Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
#Saludmental #bienestar #psicología #relacion #vidadepareja

Más información en: https://www.instagram.com/mentesanavidasana.9

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00todos nos llegamos a identificar en algún momento, pero hoy vamos a platicar de qué pasa cuando yo
00:07tengo un tipo de apego y cuando estoy en una relación de pareja, cómo se relaciona, qué
00:14problemas llegan a haber, cómo puedo mejorar incluso con mi pareja, no se me vayan, tráiganse
00:20a sus parejas, pónganse cómodos, que esta es una información que sólo van a ver aquí en Sanamente.
00:25¡Comenzamos!
00:30¡Comenzamos!
01:00Antes de empezar con este maravilloso tema, los invitamos a seguirnos en nuestras redes
01:07sociales, síganos en Facebook como MenteSanaVidaSana y en Instagram como MenteSanaVidaSana.9.
01:15Aquí van a encontrar mucho contenido, muchas actualizaciones y sobre todo van a poder preguntar
01:21por nuestros horarios, promociones y muchas cosas más. Pues cuéntanos un poquito Marta de esto
01:28de los apegos, ¿no? Ya nos habías explicado la semana pasada cómo es, ¿no? Cómo se vive en cierta
01:35forma individualmente.
01:37Así, cómo es la persona, en sí, con el apego.
01:40Claro, y ahora con las parejas, ¡híjole!
01:43Y viene cuando se pone más emocionante la situación, ¿sí?
01:47Sí, sí, sí.
01:48Recordemos que tenemos, lo vimos la semana pasada, cuatro tipos de apegos. El apego seguro,
01:53que dijimos que era el ideal.
01:56Lo más sano.
01:57Lo más sano, el apego ansioso, el apego evitativo y el desorganizado.
02:02Ajá.
02:03¿Cómo es una persona en pareja, una persona con apego seguro en pareja? Esa persona es
02:11aquel que confía en la pareja, en que apoya a su pareja.
02:18No hace cenas de celos.
02:19No hace cenas, no tiene cenas de celos. Manda el mensaje y se espera a que le conteste
02:25cuando la, porque entiende que la otra persona está ocupada. No hace el drama de que, ¡ay,
02:30no me ha contestado, está en línea y no me contestó, me dejó en visto, ¿no?
02:34Sí.
02:34El clásico. Esa persona, la pareja con apego seguro, tiene sus proyectos de vida individual
02:45y su pareja también y caminan como pareja juntos. Tienen un proyecto como pareja, pero
02:52cada quien tiene su vida. Cada quien tiene sus actividades y tiene su proyecto.
02:57En los conflictos tienen esa capacidad de resolución. Hay una situación entre ambos y no me exalto
03:08y no yo quiero ganar o y te hago perder a ti, no. Tienen esa capacidad de resolver, a veces
03:14va a ceder, a veces va a tener o buscan una alternativa, siempre buscan una alternativa.
03:20Su comunicación es efectiva. Es una comunicación totalmente asertiva y son personas confiadas,
03:30confiadas, son personas seguras.
03:32Por ejemplo, la pareja, tienen una relación, voy a ir, es hombre-mujer, voy a ir a tomar
03:39un café con las amigas, ¿ok?
03:41Está bien, adelante, ve, diviértete, páscala bien y punto, ¿no? O sabes qué, yo tengo
03:47que hacer unas cosas del trabajo, por trabajo voy a viajar, ok, que te vaya bien, que nos
03:52vemos. Siempre hay esa confianza.
03:54Ah, incluso ellos mismos te dicen, oye, como que pues ya no has salido, ¿no?, con tus amigas.
03:59Sí, también te imitan eso. O cuando tienes un proyecto, ¿no?
04:03Ah, claro.
04:04Se da mucho, desgraciadamente, de que, sobre todo la mujer, quiero trabajar, quiero estudiar,
04:11quiero hacer eso, no. Y no, aquí no, al contrario, no la pareja, tanto hombre como mujer, apoyan,
04:16apoyan a que realice ese proyecto.
04:19Y se sienten bien orgullosas, además.
04:21Sí, celebran los triunfos de la pareja, celebran los triunfos y se enorgullecen de ese triunfo,
04:28se enorgullecen de esa pareja. Ese es, esa es la pareja con un apego, este, seguro.
04:36Y son pocas también.
04:38Son pocas, sí, pero ¿sabes una cosa? Son pocas, sí, pero se puede llegar a ello, no es imposible.
04:46Ah, claro.
04:47Es trabajarla, claro.
04:48Y lleva tiempo, no es como que un mes y ya, ¿no?
04:52Ya, en dos sesiones ya sé, no. Sino, lleva tiempo. Es un caminar, es un trabajar.
04:59Es un trabajar porque no nada más es, tengo el apego, sino cómo lo voy a hacer, cómo voy a cambiar,
05:05cómo voy a modificar la escritura.
05:07Sí, claro.
05:08Entonces, esa es la pareja, ¿no? Esa es la pareja con un apego, seguro.
05:14¿Qué beneficios hay? Generalmente son parejas que duran mucho tiempo.
05:18Son parejas con las que te gusta, que a la gente le gusta convivir, ¿sí?
05:25Porque no se están peleando, no se están agrediendo, no hablan mal de los demás, ¿no?
05:33¿Por qué? Porque están interesados en ello nada más, en estar bien y no en darse metiendo en la vida de los demás.
05:39Entonces, son gente que tienen, son muy resilientes como parejas, tienen un problema, como lo dije, lo trabajan y buscan una alternativa.
05:50Entonces, siempre están rodeados de gente, de gente que les gusta estar con ellos.
05:56La gente los busca.
05:57Incluso son empáticos entre ellos, ¿no?
06:01A veces en la pareja caemos mucho, ¿no? En esto de que, es que tú tienes la culpa, ¿no? Fui yo, etcétera, ¿no?
06:09Nunca se acaba ese ciclo de, es que tú, es que yo.
06:12No, aquí no hay el tú y yo.
06:13¿Se pasó esto? Sí, vamos a buscar una solución.
06:17No un culpable, sino una solución.
06:19Sí.
06:20Esa es una pareja con un apego seguro.
06:23Ah, pero ¿qué pasa con otra pareja?
06:27¿Con el apego ansioso?
06:30Bueno, aquí, si ambos son ansiosos, híjole, es un caos.
06:38Es un caos, ¿por qué? ¿Qué pasa?
06:41O si una de las personas es ansiosa también, para la que no lo es, es todo un reto y sí, es un desgaste total.
06:50¿Por qué? Porque la persona con ese apego ansioso empieza a buscar en dónde estás, qué estás haciendo,
06:59busca la aprobación del otro, busca siempre estar pendiente de a quién volteó a ver, a quién saludó,
07:12porque saludó, checa el celular, busca puras compañeras de trabajo, puros compañeros de trabajo,
07:23porque no tienes amigos, solamente porque te habló.
07:29Entonces, es esa inseguridad.
07:31¿Por qué? Porque recordemos que la persona con apego ansioso son muy inseguros.
07:38Necesitan sentirse seguros, sentirse que el otro está con ellos, que le esté diciendo cada rato te quiero,
07:49que le esté diciendo cada rato, que le esté llamando cada dos horas, que está haciendo la ubicación.
07:56¿A dónde fuiste? Porque hay personas ya que llegan a tanto extremo que hasta andan investigando ahí en el celular
08:06por dónde andas, por qué te fuiste por esa calle.
08:09Y es un sufrimiento para el que tiene el apego, pero es un infierno para el compañero.
08:20Generalmente estas parejas no tienen mucha comunicación, porque si yo, mi pareja es ansioso, mejor ni le platico.
08:31Que me fui a comer a la hora de la comida, fuimos a un restaurante a festejar el cumpleaños de alguien,
08:38de mi trabajo, no, mejor no le platico, porque se va a enojar.
08:43Y son parejas que duran muy poco.
08:47O duran un poco o viven un ciclo de violencia entre ellas.
08:51Y es un ciclo, es muy triste ver eso, porque permean a la familia.
08:59Tienen hijos, los hijos también nos tienen checados,
09:03¿qué estás haciendo? ¿con quién te estás juntando?
09:07¿por qué estás haciendo esto? ¿por qué no estás...?
09:10O sea, a los hijos también los meten en ese rollo.
09:13Y que crean, pues, hijos ansiosos, un apego ansioso.
09:17Y es un control total, ¿no?, sobre los hijos y sobre la pareja.
09:21Es un control para sentirse seguros, pero realmente es invadir y hacerle,
09:28como decimos, hacerle la vida del cuadrito al otro.
09:31Ah, claro, y generan, sin darse cuenta, ¿no?,
09:34esta relación dependiente y codependiente muy grande, ¿no?
09:39Y para salir de ese ciclo a veces es complicado.
09:42Sí, es complicado porque entre esa dependencia y codependencia
09:46llegamos a la violencia, llegamos a ser, o soy masoquista,
09:55y me gusta que me traten mal, me gusta...
09:58Que me salen.
09:58Que me...
09:59Hoy no me trataste mal, ¿qué te está pasando?
10:02Ya no te estoy interesando.
10:05Me das rosas, qué raro, ¿qué hiciste?
10:07Que hiciste, ¿sí?
10:08Hoy me di...
10:09Hoy te...
10:10Llegaste con un chocolate, algo hiciste, te portaste mal.
10:15Sí.
10:16¿Quién sabe?
10:16Me estás engañando.
10:18Entonces, sí, es bien, bien, este...
10:22Muy, muy fuerte, muy difícil, muy desgastante para la pareja
10:27y, sobre todo, para el que tiene parecimiento.
10:31Claro.
10:31¿A qué es en las dos?
10:33Bueno, así que, pues, sí, ven como coloquialmente dirían, ¿no?
10:37Ven muros con tranchetes.
10:40Ajá.
10:41¿Y qué pasa socialmente?
10:43Socialmente, pues, la gente como que al principio lo agarran
10:47así como de broma, como de...
10:50Ay, este, mira cómo es.
10:52Es una etapa.
10:52Es una etapa.
10:53Pero poco a poco se van alejando.
10:56Sí.
10:57Se van alejando los amistades así como que,
10:59ay, vamos a reunirnos.
11:01Ay, hoy no puedo.
11:02Ay, hoy tengo.
11:03La gente se va alejando de ellos porque es bien incómodo
11:07convivir con ese tipo de personas.
11:09Es bien incómodo, ¿no?
11:11Y esa otra es decir, se están alejando de mí,
11:14no soy suficiente, no confían en mí, no me quieren,
11:19soy mala persona.
11:20O sea, y se van haciendo así hasta que se va a hacer una bola de nieve.
11:25Una bola de nieve hasta que llega un momento que está bien.
11:27Sí, sí, claro.
11:28Ay, no, y es difícil, ¿no?
11:31Porque, bueno, o sea, en este apego ansioso,
11:33uno sí está siempre como a la expectativa, ¿no?
11:37O siempre esperando a que algo vaya a suceder, ¿no?
11:41Algo malo siempre.
11:43Pero ¿qué pasa ahora con el apego evitativo con las parejas?
11:46Es cero comunicación.
11:47Cero comunicación es totalmente, son parejas de palabra.
11:54Porque hay cero comunicación, no se conoce uno al otro,
11:58uno no le platica sus problemas al otro porque no quiere esa intimidad,
12:05no le comento mis proyectos porque se va a enojar,
12:09o me los va a cebar, o no confían, ¿no?
12:13Entonces, totalmente ajenos, o sea, son parejas de nombre.
12:18Sí.
12:18De nombre.
12:19No existe, no existe esa comunicación, ¿no?
12:22Y en cuanto pueden, se van.
12:25Claro.
12:25A lo mejor no físicamente, pero sí, emocionalmente no hablan o contestan.
12:30Están comiendo y están con el celular, están viendo, o sea, comparten el lugar.
12:36Claro.
12:37Pero no hay esa relación.
12:39Ni siquiera físicamente, ¿no?
12:40Así que los días, ay, los ves agarrados de la mano o abrazados.
12:43No, no se platican entre ellos, no hay plática, no hay comunicación.
12:49Se dan instrucciones, llego en la tarde, hay que ir a comprar esto, hay que hacer aquello,
12:54pero no hay comunicación, no hay esa plática.
12:58Y si lo hace, me retijo.
13:02Me da, le da miedo a la persona,
13:06tratar una intimidad, una intimidad, una relación más fuerte.
13:14Y siempre evita las discusiones, ¿no?
13:17¿Cómo le llaman? ¿Las conversaciones incómodas?
13:19Sí.
13:20¿Qué hacen?
13:21Tienen el síndrome de la vitruz.
13:24Empiezo a ver problemas, me huyo.
13:26Escondo la cabeza y me huyo.
13:28No quiero saber, no quiero saber, evito los problemas,
13:32evito hablar de ciertos temas incómodos,
13:35evito hablar de lo que no me gusta, de lo que creo que me va a hacer mal.
13:41Y, como la vitruz, estoy ahí, pero escondo la cabeza.
13:45Claro.
13:45No estoy.
13:47Esas son las personas, ¿no?
13:48Entonces, ¿qué pasa como pareja?
13:51Si los dos tienen el mismo síndrome,
13:54son totalmente dos planetas.
13:57Diferentes.
13:58Totalmente.
13:59O sea, no hay nada, no hay nada en común, nada.
14:02O sea, si uno de ellos es el que tiene el apego ansioso,
14:07digo, el apitativo, ¿qué pasa con el otro?
14:10¿Vive en un descontrol total?
14:13O ese fue muy amable, en la mañana me saludó muy amable,
14:16me dio el beso de los buenos días,
14:18y en la tarde ni siquiera me volví a ver cuando llegué.
14:21Claro.
14:21O sea, es un descontrol.
14:23Entonces, la pareja empieza a crear esa ansiedad también, ¿no?
14:28¿Qué está pasando?
14:29¿Por qué?
14:30¿Por qué es así?
14:31¿Qué le está sucediendo?
14:33Y entre más trate la pareja de indagar,
14:38él se va a alejar, porque acuérdate que es evitativo.
14:40O sea, me voy, se va.
14:43Y así se van persiguiendo.
14:45Uno, si la pareja tiene esa intención de hablar, de comunicarse,
14:52se van a ir persiguiendo, porque él lo va a buscar,
14:54y la otra persona se va a ir.
14:56Y así se van a ir.
14:57También son personas que no,
14:59son parejas que viven como pareja,
15:04están muy poco tiempo juntos.
15:06Muy, muy poco tiempo.
15:07¿Por qué?
15:07Porque hay un problema, una situación,
15:09yo escondo la cabeza a uno y que tiene que solucionar el otro.
15:14Entonces, llega un momento en que esa persona que no tiene el apego,
15:17se cansa.
15:18Se cansa de estar persiguiendo,
15:20se cansa de estar solucionando,
15:23se cansa de estar solo.
15:25Es como para qué estoy en pareja si cada quien está en su planeta.
15:29Claro.
15:30Entonces, son esas parejas que, pues,
15:34no se les ve un futuro.
15:37¿Qué pasa con la gente?
15:38Las amistades,
15:41cuando, este,
15:42también tratan,
15:43se alejan,
15:44o son enemigos,
15:46de ambos,
15:47pero buscan más
15:48a quien no tiene ese apego.
15:51¿Por qué?
15:52Porque, este,
15:54si me acerco a la persona,
15:55se va a ir alejando.
15:57Entonces, busco a quien no tiene ese apego.
15:59Entonces, viene la otra parte.
16:00Oye, eran mis amigos,
16:02ahora ya ni me hablan,
16:03tú son tus amigos,
16:05ahora ya me dejaste,
16:06cosas así.
16:06Sí, viene ese conflicto.
16:09Y si es demasiado desgastante para ambos.
16:13Y,
16:14la pareja,
16:15¿qué crees?
16:17Es el que alberga,
16:18alberga la,
16:19la colitis,
16:21las, este,
16:22las gastritis,
16:22los dolores de cabeza,
16:28o empieza con los problemas,
16:29este,
16:30emocionales.
16:31Sí, claro.
16:32Por ese desgaste que trae.
16:34De hecho,
16:34es más común,
16:35ver esta combinación de pareja,
16:37con apego ansioso,
16:38y evitativo.
16:40Generalmente,
16:40así como que es,
16:42el,
16:43el match.
16:43El match.
16:44Ahí hacen match.
16:46No,
16:46no porque hagan el match,
16:49son la,
16:50es lo ideal.
16:51Claro,
16:51la pareja perfecta.
16:52Pero no,
16:53es,
16:54es el match porque es el que,
16:55el que quiere da y el que no,
16:57el que huye.
16:58Entonces,
16:58ahí se junta.
17:00Sí,
17:00no,
17:00y,
17:00digo,
17:01también sirve mucho con lo del celular.
17:04O sea,
17:04si hay,
17:05por ejemplo,
17:05el ansioso siempre va a decir,
17:07¿a quién escribes?
17:08¿Por qué me lo cueltas?
17:10¿Por qué no me lo enseñas?
17:11Y él evita te va a decir,
17:12no,
17:12pues,
17:12¿por qué?
17:13O sea,
17:13respeta,
17:14¿por qué te tienes que decir?
17:15Y mientras más,
17:16más,
17:16más lo esconda,
17:17el ansioso más,
17:18más,
17:18más va a querer.
17:19Y también se ven las peleas.
17:20Sí,
17:21sí,
17:21piensan también,
17:22¿no?
17:22¿Por qué?
17:22¿Por qué me has,
17:23este?
17:23¿Por qué me ignoras?
17:24¿Por qué me ignoras,
17:25no?
17:25Sí,
17:26que es todo un caso,
17:27o es todo un tema,
17:28¿no?
17:29El celular.
17:30Sí,
17:31sí,
17:31claro.
17:31Tenemos que,
17:33somos seres individuales
17:35y tenemos que tener,
17:36sí,
17:37compartidos,
17:37pero tenemos que tener
17:38nuestra individualidad.
17:39Claro,
17:40claro.
17:41Sí,
17:41eso es todo un caso.
17:43En ambos casos,
17:45este,
17:46la pareja se separa.
17:48Sí,
17:49se termina separando
17:50o terminan siendo
17:51totalmente dos extraños
17:54viviendo en el mismo lugar,
17:56en el mismo espacio.
17:57Claro.
17:57Sí,
17:58sí,
17:58sí,
17:58es cierto.
17:59Sí,
17:59esto,
18:00esto de trabajar los apegos
18:01en pareja,
18:02es importante
18:03que identifiquemos
18:05en dónde estoy yo,
18:06o sea,
18:06en qué apego es el que tengo
18:08y qué apego es el que tiene
18:09mi pareja,
18:10para que yo pueda,
18:12lejos de cambiarlo,
18:13porque pues no se puede
18:14cambiar una persona,
18:15más bien se trata
18:16de entenderse,
18:17de entender,
18:18a ver,
18:18si él me pide un espacio
18:19cada vez que nos enojamos,
18:22pues yo no puedo estar
18:23de incisivo
18:24y ahí pegado como chicle,
18:25para que me diga las cosas,
18:27tengo que darle su espacio
18:29y esa ansiedad
18:30que me provoca
18:31el estar,
18:33el tener que aguantarme
18:34de buscarlo,
18:35eso se tiene que trabajar
18:36en terapia,
18:37¿no?
18:37Sí,
18:39así es.
18:39Está muy interesante,
18:40Marta,
18:41regresando de un pequeñísimo
18:43corte comercial,
18:44rapidísimo,
18:45vamos a seguir hablando
18:46de los otros dos tipos
18:49de apego
18:50y cómo se ven
18:51en una relación
18:52de pareja,
18:53así que no se me muevan,
18:54va a estar bien,
18:55bien,
18:55bien interesante
18:56y en un momentito más
18:58regresamos.
18:59Ya estamos de regreso,
19:20gracias por seguir aquí con nosotros,
19:22antes de seguir recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales,
19:25pueden encontrarnos en Facebook como MenteSanaVidaSana
19:28y en Instagram como MenteSanaVidaSana.9
19:31Aquí no se van a perder nada de nuestro contenido,
19:35siempre vamos a estar subiendo contenido actualizado.
19:40Y pues bueno,
19:41hemos hablado de estos apegos,
19:44de cómo se ve en la relación,
19:45hablamos del apego seguro,
19:46del apego ansioso,
19:48del apego adictivo,
19:49y cómo se ven cuando hacen esta combinación,
19:52muy interesante.
19:55Ahora vamos a profundizar un poco más
19:58en el apego desorganizado.
20:01Recuérdanos cómo es ese apego desorganizado.
20:04El apego desorganizado es aquel
20:06en donde es la combinación
20:08del apego ansioso
20:09y del apego evitativo.
20:11De que la persona que tiene este apego
20:14es muy amable,
20:16muy cariñosa,
20:17pero ya que empieza a ver
20:19que se acerca a la otra,
20:20huye.
20:21Esa es la parte que tiene
20:23de apego evitativo.
20:24Y la otra parte de apego ansioso
20:26es que siempre está
20:27buscando aprobación,
20:29buscando qué está haciendo el otro,
20:31pensando cosas catastróficas.
20:33Aquí es la combinación de ambos.
20:37Aquí son
20:38unos etapas muy,
20:42unos cambios muy drásticos
20:45entre un día al otro,
20:47una hora a la otra.
20:49Muchos caen en el...
20:51Muchos de ellos,
20:52si no se son atendidos,
20:55terminan en la bipolaridad.
20:56Claro.
20:57Con muchos rasgos bipolares.
21:00¿Por qué?
21:00¿Cómo es la pareja
21:01con este apego?
21:03Hoy te hablo bien,
21:06hoy te busco,
21:07ya que tengo la pareja,
21:10ya que tengo tu atención,
21:13ya que te estás interesando en mí,
21:15todo,
21:16huyo.
21:17Entonces desconcerto a mi pareja.
21:19La persona queda totalmente desconcertada.
21:22¿Qué pasó?
21:23Al otro día,
21:25empiezo,
21:25a lo mejor estoy en la etapa
21:27de ansios.
21:30¿En dónde estás?
21:31¿Qué estás haciendo?
21:32¿Estás conectado?
21:34¿Por qué tardaste en contestarme?
21:37Oye,
21:37te mandé el mensaje hace 20 minutos
21:39y no me has contestado.
21:40Ni siquiera lo has visto.
21:42¿Qué estás haciendo?
21:43Que no puedes receber el mensaje.
21:45Sí.
21:45Entonces,
21:46es todo un problema para la pareja.
21:50Pero así,
21:51como vimos hace rato,
21:53imagínate la pareja,
21:54los dos con un apego desorganizado.
22:00Los dos,
22:01fíjole.
22:02Los dos.
22:03Aquí hay de dos.
22:04Una de dos.
22:05O hacen más,
22:07porque los dos huyen.
22:09¿Le hacen al mismo tiempo?
22:12Ya,
22:12ok,
22:12los dos huyeron,
22:13los dos se unieron.
22:15Los dos están ansiosos,
22:16los dos están checando en dónde estás,
22:18mándame foto de dónde estás.
22:19Aquí estoy,
22:19mira aquí,
22:20para que me creas.
22:21Acabo de llegar al restaurante
22:23a mandar una foto mía
22:24para que sepa que estoy en el restaurante.
22:26Entonces,
22:26ya el otro que ya no la pide,
22:27ya la tiene.
22:29Si están en la misma sintonía.
22:31Pero imagínate,
22:33uno está en la ansiedad
22:35y el otro está
22:36en el levitativo.
22:39Entonces,
22:40es un caos ahí.
22:42¿Cómo?
22:42Me estoy marcando
22:43y no me contesta
22:44o le estoy mandando mensajes,
22:46le estoy pidiendo que me mande
22:47la ubicación
22:48y el otro no.
22:49Yo no quiero ahorita,
22:49yo quiero estar lejos,
22:50quiero irme a mi planeta.
22:54Ahí vienen los conflictos.
22:57Como pareja,
22:58son una pareja
22:59con mucho desgaste.
23:01Claro.
23:01Con mucho desgaste,
23:03tanto el que tiene
23:03el apego
23:05como el que no,
23:06porque no sabe,
23:07el que no tiene ese apego
23:08no sabe cómo,
23:09ahora,
23:09cómo vas a amanecer,
23:11hoy,
23:11qué me vas a decir,
23:13hoy,
23:13cómo vamos a solucionar.
23:15Cuando hay un conflicto,
23:17buscan culpables.
23:19Claro.
23:19Tú tuviste la culpa,
23:22tú eres,
23:23no se hacen responsables
23:24y el conflicto sigue
23:26y se hace
23:27cada día más grande.
23:29No hay solución
23:30a conflictos.
23:31Incluso,
23:32puede ser que
23:33cuando se empiezan
23:33a conocer,
23:35también empiezan
23:36unas ciertas dudas,
23:37¿no?
23:37Como,
23:39es que,
23:39es que es muy lindo
23:41conmigo
23:41y que crees
23:43que no estoy acostumbrado
23:44a eso.
23:45Entonces,
23:45por un lado,
23:46quiero estar ahí,
23:47no lo quiero perder,
23:48pero después,
23:50digo,
23:51no me gusta.
23:53No me gusta
23:53porque estoy acostumbrado
23:54a otra cosa.
23:54Entonces,
23:55huyo.
23:56Huyo,
23:56sí.
23:57O no me trata,
23:58este,
23:59no me cela.
24:01No me cela,
24:01sí.
24:02No,
24:02no me cela,
24:03no me está checando
24:04de qué hora estoy.
24:05Adiós,
24:06porque soy ansiosa
24:07y quiero que estés,
24:08que tenés toda tu atención.
24:10Y tú,
24:10y la otra persona es,
24:12ah,
24:12bueno,
24:12confía,
24:14no,
24:14no me quiere,
24:15no le interesó.
24:17Sí.
24:17Y huyo.
24:18Entonces,
24:18son parejas
24:19que están también
24:20en muchos de los casos
24:21destinadas
24:22a separarse,
24:24a separarse
24:25y estas parejas
24:27son ermitañas.
24:30Tienen muy pocas amistades
24:33y las pocas amistades
24:34que tienen
24:35son así,
24:35como que las ven
24:36cada,
24:38cada mil años,
24:39una vez al año
24:40y ya cada,
24:41cada fin de año,
24:42cada semana santa,
24:43como dicen,
24:43una vez al año.
24:44¿Por qué?
24:45Porque la gente
24:46que está alrededor
24:46de ellas
24:47les crea conflictos,
24:50les crea ansiedad,
24:51no les gusta verles
24:54ese tipo de relación
24:55porque es muy,
24:57es,
24:58hasta cierto punto,
25:00hay cierta,
25:00hay cierta violencia
25:02entre ellos.
25:02Y mucha incertidumbre,
25:04¿no?
25:05Bastante,
25:05bastante incertidumbre,
25:06¿no?
25:07Recordemos que la violencia
25:08no solamente son golpes,
25:09son muchas actitudes,
25:10muchas palabras.
25:12Claro.
25:12Entonces,
25:12hay mucha violencia
25:13ahí en este tipo
25:14de relación.
25:16Sí,
25:16sí,
25:16por supuesto.
25:18Y ahora,
25:19¿qué pasa?
25:19a veces llegan,
25:24es que mi pareja
25:25es así,
25:26así,
25:26A,
25:27B,
25:27C,
25:27D,
25:28E,
25:28¿ok?
25:29¿Qué es lo que vas a...
25:30No,
25:31es que quiero que cambie.
25:34No,
25:35que venga tu pareja,
25:37si tu pareja quiere cambiar,
25:39él lo va a hacer,
25:40no es porque tú quieras.
25:42Claro,
25:42o porque te lo lleves
25:43a la terapia.
25:43O te lo lleves,
25:44no.
25:45Hay que,
25:45así,
25:46vamos y vamos a terapia,
25:47pero yo no quiero,
25:48vamos,
25:48a lo mejor por condescender,
25:50pero la otra persona
25:50no,
25:51no va a hacer.
25:51Entonces,
25:52aquí es,
25:53yo tengo ese apego
25:54o veo que mi pareja
25:55tiene ese apego,
25:56yo voy a trabajar.
25:58Sí,
25:59el apego lo tengo.
26:01Tengo mis apegos,
26:02tengo mis rasgos,
26:03¿qué voy a hacer?
26:05Ya,
26:05ok,
26:06como dice,
26:06no se quita,
26:07pero sí se pueden controlar,
26:08sí se pueden modificar
26:09en algunas cuestiones.
26:11Claro.
26:11Entonces,
26:12no es escudarnos de que,
26:13no,
26:14pues ya,
26:14como los apegos
26:15se dan desde la infancia,
26:16yo,
26:17por la forma de creer,
26:18esa que tuvieron conmigo,
26:19tengo este apego,
26:20así voy a hacer.
26:21No,
26:22es analizarlo,
26:25ver qué es lo,
26:26cómo es tu apego,
26:26cómo te vives con él,
26:28qué es lo que quieres hacer
26:30y trabajarlo.
26:31Trabajarlo,
26:33¿no?
26:33Y el tuyo.
26:36Si tu pareja es de otra forma
26:37y él o ella lo quiere trabajar,
26:40que lo trabaje.
26:41Pero entonces,
26:42tú vas a trabajar en tu apego
26:43y trata de entenderte.
26:45Y a lo mejor,
26:47conociendo las,
26:48conociendo los rasgos
26:51de cada uno,
26:52de los apegos,
26:53es tratar de entender a la pareja.
26:55Pero no porque trates de entenderlo,
26:57la pareja va a cambiar.
26:58Ay,
26:58claro.
26:59No,
26:59porque si tenemos,
27:01viene mucho este conflicto,
27:03¿no?
27:03Ya lo entendí,
27:04pero no cambio,
27:05sigue igual.
27:06No,
27:07va a cambiar cuando la otra persona quiera.
27:09Ninguna entendió nada realmente.
27:11Exactamente,
27:12sí.
27:13Sucede mucho,
27:14¿no?
27:14Que llegan a consultorio
27:18y me hablan de la pareja
27:19y es que les hacía así,
27:20así,
27:21así.
27:22Y yo nada más les pregunto,
27:24¿y tú?
27:26No vemos,
27:27¿no?
27:27Porque sí,
27:28es algo que tenemos que trabajarlo
27:30y mucho,
27:32trabajarlo a conciencia
27:34y con ganas de salir.
27:37Y,
27:38pues,
27:38estar con toda la certeza
27:41de que va a haber cosas
27:42que te vas a dar cuenta
27:43cuando empiezas a trabajar,
27:45en tu interior,
27:46que te vas a dar cuenta
27:47de que a lo mejor
27:47cosas que no te agradan de ti.
27:50Pero no es huirlas,
27:52es trabajarlas
27:53para que entenderlas
27:54y modificarlas.
27:56Claro,
27:56sí,
27:56o sea,
27:57esto de los apegos
27:58no significa que sea algo malo,
28:00¿no?
28:01O que no,
28:01o sea,
28:02lo que nos ayuda precisamente
28:04estos apegos
28:05es a conocernos,
28:06a ver qué,
28:07qué estoy haciendo mal,
28:08que me está haciendo
28:10hasta cierto punto daño,
28:12me está generando conflictos,
28:14¿no?
28:14Pero siempre es bueno
28:16también hacerlo a tiempo,
28:18¿no?
28:18Porque hay parejas
28:19que llegan a la terapia,
28:21pero ya cuando está
28:23por explotar la bomba,
28:24¿no?
28:24O ya explotó
28:25y es como la última opción,
28:27¿no?
28:27Es como,
28:27ay,
28:27pues que intentamos,
28:28sí me ha tocado,
28:29¿no?
28:29Es que intentamos ir a retiros,
28:31a la iglesia
28:32y pues no funcionó
28:34y nuestra última opción,
28:38recurso,
28:38es la terapia.
28:40Entonces,
28:40no,
28:41no,
28:41no,
28:41eso,
28:41hay que empezar desde un inicio,
28:43desde que son novios,
28:44desde que,
28:44desde que se están
28:45incluso conociendo,
28:47¿no?
28:47Lleva un poquito tiempo,
28:48trabajar en eso
28:49es,
28:50es bueno hacerlo
28:51con tiempo.
28:53Así es,
28:54¿no?
28:54Recordemos que,
28:55o sea,
28:55los apegos,
28:56no estamos aquí
28:56diciendo que los apegos
28:57son malos,
28:58al contrario,
28:58¿no?
28:59Los apegos fueron un,
29:00este,
29:01gracias a los apegos
29:02nosotros sobrevivimos
29:03de chiquitos,
29:04de bebés,
29:05fue un apego que tuvimos
29:06para salir,
29:07para,
29:07para vivir,
29:08para sobrevivir
29:09como niños,
29:10cuando somos totalmente,
29:11éramos totalmente
29:12independientes de alguien.
29:15Sí,
29:16claro.
29:16Pero entonces,
29:17¿qué hago?
29:18Tengo un apego,
29:19vamos a buscar también,
29:20¿por qué no?
29:21A lo mejor
29:21algunos rasgos de apego
29:22me pueden servir
29:23para el trabajo,
29:25para mi vida,
29:26¿no?
29:27Hay trabajos que son
29:28demasiado,
29:29este,
29:31son de demasiado control,
29:33entonces,
29:33te puede servir,
29:34¿no?
29:34A lo mejor
29:35alguien que se dedica
29:36a las,
29:37las tiendas exactas
29:39a un actuario
29:39que tiene que tener
29:40todas las,
29:41las,
29:41este,
29:42todos sus cálculos
29:43bien,
29:44bien exactos,
29:45a lo mejor
29:45le va a servir
29:46a alguien así,
29:46¿no?
29:47Porque tiene que estar,
29:47estar pendiente
29:48de esto,
29:49A,
29:50B,
29:50C,
29:50de,
29:51o sea,
29:52es,
29:53a conocerme apego
29:55y eso,
29:56a lo mejor,
29:57convertirlo
29:57en alguna habilidad
29:58para alguna
29:59de las funciones
30:00en mi vida.
30:01Sí,
30:01sí,
30:01muy cierto,
30:02y también
30:02con la pareja,
30:03¿no?
30:03Y con la pareja también.
30:05por ejemplo,
30:06¿no?
30:06Con,
30:06en el caso
30:07del levitativo
30:08y el ansioso,
30:09pues el levitativo
30:10me ayuda
30:11a ponerme los pies
30:12en la tierra,
30:13¿no?
30:13Y decir,
30:13a ver,
30:14cálmate,
30:15céntrate en el aquí
30:16y el ahora,
30:17¿no?
30:17Y a lo mejor
30:18el ansioso
30:19le puede ayudar
30:19al levitativo
30:20a decir,
30:21a ver,
30:21trata de ver
30:22cuáles son tus posibles
30:24escenarios,
30:25¿no?
30:25O qué posibilidades
30:27tienes
30:27de hallar
30:29un mejor trabajo,
30:30¿no?
30:30O de mejorar
30:31X cosa
30:32en tu,
30:32en tu puesto,
30:33¿no?
30:34Sí.
30:35Sí,
30:35es conocer
30:36los apegos,
30:37conocer los rasgos
30:38que tengo
30:38y capitalizarlos,
30:40hacer de ellos
30:42una fortaleza.
30:43Claro.
30:44Trabajar,
30:45pero eso es
30:46trabajando.
30:47Trabajándolo,
30:48nada más.
30:48Sí,
30:49sí,
30:49claro,
30:49sí lleva su tiempo,
30:50tiene su chiste,
30:51no con todos los pacientes
30:53que tienen estos apegos
30:54es igual,
30:55pero todo se maneja
30:56diferente.
30:57Cada quien,
30:57acuérdate que somos
30:58únicos y repetibles,
30:59¿no?
30:59Entonces,
31:00cada quien lleva
31:01sus tiempos
31:02y tiene sus formas.
31:04Sí,
31:04así es.
31:05Sí,
31:06ay,
31:06estuvo muy bueno
31:07el capítulo
31:07el día de hoy,
31:08Marta,
31:08sí fue rapidísimo.
31:09Sí,
31:10muy rápida.
31:10¿Hay alguna otra cosita
31:11que te gustaría agregar?
31:13Pues,
31:14en pareja,
31:16lo ideal es
31:17la comunicación.
31:18Lo ideal es
31:20la comunicación
31:21certera.
31:23Sí.
31:23No,
31:24imagínate,
31:25certera.
31:26Y si tienes dudas,
31:27pregunta.
31:28Así es,
31:29nunca suponer.
31:30No,
31:30nunca suponer.
31:31yo les digo,
31:32no creas,
31:33no pienses,
31:33no imaginas.
31:34Pregunta.
31:35Así es,
31:36sí,
31:36ahí está la clave,
31:37ahí está la clave.
31:38Uno supone mucho
31:39y también recuerden
31:40que estos tipos de apegos
31:41en pareja,
31:43si lo saben llevar,
31:45si lo saben trabajar,
31:46también incluso en terapia,
31:48van a ser un excelente equipo.
31:51Lo que uno no tiene,
31:52el otro sí.
31:53Y viceversa,
31:54se complementa completamente.
31:55Vaya la redundancia.
31:57Sí.
31:58Pues,
31:58muchas gracias por venir,
31:59Marta,
32:00estuvo bien interesante.
32:01Gracias por la invitación.
32:02Sí.
32:03Y gracias.
32:04¿Me mandé?
32:04Ah,
32:05perdón.
32:05Y gracias también
32:06a todos los que nos están viendo
32:07por ver este capítulo,
32:09estuvo muy bueno.
32:10compártanlo,
32:11bien importante,
32:12compártanlo a sus parejas,
32:13a sus amigos,
32:14a los que creen que dices,
32:15híjole,
32:16me acordé de ti por esto,
32:18chécalo,
32:19¿no?
32:20Compártanlo,
32:21creanlo que les va a ayudar mucho
32:22y si ustedes quieren trabajar
32:23ya sea en pareja
32:25o como bien dice nuestra querida Marta,
32:27de forma individual,
32:28no duden en agendar su cita con nosotros.
32:31Encuéntrenos en Facebook
32:32como Mente Sana Vida Sana
32:34y en Instagram como
32:35Mente Sana Vida Sana punto 9.
32:37Y con mucho gusto
32:38les vamos a dar horarios,
32:39promociones
32:40y días disponibles.
32:42Muchas gracias a todos
32:43por escucharnos,
32:44por vernos
32:45y como es costumbre
32:46nos vemos la próxima semana.
32:48Hasta luego.
32:49Hasta luego.
32:49Hasta luego.
33:09¡Suscríbete al canal!
33:16¡Suscríbete al canal!

Recomendada