En esta oportunidad Fiordaliza Rodriguez, la primera jueza dominicana en el Bronx, New York nos comparte su experiencia de vida y su desempeño en el área del Derecho en e extranjero, además de contarnos algunas anécdotas junto a clientes latinos en especial dominicanos.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #FiordalizaRodríguez #Abogada
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #FiordalizaRodríguez #Abogada
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con energía porque es jueves muy buenas noches y bienvenidos felices de
00:06encontrarnos a esta hora y en este día ya como cerrando la semana bajando un
00:10poco las revoluciones una semana incidentada porque como estuvimos en
00:13medio de los premios soberano pues como que uno sintió como que el miércoles a
00:17lunes otra vez pero aquí estamos felices de acompañarles y con un
00:20programa muy especial como vieron en la introducción que hacía edwin vieron que
00:25estoy solita aquí en el set porque yo sé que desde la casa nos acompañan
00:27ustedes mi querida maría cela está en una invitación que les realizaron a una
00:32conferencia en el interior del país y por eso no podrá acompañarnos en el
00:35día de hoy así que estoy de mi cuenta
00:40de mi cuenta así que no se puede mover de la pantalla porque promete el día
00:46tenemos de todo hasta cámara de todos tenemos en el día de hoy y vamos a
00:50iniciar con una historia interesantísima vamos a acomodarnos
00:53para ello vamos a ver una historia inspiradora de una mujer que está
00:58marcando la pauta y dejando su huella en la justicia en los eeuu ella fue la
01:03primera dominicana designada por un alcalde en la corte de familia del
01:08bronze en los eeuu y esto fue hace ya 10 años y algo en el 2015 en diciembre
01:15volvieron a designarla por 10 años más algo que no es típico en su posición
01:21desde los 10 años se fue a los eeuu con sueños con ser la voz de aquellos que
01:26no la tenían y hoy vía zoom nos acompaña la magistrada fior da lisa
01:31rodríguez magistrada bienvenida a esta noche maría cela
01:36buenas noches gracias por la invitación es un honor para mí estar aquí magistrada
01:41hablamos de designada electa realmente es complejo el sistema de justicia en
01:48los eeuu ya sabemos porque le hemos visto en múltiples entrevistas de su
01:53proceso para llegar a los eeuu con sus padres aprender el idioma que era la
01:57traductora prácticamente de toda la familia cuando estaba todavía muy
02:01jovencita y desde ahí descubrió su vocación porque elegir luego de estudiar
02:06derecho el área de derecho de familia
02:10el área de derecho de familia es bien cerca mi corazón la mayoría de
02:15traducciones que yo hacía eran en diferentes sitios era podía ser en
02:20sitios de la comunidad podía ser en las cortes y mientras empezaba mi carrera y
02:27mi tarea de traducción involucraba niños también eso me era muy cerca a mí yo
02:36tenía muchos primos tenía muchos amiguitos y siempre me atrayó cómo
02:40ayudar mejor a mi familia mi prójimo y esa fue esa fue un área en el cual fue
02:45muy natural para mí el proceso para hacerse abogado en los eeuu es
02:50diferente acá en república dominicana y qué tan complejo es para que la gente
02:54pueda entender todo lo que usted ha tenido que pasar para llegar al proceso
02:59de convertirse en juez al día de hoy después que uno termina la universidad
03:04de 4 o 5 años tiene que ir a una escuela de leyes por tres años después de eso
03:09coger un examen un examen estatal y después del examen estatal puede ser
03:16abogado yo empecé a trabajar con la asociación de niños en el cual en la
03:22corte de familia y después y duré como cinco años después de eso puse mi
03:29propio consultorio y después fui árbitro fui la primera
03:35árbitro de origen dominicana en la corte de familia después de eso que
03:40entonces uno va para hacer para aplicar de ser juez hay dos maneras de cómo ser
03:46juez puede ser designada por el alcalde o puede ser electa en mi carrera fue
03:52designada por el alcalde en el cual tiene varios pasos porque tiene varias
03:57entrevistas son como siete pasos en el cual te entrevista en un comité que el
04:04alcalde designa para ese para ese esa función son de 4 a 40 de 4 a 20
04:12personas son el primer y construye de dos pasos tiene un subcomité un comité
04:18completo de 20 personas después de eso va las personas que son más cerca del
04:23alcalde que son como cinco personas hay algunas veces que el alcalde cita
04:28entrevista también pero hay otras veces que no
04:31los procesos son diferentes dependiendo del alcalde la primera vez que yo fui
04:36fui entrevistada por el alcalde y sus cinco personas más cercanas de él
04:42después de eso también entre te hace una entrevista la asociación de abogados
04:49de abogados de la ciudad y son dos entrevistas y también un
04:55subcomité y también un comité completo y esas son 40 personas después de eso
05:01después de eso también tiene una audiencia pública y ya entonces tú puedes
05:06ser juez y el sistema jurídico determina en cuál corte te van a poner a mí me
05:11designaron a ir a la corte de familia y fui la primera dominicana designada en
05:16ese cupo un proceso complejo magistrada y nos sentimos orgullosos de que usted
05:22haya sido designada en esa posición donde ha hecho un gran trabajo
05:25reconocido por el área de la justicia en los eeuu porque elegir la nueva
05:31vez implica que se ha hecho un gran trabajo ha sido un área es un área muy
05:35sensible porque estamos hablando de los problemas que afectan a la familia a los
05:39niños a los padres cuáles son vamos a decir que lo que debe abordar los
05:45trabajos los puntos que debe abordar como jueza que tiene bajo su cargo en
05:50este en esta tutela de derechos hay que tener mucha paciencia hay que
05:55tener este mucha comprensión mucha dignidad las personas que vienen a este
06:00a este tipo de corte este tipo de tribunal están en su tiempo más bajo en
06:05su vida puesto de que están a veces peleando por la custodia a veces lo
06:10están acusando a los padres de ser abusivos con sus niños y en realidad las
06:16personas no pensaban de que podían de que podían ser este
06:21de que podían ser traída a este tipo de corte pero sin embargo están aquí y
06:27ese tipo de reacción a veces es traumatizante puesto de que las
06:34personas están aquí uno como juez tiene que guiarse por la ley y por los hechos
06:40que la agencia presenta en términos de quien prueba su caso eso no es de que
06:45uno tiene que estar pendiente de lo que está diciendo la noticia los periódicos
06:49así estos son unos asuntos que son bien delicados causan mucho estrés a las
06:55personas y uno tiene que ser este bien bien comprende tener mucha comprensión
07:03en ese tipo de situación y el hecho de que yo he sido abogada de la ciudad
07:10representando trabajadoras sociales he tenido mi propio consultorio he
07:15representado padres y también he representado niños ese tipo de
07:20experiencia me da una una experiencia muy especial en términos de comprensión
07:26en los casos que estoy manejando si porque usted también la práctica
07:30privada también ha sido litigante es decir que tiene el escenario completo de
07:35la representación magistrada en el bronze muchos dominicanos muchos latinos
07:42como ha sido ese trabajo con la comunidad de también en sus orígenes
07:47viene de república dominicana esa parte porque sabemos que usted hace un trabajo
07:51comunitario al margen de su trabajo como jueza que vamos a hablar de ello en breve
07:55pero cómo ha sido conectar con esa comunidad y que llegan y se encuentran
07:58una jueza que les habla en su idioma que entiende lo que están diciendo y que
08:02entiende hasta su cultura y su idiosincrasia
08:05es bien cómico pero para mí me orgullece cuando cuando veo personas que
08:11son así dominicana que me dicen que que la familia están en santo domingo que
08:16tuvieron que viajar que quería mandar a los niños para santo domingo o que
08:20necesitan un pasaporte para poder viajar y como yo sé lo que es eso haciendo
08:27dominicana este veo como esa ese tipo de reverencia de orgullo que me ven así yo
08:35no puedo hablar español en las actas no puede hablar español
08:41no las actas solamente este puede hablar inglés y tenemos este traductores
08:47intérpretes entonces este veo ese tipo de ese tipo de de orgullo cuando cuando
08:55ello cuando cuando ven que yo entiendo de dónde vienen y de las diferentes
09:02circunstancias cuando me están tratando de explicar de lo que pasa
09:07a mí me enorgullece bastante la mayoría de las personas que vienen en frente de
09:12mí son minoridades son hispanas y afroamericanas
09:17entonces el hecho de que ellos me ven yo siempre siempre me acuerdo de una
09:22experiencia de la primera vez que yo
09:26empecé a ejercer ser juez yo estaba sentada al lado de una colega amiga una
09:32colega que no era hispana y cuando llamaron el primer caso la persona era
09:40una hispana una señora hispana y ella cuando me vio a mí que yo estaba al lado
09:45de esta otra persona que no era hispana era como que ese suspiro de relajamiento
09:52como quien dice esta persona me entiende lo que yo va a entender lo que yo voy a
09:57decir y eso siempre se ha quedado en mi corazón y eso lo veo una y otra vez
10:03porque tengo tengo muchos casos que involucran a personas hispanas usted ha
10:10dicho que cuando estaba pequeñita le decían que era como un gallito y que
10:15justamente la ven como una abogada desde pequeña sigue siendo ese gallito en el
10:20trabajo de la comunidad porque sabemos que no es solamente su rol como jueza
10:25sino también el trabajo que ha hecho con la asociación de barras de defensa de
10:30abogados allá en la zona el trabajo comunitario en las escuelas cuéntanos un
10:34poquito de esa parte y por qué sigue trabajando tan de cerca con la comunidad
10:39yo quiero enseñarle a los jóvenes primero motivarlos a ellos de que estén
10:46interesados en el área de familia segundo quiero de que ellos sepan el
10:54mandato de cómo ayudar al prójimo y cuando uno va a hacer ciertas cosas y no
11:02lo hace uno mismo entonces como que las personas no creen a mí siempre me ha
11:07gustado ayudar a mi comunidad mi papá era policía y era un activista
11:13comunitario allá en santo domingo mi mamá era una ama de casa y aquí cuando
11:18vino fue trabajó en factoría y yo trabajé al lado de ella pero esa
11:23experiencia al lado de mi papá de cómo él ayudaba fervientemente su comunidad
11:29se quedó conmigo y a mí me ayudó a tener esa misma pasión de cómo ayudar
11:35al prójimo y lo sigo haciendo tengo muchas limitaciones porque hay éste
11:41éticas profesionales que que limitan lo que uno puede hacer pero sí con esa
11:48misma fe con esa misma bondad con ese mismo mandato de ayudar a las personas
11:53de mi comunidad con eso que yo sigo para adelante también este me motiva
11:58mucho la la el legado de el el el beisbolista roberto clemente mi esposo
12:05es admirante de roberto clemente y nosotros hicimos un vuelo un proyecto
12:12que se llama el vuelo por la humanidad en el cual terminamos la simbólicamente
12:18obviamente la última el último viaje que roberto clemente murió hace en el
12:241972 nosotros hablamos con la comunidad hablamos con los jóvenes de ese de ese
12:32tipo de ese proyecto y siempre estamos motivando a los jóvenes para que sean
12:41para que sean
12:44para que sean bien llenos de amor de fe de lealtad de comunidad y nosotros no
12:52podíamos terminar hablar con los jóvenes si nosotros no terminábamos ese viaje que
12:58roberto clemente no pudo terminar porque falleció y teníamos que tener esa eso
13:04fue una promesa cumplida y me orgullece mucho de que nosotros pudimos terminar
13:08eso que bueno que lo pudieron hacer y yo estoy segura magistrada que a través no
13:13solamente su trabajo comunitario sino también de su ejemplo de abrirse paso en
13:18camino los en caminos difíciles en un sistema exigente donde hay que trabajar
13:24donde no se dan las cosas y no se ganan las cosas usted ya con ese ejemplo
13:29definitivamente va a cambiar a una nueva generación desde aquí le agradecemos su
13:34tiempo su huella como dominicana en los eeuu y que siga por mucho tiempo más
13:40ejerciendo porque personas como usted ponen en alto nuestro país pero también
13:44aportan al sistema de justicia gracias magistrada por acompañarnos muchas
13:48gracias por esta oportunidad de hablar con sus audiencias y espero que sea la
13:55próxima hasta la próxima claro que sí gracias magistrada y cuando venga
13:59república dominicana por aquí le esperamos también como vieron el programa
14:03está cargadísimo vamos a hacer una breve pausa al regreso más contenido que
14:07sea con nosotros