En el Desierto Sonorense vive una especie única en el mundo, un animal endémico, cuya población se cuenta con centenas y que está habituado al calor extremo del día y a las temperaturas bajo cero de noche: al norte de Sonora y de Baja California, y al sur de Arizona y California, vive el Berrendo Sonorense.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, yo creo que siempre lo he dicho, ¿no? El conocimiento es muy importante para conservar.
00:09Si nosotros empezamos a conocer por qué las especies son importantes, creo que vamos a empezar a conservar.
00:15Decir que todos tienen una función dentro de la naturaleza, incluyendo a nosotros como seres humanos.
00:22Las especies para nosotros son indicadores de salud, son seres vivos, igual las plantas en los animales y que merecen tener un respeto en su vida.
00:35En las vastas arenas del desierto sonorense vive una especie única en el mundo.
00:39Un animal endémico cuya población se cuenta con centenas y que está habituado al calor extremo del día y a las temperaturas bajo cero de noche.
00:46Al norte de Sonora y Baja California, al sur de Arizona y California, vive el berrendo sonorense.
00:53Tenemos más de 30 años monitoreándolo y en ellos pues hemos identificado a través de censos aéreos,
01:01como a través de las estadísticas, una proyección de número de organismos.
01:06Es una de las especies que tienen más sensibilidad, ¿no?
01:11Están recuperándose, ¿no?
01:14Aunque ellos están adaptados a vivir en condiciones extremas, pues a veces son animales que son muy asustadizos,
01:20son animales que, pues que de alguna manera a cualquier impacto les afecta, ¿no?
01:25Entonces, no hemos tenido el último censo, alrededor de 500 organismos en el último.
01:31Entonces, cuando una especie está en peligro de extinción, pues reduce mucho su número de organismos, ¿no?
01:36Y eso es lo que pretendemos para este año, volver a hacer los censos y a través de estadísticas
01:41determinamos el número de organismos que hay por cada individuo.
01:45Su elegante figura acaba con el mito de que en ese lugar no hay vida.
01:49Su cuerpo y sus patas ágiles, adaptadas tras miles de años de evolución,
01:53le permiten correr largas distancias mientras corta el viento y las tolboneras.
01:57Es una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a que su territorio se ve amenazado
02:02de manera constante por la actividad humana,
02:05misma que lo ha desplazado y horidado a una situación de supervivencia.
02:08Es por ello que desde hace 30 años la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora
02:13mantiene un monitoreo sobre su población.
02:16El último censo realizado entre los años 2022 y 2023 arrojó un total de 500 especímenes en vida silvestre.
02:23Norma Cira Cruz Molina, directora general de Conservación de Sedes,
02:26explicó que el berrendo sonorense puede identificarse como un antílope americano por su comportamiento.
02:31Debido a que recorre grandes distancias,
02:33no puede permanecer en áreas de conservación como el Centro Ecológico de Sonora.
02:38Una especie que tiene un ecosistema amplio en el desierto sonorense
02:42y es básicamente el pinacate y esa parte alrededor.
02:50El berrendo sonorense también es una subespecie con características de antílope y venado,
02:56lo que lo hace único en su tipo y se caracteriza también por alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.
03:02En este punto destaca el mejoramiento de las cámaras trampa,
03:05lo que permite conseguir una visión más clara sobre las posibilidades de preservación para el antílope.
03:10Mejoramos también, sobre todo con cámaras trampa,
03:13identificamos si en algunos sitios pasa por ahí y podemos determinar si hay esta especie
03:21y pues hacemos en base a eso cuestiones de estrategia.
03:25Y sobre todo pues la ley tiene que respetar la parte de la distribución de las especies,
03:29entonces siempre que hay un cambio de uso de suelo o alguna obra que se tiene que hacer
03:35tendrá que revisarse a profundidad tanto toda la normatividad existente para la protección de las especies,
03:42ya que todas las especies tienen una destrucción ya señalada,
03:47también no nada más son las especies sino son los sitios en donde ellas están.
03:51El berrendo, al igual que otras especies endémicas en Sonora,
03:55se encuentra protegido por la NOM 59 Semarnat 2010,
03:58la cual clasifica las especies de flora y fauna silvestre en riesgo.