Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00a la pandemia de COVID-19 y en algunos puntos mencionan específicamente lo de las cuarentenas
00:09y dicen que fueron impuestas por la Organización Mundial de la Salud. Quizá ahí hay una confusión
00:17muy grave de los términos porque las acciones de cada país las determina el país. No importa
00:27que la Organización Mundial de la Salud haga una recomendación, el que decide hacer o no
00:33hacer es el país. Entonces ahorita discutir si las cuarentenas sirvieron o no habría que ver
00:44algunos aspectos como muy específicos de cuánto tiempo estuvieron las cuarentenas y a quién le
00:53sirvieron y a quién no. No sé si se acuerden en México la Jornada Nacional de Sala de Distancia
00:58empezó el 23 de marzo pero terminó en junio y después de ahí fue una especie como de apertura
01:06escalonada del sistema de semáforos, había algunas cosas abiertas, había otras cosas cerradas,
01:12había algunas actividades intermitentes. Finalmente las escuelas sí se tardaron mucho en
01:19regresar pero fue hasta que estuvo vacunada gran parte de la población. O sea, el problema no sé
01:29si es tanto que si la OMS dijo que se hicieran las cuarentenas o lo que cada país decidió cuánto
01:36le duraban las cuarentenas. El manejo de la Organización Mundial de la Salud fue adecuado,
01:42inadecuado o ante algo como lo del COVID pues tendrían tal vez que haber tomado o si tuvieron
01:49que haber tomado estas medidas que desde su punto de vista que nos dice doctor Mauricio. Pues mira
01:55hay una hay una crítica que la fuimos haciendo incluso desde el primer momento que fue como
02:00tardar, o sea se tardaron en dar la declaración de pandemia. Quizá ya en febrero había elementos
02:11suficientes para decir que se trataba de una pandemia y que había que declararla quizá una
02:18semana antes de lo que de lo que se declaró y después pues digamos la intervención de la
02:28Organización Mundial de la Salud sobre todo para la distribución de los insumos para las para las
02:35pruebas o de las vacunas o de los insumos para la atención de los enfermos pues también se termina
02:42donde empieza la soberanía de los países. Entonces poco tiene que hacer la OMS en contra
02:49de Israel que fue el que se acaparó las vacunas primero y de Estados Unidos que también usó
02:56muchísimas vacunas antes de que otros las recibieran. Creó un instrumento que se llamó
03:03COVAX para la para tener disponibilidad de vacunas en varios países y un fondo para eso,
03:10pero no funcionó en parte porque los productores no terminaron de ayudar porque lo porque los
03:19países hicieron cada quien lo que quiso. O sea yo creo que es la parte más complicada a la hora
03:28de ver esto. La Organización Mundial de la Salud no tiene brazos operativos sino que solo emite
03:36recomendaciones y dice como por dónde hay que irle dando, pero al final cada país hace lo que quiere
03:44y lo que puede y esto es también como que salir y echarle la culpa a la OMS de la pandemia me
03:53parece. Digo, Estados Unidos lo había hecho desde el 2020. Desde agosto de 2020 el presidente Trump
04:00en aquel entonces que era presidente ya había dicho que se iban a salir de la OMS porque la
04:06OMS tenía una pésima respuesta a la pandemia como perdiendo de vista la perspectiva. De
04:15tomarse en cuenta es lo que nos comenta que nos dice doctor Mauricio. Sí desde luego que pasó
04:22por el filtro político todo pasa por la política o sea no hay no hay manera de separar las
04:30todo lo que se hace en el país de la política y definitivamente el tema del cubrebocas más allá
04:37de la evidencia científica pasó por la parte política. Quizá un asunto que fue muy bueno
04:46en México es que no fueron obligatorias las cosas. Hubo otros países donde tuvieron problemas
04:53importantes de descontento social y problemas logísticos porque porque mandaron como obligatorias
05:01muchas medidas y entonces la policía andaba revisando si traías el cubrebocas o no, la
05:08policía andaba revisando si traías tu carnet de vacunas actualizado o no y había problemas justamente
05:17por la gente que no acataba las instrucciones y la obligatoriedad. En México no fue así pero
05:25pero sí yo creo que el tema del cubrebocas pues más allá de la política pues ya nos demostró
05:32que funciona y que pues hay que usarlo en algunos en algunas situaciones incluso ahorita seguimos
05:39recomendando que se use cubrebocas en situaciones de riesgo y en personas de riesgo o sea al convivir
05:46con un enfermo al tener síntomas de enfermedad respiratoria al estar en un lugar cerrado mal
05:53ventilado con mucha gente por mucho tiempo es mejor traer ahí un cubrebocas bueno de estos
06:00que sí funcionan no de los de telítasis sencilla uno de los de los cubrebocas de mayor eficiencia
06:08para que para que no te contagies o para que no contagies a las personas que están cerca de ti.
06:13Muy bien en conclusión doctor Mauricio Rodríguez Álvarez de la UNAM es las cuarentenas es en
06:20pandemia si funcionan no funcionan o todo depende de las circunstancias que nos comentaría ya para
06:27casi para concluir la entrevista. Bueno las cuarentenas pues son una medida que debe de
06:33ser parte de una estrategia o sea las funcionan en un momento del problema y después ya no
06:40funcionan hay que saber exactamente cuándo empiezan y cuándo terminan y acompañarlas de
06:47otras intervenciones no que pueden ayudar o sea incentivos para que la gente no vaya a trabajar
06:55necesariamente para que haya teletrabajo para que haya facilidades de otra forma de organizar algunas
07:03de las actividades y son ingredientes de la respuesta a las epidemias no las cuarentenas
07:15generales así de todo el país al mismo tiempo y todo eso probablemente ya no vayan a volver a
07:23ocurrir nunca porque más bien tenemos ya indicadores de en qué momento debería empezar una cuarentena
07:30en algún sitio o debería terminar y así ya con la información que ya tenemos de la pandemia
07:36podríamos implementarlas de una manera mucho más pues mucho más pensada y más planeada.
07:42Muy bien pues muchísimas gracias doctor Mauricio Rodríguez Álvarez por lo que ha comentado esa
07:47tarde para el público de XEU me dio mucho gusto saludarle que tenga muy buena tarde.
07:51Igualmente Betty que tengan buena tarde saludos al auditorio gracias por escucharnos también allá.
07:56Gracias hasta pronto hay lo que nos ha dicho el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez es profesor
08:01de la facultad de medicina vocero del programa universitario de investigación sobre riesgos
08:06epidemiológicos de la UNAM. Él estuvo en algún momento como vocero precisamente ahí sobre la
08:13pandemia del COVID a través de la UNAM. Vamos a ir a la pausa enseguida regresamos.