Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #JuanArielJiménez #Gobierno
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #JuanArielJiménez #Gobierno
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00un amigo de la casa desde hace muchísimos años de hecho y siempre lo
00:10digo y los repito para ver si le cala algún que otro ministro el único
00:15ministro yo creo que no yo creo que después hubo uno que me llamó la
00:18atención y que no él no fue el único el único ministro
00:23que se sentaba en nuestras mesas de debate cuando era ministro de economía
00:27planificación y desarrollo tenemos a juan ariel jiménez además profesor de
00:31harvard bienvenido buenas noches buenas noches buenas noches muy contento de
00:35estar aquí compartiendo con ustedes poder el tenerte acá es una grata visita
00:40porque tenemos muchos temas que hablar contigo pero queremos empezar con lo que
00:42pasó en el patio este fin de semana todo el mundo estaba la expectativa de los
00:47anunciados cambios que realizaría el gobierno 28 nuevas designaciones primero
00:52qué te parecieron a grandes rasgos estos movimientos son lo suficiente eran
00:59fueron movimientos estratégicos para ti o se necesitan más yo creo que se
01:03necesitan más pero quizás iniciar diciendo que es normal que un presidente
01:06que ya está en su segundo período que no se va a reelegir ya empiece a
01:12priorizar su legado ya empiece a ver con qué acciones con qué resultados logros
01:19quiere que se asocie su nombre a la historia como quiere quedar registrado
01:23en la historia dominicana y arme lo que yo he denominado el gabinete del legado
01:27con estas personas yo voy a echar la última batalla entonces siento que
01:33habían muchas quejas de la eficiencia en algunas áreas quizás un obras públicas
01:38con un kilómetro 9 de la autopista duarte que no se terminaba de completar
01:41y con falta de obras en muchas provincias también el sector educativo
01:46muchas quejas de retrasos en las escuelas y que por eso muchos padres no
01:50podían inscribir a sus hijos entonces pues hace así cambia esos funcionarios y
01:57trae un nuevo gabinete como de una forma de decirle miren ustedes ayúdenme a
02:01completar esta obra yo creo que ha habido aciertos y desaciertos siempre
02:07uno espera más siempre la población se queda esperando que haya un remedión de
02:12mata que realmente estremezca y cuando uno se fija pues más que nada hubo
02:16cambios de posiciones el de trabajo se va para educación uno que fue senador se
02:21va para obras públicas pero vamos a hablar de esas dos posiciones
02:26el ministerio de educación ha tenido ya dos ministros este es el tercero en el
02:30gobierno del presidente abinader luis miguel de camps es abogado es un
02:36pertenece a es un extra partido si no es perre mística ha hecho una labor
02:42buena labor la reforma se hizo lo que dieron que se pudo no no fue una
02:50verdadera reforma laboral y en educación todavía está en discusión
02:55como tú como tú lo ves en educación o sea uno entiende que en educación igual
03:00que en cultura deben ser personas de del área no entiende uno claro claro
03:07bueno iniciar diciendo que todavía más importante que las personas son las
03:12políticas públicas para transformar la educación y la cultura y uno se pregunta
03:17cuál es la política de cultura que independientemente de quien venga
03:21idealmente un conocedor del área que pueda aplicar esa política de una forma
03:27más eficiente sobre todo en un último tramo de gestión pero por ejemplo en el
03:31caso de educación yo conozco al ministro luis miguel de camps le tengo mucho
03:35respeto mucho aprecio porque entre otras cosas fue mi profesor de derecho uno
03:38entonces ahí siempre ese cariño digamos académico no pero luis miguel que es una
03:44persona debo decir muy inteligente inteligente desde el punto de vista
03:48técnico y emocionalmente inteligente tiene un gran reto porque va a
03:54posiblemente el ministerio más difícil de todos por darles un ejemplo en
04:00trabajo el manejaba 853 empleados pasa el ministerio de educación con casi 250
04:05mil empleados para que ustedes vean la diferencia en la organización y la adp
04:10con unos monstruos el ministerio de educación con un una parte importante de
04:18la nómina que pertenece a un gremio normalmente de los más activos del país
04:23activo conflictivo y en un contexto de fusión de ministerios porque esa es otra
04:31cosa si él va a un ministerio que va a recibir otro ministerio entonces sí que
04:36va a ser un gran reto para él que no viene del sector educativo poder
04:41rápidamente lograr implementar acciones que dejen un legado para el presidente
04:48abinader pero también recibir la educación superior porque por cierto
04:52educación pre universitaria y educación superior son dos áreas muy distintas
04:58entonces si es un reto para cualquiera del sector para él posiblemente lo sea
05:04más y uno por supuesto que le desea todo el éxito del mundo porque uno quiere que
05:08le vaya bien para el beneficio de tantos jóvenes niños que merecen una buena
05:14educación en el área de cultura también la política cultural primero hay que
05:19definir bien pudiese pensarse una política cultural de privilegiar la
05:24economía naranja y se diga lo que queremos es que todos estos jóvenes
05:27puedan desarrollar sus pequeños negocios con lo que sepan hacer música vídeos de
05:33youtube artes gráficas o una política cultural de construcción de escuelas de
05:39bellas artes en todas las provincias eso hay que eso sí eso es una de las de los
05:44temas más importantes y de lo que siempre ha carecido el ministerio porque
05:50no tiene además los recursos exactamente entonces por eso digo primero definir la
05:55cultura la política cultural pero el nuevo ministro designado ciertamente no
06:01viene del sector un sector muy particular que hay que sentirse parte de
06:08para ser aceptado porque son artistas el artista tiene una personalidad peculiar
06:17por eso quizás es tan tan bueno en la creatividad pero a la hora de dirigir a
06:22todos los cantantes actores actrices y decirles por aquí que va dice espérate
06:27tú de esto no sabes más que yo entonces sí que también va a tener sus retos el
06:32nuevo ministro de cultura a quien le deseamos todo el éxito del mundo y
06:35quizás tenga buenos asesores que también es nuestra parte era un extra
06:39partido ahora es el prm y ya quizás analizando caso de eduardo estrella el
06:47caso de don eduardo es peculiar porque había muchas quejas de la eficiencia en
06:53el ministerio de obras públicas mucha gente subiendo fotos y en verdad un
06:56ministerio que era más eficiente pintando los hoyos en las calles que
07:01tapando los hoyos entonces hay quejas de la ciudadanía entonces don eduardo
07:06ya fue ministro de obras públicas y viene del área cierto es ingeniero
07:10además conoce el mundo de los ingenieros sólo que fui ministro hace varias
07:14décadas cuando va la guerra 91 entonces ya con todo un nuevo sistema de gestión
07:22presupuestaria pues aprender a gastar en el estado sobre todo gastar bien porque
07:27es una persona ampliamente conocida por su honradez y su respeto si que va a
07:32querer hacer las cosas bien estoy seguro sin duda pues entonces va a tener que
07:36aprender él y su equipo a cómo se hace todo el ciclo de ejecución del gasto que
07:41no es nada fácil que ha cambiado mucho entonces él va a tener esa dificultad
07:46pero con presupuesto para hacerlo porque no se pasó la reforma fiscal entonces
07:51habrá habrá liquidez en el gobierno para grandes obras en este en estos
07:56que queden este periodo que le queda a luis abinader obras públicas siempre
08:00tiene dos temas están las obras de arrastre no las obras que ya se
08:05iniciaron en el pasado un año antes hasta cinco años antes y hay que darle
08:09continuidad ahí no se puede hacer mucho porque ahí hay alguien que tiene un
08:13contrato ahí hay que gestionar lo que ya se tiene y las nuevas obras de todas
08:17formas diana yo sí creo sí que hay presupuesto suficiente tanto que
08:22normalmente no se ejecutaba la gran crítica obras públicas era que no podía
08:26ejecutar el presupuesto que tenía entonces con una mayor eficiencia el
08:31presupuesto que tienen puede lograr grandes cosas ante la solicitud
08:34constante de la población de cambios y cambios tantas peticiones crees que con
08:39estos movimientos que te decía fuera del aire que para mí es como un partido de
08:42dominó donde tú tienes dos siete fichas y cuando no te gusta la mano tú vuelve a
08:46poner baraja esa misma siete fichas pero no va a cambiar la mano
08:49crees tú que con estos cambios y movimientos que se hicieron va a lograr
08:54el impacto que buscaba detener una visión de un gobierno renovado o por lo
08:59menos que cumpla con las expectativas de la población primero habría que ver si
09:02vienen nuevos cambios si faltan más y si falta más yo entiendo que si los
09:07cambios que faltarían serían para lograr eso porque lo que lo que yo he
09:12visto es que él ha respondido a una necesidad un reclamo de la población
09:18esto ha sido más reactivo que a qué proactivo es lo que yo estoy viendo es
09:24lo que me parece últimamente incluso que el mismo gobierno está tomando
09:29decisiones en una forma más reactiva que proactiva y mucha gente está
09:34preocupada tú hablabas del legado este gobierno tenía tiene la oportunidad
09:40todavía son más de tres años de dejar un legado importante porque era un
09:45gobierno de transición de un sistema que durante muchísimos años prevaleció y
09:52que el pueblo exigía que se cambiara que se dejara atrás qué es lo que él
09:59tendría que hacer en estos tres años o cuáles serían esos puntos de legado que
10:04se que la que la población esperaba y espera todavía de este gobierno y
10:09cuáles tú crees que se han logrado y cuáles quizás ya no hay tiempo yo creo
10:13que lo principal sería elegir tres cosas no muchas a veces el que mucho
10:17abarca poco aprieta elegir tres cosas y decir y de hecho ser transparente con la
10:22población estos son mis tres grandes logros que espero dejarles en el 2028
10:28él ha prometido muchas cosas quizás por ejemplo con el tema de control de la
10:32delincuencia eso sería un legado importante se está trabajando en esa
10:36dirección entonces decir miren yo prometí reducir 50% la delincuencia en
10:42un periodo de dos años por las razones que sea me tomó más tiempo miren aquí
10:46vivimos en un país más seguro eso sería algo posible sería uno de sus
10:51legados que todavía no se ha logrado y es un y es muy ambicioso porque la
10:57delincuencia es multicausal y lo sabemos por supuesto hay que luchar contra todas
11:01esas causas para ir erradicando el problema exactamente un segundo legado
11:05la educación que el día voy a dejar una buena política de formación de maestros
11:10de formación de directores no puedo cambiar un sistema educativo completo
11:14eso toma tiempo pero voy dando los pasos hacia allá
11:18o voy a dejar numerosas estancias infantiles en todo el territorio miren
11:24que es controlar también las expectativas no es decir voy a construir
11:28una república dominicana nueva no en educación este elemento y por supuesto
11:33importantes obras de infraestructura algunas de las cuales ya se han
11:37iniciado poder completarlas y otras que puedan transformar sobre todo el tema
11:45del caos del tránsito que también es multifactorial que necesita muchas
11:50cada vez va a peor y cada vez va a peor pero que él diga miren al menos en estos
11:55sectores mejoró y miren ahí le ven y como decía diana sin reforma fiscal
12:00como economista acuérdate lo que debatimos aquí en esta mesa a propósito
12:04de la reforma sin sin dinero ahí hubo una gran decepción por parte del
12:08gobierno me dio la impresión de que hubo un
12:11bajón bajón de moral de ánimo de ánimo y que duró bastante porque los
12:17ataques también fueron muy muy fuertes pero pero muchos justificados y
12:25pensábamos que iba a ser una nueva una contra propuesta esto era lo que se
12:30pensaba vamos a empezar el año con una contrapropuesta pero no quizás más
12:35dialogada incluyendo la opinión de los sectores de los expertos pero no se
12:39tiene de todas formas los ingresos del gobierno crecen como crece la economía
12:42ok cada año crece el dinamismo económico suben los precios y los
12:47gobiernos cualquiera que sea reciben más y les toca priorizar digamos en lo nuevo
12:53que le llega y por eso digo tres o cuatro cosas que diga este va a ser mi
13:00gran aporte ahí le dedica más recursos ahí pone sus mejores gerentes las
13:06personas que mejor dominen esa área como queda tres años y medio gente que
13:10pueda rápidamente implementar y decir del resto del gobierno vamos todos poco
13:15a poco manejándolo ahora hay cosas que no dependen de la
13:19república dominicana y que terminan afectándole como por ejemplo la guerra
13:24en ucrania que terminó afectando al mundo entero prácticamente y uno ve ahora
13:29todas estas amenazas que está haciendo el presidente donald trump de medidas
13:33arancelarias contra la unión europea contra china contra méxico contra canadá
13:38y aunque se hayan pospuesto ahora por 30 días las de méxico y canadá pero está
13:42latente hay la amenaza dentro de 30 días está latente la amenaza a la unión
13:46europea está latente también la amenaza china y los mercados todos como que se
13:50recogen a esperar a ver qué es lo que va a pasar cómo puede afectar eso a la
13:56república dominicana en caso de que vuelva otra vez una crisis de inflación
14:01provocada por esto ciertamente tenemos que acostumbrarnos a una etapa de mayor
14:07incertidumbre donde las cosas de un momento a otro con un tweet puede
14:12cambiar eso es un reto para el equipo económico
14:16o sea es el equipo económico que le toca manejar este nuevo escenario
14:21internacional donde yo siempre he dicho dios nos libre de que se acuerden de
14:27nosotros y nos vayan a imponer una de esas medidas porque el solo anuncio puede
14:31crear problemas en la economía a veces en economía es más la expectativa claro
14:38que lo que realmente pasa porque si un empresario tiene miedo de que le vayan a
14:42poner un arancel a sus exportaciones no invierte si no invierte no genera nuevos
14:47empleos y así la economía como que se sienta entonces el equipo económico sí
14:52que debe manejar este nuevo escenario en lo que diríamos un gabinete de
14:58incertidumbre además del gabinete delegado el gabinete de manejo de
15:01potenciales crisis aquí nosotros tenemos temas muy importantes como el arroz que
15:06ahora nos entra libre de arancel de eeuu se saca un decreto limitando las
15:12importaciones de eeuu pero hay que ver con esta nueva administración qué
15:16lectura se le da a eso porque hay que proteger a nuestros productores
15:20agropecuarios entonces ya el gabinete económico debe ir pensando si me tumban
15:25esa medida aunque sea por una amenaza que otras medidas puedo implementar así
15:30como deben estar pensando y deben estar hablando sobre lo que pueda pedir marcos
15:34rubio cuando venga a república dominicana ya vimos lo que pasó en
15:37panamá en panamá ya decidieron no renovar el acuerdo de la ruta de la seda
15:44con china que estaba desde el 2017 y que dura tres años tres años ahora el mismo
15:49dijo que podrían incluso adelantar porque se vencía en el 2026 bueno
15:54podemos quizás adelantar y no renovar o sea se arrodilló en ese sentido pero
15:59demostró que no está administrado por china como como todos sabemos qué pasaría
16:06si marcos rubio viene y pide que aceptemos migrantes haitianos que no
16:11pueden ser deportados haití porque no pueden aterrizar en los aeropuertos
16:16haitianos en el aeropuerto haitiano que los aceptemos aquí en república
16:20dominicana para ser trasladados a haití las relaciones internacionales han
16:25cambiado mucho en estos días durante varios años eeuu no le prestó tanta
16:31atención a américa latina no era su día a día le prestaba atención a medio
16:36oriente le prestaba atención a china rusia y américa latina como que nos
16:41dejaban los últimos minutos ahora la presidencia de trump ha marcado la pauta
16:47de que nadie se le escapa de que todos los países están bajo la mira de hecho
16:52sorprende que el secretario de estado que es como si fuese el canciller de los
16:56estados unidos inicia su gestión en una gira por países cercanos cosa que
17:01normalmente fuera una buena noticia pero vamos a cruzar los dedos entonces son
17:06todos esos posibles escenarios que pasa si nos pide esto
17:11hay que decir que el presidente dijo que de pedernales para acá no fue claro
17:17así mismo que aceptaba un migrante de pedernales para acá
17:23de otro lugar de pedernales hacia atrás pero eso es un riesgo ponerse
17:29muy muy firmes con tron es un riesgo por lo que
17:34estamos viendo exactamente porque algo que se está usando ahora que no era tan
17:39común en el pasado las técnicas de retaliación con la política comercial
17:44si no me aceptas esto te pongo aranceles eso tenía décadas que no ocurría la
17:51política comercial era más que nada una política económica
17:55bill clinton por ejemplo dijo yo creo en el libre comercio hicimos por ejemplo el
18:00nafta en estados unidos méxico y estado y canadá luego se hizo y se
18:06negoció el derecafta ahora no ahora es más que nada una herramienta geopolítica
18:10eso no se había visto en el pasado al menos no en las últimas décadas por eso
18:15cualquier decisión en tema migratorio cualquier decisión hasta en política
18:20económica o de inversión el tema china cómo se va a balancear el equilibrio
18:24entre china y estados unidos hay que hacerlo pensando en que estados unidos
18:29puede utilizar la amenaza de mayores aranceles y vuelvo a insistir la sola
18:36amenaza un tweet puede modificar mucho lo que
18:40pasa en la economía entonces yo creo que eso nos llama a
18:45todos como sociedad a manejarnos con muchos niveles de
18:50prudencia y de madurez que algunos temas que normalmente de
18:55de las pasiones políticas saber que todos tenemos una cuota de responsabilidad en
19:01este nuevo mundo de la incertidumbre y que todos tenemos que poner nuestro
19:05granito de arena porque el gobierno haga lo mejor posible estas nuevas relaciones
19:10con los estados unidos porque todos queremos que la república dominicana le
19:14vaya bien o sea que sí sí el presidente se le solicita eso como un favor porque
19:22él tiene que sacarlos
19:25tú crees que debe aceptar yo creo que no se debe aceptar yo creo que hay que
19:29negociar yo creo que hay que buscar vías alternativas porque así como
19:34estados unidos tiene soberanía en su política migratoria nosotros también
19:37pero obviamente es un diálogo desigual entonces hay que buscarle todas las vías
19:42posibles para que se respete nuestro derecho como república soberana e
19:49independiente de definir nuestra política migratoria ayudar a que ellos
19:53implementen sus acciones con Haití que es un estado fallido que es difícil pero
19:59que también nos respeten hasta por el equilibrio porque a estados unidos no le
20:04conviene que república dominicana tenga problemas nosotros somos un paraíso de
20:09estabilidad social y política yo creo que nosotros estamos siendo ejemplo para
20:13toda la región de américa latina de paz social estabilidad política cambian
20:19gobiernos el marco lo ha dicho y él lo ha dicho y ellos lo han reconocido
20:23incluso congresistas norteamericanos entonces yo creo que ellos tienen que
20:27ayudarnos para que puedan decirle a otros países miren cómo en dominicana
20:31puede cambiar un gobierno y se mantienen algunas políticas públicas miren como
20:35república dominicana hay elecciones las cosas se respetan que nos usen más de
20:40ejemplo para el resto de los países que de conejillo de india de indias para
20:46amenazas fuertes diana bueno pues juan ariel con esto de
20:53qué pasó en los mercados hoy tú crees que habría pasado así o sea si si se
20:57hubieran al final impuesto los aranceles desde mañana que era la intención de
21:01donald trump habría empezado un proceso inflacionario en los estados unidos y en
21:06el mundo entero en eeuu tomaría tiempo porque estamos hablando de que los
21:11productos importados entrarían con mayores impuestos y por supuesto que
21:17aumentan de precio pero eso no se hace de la noche a la mañana porque hay
21:21empresas que ya tienen contratos de mediano plazo hay empresas que tienen
21:24inventario dentro del territorio norteamericano entonces eso toma tiempo
21:29hay quienes entienden que sería un aumento de 1 o 2 por ciento de la
21:33inflación lo que sí afectaría más a la trayectoria de la tasa de interés yo
21:40creo que si nosotros los economistas pensábamos que la reserva federal que
21:45en eeuu es como si fuese el banco central iba a bajar mucho las tasas de
21:49interés ya no las va a bajar tanto ni tan rápido como iniciábamos en hace
21:55unos meses esperamos unos meses lo cual tiene repercusiones en todo el resto del
21:59mundo porque su impacto que pasa con el dólar aquí en república dominicana claro
22:03y que el propio banco central dominicano puede hacer con las tasas de interés
22:08aquí entonces es un riesgo y qué bueno qué bueno que se le buscó una salida
22:13política al tema de los aranceles con méxico y canada vamos a ver cómo le va
22:19la unión europea exacto porque él dijo que con gran bretaña todavía aunque
22:24había un déficit eso lo podrían resolver pero con lo de gran bretaña
22:29digo lo de la unión europea era brutal y que esto no podía seguir así que eran
22:34350 billones de dólares en déficit en comparación y por último cómo esté el
22:41ambiente allá tú que vas ahora te vas mañana pasado mañana el corazón
22:46académico como decía yo y que siempre ha sido muy liberal que hay crisis
22:54ocupaciones que tenemos los economistas ciertamente es un gobierno no muy cercano
23:01a las universidades liberales en los eeuu
23:06con más o menos razón pero sí que se está discutiendo qué medidas pudiesen
23:12ser tomadas y cómo las distintas universidades sobre todo en la costa
23:16este de los eeuu pudiesen responder a este nuevo tema también a las
23:21universidades afecta mucho la política migratoria
23:25y las universidades norteamericanas dependen en gran medida de
23:30investigadores visitantes extranjeros de estudiantes extranjeros también claro
23:36entonces cada una de esas medidas tiene un impacto a lo interno y allá estamos
23:40trabajando los distintos escenarios de planificación de si hace esto respondemos
23:45de esta forma o porque es impredecible o sea es impredecible hoy estoy jugando
23:52a esto mañana aquello pasado aquello y con un movimiento puede cambiar mira
23:58cómo se cayeron la voz cómo se cayó la bolsa en el día de hoy así la brutal o
24:03sea este tipo de cosas tienen jaque ahora mismo al mundo este tipo de
24:08reacciones de donald trump y de medidas y como dice hay un tema con la
24:12incertidumbre si en economía no hay nada peor que la incertidumbre porque
24:17los agentes todos responden diciendo déjame esperar uno o dos años hasta que
24:21se aclare el panorama y en la espera se debilita la economía pero de todas
24:27formas yo quisiera ser optimista y pensar que en república dominicana vamos
24:32a tener la capacidad de manejarnos adecuadamente este nuevo escenario y
24:37cruzar los dedos para que lo que será una política comercial mucho más
24:41agresiva con otros países lleve a una ola de inversión en la república
24:45dominicana que nos pueda beneficiar nos pueda beneficiar que pueda crear empleo
24:49que cuando el gobierno norteamericano mire a los demás países diga en
24:53república dominicana tengo un país históricamente amigo aliado con una
24:58buena estabilidad política y económica que podemos exhibir a las demás naciones
25:02sobre todo de la región y que las empresas que se estarían moviendo desde
25:07por ejemplo ya no entrarían tanto en méxico pero por problemas internos que
25:12tiene méxico con la reforma del sistema judicial que en américa central no
25:17encuentran tanta estabilidad jurídica y política como le gustaría vean en
25:21república dominicana el mejor lugar para las inversiones y por supuesto que
25:25eso dinamice la economía dominicana y cree mucho empleos que eso es lo que
25:28todos queremos va a empezar a aspirar en el 2028
25:33vamos a hablar de un 2025 mucho más complicado y ya llegará el momento de
25:39hablar de eso estás pensándolo yo creo que esa sonrisita dice mucho
25:45un poquito tarde ya dónde estás tú yo creo que uno siempre vive pensando cómo
25:48puede aportar del paro que sí bueno un fuerte aplauso para