Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/4/2025
Director Ney Arias Lora, Julio Landrón nos cuenta todo el operativo que se encuentran realizando y la activación del sistema de emergencia para atender no solo a pacientes , sino también a familiares.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #JetSet #TragediaenJetSet #JulioLandron #NeyAriasLora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos ahora con el doctor Julio Landrón, director del NEI Arias, del Hospital Traumatológico NEI Arias en línea.
00:10Buenas noches, doctor.
00:12Doctor, bienvenido.
00:14Buenas noches a usted, gracias por permitirnos llegar a la relación a través de ese intercambio del programa.
00:22Doctor, cuando veíamos las listas de los centros a que fueron trasladados las personas heridas, veíamos que el NEI Arias era uno de los que más pacientes tenía.
00:32A esta hora, ¿cuántos pacientes tienen y cuál es la condición de ellos?
00:38Sí, bueno, nosotros recibimos entretenidos 97 pacientes.
00:41En este momento, nosotros tenemos 21 pacientes ingresados, todos están estable, aunque realmente el diagnóstico ha reservado.
00:51Y recibimos pacientes con la magnitud del siniestro, de lo cual nosotros nos solidarizamos con toda la familia y la población.
01:01En general, están impactados a todos los dominicanos y al mundo completo.
01:06Realmente pacientes que llegaron con trauma cráneo encefálico importante, pues de aplastamiento, con fracturas de muy alta energía, fracturas abiertas de miembros inferiores, de tibia, de peronés,
01:20trauma torácico abdominal importante, ya que los escombros fueron cayendo encima de cada uno de estos pacientes,
01:28lo cual nosotros activamos desde las 3 de la mañana, que fue la primera llamada que nos informaron.
01:36Activamos el comité de emergencia nuestro, gracias a Dios nosotros tenemos un gran equipo de recursos humanos
01:42y un hospital que nosotros tenemos, garantizamos, de tener todos los suministros, todos los materiales, todo el equipo necesario para dar una respuesta rápida a los pacientes de trauma.
01:54Todo presente, pudimos darle asistencia oportuna a cada una de todas estas ambulancias que fueron llegando en toda la madrugada.
02:02En este momento, informar a la población, los pacientes que están los que están más estables, están en el área que son unos 17 pacientes,
02:10están en las diferentes salas, en las diferentes habitaciones, siendo seguidos por el equipo médico de multifactorial,
02:18multifactorial que nosotros tenemos, de orthopedistas, de médicos internistas, cirujanos generales y demás profesionales.
02:26Además, en este momento nosotros tenemos 4 pacientes en la anubácula intensiva y aún tenemos un área de reanimación en pacientes.
02:35Todo está realmente en control, lo que es la parte médica, la parte de nuestra, que nos corresponde.
02:42Los familiares, doctor, los familiares de los pacientes, hoy se vieron muchos familiares yendo de hospital en hospital.
02:49¿En qué condiciones están? ¿Se les ha habilitado un área para que puedan permanecer?
02:56¿Tienen todo lo que necesitan? ¿Es muy importante los familiares de las víctimas y de las personas afectadas?
03:04Sí, nosotros hemos recibido una gran cantidad de familiares, de pacientes que están en nuestro centro y que no están en nuestro centro.
03:12Quiero aprovechar el programa de ustedes para llamar la atención a la población y a personas que están emitiendo listados no oficiales,
03:21de personas que quizás por la misma desoperación, familiares o personas que no encuentran estos familiares,
03:29emiten y dicen que están en uno u otro hospital.
03:32Nosotros emitimos y en nuestras redes lo pueden estar buscando oficialmente cuáles son los pacientes que nosotros tenemos.
03:39permitimos un familiar dentro del acceso de las habitaciones que están con ellos y hemos dado oportunamente más de lo normal de nuestro centro de salud
03:49para que los demás familiares puedan verlo, puedan conversar brevemente, porque son pacientes en estado muy delicado,
03:56son pacientes que tenemos que preservar su tranquilidad y tenemos en este momento que hacer un trabajo bastante importante
04:03en lo que es trabajar su salud mental, porque aparte de la lesión traumática que tienen estos pacientes,
04:10la parte psicológica con la que le ha impactado verse con estos problemas en sí, sacándolo de abajo para poder llevarlo a recibir la atención es médica,
04:21produce traumas mentales importantes que ya tenemos un equipo de psicólogos que a partir del día de hoy también se está poniendo en contacto con cada uno de estos pacientes.
04:31Claro está, los pacientes de la unidad con intensivo, las visitas son más rigurosas, se le ha dado la oportunidad de entrar,
04:39de ver e incluso hablar con algunos de estos pacientes, pero es más limitada.
04:44Los demás hemos habilitado nosotros de por sí, de años anteriores, tenemos dos áreas con todas las condiciones climatizadas
04:51para poder estar los familiares de los diferentes pacientes a la entrada de la emergencia, tenemos dos lugares,
04:59y habilitamos una carta adicional que el Servicio Nacional de Salud nos ha facilitado también con estas condiciones,
05:06y allí también los médicos les dan informaciones de estos familiares.
05:09Han llegado muchos, muchos familiares, por eso tenemos, de parte de lo que es atención al usuario,
05:16la parte de seguridad médica, de la área de la emergencia, informándole a los familiares que vienen muy desorientados
05:23de quiénes son realmente los pacientes que nosotros contamos,
05:27y transmitirles esta información para que ellos de primera mano puedan saber quiénes están en la pitanera de la hora
05:35y quiénes no están en la pitanera de la hora.
05:37Doctor, ustedes que generalmente manejan situaciones de emergencia,
05:42¿esta tragedia qué dimensión tiene para el hospital?
05:47¿Habían manejado tragedias de una magnitud similar?
05:53Lo escuchamos bien, pero realmente nosotros sí es por la magnitud...
05:56Le voy a repetir la pregunta de Diana, doctor, para que pueda responder.
06:01Él dijo que no la escucho bien.
06:02Diana pregunta, doctor, que la magnitud, si hubieran manejado otros eventos de esta magnitud en el centro.
06:12Bueno, fíjate, nosotros todos los fines de semana manejamos la misma cantidad de lo que estamos manejando en este momento.
06:19Los accidentes de tránsito es una epidemia, es una realidad.
06:22Nosotros mencionábamos casualmente este recién fin de semana pasado,
06:27nosotros recibimos más de 250 emergencias de pacientes poli-traumatizados,
06:33de los cuales tuvimos que ingresar 52 pacientes este fin de semana.
06:37Dios mío.
06:38Todos ellos con trauma craneocefálico severo, como ustedes saben,
06:43que ocurren con los pacientes traumatizados en este momento,
06:46fracturas abiertas, fracturas importantes,
06:48vértebros medulares,
06:51y que tenemos un equipo que podemos,
06:54muy preparado,
06:55que podemos asistir oportunamente a estos pacientes
06:59y garantizar, como nosotros tenemos estadísticamente,
07:03que si el paciente llega vivo al MEA y a Lora,
07:06tiene la garantía de más de un 98% de estos pacientes que recuperan la salud.
07:11Esto gracias a que nosotros hemos concatenado una estructura de equipo de recursos humanos,
07:16pero de equipo médico y suministro de medicamentos y demás,
07:20que podemos dar la respuesta rápida.
07:22Muchísimas gracias, doctor.
07:24Muchas gracias.
07:25Doctor Julio Landrón, director del Hospital MEA y a Lora.
07:28Queremos finalmente informarle de que nosotros en el MEA y a Lora
07:31no necesitamos de que los pacientes busquen absolutamente nada,
07:35ni sangre, tampoco ningún tipo de material.
07:37Nosotros tenemos los equipos, los materiales, los autosíntesis necesarios
07:41para dar respuesta a esta tragedia.
07:43Eso es una gran idea.
07:44Gracias, doctor.
07:45Gracias, doctor.
07:46La necesidad en este país,
07:49producto de la cantidad de accidentes de tránsito,
07:52que no es normal,
07:53ha hecho que estén muy bien preparados para este tipo de emergencias.
07:57En este momento yo voy a conversar también,
08:00a tratar de hacer contacto con el doctor César Roque,
08:04quien es el director del hospital Darío Contreras,
08:10del traumatológico Darío Contreras,
08:12que ha estado aquí en esta noche, María Cela, en varias ocasiones.
08:15Doctor Roque, buenas noches.
08:17¿Me escucha?
08:18Muy buenas noches.
08:19Dolce llamada.
08:20¿Te oye?
08:21Sí, lo escuchamos, doctor.
08:23¿Qué tal, César?
08:24¿Cómo está?
08:25Todo bien.
08:26Primero que nada, ¿cómo está?
08:28¿En qué condiciones están los pacientes?
08:31¿Cuántos tienen?
08:32¿Cuántos han sido intervenidos?
08:34¿Cómo se encuentran?
08:36¿Y cuántos están ya fuera de peligro?
08:41Ok.
08:42Tú sabes que del desplome,
08:45en la discoteca Yesen,
08:48donde se ejecutaron un 144,
08:50para los lados del DAE 911,
08:53al Darío le tocaron 31 pacientes.
08:57De esos 31 pacientes,
08:5910 se despacharon inmediatamente por traumas menores.
09:02Y nos quedamos con 21 o 22 pacientes.
09:05De estado actual,
09:07tres fueron al quirófano.
09:08Una se le hizo un trépano,
09:10un hematoma epidural,
09:11al otro una meseta tibial
09:14y al otro una trotomía rodilla.
09:16Esos están estables dentro de su cuadro.
09:18Hay tres que en su estado es moderado,
09:21que están en unidad de actual intensivo.
09:24La femenina,
09:26que no tengo el nombre a mano,
09:28esa tiene una lesión
09:29porque tiene fracturas vertebrales
09:30y hizo un chorón aerogénico
09:32del cual salió y está estable.
09:34Pero actualmente el hospital
09:35solo tiene ocho pacientes hospitalizados.
09:38Los ocho fueron curados y despachados.
09:41Qué bien.
09:41O sea...
09:42Sí, doctor,
09:43hablábamos hace un minutito
09:46con el doctor Landrón del Nearias Lora
09:48y hemos visto en el día de hoy
09:49una campaña completa
09:50de gente solidarizándose
09:52con la donación de sangre.
09:53¿Han necesitado ustedes
09:54sangre extra en el hospital
09:56para estas tres intervenciones quirúrgicas
09:58que realizaron?
10:00Bueno,
10:00se activó el sistema de emergencia
10:02de nuestro comité
10:03y del Servicio Nacional de Salud.
10:06De la primera medida
10:06que hizo Joanny Arias,
10:07encargado de laboratorio
10:08e imágenes del S&S,
10:11fue...
10:12se juntó con el doctor Pedro Sín
10:15y inmediatamente nos mandaron
10:1620 o 30 unidades
10:17de diferentes tipos.
10:20Así que nos reinventariaron inmediatamente.
10:23Y aparte de eso,
10:23el Servicio Nacional
10:24montó carpas para los orientes
10:26y un equipo de psicólogos
10:28para soporte psicológico.
10:31Ah, eso es importante.
10:32Eso le iba a preguntar.
10:34Importantísimo.
10:35Sí, señora.
10:36Ha estado ahí todo el tiempo,
10:37desde la madrugada.
10:38Exacto.
10:39Diana, ¿alguna pregunta?
10:41Sí, no.
10:42Vamos a ya concluir
10:44para compartir entonces
10:46el comunicado oficial
10:47de las ocho y media
10:48que ha sido publicado.
10:50Bueno,
10:50muchísimas gracias,
10:51doctor Roque.
10:52Muchísimas gracias
10:53por atendernos.
10:54Siempre para hacer...
10:54Buenas noches.
10:56Buenas noches.

Recomendada