En México existen más de mil universidades públicas, las cuales se subdividen por subsistemas. El grupo de universidades públicas estatales suman 34 y ocupan el primer lugar en matrícula, en personal docente y en profesores reconocidos como investigadores nacionales.
Aprende más de este tema con Angélica María Vázquez Rojas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Angélica María Vázquez Rojas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México existen más de mil universidades públicas, las cuales se subdividen por subsistemas
00:17federales, estatales, estatales con apoyo solidario, tecnológicos, politécnicas, tecnológicas,
00:25interculturales y normales. El grupo de universidades públicas estatales suman 34 y ocupan el primer
00:31lugar en matrícula, en personal docente y profesores reconocidos como investigadores
00:37nacionales. Las funciones que desempeñan son la docencia, la investigación y la gestión
00:43en diversas áreas del conocimiento como educación, artes y humanidades, ciencias sociales, administración
00:50y derecho, ciencias naturales, exactas y de la computación, ingeniería, manufactura
00:56y construcción, agronomía y veterinaria, salud y servicios. El análisis económico
01:03de las funciones de la universidad proporciona información para la definición de políticas
01:08públicas en la educación superior. La importancia de evaluar el desempeño docente-investigador
01:15en las instituciones educativas permite identificar cuáles universidades realizan las mejores
01:20prácticas con sus recursos para obtener los mejores resultados y garantizar su colocación
01:26en los primeros lugares del sistema universitario mexicano. En términos de política educativa,
01:32si las universidades públicas estatales utilizan sus recursos adecuadamente, esto es, sin derroche
01:38alguno, podrían incrementar su nivel de productividad y competitividad, lo cual se traduciría en
01:45los beneficios de las actividades docentes de investigación y de gestión, y así garantizar
01:52una educación superior con calidad, más aportación a la ciencia y una vinculación
01:57exitosa con el entorno social. Gracias por tu atención. Hasta la próxima.