Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fin de semana, este reciente fin de semana, habitantes de comunidades de algunas poblaciones de Hermosillo, de San Miguel, de Orcasitas,
00:12llevaron a cabo una, entre otras, varias comunidades de la zona rural, llevaron a cabo una manifestación
00:18que terminó frente, ahí en el centro de Hermosillo, en la Plaza Zaragoza, una manifestación de inconformidad,
00:26expresar su inconformidad por el proyecto de construir tres presas, dos de ellas en el río Sonora,
00:35sobre la cuenca del río Sonora, otras sobre el río San Miguel, ven o temen que esto genere más daños,
00:45que les genere una afectación, una afectación derivado de lo que están viendo que ha ocurrido con la presa El Molinito,
00:55dicen los pobladores del Molino de Camú, una de estas poblaciones, que a raíz de que se hizo la presa El Molinito,
01:03así lo dicen textualmente, El Molino de Camú, una población abajo del río de Aguasabajo, se secó.
01:11Pero bueno, ¿por qué pasaría esto? ¿Por qué pasaría esto? ¿Qué efectos podrían o ven que podrían presentarse con este proyecto?
01:23Vamos a platicar precisamente con una activista y es especialista en ecología, Mirza Bojorquez Ochoa.
01:31Te saludamos con mucho gusto, gracias Mirza por permitirnos esta comunicación vía Zoom, ya está aquí con nosotros.
01:38Buenos días.
01:40Muy buenos días a todo tu auditorio también.
01:43Muchas gracias. A ver, platícanos, ¿tú qué ves desde tu especialidad en este proyecto?
01:52¿Los efectos o posibles efectos que traería este proyecto?
01:56Bueno, primeramente muchas gracias por el espacio. Y bueno, como desde el ámbito científico, la verdad,
02:05y vemos este proyecto con mucha preocupación. Es un proyecto que se está proponiendo desde el gobierno,
02:13tanto estatal como federal. Se trata de, como bien mencionas, la construcción de tres nuevas presas.
02:20Pero estamos hablando de proyectos que en otras partes del mundo ya no se están haciendo
02:26por la cantidad de efectos negativos que tienen tanto en la población, en la sociedad,
02:34como en el medio ambiente, económicamente, para el erario.
02:38Son proyectos que causan más, actualmente causan más perjuicios de los beneficios que pudieran traer.
02:45Entonces, además, consideramos que esa no es la solución para abastecer de agua Hermosillo.
02:51Estamos seguros de que es de llevarse a cabo este proyecto de construcción de tres presas.
02:58No solo van a condenar a la muerte a todas las comunidades que habitan en las orillas del río,
03:05sino que no van a solucionar la crisis de agua en Hermosillo.
03:08A ver, Mirza, como tú lo dices, lo cita, científicamente, ¿por qué?
03:15A ver, ¿por qué me ayudaría? ¿Por qué nos sumaría a la solución de abasto de agua para la ciudad?
03:22Y en cambio, ¿qué dice la ciencia o científicamente por qué afectaría?
03:28¿Por qué nos dices que ya nos están construyendo en el mundo presas,
03:33que lo que se nos viene a la mente es reservar agua, acumular agua y que no se vaya al mar?
03:41Bueno, primeramente, las presas no crean agua, no hay que creernos en esa falacia.
03:47Las presas, como bien mencionas, solo sirven para almacenar y cambian la distribución natural del agua.
03:53Las presas ocasionan inundaciones aguas arriba y desecación de la cuenca aguas abajo de donde se coloca la cortina de la presa.
04:06Aguas abajo cambian el ciclo del agua totalmente, cambian la disponibilidad, la calidad y la cantidad del agua
04:12y del flujo de agua que tienen los ríos naturales, y esto condena a la muerte a los ecosistemas que dependen de esta agua.
04:19Y estamos hablando de los ecosistemas del río, los ecosistemas ribereños,
04:24e incluso tienen afectaciones en la poca disponibilidad de nutrientes que alcanzan a llegar al mar,
04:31y esto afecta a la cantidad de pesca que ocurre en el mar.
04:36Las presas, como bien te menciono, tenemos multitud de artículos científicos,
04:41incluso hechos aquí en el estado de Sonora, que demuestran cómo la cantidad de agricultura ha disminuido hasta llegar a cero
04:52en los poblados que están aguas abajo de la presa del molinito, por ejemplo.
04:57Estos poblados actualmente, estos ejidos, no tienen ni siquiera agua para tomar,
05:02ya no digamos agua para sembrar.
05:04Ahora, actualmente, no se sembró ninguna hectárea en el molino de Camus, como mencionabas,
05:09y los pobladores están batallando para que les surtan de agua, tienen que ir pipas para allá.
05:19Y bueno, eso te demuestra que construir una presa no garantiza ni siquiera el agua para las personas que viven abajo de la cortina.
05:27Entonces, nosotros consideramos que todos estos efectos negativos van a condenar a muerte a los pueblos del río.
05:36Y me preguntabas, ¿por qué no creemos que esta agua vaya a beneficiar a la ciudad de Hermosillo?
05:43Porque el organismo operador de agua de Hermosillo pierde más de la mitad del agua en fugas.
05:48Cualquier agua que traigamos aquí a la ciudad, la mitad se va a perder en fugas del sistema de la red de drenaje.
05:58Entonces, podemos traer agua desde Nayarit, si queremos.
06:02Pues la que estamos trayendo de la presa del novillo, ¿no?
06:06Se está perdiendo la mitad.
06:08O sea, mientras hablamos nosotros, se está perdiendo la mitad del agua que llega a la ciudad.
06:11Entonces, es como si siguieras trayendo más agua para llenar una cubeta que tiene un hoyo donde se pierde la mitad.
06:19Entonces, no creemos que esta vaya a ser una solución.
06:23Al contrario.
06:24Sí, porque, bueno, pero a ver, en cambio, a propósito de la presa del novillo,
06:30es la que, pues, nos da agua, ¿no?
06:32Sí, a una infinidad de pozos, al complejo de bagotes, al norponiente de la ciudad,
06:40pozos en la zona rural, pero si no fuera por el novillo, un agua de una presa,
06:46estaríamos en una situación, una condición muy, muy grave, Mirza.
06:52¿Cómo explicar eso?
06:54Sí, bueno, el agua que nos alimenta la ciudad que viene del acueducto independencia,
06:58de la presa del novillo, solo representa una fracción de toda el agua que consume la ciudad.
07:0430% dice.
07:05La mayor parte del agua proviene de pozos, y estos pozos, es muy importante mencionar,
07:12que se recargan con agua de las lluvias cuando bajan las avenidas del río Sonora y del río San Miguel.
07:18Entonces, podrían afectarse también los pozos, el manto fría.
07:22Cuando deconstruirse las tres presas que están proponiendo,
07:26estos pozos que alimentan a la ciudad de Hermosillo se van a secar irremediablemente,
07:31porque una presa no solo detiene el flujo de agua superficial, que es donde ponen la cortina,
07:38sino que también impide el paso del agua subterránea, que es la que recarga los mantos acuíferos.
07:44Entonces, deconstruirse estas tres presas, una de estas comunidades que se va a ver más afectada
07:49es la ciudad de Hermosillo, porque nos están vendiendo como una solución a la escasez de agua
07:56que estamos enfrentando, cuando en realidad lo que va a ocasionar es ahorcarnos a nosotros mismos,
08:03al secarnos esos 60 o más pozos de los cuales se está alimentando ahorita la ciudad de Hermosillo.
08:10Oye, Mirza, y estamos hablando con Mirza Bojorquez, es especialista en ecología,
08:16activista y forma parte de todo este colectivo que se ha formado en contra de los proyectos
08:25de construir presas en el río Sonora y en el río San Miguel.
08:32Y soluciones y alternativas que hay tanto para nosotros como para estos pobladores,
08:38¿verdad? O estas regiones, estas poblaciones nos hablan de San Miguel de Orcasitas, ¿verdad?
08:48Nos hablan de Topahue, de toda esta parte de la zona hacia el oriente de Hermosillo,
08:57también pues el Molino de Camú, ¿verdad? ¿Qué otras poblaciones se han visto afectadas?
09:03Sí. Bueno, solo antes de responder tu pregunta, quisiera decir que de construirse estas tres presas
09:12inundarían poblaciones, ¿no? O sea, no va a pasar lo mismo que en la presa El Novillo
09:18de que se destruya por total la comunidad, pero para las tres presas proyectadas de llevarse a cabo
09:25van a inundar casas en Mazocaüe, en Sinoquipe y en Puerta del Sur.
09:31O sea, no solo vamos a tener estos efectos ambientales y sociales de los que te estaba hablando,
09:36sino que directamente va a haber personas que se tengan que desplazar de sus sitios de vida,
09:41de toda la vida, a causa de la inundación, por la construcción de estas presas.
09:46Sí.
09:47Y alternativas tenemos muchísimas.
09:51Es una necedad intentar invertir esta enorme cantidad de dinero del erario,
09:57como se ha mencionado, 7 mil millones de pesos, para construir proyectos que van a asesinar
10:04el ecosistema, a las comunidades, a los pobladores del río, a la ciudad de Hermosillo.
10:10Y entre estas alternativas que te menciono, primero, y la más importante y que no tiene
10:16sentido nada de lo que se proyecte para garantizar agua en la ciudad de Hermosillo,
10:20si no se eficientiza el sistema operador de la ciudad.
10:24O sea, si seguimos perdiendo la mitad del agua que llega a la ciudad en fugas,
10:28si seguimos solo cobrando menos de la mitad del agua que se entrega a la ciudadanía
10:36por el organismo operador, pues simplemente cualquier solución que demos,
10:41sean más presas, más acueductos, o lo que sea, no va a funcionar.
10:45Entonces, lo primero y lo más importante que nosotros exigimos es eficientizar
10:50el organismo operador de agua de la ciudad de Hermosillo.
10:53De hecho, de todas las ciudades del estado de Sonora, tienen una eficiencia muy parecida
10:58que en Hermosillo.
11:01Además,
11:03Tuberías muy obsoletas, que están por el estilo todas,
11:08donde se desperdician grandes porcentajes del agua que se inyecta.
11:12Exacto, y como estas tuberías no se ven, pues parece ser que no es un proyecto muy atractivo,
11:19como una presa que sí se puede ver, pero pues los efectos que va a tener son totalmente negativos.
11:25Totalmente, totalmente es una expresión que, pues muy, muy válida y muy contundente,
11:35muy contundente. Los políticos prefieren invertir en algo que se vea que en cosas como estas,
11:43pero que son muy, muy importantes para la productividad, para el desarrollo, para la viabilidad,
11:50la sustentabilidad, como son tuberías, ya sea de agua potable o de alcantarillado, de drenaje.
11:57No, no, no le quieren invertir. Mejor que invierta otro, ¿verdad? Que invierta otro.
12:02Yo quiero algo que se vea una fuente, un parque, remodelar un parque, un puente, presas, en fin.
12:09Bueno, Fuerza.
12:09Y algo que hemos estado diciendo mucho es que si arreglaran las tuberías de la ciudad de Hermosillo,
12:16pudieran aprovechar para recarpetear, que es uno de los problemas que nosotros,
12:20como habitantes de la ciudad, consideramos una de las, de las crisis, ¿no?
12:25Que es la, la calidad de las calles, ¿no?
12:28Claro.
12:29Entonces se podrían incluso arreglar dos problemas de la misma, atendiendo al mismo problema, ¿no?
12:36Arregla la tubería y luego recarpeteas. Bueno, Mirza, muchas gracias.
12:40Estamos en comunicación, Mirza Bojorquez Ochoa. Gracias.
12:44Muchas gracias, que tengan bonito día.
12:46Igualmente. Vamos a un corte, 7 con 50, ya volvemos.
12:50Manténgase informado y en sintonía.
12:57Regresamos en un momento a Expreso 24-7.