Para celebrar el Día del Teatro llegan a Nuestro Bar los talentosos Raeldo López, Judith Rodríguez, María Castillo quienes nos cuentan sus experiencias y sobre los cambios y la evolución que ha tenido el teatro en el país.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #DiaDelTeatro #RaeldoLópez #JudithRodríguez #MaríaCastillo
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #DiaDelTeatro #RaeldoLópez #JudithRodríguez #MaríaCastillo
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Voy del Estudio A con el dolor de mi alma, porque uno no quiere dejar ese olorcito a chicharrón y salami mezclado.
00:06Y voy caminando lejos, allá al Estudio Z.
00:09Porque tengo unos invitados especialísimos para ustedes en el diario.
00:13Ya lo están viendo, porque voy pasando discretamente.
00:17Muy discreta, muy discreta.
00:19Te podíamos pedir un Uber también, para que vinieras de allá.
00:22Si hubiera sido un motor Uber mejor.
00:24Ah, sí, sí.
00:26Vivo la experiencia.
00:27Señores, estamos en el bar con estos grandes artistas dominicanos.
00:31Estamos celebrando el Día del Teatro.
00:34El teatro que se ha convertido en el espacio para perpetuar nuestra cultura.
00:39Para hacer reflexionar, para hacer pensar, para entretener, para edificar.
00:43Y qué bueno es tener excelentes actores y especialmente contar con espacios idóneos.
00:49De todo eso vamos a hablar en breve con ellos.
00:51Ahora vamos a presentarlos formalmente, a que ustedes los vieron.
00:54A él, que ya está a mi derecha, y lo vieron hablando hace poquito.
00:58Seguro lo reconocieron de hace apenas dos días.
01:00Porque estuvo ahí, en la alfombra roja del Premio Soberano, haciendo un gran trabajo.
01:04Pero también es locutor, comunicador, actor y creador de un espacio que ha convertido...
01:12Vamos a decir que ha llevado la democratización del teatro y también los espectáculos artísticos a la clase.
01:19De Chao Teatro estamos hablando.
01:20Raeldo López, bienvenido Rael.
01:24Se detiene la 27.
01:26Totalmente.
01:29Y ahora voy con ellas.
01:31Voy a iniciar.
01:33Ella es jovencita en espíritu, pero tiene más de 20 años ya en la carrera.
01:37Ha ganado varias veces como actriz por diferentes películas en Premios Soberanos.
01:43Reconocida por su excelente trabajo en la actuación.
01:45Y recientemente para colmo, que es artista y cantante.
01:50También ganó en Premios Soberanos por su video musical Alicia.
01:54Una maravilla exquisita que te van a buscar en YouTube.
01:56Una de las pocas millonarias del teatro.
01:58Espérate, me vas a contar eso al pasito.
02:00Judith Rodríguez.
02:07Tú vas a tener que aclarar algunas cosas Judith en breve.
02:09No, no, tú estás como loco.
02:10Dime Raeldo, ¿quieres que me saque cuando salga de acá?
02:14La rubia Judith Rodríguez.
02:16Mi amor, soy blondie ahora, tú sabes.
02:18Camaleónica.
02:20Y a ella, la sigo hace muchos años, admiro su trabajo.
02:24La veo en las redes sociales cuando puedo.
02:26Y hoy cuando tuve la oportunidad de acercarme en persona, porque la veía siempre en el teatro.
02:29Dije, wow, qué honor.
02:31No solamente es actriz, no solamente es directora.
02:35Que ganó también como directora de teatro en Premios Soberanos.
02:38Estamos con gente encantadora.
02:41Millonaria también.
02:42Millonaria también.
02:43Caramba, debí irme al teatro y dejar esto.
02:47Es una mujer que ha ayudado también en la formación de las nuevas generaciones en el teatro.
02:52Y definitivamente es un honor para nosotros tenerla acá esta noche.
02:56María Castillo.
03:01La maestra.
03:02María Castillo, qué honor.
03:04Y hablando de la maestra, estamos celebrando el Día del Teatro.
03:08El teatro decía al inicio que ayuda a perpetuar la cultura,
03:12que el pueblo conozca más de su historia, reflexione, piense, se emocione y se entretenga, por supuesto.
03:20¿Cómo está el teatro en la República Dominicana?
03:23¿El público ha acogido más al teatro?
03:26¿Tenemos nosotros más que ofrecer al público, pero también el público está recibiendo más al teatro?
03:34El público está recibiendo mucho más.
03:37Porque anteriormente no existían tantos espacios independientes.
03:41Como en el caso de la Sala de Israel, pero también tenemos Las Máscaras, Guloya, Teatro Alternativo,
03:49ahora Janine Paulino con su Sala López de Vega.
03:53Y cada fin de semana, uno mismo como consumidor de teatro, además de hacerlo,
04:01uno no sabe cómo se va a repartir, porque hay tres estrenos a veces,
04:05hay cinco espectáculos, uno en Casa de Teatro, en cada sala un espectáculo diferente.
04:11El público acude, al público le gusta su teatro, lo consume y realmente eso no se veía antes.
04:20Todo estaba concentrado en la misma zona, salvo Casa de Teatro,
04:25que fue cuando existía también Nuevo Teatro, que teníamos una sala en la San Juan Bosco.
04:30Todo se movía como en el mismo círculo, hasta que todo comenzó a expandirse,
04:34pero como en el momento actual, nunca.
04:37Incluso hay diversidad ahora de géneros, por ejemplo, ahora vemos más teatro musical que en tiempos atrás,
04:44que tal vez se podía hacer una o dos producciones.
04:46Ahora en el año hay varias producciones que se estrenan, que se realizan con mucha altura,
04:52con mucho nivel de producción y el público está acudiendo en masas a ver el teatro musical
04:58que se hace en República Dominicana.
05:00Hay más teatro de Bodevil, hay más teatro dramático o contemporáneo y la gente va,
05:06cada uno tiene su público y la gente va y los ve y los consume con ansias.
05:11El otro día hablaba con una crítica de cine que tiene más de dos años,
05:16yendo a ver teatro y me dijo, es que el teatro nunca me decepciona.
05:22O sea, ella ama el cine, pero ella me ha dicho, el teatro dominicano nunca,
05:27sí Jorge, pero ella va a la que no les decepciona.
05:32Entonces para mí eso fue lindísimo escuchar algo así.
05:35Y sabes que dices eso y justamente estaba pensando, para algunos puristas,
05:39la forma en que se hace en muchos casos televisión o que se hacen algunas películas,
05:45no la generalidad, casos puntuales, en televisión, en películas, en entretenimiento en general,
05:50el teatro en general sí ha perdido cierta mística, pero entiende que en el teatro se mantiene eso.
05:57¿Ustedes lo sienten así?
05:58Mira, lo que pasa es que el teatro definitivamente, aparte de ser entretenimiento, es transformación.
06:04Los que hacemos teatro precisamente nos apasionamos tanto porque cuando logramos conectar
06:10con esa verdad y con eso que busca el público, cuando una persona la ves en el público quizás llorando
06:16carcajadas, eso te apasiona, ¿no?
06:18Entonces el teatro es magia y se convierte como en la vida misma, ¿no?
06:24Hacemos televisión, hacemos cine, hacemos radio, pero el teatro es tan peligroso.
06:31O sea, cada vez que nosotros salimos de escena sentimos que estamos arriesgando la vida.
06:37Muy nervioso y tenemos ese público ahí y esa gran masa observándote.
06:44En vivo.
06:45De hecho, muchos de nosotros hacemos teatro por egocéntrico que somos.
06:48¿Ah, sí?
06:49Sí, sí, sí, porque nosotros hablamos y todo el mundo se calla.
06:53Entonces, cuando tenemos esa oportunidad y cuando seguimos insistiendo en,
06:59a pesar de tener tantas cosas en contra, seguir haciendo teatro,
07:03lo que hacemos eso lo hacemos por pura pasión.
07:07Y hemos tenido la bendición de poder alimentar a nuestras familias haciendo teatro.
07:12Y yo creo que el público nos está reconociendo eso.
07:15Hay mucha gente que es asidua al teatro y no es necesaria.
07:19Y de hecho, hay gente que con el simple hecho de leer María Castillo en un cartel
07:26ya está consciente de que eso tiene calidad.
07:29Y eso vale mucho y que el público lo reconozca es muy importante.
07:32Sí, así lo siento, porque me pasa a mí como consumidora.
07:35Yo digo, espérate, ¿cómo? Judith, María.
07:38Y eso te conduce y dices, la voy a ver independientemente de todo.
07:42Hablaba María ahorita de la cantidad de salas que tenemos
07:45y que eso ha permitido más puestas en el Sena, al mismo tiempo inclusive.
07:48Y quizás también ha permitido que sea más asequible para muchas personas,
07:52el pago de una entrada.
07:54¿Creen ustedes que todavía hace falta más espacio?
07:57¿Que debería a nivel de, desde quizás un Ministerio de Cultura,
08:01desde el Estado, abrirse más espacios para el teatro en los pueblos
08:05donde no hay acceso casi a teatro?
08:08Bueno, en los pueblos pasa también que un espectáculo que tú montas
08:12en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, que es la grande,
08:16tú lo podrías llevar a Santiago.
08:19El problema está que no es solo llevarlo, eso tiene un costo
08:23que casi ningún productor puede pagar,
08:26porque las boletas nunca van a compensar.
08:29O sea, son los patrocinios los que ayudan a sostener,
08:33pero tampoco el tiempo que se le dedica, por ejemplo, a un musical
08:37o a cualquier obra.
08:38Nosotros acabamos de hacer La Casa de Bernardo de Alba,
08:41tres meses, lo mismo.
08:42Lo que pasa es que el musical te requiere más ensayos,
08:45vocales, coreográficos y demás.
08:48Se necesitan más espacios donde poder llevar eso, las obras.
08:52Yo he hecho musicales que han pasado meses ensayándose
08:55y se han hecho un solo fin de semana en el Jaragua, por ejemplo,
09:00tampoco en la Sala Carlos Piantini de Abasto,
09:03porque mucha gente se quiere presentar.
09:06Entonces, no es solo tener un espacio, porque las obras de dos personajes
09:11uno las lleva a los pueblos y muy bien,
09:15pero hay un apoyo logístico en la producción
09:19que un productor no puede sostener para trasladar.
09:23¿Dónde alojar a tanta gente en un musical?
09:26A veces yo he hecho musicales, como en Los Miserables, por ejemplo,
09:29que éramos como 100 entre los músicos, los actores.
09:32¿Cómo tú alojas a toda esa gente?
09:34Hemos hecho algunos espectáculos en Santiago,
09:36pero nos llevan, nos traen.
09:38Uno mismo buscaba la forma de quedarse,
09:40porque no se puede.
09:42La misma Casa de Bernardo de Alba,
09:44nosotros hicimos seis funciones solamente,
09:47ensayamos meses ese clásico,
09:50hubo un valor de producción altísimo
09:52y se nos ha hecho difícil reponer,
09:54por tanto, por el tema del apoyo en patrocinio
09:57y, obvio, el espacio,
09:59pero más que nada el apoyo patrocinio
10:01para poder sustentar esos valores de producción.
10:04¿No hay un apoyo suficiente de los patrocinadores?
10:07Veo casi siempre las mismas marcas apoyando
10:10en ciertas obras,
10:13no en general,
10:15sino como de manera particular
10:17y dependiendo también de quién sea la obra.
10:19Es que los estándares ahora no son como en otros tiempos,
10:22¿no? En mis inicios, por ejemplo.
10:24Ahora tú no solo puedes hacer un programa con gusto,
10:28pero tú tienes que tener quien te haga las redes,
10:32que es un community manager,
10:34tienes que tener el Mediatour,
10:36que ahora es, o sea,
10:38una cantidad inmensa de medios que no eran los de antes,
10:41pero también ese programa no puede ser cualquier programa.
10:44En la pandemia se hizo digital en algunos casos,
10:47pero exigen cada vez más los mismos patrocinadores.
10:51Entonces, cuando tú vienes a ver,
10:53tú tienes una nómina altísima,
10:54no puedes quedar por debajo de los otros
10:56porque ya el público te exige más.
10:58Las telas para los vestuarios,
11:00los materiales de escenografía,
11:02así como va subiendo todo,
11:04los costos para equipos de luces,
11:06alquilar suplidores que te den luces,
11:09sonido especial, micrófono.
11:11Y ahora hay que brindarle cabo al público cuando llega.
11:17¿Por qué hay que brindarle cabo?
11:20¡Eso es otro dinero!
11:22Bueno, en el show ¿qué hace Raeldo?
11:24¿No crees en esa cabita, Raeldo?
11:26Ah, pero claro.
11:27Porque está chulo, porque es como un show completo.
11:29Sí, sí, sí, sí, sí, por supuesto, porque evidentemente...
11:32Y en Chao también tienen esa facilidad.
11:34¿Cómo que lo disfruta también así?
11:36Yo hacía Escuela para Mujeres,
11:37duré muchos años haciendo Escuela para Mujeres
11:39y dondequiera que llegaba, evidentemente,
11:41tenemos la dicha de llenar la sala.
11:44¡Oh, pero yo veía que arrancaban a vender romos!
11:47O por otro tipo,
11:48se está metiendo un billete más grande que yo
11:51y yo estoy aquí en el escenario
11:52desayudándome con este personaje.
11:55Y si yo vendo las puertas, están corriendo.
12:02Es que el dinero del cine está en el candivar,
12:04me decía Arturo Rodríguez.
12:06Pero ¿cómo tú traes esas películas?
12:08Claro.
12:09La cocaleca.
12:10Es la cocaleca que se gana el dinero.
12:12Y hablando del bar,
12:13nuestros amigos de Four Jacks
12:14han preparado esos traguitos para ustedes.
12:16Vamos a hacer una pausita,
12:17disfrutamos este traguito
12:18y regresamos hablando
12:19que está interesantísima
12:20esta conversación sobre el teatro.
12:21Vemos ahora.