Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00un exantema, o un rancho, unas
00:05ronchitas, llegando hasta las
00:05lleguera. Entonces, si es
00:06importante que nosotros
00:08sepamos que el sarampión se
00:10puede prevenir a través de la
00:11vacunación. Es la única forma
00:13de prevenirlo. Sí. Tenemos
00:15nosotros. Sí. Dígame. Si
00:17alguna persona ya este adulta
00:20tiene la duda si en su niñez le
00:22aplicaron o no la vacuna y no
00:25sabe también si le dio
00:26¿Qué debe hacer? Tenemos eh
00:30puede acercarse a su unidad de
00:31salud más cercana, presentar su
00:34cartilla de vacunación, y
00:35acorde a la edad, tenemos dos
00:36tipos de vacunas. En los niños
00:38tenemos la triple viral, o la
00:40SRP que conocemos que es
00:41sarampión, rubiola, y
00:43parotiditis, y en los
00:44adolescentes y adultos, la que
00:45es la SR que cubre sarampión y
00:48rubiola. Allá vas tú. Son las
00:49vacunas que se manejan. Ajá,
00:50si están disponibles, si están
00:52disponibles. Sí, sí, sí, están
00:55disponibles. Ahora bien, ¿Alguna
00:57persona se le puede complicar
00:59incluso hasta poner en riesgo
01:00su vida al tener sarampión? Sí,
01:04le comentaba que pudiera haber
01:05complicaciones. Las más
01:07comunes son lo que llamamos
01:09encefalitis, que se encierra la
01:10parte del cerebro, o bien la una
01:13neumonía, pero hay otras cosas
01:14que también pudieran tener hasta
01:15ceguera. Para la vacuna tienen
01:18que ser derechohabientes del
01:19IMSS o puede ir población en
01:21general. La población está bien
01:23vacunada. También pueden acudir
01:25a sus unidades de salud para
01:26que le revisen su cartilla y
01:28vean si tiene o no la vacuna o
01:29les hace falta. Si tiene la
01:31vacuna, le puede dar el
01:32sarampión, pero no le da con
01:33muchas complicaciones, o
01:35necesariamente, si tiene la
01:36vacuna, no le da el sarampión.
01:40Las vacunas nos ayudan a evitar
01:42las complicaciones en caso de
01:44enfermas. Gran parte de los
01:45pacientes vacunados cursan sin
01:47síntomas o no no padecen la
01:49enfermedad y son pocas las que
01:51le llegan a padecer, pero muy
01:53pocas. Así es como se trata la
01:54vacunación, no tanto que no nos
01:56dé la enfermedad, sino evitar
01:57las posibles consecuencias y
01:59complicaciones. ¿Y cuál es el
02:00tratamiento que se sigue en
02:01caso de que haya algún
02:02contagio, doctora Perla Yadira
02:04González? En los casos en que
02:06haya algún contagio, el
02:08tratamiento es meramente
02:09sintomático para la fiebre,
02:10para el discurrimiento, no hay
02:12un tratamiento como tal.
02:14Entonces, de aquí la importancia
02:15de evitarlo. Buenas tardes.
02:18Igualmente, hasta luego.
02:19Buenas tardes. Es la una de la
02:22semana con veinte minutos en
02:25XEU. Ahí escuchábamos a la
02:26doctora Perla Yadira González,
02:28coordinadora auxiliar de
02:29vigilancia epidemiológica del
02:30IMSS en Veracruz Norte. Vamos a
02:32ir a la pausa y enseguida
02:33regresamos.