• anteayer
Las periodistas de investigación Odalis Castillo e Indhira Navarro conversan con nosotros sobre sus experiencias y perspectivas en el mundo del periodismo.

En nuestro Bar ENM los entrevistados disfrutan de una rica bebida mientras desarrollan interesantes temas actuales de entretenimiento, política, sociales, deportes, cultura en general y mucho más.


Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #PeriodismodeInvestigación #Comunicación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00persona. Nosotros decíamos al inicio del programa y lo vieron en la introducción
00:03que tenemos un bar especial con mujeres que están dejando su huella con el
00:09trabajo que realizan. Ustedes saben que el periodismo de investigación es un
00:13periodismo riguroso, un periodismo de disciplina, un periodismo de valentía y
00:17de mucha pasión. Hay que ponerle eso y a diario. No hay descanso, no hay pausa. Y
00:23ellas, dos mujeres, son tres, lamentablemente una no nos pudo
00:27acompañar pero lo vamos a mencionar en breve, están demostrando que hay
00:31definitivamente una generación que está trabajando para seguir siendo la voz de
00:35la población, especialmente llevar luz en tanta oscuridad informativa. Así que
00:40tenemos con nosotros a dos periodistas que con sus espacios están dando de qué
00:45hablar con esos reportajes interesantísimos cada semana. Nos
00:49acompaña Odalis Castillo, periodista, escritora, compositora. Tiene ya 25 años de experiencia así
00:58como la ven jovencita en el periodismo. Actualmente trabaja en BTV, canal 32
01:02donde produce y conduce desde hace ya un año el programa de investigación Toda
01:06la Verdad. Es coordinadora y periodista de Panorama de la Mañana, Panorama FM y
01:11en digital. Bienvenida.
01:15Y con el color opuesto, de blanco a negro, nos acompaña Indira Navarro. Indira, una
01:23gran amiga periodista y a lo largo de 17 años de carrera que ya tiene
01:28República Dominicana consolidada con una trayectoria como periodista, presentadora
01:32de noticias y digo República Dominicana porque no solamente trabaja aquí sino que
01:36también trabaja en el extranjero. Ella es corresponsal de Univisión,
01:44ha trabajado en Mundo Visión y Noticias SIN, ha ganado relevantes
01:47reconocimientos y premios entre ellos Mejor Reportaje de Televisión, Larimar
01:51Tesoro Azul Dominicano del Premio Epifanio Lantigua 2015, Mejor Reportaje
01:56de Televisión por los Cementerios en República Dominicana, en Premios Iris
01:59Latinoamérica 2012, entre otros galantones. Bienvenida, Indira.
02:04Dos mujeres relevantes, caramba. Dos mujeres que han hecho de su profesión
02:11un motivo de orgullo para ella y para todos los que les rodean y también para
02:16ayudar a muchas personas porque el periodismo de investigación, decía yo,
02:19hace un momento que durante muchos años y todavía a día de hoy sigue siendo una
02:24parte fundamental del trabajo o sigue haciendo muchas veces sustituyendo el
02:29trabajo que deberían hacer las autoridades. Eso no es. Y sigue siendo una
02:35rama del periodismo predominado por mujeres. Una buena pregunta y era una de
02:42ellas porque lo veo no solamente aquí sino también fuera de aquí. Hay buenos
02:46periodistas de investigación fuera de aquí pero he visto más mujeres siempre.
02:50¿Por qué? No sé, no sé, quizás, quizás las mujeres somos más atrevidas, aguerridas,
02:57quizás nos apasiona y no quiero con esto discriminar a un rol o a un género
03:04de otro pero sentimos esa pasión quizás por el tema materno, quizás por
03:09el tema de, bueno, de ser protectoras, ¿no? Y quizás en ese tema de protector que
03:17nos da el tema de la femineidad y la maternidad pues quizás nos asumimos más
03:21ese rol con gallardía y quizás por eso vemos más mujeres pero
03:25deberían de haber más exponentes masculinos. ¿No es que las mujeres son más valientes que los
03:30hombres? Digo yo, pregunto yo, no sé. Bueno, déjame decirte que de acuerdo a una
03:39investigación que también hicimos en Enigmas, las mujeres somos más valientes
03:46y digamos que tenemos más nivel de sobrevivencia hasta al nacer. Nacen más
03:52mujeres y viven más mujeres que hombres. Así que no sé si también esa viene
03:59de manera biológica de nacimiento pero desde el nacimiento las mujeres somos
04:05más poderosas que los hombres.
04:08Creo que también la resiliencia, las mujeres somos muy resilientes, podemos
04:14sacrificarnos, quizás tenemos como esa crianza también de sacrificarnos. El mismo
04:19hecho de que sean comadres. De dar por los demás, entonces el periodismo de
04:23investigación es muy sacrificado, entonces quizás, no sé, tantas horas que
04:29demandan, no sé si todo el mundo estaría dispuesto a sacrificar tanto.
04:33Hablando de sacrificio, Dallas, con la inmediatez que vivimos, donde la
04:37información, la subió tal portal, súbela también, dale para allá y publicas para
04:41generar like, para generar me gustas y tener comentarios. Hacer una
04:46investigación periodística. Vemos el resultado en una semana de un programa
04:51pero no sabemos qué hay detrás, qué tanto se ha trabajado, qué tanto se ha
04:55movido, llamado, consultado, trasladado. ¿Cómo es el primero el rigor que tienen
05:00ustedes para darle profundidad a los temas y cómo es montar un reportaje de
05:05investigación para que la gente sepa que no simplemente ustedes llegaron y le
05:08dieron un guión ahí. Ustedes hacen su trabajo. A veces se duran meses, meses trabajando un tema.
05:13Sobre todo los casos en que se denuncia situaciones de corrupción. Uno comienza
05:18quizás no sabiendo hasta tanto la dimensión que puede tener eso pero tú
05:24buscas un documento, lees y dices pero mira esto y vas con otro y así va
05:30sucediendo. Entonces son horas. A veces yo me levanto de madrugada a leer
05:34documentos porque es un momento muy tranquilo, los niños están durmiendo y
05:39puedo como analizar con el cerebro fresco y ver cosas que quizás en otro
05:43momento no las vería pero ¿Quién puede despertarse quizás a las 3 de la mañana
05:48para ponerse a leer a las 4 de la mañana tranquilita leyendo y digo porque
05:53tengo que terminarlo rápido porque va esta semana. Unir las piezas de un
05:58rompecabezas, de eso se trata el periodismo de investigación. Todo
06:02comienza con una primera pieza y esa pieza te va llegando a otras, a otras, a
06:07otras, a otras. Una pieza y una denuncia. Una pieza, una denuncia, puede comenzar
06:13como una denuncia, puede comenzar incluso hasta con algo tan insignificante como
06:17un comentario en internet, en las redes sociales. O por una curiosidad. O por una
06:22curiosidad. De repente, yo recuerdo un día que en el edificio vivíamos en un
06:27residencial y mi esposo vio un papel que era como un panfleto y decía el pan hace
06:31daño y me dijo investigate eso que pareciera como que el pan hace daño y yo
06:35dije pero como así y en ese momento cuando en ese entonces no estaba
06:39pro consumidor pero sí Altagracia pues la señora Altagracia que fue directora
06:45de pro consumidor, Altagracita, tenía la fundación entonces la llame y le pregunté
06:50qué es esto porque como que el pan es, dicen que está haciendo daño y dice
06:54bueno pudiera ser el bromato. Yo le dije en algunos congresos internacionales se
06:59ha hablado de eso y dice ella sí el bromato de potasio está presente en el
07:04pan pero aquí todavía no se ha hecho nada eso fue en el 2007. ¿Recuerdamos ese caso?
07:08Se lo plantea a Nuria, recuerdo. Y entonces me dijo sí pero vamos a hacerlo y mandamos a
07:14investigar y analizar el pan y resultó que tenía bromato gracias a que se
07:18hicieron varias reportajes, series de reportajes pues luego sucedió que se hizo
07:22una normativa que prohibió el bromato de potasio y que está considerado
07:26cancerígeno. Claro cuántas investigaciones se inician por denuncias
07:31que otras personas hacen ya que las conocen que saben que ustedes están
07:34trabajando en eso como pasa con Nuria como pasa con Alicia que llaman y dan la
07:41información cosas secretas gente que trabaja a lo mejor dentro del mismo
07:45lugar o gente que conoce y no quiere que los demás sepan pero si quiere que
07:49se investigue y que se dé a conocer. ¿Qué porcentaje de los trabajos que
07:55ustedes inician vienen por denuncias y cuán cuidadosas tienen que ser porque
07:58no todas las denuncias se pueden creer? Mira. Hasta eso hay que investigar. Sí hay que
08:03investigar y tener una base incluso de sustentación que pudiera ser legal.
08:09Bueno yo hay un caso de maltrato o de asesinato o de robo pero alguien inició
08:17algún proceso alguien inició una denuncia legal para poder iniciar
08:22dándole un carácter de credibilidad. Exacto. ¿Por qué? Porque mucha gente dice y se
08:28acerca bueno vamos a denunciar esto pero no hay una base ni siquiera se han
08:32acercado a las autoridades para decir ciertamente si eso pasó no pasó o sea
08:37por ahí comienza uno a intuir bueno puede ser verdad no puede ser verdad o
08:43pueden estar utilizándome eso es pero también cuando tú comienzas a hurgar y
08:50hay sentido común en todo todo tiene que tener sentido común algo no me suena
08:56algo compagina con esto esto me concuerda lo que dice él y más lo que
09:00manifiesta la realidad concuerdan realmente estas piezas del rompecabezas
09:06encajan si no encajan hay una intuición también periodística que te puede decir
09:12por ahí no vayas pero además además con experiencia que tengo de ser
09:19corresponsal para cadenas internacionales hay una también una base
09:24legal hay una mesa legal en donde tú puedes consultar y poner todas estas
09:29piezas de rompecabezas y decir bueno te tienes esto tienes esto tienes esto para
09:35tú también cubrirte porque en esto cuando hablamos de desenmarañar y
09:41revelar verdades ocultas tú tienes que estar muy seguro de que lo que tú vayas
09:47a mostrar ciertamente nadie te lo vaya a refutar y para eso también uno se
09:52auxilia con abogados y dice ya en dinar en mini una periodista muy famosa
09:57costarricense que los documentos blindan la información es ideal que no sólo sea
10:03por un testimonio si lo más posible es tener documentaciones que tú puedas
10:09pues blindar esa información proteger escudarla para que no haya nadie que
10:15pueda refutar lo que tú estás presentando indira mencionaba esas
10:18verdades incómodas que se revelan con el periodismo de investigación y también
10:22intereses de poderosos de empresarios de funcionarios se han sentido ustedes en
10:29algún momento que ha intentado coartar las por alguna investigación que
10:34comienzan a llamar la mira yo soy amigo de fulano o alguna amenaza directamente
10:40o algún intento de comprar amenaza como tal recuerdo una vez que estaba en el
10:45carril de jaina haciendo una investigación porque un tesorero que ya
10:50había sido síndico en ese momento pues estaba reportando calles realizadas y
10:56hacer así con tenis que no estaban hechos y nosotros teníamos en nuestro
11:00poder cheques de esa de esas obras pues resulta que cuando fuimos a hacer el
11:05recorrido para poder contrastar de que eso que estaba en el cheque no estaba
11:09hecho realmente pues un grupo de personas nos cayó encima nos quería
11:16quitar la cámara de hecho yo le dije al camarógrafo era un poco bajito y yo le
11:21quité la cámara y me la puse yo creyendo que como mujer a mí no me iban a
11:24atacar pues fíjense que no pues me jalaron me estrujaron nos montaron en
11:29una jipeta en la parte de atrás y se pusieron dos encapuchados al lado del
11:34camarógrafo y uno al lado mío y esos encapuchados no decían vamos a llevarlo
11:39vamos a llevarlo para para acabar con esta gente vamos a ponerle fuego y yo
11:43pero porque señores pero vamos a la policía si ustedes creen que entienden
11:47que le hemos hecho algo llévenos a la policía pues mira pues nos llevaron para
11:52una calle sin salida y ahí entonces vino una moto y vino a nos abrieron la
11:58puerta y entonces me quitaron la cámara y se la llevaron en ese momento era una
12:02de esas beta cam de esas cámaras viejas y el camarógrafo le había puesto seguro
12:06para que no saquen el cassette entonces nos llevaron a la policía gracias a
12:12dios parece se persuadieron de llevarnos a la policía y ahí pues pues pudimos
12:16investigar dónde dónde venían quién había pagado para él mismo estamos
12:22manejando el mismo tesorero estaba manejando el mismo tesorero porque él
12:26no quería que eso salga esa información yo creo que eso es lo más pasa eso pasa
12:31que cuando se enteran de que ustedes están investigando cambia todo el
12:35ambiente y arregla todo lo que mágicamente no necesariamente cambia el
12:41ambiente muchas cosas pueden seguir igual porque el descaro es tan fuerte
12:46que todo puede seguir igual la cuestión es cómo se apandillan sectores que porque
12:54tú le perjudicas vamos a decir el negocio con la información se
13:00apandillan incluso hasta con las mismas autoridades se encubren con las mismas
13:04autoridades pero lamentablemente cuando tú tienes evidencias data e información
13:11investigación incluso científica de académicos que han hecho otro tipo de
13:15investigaciones y realmente demuestran lo que tú estás demostrando aunque no
13:20lo aunque lo hayan ocultado en otras ocasiones pues ciertamente te da esa
13:24seguridad pero además de amenazas y amenazas y de esas actividades de tipo de
13:29actividades tú sientes cuando tú lesiones algún tipo de reputación o
13:36también algún tipo de interés tú sientes la respiración muy de cerca tú
13:41tú sientes cuando te respiran en el cuello y no necesariamente tiene que
13:47decirte esa persona a la cual tú estás con un trabajo perjudicando te voy te voy
13:54a matar o te voy a acechar no hay maneras sutiles de comunicar te tengo
14:04con la mira cuídate y hacen llamadita y así hacen unos sondeos y ese tipo de
14:13respiraciones en el cuello si la hemos ustedes tienen sus proyectos y sabemos
14:20por referentes nuestros como Nuria y Alicia que hacer un buen periodismo
14:25también es vendible también es comercial pero para ustedes que están
14:29emprendiendo y que la gente dice bueno un programa de investigación yo no sé
14:34con lo que va a saltar indira con lo que va a saltar odalis qué tal esa parte
14:37comercial el apoyo realmente surge así naturalmente tienen que sudarse la
14:43venta dura es difícil es dura más es dura y más
14:50para cuando tú estás consolidándote en el mercado
14:55es dura nos ha pasado a todos es duro y es difícil a veces darte cuenta como
15:03marcas comerciales prefieren un tipo de contenido que no sea controversial
15:10polémico que no es controversial que no es polémico prefieren un tipo de
15:16contenido más hoy día hay esta tendencia de lo la y yo por favor no quiero que se
15:21me olvide eso más hoy día lo han dicho como tres veces y a este edad si tú no
15:25perdón aprovecha perdón no vuelvo a decir eso porque tú estás diciendo eso
15:31maría cela pero nada eso son cosas de nosotras las mujeres
15:36con tanto periodismo ligero con tanta información que me han dado
15:43de mano como de primera la gente que me fuente tiene con cuántos exacto
15:50periodistas ahora de investigación que lo que hace es meterse en un portal o no
15:55sé o qué hablan con alguien que dijo que el mensaje por dm y entonces hacen
16:00toda una parafernalia y tienen un eco grandísimo y habla de muchos rumores y
16:04se reparten en redes sociales mucha gente está dándole más importancia a
16:09esa supuesta investigación es así o me lo imagino yo no no te lo estás
16:14imaginando lamentablemente es una realidad lamentablemente ahora el
16:18ciudadano tiene que aprender a escoger de dónde se nutre de información hay
16:23que desarrollar el pensamiento crítico para poder delimitar porque la verdad es
16:29que hoy día hay tanta información por tantas vías que saber cuál es la verdad
16:35ese es el trabajo es lo más difícil estamos en la época de la posverdad y
16:41de la demo hiper no democratización pero democracia y per democratización de la
16:48comunicación y ante esta gran apertura que ha habido con las redes sociales de
16:54lamentablemente mucha gente que ha reunido una trayectoria y una
16:59credibilidad con lo con el tiempo se ve opacada por el sonido el sonido que bien
17:07lo pusiste se ve opacada por el sonido sí porque es además son escandalosos en
17:12algunos casos no se llama la atención si tú estuviera tú si tú tuvieras algún
17:17otro tipo de invitado tuviera ahora mismo haciéndote un show y tirando esto
17:21para arriba porque me llamaron de aquí el espectáculo de la comunicación ahora
17:29es para tú afirma la tendencia para tú afirmar algo que sobre como tú decías
17:35que toca la reputación de una persona o que toca intereses
17:39la gente siempre quiere ver al que tiene aparentemente poder o que le va
17:44bien o económicamente o una persona de una educación privilegiada los quieren
17:49ver hundidos por lo que supuestamente son los oprimidos pero es que éste es
17:54son estas situaciones que se dan muchas veces en nuestras sociedades y cuando
17:58tienes una persona que habla pestes de alguien porque le dijeron o porque sabe
18:04porque lo que yo sé o sea cuánto toma para uno y aquí ya no hay demanda no hay
18:10nada de eso porque la gente no se va a meter en esos líos cuánto toma para tú
18:14poder hacer una aseveración en un medio para tú decir esto es así y esta
18:18persona hizo esto hizo aquello depende el tipo de tema de información que tú
18:25vayas a confirmar si es un trabajo de compras y contrataciones donde en el
18:30portal uno puede ver información pues lo que hay es que conocer las vías de
18:35conseguir esa información pero hay otras veces que toma mucho tiempo cuando tú
18:43tienes que usar el libre acceso a la información pública y te ponen trabas y
18:45que de repente y de repente que te digan entrabas muchas veces te dicen que tiene
18:50los 10 días de la prórroga que dice la ley de libre acceso a la información
18:53pública entonces te tienen en eso de los 10 días y que aquí no es o tal ha
18:57cambiado el tiempo ha cambiado había más trabas antes menos trabas ahora o es
19:01más o menos lo mismo a los las instituciones se abren más
19:05fácilmente a dar información los incumbentes se abren más lo que yo he
19:10notado es que haciendo buscando información en transparencia es que hoy
19:14día muchas páginas no están actualizadas y eso es un problema se está
19:19tardando hoy día en actualizar las páginas donde se supone debe estar la
19:23información porque la ley de libre acceso a la información pública
19:26establece en su artículo 5 que la información debe estar disponible uno
19:31no debería estar ni siquiera tener que pedirla, debe estar disponible en la página
19:36web debe estar disponible porque hay una pestaña de transparencia y ahí debería
19:40estar, pero eso pasa. Mira yo en esa parte todo es asígún, asígún como dicen
19:47los dominicanos asígún el maco y la pedra
19:51claro en algunos momentos tú puedes encontrarte trabas tú puedes tener
19:56mecanismos de cómo por la izquierda tratar de llegarle a la información de
20:02cómo con alguien tú puedes poder llegar y alcanzar eso que tú puedes que tú
20:08quieres llegar un poco para completar la información profundizarla pero en
20:16otros aspectos se dan esas negativas y uno lamentablemente tiene que asimismo
20:22públicamente decirlo, el medio en la institución se niega a darle información
20:28o mantiene en silencio o mantiene un hermetismo y ya con eso tú le das la
20:33perspectiva al ciudadano de que algo le está ocultando. Por eso es que uno ve que la
20:38gente acepta que venga un periodista de investigación a hacerle un
20:42interrogatorio porque peor es que el periodista te ponga. Todavía que no quiso. Exacto pero
20:46han cometido han cometido injusticia alguna vez? A nivel periodístico han
20:52han dañado alguna reputación o han señalado a alguien injustamente porque
20:57también eso puede pasar y hay demandas les han puesto alguna demanda y gente
21:00que demanda también. No ha sido mi caso. Nunca les ha pasado. No ha sido mi caso toqué un
21:07caso si muy particular muy delicado yo creo que tú sabes cuál es pero fue con
21:15tanta seguridad que hicimos esa ese reportaje que salió a nivel
21:20internacional que no hubo forma de refutarlo de manera en los tribunales de
21:26manera legal así que si no hubo forma de llevarnos a los tribunales créanme que
21:32lo que se dijo. Es la verdad y la gente sabrá buscar ahora. Bueno pero la gente quiere saber ahora, dijimos que acaba de ocurrir.
21:40Mira eso es un enigma. No quiero despedir a la chica que yo sé que la gente notó que estoy muy feliz porque son amigas del periodismo que nos conocemos y compañeras de trabajo y no quiero dejar de mencionar a alguien que vieron en el intro del programa y dirá la gente pero donde está que es Adis. Adis va a estar con nosotros pero lamentablemente por compromisos con el noticiario a última hora no pudo llegar porque es a las 9 y no pudo llegar pero Adis ha sido vamos a decir que una valiente que abrió
22:10las puertas a esta generación para hacer periodismo de investigación cuando solamente estaban nuestras investigadoras de siempre. Bueno Nuria que fue la primera. No no no porque Adis es de esta generación. Alicia vino mucho después. Exacto pero Alicia y Nuria ya son como una generación y ellas son como recientes. Pero pero es como que una generación o sea por qué. Vamos a ver, se acaba de terminar. Eso es como Caristela y Nairobi.
22:38La trayectoria.
22:40La trayectoria.
22:42Chicas gracias. Gracias por el trabajo que hacen. Gracias por por este ratito conociendo un poco más sobre ese trabajo que ha servido tanto al pueblo dominicano a lo largo de tantos años de décadas de esas como como fue que te dijiste de las referentes de los referentes.
23:01Sí. De las de las de otra generación. No, ninguna otra generación. Otra generación. Nueva. No, todas somos muchachas jóvenes. Ah no, claro que es una cuestión de edad. Ah. De respeto. Es una demostración de que el periodismo de investigación seguirá. Seguirá. No temas, no temas. Pero todavía ellas pueden seguir. Claro. Ahora que falta. Gracias chicas. Un fuerte aplauso para estas grandes periodistas. Hacemos una pausa y cuando regresemos.
23:31Con nosotros vamos a conocer su nuevo disco. Está sumamente ilusionada y nosotros también. Ya volvemos.

Recomendada