Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De que nos pudo haber ido peor, ciertamente, pero finalmente sí nos llevamos una revolcada
00:06seria, al punto que empresas como Estelantis, como Ford, están anunciando el día de hoy
00:13que van a suspender la producción de vehículos todoterreno, de camionetas, que son tan populares
00:20en los Estados Unidos, dejarán de producirlas en México temporalmente, en lo que dicen
00:25hacen reingeniería de sus líneas de producción, solamente las reingenierías de líneas de
00:30producción vienen acompañadas de reingenierías financieras y administrativas, eso nada más
00:36como ejemplo, y miren, para ponerlo muy en claro y no estarnos pues haciendo cuentas
00:43alegres, ya decía el señor Gómez Morín, aquel chihuahuense fundador del PAN, pues
00:49que no haya ilusos, para que no haya desilusionados, es un hecho que hay aranceles ya muy claros,
00:55si esto fuera un partido de fútbol, vamos a decir que México va prácticamente 6-0,
01:01porque existe un arancel del 25% al acero y al aluminio mexicano, un arancel del 25%
01:08a las partes no estadounidenses, en automóviles completos y en autopartes, también a esto
01:15hay que agregar que se le agrega un 25% como tarifa específica para los productos que
01:23no se exportan bajo el Tratado de Comercio México-Estados Unidos y que finalmente, solamente
01:32y eso es lo más relevante desde mi punto de vista, se reduciría 12% una vez que Estados
01:40Unidos considere que ya tanto México y también Canadá contribuyeron lo suficiente, no especifican
01:48cuánto es suficiente, en lo que es detener los flujos migratorios ilegales y también
01:54en el combate a la exportación de fentanilo y otras drogas, es decir, la determinación
02:01de los cárteles de la droga mexicanos como grupos narcoterroristas sigue siendo la piedra
02:09angular de una política comercial, esto hay que tenerlo muy en claro, para que no
02:15haya desilusionados, nadie se vaya haciendo ilusiones. ¿Qué es lo que está exento?
02:23Y bueno, esto hay que agregar, ayer previo al anuncio de Donald Trump para todo el mundo,
02:29salvo, y ahorita voy a decir la única salvera que me parece geopolíticamente importante,
02:37al aluminio, a la lata de cerveza, al aluminio en la cerveza, pero paso después a la cerveza
02:44mexicana, que hay que recordar, es la principal agroexportación de nuestro país a los Estados
02:51Unidos, el principal productor, consumidor de cerveza mexicana en el mundo está en los
02:58Estados Unidos, es el mercado más grande, de hecho la mitad de las cervezas importadas
03:04que se consumen en los Estados Unidos son mexicanas, entonces no podemos decir que nos
03:10fue bien, podríamos decir no nos fue como Maymar, no nos fue como a Taiwán, pero efectivamente
03:18tenemos un efecto negativo que se salva, por ejemplo, en el caso de lo correspondiente,
03:25lo correspondiente a productos agropecuarios en su totalidad, productos frescos, granos,
03:31carne, o no se le aplica tampoco en el caso del tequila, afortunadamente, de ahí en fuera,
03:38pues sí, la mitad al valor, en el valor de las exportaciones mexicanas, van a estar sujetas
03:45a esta observación, a esta encanílica observación por parte del gobierno de Estados Unidos, así que
03:51díganme si podemos echar las campanas al vuelo. Ahora estas repercusiones, porque entiendo que
03:57ya no salimos en esa lista que publicó ayer Donald Trump, porque ya nos habían aplicado
04:02varios aranceles. Sí, exactamente, pero como les comentaba, la mitad del valor de las
04:10exportaciones mexicanas, pues va a estar sujeto a que nos califiquen si hemos efectivamente
04:17combatido de manera eficaz la exportación ilegal, por supuesto de fentanilo y otras drogas, y también
04:25sujetos a que eventualmente se considere que México ha hecho lo suficiente para detener la
04:32migración ilegal, y una vez que nos certificen, tendremos el beneficio de que no sería el 25%
04:41el beneficio, entre comillas, porque nada más sería el 12%. Y cómo entender, en este caso
04:49si está echando las campanas al vuelo el gobierno mexicano, cuando pues dicen que ahora
04:55sí que no nos pusieron aranceles adicionales, y que esto se debe a la buena relación que tiene
05:01el gobierno de nuestro país con el de Estados Unidos, que se ha estado construyendo esa buena
05:06relación? Sí, es echar las campanas al vuelo, es hacer cuentas alegres, porque definitivamente el
05:15hecho de que la mitad del valor de las exportaciones mexicanas estén bajo la observación de una
05:22política de seguridad nacional de los Estados Unidos, pues ya podemos dar por hecho que se
05:29acabó el Pemex, el Pemex va a funcionar y eso es muy importante para verlo en el contexto internacional,
05:37no nos cerramos viendo el árbol cuando hay que observar también el bosque. En el caso
05:43mexicano, lo que se ha estado estimulando, junto con Canadá, es profundizar la integración, es lo
05:52que está buscando Estados Unidos, el bloque de América del Norte, que ni Canadá ni México se
05:58vuelvan o sigan siendo el trampolín para productos asiáticos que invaden su territorio con
06:07productos baratos y muchas veces con simulaciones de fabricación en México o en Canadá. Aquí lo
06:14relevante es que a China le ponen un arancel común del 37% y en el orden del 25 a ese mismo nivel,
06:2337% a países a los que emigraron en su momento decenas de empresas de manufactura ligera de los
06:32Estados Unidos, ropa, zapatos, ropa deportiva, maletas, bueno imagínense los pantalones Levi
06:40están manufacturados en Vietnam, ya no digamos los tenis Nike o los Reebok, pero además también
06:47le aplica un arancel especialmente alto, 27% a Taiwán. Taiwán es la sede mundial de la
06:57fabricación de microchips, de todos estos instrumentos vitales para la tecnología de
07:03la información. En Taiwán se consiente el 80% de la producción mundial que hacen
07:10posible el funcionamiento desde teléfonos celulares hasta supercomputadoras. Entonces
07:16pues si tenemos ahí que está buscando que se reconforme el mundo incluyendo el acuerdo del
07:23bloque de América del Norte a las expectativas que tiene Estados Unidos de ser otra vez la
07:30potencia dominante. Ante esto pudieran irse más empresas como es el caso de Stellantis?
07:37Exactamente, porque hay que recordar que también es una política industrial,
07:41una política industrial en la que se está buscando que las líneas de producción,
07:47no de los vehículos de ahora, no, los vehículos de los próximos cinco años,
07:52los vehículos eléctricos, los vehículos que van a mover con hidrógeno, los vehículos autónomos,
07:58incluyendo lo que le llaman vehículos de navegación aérea autónomos,
08:04hay una serie de desarrollos interesantes que le llaman economía de baja altura,
08:09que ha avanzado mucho en China y en Estados Unidos están empezando apenas a explorar
08:14todos estos nuevos sistemas de movilidad, son los que está buscando atraer Estados Unidos,
08:19y en todo caso dejar en México la manufactura simple, barata, cosa que creo que no podemos
08:26conformarnos y que ahí es donde necesariamente siento que está quedando a deber el plan México,
08:36este que hoy se vuelve a relanzar, que hoy se vuelve a estimular, y nada más como dato,
08:41mis estimados amigos, hace dos años la empresa más grande de fabricantes de microchips,
08:50la empresa PSMT, que es de Taiwán, iba a venir a México, y ofreció el gobierno de Estados Unidos
08:58una serie de incentivos importantes a los gobiernos de América Latina, incluyendo al
09:04mexicano, para que permitieran la instalación en territorio mexicano de estas empresas,
09:09México no firmó el acuerdo, es el chip act, no lo firmó, y esa inversión ya no llegó a México,
09:17llegó a Arizona, hay quienes dicen que tenemos otra vez una oportunidad, pero hemos dejado ir
09:23demasiada, y hoy advierto con preocupación que los estímulos fiscales anunciados para presuntamente
09:32atraer inversión extranjera y nacional, son muy pequeños, 30 mil millones de pesos,
09:39nada más para ponerlo en perspectiva, son esos fraudes de Pegalme, entonces realmente no veo
09:49que esa sea una forma realista de llevar a cabo una política industrial que nos acerque más al
09:56bloque de América del Norte, ojalá que hagan algo más. Muy bien, pues muchísimas gracias Mauricio
10:02Flores, economista, por lo que nos ha comentado esta tarde para el público de XEU, nos dio mucho
10:07gusto saludarle y que tenga muy buena tarde. Es la una de la tarde con 43 minutos en XEU.