• hace 5 días
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00capítulo de Sanamente. Hoy nos acompaña nuestra especialista en tanatología,
00:04la actora Marta Labra. Marta, qué gusto tenerte aquí con nosotros. Sí, el gusto
00:08mío de estar aquí con ustedes y muchas gracias a todos por estarnos viendo. Sí,
00:12sí, claro, como pueden ver, estamos estrenando set de grabación y hay que
00:16agradecerle a nuestro productor Osvaldo. Muchas gracias, Osvaldo, está muy muy muy
00:21padre, les va a encantar. Gracias, Osvaldo. Y otra cosa que les va a encantar es el
00:25tema de hoy, ya se acerca el día del amor y la amistad, ¿no? Normalmente hablamos de
00:31las parejas, del amor, qué vas a hacer, ¿no? Pero, ¿qué pasa con las amistades? Las
00:36amistades también hay que festejarlas, ¿no, Marta? Claro, las amistades son un
00:40vínculo bien importante en cada uno de nosotros. Sí, sí, así es, entonces vamos a
00:45platicar un poquito más sobre qué es una amistad, cuál es ese concepto,
00:52incluso pues cómo van cambiando en nuestras etapas de vida, ¿sí? Entonces no se me
00:57muevan porque hoy va a estar muy muy interesante. Es una información que
01:02puedes encontrar aquí en Sanamente. ¡Comenzamos!
01:52Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales, en Facebook nos
02:01pueden encontrar como MenteSanaVidaSana, Instagram MenteSanaVidaSana.9
02:05Igual, no duden en dejar sus comentarios, dar like y muy importante, suscríbanse a
02:11las redes sociales de ContaRéplica que van a aparecer aquí abajito. Todo esto es
02:16para que les llegue mucha más información como esta a sus pantallas.
02:20Pues vamos a empezar, Marta, vamos a empezar con este este tema que es bien
02:24importante, ¿no? Conforme vamos creciendo esto de las amistades va cambiando, ¿no?
02:30Sí, claro. Pero yo creo que hay que empezar por preguntarnos qué es realmente una
02:35amistad. ¿Es un amigo así nada más? ¿Un conocido? ¿Vamos allá de eso? Mira, una
02:43amistad es un vínculo, es un vínculo que hacemos nosotros, que nosotros
02:48creamos. Nosotros tenemos dos vínculos bien importantes
02:53en este en este plan, el de los hermanos y la amistad.
02:59Los hermanos ya nos dieron, no los dieron, no los escogemos, nos tocaron.
03:05Y las amistades nosotros las escogemos. Esa podría ser una diferencia, ¿no?
03:12La amistad es esa hermandad, esa unión con alguien. ¿Por qué? Porque comparto
03:20gustos, porque comparto actividades, porque comparto sentimientos.
03:29Se puede dar con él a sus hermanos, pero es distinto, porque el hermano yo sé que
03:34ahí va a estar. Y ahí va a ser mi hermano desde que nazco, desde que nace él,
03:39desde que yo nací, hasta nuestros últimos días. Y la amistad, ¿no? La amistad es algo que
03:46llega a mí, que yo escojo en muchas de las ocasiones, y algún día se va, algún día
03:51termina, o puede quedar para siempre, como tú decías al principio. Hay varios
03:56tipos de amistades. Estos lazos son muy profundos. Estos lazos
04:00de amistad son valiosos. ¿Por qué? Porque es algo que nosotros queremos compartir.
04:07Claro. Hay amigos que yo escogí cuando estaba, no sé, chica, cuando estudiaba la
04:15primaria, cuando estudiaba la secundaria, llenas de mis amigos y mis amigos
04:19entrañables. Pero a lo mejor, conforme voy creciendo, voy cambiando de amistad, o a lo
04:24mejor también voy guardando esa amistad, voy conservando esa amistad, y vamos
04:31creciendo juntos. Sí, qué bonito. Eso no es muy común, pero pues si no hay, hay que
04:35conservarlo, ¿no? Sí. Mira, esto tiene su historia. Desde tiempos, desde la existencia
04:41del ser humano, siempre hemos vivido en grupos, llamaríamos en manadas, siempre en
04:48tribus, siempre estamos acompañados, no somos ermitaños, no vivimos ahí como en
04:55una en una cueva, perdidos en el bosque. Siempre estamos en grupo, y esto es lo
05:02que hace la amistad. La amistad es tan, podría decir, tan vieja o tan antigua
05:06como lo es el ser humano. Pues es que es un instinto de supervivencia, ¿no? Incluso el
05:13humano no está diseñado para estar completamente solo, ¿no? No. Y no me
05:17refiero a solo de ahí estoy contigo y me siento sola, ¿no? A pesar de que estés aquí,
05:22no, no, no. O sea, de estar completamente solo, ¿no? Sin familia, sin amigos, pues sin
05:27nadie. Así es. Necesitamos esa convivencia con los demás.
05:33Se hace, necesitamos esa convivencia, ¿no? Nadie puede estar aislado tanto tiempo.
05:39Nos volveríamos locos. Literalmente. ¿Qué pasa con la amistad? Pues la
05:46amistad nos brinda apoyo, nos brinda un crecimiento personal, es una red de
05:52confianza inquebrantable. Es uno de los aspectos a
06:00destacar de que hay amistades que siempre están, que están en los momentos
06:06difíciles, que están en los momentos alegres, que están en los momentos de
06:11crecimiento. Pero también hay amistades por cada uno
06:16de los eventos. Hay las amistades con las que siempre
06:21puedo compartir momentos personales, momentos muy íntimos.
06:26Hay amistades con las que comparto cuestiones de crecimiento, con las que
06:32comparto cuestiones de conocimiento. Y hay amistades con las que
06:38me divierto, me voy a divertir y nos cuidamos y nos protegemos.
06:42De fiesta. Ajá, así es. Y como tú lo decías, ¿no? Esa amistad es un apoyo
06:50incondicional. Esa amistad es alguien con quien yo sé que cuento.
06:56Pero las amistades, cuando somos jóvenes, cuando estamos chiquitos, pues estoy en la
07:03primaria y tengo mil amigos, voy a la secundaria, en la preparatoria tengo
07:07mi secuito de amigas y son 20 y andamos para todos lados. Pero conforme
07:14vamos creciendo, conforme vamos siendo más adultos, más sabias,
07:22somos más, pues tenemos amistades más
07:28entrañables, pero menos. Digamos, son más allegados a nosotros.
07:34Nuestras prioridades también cambian, ¿no? Exactamente. Por eso es, porque nuestras
07:39prioridades cambian. Claro. Porque a lo mejor ya tenemos significados distintos de
07:45la vida. Hay quien comparte con la amistad,
07:50con la familia. Hay quien comparte, que no quiere, comparte con los
07:55amigos las penas. Y hay quien no tiene otro estilo de vida
08:03que ya no compagina contigo. Por supuesto, sí. Pero no, eso no es malo. Eso no es malo, ¿no?
08:09Ni te hace mala persona. Ni te hace mala persona, no es...
08:13Tenía una paciente que me decía, es que antes yo era la popular y tenía 50 amigas, ¿no?
08:18Y ahora nada más tengo tres. Claro, claro. Pues es que por tu estilo de vida, por tu madurez, por tu
08:24crecimiento, ya no necesitas las 50 amigas. Claro, algo, una situación que es
08:29muy típica, yo creo, ¿no? Que siempre pasa que cuando empezamos a entrar a los
08:3430, ¿no? 35, pues ¿qué pasa? Que las amistades empiezan a casar, ¿no? Las amigas
08:41empiezan a casar o se empiezan a juntar. Otras ya tienen un, como que empiezan a
08:46tener hijos, ¿no? Y se hacen como que los grupitos normalmente, ¿no? Entonces uno
08:50que llega y a lo mejor no tiene nada de eso, dice, pues creo que de aquí ya, ya no
08:56encajo, ¿no? Ya no encajo aquí. Ya no encajo y es momento de emigrar, si lo queremos
09:00decir así, ¿no? De buscar una nueva amistad. ¿Qué te parece, Marta, antes de seguir
09:07platicando en más detalles? ¿Qué te parece si entramos a un pequeñísimo
09:11corte comercial y de regreso platicamos un poco más de cómo se siente el
09:16hecho de cambiar de este tipo de amistades, cómo encontrar unas nuevas, ¿no?
09:20Y pues recuerden que pueden agendar su cita con nosotros. Facebook Mentes a
09:25Navidad Sana, Instagram Mentes a Navidad Sana punto 9. Así que no se me vayan que
09:30va a estar muy, muy, muy interesante los tips que les vamos a dar. Ya volvemos.
09:55Ya estamos de regreso. Espero que les esté gustando mucho este, este capítulo.
10:25Este tema el día de hoy porque pues si se dan cuenta es un tema que todos
10:29llegamos a pasar en algún momento de nuestras vidas, ¿no? Pero pues bueno, antes
10:33de entrar un poquito más en detalles, recuerden que pueden encontrarnos en
10:37nuestras redes sociales como Mentes a Navidad Sana en Facebook y Mentes a
10:40Navidad Sana punto 9 en Instagram. Déjenos también sus comentarios, qué
10:45opinan, cómo van incluso, por qué no, festejar el Día del Amor y la Amistad, ¿no?
10:50Con quién. Cuéntenos cómo es esta cuestión de las amistades, qué opinan,
10:54todo lo que ustedes escriban para nosotras es lo mejor, siempre lo vamos a
10:59estar leyendo. Entonces, pues cuéntanos Marta,
11:03estábamos platicando de precisamente de este tema, ¿no? De que siempre hay etapas
11:08en las que uno tiene que cambiar de amistades, ¿no? Pero dentro de este cambio
11:13de amistades siempre hay un pero o un miedo o incluso culpa, ¿no? ¿Cómo funciona
11:22este cambio? Mira, recordemos que la base de una amistad es la honestidad.
11:29En plan. La base de una amistad es esa solidaridad, pero como tú dijiste, va
11:35cambiando. Entonces es muy, es hasta más, es muy sano tener amistades y cuando ya
11:44vemos que esa función, que esa persona que fue esa amistad, esa amiga o ese
11:49amigo, ya no está funcionando, ya no es, ya no se adapta al día de hoy, a mis
11:55actividades el día de hoy, es bien sano terminar una relación, terminar una
11:59amistad. Y eso no te hace mal amigo, al contrario.
12:03Y el terminar una amistad no significa que te vuelvas un enemigo y ya no
12:08vuelvas a ver nada de él. No. Seguirlo frecuentando, seguirlo, pero ya la
12:13relación ya es distinta. ¿Por qué? Porque a lo mejor ya estás
12:17cubriendo otras cosas, ya requieres otras, tienes otras necesidades que ese
12:22amigo hoy no te la puede dar, como tú decías. Es un grupo de amigas, a lo mejor
12:27ya se empiezan a casar todas y hay algunas que no se casan, ya no encajan en
12:31ese grupo. O que ya son las fiestas de los niños, de los hijos, de las
12:36amigas y pues tú ya no encajas en la fiesta del pastel de los cinco años del
12:42niño. Entonces sí es bueno también retirarse y eso es también saber
12:49decir gracias. Gracias a esa amistad. Hay gente que me dice, bueno, es que yo ya no
12:55quiero tener amigos. ¿Por qué no quieres tener amigos? Porque me han traicionado,
12:59porque han sido deshonestos, porque ABCD.
13:05Mira, la amistad es algo que tú das
13:11y esperas recibir lo mismo. Lo ideal es que sea recíproco, pero
13:17como decimos, a veces vamos cambiando. Yo digo como, siempre dentro de mis
13:22metáforos digo, es como la amistad es como si vas y compras aguacates.
13:27Y están bien bonitos si los compras, pero uno te salió mal. Un aguacate te salió
13:33mal y porque un aguacate no se maduró o salió así todo negrito y todo feo, ¿ya no
13:38vas a comer aguacates? Todo duro y terco. ¿Ya no vas a comer aguacates? Claro que sí.
13:44Entonces escoges otros aguacates, lo desechas y escoges otros
13:50aguacates. Es lo mismo. Mientras tú tengas esa capacidad de compartir, de ser
13:55amigo, de apoyar, de querer, puedes tener tus amigos y cerrar ciclos con
14:03aquellos que ya no cumplen la función D.
14:07Sí, qué difícil. Sí, y mira, es una cosa, la amistad, como tú dices, es algo emocional
14:14bien importante y entre más vamos creciendo, entre más
14:20pues mayores nos estamos volviendo, tenemos menos amistad y es cuando la
14:26requerimos más. ¿Cuántos adultos mayores están solos?
14:31¿Cuántos adultos mayores están solos si no tienen a un amigo, a un vecino que
14:37les dice hola, cómo estás? Eso ya les ayuda a cambiar el ánimo. Es por eso que
14:42también hay muchos grupos de adultos mayores. Hay muchos grupos de baile de
14:48adultos mayores, de casas, de estancias de día para los adultos mayores porque es
14:53bien importante para la salud mental y eso va a retribuir en la salud física.
15:00Entonces, si tú tienes amistades y ya dejaste de verlas, pues agradeceles,
15:08agradeceles el tiempo en el que estuvieron contigo. Estuvieron en el
15:14tiempo que tenían que haber estado.
15:17Todo tiene un fin, un tiempo y un fin. Si ya terminó su fin, si ya terminó
15:24ese proyecto, pues ya, ya no hay. Ya darle las gracias y seguir adelante y por qué
15:31no seguir teniéndolo como conocido, como estás de vez en cuando. Ya no existe esa
15:36relación tan frecuente, pero sabes que ahí está.
15:40Dale las gracias a cada una de tus amistades y también de aquella persona
15:44que dices que te traicionó, que te hizo daño. Es algo para que, bien importante,
15:50es para que tú veas qué pasó, qué pasó en ti para que esté cuando pasó, cuando
15:57te hicieron eso. Y de ahí trabajarlo.
16:01En consulta, en tanatología, se ve mucho de que
16:07perdí mi amistad. Me enojé con mi amiga de hace 20 años de amistad o mi amiga de
16:1320 años de amistad se fue a vivir a otro país y ya no la voy a ver. También es un
16:19duelo. Por supuesto. Es un duelo porque estás perdiendo a ese ser. Se está
16:25alejando. Sí, sabes que va a estar vivo, que va a estar bien, pero va a estar a mil
16:29kilómetros, no, muchísimos kilómetros de ti. Es más, con un océano de por medio, a lo mejor.
16:36Sí, claro. Entonces, pues sí, si se llenan a la mitad, pero ya sabes que no está aquí.
16:40Entonces, es un duelo que también tienes que trabajar y es un duelo que también
16:45tienes que reivindicarlo.
16:47Claro, claro. Y bueno, también pasa mucho, ¿no? Que dices, híjole, yo me considero que
16:54soy buena amiga porque cuando están mal, yo ahí voy, ¿no? Con ellas y les ayudo o, no sé,
17:02terminan con sus parejas y yo llego con una comida, ¿no? Una botella, algunas, ¿no?
17:08Entonces, ¿qué pasa? Que se frustran a veces porque dicen, es que pues no me
17:12corresponde el igual, ¿no? Y se decepcionan, la frustración es muy grande, ¿no?
17:18¿Qué dices en este tipo de momentos?
17:21Mira, a veces estamos y queremos recibir lo mismo, pero ¿qué crees? El universo es bien
17:32sabio y a lo mejor sí lo vas a recibir, pero no de quien leíste, lo vas a recibir de
17:38otra persona.
17:39Claro.
17:40También otra circunstancia, es cosa también de pensar. Si tú eres el amigo rescatador,
17:45si tú eres el amigo que siempre está apoyando, si eres el que siempre está rescatando y
17:49que siempre, esas amistades tú las buscas, acuérdate que la amistad tú la escoges,
17:55esas amistades tú las escoges. ¿Cuál es el fin para ti de estar buscando ese tipo
18:02de amistades, de ser el rescatador?
18:05Sí, claro.
18:06En muchas ocasiones es porque necesito que me rescaten, por eso ando rescatando a medio
18:11mundo para que alguien me venga a rescatar.
18:14Uno se proyecta, sí, claro.
18:16Ajá, es proyección tal. Entonces, es también trabajarlo. ¿Por qué busco este tipo de
18:21amistades?
18:22Sí, claro.
18:23¿Por qué busco este tipo de amistades a las que yo les doy todo y no hay nada para
18:28mí?
18:30Y además también hacer una distinción, ¿no? Entre una cosa es apoyar a mi amigo
18:36y otra cosa es, como tú dices, ¿no? Ser ese salvavidas. Y hay una diferencia abismal
18:42ahí porque tú dirás, ok, te apoyo escuchándote, ¿no? Más siendo salvavidas también significa
18:48que a lo mejor te voy a hacer las cosas o te voy a, no sé, si veo que tienes un problema
18:56de alcohol, pues obviamente no te voy a llevar a las michis, ¿no? Pues eso sería un apoyo,
19:03¿no? Pero ya ser como ese salvavidas, pues sería tanto como, no sé, como pues tratar
19:11de hacerlo entrar en razón, ¿no? Y eso ya no se puede.
19:15Sí. Mira, hasta que acabas de decir esa palabra, hacerle entrar en razón, yo siempre pregunto,
19:22¿cuál es tu necesidad de que el otro esté bien? ¿Es que yo le ayudo? ¿Es que yo le
19:26doy? Y no hace nada, no cambia. ¿Cuál es tu necesidad de que él cambie?
19:32Claro. Cuando esa persona, esa otra persona vea
19:35ese amigo, vea la necesidad que tiene que cambiar, lo va a hacer.
19:40Claro. Entonces aquí vuelvo a lo mismo. ¿Qué está
19:43pasando en ti? ¿Qué hay en ti que no estás queriendo ver y lo estás proyectando a los demás?
19:49Sí, por supuesto. Y qué fuerte, ¿no? Porque pues normalmente no nos tenemos a pensar en
19:53eso, ¿no? Porque si lo hacemos, también surge ese miedo de, ¿y si lo pierdo? ¿Y
20:00si pongo ese límite y ya no me quiere ver? ¿O ya no me quiere hablar? Pues entonces a
20:05lo mejor ahí no era, ¿no? No era la persona indicada, ¿no?
20:11Como comentamos. Fue una amistad que estuvo en una circunstancia, porque fue su momento,
20:19esa era su misión. A lo mejor ya, ahora ya no.
20:23Claro. Entonces no te preocupes cuando dices, es que ya no encajo con estas amistades. Agradece,
20:32no busca otro tipo de amistad, otras amistades que encajen con tu estilo de vida de hoy,
20:39con tu forma de vivir hoy, porque diario vamos cambiando. No somos los mismos de ayer, ni
20:46seremos los mismos de mañana. Entonces, diario vamos cambiando. Entonces, buscar a esa persona
20:52que se está adaptando hoy. Y a las demás personas, agradecerlas y tenerlas en un buen
20:58recuerdo. Y porque no si frecuentarlas de vez en cuando, pero que ya esa amistad, esa
21:04persona con la que yo estoy confiando, ya ahorita es otra.
21:08Claro. Sí, sí, por supuesto. Y no nos hace diferente si nosotros somos, o tenemos la
21:14iniciativa de buscar a esa persona, ¿no? Porque también dicen, pues es que si yo no
21:18llamo, nunca nos vemos. ¿Tú qué dices ante esto?
21:24Pues mira, esto debe ser recíproco, como el ping pong. Yo aviento la pelota, tú me
21:29la regresas. Si uno de los dos no la regresa, ya no hay juego, se rompe ahí el juego. Entonces,
21:36la amistad es equilibrio. Doy, recibo. Me hablas, te hablo. Platicamos, nos vemos. Eso
21:49es la amistad, equilibrio. Por eso es la gran diferencia entre los hermanos. Porque el hermano
21:55yo sé que ahí lo tengo. Y si me enojo con él, no importa. Ahí va a estar. Va a ser
22:00mi hermano toda la vida. O mi hermana va a estar toda la vida. Ahí va a estar. Y la
22:06amistad, ¿no? La amistad es eso que tenemos que conservar. Y tenemos que crecer juntos
22:12y convivir juntos.
22:15Sí, sí, claro. Ahorita que dices lo del equilibrio, es muy cierto, pero también buscar
22:20el equilibrio requiere bastante esfuerzo, ¿no? Requiere sobre todo de comunicación.
22:26¿Qué es lo que yo le voy a decir a mi amigo? ¿Cómo se lo voy a pedir? El hecho de que
22:31haya, como tú dices, este ping-pong, ¿no? Yo te llamo, tú me llamas. Cosas así, ¿no?
22:38Que tengan esa iniciativa. Y, pues, hacerlo sin miedo, ¿no? Porque siempre le tenemos
22:43a la respuesta, ¿no? De qué tal que me dice así. Y nunca lo hace.
22:47Sí. Es atreverse a hacerlo. Acuérdate que el que no se atreve, no avanza. Y al atrevernos,
22:57pues, nos ponemos a que todo salga bien o a que no. Pero si no salió, pues, ya aprendí
23:02por qué no salió. Pero a la próxima ya no lo hago de esa manera.
23:05Claro. Sí, sí, es muy cierto. Ay, Marta Simónes, fue rapidísimo este capítulo.
23:11Antes de cerrar, ¿hay algo que a ti te gustaría decir?
23:16Sí. Mira, el tener una amistad es tener un tesoro. Y ese tesoro lo tienes que cuidar,
23:25no lo dejes alimentar. Como estás, alimentar es amistad. Y cuando ese tesoro dejó de funcionar,
23:33dejó de ser en esta vida, dejó de tener esa misión conmigo, ya la cumplió, ya no
23:41hay más, agradecerle y seguir con los demás. Seguir adelante. No le tengas miedo a que,
23:49pues, es que me traicionaron y ya no quiero tener amigos. Pues, no, hay más amistades.
23:54Hay mucha más gente con la que te puedes relacionar.
23:57Sí, sí, claro. Es muy cierto, es muy cierto. Siempre tener esos detalles, ¿no? Siempre.
24:02Y, pues, yo también agregaría una cosa, ¿no? Realmente nosotros llegamos a tener
24:07la pareja y los amigos de acuerdo a cómo estamos mentalmente. Entonces, algo es con
24:13esta reflexión, ¿no? Porque realmente para tener unas relaciones más sanas, ya sea de
24:19estado de pareja, siempre, siempre primero hay que trabajar en uno mismo. En la autoestima,
24:24en qué tanto me enamoro de mí, ¿no? Qué tanto amor me tengo, porque el amor y la
24:29amistad no nada más es de otros amigos, ¿no? Nada más es por fuera, es por dentro primero.
24:35Entonces, si ustedes quieren trabajar en su amor propio, en enamorarse un poquito más,
24:40no duden en agendar su cita con nosotros. Mándenos mensaje a Facebook como
24:45MenteSanaVidaSana o en Instagram pueden escribirnos en MenteSanaVidaSana.9.
24:51Y una cosita más, pues, déjenos aquí abajito en los comentarios qué les pareció, qué opinan
24:56de sus amistades, cómo la van a pasar, todo lo que ustedes nos gusten compartir, con gusto
25:02lo vamos a leer. Muchísimas gracias por venir, Marta. Estuvo muy bonito este capítulo.
25:08Gracias, gracias por la invitación y gracias a todos ustedes por vernos. Feliz día de la amistad.
25:13Pásenla bonito y nos vemos como es costumbre la próxima semana. Hasta luego. Hasta luego.
25:43¡Suscríbete al canal!

Recomendada