Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00o varicela. Cuando nosotros nos infectamos por varicela,
00:04sufrimos la enfermedad, y esto se conoce como un virus neurotropo,
00:08que quiere decir que una vez que se quita el proceso de piel,
00:13el virus se va a guardar en algunos de los nervios, sobre todo sensitivos,
00:20ya sea de cara, ojo, espalda o demás, y ahí queda latente.
00:25Con la edad, generalmente después de los 50, 60 años, nuestra inmunidad baja
00:32y es cuando reaparece como herpes zóster, y es afectación muy severa
00:38a nivel principalmente de costados, pero puede ser en ojo, en cara,
00:42y es una de las enfermedades más devastantes que existen por la complicación
00:47que es la neuritis posherpética que puede durar meses o años.
00:51En base a esto, se formó ya hace algunos años una vacuna que se llamaba,
00:57o se llama Sostavax, que es una vacuna de virus vivos atenuados.
01:01Una buena vacuna que disminuía los riesgos de este problema.
01:06Como en todas las investigaciones, siempre las vacunas son mejorables,
01:11y se empezó a desarrollar otra vacuna, que se llama Shingrix,
01:16que en vez de tener virus vivos atenuados, es una vacuna recombinante.
01:22En varios países como Estados Unidos o Europa,
01:27los institutos nacionales de salud aplican a toda persona,
01:32normalmente más de 60 o 65 años, para prevenir que se presente esta enfermedad.
01:40Para poder incluir una nueva vacuna que sustituya a la anterior,
01:45tienen que hacerse exámenes.
01:46Entonces, entre el 2014 y el 2017, se hizo un estudio con esta vacuna Shingrix,
01:53que demostró que era ligera, igual o más efectiva que la anterior,
01:58y sin efectos secundarios.
02:01Por lo tanto, a partir del 2017 y entre el 2020,
02:05se empezaron a aplicar estas vacunas.
02:08¿Qué es lo que pasa?
02:10En el estudio de seguimiento para autorizarla,
02:13se encontró que a los pacientes que se les administró esta nueva vacuna Shingrix
02:21contra Herpes Zoster,
02:24en promedio, dependiendo del estudio,
02:27había una disminución entre el 20 y el 27% de presencia de Alzheimer.
02:33Esto es, se aplicó en población igual, población de más de 65 años,
02:40se hizo un seguimiento a cuatro años,
02:42y se vio que el grupo que recibió esta vacuna
02:44tenía menos casos de demencia o de Alzheimer
02:49que la vacuna previamente aplicada,
02:54y por eso se hizo la publicación en el Nature,
02:57donde se informa de estos hallazgos.
03:00Ahora, ¿esta vacuna está disponible en el sector público o solo en el sector privado?
03:05No, en el sector público no la tenemos disponible,
03:08ni la anterior ni la actual,
03:09pero existe a nivel privado en México.
03:12Entonces, de hecho, está autorizada para su aplicación
03:16en toda persona mayor de 50 años,
03:19o en mayores o en personas que ya hayan tenido algún cuadro de Herpes Zoster
03:27y que estén en riesgo de volverlo a repetir.
03:31El motivo de por qué hay una menor incidencia realmente no se sabe a ciencia cierta.
03:37Hay varias hipótesis.
03:39Una de ellas, que probablemente sea la más,
03:42la que nos lleve a mayores datos,
03:43es que al ser un virus que se encuentra dentro de los nervios sensitivos,
03:49pudiera, cuando se reactiva,
03:52proceder un proceso inflamatorio que nos lleve a Alzheimer o a demencia.
03:57Y al aplicar una vacuna combinada,
04:00que no es del mismo virus exactamente atenuado, sino diferente,
04:04esto pudiera hacer que se retrase
04:06o se pueda evitar en parte la presencia de demencia o Alzheimer.
04:11Esto no quiere decir que es una vacuna que previene.
04:15Es un hallazgo que se hizo en un grupo controlado
04:19a las cuales se les aplicó la vacuna.
04:22Pero esto nos da pie a mayores investigaciones
04:25y probablemente en mediano plazo se pueda ilucidar
04:29cuál es el mecanismo por el cual se reporta esta disminución
04:33y tal vez nos lleve a alguna vacuna
04:36que pudiera disminuir este tipo de problemas.
04:39Ahora, doctor, con esto que estamos comentando,
04:42que se ha divulgado,
04:44¿podría aumentar más personas que quieran vacunarse
04:47contra el herpes zóster
04:49para tratar tal vez de obtener este beneficio?
04:55Pues realmente sería un bonus a la vacuna.
04:59El problema no es si nos va o no nos va a dar herpes zóster.
05:05Mientras más acumulamos años,
05:09más el riesgo de desarrollar un herpes zóster.
05:12El proceso del herpes zóster es muy severo,
05:15con un dolor muy difícil de controlar,
05:18pero que puede durar o puede permanecer meses o años.
05:22Dicho en algunos países,
05:23causa importante de suicidio,
05:25porque es un dolor tan severo
05:27y que no se controla con medicamentos
05:29que las personas toman decisiones
05:32para no seguir desdoliendo.
05:34Entonces, la primera opción es
05:36todo aquel que tenga 50 años o más.
05:39La recomendación es aplicarse esta vacuna.
05:41Son dos dosis con una separación de tres meses.
05:45Esto se pone una vacuna,
05:47a los tres meses la siguiente.
05:49Y con esto sabemos que la disminución
05:52de riesgo de padecer herpes zóster
05:54es por menos de un 85%.
05:58Pero el riesgo de padecer neuritis posherpética
06:02es prácticamente de un 99%.
06:05Si a estas dos ventajas le agregamos
06:09la posibilidad de tener un 20% menos de riesgo
06:14de desarrollar demencia o Alzheimer,
06:16pues es un plus que nos está ofreciendo la vacuna
06:19y que yo creo que en estudios posteriores
06:22se publicarán los mecanismos
06:23por los cuales se está encontrando
06:25este tipo de beneficio.
06:27¿Y es costosa la vacuna, doctor Manuel Ibarra?
06:31Como siempre hemos comentado,
06:33es unificano de vacunología,
06:35la vacuna nunca es un gasto,
06:37la vacuna siempre es una inversión.
06:42El precio promedio de aplicación de la vacuna
06:46de cada dosis ronda alrededor
06:49de los 3.500 pesos cada dosis.
06:53Quiere decir que si nosotros invertimos
06:56en tres meses 7.000 pesos en promedio,
07:01nos podemos ahorrar gastos posteriores.
07:04Se calcula que un mes de tratamiento
07:07para un problema de herpes zoster
07:11entre medicamentos, doctores y demás
07:14puede ir de 50 a 100.000 pesos.
07:17Y si requiere otros mecanismos
07:18para controlar el dolor,
07:20se nos puede ir a 300 o 400.000 pesos
07:22el tratamiento de un herpes zoster
07:24severo y prolongado con neuritis.
07:28Entonces, si vemos la inversión,
07:30justifica con mucho
07:31el problema que tendremos.
07:34Entonces, ¿cómo decir su seguro
07:36de su automóvil es caro?
07:39Pues sí, es un gasto que tengo que hacer.
07:40Es una inversión porque si ese automóvil
07:42llega a tener un accidente,
07:44el comprar otro automóvil
07:46sale mucho más caro que el pago del seguro.
07:49Pues en el caso de las vacunas,
07:50es una inversión que sí nos va a reeditar
07:53en salud.
07:55Todos los que tengan algún familiar
07:56que ha tenido o aquellos que hayan
07:59padecido un herpes zoster
08:00entenderán la importancia de esta vacuna.
08:04Doctor, aquí le pregunta
08:05la señora María de Jesús Cruz.
08:08Dice, ¿qué duración tiene esta vacuna?
08:10No sé si a lo mejor se refiere
08:12a que si es por única ocasión en la vida
08:15o no lo sé, pero no sé si quiera comentar algo.
08:18Sí, de momento la recomendación
08:20solamente son dos dosis.
08:23Toda persona mayor de 50 años de edad
08:26se la puede aplicar sin ningún problema.
08:29Y son, de momento, solamente se tiene indicado
08:32que sea una dosis y a los tres meses la segunda.
08:35De momento no tenemos ninguna información
08:40de que vaya a requerir una revacunación
08:43tal vez en 15 o 20 años.
08:45Pero si una persona tiene 70, 80 años
08:47y le estamos dando mínimo 25 años de inmunidad,
08:51pues si llegamos a los 95 y necesitamos otra
08:56yo creo que sería prudente.
08:58Pero de momento solamente son dos dosis.
09:00No necesitamos una aplicación de alguna otra dosis.
09:05Aquí en Veracruz, ¿se puede adquirir esa vacuna?
09:08¿Están preguntando también?
09:10Sí, esa vacuna se puede adquirir generalmente
09:12en los consultorios donde hay médicos internistas.
09:15De internistas, en la que ellos la pueden aplicar.
09:19Prácticamente los pediatras también la aplicamos.
09:22Tenemos un poco más la cultura de la vacunación.
09:26Y aunque si vienen niños para poderla aplicar
09:28necesitamos cumplir otros, otros, este...
09:33otro tipo de, digamos, se llama requerimientos.
09:37Nosotros, normalmente, nosotros en pediatría,
09:40de hecho, muchas veces aplicamos vacunas a los adultos,
09:44a los papás o a los abuelitos,
09:46como en este caso, por ejemplo,
09:47ahorita que estamos teniendo un brote sumamente severo
09:50de toserina,
09:52uno de los motivos por los cuales lo estamos teniendo
09:56es que nuestro Sistema Nacional de Vacunación
09:59solo aplica vacuna de toserina
10:01hasta los cuatro y a veces a los diez años.
10:04cuando deberíamos aplicarnos toda la población
10:08una vacuna cada diez años.
10:10Entonces, tenemos abuelitos, tíos,
10:13o los mismos papás o hermanos
10:15que a la hora que nace un recién nacido
10:17van con él y le dan de besitos
10:18y le pasan la toserina.
10:21Entonces, hay diferentes motivos.
10:24Y sí, definitivamente, está disponible en México
10:26en consultorios privados generalmente.
10:29Se puede aplicar la vacuna.
10:32Es altamente recomendable.
10:34Y más con este nuevo plus que nos están dando
10:37de que pudiera incluso reducir
10:39la incidencia de Alzheimer o demencia
10:43en quien se lo aplica.
10:44Gracias, doctor Manuel Ibarra.
10:46Nos dio mucho gusto saludarle.
10:47Que tenga buena tarde.
10:49Igualmente.
10:49Muy buena tarde.
10:50Buenas tardes.
10:51Es el doctor, el vacunólogo Manuel Ibarra.
10:53Vamos a ir a la pausa.
10:54Antes, una felicitación.
10:55Felicitación.
10:56Se comunica don Lalo.
10:57Gracias.