Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Sinapsis | La investigación comienza con un problema que se desea resolver, formulado en forma de pregunta. Esta pregunta guía todo el proceso y debe ser clara y bien delimitada. Luego, es esencial revisar lo que ya se ha investigado para aportar algo nuevo. La ciencia comienza con una buena pregunta y un enfoque claro.


Aprende más de este tema con Marcos Campos Nava, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué es lo primero que se requiere para empezar a investigar?
00:11Lo primero que se requiere para empezar a investigar es tener un problema que se desea resolver.
00:17Si no tienes un problema por resolver, no tienes necesidad de investigar.
00:21Y si deseas investigar, más te vale hacerte de un problema.
00:25Existen muchos en diversas disciplinas, así es que no tienes que preocuparte por la falta de problemas.
00:32Ya que cuentes con un problema por resolver, es una costumbre expresarlo en términos de una interrogante.
00:40Por ejemplo, ¿cómo reducir la emisión de contaminantes en la ciudad de Pachuca?
00:45A esto se le conoce como la pregunta de investigación.
00:48Y la razón de ser del proceso de investigación es contestar dicha cuestión.
00:53En el caso particular de didáctica de la matemática, algunos problemas que se identifican y se pueden expresar como preguntas son
01:03¿Cómo debe ocurrir el tránsito del estudio de la aritmética al álgebra?
01:08¿Cómo conformar programas de actualización para profesores de matemáticas?
01:14Se puede observar que esas preguntas son muy generales.
01:17El objeto de estudio no es claramente identificable.
01:21Por lo anterior, es indispensable que al considerar una problemática, sea bien delimitada y acotada.
01:28No trates de cambiar al mundo con tu primera investigación.
01:31Posteriormente, se debe hacer una revisión exhaustiva de la literatura.
01:37Esto es, identificar qué es lo que ya se ha investigado al respecto y qué falta por investigar,
01:44para tener claridad sobre cuál será la contribución de la nueva investigación.
01:50Gracias por su atención y hasta la próxima.
01:52Gracias por ver el video.

Recomendada