Category
📺
TVTranscripción
00:00El Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial INCADE, hace seis años, presentaba
00:07una propuesta disruptiva para la provincia. Conocernos, un programa audiovisual donde
00:13la educación, cultura, tecnología y capacitaciones a emprendedores y empresarios empezaba a ocupar
00:20un lugar primordial en los medios de la región y el exterior, bajo la conducción de la contadora
00:26pública y rectora de la institución Silvia Cabrera. Este espacio transita el mundo empresarial
00:33y educativo, mostrando tendencias, innovación, tecnologías de vanguardia, siendo pioneros
00:39en desarrollar contenidos de la economía del conocimiento. La interacción, firmas
00:46de convenios, proyectos estudiantiles, co-working, start-up y la implementación de inteligencia
00:52artificial, junto al espacio de Metaverso, permiten a este espacio crecer, recibiendo
00:58exponentes nacionales e internacionales. Te invitamos a conocernos, te invitamos al
01:05Universo INCADE.
01:22Bienvenidos a un nuevo programa de Conocernos. Vamos a compartir entrevistas con especialistas,
01:49con capacitadores y mucho más. Quedate ahí y compartimos.
01:54Estamos aquí en el programa de Conocernos y tenemos el gusto de charlar, de dialogar
02:10con otra persona que es experta en el mundo de la tecnología y es parte de nuestro evento
02:15INCATECH. Él es Juan Delfino, de la empresa Globam. Hola Juan, ¿cómo estás?
02:21Hola Silvia, muy bien. Encantado de estar acá.
02:23Un gusto de tenerte en nuestro evento de INCATECH este año, de que seas parte de nuestro escenario.
02:28Es una persona, palabra autorizada como siempre decimos, del mundo de la tecnología y bueno,
02:35este año te invitamos en el marco de que estamos hablando y difundiendo sobre inteligencia
02:40artificial. Así que contanos un poquito cuáles tú mirabas en estos avances de la
02:45tecnología, en ese caminito de la inteligencia artificial y también del metaverso.
02:49Bueno, un tema que es, no es menor, es que Globam es una empresa que más allá de que
02:57es un unicornio, que hace mucho tiempo en ese momento cuando lo destacan como un unicornio,
03:04estaba en Mercado Libre, OLX y Despegar.com y nosotros fuimos ese cuarto unicornio. Hoy es
03:11una empresa que tiene más de 28 mil empleados en el mundo, más de 5.500 en Argentina,
03:19estamos en más de 30 países en todos los continentes. Con esto quiero destacar que
03:25de inteligencia artificial, Globam se viene trabajando desde el año 2013.
03:30Hace tiempo. Hace tiempo y en el año 2022, si no me equivoco, perdón 2021, justo en el momento
03:43que Mark Zuckerberg cambia el nombre de su marca, de su empresa, de su casa matriz por
03:52meta, nosotros estábamos creando el estudio de metaverso en Globam. Globam trabaja con estudios,
03:58cuando arrancó Globam lo creó, Globam se fundó en el 2003 y en el 2009 crea los estudios,
04:05que son áreas de práctica y especializaciones sobre los cuales todos nuestros empleados,
04:11nuestros Globers, como le decimos nosotros, trabajan y desarrollan su paz de carrera.
04:16Qué bien. Hoy tenemos más de 35 estudios con distintas especialidades de industria,
04:22de innovación, de creatividad. ¿Eso aquí en Argentina y en otros lugares del mundo o aquí
04:29en Argentina especialmente están estas áreas de creatividad? No, todo se crea acá. Globam es una
04:35multinacional y todo lo que hacemos se hace a través de todos los empleados. Qué belleza,
04:42qué lindo saber que en Argentina estamos produciendo esos metas de conocimiento.
04:46Sí, totalmente. Entonces, lo que quiero recalcar es que Globam es una empresa que
04:51viene trabajando hace muchos años con estas tecnologías, por lo tanto también nos hace
04:56expertos y también buenos partners. Y líderes también del uso de esta tecnología, porque ustedes
05:04no solamente lo utilizan, sino que ustedes también ya están generando la creación de
05:10todo ese conocimiento. Entonces eso es maravilloso, son líderes absolutos en ese desarrollo, digamos.
05:16Y seguimos avanzando.
05:17Qué lindo, qué lindo. Y qué es Juan, cuál es la visión tuya o de la empresa de esto,
05:25justamente lo que es la inteligencia artificial. ¿Viene a contribuir en el desarrollo humano o
05:31crees que todavía tenemos que pasar a altos desafíos de estándares para poder llegar a eso
05:38y considerar que es amigable, que es algo amigable para el ser humano?
05:41Bueno, hay muchos mitos alrededor de la inteligencia artificial. Hay gente que habla
05:46sobre los... voy a perder el trabajo por la inteligencia artificial. Todos deberíamos
05:54comenzar a adoptar, y ya se está comenzando a adoptar la inteligencia artificial, a un ritmo
06:00que esto hasta contrasta con la realidad del metaverso. El metaverso tuvo en el 2022 un
06:11auge importantísimo, donde todo el mundo quería tener su metaverso. En Bloom teníamos tres o
06:21cuatro propuestas diarias de empresas u organizaciones que nos solicitaban el desarrollo
06:30de un metaverso. Una iglesia evangélica quería hacer su metaverso, así hacía sus misas virtuales.
06:40Conciertos también se desarrollan en metaversos.
06:45Sí, hay muchas plataformas como Fortnite, como Roblox, donde se realizaron conciertos virtuales
06:57de estrellas. En ese boom obviamente todo el mundo quería, pero después se dio cuenta que
07:07no era tan simple. El metaverso yo lo tengo como algo que va a ser, está y va a ser mucho más
07:17grande y se va a integrar todos esos universos en lo que va a ser el gran metaverso. Pero no es
07:28algo inmediato, porque era como cuando fue la internet. Primero era varias intranets. Por
07:41ejemplo, una empresa tenía su intranet que se conectaba con las distintas sucursales de todo el
07:46mundo. Era una intranet. Ahora cuando todas esas intranets se unificaron y conformaron esa intranet,
07:57costó también un tiempo a que sea masivo. Claro, esa transformación. A que sea masivo y accesible.
08:04Exactamente, porque no solamente que se duda, sino que después sea accesible a todos. En un principio
08:09no todo el mundo podía tener internet porque tenía su costo. No todo el mundo tenía un teléfono
08:17celular con acceso a internet. Exactamente. No existe alguien que haya más celulares que personas.
08:23Entonces, tomando una experiencia previa en el avance tecnológico, muchos entienden,
08:37hasta expertos entienden que esto va camino a eso. Hoy muchas plataformas de metaverso proponen que
08:48uses las gafas de realidad virtual o de realidad montada, que hoy por hoy siguen siendo costosas y
08:58no muchos pueden tenerlas. Pero poco a poco eso está comenzando a cambiar y en un futuro eso va
09:09a ser accesible y va a tener que ser tan accesible como fue la internet que hoy no tenés internet y
09:16estás así quieto. No hay internet. Y te quedas así esperando que vengas. Para que no haya trascurso a hacer si real.
09:27Entonces eso va el camino a eso. Y puede ser, ojo, 5, 10, 15 años. Claro, claro, claro. Lo que pasa es que también
09:39uno quizás en tecnología no tiene una línea de tiempo muy estable para imaginarse cosas,
09:45porque es muy dinámico el cambio. Y quizás uno dice, no, esto va a pasar dentro de 5 años,
09:50cuando te das cuenta estamos en 6 meses y ya lo tenemos aquí. Usted que trabaja en tecnología,
09:55me imagino que lo deben ver con muchas otras herramientas tecnológicas. Parece que va a costar,
10:00que no va a llegar y cuando se dan cuenta ya lo están generando ustedes mismos para que sea más
10:05masivo. Pero lo bueno es lo maravilloso de oportunidades que generan también todas estas
10:10herramientas. Totalmente. Y digo algo más, también, porque cuando fue el 2022 todo este boom de todo
10:18lo que tenía Metaverse y demás, después se dieron cuenta que también iba a ser muy caro. Cuando pasaban
10:23presupuestos. Ah, no era tan fácil. No era tan fácil. Aparece la inteligencia artificial generativa.
10:30Exactamente. Con OpenAI, hubo un cambio, una disrupción, hubo algo que disparó. Sí. Porque
10:38aparte de repente. La atención también de la gente a esa otra herramienta. Y el acceso. Exacto.
10:48Entendemos también que el Metaverse y la inteligencia artificial generativa van a
10:55confluir y van a acelerar mucho todo este proceso de generación del Metaverse. La inteligencia
11:03artificial generativa día a día va evolucionando. Cuanto más información tiene, mejor hace lo que
11:12se le pide. Exacto. Hay grandes costos, por ejemplo, en el desarrollo de un Metaverse de
11:20todos los ambientes o background y demás. Cuando la inteligencia artificial generativa me
11:28produzca todo eso, estoy ahorrando muchísimo tiempo y dinero. Es real. Y se aceleran los
11:35procesos. Pero bueno, todo eso está en camino. Está en camino, claro. Pero es fascinante en el
11:41sentido de que hoy uno no necesita trasladarse grandes distancias para juntarse con personas,
11:48trabajar o quizás este de compartir experiencias como el mundo artístico u otro tipo de actividades
11:55que uno se lo imagina. Bueno, me pongo en ese mundo inmersivo que hace a lo mejor, no sé, 15,
12:0220 años atrás se me anillo que era la palabra inmersiva. Hoy ya estamos todos familiarizándonos
12:07con eso. Me meto en ese mundo creado, fantasioso si queremos decirlo, pero para hacer algo real,
12:16una experiencia real. Diferente, pero real. Me acuerdo de haber visto una película de un
12:24chico que no caminaba, estuvo siempre en sillón de ruedas y de golpe en el Metaverse jugaba al
12:33fútbol, tenía su avatar y se sentía totalmente, como podemos decir, realizado de poder tener la
12:42experiencia vívida desde otro lugar, de otra forma, pero él lo sentía como que él era el
12:48que estaba allí experimentando eso. Entonces, cosas como esta, más allá de otra frivolidad
12:53que puede ser entretenimiento o cualquier otra cosa, pero estas son cosas que toca mucho la
12:58sensibilidad humana cuando estamos hablando de una persona que no camina y de golpe se siente
13:02parte de algo. Eso también es otro factor importante del Metaverse, el tema de la accesibilidad.
13:08Que permite que muchos tengan la posibilidad de acceder de diferentes formas a ese universo,
13:15que también lo importante es que los usuarios no sólo utilicen el Metaverse, sino también
13:23puedan crear universos dentro del Metaverse. Exactamente, creo que también esto, lo que
13:29buscamos nosotros como institución educativa, enseñarle a nuestros jóvenes lo que transitan
13:34en aulas y contar también en eventos como Inkatech, es esto, la intervención de todos
13:39nosotros en esos espacios para darle más utilidad, ya sea que lo hagamos porque interactuamos con,
13:46vamos a imaginar, un chat GPT o lo que sea y le estamos dando información, esa información está
13:52siendo procesada por otra máquina y va entendiendo el diario de vivir de la persona o la conducta o
13:57el comportamiento. Entonces, eso ayuda y colabora en la construcción de esas herramientas y sin
14:03duda también el Metaverse. Entonces, nosotros en nuestras aulas enseñamos eso, que existen
14:08esas herramientas que están buenas, que las utilicen justamente para generar cosas que
14:12sean significativas para la vida humana. A ver, el Metaverse no es solamente un universo
14:18tridimensional inmersivo, también tiene que ser colaborativo, donde los usuarios puedan crear
14:25cosas, puedan crear nuevos universos, ya sea por el lado del entretenimiento,
14:30puede ser también, hoy tiene muchísima aplicación en las industrias también,
14:37de arquitectura, de ingeniería, de healthcare. Hay supermercados, que también lo tenés en el
14:48Metaverse, elegiste allí el producto, tenés la forma de mirar, evaluar. Totalmente. O sea,
14:54se expande también la imaginación en ese sentido. Se aplica muchísimo para entrenamientos. También,
15:00claro. La aplicación, por ejemplo, que eso también lo voy a hablar mañana,
15:03de lo que son los gemelos digitales. Ah, mirá. Es una réplica digital de tu fábrica. Mirá.
15:12Entonces, yo puedo hacer entrenamientos sin que haya algún... Primero, que son mucho más baratos.
15:19Claro. Que los físicos, menos riesgosos. Y puedo abarcar una gran cantidad de variables,
15:27que yo las puedo aplicar a ese entrenamiento con inteligencia artificial, que me genera esas
15:35variables para que las pruebas sean de distinto tipo. Pero el que atravesa esa prueba en el
15:44Metaverse, es como que ya se está formando para la realidad del día a día, que va a transitar
15:49después en la empresa. Genial. Realmente es un momento como hablamos. Y no solo puede practicar
15:58uno, puede practicar muchos a la vez, en una misma herramienta, suponiendo que tenga un gemelo
16:06digital, con una herramienta que puede tener el riesgo de que tenga un accidente. Lo hago de
16:13manera virtual a todos los empleados que quiero, en un mismo espacio. Hasta está interesante para
16:21esas clases de situaciones también, que habilitar la experiencia negativa, digamos, de alguna manera,
16:26que se equivoquen allí y no luego en la parte real. Entonces, bueno, atravesen la experiencia
16:33de ese lugar. La verdad que excelente, Juan, lo que estás contando. Y bueno, conocer un poco más
16:39también de tu actividad en el mundo empresarial, tan significativa como Globant. Es bien orgulloso
16:47ver que hay una empresa tan grande que se expande al mundo como es Globant, como otros unicornios,
16:52como bien dijiste, de Argentina. Y personas como vos, que están comprometidas ahí con el
16:56conocimiento. Y bueno, dando estos mensajes, ¿no? De que uno tiene que amigarse con estas
17:02cosas. Tenía que amigarse. Es incorporarlo, yo creo, además, quizás a nosotros, que tenemos unos
17:11años más y vivimos transformaciones de diferente tipo. Yo era el control remoto de mi papá y
17:19cambiaba los canales con el dedo o hasta con la perillita. Y la antena. Acomodábamos la antena.
17:31Y vivimos todas esas transformaciones que fueron dándose en el tiempo con la tecnología y nos
17:41vamos amigando. Exactamente. Pero hoy los chicos y chicas que están transitando la adolescencia y
17:48que ya todo lo que utilizan lo hacen de una manera mucho más intuitiva y, ojo, todo está hecho de
17:54una manera más intuitiva. Yo siempre eso lo aclaro. No es que todos los productos, ahora
18:01todos los productos digitales, los chicos lo absorben de una manera natural. Sí, pero porque
18:06también están hechos, están desarrollados para que sean intuitivos. Hay muchos estudios sobre eso,
18:16pero evidentemente ellos van a ser los que van a adoptar el metaverso en un futuro de
18:22una manera natural, como una evolución natural hacia eso. Sin duda, eso va a ser así. Y bueno,
18:30queremos contarles también a todos que hoy estamos firmando un convenio a través tuyo, Juan,
18:35entre Incabe y también la empresa Globant. Bueno, vamos a ir acercando a oposición de distintas
18:40acciones, malcomunadas, que existimos ahora o que vayan surgiendo. Pero lo más lindo de todo es que
18:46generamos oportunidades también para nuestros alumnos. Lo más importante. Exactamente,
18:50de que puedan tener oportunidad de pasantías en la empresa de ustedes. Así que, feliz y orgulloso
18:56de generar esta vinculación. Bueno, lo mismo para mí. Gracias. ¿Vamos a firmar? Sí, por favor.
19:01Todos los que están estudiando ahí, ya tienen un paso adelantado que es común, que están aprendiendo.
19:28En 30 países, somos cerca de 28.000 empleados en todo el mundo. En
19:57Argentina somos 5.500 empleados. Acá en Resistencia Chaco tenemos una oficina con 125 empleados,
20:0412 oficinas repartidas en el país. Por lo tanto, bueno, estos cuatro, la verdad que son fantásticos
20:11y siguen creciendo y pensando en grande constantemente. Eso para dar un panorama de
20:17lo que es Globant. Pero no vine a hablar de Globant, vine a hablar de Metaverso. Metaverso,
20:22a ver, ¿qué es Metaverso? Es difícil por ahí encontrar una definición de lo que es Metaverso,
20:28bien clara. Pero vamos a poner que es un mundo virtual que amplía el mundo físico en el digital.
20:35Y el otro día hablando con un experto en Globant de este tema, me dice, sí, pero también, a su vez,
20:41el mundo digital se amplía con el físico. O sea, es una interacción. Y dice, está el término
20:47digital. Somos bárbaros para inventar palabras nuevas, incorporarlas. Pero bueno, ¿qué es lo
20:54que contiene? ¿Cuáles son todos los elementos que tiene el Metaverso? Y que va a seguir
20:59implementando. Hablamos de internet inmersivo, tecnologías emergentes, espacios tridimensionales,
21:05digitales, interoperativo, colaborativo, con inteligencia artificial, cripto, blockchain,
21:15multijugadores en línea, bla, bla, bla, y muchísimos más. Y límites todavía que se pueden
21:22seguir expandiendo. Pero para ver un poquito, vayamos viendo un poco los orígenes con algunos
21:30ejemplos. Perdón. Estas son algunas definiciones de grandes, de gente referente o grandes empresarios.
21:37Por ejemplo, Matthew Ball, el autor de Metaverse Primer, dice, no podemos esperar que exista una
21:42definición clara y esclarecedora del metaverso. Y dice, es como la internet, una red interconectada
21:49de experiencia y aplicaciones. Yo quiero hacer hincapié en este tema. Dipositivos y productos,
21:55herramientas e infraestructura, para tenerlo en cuenta. Peter Gorman, CEO y cofundador de New
22:02Zoo, dice, el destino de la persona puede ser seguidores, jugadores, creadores. Y acá también
22:06quiero hacer otro énfasis en creadores al mismo tiempo. Y maximizando la interacción y posibilidades
22:12comerciales. Y Martín Migoya, CEO de Global, de pertenezco, dice, es la reinvención de la
22:21internet. De por sí, la internet ya es una reinvención. Porque fue la manera en que se
22:27transformaron las empresas. Hoy, se cae internet, estamos todos así quietos, esperando que vuelva.
22:34No sabemos qué hacer. Ni con el celular, ni con nada. Se cae internet y no podemos hacer nada.
22:39Entonces, la próxima generación de esa internet será lo que conocemos como un metaverso. Eso dice
22:44Martín Migoya. Pero veamos un poquito de los orígenes. Acá tomamos algunos ejemplos de plataformas
22:53que fueron existiendo de a poco y que fueron incorporando ciertos conceptos que tienen que
23:01ver con el metaverso. En el año 92, Neil Stephenson, con el libro Snow Crash, introduce ya la palabra
23:11metaverso. Y dentro del libro, son humanos que interactúan en un mundo virtual a través de
23:17avatares. O sea, ahí ya tenemos dos conceptos que están muy arraigados con el metaverso.
23:24El juego World of Warcraft, en el año 2004, es un juego de roles multijugador en línea.
23:33O sea, si es MMORPG. Ahí ya aparecen otros temas importantes. Por ejemplo, que dentro del juego
23:44están los avatares y demás. Y uno puede comprarle atuendos a los avatares. Entonces, ahí ya estamos
23:50hablando de incorporación de compra de transacciones con dinero real. Club Penguin, que muchos
24:00utilizan Club Penguin, muchos chicos. También el tema de los avatares. Y ahí incluye el tema de las
24:06membresías, con las cuales los usuarios multijugadores en línea que hay en todo el mundo, que puede estar
24:12de cualquier lugar del mundo, pueden comprar a través de la membresía ropa o mascotas para sus
24:19personajes, para sus avatares. Bueno, la película Ready Player One y Ready Player Two. La verdad que
24:26eso nos abrió un poco la cabeza de lo que será el metaverso. Y bueno, ahí ya estamos incluyendo lo
24:35que es estar en un lugar con dispositivos, con gafas de realidad virtual y la inmersión en un
24:48mundo distópico que en esa película se llama oasis. Muy particular. Grand Theft Auto Online, en el año
24:572013. También lo que tiene es que no solamente es una competencia, sino también puedo comprar, con
25:03dinero propio, puedo comprar autos y propiedades. Puedo comprar propiedades en un metaverso, en una
25:10plataforma. Rec Room. ¿Qué conceptos incluye Rec Room en esta plataforma? El uso de cascos de
25:21realidad virtual y uno de los puntos que era también, y esos son dos puntos que yo lo enfaticé en las
25:29definiciones que vimos anteriormente, que es dispositivos, en este caso se utiliza casco de
25:35realidad virtual y la creación de contenido dentro de una plataforma. Somos creadores,
25:42podemos ser creadores dentro de una plataforma del metaverso. En este caso, lo único que crean son
25:50salas donde uno puede ingresar a una sala o pueden entrar con una puerta a mi sala, que yo la
25:55particularmente. Beer Chat es similar también, pero ahí ya crean un universo dentro de esa
26:04plataforma, ya no es una sala, es algo mucho más grande, algo distinto. Pero el aporte de contenido
26:10dentro de los metaversos es un factor importante, tiene que ser colaborativo. También se utilizan
26:16cascos de realidad virtual o también se puede acceder a través de la web sin casco. Esas
26:22son las dos posibilidades. Axie Infinity en el año 2018. A diferencia de los otros juegos, en este
26:32caso, cada usuario puede estar, compra y vende unos seres místicos que los entrena y juega. Y bueno,
26:43y si yo puedo vender uno de estos seres súper entrenados, entonces sale más caro y gano dinero.
26:50O puedo comprar uno en oferta por otro lado. Y ahora, ¿cómo hago esas transacciones? Y acá se
26:55incluye otra cosa más. Lo hago a través de blockchain, tecnología blockchain con Ethereum.
27:02Otro concepto más que se va involucrando, que se va incorporando a todo lo que nosotros conocemos
27:08como metaverso. Y bueno, después Meta y Microsoft Mesh. Meta en el año 2021, o sea Mark Zuckerberg,
27:15cambia el nombre de su casa matriz, de su empresa y lo llama Meta, con el objetivo obviamente de
27:23invertir muchísimo para la generación de los metaversos. Microsoft Mesh elabora también una
27:30plataforma colaborativa de realidades mixtas con hologramas, con gafas de realidad virtual y de
27:38realidad aumentada, para poder interactuar con otras personas que pueden estar en manera remota
27:46y tratar de visualizar. O sea, un concepto muy importante y muy influenciador en todo lo que
27:53tiene que ver con esta tecnología del metaverso. Acá como vimos, tenemos muchas plataformas que
28:01son de entretenimiento, pero también el metaverso no es solamente entretenimiento, sino ir apuntando
28:07también a todo lo que es industrias y se está haciendo muy fuerte en ese sentido. Tenemos
28:11NVIDIA con su Omniverse Enterprise, que también es una plataforma colaborativa, que además tiene
28:17la posibilidad de crear muchas cosas más, por ejemplo los gemelos digitales, que después eso
28:23merece un capítulo aparte. Meta introduce el WorkRooms, que tiene que ver con tratando de suplir
28:32un poco de esto de la fatiga del Zoom. Pero no todo esto tuvo, igualmente con Mesh, no todo esto
28:41tuvo por ahí el éxito que esperaban que tenga o la adopción que todo el mundo esperaba que tenga.
28:51Después lo vamos a contar. Y obviamente otro punto importante fueron que muchas marcas comenzaron a
28:58utilizar o aprovechar estas plataformas para llegar a sus usuarios, fans, a sus empleados.
29:07Por ejemplo, Balenciaga tiene clientes que compran sus productos con su plataforma,
29:18su metaverso en Fortnite, donde es un showroom donde también yo puedo llegar a comprar ropa
29:26física o ropa digital, virtual, dentro de su tienda online. Otro ejemplo, Nike, que hizo su
29:34plataforma, su metaverso en Roblox, también para llegar a sus consumidores. Otro ejemplo importante
29:44que no solamente puedo llegar a mis clientes, también puedo llegar a mis fans. Ariana Grande
29:51hizo un recital virtual dentro de Fortnite, también como DJs famosos hicieron recitales,
29:58conciertos virtuales y llegaron a sus fans donde habían miles conectados viendo eso,
30:03quizás más que en un estadio. Y estas tres plataformas también merecen un poco más de
30:15énfasis. Por ejemplo, Roblox. Roblox no es un juego, es una plataforma de juegos donde muchos
30:25podemos crear universos dentro de Roblox. Y eso viene con esto de ser creadores también dentro
30:33de un metaverso. Uno puede crear juegos dentro de Roblox y también puede monetizarlos si es que
30:39son bastante visitados y usados por usuarios de diferentes lugares. Lo puedo monetizar. Y como
30:47decía hoy, las marcas están buscando acceder a estas o acceden a estas plataformas justamente
30:53para llegar más aún a sus clientes, usuarios o fans. Y en este caso, por ejemplo, Glovan,
31:01el año pasado que cumplimos 20 años, hizo Glovan World en Roblox, justamente para integrar y
31:09promover la cultura de la empresa dentro de una plataforma del metaverso. Minecraft. Minecraft
31:19hoy está haciendo un experimento social a nivel mundial. Está invitando a muchísimos usuarios a
31:28que construyan el mundo. Yo puedo, como usuario, digo, bueno, yo voy a crear la Plaza 25 de Mayo
31:38de resistencia a Chaco con todos sus arbolitos, tal cual como están con las banquetas, los bancos
31:44están pintados por artistas de la zona, con el monumento de San Martín que está señalando los
31:52Andes siempre. ¿Señala los Andes? No sé si eso existió, pero está San Martín ahí y eso también lo
31:58puede incorporar en Minecraft y hacer cada vez eso más real. Y eso está funcionando y se está
32:04haciendo. Y Fortnite obviamente que nace como un juego de supervivencia. Epic Games, el dueño
32:14de Fortnite y el dueño de Unreal Games, está haciendo que Fortnite sea una plataforma elegida
32:22y preferida por muchas marcas para realizar comunidades virtuales, entre otras tantas cosas.
32:34Todos los que están estudiando ahí, ya tienen un pasito adelantado, que es como, que están aprendiendo. No importa la edad, están aprendiendo y ahora lo importante es aprender a aprender.
33:04Estamos aquí en el programa de conocernos y tenemos el gusto de charlar con un empresario
33:23misionero para que nos cuente su experiencia aquí en nuestra tierra colorada, pero un poquito más
33:30allá también de la tierra colorada. Hola, buen día. Mi nombre es Alejandro Fly, yo soy el presidente de SwallowTrade,
33:37presidio la empresa, una empresa que se dedica a la comercialización de productos y ahora abrió la
33:43parte también de aduana. Excelente, o sea que vas abriendo más oportunidades también para exportar
33:50al mundo, ¿no? Exactamente, nosotros operamos para industrias de Turquía, España, en su
33:59momento Rusia, ahora no lo estamos haciendo, China, Brasil y Argentina. Exportando productos
34:04maderables de Argentina, más o menos representa un 40% de nuestras operaciones, el resto de productos
34:11brasileros y después al saldo quedaría entre lo que sale de Turquía, España y China. O sea que
34:17hacés todo un circuito internacional, no solamente aquí, digamos de comercialización, sino también
34:24con otros lugares del mundo o en otros lugares del mundo. Otros lugares del mundo también, claro, porque
34:28operamos desde China a Norteamérica, Europa, Centroamérica, desde España también a Centroamérica,
34:34Norteamérica también y bueno de Argentina a todo el mundo también. Ahora, vos sos misionero Alejandro,
34:41naciste aquí, sé que también estuviste mucho tiempo en otros lugares del mundo, transitando
34:49diferentes experiencias también a nivel comercial y eso también te generó a vos una base muy sólida
34:55de conocer, ¿no? Cómo gestionar estos intercambios. Pero desde ese momento que vos, tu primero paso
35:03que te formaste en el mundo de la comercialización internacional, a hoy, a pasar unos años, ¿cómo ves
35:09hoy el mundo para eso? ¿Se han facilitado, se han generado más herramientas, más fluidez de
35:16intercambios comerciales versus, digamos, hace 20 años atrás, a lo mejor 15? Sí, sí, totalmente. Está con
35:23el fenómeno, bueno, que viene de la globalización y más ahora todo el uso de internet,
35:29inteligencia artificial, que yo creo que es un actor principal en la parte de finanzas. Sí, es cada
35:37vez más, digamos, está no tan difícil como antes, pero nosotros apostamos mucho a la buena reputación
35:46de nuestra empresa y el buen manejo en redes y demás. Tengo una apuesta muy fuerte en eso. Excelente. Usted
35:53trabaja muchísimo con tecnología y creo que también hoy es la base de poder gestionar todas
35:59las cosas sin documentos en papeles, que quizás era un momento donde los tiempos eran muy
36:06diferentes. Hacerlo hoy de manera informática, de manera online, hace que la inmediatez juegue un
36:13rol importante también, ¿no? Hoy en la mañana estábamos hablando de eso porque siempre mandábamos
36:19los documentos vía DHL, documentos comerciales, o sea, fitosanitario en el caso de todos los
36:26productos del reino vegetal, certificado de origen que acredita en la titularidad de mercadería que
36:31viene procedente de Argentina y eso se enviaba por DHL en papel físico y por hoy ya es todo digital,
36:36ya no necesitamos el courier y bajaron los costos de desenvío también, son 100 dólares que aunque
36:44uno no crea un exportador que saca 10 contenedores por mea de distintos clientes son mil dólares.
36:51Claro, va sumando. En realidad va restando ahora el costo y permite tener también un mayor margen
36:58de ganancia en ese sentido. Todo lo que disminuye el costo vamos para el otro lado que es la ganancia
37:03que puede tener la empresa. También como empresa vos llevaste afuera un producto muy
37:09misionero que tiene que ver con la madera, ¿no? ¿Cómo es mirada la madera aquí de nuestra región, afuera?
37:17En el caso de Asia es muy valorada la madera argentina respecto a la brasilera, hablo porque
37:26tengo conocimiento de causa porque también exportamos muchísimo a Brasil nosotros y se
37:32valora mucho más una calidad que se llama Coal Grade, Coal A, que es una madera de corte
37:38lateral sin médula, se valora mucho más que el Coal A brasilero por ejemplo, o sea está bien
37:45valorada y dentro de eso también se valora más la madera procedente de emisiones que de corrientes,
37:53o sea dentro de aquí el país o la región del país, otra vez la nuestra es más valorada.
38:00Muchos clientes preguntan si, ya hoy por hoy clientes de Europa, de Norteamérica te preguntan
38:05si es de emisiones o de corrientes. ¡Qué bien, qué bueno, qué bueno! Eso habla bien, ¿no cierto?
38:11de las políticas que está abarcando la provincia también con respecto a gestionar adecuadamente
38:17la producción de esta industria, ¿no? Eso es muy bueno. Por el otro lado también sabemos Alejandro,
38:26que queremos que compartas con todos, que vos también tenés una empresa que es de modelo en
38:31cuanto a nivel de ecología, o sea amigable con su entorno y ponés en práctica muchos de esos
38:39valores. ¿Querés contarnos un poquito de qué se trata? Sí, bueno, la nuestra estructura que
38:45manejamos, nuestra estructura edilicia, cuenta con energía solar, recolección de agua de lluvia,
38:52en síntesis, somos, digamos, en la parte de energía eléctrica somos un 50% sustentable,
39:03no somos 100%, pero... Pero van camino, digamos, a generar esa sustentabilidad importante. Claro,
39:11y lo que es la recolección de agua de lluvia se utiliza para baños y limpieza. Exactamente,
39:18todos los ladrillos que componen la estructura de la empresa son de segunda a tercera reciclado,
39:23pero se basó también en lo que era Nueva York en los años 40, las construcciones de esa época.
39:30Es una construcción con fachada antigua, pero súper moderna por dentro. Mirá que bueno. ¿De dónde
39:40nace en vos, Alejandro, esta inquietud de tener una empresa que transita distintos caminos? Primero
39:47aquí en Misiones, después lanzarse al mundo, y también entender esta necesidad que tiene que ser
39:53amigable con el medio ambiente, porque no cualquier empresario hoy en día desarrolla esta mirada.
40:00Bueno, en el caso... Esto, como todo, es un riesgo que decidí asumir, porque esto salía mal,
40:11pero bueno, en el caso de tener energía solar y demás, un ejemplo muy importante es que vino
40:23el dueño de una empresa belga, mayor importador de palo de escoba del mundo, y visitó otras
40:34comercializadoras, y se quedó con nosotros, miró nuestra infraestructura, todo, y el factor
40:42ambiental o cuidado del medio ambiente tuvo una influencia en la toma de decisiones de él,
40:50que hizo que se quede con nosotros. Mirá que bien, o sea que ya son... Eso está excelente,
40:57o sea que ya son miradas que hay a nivel mundial, digamos, de muchos empresarios colaborar con
41:04aquellas empresas que tienen ya puestos estos cuidados con el medio ambiente, ¿no? Y suma
41:09valor para la organización. Bien, estas son las organizaciones verdes que les llaman,
41:16porque justamente genera este entorno amigable con el medio ambiente, y que creo que todos,
41:21de alguna manera, podemos comenzar a dar pasos en eso, ¿no? Es de no solamente pensar el reciclado
41:27del... Quizás de las hojas, sino también en esto, ¿no? Usar también otro tipo de energía,
41:33capaz de combinar las dos, reciclar el agua, que también eso es muy importante hoy para,
41:40de alguna manera, hacer un mejor uso también de ese recurso natural, y bueno, como tantos otros,
41:46que uno pueda de a poquito ir propiciando en las organizaciones. Bueno, nosotros estamos
41:50muy contentos, Alejandro, de que a partir de hoy vamos a generar una alianza estratégica entre
41:57nuestra comunidad educativa, el INCADE, y con tu empresa, una empresa, como decimos,
42:02orgullosamente misionera, pero trabajando en el mundo. Sabemos que se abre oportunidades de
42:09pasantía para nuestros alumnos, y eso nos llena de mucha emoción y de mucho orgullo también que
42:14nuestros alumnos puedan trabajar en empresas tan vanguardistas, no solamente por el nivel
42:21de escalabilidad que tuviste en los últimos años, sino por toda esta nueva mirada también
42:27ecológica que se va teniendo y que creo que los jóvenes se tienen que empapar cada vez más de
42:33esto, ¿no? Entonces, de golpe tener la oportunidad de hacer estas pasantías dentro de estas empresas
42:39modelos les va a inspirar a ellos que continúen ese camino también. Exactamente. Así que estamos
42:43muy agradecidos. No, no, no. Te invito a filmar entonces.
42:50El INCADE tiene un universo de posibilidades para que tu educación saque lo mejor de vos.
43:02Es hora de tomar el control de tu futuro y convertir tu pasión en una profesión emocionante. En este
43:092024 empieza una nueva carrera programación e innovación tecnológica, marketing y publicidad
43:16digital. Además, desde este nuevo ciclo lectivo incorporamos tres nuevas tecnicaturas superiores,
43:22gestión y transformación digital de empresas, gestión de negocios internacionales y gestión
43:28ágil de los recursos humanos. No esperes más para dar el paso hacia tu futuro. Conoce más en www.incade.edu.ar
43:36INCADE. El futuro empieza ahora. ¿Listo para empezar? La Escuela de Negocios INCADE apuesta
43:44a una formación innovadora, vanguardista, integral y tecnológica, ocupando un puesto líder en educación,
43:52trabajo en equipo, capacidad de emprender y liderazgo son los ejes que se fomentan en todos
43:57los talleres y las capacitaciones que dictamos. El mundo ágil en el que vivimos nos demanda
44:03respuestas dinámicas y eficientes para todos los proyectos. En la Escuela de Negocios INCADE
44:08te preparamos para ello. Estamos conectados con la realidad de la región y el mundo, con organismos
44:14públicos y privados, marcando tendencia en conocimiento. Te acompañamos a seguir emprendiendo
44:20con excelencia y calidad, con aquellas competencias necesarias para el éxito empresarial.
44:25Estamos aquí con una profesora de nuestro Instituto INCADE, ella es la profesora Viviana
44:44Onedu, profesora de inglés en diferentes carreras, pero además es parte del plantel
44:51académico de nuestra Secretaría Académica, así que vamos a conversar un poco sobre el impacto de
44:58la tecnología y la inteligencia artificial, especialmente en las aulas. Buen día Viviana,
45:04¿cómo estás? Buen día, muy bien, muchas gracias por la invitación. Un placer Viviana, y bueno,
45:09sos una docente que hace mucho tiempo estás transitando nuestras aulas y de alguna manera
45:15estás vivenciando la transformación de cómo es el impacto de la tecnología en general dentro del
45:24sistema de aprendizaje y cómo se produce ese efecto en las aulas. Sabemos que tenemos una
45:30generación nueva, una generación que es afín a la tecnología y bueno, sé que seas de las docentes
45:37que más pones en práctica muchas herramientas tecnológicas para el aprendizaje. Contanos
45:43esa experiencia. Bien, la educación va cambiando ya desde hace varios años, se busca cambiar esa
45:51educación tradicional de simplemente el docente frente al aula hablando y el alumno escuchando,
45:58entonces se busca más involucrarlos y justamente venimos en una generación, tenemos una generación
46:04de alumnos que están muy acostumbrados a la tecnología, todo el día está con el celular en
46:11la mano, con la computadora, entonces esas herramientas que pueden servir no solamente para
46:18la distracción hay que empezar a incorporarlas justamente en el aula, en el ámbito de la
46:23enseñanza y da muy buenos resultados porque es algo a lo que los chicos están acostumbrados y se
46:29sienten más cómodos utilizando eso que simplemente escuchando y escribiendo y hay muchas actividades,
46:35muchas formas de poder incorporar esa tecnología o el uso de esa tecnología en el clase. Excelente
46:41y vamos a ser incidentes aquí delante de todos y vamos a contar que la profesora Viviana es una
46:47de las que más les encanta enseñar con juego que justamente abarca tecnología. Contanos un
46:54poquito esas experiencias en cátedras de inglés, cómo se genera esa dinámica. Bien, idiomas es una
47:01de las materias que más se presta a utilizar tecnología, no solamente para poder escuchar y
47:10para poder interactuar sino también para poder aprender incluso una parte de escritura, entonces
47:14lo que digamos aporta los videojuegos al área de enseñanza que no solamente tiene que ser la parte
47:21de idiomas, se pueden incorporar en diferentes materias, es justamente un poco de aprendizaje
47:29relajado, vamos a decirlo así, porque la persona está jugando, está distraída pero todo juego
47:37conlleva su parte académica o su parte de aprendizaje. El cumplimiento de objetivos. Exactamente,
47:43porque siempre tienen que estar contestando una pregunta o resolviendo alguna situación dependiendo
47:48de la impronta que el docente le dé al juego, entonces digamos no es un aprendizaje forzado
47:56y el alumno busca justamente poder aprender o poder hacer bien la respuesta o el ejercicio
48:03para poder seguir avanzando en el juego, seguir sumando preguntas y llegar a un objetivo dentro
48:10del juego, pero inconscientemente de alguna manera está contestando preguntas, pero no se
48:16siente obligado, no es algo que uno le dice no porque tienes que hacer este ejercicio y si el
48:20ejercicio está mal ya fallaste, no, al contrario, bueno se equivocó uno, contestó otra pregunta,
48:26siguió avanzando, entonces no tiene un peso encima de decir que tenemos que resolver bien de manera
48:32forzada, sino que con un método que es mucho más amigable de alguna manera. Esto es muy lindo
48:39también destacar que no solamente en cátedras de inglés, que si bien es una de las cátedras que más
48:47se abrió a esas dinámicas en aula, muchísimas de las cátedras del Instituto Encaden y que tienen
48:54esta dinámica de generar a través del juego el sistema de aprendizaje, ir buscando esa convivencia
49:03para que les sea también como decimos más agradable, más amigable al alumno el trayecto
49:10de conocimiento, que se estima también hoy en muchas universidades, en muchos lugares y en
49:16este entorno también Viviana comenzamos a hablar muy fuertemente también de la inteligencia artificial
49:23que también viene a traer nuevas herramientas, nuevas formas de aplicar este conocimiento, no solamente
49:32que es la inteligencia artificial, bueno que ya todos conocemos un poquitito, estamos aprendiendo,
49:36porque bueno son inteligencias que acumulan muchos datos y a través de eso están generando también
49:42muchas diferencias, muchas conclusiones, etcétera, etcétera y que justamente como vienen para quedarse
49:47nosotros lo que buscamos en el Instituto Encaden es que sea incorporado también dentro del sistema
49:52aprendizaje, dentro del sistema educativo y por ende también comenzar a hablar fuerte de estas
49:58herramientas que nos permite la inteligencia artificial, así que contamos un poquitito
50:02qué hay ahí en este terreno. Bien, como decías la inteligencia artificial viene a facilitar
50:09muchísimas cosas, tanto para la enseñanza como para el aprendizaje, hay muchas herramientas,
50:15volvemos a lo que decía hoy, hay muchas herramientas que el alumno puede aprender a utilizar dentro
50:21con sus mismos dispositivos, la más conocida hasta ahora es ChatGPT y se utiliza principalmente
50:28para buscar información, pero también hay otras herramientas que ayudan a la parte de estudio,
50:33no solamente la parte digamos de recabar información o de hacer investigaciones,
50:37sino también al momento de hacer exposiciones, de hacer referencias de trabajo o bien para uno
50:43mismo para organizar su plan de estudio, su agenda de temáticas al momento de tener que ordenar los
50:49temas, cómo se interconectan los temas, por ejemplo tenemos herramientas que permiten hacer
50:54mapas conceptuales que implicaría una idea principal y de esa idea principal se defienden
50:59las diferentes etapas características o conceptos, depende como la impronta que uno le dé. Lo bueno
51:09de las inteligencias artificiales es que ella trabaja también con el material que uno le
51:13facilita al alumno o que el alumno pueda conseguir, entonces también es más fiable,
51:19digamos está más relacionado a lo que está buscando el cantera que simplemente buscar en
51:24la inmensidad de internet un tema, entonces se acota más a lo que realmente tiene que centrarse
51:31el alumno al momento de estudiar. ¿Cómo se llama esta bot? Las herramientas, tenemos diferentes
51:38herramientas, por ejemplo tenemos Resumer que es una herramienta que permite hacer resúmenes de
51:44libros cortos o más bien de capítulos de libros, aunque por ahí un libro completo es más complicado,
51:50tenemos lo que es ChatMind o GitMind, son dos herramientas similares que son las que sirven
51:56para hacer presentaciones de mapas mentales, ambas herramientas hacen la misma actividad o la misma
52:05tarea, pero la presentación es diferente o el formato que le da es diferente. Tenemos otra
52:10herramienta que es Gama que permite hacer presentaciones estilo PowerPoint, que también
52:15los PowerPoint son presentaciones que a todos nos lleva horas, de sentarse a ver cuál es la
52:21información más importante a colocar, las transiciones entre las diapositivas, las animaciones
52:26que se le coloca a los textos y en este caso ya la inteligencia artificial ya hace toda esa parte
52:33en cuestiones de segundos, minutos como mucho, entonces hay uno poder decidir reformarlo, ver
52:42qué le gusta, ya coloca imágenes directamente y también es otro que puede buscar las imágenes más
52:48acordes, hay variadas herramientas que por ahí no son tan conocidas o tan utilizadas principalmente
52:55por la parte de alumnos, al momento de poder facilitar su propia tarea de estudio.
53:01Qué bueno, qué bueno, la verdad que inteligencia artificial viene con muchas novedades, yo creo que estas son las que hoy conocemos, van a venir
53:09seguramente mucho más y que ya eso se puede estar utilizando en aula y si da beneficio a todos, como
53:15siempre decimos queda el análisis crítico porque en las utiliza, como en toda la ciencia, como en todos
53:21los espacios donde se utiliza la inteligencia artificial o tecnología, bueno facilita procesos, facilita
53:28seguramente la acumulación de datos, facilita la exposición de los datos, pero luego la conclusión
53:33la tenemos que tener nosotros, el poner el valor de que si está bien o está mal, la ponemos nosotros, los seres
53:38humanos, el que va a utilizar en el contexto que lo va a utilizar, entonces también ahí hay una linda
53:46mirada que se le fomenta al alumno de que bueno todo esto es más fácil pero a la vez tu mirada
53:52crítica es fundamental para que vos tomes la decisión de cómo querés presentarlo, modificarlo
53:59o lo que se necesite en ese momento, para esto o cualquier otro espacio no se utiliza inteligencia
54:04artificial, la verdad que excelente Viviana, queremos agradecerte por contarnos esta experiencia,
54:10también como decías vos, el tema de la gamificación que está también hoy muy en boga, que se puede
54:18utilizar como también una vía de aprendizaje, como siempre decimos en el INCADE, tenemos una
54:24generación distinta a la nuestra que estamos seguramente enseñando, entonces esta nueva
54:31generación tiene una nueva forma de aprender y está nosotros también buscando la nueva forma de enseñar.
54:39Muchas gracias Viviana.
54:50Te invito a conocer el CAU-INCADE de la siglo XXI, un lugar donde vas a poder disfrutar de tu formación
54:55profesional, con amplios espacios, salones iluminados y acondicionados, áreas de esparcimiento y
55:01recreación, un sector con computadoras individual y con buen wi-fi, una biblioteca completa con todo
55:07lo que necesitas, boxes donde vas a poder disfrutar con amigos, además de cargar tus
55:11dispositivos electrónicos y la mejor atención a cargo de estos grosos.
55:27Tenés un propósito, tenés dónde aprender, universidad siglo XXI.
55:31Hoy vamos a conocer el espacio de coworking que el INCADE tiene para ofrecer, un espacio
55:37de coworking es un lugar de trabajo cooperativo, compartido y de oficinas integradas que permite
55:42que profesionales independientes, emprendedores y empresas de diferentes sectores compartan un
55:48mismo ámbito de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente
55:53y a la vez se fomenten proyectos conjuntos. El coworking del INCADE cuenta con sala de estar,
55:58boxes individuales, una sala de reuniones y un área de capacitaciones y además tenés
56:04refrigerios e infusiones para pasarla mejor. Está sobre calle Félix de Azara 2005 a metros
56:10de la plaza 9 de julio en pleno centro posadeño, cuenta con wi-fi de alta velocidad, ambiente
56:16climatizado y equipamientos tecnológicos como computadoras, impresoras, auriculares,
56:20micrófonos y todo lo necesario para ayudarte a potenciar tu emprendimiento.
56:25Hoy descubrí el universo virtual que INCADE tiene para ofrecer. Lo primero que hice fue
56:37crearme un avatar. Me saqué una foto y ¡charán! Se creó un Diego en el metaverso. Acá vas a
56:43poder vivir la experiencia de aprender de una forma diferente y conocer gente en un mundo
56:48completamente virtual y tecnológico desarrollado con inteligencia artificial. Vas a poder cursar
56:54tus materias en un entorno completamente virtual y disruptivo, salir al patio y hacer
56:59amistades, descubrir funciones de metaverso y hasta jugar en él.
57:16Es una nueva forma de vivir el INCADE. No te quedes afuera.
57:24Llegamos al cierre de un programa más de conocernos. Felices de compartir tantos
57:34conocimientos con todos ustedes y recuerden que tenemos oportunidades de seguir aprendiendo y
57:41este es un año especial con muchísimas capacitaciones en nuestra escuela de negocios
57:46del INCADE. Tenemos capacitaciones de community manager, tango gestión, líder mentor,
57:53marketing digital, entre tantos otros. Entrá a nuestras páginas para averiguar más y tener
58:01más información. Tanto como también las carreras y las oportunidades que tenés de estudiar en la
58:06universidad siglo XXI. Esto y mucho más aquí en el universo INCADE. Gracias por estar allí
58:13y acompañarnos. Será hasta el próximo programa.