Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el ciclo de campañas en el
00:06estado de Veracruz, no
00:07solamente la violencia en
00:09contra de candidaturas a
00:10presidencias municipales, que
00:12es algo que vemos todavía más
00:14probable, sino también en las
00:16elecciones judiciales de
00:18Veracruz, junto con otros
00:19siete estados, de acuerdo con
00:21un reporte reciente que
00:22elaboramos, presenta un riesgo
00:25alto de violencia político
00:27criminal en términos
00:29constitucionales. Hay muchos
00:32factores que nos hacen pensar
00:34que existen múltiples disputas
00:36entre grupos criminales a lo
00:38largo del territorio de
00:40Veracruz, también hay una alta
00:42explotación de las economías
00:44locales, sobre todo en la
00:47región del puerto, y también se
00:49renovará un importante número
00:51de cargos en esa entidad.
00:53Todos estos factores, pues,
00:55nos hacen pensar que es muy
00:56probable que veamos varios
00:58resultados en las elecciones,
01:00insisto, municipales, pero
01:01también en las judiciales.
01:03Ahora, de acuerdo al mapa de
01:04riesgos en Veracruz, ¿qué zonas
01:06serían, pues, puntos rojos?
01:08Nosotros pensamos que hay tres
01:10grandes zonas dentro de
01:13Veracruz, hay que decirlo,
01:15también el nivel de riesgo puede
01:17variar entre distintos
01:18territorios ya a nivel de los
01:20estados, pero en Veracruz vemos
01:22tres zonas principalmente
01:24riesgosas, la que tiene que ver
01:26con la frontera, con Tamaulipas,
01:28que se ha vuelto un foco de
01:30disputa entre diversos cárteles,
01:32incluyendo el cártel del
01:34noreste, pero también está en la
01:36región sureña, en donde cada vez
01:38la extorsión va cobrando mayor
01:40fuerza, y sobre todo, la región
01:42del puerto de Veracruz, que es
01:44una zona bastante codiciada por
01:46grupos criminales, pues, el
01:48puerto de Veracruz se presume,
01:50la evidencia apunta a que es un
01:52territorio clave, no solamente
01:54para la extorsión de armas y
01:56precursores químicos, sino
01:58también para el envío de drogas.
02:00Es muy importante decirle a la
02:02audiencia, estimada Betty y
02:04Lidia, que, pues, la captura del
02:06poder judicial es clave para que
02:08los grupos criminales completen
02:10el circuito de la impunidad a
02:12nivel territorial y puedan,
02:14digamos, operar con
02:16total facilidad, ya no solamente
02:18tendrán de su lado, muy
02:20probablemente a los ejecutivos,
02:22pero también a los jueces
02:24judiciales. ¿Esto qué implica,
02:26Armando Vargas, que el día de la
02:28jornada pudieran mandar a gente,
02:30pues, ligada a la delincuencia,
02:32a que vayan a votar para elegir
02:34o inclinar el fiel de la balanza
02:36hacia un juez o ministro o
02:38magistrado? ¿A eso se refiere?
02:40¿O qué nos comenta Armando
02:42Vargas? Sí, hay diferentes
02:44mecanismos por los cuales el
02:46crimen organizado se pueden
02:48prometer en una elección.
02:50En el caso de la Cruz y
02:52recientemente en otras muchas
02:54entidades, el año pasado, que
02:56fue la elección más violenta
02:58hasta el momento, identificamos
03:00particularmente cinco mecanismos
03:02de intromisión. El primero y el
03:04más frecuente tiene que ver con
03:06la violencia, es decir,
03:08agresiones en contra de
03:10candidatos, no solamente
03:12asesinatos, también podemos
03:14encontrar amenazas,
03:16desapariciones, violencia física.
03:18Es muy difícil fiscalizar los
03:20recursos, sobre todo en las
03:22candidaturas locales, por lo que hay una
03:24ventana para que el crimen organizado
03:26pueda financiar algunas
03:28candidaturas afines. El tercer
03:30mecanismo tiene que ver con la
03:32movilización o desmovilización
03:34del voto, esto es
03:36como lo comentaban,
03:38pues llevar a la población a que
03:40vote o evitar que salga a
03:42votar a través del miedo.
03:44Una cuarta forma de intromisiones
03:46directamente con la imposición
03:48de candidaturas, poniendo
03:50a un candidato
03:52al Poder Judicial, y una
03:54quinta vía es la intromisión
03:56directamente en casillas el día de la
03:58elección, desde la destrucción en materia
04:00electoral hasta otro tipo de
04:02disturbios. Todos estos
04:04escenarios son posibles,
04:06insisto, probabilidad no
04:08quiere decir que aburrir, pero hay
04:10varios factores que nos hacen pensar que
04:12en Veracruz esto podría ser algo relativamente
04:14frecuente. Nos decía que un
04:16factor es generar miedo,
04:18luego en procesos electorales
04:20empiezan a surgir cadenas de mensajes por
04:22Whatsapp, algo que es fake, pero que
04:24empieza a generar temor entre la gente, ¿eso
04:26se prevé que resurja, Armando Vargas?
04:28Es posible,
04:30hay varias formas a través de las cuales
04:32el crimen organizado genera miedo,
04:34y cada vez son más
04:36frecuentes los mecanismos por vías
04:38electrónicas, por el
04:40uso de redes sociales, el envío de
04:42mensajes al celular,
04:44generando terror para no salir
04:46a votar o para votar
04:48por alguien en específico,
04:50así que sí es posible, y otros
04:52mecanismos menos
04:54o más tradicionales pues tienen que ver
04:56con las narcomantas,
04:58directamente con
05:00el mensaje boca a boca,
05:02con la generación de terror
05:04en espacios públicos, pero sí es probable.
05:06¿Qué se le recomienda a la gente
05:08que nos está escuchando ante
05:10este panorama que tienen ustedes?
05:12Es muy
05:14importante decirle a la población
05:16que se informe claramente
05:18sobre quiénes son las
05:20candidaturas, el Instituto
05:22Nacional Electoral acaba de liberar
05:24no hace mucho un portal que se llama
05:26Conóceles, en donde vienen los
05:28perfiles
05:30que buscan un puesto judicial,
05:32y es muy importante recordarle
05:34a la ciudadanía que la impartición
05:36de justicia más que carisma,
05:38más que promesas
05:40clásicas de la política
05:42como los programas sociales,
05:44demanda más bien conocimiento
05:46técnico y un alto
05:48compromiso con
05:50la ética y la justicia, entonces
05:52a la población no nos queda de otra
05:54más que comenzar a convivir con
05:56nuestras elecciones judiciales,
05:58investigar quiénes son nuestras candidaturas,
06:00e ir a votar por aquellas que nosotros
06:02pensamos tienen el mejor perfil técnico.
06:04Esta es una forma
06:06de neutralizar
06:08la imposición de candidaturas que no
06:10tienen ninguna capacidad o vocación
06:12para la impartición de justicia,
06:14parece una actividad menor, pero es
06:16una forma que desde la sociedad
06:18civil, desde la población, podemos
06:20cerrarle la ventana
06:22a la intromisión de estos poderes.
06:24Pero ciertamente consideran que podría
06:26generar abstencionismo, o que nos comenta
06:28Armando Vargas, Coordinador de Seguridad
06:30de México, evalúa.
06:32Podría generar
06:34abstencionismo, porque es una elección
06:36complicada en la que no sabemos
06:38bien a bien cuáles son
06:40las dinámicas, cuáles son los procesos
06:42que vamos a votar, quiénes son las
06:44candidaturas, si de por sí en las elecciones
06:46tradicionales el nivel de participación
06:48ciudadana es muy bajo,
06:50incluso en las elecciones pasadas que fueron
06:52históricas, el porcentaje de
06:54participación fue menor al de 2018,
06:56entonces es muy probable que
06:58no solamente esta parte
07:00digamos,
07:02la complejidad operativa, sino también
07:04tal vez este contexto de
07:06violencia, pues puedan llevar a un
07:08bajísimo nivel de participación
07:10ciudadana, que insisto, es necesario
07:12salir a votar para
07:14pues hacer estos diques de contención
07:16desde la población. Muchísimas
07:18gracias, Armando Vargas,
07:20Coordinador de Seguridad de México, evalúa.
07:22Gracias por la entrevista para XEU,
07:24nos dio mucho gusto saludarle, que tenga
07:26buena tarde. El gusto fue
07:28mío de que yo le diera excelente tarde para
07:30todo su auditorio. Gracias, igualmente.
07:32Igualmente, buenas tardes. Es la una de la tarde,
07:3457 minutos en XEU.
07:36Escuchamos a Armando Vargas, Coordinador
07:38de Seguridad de México, evalúa.
07:40Vamos a ir a la pausa, tendremos la
07:42información...