Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Contraloría cambia pago por ACH a cheque en la Asamblea Nacional y se generan reacciones. Analizamos la situación del intento de privación de libertad a una niña de 10 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:18Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este martes 15 de abril. Gracias por acompañarnos hoy.
00:24Gracias por iniciar el día con nosotros. Les recuerdo aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:30Les comparto los temas que vamos a analizar hoy en la hora de programa. Hoy definitivamente vamos a hablar del tema del día, de la noticia del día, desde el día de ayer.
00:39Llegó la quincena y con décimo, porque se les paga el sector privado, se les está pagando el décimo.
00:45Sin embargo, fue una quincena ajetreada, intensa, complicada, revoltosa en la Asamblea Nacional.
00:52La Contraloría de la República procedió a cambiar la metodología de pago, antes se hacía por ACH, ese sistema electrónico por donde usted saca por una tarjeta y procedió a pagar por cheque.
01:04La justificación del Contraloría de la República, tratar de identificar la enorme cantidad de botellas que asegura él, bueno, que siempre se ha dicho, la gran cantidad de botellas que hay en la Asamblea Nacional,
01:18que trabajan, que cobran, pero no trabajan.
01:22Y el Contralor, a través de esta metodología de que la persona vaya físicamente a retirar el cheque para tratar de identificar las botellas que hay.
01:32Se creó toda una situación tumultuaria, incluso los trabajadores paralizaron sus actividades, no hubo pleno en horas de la tarde, porque le recuerdo que los plenos son después de las 3 de la tarde,
01:48pero el Contralor aplicó la medida.
01:51Él ha dicho que quiere hacer auditorías sobre las planillas, sobre las cuestionadas planillas de la Asamblea Nacional.
01:58La Asamblea Nacional tiene cerca de 4.000 trabajadores, y según él, esta es la forma en que puede tener, en la que empieza a tener parte del control para identificar dónde están las botellas.
02:12Este es uno de los temas que vamos a analizar hoy, vamos a retomar un audio de la entrevista que le dieron el Contralor a Castalia Pascual en Noticias AM, muy interesante la entrevista.
02:20También vamos a hablar, dedicar algunos comentarios al video que circulara ayer, y la entrevista también que hiciera a Castalia Pascual en Noticias AM,
02:30a una madre que denunció cómo intentaron raptar a su niña de 10 años.
02:36Es impresionante el testimonio, todo captado en video, todo, como una señora intentó convencer a la niña de montarla en un carro y llevarla a su casa.
02:48Según los testimonios de la madre que estuvo con Castalia Pascual en la entrevista, habían dos hombres en el carro y todo quedó captado en video.
02:57La madre vino aquí a denunciar que luego de la audiencia de garantías de las personas vinculadas, porque fueron detenidas ese mismo día después de las denuncias,
03:08fueron puestas con medidas cautelares simplemente de registro cada 15 días ante un juzgado.
03:18La madre molesta porque considera que se debió haber decretado la prisión preventiva.
03:25Yo soy de los que pienso que de verdad es muy grave, muy grave, muy grave tratar de subir a una niña que tú no conoces, tratarlas de subir a un carro.
03:35Por mucho que se pueda decir que había buenas intenciones, que no hay buenas intenciones cuando tú tienes una niña que no conoces,
03:41tratar de 10 años, tratarla de subir a un carro.
03:44Pero bueno, ese es el debate de la entrevista y el video ha provocado dos cosas yo quiero destacar.
03:50Ha provocado un pánico generalizado en la ciudadanía y dos, creo que esto nos ayuda a lo que precisamente habíamos hablado,
03:58Fernando Martínez, la semana pasada, que yo creo que la sociedad no estaba visibilizando el grado de vulnerabilidad que están teniendo los niños.
04:07Y es un tema también que vamos a hablar hoy.
04:08Y bueno, también vamos a hablar algo de la guerra comercial de los aranceles entre China y los Estados Unidos y cómo está impactando el mundo y las economías en todas partes del mundo.
04:18Presentados los temas, presento quienes me acompañan hoy.
04:20Hoy está conmigo Fernando Martínez. ¿Cómo estás, Fernando? Buen día.
04:23Buenos días. Saludos a nuestros oyentes.
04:25También está Alfonso Grimaldo. Buen día. ¿Cómo estás, Alfonso?
04:27Buenos días, Axel. Siempre un gusto estar contigo y con el público radioescuchado.
04:30Bien. Tema del día, definitivamente. Lo que sucedió ayer en la Asamblea llegó a la quincena.
04:36A diferencia, como les decía, de la metodología de pago tradicional en la Asamblea por ACH, el sistema de pago por transferencia que tú sacas tu dinero con tarjeta,
04:46el Contralor lo modificó para aplicar, para pagar el cheque persona a persona.
04:52El Contralor quiere ver que sus auditores, que su personal, pueden identificar quiénes son las personas que están trabajando.
04:58Es cierto, en la Asamblea Nacional, yo que como periodista la frecuenté muchas veces, hay mucha gente trabajando.
05:03Es cierto que hay gente que sí justifica su salario, pero también es cierto que hay una enorme bolsa de personal cuestionado como botella.
05:15Eso es histórico en la Asamblea. Eso no es de ahora. Es histórico.
05:19Y el Contralor dice que como parte de sus auditorías, que está buscando las auditorías del Quinquete,
05:23que está haciendo una auditoría sobre las planillas del quinquenio pasado, va a crear este mecanismo por ahora,
05:28él lo ha dicho, de mantener la metodología de pago cheque a cheque, y que va a poner, que yo estoy totalmente de acuerdo también,
05:34un reloj de marcación, que yo creo que eso se debe tener.
05:37Aquí hay un reloj de marcación. Aquí el que no marca se le descuenta.
05:40Y si no justifica el día, se le descuenta el día.
05:43Yo creo que en la Asamblea Nacional también debe haber este tipo de mecanismos de control,
05:48que son sanos, son sanos. Quiero escuchar un audio del Contralor Anel Flores, que está fuera de Panamá.
05:55Conversó con Castalea Pascual muy temprano. Vamos a escuchar su audio y empezamos el análisis del tema.
06:01Bueno, lo primero que vamos a hacer es ponerle reloj a esa Asamblea, porque la señora Presidenta se reduce a hacerlo.
06:07Es más, todos los diputados les firman a todas sus botellas que no tienen que marcar.
06:11Entonces hacen unas planas, que yo creo que les enseñé en su noticia de eso unos días atrás,
06:16donde en un día firman los 30 días o los 26 días.
06:19Entonces obviamente usted sabe que no van a trabajar.
06:21Pero eso lo hacen con la dispensa de su jefe, que es el diputado.
06:24Entonces ya tenemos planillas con los nombres de los diputados y sus funcionarios.
06:30Hay planillas de 300 y 400 mil dólares de diferentes diputados que son conocidos.
06:34Y los vamos a subir a la página web de nuestra institución
06:39para que el pueblo panameño vea dónde se va el dinero que ellos trabajan.
06:42Donde el panameño a pie aporta sus impuestos para que esta gente los malbarate.
06:47Eso que sucedió ayer no es más que una cofradía de gángsters que hay ahí adentro.
06:51Y a mí me duele mucho ver a una presidenta de la Asamblea
06:54que ha venido diciendo que va a mejorar la Asamblea.
06:56Mire, esa señora, desde el momento que ella tomó posesión,
07:00ha nombrado 721 funcionarios adicionales.
07:03Y si tú le preguntas a cualquiera de los 61 diputados nuevos que han llegado nuevamente,
07:08o sea, que son nuevos en la Asamblea,
07:10ninguno de ellos tiene nombramiento.
07:11Entonces, ¿a quién nombró?
07:12A gente de ella.
07:14Eso es lo que ella quiere que no le encuentre.
07:16Las botellas que ella tiene.
07:17Y las voy a encontrar y las voy a procesar.
07:20Señor Contralor, volviendo a la génesis de toda esta situación,
07:25¿en qué etapa se encuentran las auditorías?
07:28¿Y cuántas planillas usted está tratando de auditar con su equipo de auditores?
07:33Estoy tratando de auditar las tres planillas que existen en este momento,
07:39que es la 01, la 02, la 172, que es anterior a este periodo,
07:44que es donde tenían la presidencia del señor Marcos Castillero,
07:48el señor Crispiano Adama y el señor Jaime Vargas,
07:50que son los que ocuparon las diferentes presidencias en el quinquenio anterior.
07:54Y ahí hay una mina de personal nombrado a nivel nacional.
07:58A nivel nacional, todos estos diputados tienen lo que se llaman promotores culturales,
08:03promotores deportistas que trabajan en las diferentes regiones del país
08:06y no tienen que marcar nunca.
08:08O sea, yo dudo que trabajen.
08:13Bien.
08:14Eso le decía más temprano el Contralor Flores a Castales Pascuales Noticias M
08:18en torno, dando su posición de lo que estaba sucediendo.
08:24Yo estoy de acuerdo con lo que está haciendo el Contralor.
08:26Creo que hay que cambiar la metodología definitivamente.
08:29Creo que tienen que ajustarla para tratar de impactar a los trabajadores
08:34que sí justifican su salario.
08:35La asamblea tiene 4.000 trabajadores.
08:38Suena bastante.
08:39Suena grande.
08:42Y yo estoy seguro que hay mucha botella,
08:44porque como ustedes escucharon,
08:46el Contralor habló de que, y eso se sabe,
08:48los famosos promotores culturales y los promotores deportivos
08:51de los diputados que cobran, pero no se sabe qué hace.
08:55Y sabemos que los diputados muchas veces agradecen o pagan el apoyo
09:00que recibieron en las comunidades de sus seguidores a través de nombramiento.
09:06Yo estoy de acuerdo con lo que está haciendo el Contralor.
09:08Vamos a mejorar la metodología para tratar de afectar lo menos posible
09:11a los trabajadores que definitivamente sí justifican su salario,
09:16porque en la asamblea sí hay gente que trabaja.
09:18Y lastimosamente están pagando justo por pecadores,
09:21como se dice tradicionalmente.
09:26Estoy totalmente de acuerdo que ponga el reloj de planilla.
09:29Hay que entender, hay que estar claro quiénes están cobrando
09:32y no están trabajando.
09:34Hay que poner un alto a esto.
09:36Es impresionante.
09:37Miren lo que dijo el Contralor.
09:38Un solo diputado con una planilla de 300.000 dólares.
09:41Inaceptable.
09:42Si eso es cierto, de verdad, eso tiene...
09:46O sea, ¿qué cantidad de personas hay para una planilla mensual?
09:49Tengo entendido.
09:50Para una planilla de 300.000 dólares.
09:52No, eso es impuesto que se está robando.
09:54Totalmente.
09:55Plata desperdiciada.
09:56Y yo no descarto que estos mismos escenarios de botellas
10:02también se esté viendo en otros ministerios.
10:05Que yo espero que hacia allá también vaya, ¿no?
10:08El Contralor dijo que es importante que hoy se le va a pagar
10:10a todos los funcionarios de la Contraloría.
10:15Hay que hacer los esfuerzos, hay que hacer transparencia.
10:17Aquí nosotros le hemos pedido poner orden en eso.
10:19Aquí lo hemos pedido.
10:21Y yo creo que tiene que hacerse...
10:22Pero sí tiene que haber un cambio de la forma
10:24para tratar de impactar lo menos posible
10:26al trabajador, al funcionario,
10:31que sí justifica y sí se merece su salario.
10:35Nando.
10:36A ver.
10:40Yo siento que hay un poco un tema de mecanismos rudimentarios
10:47de parte y parte.
10:50La Asamblea tiene mecanismos rudimentarios
10:53para manejar su recurso humano
10:55y puede que sea intencional, que sea rudimentario,
11:00precisamente para que con ese mecanismo
11:04se pueda evadir la rendición de cuentas
11:09o la de la productividad de cada persona contratada.
11:13Todos tenemos la percepción
11:17y hay base para creer
11:19que en la Asamblea de Diputados
11:21hay botellas, o sea, personas que no trabajan.
11:25Hay investigaciones que ha hecho el diario de la prensa,
11:27que han hecho distintos,
11:28que demuestran que efectivamente esas personas existen.
11:31Pero ahora, en este momento,
11:34de lo que se trata
11:35es de que hay que probarlo.
11:37Y en eso está el señor Contralor.
11:40El señor Contralor está tratando de probar
11:43que en la Asamblea existe un número determinado
11:47de personas nombradas o emplanilladas
11:52que no reciben,
11:54perdón, que reciben dinero
11:56y que no necesariamente trabajan.
11:58Yo también quiero decir...
11:58Aquí hay varios temas.
12:01Uno,
12:03hay diputados que tienen personal
12:04trabajando en sus circuitos.
12:07¿Eso es legal o es ilegal?
12:10¿Los promotores culturales o deportivos
12:12son legales o son ilegales?
12:14O sea,
12:15por eso la renuencia
12:16de la misma Asamblea de Diputados
12:18de discutir la reforma al reglamento interno.
12:22No, y el Contralor resalta
12:24la poca cooperación de la Presidenta de la Asamblea.
12:26Sí, pero yo quiero ir al problema de fondo,
12:30no al de las conductas de los individuos,
12:32aunque yo creo que es relevante.
12:34Pero aquí el problema de fondo
12:36es que hay que cambiar las reglas.
12:39Y para cambiar las reglas
12:40hay que comenzar por cambiar el reglamento interno
12:42y hay que decir...
12:44Primero, yo no entiendo
12:46que un diputado cuya función principal
12:49es hacer leyes
12:50tenga que tener promotores deportivos
12:51en un circuito.
12:53Me parece que hay una incompatibilidad
12:55entre su función
12:56y ese propósito
12:58de nombrar un promotor deportivo.
12:59El promotor deportivo
13:00es un buscador de votos
13:02que va a las canchas
13:04y no sé si trabaja,
13:05ojo,
13:06va a las canchas y no sé qué
13:07y dice
13:08esto aquí es obra
13:09del diputado tal
13:11de tu circuito.
13:11Eso es lo que hacen.
13:13O sea,
13:13están permanentemente
13:15en función de...
13:17El diputado
13:18no es un representante
13:19de corregimiento.
13:20No está hecho
13:21para organizar ligas deportivas.
13:23No está hecho
13:23para organizar
13:24temas culturales,
13:26etcétera.
13:27Eso no es la función
13:28del diputado.
13:29Pero hasta que no cambiemos,
13:30por eso es que quiero ir al corazón,
13:32hasta que no cambiemos
13:33lo que los reglamenta,
13:35lo que los obliga,
13:36mientras eso sea permitido
13:37legalmente,
13:38esto va a seguir ocurriendo.
13:40Así sea
13:40que el contralor
13:42se ponga de cabeza,
13:43no lo va a poder resolver.
13:44Aquí esta mañana
13:45tuvo la diputada,
13:46¿cómo se llamaba?
13:47¿Cómo se llama?
13:49Brenes.
13:49La diputada Brenes.
13:51Alexandra.
13:51Y ella dijo,
13:53se puede marcar,
13:55pero eso no va a resolver
13:56el problema.
13:57¿Y a qué se refería
13:58ella precisamente?
14:00A que no todas
14:01las personas
14:01que trabajan
14:02o están emplanilladas
14:04en la asamblea
14:04están físicamente
14:06en el edificio
14:08de la asamblea.
14:10Entonces,
14:10mientras sea legal
14:11que eso ocurra,
14:13entonces,
14:13¿qué es lo que hay
14:14que cambiar?
14:15Primero,
14:16el reglamento interno
14:17de la asamblea
14:19que diga,
14:20esta es la función
14:21del diputado
14:22y todas estas otras cosas
14:24desaparecen.
14:25Segundo,
14:26hay que crear
14:27un modelo de...
14:28La asamblea anterior
14:29se empeñó
14:30en cambiar
14:30la famosa ley
14:32de carrera legislativa
14:34para darle permanencia
14:35a las personas
14:36con más de dos años
14:39de nombramiento
14:39en la asamblea,
14:40con lo cual
14:41le dieron permanencia
14:41a un montón de gente
14:42nombrada
14:42en el gobierno anterior.
14:44Pero no se ha ocupado
14:47la asamblea
14:47de crear un modelo
14:49de gestión administrativa
14:51que permita resolver esto
14:53y saque esto
14:54de la forma
14:55casi artesanal
14:58en que se lleva
14:59el tema
14:59del recurso humano.
15:00¿Por qué en otros países
15:02el recurso humano
15:03puede trabajar
15:04de forma domiciliaria
15:05o puede trabajar...
15:07¿Por qué en otros países
15:08hay gestión por resultados,
15:11acción por...?
15:12O sea,
15:13hay, no sé,
15:14una cantidad infinita
15:15de consultores,
15:17asesores.
15:17Bueno,
15:18¿qué hacen los consultores?
15:20¿Qué...
15:20¿En qué se les consultan?
15:23¿Cómo entregan
15:24esos informes?
15:26¿Dónde están?
15:27¿Dónde reposan?
15:28O sea,
15:28hay formas
15:29de medir
15:30la productividad
15:31de cada...
15:32En el mundo moderno
15:33de una forma
15:34que no necesariamente
15:36implica
15:36ese hacinamiento
15:37desastroso
15:38que hay en la asamblea.
15:39Desde luego,
15:40hay demasiada gente
15:41y gente haciendo nada.
15:43Pero,
15:44lo que yo creo
15:45es que cambiar el modelo
15:46quizás
15:47quien contrate
15:49o quien emplanille
15:50no debe ser el diputado.
15:52Quizás hay que crear
15:52una gran
15:53entidad
15:55de recursos humanos
15:56de la asamblea.
15:56Dependiendo las necesidades,
15:57¿no?
15:58Y el diputado
15:58ahí le dice
15:58yo necesito
15:59un estadístico
16:01para que me haga
16:02cuadros de datos
16:03de mi no sé qué,
16:04de cómo está...
16:05Necesito un economista
16:06y lo quiero contratar por esto.
16:07Recuerda que los diputados
16:08tienen una partida
16:09para nombramientos.
16:10Creo que es aproximadamente
16:1220 mil dólares,
16:12si no me equivoco.
16:13Pero mi pregunta es,
16:14bueno,
16:14quizás eso es lo que hay que cambiar.
16:16Yo no sé.
16:17O sea,
16:17quizás hay que crear
16:18un modelo de gestión
16:20según el cual
16:21hay una entidad
16:22que se llama
16:22administración
16:24de la asamblea
16:24y que lleva
16:27la productividad,
16:29la asistencia
16:29o la participación
16:31o la rendición
16:31de cuentas
16:32de cada funcionario.
16:33Y yo soy de los que pienso
16:34que la asamblea
16:35debería tener
16:35equipos de asesores,
16:37o sea,
16:38debería tener
16:39una unidad
16:40de asesoría económica,
16:41por ejemplo.
16:41Sí, los hay.
16:42Bueno,
16:43de presupuestaria lo hay.
16:44Porque la comisión
16:45de presupuestos
16:45lo tiene.
16:46Cada comisión
16:47tiene un equipo
16:47de asesores
16:48y esos equipos
16:50de asesores
16:51son asesores
16:52de la comisión,
16:53no de los diputados.
16:54Sí, correcto,
16:55pero es que así debe ser.
16:55Los diputados
16:56que pertenecen
16:56a esa comisión.
16:57Pero los nombra
16:58el presidente
16:58de la comisión.
16:59O sea,
16:59se politiza un poco.
17:00Sí, sí.
17:01No,
17:01hay unos que tienen años,
17:02Ian,
17:02yo conozco un par
17:03de personas
17:04que tienen años
17:05de ser asesores
17:06en su especialidad
17:07de la comisión.
17:08Correcto.
17:09Y se saben,
17:10el ABC de...
17:11Por eso dije,
17:12un poco,
17:13se politiza un poco.
17:14No,
17:14pero tú habías terminado
17:15con tus temas,
17:15Fernando.
17:16No, no,
17:16conversemos.
17:17Ok,
17:18bueno,
17:18voy a responder
17:19un poco
17:20a varias cosas
17:20que dijiste.
17:21Uno,
17:22me gusta la actitud
17:23del contralor.
17:24Eso de,
17:25yo sé,
17:48si toda esa gente
17:58trabaja en la asamblea,
17:59así se debería ver
18:00la asamblea todos los días,
18:01¿no?
18:01Eso es lo que nos dice
18:01la lógica.
18:02Sí,
18:03voy para allá.
18:03Estamos reconociendo
18:04que no tiene que estar ahí.
18:06Que los reglamentos
18:07no los obligan
18:08a estar ahí.
18:08Correcto.
18:09Y eso me lleva al punto,
18:10y con esto respondo
18:11a lo que tú dices,
18:12¿cuál es el punto
18:13de tener un Ministerio
18:14de Cultura
18:14y el Instituto
18:16de Deportes
18:16si los diputados
18:18van a tener
18:18promotores culturales
18:19y promotores deportivos?
18:20Eso no tiene sentido.
18:21Es una usurpación
18:22de funciones.
18:22No,
18:22¿y para qué un diputado
18:23tiene promotores deportivos
18:24y promotores culturales?
18:25O sea,
18:25yo no lo entiendo.
18:26No hay razón
18:27por la cual un empleado
18:28de la asamblea
18:30debería estar fuera
18:31del edificio de la asamblea
18:32o los predios de la asamblea.
18:33No,
18:34es que eso nos ayuda
18:34a promover cultura
18:35en la comunidad.
18:36Eso está el Ministerio
18:37de Cultura.
18:38O las juntas locales.
18:39Entonces,
18:40me explico,
18:40tú no tienes nada
18:41que hacer ahí.
18:41Los gobiernos locales
18:41están en eso.
18:43Los diputados
18:44tienen derecho
18:44a sus asesores
18:45pero no tienen derecho
18:46para financiar su base
18:47de poder a costa
18:48del Tesoro Nacional.
18:49A mí me parece
18:49que eso es
18:49hiper evidente.
18:51O sea,
18:51sí,
18:51este tipo te está asesorando
18:52pero este te está haciendo
18:53campaña política.
18:54Y si tú le vas a decir
18:55a la ciudadanía
18:56que no,
18:56que los dos son asesores,
18:58entonces claramente
18:58no tienes respeto
18:59al intelecto de la ciudadanía.
19:01Los funcionarios buenos
19:02van a pagar
19:03el costo
19:04de haber contratado
19:05a los malos
19:06y eso es lo que tú
19:06criticas, Axel,
19:07un poco del hecho
19:08de que se esté tratando
19:08a todos los funcionarios
19:09como sin presunción
19:10de inocencia.
19:11Presunción de botella
19:14pues básicamente.
19:15Pero lo cierto del caso
19:16es que los funcionarios
19:17son los encargados
19:18de que el Estado
19:19funcione bien.
19:20Lo dice el nombre,
19:20funcionario.
19:22Entonces si los funcionarios
19:22buenos no hacen
19:23su trabajo de denunciar,
19:24excluir a los funcionarios
19:25malos,
19:26intentar recuperar
19:27la entidad,
19:28ahí vienen que
19:28los vamos a tratar
19:29a todos como botellas.
19:31No les queda de otra.
19:32Entonces ellos dicen,
19:33los funcionarios buenos
19:34muchas veces dicen,
19:35dije sí,
19:35yo hago mi trabajo bien.
19:36Yo he hablado con ellos,
19:37me dicen,
19:37yo hago mi trabajo bien
19:38pero me da miedo
19:39que me voten
19:39porque necesito
19:40la plata
19:41para poder vivir.
19:42Pero adivina qué,
19:43para ser funcionario
19:43hay que ser valiente
19:44porque no es un trabajo
19:45como cualquier otro.
19:46Ustedes están llevando
19:47la cosa pública
19:48y por lo tanto
19:49los estándares
19:50que se le aplican
19:50a los funcionarios
19:51son más altos
19:51que a los estándares
19:52que se le aplican
19:53a un privado.
19:54Eso incluso lo dice la ley
19:55que los funcionarios
19:55solo pueden hacer
19:56lo que la ley les permite,
19:57los privados pueden hacer
19:58todo lo que la ley
19:58no les prohíba.
20:00Entonces lo lamento,
20:01los funcionarios buenos
20:01van a pagar justo por pecadores
20:03porque adivinen que
20:04para ser funcionarios buenos
20:05tienen que lograr excluir
20:07y sacar a los funcionarios
20:07malos del sistema
20:08y si no lo hacen
20:09serán todos tratados
20:10como funcionarios malos.
20:11Es un trabajo
20:12que requiere
20:12un alto sacrificio.
20:13No cualquiera
20:14puede ser funcionario.
20:15Entonces aquí tenemos
20:16un estándar muy bajo
20:17para nuestros funcionarios
20:17y permitimos que
20:18quien sea lo sea.
20:19Y una última cosa,
20:21no hay que confundir
20:22actividad con trabajo.
20:24Sí,
20:25hay muchos funcionarios
20:25haciendo cosas.
20:26Miren la condición de vida
20:27de los panameños
20:28que cada vez se deteriora más.
20:29Perdón,
20:29pero ustedes no están trabajando.
20:31No hay resultados
20:31que podamos ofrecer
20:32a la población.
20:33Dije,
20:34miren,
20:34ahora los viejos
20:35no tienen que esperar
20:35en la caja del Seguro Social.
20:36Miren,
20:37los estudiantes
20:37saben lectocomprensión
20:38o ahora saben matemática.
20:40Muchos funcionarios
20:41no están trabajando,
20:42solo están haciendo actividad
20:43y esa actividad
20:44le está costando
20:45al erario,
20:46a todos los trabajadores
20:46que sí de hecho
20:47estamos generando productividad,
20:49le estamos financiando
20:49a estas gentes.
20:50Yo no trabajo
20:51para que otra gente
20:52no tenga que trabajar.
20:53El pueblo panameño
20:54no trabaja
20:55para que los funcionarios
20:55no tengan que trabajar.
20:57Y los funcionarios
20:57tienen en el Estado
20:58una situación muy paupérrima
20:59en este momento
21:00y por lo tanto
21:00todos serán tratados
21:01con el mismo escepticismo
21:02porque la población
21:03en estos momentos
21:04lo que exige
21:05es eficiencia
21:06y efectividad
21:07de la cosa pública.
21:08¿Dónde está regulada
21:09las contrataciones
21:11de los diputados
21:11o cómo se estructura
21:13o cómo se estructura
21:15el
21:16cómo se construye
21:18la estructura
21:19de personal
21:19de la Asamblea?
21:20Yo sé que antes había
21:21¿Eso está regulado?
21:22Sí.
21:22Bueno,
21:23presupuestariamente
21:23hay planillas.
21:24Ajá.
21:25Una planilla permanente
21:26una planilla
21:27Pero no establece
21:28los criterios
21:29para contrataciones
21:30no establece
21:31los mecanismos
21:33que deben cumplir
21:34los perfiles
21:35que se deben cumplir
21:36Toda planilla
21:37tiene un uso
21:38un destino
21:39hay una planilla
21:40para personal
21:41Permanente
21:42No,
21:43para personal asesor
21:44para personal contingente
21:46que así le llaman
21:46etc.
21:47Al inicio
21:49de este gobierno
21:49se eliminaron
21:50algunas planillas
21:51creo que la
21:51002
21:53no sé
21:53de verano
21:54no manejo
21:55ese lenguaje
21:56algunas planillas
21:57fueron eliminadas
21:58o sea
21:59hubo un esfuerzo
22:01yo no estoy
22:03defendiendo
22:03a Ana Castañeda
22:04que según
22:05el
22:05según el
22:06Contralor
22:07ha nombrado
22:07700 personas
22:09cuando debía
22:09ser lo contrario
22:10pero
22:11sí hubo
22:13como una especie
22:14de lavar
22:15la cara
22:16hubo una intención
22:17de la nueva
22:18gestión
22:19de la Asamblea
22:20de lavar
22:20la cara
22:21de la Asamblea
22:21y yo no sé
22:22realmente
22:23eso en qué quedó
22:24yo insisto
22:25en que
22:26hay que mirar
22:27el problema
22:27de fondo
22:28el problema
22:29del fondo
22:30es como una institución
22:31tan importante
22:32del país
22:33gestiona
22:34su recurso humano
22:35rinde cuentas
22:37y hace
22:39que todo el personal
22:40que está pagado
22:41con esa planilla
22:42tenga una función
22:43productiva
22:44productividad
22:45que se tiene que medir
22:46por resultados
22:47como se mide
22:48en cualquier sociedad
22:49moderna
22:50o sea
22:50porque como tú dices
22:51tú puedes tener
22:53una persona
22:53que marca
22:54todos los días
22:55puntualmente
22:56sus ocho horas
22:57de trabajo
22:57y no hace
22:58absolutamente nada
22:59correcto
22:59entonces
23:00hey
23:00por favor
23:02esa persona
23:03es el
23:04trabajador
23:04el mejor
23:05trabajador
23:06de la Asamblea
23:06no necesariamente
23:07alguien se quedó
23:08en casa
23:09y se quedó
23:09estudiando
23:10y sacando datos
23:11y no sé qué
23:11y entregó un informe
23:13al final del día
23:14bueno
23:14él se trabajó más
23:15que el que marcó
23:16y se quedó
23:16en la Asamblea
23:18faroleando
23:18por ahí
23:19por los pasillos
23:19es decir
23:20hay que poder
23:22hay que tener
23:23un sistema
23:23que comprenda
23:24cuál es la realidad
23:25de la gestión
23:27del recurso humano
23:28en esta época
23:29y yo creo
23:30que el resultado
23:31va a ser
23:31darnos cuenta
23:32que mucha
23:32de esa gestión
23:33es innecesaria
23:34claro
23:35y ese es el problema
23:36estamos financiando
23:37trabajo innecesario
23:38o duplicidad
23:39recuerden que también
23:41alrededor de todos
23:42los nombramientos
23:42de la Asamblea
23:43hay toda una serie
23:44de cuentos
23:45de historias extrañas
23:46la famosa
23:47la famosa
23:48metodología
23:49de quien te nombra
23:50recibe algo
23:51de tu
23:51exacto
23:52el cashback
23:53creo que
23:54el cashback
23:54correcto
23:55o sea
23:56quien te nombra
23:57nombra 7
23:5810 personas
23:58y le quita
24:00el 10
24:01el 15%
24:01a cada uno
24:02de los salarios
24:03eso se ha hablado
24:05desde que yo soy reportero
24:07hace muchos años
24:08que tengo años
24:08que no piso
24:09la Asamblea
24:09como reportero
24:10eso se hablaba
24:11y me lo decían
24:12yo escuché personas
24:13me lo dijeron
24:14a mis personas
24:14que de tanto
24:15que yo cobro
24:16tengo que darle
24:16200 300 dólares
24:17ya se veían
24:187 8 10 personas
24:19también haciendo lo mismo
24:20es absolutamente ilegal
24:21totalmente
24:22recordemos eso
24:24aquí pasamos
24:25de una época
24:25en que los diputados
24:27le mandaban plata
24:28a las juntas comunales
24:29usted se acuerda
24:29de las juntas comunales
24:31le mandaban plata
24:33a las juntas comunales
24:33y las juntas comunales
24:34entonces contrataban
24:35a gente que querían
24:36los diputados
24:37casi siempre eran
24:38hacían triangulación
24:39después vino
24:39la descentralización
24:41se creó la descentralización
24:42que yo creo que es
24:43una herramienta positiva
24:44descentralizar
24:45el país
24:46y vino entonces
24:48el abuso
24:49de los recursos
24:50de la descentralización
24:51y hay otro escándalo
24:52de la descentralización
24:54y ahora estamos
24:55o sea
24:55nosotros venimos
24:56de varios ciclos
24:58según los cuales
24:59la asamblea
25:00de diputados
25:02se transforma
25:04se adapta
25:06para siempre
25:09ir generando
25:10mecanismos
25:11de contratación
25:12con fines
25:13clientelistas
25:14mantener una clientela
25:16política
25:16para trabajar
25:18permanentemente
25:19en su reelección
25:20que es al final
25:21del camino
25:21bueno en su reelección
25:23y otras cosas más
25:24pero bueno
25:24esta es la historia
25:25es la historia
25:26del clientelismo
25:26y del abuso
25:27de los recursos
25:28del estado
25:29desde la asamblea
25:30de diputados
25:30yo no digo
25:31que no haya que
25:32combatir eso
25:33pero mientras
25:34le pongamos
25:35una curita aquí
25:35y una cosa por allá
25:36no vamos a resolver
25:37el problema
25:38van a tener que
25:38todos los contralores
25:39intervenir
25:40bueno de hecho
25:42hasta que se cambien
25:43hasta que se modifiquen
25:44los reglamentos
25:46que regulan
25:47la contratación
25:48el reto de este contralor
25:49Axel
25:50es dar resultados
25:51es el siguiente
25:52exacto
25:52donde está
25:53el tema
25:55el escándalo
25:56de las juntas comunales
25:57cuántos sancionados hay
25:58y donde está
26:00el escándalo
26:00de la descentralización
26:02cuántos sancionados hay
26:04o sea porque
26:05esta es la primera etapa
26:06el contralor
26:07probablemente
26:08entre una auditoría
26:09y diga
26:09esto esto esto
26:10después de eso va
26:11al
26:13al ministerio público
26:15ojo
26:15y aquí viene otro problema
26:16estructural Axel
26:17¿sabes cuál es?
26:19que si
26:20en una de estas
26:21investigaciones
26:21sale el nombre
26:22de un diputado
26:23párate ahí
26:24no lo puedes investigar
26:26¿por qué?
26:27porque a los diputados
26:27los investiga la corte
26:29y entonces
26:30entonces nada más
26:31puedes investigar
26:32no sé
26:33al portero del diputado
26:34porque al diputado mismo
26:36lo tienen que investigar
26:36la corte
26:37y entonces hay que
26:38es que ese
26:39este es el problema
26:40de impunilandia
26:42y los otros escándalos
26:43el problema
26:44de la impunidad
26:45radica allí
26:45en que todo
26:46está diseñado
26:47para que al final
26:49no pase nada
26:50si
26:50nos suena una trompetilla
26:52y son los que hacen
26:53las leyes
26:54sabemos todo lo que sucede
26:55todas las irregularidades
26:56todo el escándalo
26:57toda la tramoya
26:57pero no pasa nada
26:58no y recuerden también
26:59que hay escándalos
27:00que eso también te ha dicho
27:01y se sabe
27:02pero nunca ha podido ser
27:04eliminado
27:05ni castigado
27:06las planillas
27:07de la asamblea
27:08que pagan
27:08personal doméstico
27:09de casa
27:10trabajadores
27:10en otras empresas
27:11no me traigas
27:13a la memoria
27:13ese tema
27:14bueno pero
27:14todas esas cosas
27:16o sea
27:16yo quisiera ver
27:18la trabajadora doméstica
27:18de una expresidenta
27:20estaba en la planilla
27:21de la asamblea
27:22eso se ha dado
27:24eso se ha dado
27:25eso se ha denunciado
27:26solo ha habido
27:27una expresidenta
27:28y no ha habido
27:28y no ha habido
27:29más escándalos
27:30que diga
27:30no ha pasado nada
27:31ni siquiera se ha hecho
27:33público
27:34o ni siquiera
27:34se ha hecho
27:35tenemos que
27:38ojalá esto
27:39traiga los resultados
27:40que debe traer
27:41que es transparencia
27:42entender que ha sucedido
27:43que nos los expliquen bien
27:44que se castigue
27:46que se reprima
27:46y que definitivamente
27:48se tomen
27:48las correcciones
27:50todo partiendo
27:51como tú dices
27:52de modificaciones
27:53a los reglamentos
27:54de la asamblea
27:55que permiten
27:56porque permiten
27:57este tipo de cosas
27:58hay que cambiar
27:59esa cosa
28:00de que los diputados
28:01investigan a la corte
28:02y la corte
28:03investiga a los diputados
28:04eso tiene que acabarse
28:05tiene que acabarse
28:06el tema
28:07de la prueba idónea
28:08eso hay que acabarlo
28:09cuántas veces
28:09hemos tenido aquí
28:10a Olga Ovaldía
28:11diciendo
28:11el listado
28:13de leyes
28:13anticorrupción
28:14que hay que cambiar
28:15hay que cambiar
28:16y no entiendo
28:17por qué hay que obligar
28:18al diputado
28:19por qué hay que obligarlo
28:20porque le entregan la plata
28:21aquí está nombra
28:22no pero yo no quiero
28:23no aquí está tu plata
28:24nombra
28:24yo no sé
28:26si eso también
28:27y por eso es que los funcionarios
28:28de la asamblea
28:29no se pueden quejar
28:29porque esto es lo que recibe
28:31la población por parte
28:32de la asamblea
28:32y ahora la contraloría
28:33lo está fiscalizando
28:34así que lo lamento
28:35por los funcionarios
28:35de la asamblea
28:36pero este es su karma
28:37colectivo
28:37por los verdaderos
28:38que trabajan
28:39por los verdaderos
28:39porque hay funcionarios
28:40que sí trabajan
28:41no bueno
28:41ese es precisamente
28:41mi punto
28:42pero el funcionario bueno
28:43está llamado
28:43a un estándar más alto
28:44estoy de acuerdo contigo
28:45y debe de alguna forma
28:46repeler al negativo
28:47no pero
28:48ellos lo han permitido
28:49yo conozco
28:49funcionarios de la asamblea
28:51no muchos
28:51que trabajan
28:52sí yo también
28:52yo también
28:53que son estudiosos
28:54disciplinados
28:55no lo dudo
28:56pero parte de tu trabajo
28:57como funcionario
28:58es
28:58que tienen jornadas
29:00incluso que yo lo he visto
29:00jornadas
29:01parte del trabajo colectivo
29:02de los funcionarios
29:03es sacar a las botellas
29:04ellos mismos
29:05ellos mismos
29:05no lo que quería decir
29:06Fernando
29:07es que si los diputados
29:08aplicaran la creatividad
29:09que demuestran
29:09adaptándose constantemente
29:11para sacar dinero
29:12del tesoro nacional
29:13a mejorar la condición
29:14de vida de los panameños
29:15aquí los carros volarían
29:16me explico
29:17la verdad es que
29:18la cantidad de esfuerzo
29:19que los diputados
29:19le meten sencillamente
29:20a mantener
29:20el financiamiento público
29:22de su estructura clientelar
29:23duele cuando tú te das cuenta
29:24que ese esfuerzo
29:25no se está yendo
29:26a la mejoría
29:26de la calidad de vida
29:27de los panameños
29:27y para que vean
29:29que no hablo tanta asonsada
29:30me escribe una fuente
29:31que con bastante proximidad
29:33a la asamblea
29:34dice
29:35el personal asesor
29:37de las comisiones
29:38se politiza demasiado
29:39muchas veces
29:40el diputado
29:40ocupa personal de confianza
29:42lamentablemente
29:42muchos de los actuales
29:43asesores de comisiones
29:44responden a poderes políticos
29:45como el PRD
29:46entonces si es cierto
29:47que hay asesores
29:48de larga data
29:49pero también
29:49hay mucha politización
29:51de esa esfera
29:52bueno
29:52cierro diciendo
29:54lo que siempre se ha dicho
29:55es que los funcionarios
29:57y la planilla
29:57de la asamblea
29:58es la capacidad
30:00que tiene el diputado
30:01de premiar
30:02a las personas
30:03que lo acompañaron
30:03en su campaña política
30:06que lo hicieron llegar
30:07a la asamblea
30:07no hay nada de mérito
30:08en su nombramiento
30:09eso es lo que
30:10tristemente
30:11se ha construido
30:13alrededor
30:15de las planillas
30:16de la asamblea nacional
30:16bien
30:17vamos a nuestra primera
30:17pausa comercial
30:18cuando regresemos
30:19cuando regresemos
30:20vamos a hablar
30:21de otros temas
30:21que hacen noticias
30:22la situación
30:23de la niñez
30:23en Panamá
30:24y la entrevista
30:25que hiciera
30:25Castalia Pascual
30:26con una madre
30:27que narró
30:27como trataron
30:28de raptar
30:29a su hija
30:30de 10 años
30:31yo les recuerdo
30:32a ustedes
30:32este mes de periodista
30:33que tienen análisis
30:34profundo y diferente
30:35que te pone al día
30:35pausa
30:36regresamos en minutos
30:37les reitero
30:43la bienvenida
30:43a mes de periodistas
30:44de este martes
30:4515 de abril
30:45gracias por acompañarnos
30:46hoy
30:47Axel Rivera
30:47les saluda
30:48me acompañan
30:50Fernando Martínez
30:51y Alfonso Grimaldo
30:52bien
30:52la semana pasada
30:55se conoció
30:56de un intento
30:57de rapto
30:58no es rapto
30:58creo que es sustracción
31:00así le llaman
31:00los abogados
31:01bueno
31:02se trataron
31:03de llevar una niña
31:04en el día de ayer
31:05en la semana pasada
31:07de 10 años
31:08en el sector
31:09de Tucumén
31:10ayer
31:11Castalia Pascual
31:11tuvo a la madre
31:12de la niña
31:13denunciando
31:15denunciando
31:16su molestia
31:17porque en la audiencia
31:18de garantías
31:19a estas personas
31:20se les decretó
31:24la medida cautelar
31:25o sea
31:26no se les decretó
31:27la prisión preventiva
31:28sino la medida cautelar
31:29de ir a firmar
31:30cada 15 días
31:31al juzgado
31:32mientras se hacen
31:33las investigaciones
31:34y avanza la audiencia
31:35pero en medio
31:37de esta denuncia
31:37de la señora
31:38ella narró
31:40todos los detalles
31:41que vivió
31:42una niña
31:42de 10 años
31:43de cómo
31:44tuvo que
31:45sortear
31:46por cierto
31:47qué bien educada
31:49está esa niña
31:49habla muy bien
31:50de la madre
31:51de cómo ella tuvo
31:53que enfrentar
31:54los intentos
31:55de una señora
31:56ahí están las imágenes
31:56de tratar de montarla
31:58a un carro
31:59que según la niña
31:59habían dos hombres
32:00todo fue captado
32:03en video
32:04como la niña
32:05es abordada
32:07por la señora
32:08como la señora
32:09la acompaña
32:10y le intenta
32:11intenta ganar
32:13su confianza
32:14para según
32:15el testimonio
32:17de la niña
32:17que le dice
32:18a la madre
32:18para subirla
32:19a un carro
32:20donde habían
32:21dos hombres
32:22y no sabemos
32:23qué iba a pasar
32:23con la niña
32:24definitivamente
32:25no hay nada
32:27no debe haber
32:28nada bueno
32:29en esto
32:29por muchas buenas
32:31voluntades
32:31que supuestamente
32:32se pueden tener
32:33yo con esto
32:35bueno
32:35las autoridades
32:36empezaron
32:36las investigaciones
32:37se detuvieron
32:38a las dos personas
32:39hay un proceso
32:40las personas
32:40no están detenidas
32:41simplemente
32:42tienen que firmar
32:42cada cierto tiempo
32:44en el juzgado
32:44vamos a ver
32:46hasta dónde
32:46llegan las investigaciones
32:47ayer el ministerio
32:49público volvió
32:49a hacer una
32:50inspección
32:51en el área
32:51donde se desarrolla
32:52todo
32:53que es un mini super
32:53en el área
32:54de Tucumán
32:55lo que me llama
32:56la atención
32:57es cierto
32:57lo que decíamos
32:58te acuerdas
32:58la semana pasada
32:59Fernando
32:59con esto
33:00de la alerta
33:01Amber
33:01yo creo que
33:02en la sociedad
33:03parameña
33:03hablábamos aquí
33:05hablábamos allá
33:05escuchábamos casos
33:06escuchábamos situaciones
33:08pero creo que
33:09no habíamos
33:09dimensionado
33:10la vulnerabilidad
33:12de los niños
33:12parameños
33:13y definitivamente
33:15hay una situación
33:15muy delicada
33:16cuando
33:17cuando vimos
33:18estas imágenes
33:18todo captado
33:20en video
33:20como una adulta
33:21intenta
33:23convencer
33:24una niña
33:24para subirle
33:25un carro
33:25donde habían
33:26dos hombres
33:27personas totalmente
33:28desconocidas
33:29hay que
33:30hay que
33:31definitivamente
33:31tomar medidas
33:32de protección
33:33a los niños
33:33todo parte
33:35definitivamente
33:35desde el hogar
33:36ayer
33:36la niña
33:37esto
33:37el final
33:39no fue
33:40no fue
33:41un trágico final
33:41gracias a la educación
33:43que tiene una niña
33:43de 10 años
33:44que tuvo la capacidad
33:45y la madurez
33:46por muy pequeña
33:47que sea
33:48de enfrentar
33:48una situación
33:49tan difícil
33:50tan incómoda
33:51me imagino
33:51que de tanto pánico
33:52que vivió la niña
33:53pero tuvo la capacidad
33:55de sortearla
33:56y definitivamente
33:57ella definió
33:58que esto no pudiera
33:58terminar
33:59en una situación
34:00más complicada
34:00todas las
34:02tenemos que
34:03definitivamente
34:03hacer los ajustes
34:04no solamente
34:05los que investigan
34:06no solamente
34:06los que los protegen
34:07a nivel institucional
34:08la sociedad
34:09parameña
34:10tiene que ver
34:11cómo enfrenta
34:12esta situación
34:13porque aquí también
34:14jugaron un papel
34:15muy importante
34:16los vecinos
34:16los vecinos
34:17alertaron de una vez
34:18a las autoridades
34:19y eso permitió
34:20la detención
34:21de las personas
34:21de inmediato
34:22no sé
34:23quién quiere hacer
34:25algún tipo de comentario
34:25yo quiero comenzar
34:26por
34:27señalar
34:29la cosa
34:30lingüística
34:31está el secuestro
34:35que es cuando
34:36se pide rescate
34:37luego está el rapto
34:39que es cuando
34:41se comete
34:43mediante la fuerza
34:43intimidación
34:44o fraude
34:45y su objetivo
34:46es atentar
34:46contra la integridad
34:47sexual de la víctima
34:49y sustracción
34:50que es el término
34:51que están usando
34:52los abogados
34:53con el perdón
34:54de mis amigas
34:54y amigos abogados
34:55es el caso
34:57que por el cual
34:59se ha tipificado
35:00este
35:02este
35:02porque
35:03porque
35:03se tipifica
35:04en base a lo que
35:05se pudo demostrar
35:06o sea
35:07una
35:07además
35:09no es sustracción
35:09sino
35:10tentativa
35:11de sustracción
35:12porque nunca se dio
35:13exactamente
35:13exacto
35:14entonces
35:15esta mañana
35:15estuvo
35:17una abogada
35:18con nosotros
35:19en el noticiero
35:20de la mañana
35:20en Najaramillo
35:22que explicaba
35:23que el problema
35:24central
35:25es que las penas
35:26son demasiado
35:27bajas
35:28en esto
35:30cuando se trata
35:31de tentativa
35:31de sustracción
35:32creo que las penas
35:33son de 1 a 3 años
35:34y son conmutables
35:35por días
35:36multa
35:36imagínense ustedes
35:37si se demuestra
35:39que esta señora
35:40es culpable
35:42en el delito
35:43de tentativa
35:45de sustracción
35:46ella puede quedar
35:47libre solamente
35:48pagando multa
35:49uno puede decir
35:52pero como es posible
35:53si la evidencia
35:54si no se que
35:55bueno
35:55pero es que eso
35:55es lo que
35:56legalmente
35:57se pudo demostrar
35:58entonces
35:59no culpemos
36:01al fiscal
36:02porque el fiscal
36:02solamente puede hacer
36:04lo que el código penal
36:05le dice
36:06que puede
36:06yo lo acuso
36:07de
36:08o le imputo
36:09tal cargo
36:10no puede decir
36:11que hubo sustracción
36:11porque no se consumó
36:13y no puede decir
36:14el cual fue
36:15el nivel
36:16de dolo
36:16o de intención
36:17porque tampoco
36:19se consumó
36:20eso
36:21entonces
36:21al ocurrir esto
36:23la conclusión
36:24de la sociedad
36:26debe ser en dos direcciones
36:28en mi opinión
36:28uno
36:29que bueno
36:31que funcionó
36:32la prevención
36:33que bueno
36:34que esta niña
36:35estaba
36:36debidamente
36:37orientada
36:37y capacitada
36:38por su familia
36:39en el sentido
36:40de cómo
36:42enfrentar una situación
36:43de este tipo
36:44manejarlo
36:45con la suficiencia
36:46es más
36:46con la frialdad
36:47en que las niñas
36:48una niña de 10 años
36:49manejó el tema
36:50si literalmente
36:51negoció con la persona
36:52según la explicación
36:53de la madre
36:54ni siquiera
36:55de llevarlas a la casa
36:56trató
36:56ni siquiera
36:56si
36:57no
36:58hizo una negociación
36:59inteligente
36:59y lo cual
37:01permitió frustrar
37:02el tema
37:02ese es
37:03ese es el primer tema
37:04que
37:05cuando la prevención
37:07funciona
37:08sea desde el hogar
37:09sea desde la escuela
37:10sea desde la
37:12de donde sea
37:13la escuela
37:13es posible
37:14también importante
37:15es posible
37:15evitar que cosas
37:17como estas
37:17ocurran
37:18la prevención
37:19también tiene que ver
37:20con cuán
37:22seguros son los lugares
37:24en los que
37:25los niños pueden
37:26transitar libremente
37:28o no
37:28y el otro tema
37:30decalado aquí
37:31es el tema
37:33de que debemos
37:35modificar nuestras leyes
37:36nuestro código penal
37:37para que
37:39cuando hay ciertos
37:40agravantes
37:41entonces las penas
37:43sean mayores
37:44yo creo que
37:46en este caso
37:46hay algunos
37:47agravantes
37:47yo no sé
37:48si el video
37:50va a ser
37:50tomado en cuenta
37:52como prueba
37:52tengo entendido
37:53que
37:53definitivamente
37:55si se toma en cuenta
37:56para este tipo de proceso
37:57y el testimonio
37:57de la misma
37:58niña
37:59etcétera
37:59etcétera
38:00pero
38:00evidentemente
38:03esto puede conducirnos
38:04a la necesidad
38:05de cambiar
38:06nuestro código penal
38:08en el sentido
38:10de aumentar
38:10las penas
38:11hay penas
38:11que
38:12que dan pena
38:13y otras penas
38:14que son
38:15por ejemplo
38:17no debería decirlo
38:19Axel
38:19pero para mí
38:20todas las penas
38:21por delitos
38:23contra la administración
38:24pública
38:24o penas de corrupción
38:25son ridículas
38:27son ridículas
38:28culpar a una persona
38:29que se lleva
38:3020, 30
38:31millones de dólares
38:32para su casa
38:33con delitos
38:34de 4 años
38:35de cárcel
38:35me parece ridículo
38:36porque ni siquiera
38:37devuelven la plata
38:38incluso
38:38entonces
38:39hay que modificar
38:41esas cosas
38:41las penas
38:42tienen que ser
38:42mayores
38:43para poder
38:44cuando finalmente
38:46el sistema de justicia
38:47logra
38:48declarar culpable
38:49mediante un juicio
38:50etcétera
38:51etcétera
38:51a una persona
38:52pague una condena
38:53que se corresponda
38:54que valga la pena
38:55por así decirlo
38:55una pena
38:56que valga la pena
38:56también el hecho
38:59de que
38:59bueno
39:01empecemos por el punto
39:02central aquí
39:03no hay terror
39:05más absoluto
39:06para un padre
39:07o madre de familia
39:08que la desaparición
39:09de un hijo
39:10o una hija
39:11incluso
39:12sé que estoy hablando
39:14de temas bastante fuertes
39:15pero incluso
39:15lo que tú te das cuenta
39:16cuando hablas con
39:17personas cuyos
39:18hijos o hijas
39:19fueron secuestrados
39:20todo esto es un campo
39:22de estudio
39:22ellos te dicen
39:24que cuando
39:24si se logra
39:25recuperar
39:25si se logra
39:28recuperar
39:28el cadáver
39:29el sentido
39:29de cierre
39:30es súper importante
39:31entonces
39:32incluso
39:33el fallecimiento
39:33de un menor
39:34puede ser
39:34menos traumático
39:36que la desaparición
39:37y sencillamente
39:37no tener idea
39:38de qué le sucedió
39:39a tu hijo
39:39pero aunque estoy
39:39hablando de temas
39:40tan fuertes
39:41al inicio de la mañana
39:42pero esto
39:43que pudo haber sucedido
39:44en el caso
39:45que se muestre
39:45tal caso
39:46pudo haber sido
39:47bastante serio
39:48eso que nos lleva
39:50a un concepto
39:51básico
39:51que por si no lo sabían
39:53se los comparto
39:54nunca hablen
39:54con niños
39:55y niñas
39:55que no sean
39:56de su familia
39:57ni de ustedes
39:58punto
39:58no hay ninguna razón
39:59por la cual
40:00un adulto
40:01en la calle
40:01se tiene que estar
40:02acercando
40:03a un menor de edad
40:04punto
40:04eso no tiene
40:05ningún tipo
40:06de
40:06un desconocido
40:07correcto
40:08claro
40:09el menor
40:10por ejemplo
40:10va a una tienda
40:11creo que quizás
40:12ese es el caso
40:12lo que está
40:12no estoy totalmente claro
40:13y habla con
40:15el dependiente
40:16y le dice
40:17quiero comprar
40:17estas cosas
40:18esa interacción
40:18es permitida
40:19porque el niño
40:19tiene un propósito
40:20en la tienda
40:20pero en ninguna
40:22situación
40:22se debe un adulto
40:23acercar a un menor
40:24de edad
40:25lo otro que quisiera
40:26comentar es que
40:27mientras que aumente
40:27la desesperación
40:28económica
40:29mucha gente
40:30recurre
40:30a comportamientos
40:31criminales
40:32que antes
40:32no hubieran
40:33considerado
40:33y yo no sé
40:34si ustedes
40:34se acuerdan
40:34pero aquí
40:35en Panamá
40:35por un tiempo
40:35hubo un oleaje
40:36de los secuestros
40:37express
40:37ese es el nombre
40:38que se le decía
40:39el secuestro
40:39express
40:40entonces modalidades
40:41de criminalidad
40:42que quizás
40:42antes no veíamos
40:43tanto
40:44mientras que el tema
40:44de los salarios
40:45y la presión
40:46económica
40:46y el trabajo
40:46informal aumenta
40:47también aumenta
40:48la criminalidad
40:49entonces hay que
40:50estar consciente
40:51que la calle
40:51cada vez
40:52no es lo que era
40:53antes
40:53lo último
40:54que quiero decir
40:55es que
40:55el sistema legal
40:56necesita una reforma
40:58el sistema judicial
40:58varios elementos
41:00ya los ha mencionado
41:01Fernando
41:01quisiera agregar
41:02dos
41:02uno
41:02el hacinamiento
41:03en las cárceles
41:04el fuerte hacinamiento
41:05que hay en las cárceles
41:06muchas veces lleva
41:07a los jueces
41:08a tener un incentivo
41:09de soltar a las personas
41:11porque sencillamente
41:13no hay espacio
41:13en muchas de las cárceles
41:14entonces imagínense
41:16hay cárceles
41:16que tenemos
41:17que puedan aguantar
41:18a 10.000 personas
41:18y tienen a 17.000 personas
41:20o sea el hacinamiento
41:20está bastante fuerte
41:21necesitamos resolver
41:22ese tema judicial
41:23mucha de esa gente
41:24está ahí sin condena
41:25hay que procesar
41:26esos casos rápido
41:27para poder liberar
41:28las cárceles
41:28y enviar a la gente
41:29que tiene que estar
41:29en las cárceles ahí
41:30y lo otro es que
41:32y lo debo decir
41:33muchos policías
41:34con los que he hablado
41:34me dicen
41:35que el sistema penal
41:36acusatorio
41:37es demasiado garantista
41:38y muchas veces
41:40termina dejando
41:41a criminales
41:42nefastos libres
41:43sencillamente porque
41:43no hubo un video
41:45justo en ese momento
41:46no se le atrapó
41:47en flagrante delicto
41:49eso es algo
41:50que tenemos que resolver
41:51quizás hicimos
41:52un salto muy acelerado
41:53para lo que no estamos
41:54preparados para procesar
41:55y ahora tenemos
41:56un sistema
41:57cuyo excesivo garantismo
41:58ni siquiera nos está
41:59impidiendo
41:59mantener recluidos
42:00a las personas
42:01que le están haciendo
42:02un daño
42:02a la población
42:03entonces
42:04hay que sopesar
42:05un poco también
42:06las ventajas
42:06que nos ha traído
42:07el sistema penal
42:08acusatorio
42:08yo creo que
42:10si hay que
42:10es un debate sano
42:12el tema del sistema
42:14penal acusatorio
42:14yo porque
42:15que el sistema
42:16inquisitivo
42:17anterior
42:18era muy represivo
42:19era
42:20o sea
42:20el fiscal
42:22ni siquiera
42:22un juez garantía
42:23ahora hay un juez garantía
42:24el fiscal
42:24podía decretar
42:26a su libre albedrío
42:28seis meses de cárcel
42:30preventiva
42:31mientras
42:32entonces
42:33había demasiado poder
42:35o discrecionalidad
42:37del fiscal
42:37pero además
42:38yo tiene que haber
42:40un equilibrio
42:41correcto
42:42un balance
42:42entre la acción
42:44del que acusa
42:45y el que
42:46preserva las garantías
42:47de la persona
42:48o de la persona
42:50imputada
42:50o señalada
42:51por cometer un delito
42:52tiene que haber
42:53un balance
42:53jurídico
42:54en este
42:55en este asunto
42:56porque si
42:57la balanza se inclina
42:58del lado garantista
42:59se está cometiendo
43:00un error
43:00pero si se inclina
43:01del otro lado
43:02también
43:02y
43:04hay que decirlo
43:07a veces
43:08el policía
43:09que no es
43:10actor judicial
43:11que no
43:12por
43:13por
43:13por
43:14por la
43:14por definición
43:15de nuestro sistema
43:17quiere
43:18cuando aprende
43:20una persona
43:20que es
43:21esa persona
43:22no
43:23la
43:23después que
43:24él la detiene
43:25a lo mejor
43:26le cuesta mucho
43:27trabajo
43:27detenerla
43:27que esa persona
43:29vaya ante un juez
43:30de garantía
43:30y ese juez de garantía
43:31lo deje salir
43:32entonces hay una especie
43:34de frustración
43:35a menudo
43:36comprensible
43:37de parte
43:38de la persona
43:39que está en la calle
43:39correteando
43:40a la persona
43:41y la acción
43:42del juez de garantía
43:43eso yo lo puedo entender
43:44pero
43:45así funciona
43:46el sistema
43:47no y solo
43:48para enfatizar
43:49y reiterar
43:50lo que dijo Axel
43:50no hay ninguna razón
43:51por la cual
43:51un vehículo
43:52con extraños
43:53se tiene que aproximar
43:54a un menor
43:54para ofrecerle
43:55un viaje a su casa
43:55punto
43:56eso sencillamente
43:56no es permisible
43:57y una persona
43:58que no conozca
43:59exacto
44:00de verdad
44:01me llamó mucho
44:02la atención
44:02creo que es
44:04creo que así lo percibí
44:06ayer
44:06después de la entrevista
44:07de
44:08de Castalia
44:09en Noticias AM
44:10se generó
44:13como una especie
44:13un nivel de pánico
44:15debería haber
44:15de ver estas cosas
44:16de muchas madres
44:17muchos padres
44:18de familia
44:19el fiscal
44:19tiene
44:20que demostrar
44:21en derecho
44:22no yo no estoy
44:22yo no estoy cuestionando
44:23la decisión
44:24no estoy cuestionando
44:25la decisión
44:26que tomó
44:27el sistema penal
44:29ni yo estoy
44:29defendiendo
44:30a los
44:31el pánico
44:35que se generó
44:36es como la gente
44:37está percibiendo
44:37que está la calle
44:38en Panamá
44:39el aspecto
44:40de inseguridad
44:41y de como
44:42muy fácilmente
44:43muy fácilmente
44:45desconocidos
44:48abordan una niña
44:49evidentemente
44:51no hay buenas
44:52intenciones
44:53y
44:54y vi
44:56después que se vio
44:56la entrevista
44:57todo quedó
44:58todo quedó
44:59captado en el video
44:59se generó un pánico
45:01y yo creo que eso es parte
45:02yo lo tengo que decir
45:04yo veía
45:04problemas aquí
45:06problemas allá
45:06niñas desaparecidas
45:07niñas que intento
45:08y esto
45:08pero ahora con la alerta Amber
45:10creo que los
45:12los medios
45:12sobre todo
45:12le hemos puesto
45:13un foco importante
45:14a la situación
45:15es impresionante
45:16la cantidad
45:16de alertas que hay
45:17y hay 20 niños
45:18que todavía no han aparecido
45:19a la situación
45:20de la niñez
45:21a la vulnerabilidad
45:21no solamente
45:22los que son sustraídos
45:23a la fuerza
45:24los que son secuestrados
45:26los que son
45:26sino la cantidad
45:28de niños
45:28que también
45:28que voluntariamente
45:30niños
45:31salen huyendo
45:31de sus casas
45:32por maltrato
45:33y por condiciones
45:33que los terminan
45:35maltratando
45:35o de los famosos
45:37centros
45:37de los albergues
45:39de los famosos albergues
45:41es decir
45:42aquí hay un problema
45:43también
45:43de discusión legal
45:45sobre hasta
45:47donde llega o no
45:48la tutela
45:49o custodia
45:50de menores
45:50en estos albergues
45:52y hay un debate
45:53entre quien dice
45:54que los albergues
45:55no son prisiones
45:56lo cual es correcto
45:57y el otro
45:58que dice
45:59bueno pero tampoco
46:00pueden andar
46:00por la libre
46:01como en el caso
46:03creo que hay un caso
46:03de una niña
46:04que por voluntad propia
46:07terminó en Nicaragua
46:08o estaba huyendo
46:10o yo no sé
46:10que lío había
46:11en el medio
46:11pero bueno
46:12el problema
46:14del rigor
46:15por eso es que
46:15yo discrepo
46:17en que este es un problema
46:18a que hay un problema
46:20de institucionalidad
46:21alrededor de los menores
46:22del país
46:23que se está manejando mal
46:24entonces
46:26hay que revisar
46:27todo este tema
46:28las instituciones involucradas
46:29porque yo he escuchado
46:30que no
46:30el problema es que ellos
46:31van a un albergue privado
46:32no son estatales
46:33y la función del estado
46:34no es tener albergue
46:35o la función
46:36es nada más supervisar
46:37que tal
46:37de hecho la función del estado
46:39es tener albergues
46:40esa es parte de la función
46:41es proteger al menor
46:42es proteger a la menor
46:44esa es la función del estado
46:45y tú tienes que hacer
46:46de todo
46:47exactamente
46:48no sé si es el albergue
46:49pero tienes que construir
46:50todo lo que tienes que hacer
46:51para proteger al menor
46:52entonces
46:52el estado tiene que desarrollar
46:54políticas públicas
46:55que además
46:56no hay que irlas a inventar
46:57a ningún lado
46:58ya existen
46:59políticas públicas
47:00alrededor de la protección
47:01del menor
47:02sea cual fuera
47:03garantizar la escolarización
47:06garantizar
47:07no
47:07hay un montón de temas
47:09alrededor de este asunto
47:10en los que
47:11nuestra institucionalidad
47:12es muy débil
47:13o ha estado actuando
47:14de forma muy débil
47:15no solo decía
47:16que cuando analizan la historia
47:17uno de los primeros roles
47:18que ocupa el estado
47:18ya después de hacer
47:19todo el tema de tributo
47:20y asignación de recursos
47:21es proteger a los huérfanos
47:23proteger a los huérfanos
47:24entonces si hay un
47:26o sea
47:26se puede argumentar
47:27muy fuertemente
47:28que el estado
47:28debe mantener albergues
47:30para los menores
47:31en situación de
47:32no solamente un problema
47:33de huérfanos
47:34también están los problemas
47:35desprotegidos en general
47:36desprotegidos
47:37bien
47:38yo creo que
47:39esto es un llamado
47:40de atención
47:40a la sociedad
47:40en general
47:41a cuidar a los niños
47:43nos debemos sumar
47:44todos
47:44bien vamos a nuestra
47:46última pausa comercial
47:47cuando regresemos
47:48recta final de mes
47:49periodista
47:49hablamos
47:50un poquito
47:51del tema
47:51arancelario
47:52global
47:53usted este mes
47:55periodista
47:55aquí tiene un análisis
47:56profundo y diferente
47:57que te pone al día
47:57pausa
47:58regresamos en minutos
47:59bien quiero compartirles
48:05un escrito
48:06preparado por
48:07Alfonso Grimaldo
48:08que está en nuestra
48:09página web
48:10un contenido exclusivo
48:11recuento
48:12de la guerra comercial
48:13entre Estados Unidos
48:14China
48:15y la Unión Europea
48:17Alfonso
48:18¿de qué se trata?
48:18que nos quedan unos minutos
48:19de programa
48:20bien brevemente
48:21porque entiendo
48:21el tiempo
48:22pues estoy muy claro
48:24de que ha habido
48:24una confusión
48:25porque los aranceles
48:27a nivel global
48:27se han estado moviendo
48:28bastante
48:29generando incertidumbre
48:31y volatilidad
48:32y se me ocurrió
48:33que sería una buena idea
48:34hacer un recuento
48:35cronológico
48:36de cómo han evolucionado
48:37los aranceles
48:37para aterrizar en el presente
48:39y saber cómo se encuentran
48:40en este momento
48:41valdría la pena decir
48:42que Donald Trump
48:43ha cambiado aranceles
48:43de un día al otro
48:44literal
48:45anunció un arancel un día
48:46al día siguiente lo cambia
48:47eso también
48:48obedece al cambio
48:49de quién le está hablando
48:51a la oído de Donald Trump
48:52y por eso es importante
48:53llevar el recuento
48:54esta nota la pueden encontrar
48:55en tvn-2.com
48:57y básicamente
48:58y esto es lo clave
48:59inicia desde la primera
49:00presidencia de Trump
49:01en el 2018
49:02porque él es quien
49:03altera radicalmente
49:04lo que se llama
49:05la política comercial
49:06la política de aranceles
49:07y de importación
49:07y exportación
49:08de ese país
49:09buscando una balanza
49:11comercial a su favor
49:12en cuanto a bienes
49:13Estados Unidos
49:15importa más bienes
49:16de los que exporta
49:16es cierto
49:17pero también exporta
49:18más servicios
49:18de los que importa
49:19así que cuando ves
49:20la balanza neta
49:21Estados Unidos
49:22está bastante bien
49:22lo que Trump quiere
49:24es exportar bienes
49:25porque los bienes
49:26están asociados
49:27a trabajos
49:27que se le pueden
49:28asignar usualmente
49:29a varios sectores
49:31productivos
49:32y a ciudades
49:33que han sido impactadas
49:34por el tema
49:35de la salida
49:35de empleos
49:36estamos analizando
49:37en esta nota
49:38el periodo
49:38prepandemia
49:39cuando ya inicia
49:41la guerra comercial
49:42entre Estados Unidos
49:43y China
49:44imponiendo
49:44Estados Unidos
49:45aranceles
49:45sobre productos chinos
49:47China
49:48reimponiendo
49:49aranceles
49:49sobre productos
49:50estadounidenses
49:51pasamos a la presidencia
49:53de Joe Biden
49:53donde cabe la pena
49:54destacar
49:55no se cambió
49:56la política comercial
49:57de Trump
49:57los aranceles
49:58se mantuvieron igual
49:59entonces
49:59era la misma
50:00política comercial
50:01de Trump
50:01durante la presidencia
50:02de Biden
50:02y luego
50:03Trump regresa al poder
50:05y sencillamente
50:05retoma
50:06la gestión
50:06de su política
50:07comercial
50:07y continúa
50:08elevando los aranceles
50:09para que tengan una idea
50:10hoy día
50:11Estados Unidos
50:11mantiene un arancel
50:12general
50:12para la entrada
50:13de productos chinos
50:14de 145%
50:15eso es histórico
50:16lo que se llama
50:17un arancel prohibitivo
50:18el punto es que
50:19sencillamente
50:19no haya importación
50:20China está aplicando
50:22un arancel general
50:22para la entrada
50:23de productos estadounidenses
50:24de 125%
50:25así que estamos
50:26en lo que se puede llamar
50:27una plena guerra
50:28arancelaria
50:29ahora bien
50:30todos los productos
50:31que se encuentren
50:31hoy día en el mar
50:32no están sujetos
50:33a esos aranceles
50:34esto aplica
50:36a los productos
50:36que comenzaron
50:37a ser exportados
50:38posteriormente
50:38y solo para terminar
50:40antes de pasarle
50:40la palabra a Fernando
50:41también perfilo
50:42la situación de Canadá
50:43y de la Unión Europea
50:44comentando un poco
50:45cómo se encuentran
50:46los aranceles de ellos
50:47ahorita mismo
50:47se encuentra en 10%
50:48la entrada
50:49de productos europeos
50:50a Estados Unidos
50:50habla un poquito
50:52sobre lo que podría
50:53estar sucediendo
50:54de por sí
50:54ya sabemos
50:55que va a haber
50:55un aumento
50:55de costos
50:56la incertidumbre
50:58va a causar
50:58un aumento
50:58de costos
50:59Panamá
50:59importa la mayoría
51:00de los bienes
51:01de consumo
51:01así que los precios
51:02van a subir
51:02no hay
51:04aunque los aranceles
51:05bajen después
51:05igual la cadena
51:06de suministro
51:06va a transmitir
51:07esos aumentos
51:08y la Unión Europea
51:10está buscando
51:10imprimir certeza
51:11al sistema
51:11diciendo
51:12miren
51:12Trump puede cambiar
51:13sus aranceles
51:14arriba para abajo
51:15pero la Unión Europea
51:16va a reformular
51:17su política comercial
51:18para darle certeza
51:19al mundo
51:20y esto es parte
51:20de la actuación
51:21de China
51:22y la Unión Europea
51:22a traer confianza
51:23global
51:24de cara a la desconfianza
51:25que está generando
51:26Trump
51:26y lo último
51:27un recuento
51:28del comercio global
51:29en estos momentos
51:3030 millones
51:31de millones de dólares
51:32en comercio global
51:33anual
51:33y la fábrica
51:35del mundo
51:35sigue siendo
51:36China
51:36sin duda
51:37pero se ha generado
51:38una nueva política
51:39que se llama
51:39China más uno
51:40y el concepto
51:41es decir a los países
51:42del mundo
51:42bueno
51:43no rompas tus relaciones
51:44comerciales con China
51:45pero al menos
51:46elige a un otro
51:47proveedor
51:47Vietnam
51:48o Corea del Sur
51:49siendo los
51:49candidatos usuales
51:51para diversificar
51:52la opción de China
51:53y contener un poco
51:54su poderío comercial
51:55yo iba para allá
51:56la cosa más
51:58menos
51:58la cosa más
51:59impensada
52:00que podía pasar
52:01era una alianza
52:02comercial
52:02entre Japón
52:03y China
52:04buen punto
52:05pero
52:05pasó
52:06correcto
52:07quien la generó
52:08el tema
52:11Trump
52:11y
52:12el hecho
52:13de que Biden
52:14no cambiara
52:14los aranceles
52:15de Trump
52:15indica
52:17lo que
52:18lo que titula
52:18este autor
52:19que se llama
52:20Jorge Cepeda Patterson
52:21un escritor importante
52:22que dice
52:23la previsible
52:24derrota de Trump
52:25y cómo aprovecharla
52:27porque
52:28si Biden
52:29no cambió
52:29los aranceles
52:30de Trump
52:30entonces
52:32y la balanza
52:33comercial
52:34siguió creciendo
52:35a favor de China
52:36que nos hace pensar
52:37que esta otra vez
52:39que vuelve a poner
52:40aranceles
52:40su estrategia
52:41va a tener algún resultado
52:42él hizo lo mismo
52:44en la pasada gestión
52:45y su gestión
52:46no obtuvo
52:47o no alcanzó
52:48los objetivos
52:49que se estaba planteando
52:50China
52:51seguió creciendo
52:51y la balanza
52:52comercial
52:52siguió
52:53a favor de China
52:54China
52:55perdón
52:56Estados Unidos
52:56acaba de cambiar
52:57el arancel
52:58primero
52:58impuso un arancel
52:59a China
53:00que tú acabas de mencionar
53:01pero ahora
53:02hizo una excepción
53:03una excepción
53:04a productos electrones
53:05incluidos teléfonos
53:07y aquí leo
53:08textualmente
53:09Apple
53:10desarrolla
53:10en China
53:11alrededor del
53:1290%
53:13de su producción
53:13total
53:14según el
53:16New York Times
53:17hacer un iPhone
53:18100%
53:19en Estados Unidos
53:20obligaría a venderlo
53:21en 3.500 dólares
53:23por unidad
53:24tres veces
53:24su precio actual
53:25lo cual
53:26desplomaría
53:27sus ventas
53:27la mayoría
53:29de los suministros
53:30y componentes
53:32están vinculados
53:33a cadenas
53:34de producción
53:34asiática
53:35y ahí es donde
53:36tú mencionas
53:37Japón
53:37Corea
53:38Vietnam
53:38Filipinas
53:39Indonesia
53:40por favor
53:41y supuestamente
53:44habría sido
53:44la presión
53:45de estos empresarios
53:46lo que habría
53:46llevado a Trump
53:47a exonerar
53:48estos dispositivos
53:49electrónicos
53:49entonces
53:50y el artículo
53:52sigue
53:52y con
53:54en algunos casos
53:55no están
53:56la mayoría
53:57de los suministros
53:58y componentes
53:59están vinculados
53:59a cadenas
54:00de producción
54:00asiática
54:00y con materias
54:02regionales
54:02que en algunos casos
54:03no están disponibles
54:04en Norteamérica
54:05la ropa
54:06que se vende
54:07en Walmart
54:07Costco
54:08Target
54:09H&M
54:10para las masas
54:11estadounidenses
54:12a precios ridículos
54:13es impensable
54:16sin el aporte
54:17del sudeste asiático
54:18o sea
54:19aquí hay
54:20un juego
54:21China es la fábrica
54:22del mundo
54:23China es la fábrica
54:237 de cada 10
54:24juguetes
54:25que se venden
54:26pero es que
54:26no estoy hablando
54:26de China
54:27estoy hablando
54:27de China
54:28Japón
54:29Corea
54:29Vietnam
54:30Filipinas
54:30o sea
54:31todo el sudeste asiático
54:32correcto
54:33la mayoría
54:34de estos países
54:34son aliados
54:35históricos
54:36de Estados Unidos
54:37de verdad
54:38que alguien me explique
54:39bueno
54:39ahí tiene
54:40el escrito
54:41se lo recomiendo
54:42recuento
54:43de la guerra
54:43comercial
54:44entre Estados Unidos
54:44China
54:45y la Unión Europea
54:46un poco para entender
54:47que está sucediendo
54:47cronología directa
54:49y contexto
54:49un gran tema
54:50te lo doy para
54:50para un próximo artículo
54:52cuánto le va a costar
54:54a Estados Unidos
54:54la relocalización
54:56de sus procesos industriales
54:57dale
54:58cuánto le cuesta
54:59a Estados Unidos
54:59relocalizar
55:00en China
55:01la fabricación
55:02de sus teléfonos
55:03bien
55:03final de mes
55:03periodistas
55:04no podemos ir
55:05sin revisar
55:05las 5 noticias
55:06más leídas
55:07en TVN
55:07y YouTube
55:07tvn-2.com
55:09son las 5 de momento
55:10de mes
55:11periodistas
55:12se las comparto
55:12caja del seguro social
55:14revela
55:14clasificación
55:15de hospitales
55:16Colón destaca
55:16mientras
55:17compleja
55:17Arnulfo
55:18Arias
55:18recibe
55:19baja calificación
55:20yo también
55:21yo también quería
55:21tocar este tema
55:22un análisis
55:24que hace
55:25propiamente
55:25la caja
55:26del seguro social
55:27para ver
55:27cómo
55:28sus usuarios
55:29califican
55:30el servicio
55:31dado
55:31es interesante
55:32ahí lo tiene
55:33es la quinta noticia
55:34más leída
55:34le comparto
55:35el número 4
55:36urge una reforma
55:38legislativa
55:38para proteger
55:39verdaderamente
55:40a los menores
55:40afirmó la abogada
55:41Edna Jaramillo
55:42tema que hablábamos
55:43más temprano
55:44vamos con la tercera
55:46más leída
55:47recuento
55:48de la guerra
55:48comercial
55:49entre Estados Unidos
55:50China
55:50y la Unión Europea
55:51vaya
55:51la tercera
55:52más leída
55:53Alfonso
55:53buena nota
55:54dos mil palabras
55:54vamos con la número 2
55:55entrevista
55:58presidente Mulino
55:59aclara aspectos
55:59sobre la firma
56:00memorándum
56:01de entendimiento
56:02con Estados Unidos
56:03la entrevista
56:03completa
56:04que le hiciera
56:04nuestro compañero
56:05buenísimo
56:06Eduardo Lin Yuen
56:06
56:07he tenido muy buenos
56:09comentarios
56:09y vamos con la número 1
56:10buenísimo
56:11contralor
56:13Anel Flores
56:13se mantendrá
56:15el pago por cheque
56:16hay unas cofradías
56:17de corrupción
56:18en la asamblea
56:19tiene la entrevista
56:20completa
56:20el contralor
56:21una entrevista
56:21que ha hecho ruido
56:22ha llamado mucho
56:24la atención
56:24ahí la tiene completa
56:25y miren muy rápidamente
56:26fue entrevista temprana
56:27la hizo Castalia
56:28cerca de las 6 y 40
56:29de la mañana
56:30muy rápidamente
56:31se ha convertido
56:31en la noticia
56:32más leída
56:33en nuestra página
56:34nuestra página web
56:35usted la puede ver
56:36completa ahí
56:36y tenemos las reacciones
56:38y lo que está sucediendo
56:38en este momento
56:39en la asamblea
56:40en los próximos noticieros
56:41bien
56:42final de mes
56:42periodistas
56:43gracias por acompañarnos
56:43en rojo
56:44y los espero mañana
56:448 puntos de la mañana
56:46en TVN Radio 96.5
56:47y en TV Max
56:48Fernando nos vemos mañana
56:49saludos a nuestros oyentes
56:51Alfonso
56:51que tal feliz semana
56:52yo les espero mañana
56:538 puntos de la mañana
56:54aquí en Mesa de Periodistas
56:55con el análisis profundo
56:57y diferente
56:57que te pone al día
56:58hasta mañana
56:58¡Gracias!
57:00¡Gracias!
57:01¡Gracias!
57:02¡Gracias!
57:03¡Gracias!
57:04¡Gracias!

Recomendada