descripcion: La maternidad llevó a Eugenia Miño, oriunda de Leandro N. Alem a transitar un camino de descubrimiento personal que derivó, a los 40 años, en su propio diagnóstico de autismo. Su hija Ona, diagnosticada antes, fue el espejo que le permitió comprender vivencias de infancia, adolescencia y adultez que nunca lograba explicar del todo. “Fue un proceso largo y no tan largo”, comenzó contando.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue un proceso largo, te diré, y no tan largo, por otro lado.
00:04Yo tengo un hermano mayor, cinco años más grande que yo, diagnosticado con autismo en el jardín de infantes.
00:11En su momento el gabinete psicopedagógico lo deriva a una especialista y le diagnostican autismo.
00:19Cuando mi hermano comienza a hablar a los tres años, en su momento, se creía que, ah, no, no es autista porque habla.
00:27Es como, nos equivocamos, que siga adelante.
00:32Bueno, es una persona maravillosa, él estudió, se recibió, es papá, pero siempre en la convivencia lo vi sufrir muchísimo con cuestiones sociales,
00:46con gestión de sus emociones, con enfermedades que llegaban al cuerpo por no poder expresar lo que pensaba, lo que sentía,
00:55muchas limitaciones en lo cotidiano, ir a pagar una factura, hacer un trámite, ir a inscribirse a una mesa para un final, exponer orales, toda la vida fue así.
01:08Cuando soy mamá, tengo una ceona, que es mi hija mayor, y comienzo a notar algunas cosas como, ah, se parece al tío Simón, no, como es como, ah, se parece al tío.
01:21Cuando uno, creo que uno naturaliza un montón de cosas del ambiente donde crece, y las hace normales hasta que se entera que no es normal, ¿no?
01:31Porque uno convive con eso, y bueno, es mi normalidad, es lo que siempre conocí, es la mente rígida, es hacer siempre lo mismo, ser metódicos, extremadamente creativos,
01:42que es el caso de mi hermano y de mi hija.
01:44Y cuando empiezo a observar algunas cosas, le hago preguntas a mi hermano mayor, porque como yo no tengo memoria, al que es mayor que nosotros dos, ¿no?
01:55Sí.
01:56Y le digo, mira, ahora está haciendo esto, hace lo otro, tenía hábitos como, no sé, lavarse los dientes y se tenía que enfocar cuatro veces, y si le cerrábamos el agua antes, hacía una crisis y maña,
02:08y no era una niña, nunca fue una niña de confrontar, ni de hacer capricho, siempre muy entendida, y me daba cuenta como que sus crisis ya se iban a otro nivel, ¿no?
02:18Como que me asombraba, que yo decía, no es parte de su carácter, eran como explosiones que no podía controlar.
02:24Y mi hermano mayor me dice, mira, cuando los niños hacen, él es docente, ¿no?
02:31Entonces me dice, cuando los niños hacen una actividad repetida, generalmente el número par, es porque quieren darle a su cerebro la sensación de seguridad.
02:41Yo ahí, me aculpa madre, le estoy generando, no sé, un ambiente inseguro en el hogar, que sé yo, no sé.
02:48Paso el tiempo y, bueno, hiperverbal, ya al año hablaba fluido, dos años ya conjugaba bien todos los verbos, hablaba cosas en inglés, para mí era normal, para mí los niños eran así.
03:05Cuando nace mi segunda hija, cumplí dos años, y yo le llevo al pediatra y le digo, a nuestro pediatra Darío, te la traigo porque no habla.
03:16Mi sujeto es normal, o sea, la que no está dentro de la normalidad, una.
03:21O sea, que no habla fluido a los años es normal, o no es hiperverbal.
03:27O sea, cosas como, ah, viste, la gente me decía, ay, que como que entendida, que desarrollada, que para mí era, no sé, es mi bebé.
03:36Qué instruida.
03:38Qué instruida, sí.
03:39Sí.
03:41En esto, nosotros organizamos en la comunidad de Alem una charla, concientización de autismo, en la iglesia donde yo pertenezco,
03:51porque dentro de nuestra comunidad hay un niño que amamos muchísimo, que se llama Jerez, y él era autista,
03:57entonces yo quería que las maestras que trabajaban con las niñas tengan herramientas.
04:01Mi corazón estaba con el autismo y yo no sabía todavía, ¿no?
04:05Era como que tenía esa sensibilidad, esa atracción, esa facilidad para comunicarme.
04:12Cuando hacemos esta charla, viene Vivi Oberman, que está en Social Metic trabajando, Fundación Social Metic,
04:21y le pido, Vivi, por favor, una charla, y ella, bueno, hizo lugar en su agenda, vino a la charla,
04:28y cuando da autismo, yo pienso, va a hablar de varones autistas, porque era lo que yo conocía.
04:34La segunda parte, autismo mujeres, y yo estaba con mi esposo, con Guille sentado,
04:40y escuchando la charla que yo, o sea, yo organicé con él, y nos hacíamos chiste como re ONA, ¿no?
04:47Lo que dice, lo que hace, como, ah, re ONA, es un chiste.
04:52Terminé la charla y le comentamos a Vivi, Vivi, mirá, ¿sabés qué ONA?
04:56ONA, tal cosa, ONA, tal otra, en chiste con Vivi, y en confianza.
05:01Y me dice, ¿qué más? ¿y qué más?
05:03Y me empezó a hacer algunas preguntas y demás, y me dice, Uge, vamos a hacerle un diagnóstico a ONA.
05:09Cuando se me dice eso, un cortocircuito mental se nos hace,
05:14porque, ya, tuvimos que desaprender un montón de cosas del autismo,
05:21para poder comprender lo que ella nos estaba diciendo.
05:25Fue casi inentendible en su momento.
05:27Pero bueno, a partir de eso, ONA hace su diagnóstico, lo hace en Socialmentic,
05:33ahí nos enteramos que es autista en grado 1,
05:37y pasa un lapso de tiempo de, no mucho, dos años,
05:42en donde yo había contado en la entrevista anterior,
05:47y yo tuve una serie de colapsos, de desmayos, convulsiones,
05:51y tres, para ser más clara, y no sabíamos qué pasaba.
05:58Yo, antes de empezar con estos colapsos, había perdido un embarazo un poco avanzado,
06:02pero ya ha procesado el duelo, yo es como que no lo conectaba,
06:09y un día que le llevo a una terapia, Vivi me llama y me dice,
06:12vení, necesito que hagas un diagnóstico,
06:16porque creo que estos colapsos que estás teniendo son crisis,
06:20o sea, tu cerebro te está abandonando más o menos, me dijo,
06:24necesitas hacerte el diagnóstico.
06:26Lo pensé, lo pensé, y lo hice, lo hice ya casi 40, 40 y medio de mi edad,
06:37y paso por el proceso de diagnóstico.
06:40Fue, por eso te digo, un proceso largo,
06:45porque me entero a los 40 años, casi 41,
06:50pero a su vez era algo que yo ya lo sabía,
06:53de alguna manera yo ya sabía que algo era diferente en mí,
06:59tenía muchas cuestiones que me generaban mucha culpa,
07:03mucha capacidad por un lado,
07:07y mucha incapacidad por el otro, o discapacidad por el otro.
07:12Siempre fue el verso de todos los profesores,
07:15de mi familia, sos muy inteligente,
07:18pero es como no te esforzas demasiado,
07:20y yo luchaba conmigo misma porque mi promedio siempre era muy alto,
07:25siempre fui, rendí académicamente,
07:28o incluso en los trabajos que tenía,
07:31resolvía bien, muy bien,
07:33pero después, ahora lo entiendo,
07:36resolvía muy bien en mis hiperfocos,
07:38pero yo no podía estar todo el tiempo en la oficina,
07:43sociabilizando todo con esa carga,
07:45yo necesitaba, estoy en el hiperfoco,
07:47yo te resuelvo lo que una persona, no sé,
07:49te resuelve en 10 días,
07:51yo te lo hago en una sentada,
07:52pero tengo que esperar ese momento,
07:55o ese ambiente de que yo me sienta cómoda,
07:59para poder hacerlo,
08:00entonces, digamos,
08:02hasta hoy en día,
08:03¿dónde uno puede trabajar así?
08:05Yo creo que quizás en Europa,
08:07hay un poco más de flexibilidad,
08:09con las personas bautistas,
08:10que están más digeridos,
08:11más aceptados, más abrazados,
08:13pero hoy por hoy no,
08:15entonces,
08:15eran como cosas que yo tenía,
08:18que ya sabía que yo era rara,
08:21¿no?
08:23Y,
08:23Euge,
08:25tanto a tu hija,
08:27como a vos,
08:28digamos,
08:29¿cuáles fueron los,
08:30por ahí,
08:30los mayores desafíos,
08:32o las cosas que,
08:32que más les costaron a ustedes,
08:35para,
08:36una vez que,
08:37lógicamente,
08:37que llegaron a un diagnóstico,
08:39¿no?
08:41¿En cuanto a abrazar el diagnóstico,
08:43o de las terapias?
08:45Socialmente,
08:45me refiero a,
08:47manejarse en diferentes ámbitos,
08:49tanto tu hija con una edad,
08:50como vos,
08:51ya siendo una persona adulta.
08:54Bueno,
08:54Ona,
08:55las dos somos autistas,
08:56en nivel de apoyo uno,
08:58el antiguo Asperger,
09:01bueno,
09:01en altas capacidades,
09:03yo,
09:04ni quiero saber,
09:06porque creo que me haría frustrar más,
09:07si llego a hacerlo,
09:09porque no termino,
09:11mi carrera universitaria,
09:12pero,
09:13somos diferentes,
09:17ambas,
09:17somos distintas,
09:18tenemos perfiles sensoriales,
09:20diferentes,
09:22pero los desafíos,
09:23más grandes de Ona,
09:24son,
09:25la mente rígida,
09:28extremadamente metódica,
09:30que,
09:31bueno,
09:31una de las cosas,
09:31que nos llamaba la atención,
09:32es que ella iba,
09:34a la casa de sus abuelos paternos,
09:36y,
09:36tenía una rutina marcada,
09:38que hacía exactamente lo mismo,
09:40tiene una tía abuela,
09:41que adora,
09:42que vive en posadas,
09:44y ella,
09:44desde que era bebé,
09:46iba a esa casa,
09:46porque,
09:47mi esposo estudiaba su maestría,
09:48ahí en posadas,
09:49íbamos de jueves,
09:50a sábado,
09:51y quedamos ahí,
09:52y ella,
09:53hasta el día de hoy,
09:54hace lo mismo,
09:55que hacía,
09:56a los dos años,
09:57la misma rutina,
09:58siempre las mismas cosas,
10:00cuando uno le cambia la rutina,
10:02es como crisis,
10:03esto a mí,
10:05no me está gustando,
10:06te dice,
10:06no me gusta que las cosas cambien,
10:08no me gusta,
10:09quiero que sea todo igual,
10:10siempre,
10:11te lo dice llorando,
10:12es muy,
10:13difícil,
10:14muy difícil,
10:15¿no?
10:17Ahora,
10:17es la rigidez mental,
10:19es,
10:20lo metódica que es,
10:22y las sobrecargas sensoriales,
10:24creo que,
10:24lo que hoy,
10:25más está sufriendo,
10:26y más en la escuela,
10:27son las sobrecargas sensoriales,
10:30auditivas,
10:30visuales,
10:32en cuanto al tacto,
10:33la ropa,
10:34el calor,
10:35es como,
10:36ella me,
10:36me explicaba,
10:38antes de hacerlo un PPI,
10:39una adaptación de uniforme,
10:41en la escuela,
10:42ella me decía,
10:43mamá,
10:44yo siento tanto,
10:45que se me quema el cuerpo,
10:47que yo veo que la maestra,
10:48mueve la boca,
10:49me habla,
10:50pero yo no le puedo escuchar,
10:51porque yo solo siento,
10:52el calor de mi cuerpo,
10:53así me dice,
10:55entonces,
10:55son las regulaciones sensoriales,
10:57que te pueden condicionar,
10:58a que vos te quedes en un lugar,
11:00o no,
11:01que vos puedas hacer una actividad,
11:03o no,
11:03podés tener altas capacidades,
11:04pero tenés calor,
11:05y no podés ser una suma de dos cifras,
11:08es a ese nivel,
11:09es muy difícil de explicar,
11:11y es muy difícil que la gente,
11:13lo acepte,
11:14o sea,
11:14hasta ahora es todo maña,
11:15para la sociedad,
11:16no,
11:16es como todas cosas exageradas,
11:19y es muy difícil,
11:20que,
11:22nada,
11:22que,
11:23que incluyan realmente,
11:24no,
11:25entonces,
11:26bueno,
11:26en cuanto a Ona,
11:27es eso,
11:29y bueno,
11:29y la gestión de sus emociones,
11:31que lo está trabajando muchísimo,
11:33con su grupo de terapia,
11:35puede manejar,
11:37el otro día subí a mi Instagram,
11:38un video,
11:39que,
11:39yo le filmé,
11:41preguntándole,
11:43había ido a folclore,
11:44ella baila folclore,
11:45es,
11:46no sé,
11:47es una adita,
11:48bailando folclore,
11:48es impresionante,
11:49que yo no puedo entender,
11:50como,
11:50tanto ritmo,
11:51ese cuerpo pequeño,
11:52¿no?
11:53Y bailó folclore,
11:55y una,
11:56una vecina,
11:57le invitó a ir al coro,
11:59y ella quería ir al coro,
12:00y después tenía,
12:00muy cumpleaños de un tío,
12:01que ella quiere muchísimo,
12:03entonces,
12:03llegó el folclore,
12:04se bañó,
12:05y me dijo,
12:06mami,
12:06sabes que,
12:06no voy a ir al coro,
12:08pero quiero ir,
12:09me dijo,
12:09pero no voy a ir,
12:11porque yo ya fui a folclore,
12:13y después tengo,
12:14el,
12:14el cumpleaños del tío,
12:15y para mí,
12:16mi batería social,
12:17va a reventar,
12:18me dijo,
12:18sí,
12:19para mí,
12:20parece una pavada,
12:22capaz para otros papás,
12:23pero esto es una guerra ganada,
12:25para mí,
12:26es,
12:26es todo lo que está bien,
12:27valieron los tres años y pico de terapia,
12:30con que mi hija,
12:31hoy de diez años,
12:32pueda poner un límite,
12:34y pueda cuidar su mente,
12:35y su corazón,
12:36y su cuerpo,
12:37porque eso,
12:38si uno sobrecarga esa batería,
12:40después viene la crisis autista,
12:42y después explota,
12:45explota en el cuerpo de uno,
12:47entonces,
12:47yo le abracé,
12:49y le dije,
12:49yo estoy tan orgullosa de vos,
12:51porque vos podés solita hoy decirme,
12:54mira,
12:54esto hago,
12:55y esto no,
12:56porque mi batería social no me lo permite,
12:58mamá,
12:58y bueno,
12:59estos son sus desafíos,
13:02lo mío,
13:03va por lo sensorial también,
13:05más que nada,
13:09lo auditivo,
13:10lo visual,
13:11y bueno,
13:13en cuanto a la,
13:14a la interacción social,
13:15me cuesta bastante,
13:17aunque,
13:19puedo hablar,
13:20y puedo,
13:21desenvolverme con mucha gente,
13:23pero,
13:24yo antes me preparo,
13:25digamos,
13:25yo tengo un evento social,
13:27y yo duermo antes,
13:29o me quedo,
13:31no sé,
13:32muteada,
13:32digo yo,
13:33porque,
13:34como en reserva de batería,
13:36para poder enfrentar eso,
13:38es como que,
13:39o voy a eso,
13:40y después tengo que descansar,
13:41de esa sobrecarga,
13:43social que,
13:45que tengo,
13:45y bueno,
13:46más que nada,
13:47es eso,
13:49y bueno,
13:49darme cuenta,
13:50en realidad,
13:52de un montón de trabas,
13:54y de limitaciones,
13:55que tuve,
13:57a lo largo de mi vida,
13:58desde la infancia,
13:59hasta acá,
14:00que con una terapia,
14:02se arreglaba,
14:04yo solo pienso,
14:06que es lo que nos procuramos,
14:07con mi esposo,
14:08en cuanto a Ona,
14:09darle las herramientas,
14:10para que ella pueda,
14:12con sus fortalezas,
14:13salir al mundo,
14:15y vivir,
14:16y convivir,
14:17con,
14:18con la neurodiversidad,
14:19que existe,
14:21y que puede impactar,
14:22al mundo,
14:22desde donde ella es,
14:24sin dañarse,
14:25porque yo creo,
14:26que al ser niña,
14:27al ser autista,
14:29hay muchísima vulnerabilidad,
14:31entonces,
14:31lo que nosotros queremos,
14:32es darle las herramientas,
14:34para que ella,
14:36pueda salir,
14:36y comerse al mundo,
14:37pero hacerlo sanamente,
14:39sanamente,
14:40Euge,
14:42justamente,
14:43hablando un poco,
14:44de tu historia de vida,
14:45y lo que pude conocer,
14:47de vos en este tiempo,
14:48sabes que,
14:50tanto las personas,
14:51con discapacidad,
14:52o quienes están,
14:52dentro de la neurodivergencia,
14:54nos acompañan,
14:56un montón de mitos,
14:57¿no es cierto?
14:58y uno de ellos es,
14:59como que,
15:01persona con discapacidad,
15:03va a estar,
15:04necesariamente,
15:05en pareja,
15:06con otra persona,
15:06con discapacidad,
15:08o persona autista,
15:09va a estar en pareja,
15:10con otra persona,
15:10que es autista,
15:12bueno,
15:12¿qué te pasa,
15:13a vos con eso,
15:14y cómo,
15:15cómo es,
15:16tu relación,
15:17con tu marido,
15:18que sé que no está,
15:19dentro del espectro,
15:20y bueno,
15:20y un poco para,
15:21también para concientizar,
15:22quienes están del otro lado,
15:23bueno,
15:25para empezar,
15:26le vino el paquete,
15:28después,
15:28viste ese caso,
15:29conmigo,
15:29y después de 10 años,
15:33se entera,
15:33que yo soy autista,
15:34me entero,
15:34yo,
15:35fue una cosa así,
15:37realmente,
15:38soy afortunada,
15:39porque es un muy buen compañero,
15:42me apuestro,
15:42y me acompañó,
15:44en todo el proceso,
15:44de diagnóstico,
15:45como vamos a hacerlo,
15:46vamos a hacerlo,
15:48no sé,
15:48el día que me dieron,
15:48la devolución,
15:49se pidió el día,
15:50en el trabajo,
15:51vino,
15:52se sentó al lado mío,
15:53a escuchar el diagnóstico juntos,
15:55es como,
15:57creo que tengo,
15:58tengo todo,
15:59¿no?
16:00Pero si él es tan neurotípico,
16:02que duele,
16:03yo soy tan neurodineficiente,
16:06que duele,
16:07pero bueno,
16:08tenemos mucho humor,
16:10siempre trabajamos,
16:11con mucho humor,
16:13no necesariamente,
16:14los autistas,
16:15nos casamos con autistas,
16:16eso es un mito,
16:18a veces sí,
16:19y aplaudo,
16:21y a veces no,
16:22y está bien también,
16:24yo creo que,
16:25que la empatía,
16:27y la comunicación,
16:29es lo principal,
16:30o sea,
16:30cuando yo pude,
16:32decirle,
16:33mira,
16:33Guille,
16:33yo esto lo voy a poder hacer,
16:35pero esto no,
16:36porque no puedo más,
16:39o mira,
16:39si querés que vayamos,
16:40a tal evento,
16:41social o familiar,
16:43yo necesito irme a dormir ahora,
16:45necesito acostarme,
16:45y o vamos,
16:47y vuelvo,
16:48y me pongo la manta de peso,
16:49porque me duele el cuerpo,
16:50del agotamiento,
16:53porque nos ven funcionales,
16:55¿no es cierto?,
16:55que nos arreglamos,
16:57entonces,
16:58hay que pagar,
16:59no tenés nada,
16:59¿no?,
17:00ese diagnóstico,
17:02qué pavada,
17:02si no se ve,
17:03si no se ve,
17:05no está,
17:05si no se ve,
17:08no está,
17:09pero no te ven,
17:11no te ven rota,
17:12no te ven,
17:13con un burnout en tu casa,
17:15luchando con la,
17:16con la cotidianidad,
17:18de decir,
17:18bueno,
17:18tengo que enviar a las nenas a la escuela,
17:20tengo que probarlas en las tareas,
17:21le tengo que llevar a terapia,
17:22tengo que hacer las terapias que corresponden en casa,
17:25tengo que ser mujer,
17:27tengo que ser amiga,
17:27tengo que ser,
17:28y qué hago con esta crisis que estoy teniendo hoy,
17:31que no puedo ni,
17:33ni sostenerme,
17:35entonces,
17:36hablan,
17:37hablan,
17:37creo que desde la ignorancia,
17:39y no juzgo tampoco,
17:42pero que,
17:43creo que cuanto más nosotros visibilicemos,
17:46y mostremos nuestra realidad,
17:50se van a dar cuenta que no nos tienen que,
17:52como yo digo,
17:53que ahora me cae,
17:54desde que tengo mi diagnóstico,
17:56es decir,
17:57inclusión,
17:58viste,
17:59incluirme dónde,
18:00viste,
18:01este es mi mundo también,
18:03no viví en Marte,
18:05hasta hace dos años,
18:07viste,
18:07como,
18:08no vine en un platillo,
18:09yo soy,
18:10este es mi mundo también,
18:11convivamos,
18:12o sea,
18:13convivamos,
18:13porque yo soy así,
18:15es mi chipeado,
18:16es mi cableado,
18:17o así funciono,
18:18y vos funcionarás diferente,
18:20no te juzgo,
18:21no te ridiculizo,
18:22ni minimizo,
18:22entonces,
18:23como,
18:24generar esta visibilidad,
18:26y hablarlo,
18:28que sé que molesta,
18:29sí,
18:30me he dado cuenta que molesta bastante,
18:33te incomoda,
18:34incómoda,
18:35que se minimiza,
18:36incomoda,
18:37es como,
18:37ay,
18:38discapacidad,
18:39sí,
18:40si manejas,
18:41hablas,
18:42vas,
18:42venís,
18:43te casas,
18:44te tenés hijos,
18:46eso es como,
18:46el sello de,
18:48de que está resuelta tu vida,
18:50y no,
18:51no es así,
18:52no es como,
18:52bueno,
18:53creo que desde la ignorancia,
18:54se habla de esa manera,
18:55así que,
18:57bueno,
18:58nada,
18:58es un mito,
18:59los autistas también nos casamos con neurotípicos,
19:01a veces,
19:02se lo decimos después,
19:03nos casamos,
19:04pero funciona,
19:07creo que la comunicación es lo principal,
19:10¿no?
19:11Euge,
19:11este año,
19:12también,
19:13te tuvo,
19:14como parte del parlamento,
19:17de,
19:19en la Cámara de Diputados,
19:20en el Parlamento de la Mujer,
19:212025,
19:23y quiero que un poco nos cuentes,
19:24de qué trató el proyecto,
19:26que presentaste,
19:28que presentaron,
19:29porque sé que estuviste representando,
19:31a la banca de la diputada,
19:33Heidi Scherze,
19:34y,
19:34y bueno,
19:35que nos cuentes un poco,
19:36de qué se trata,
19:36y qué te llevó a,
19:37a presentar este proyecto.
19:40Sí,
19:40básicamente,
19:41de,
19:41de esto,
19:42soy comunicadora,
19:44en primera persona,
19:46del proyecto en sí,
19:48detrás hay un montón de gente,
19:49está la Fundación Socialmente,
19:51y que,
19:52hay abogados,
19:53hay psicólogos,
19:54hay,
19:54hay todo un equipo,
19:55trabajando,
19:56detrás de esto,
19:59tuve el honor,
20:00digo yo,
20:01de poder,
20:02como mujer autista,
20:03presentarlo,
20:04y hablarlo,
20:05y contar mi historia,
20:06que creo que a veces,
20:07incluso con todo el buen corazón,
20:09que se tiene,
20:10pero cuando un neurotípico,
20:11quiere explicar,
20:12lo que le pasa a una persona autista,
20:14no llega a transmitir nada,
20:15o sea,
20:16nada en cuanto siga teoría,
20:18pero,
20:18no puedes transmitir,
20:20realmente,
20:20lo que se vive,
20:21en carne propia,
20:22¿no?
20:22Entonces,
20:23el programa se trata,
20:25de,
20:26concientización,
20:28y detección temprana,
20:30de autismo,
20:31en niñas,
20:32y mujeres,
20:32después,
20:36hay varios,
20:37varios puntos,
20:38que son,
20:39el capacitar,
20:40el formar,
20:41el visibilizar,
20:43concientizar,
20:44es un proyecto,
20:46que yo ruego,
20:48que pueda llegar a hacerse ley,
20:50que pueda cumplirse,
20:52porque,
20:53recién he escuchado,
20:54la entrevista anterior,
20:55y la realidad,
20:56es que,
20:57que si,
20:57desde la salud pública,
20:59desde la educación pública,
21:01no acompañamos esto,
21:04nos,
21:05o sea,
21:05nos abandonan,
21:06el Estado,
21:07nos abandona,
21:08es así nomás,
21:09porque,
21:10me pasa a mí,
21:11que mi hija va a una escuela,
21:12privada,
21:15que puedo decir,
21:16bueno,
21:18tiene clases,
21:18todos los días,
21:19y demás,
21:20un montón de beneficios,
21:22pero yo me doy cuenta,
21:23que,
21:23que,
21:24el,
21:24no,
21:25los docentes,
21:25no están preparados,
21:27hay docentes,
21:28de corazón enorme,
21:29que te dicen,
21:29enseñame,
21:30y decime,
21:30cómo yo lo hago,
21:32y después,
21:33hay quienes,
21:33quienes,
21:34no,
21:34mira,
21:34a mí no,
21:35desde el Ministerio de Educación,
21:36no me explican,
21:36no me dicen nada,
21:38bueno,
21:38no sé,
21:38ni trae,
21:39no es mi caso,
21:40porque una es muy resuelta,
21:41en sí,
21:42pero hay casos de niños,
21:43con autismo,
21:44con autismo,
21:45en grado 2,
21:46o,
21:46o uno,
21:47o,
21:48nada,
21:48otras neurodivergencias,
21:50como TDAH,
21:51o niños con síndrome de edad,
21:53aunque no hay,
21:54no hay instrucción,
21:56no,
21:56no está faltando,
21:58eh,
21:58instrucción,
21:59desde,
21:59desde lo que es,
22:01el Ministerio de Educación,
22:02el Ministerio de Salud,
22:03yo creo que,
22:04no podemos generar,
22:05ningún cambio,
22:06si,
22:07si desde,
22:08desde el,
22:09el Estado,
22:10no se promueve esto,
22:11y no se,
22:12facilita,
22:13vamos a decir,
22:14creo que,
22:15se invierte en tantos programas,
22:16que son buenos,
22:17y los avalo,
22:18y los aplaudo,
22:19pero,
22:20eh,
22:21como yo,
22:22hablaba en el Parlamento de la Mujer,
22:24crecí en una Argentina,
22:25donde a la mujer,
22:26siempre se la,
22:27se la empoderó,
22:28y te instruyen,
22:29que vos,
22:30sos capaz,
22:31que vos podés,
22:31que,
22:32que te mereces,
22:33a cuidarte,
22:34a,
22:35no sé,
22:36siempre se luchó,
22:37y tengo amigas de otros países,
22:39latinoamericanos,
22:40y es como,
22:41ay,
22:41las Argentinas,
22:41son todo lo que está bien,
22:43o sea,
22:43la tienen atada,
22:44más o menos,
22:45porque,
22:45viven en una sociedad,
22:47donde el hombre,
22:48se le,
22:48la respete,
22:50y yo digo,
22:51y bueno,
22:52eh,
22:52estoy mujer,
22:53¿no?
22:53O sea,
22:54soy autista,
22:55pero soy mujer,
22:57creo que,
22:57es como que,
22:58en todo,
22:59un montón de cosas,
23:00que se han luchado,
23:00y se han pedido,
23:02yo nunca me vi,
23:03representada en eso,
23:06claro,
23:06como que,
23:08que,
23:08que falta ese apoyo,
23:10es como que,
23:10si no fuéramos parte,
23:11el paquete de la mujer,
23:13¿viste?
23:13Es como que,
23:14programa afuera,
23:14pareciera,
23:15¿no?
23:15Sí.
23:16Entonces,
23:17creo que el proyecto,
23:19es excelente,
23:22tiene,
23:23tiene mucho de voluntad,
23:25y de comunicación,
23:26en sí,
23:27mucho,
23:28mucho de,
23:29de que hablemoslo,
23:30hablemoslo,
23:31y hagamos lo visible,
23:32bueno,
23:33y después,
23:33qué es lo que se puede hacer,
23:34a partir de eso.
23:35¿Qué es lo que se puede hacer?