alma.
28:32En la Edad Media,
28:34se creía que se podían expiar los pecados copiando un texto.
28:39Hay más evidencias que indican
28:41que podría haber sido el trabajo de un monje condenado a una misión.
28:45El contenido del libro es muy poco frecuente.
28:48Contiene tratados sagrados, historias, remedios medicinales,
28:51e incluye una combinación de textos
28:53que no se encuentran en ningún otro libro.
28:55Los expertos destacan los consejos
28:57para cuidar el cuerpo y la mente y proteger el alma inmortal.
29:01Es un libro enorme.
29:03Es una locura.
29:05Es increíble.
29:06No hay ningún otro manuscrito como ese.
29:09Es una combinación de textos que no se dan en ningún otro libro.
29:15¿El monje estaba creando una guía para salvarse?
29:20Unos pasajes en particular respaldan la idea
29:23de que el códex podría haber sido creado por una conciencia culpable,
29:27un grupo de hechizos llamados conjuros,
29:30parecidos a un infame ritual.
29:34El exorcismo.
29:37Lo que se ve en el códex Gigas
29:40es esa imagen del diablo a punto de atacar.
29:43Para mí es una de las imágenes del diablo
29:46más poderosas de la Edad Media
29:48y que aún perdura hasta el momento.
29:50Nos dice que el diablo no solo puede atacarte,
29:53sino que también puede estar dentro de ti y habitar en tu interior,
29:56y la manera de solucionarlo es haciendo exorcismos,
29:59invocando al diablo en el nombre de Dios.
30:03Ninguna otra Biblia contiene el retrato de un diablo
30:06y conjuros demoníacos.
30:10En el códex están juntos.
30:13¿Estaría el escritor creando un exorcismo para sí mismo?
30:18Los exorcismos y los conjuros medievales
30:21solían ser terroríficos.
30:23Castigos físicos, oraciones enfebrecidas,
30:26encantos y sortilegios.
30:28El sacerdote y el poseído luchaban por librarse del maligno.
30:37A menudo los hechizos actuaban como medicina preventiva,
30:41ahuyentando a los demonios antes de que tomaran posesión.
30:44Para los expertos que tratan de identificar al verdadero escritor del códex,
30:49su contenido ofrece valiosas pistas.
30:55Códex Gigas, página 290.
30:58Conjuros curativos para enfermedades peligrosas.
31:06Para llevar a cabo el ritual de los sortilegios del códex,
31:09el sacerdote está de pie ante el enfermo.
31:12Hace la señal de la cruz.
31:17Se atreve a llamar al maligno, pronunciando sus nombres en latín.
31:24Relata historias de Jesús, de los ángeles y de los discípulos.
31:29Ordena a la malvada tentación que abandone al servidor de Dios.
31:33Ruega para que el condenado sea redimido.
31:42Al descifrar el códice, los conjuros parecen respaldar la teoría de un único escritor.
31:48Un monje que expía sus pecados escribiendo el libro más ambicioso de su tiempo.
31:56Pero la incógnita persiste.
31:58¿Cómo puede existir un manuscrito tan inquitante y perfecto?
32:02¿Qué extraordinario escritor pudo haberlo hecho?
32:05¿O es que un grupo de escritores se unieron y decidieron pasar por uno solo?
32:13El tiempo para estudiar el manuscrito se está acabando.
32:16Y el equipo centra su atención en hacer más pruebas forenses
32:19con la intención de desenmascarar al creador de la Biblia del diablo.
32:291648, Praga.
32:34Tras la caída de Rudolf II, las trofas suecas invaden el país y se llevan valiosos tesoros.
32:41Entre ellos, la Biblia del diablo.
32:47Los soldados meten el valioso manuscrito en un gran baúl
32:50y recorren con él los casi 1500 kilómetros de regreso a Estocolmo.
32:54Muchos ni siquiera saben que el libro viaja con ellos.
32:59Otros han oído rumores sobre una Biblia tocada por el mal,
33:03escrita por el propio diablo.
33:08Los oficiales planean regalar el códex a su peculiar monarca, Cristina,
33:13la única mujer que reina en Europa.
33:1822 años antes, en el castillo real de Estocolmo,
33:21el nacimiento de una niña ha causado grandes profecías.
33:25Muchos creen que si sobrevive a esa noche, la niña alcanzará la grandeza.
33:31Un hombre está decidido a dirigir su destino.
33:35El padre de Cristina, el rey Gustavo II.
33:39Ya han muerto dos de sus hijos y Cristina es su única heredera.
33:43El rey decide tratar a Cristina como si fuera un hombre
33:47y la cría, la viste y la educa como a un niño.
33:54La niña cumple los deseos de su padre.
33:57Cuando sube al trono no se viste como una reina, sino como un rey.
34:06Su ejército va a regalarle la Biblia del diablo.
34:09Y esperan contentarla con esta sorprendente rareza.
34:21Cristina ordena colocar el códex en la biblioteca del castillo.
34:28El códice se relaciona en un catálogo oficial,
34:32ocupando el primer puesto entre todos sus valiosos manuscritos confiscados.
34:36Pero no lo poseerá por mucho tiempo.
34:39El destino de la reina toma un tumultuoso rumbo.
34:42E igualmente, la Biblia del diablo.
34:47En menos de una década Cristina abdica del trono.
34:51Se convierte al catolicismo y planea exiliarse en Roma.
34:56Lleva consigo sus pertenencias más valiosas, incluyendo algunas Biblias.
35:00Pero misteriosamente, deja el códex Gigas.
35:07Casi 50 años después, el códex es casi destruido en un catastrófico incendio en el castillo.
35:151697, Estocolmo.
35:18Viernes 7 de mayo.
35:23Dentro del castillo real, la reina Cristina,
35:27dentro del castillo real, un cuerpo yace sin vida.
35:32El rey Carlos XI acaba de morir.
35:36Inadvertidamente un violento incendio estalla en el castillo.
35:40Todas las habitaciones son pasto de las llamas.
35:44La aterrorizada familia real abandona el castillo.
35:48Los servidores se apresuran para intentar salvar todo lo que puedan.
35:52Los restos mortales del rey, preciados objetos de valor.
35:56Y libros.
35:58Según la leyenda, un criado coge el gran códex Gigas,
36:01consigue llevarlo hasta una ventana y lanza el pesado manuscrito.
36:10El códex sobrevive, pero hay otro capítulo explosivo en la historia del libro.
36:19El fuego causa una total destrucción.
36:22Los bomberos oficiales del castillo son condenados a ser torturados.
36:27Hoy, los investigadores del códex buscan cualquier señal de los daños
36:38producidos por el incendio del castillo en 1697.
36:42Eso explicaría uno de los misterios.
36:45En ciertas páginas del códex aparecen unas sombras que parecen quemaduras.
36:50¿Qué opina usted?
36:52Parecen quemaduras.
36:53Es difícil.
36:54Se han dejado otras evidencias.
36:56Tinta fundida, páginas quemadas, bordes curvados o rotos.
37:01No se encuentra ninguna prueba.
37:05Por el contrario, la sombra sigue un patrón peculiar.
37:10Solo aparecen las páginas cercanas a Satanás.
37:14Los supersticiosos ven la señal del maligno.
37:19Es sorprendente.
37:21Cuando pasas las páginas del manuscrito,
37:22la doble página del retrato del diablo es más oscura a todo alrededor.
37:31Michael Gulick cree que puede encontrar una explicación lógica para esas inquietantes marcas.
37:41Vamos a ver...
37:43Primero examina unas páginas que se han desprendido con el tiempo.
37:47Bajo el microscopio, muestran desgastes y desgarros normales.
37:52Eso ayuda a establecer los daños que ha sufrido.
37:55Esta página ha acumulado mucha suciedad y polvo.
37:58Y por eso se ha descolorido.
38:01Esto es lo que se ha ido acumulando a lo largo de los años.
38:06Pero comparada con el resto de desperfectos,
38:09la página del diablo muestra manchas mucho más oscuras.
38:11Michael compara cada una de las secciones con un pergamino moderno.
38:16De hecho, estas páginas no son papel.
38:19Son proteínas.
38:21Muchos libros medievales son de un material parecido al pergamino hecho de piel de animales, llamado vitela.
38:27Algunos eruditos creen que para la Biblia del diablo se usaron 160 pieles de terneros,
38:32una forma de reciclaje medieval.
38:35La piel es un subproducto que sobraba de algo que se comía.
38:38Viviendo en una comunidad monástica, si todos los monjes comían costillas de vez en cuando,
38:42sin duda tenían muchas pieles.
38:45Pero, ¿cómo explicar las extrañas manchas de la vitela?
38:49¿Las hizo el escritor misterioso?
38:52Los supersticiosos ven algo más que una coincidencia
38:55que las sombras que aparecen en la página del diablo.
38:58Ven la marca de una posesión diabólica.
39:03Michael Gullick cree que en la página del diablo
39:06Michael Gullick cree que ha encontrado una respuesta a la decoloración demoníaca.
39:11Las sombras no han sido creadas por nada más que la luz.
39:15Con el tiempo, la exposición a los rayos ultravioleta
39:19tienen un poderoso efecto sobre la piel de los animales.
39:22Las oscurece.
39:24Es una prueba de su fuerte atracción.
39:27Durante casi 800 años, las personas han visto el retrato de Satanás
39:31más que a cualquier otra página, una y otra vez.
39:36Esta exposición repetida muestra algo más significativo que una posesión demoníaca.
39:42Nuestra propia fascinación candente y eterna por el diablo.
39:49Después de ocho siglos, el misterio del Codex Gigas,
39:53la Biblia del diablo, está a punto de resolverse.
39:58En su búsqueda por la identidad del escritor,
40:01el equipo de investigación encuentra una prueba final y definitiva.
40:06Recogiendo todos los datos, el paleógrafo Michael Bullick
40:10quiere demostrar que, sin lugar a dudas,
40:13el trabajo fue realizado por la mano de una sola persona.
40:16Para hacerlo, está utilizando una de las herramientas definitivas en su trabajo,
40:21un análisis detallado de la letra llamado grafología.
40:26La grafología se basa en un solo hecho.
40:30No hay dos escrituras iguales.
40:32Como un rastro de migas, si hubiera intervenido más de un monje,
40:36habrían dejado su marca en el Codex.
40:40Sí, sí. Es la misma forma.
40:43Y la misma inclinación.
40:46Examinando la Biblia del diablo,
40:49Michael y la bibliotecaria Anna Bouladarsky buscan marcas distintivas.
40:54Inclinación, presión, ángulo, espaciado y estilo.
40:58Para un ojo experto, el estilo de un detalle que se repite
41:02como una letra con florituras dice mucho.
41:05Y eso ocurre con la letra G.
41:09Lo interesante de las Gs del Codex Gigas
41:13es que tienen una forma muy anticuada,
41:16porque lo normal sería que el bucle inferior, como se llama,
41:20fuera cerrado, y aquí estará abierto.
41:23Esto es constante,
41:25en todo el manuscrito,
41:28y eso apunta a un solo escriba.
41:39Esto es una G.
41:41Ocurre lo mismo con las Js.
41:43Incluso bajo una inspección cercana,
41:46las Gs anticuadas, igual que otras marcas importantes, son uniformes.
41:56Por fin, tras múltiples pruebas, tienen la respuesta.
42:02Desde las fórmulas de la tinta, la caligrafía autodidacta,
42:06a su contenido polémico.
42:10El Codex Gigas es el trabajo de un solo escritor.
42:15Es un logro casi inhumano.
42:18Un libro tan enorme que nadie puede transportar solo.
42:21Perfecto desde el principio hasta el final.
42:24Es el manuscrito medieval más grande que se ha hecho.
42:28Realizado durante décadas.
42:31Y no existe ningún otro trabajo del mismo escritor.
42:45Es muy distintivo.
42:48Estoy totalmente seguro de que si encontráramos la escritura de este escriba
42:52en cualquier otro manuscrito, la reconoceríamos.
42:55Que yo sepa, nadie ha visto jamás su escritura.
42:58¿Quién fue capaz de tal hazaña? ¿Y qué lo motivó?
43:02La investigación no ha terminado aún.
43:05El equipo busca elementos finales que puedan identificar a ese superescriba.
43:14En la cúspide de su exhaustivo examen,
43:17el equipo de investigación tiene una teoría creíble.
43:24La leyenda de la Biblia del Diablo podría haber sido fruto de un malentendido.
43:29El libro de la puerta de la cocina.
43:33El libro de la puerta de la cocina.
43:37La leyenda de la Biblia del Diablo.
43:41diablo podría haber sido fruto de un malentendido.
43:47Es posible que él se considerara un pecador, pero no hay pruebas. No hay nada en el libro
43:53que indique las circunstancias por las que pudiera pensar eso.
43:59El equipo hace una averiguación crucial que cambia la leyenda de la Biblia del diablo
44:03para siempre. Una interpretación errónea de una sola palabra en latín, encontrada
44:11en el códex, inclusus, recluido. Durante años, algunos han interpretado inclusus como
44:22un castigo horrendo, ser emparedado vivo. Su verdadero significado se acerca más a
44:30recluso, un monje solitario en una celda solitaria, decidido a apartarse del mundo.
44:41Para el monje que hizo el códex Gigas probablemente era una búsqueda de la iluminación y la
44:47oportunidad de crear y terminar la obra de toda una vida. Un escritor inspirado por el
44:53honor, no por el mal. Y esta es quizás su redención definitiva,
45:05directamente opuesto al diablo, un dibujo del reino de los cielos.
45:09Es el campo de la batalla final. El bien y el mal se enfrentan por toda la eternidad
45:29en las páginas del códex Gigas. Lo que vemos ahí es la juxtaposición del
45:35diablo y la ciudad celestial. Son las dos elecciones que tiene la humanidad.
45:38Y finalmente, examinando una lista de nombres en la página final del códex, el equipo
45:45encuentra un crédito póstumo. Se lee bien. Ya lo veo, Hermanus Monacus Inclusus.
45:55Aunque el nombre verdadero del escritor nunca podrá ser constatado, esta anotación lo
45:59dice todo. Herman Inclusus. Herman, el recluso.
46:08Creo que nuestro nuevo examen ha eliminado cualquier duda razonable. Y que este es efectivamente
46:14el trabajo de una sola persona. Lo que quiere decir que sí, que era un monje, pero que
46:20estaba recluido, en el sentido de que vivía en soledad. Y que este fue el trabajo de toda
46:28una vida.
46:32Un monje benedictino pide estar aislado en una celda, vivo. Escribirá el libro más
46:44grande de su época. Contiene la Biblia y todo el conocimiento de la humanidad. Glorificará
46:53su monasterio por toda la eternidad.